SlideShare una empresa de Scribd logo
0
CONTRATACIÓN TRANSPARENTE: RETOS Y OPORTUNIDADES
Juan Martín Caicedo Ferrer
Presidente ejecutivo
Cámara Colombiana de la Infraestructura
XXXIV CONGRESO NACIONAL DE INGENIERÍA
Quibdó, Marzo 15 de 2018
JUSTIFICACIÓN: AUSENCIA DE PLURALIDAD DE OFERENTES
Un estudio realizado por la CCI caracterizó toda la contratación del
sector de infraestructura de transporte y estableció que:
96%
76%
De la contratación municipal termina con un único
oferente habilitado.
De la contratación departamental termina con un único
oferente habilitado.
Fuente: Marcela Meléndez
1
“El Gobierno nacional adoptará documentos tipo para los pliegos de
condiciones de los procesos de selección de obras públicas,
interventoría para las obras públicas, interventoría para consultoría de
estudios y diseños para obras públicas, consultoría en ingeniería para
obras, los cuales deberán ser utilizados por todas las entidades
sometidas al Estatuto General de la Contratación de la Administración
Pública en los procesos de selección que adelanten”….
ART. 4º DE LA LEY 1882 DE 2018 :
2
Es la redacción estándar, clara y uniforme de los requisitos y
condiciones objetivos y generales para la selección de contratistas,
obligatorias para todas las entidades que contratan con el régimen de
contratación pública.
CONCEPTO DE PLIEGO TIPO
3
QUÉ SE LOGRA CON EL ART. 4º DE LA LEY 1882 DE 2018
• Se establece el concepto, alcance y beneficios del pliego tipo.
• Se hace obligatoria la implementación del pliego tipo en
infraestructura según naturaleza y cuantía del contrato.
• Además, el Gobierno podrá adoptarlo en otros sectores.
4
El pliego tipo deberá identificar, precisar y determinar los siguientes temas:
ALCANCE DEL PLIEGO TIPO
Alcance y términos
para subsanar
Presentación
de la oferta
Plazos y etapas
del proceso
Requisitos habilitantes y
factores de selección
En el término del traslado
del informe de evaluación.
Término perentorio y
preclusivo hasta antes de
la audiencia.
Doble sobre:
1.Habilitantes.
2.Oferta económica.
Audiencia:
Formula aleatoria de
evaluación.
Apertura oferta económica.
Orden de elegibilidad.
Considerando la
caracterización de las
empresas del sector,
buscando objetividad y
pluralidad de oferentes.
5
o En el sector transporte se deben considerar:
• Cada uno de los modos (vial, aéreo, férreo, fluvial, portuario)
• Estructuras especiales (túneles, puentes y viaductos, otras obras)
o PERO, la ley NO sólo se refiere a proyectos de infraestructura de transporte,
también caben Infraestructura social y en otros sectores:
• Agua potable y saneamiento básico (acueductos, alcantarillados, plantas de
tratamiento, otras)
• Edificaciones institucionales (colegios, hospitales, sedes administrativas, otras)
• Escenarios deportivos, espacio público, parques, etc,.
• Estudios, diseños, obras y las interventorías respectivas, asociadas a los sectores
de minas y energía e hidrocarburos
REGLAMENTACIÓN: PERSPECTIVAS
6
¿Qué otras variables debe abordar el trabajo de reglamentación del pliego tipo en
infraestructura?
o Por modalidad de selección:
• Licitación pública y selección abreviada (obra pública)
• Concurso de méritos (estudios, diseños e interventorías)
o Por el alcance y cuantía del objeto a contratar:
• Construcción, mejoramiento, rehabilitación, mantenimiento
• Adecuaciones, remodelaciones
• Valores de los contratos
o Modalidades de contrato y formas de pago:
• Por precios unitarios
• Estudio, diseño y construcción
• Llave en mano (precio global)
• ¿Otras?
REGLAMENTACIÓN: PERSPECTIVAS
Las anteriores variables deben
ser reguladas en cada uno de
los subsectores de
infraestructura por medio de
matrices.
7
Argumento equivocado contra la implementación del pliego tipo
obligatorio.
Interpretación incorrecta sobre la vulneración del principio de
autonomía de las entidades contratantes, veamos:
LA DISCULPA DE LA AUTONOMÍA TERRITORIAL
8
Art. 1: ”Colombia es un Estado social de derecho, organizado en
forma de República unitaria, descentralizada, con autonomía de
sus entidades territoriales, democrática, participativa y pluralista,
fundada en el respeto de la dignidad humana, en el trabajo y la
solidaridad de las personas que la integran y en la prevalencia del
interés general”.
CONSTITUCIÓN POLÍTICA
9
Art. 150. “Corresponde al Congreso hacer las leyes. Por medio de
ellas ejerce las siguientes funciones:
2. Expedir códigos en todos los ramos de la legislación y reformar sus
disposiciones.(…)
23. Expedir las leyes que regirán el ejercicio de las funciones públicas y
la prestación de los servicios públicos. (…)
25. Unificar las normas sobre policía de tránsito en todo el territorio de
la República. Compete al Congreso expedir el estatuto general de
contratación de la administración pública y en especial de la
administración nacional”.
CONSTITUCIÓN POLÍTICA
10
Decreto 1333 de 1986 Art. 273: “Los contratos que celebren los Municipios
y sus establecimientos públicos se someten a la ley en lo que tiene que ver
con su clasificación, definición, inhabilidades, cláusulas obligatorias,
principios sobre interpretación, modificación y terminación unilaterales,
efectos, responsabilidades de los funcionarios y contratistas.”
CÓDIGO DE RÉGIMEN MUNICIPAL
11
Decreto 1222 de 1986 Art. 211: “En desarrollo de la autonomía de los
departamentos y municipios, las normas fiscales podrán disponer sobre
formación y adjudicación de los contratos que celebren y cláusulas de los
mismos conforme a sus intereses y a las necesidades del servicio; pero las
normas sobre tipos de contratos, clasificación, efectos, responsabilidad y
terminación están reservadas a la ley, así como las de inhabilidades e
incompatibilidades.”
RÉGIMEN APLICABLE A LOS DEPARTAMENTOS
12
La Corte Constitucional, señalo: “El límite máximo de la autonomía territorial
tiene una frontera política entendida como aquel extremo que al ser superado
rompe los principios de organización del Estado para convertirse en
independiente, en algo diferente de aquella unidad a la cual pertenecen las
entidades territoriales. En nuestro medio, el límite máximo lo señala el artículo 1º
de la Constitución al establecer que Colombia es una república unitaria”.
POSICIÓN JURISPRUDENCIAL: SENTENCIA C-889 DE 2002
13
En otra sentencia la Corte Constitucional, indicó: “la autonomía que la
Constitución Política otorga a las entidades territoriales, responde al modelo de
organización instituido en ella, en la medida que busca “hacer efectivo el respeto
a la identidad comunitaria local y a su capacidad de auto determinarse, sin que
se ignore por eso la necesidad de que ciertas actividades sean coordinadas y
planeadas desde el poder central”.
POSICIÓN JURISPRUDENCIAL: SENTENCIA C-506 DE 1995
14
1. Incorpora al ordenamiento una
norma de buenas prácticas.
2. Mantiene la autonomía de las
entidades contratantes y territoriales
para definir las necesidades de
inversión y efectuar el gasto público.
3. Mecanismo para combatir la
corrupción en la contratación.
4. Democratiza la contratación a nivel
nacional y territorial: promueve
pluralidad de oferentes pequeños,
medianos y grandes.
5. Promueve la eficiencia y economía
del proceso de selección.
6. Ayuda y protege la actuación del
funcionario público.
7. Facilita, simplifica y concentra la tarea
de los entes de control.
8. Caso de éxito a nivel nacional y
regional: INVIAS.
9. Práctica a nivel internacional (OCDE,
BM. BIID, FIDIC).
15
BENEFICIOS DEL PLIEGO TIPO
15
PAIS NORMA ENTIDAD TEMA
Perú Ley 30225 de 2014.
Directiva 001 de 2017.
Organismo Supervisor de las
Contrataciones del Estado.
Bases estándar obligatorias para contratación de obras, bienes
y consultoría.
Uruguay Decreto 53 de 1993 Decreto
257 de 2015.
Agencia de Compras y
Contrataciones del Estado.
Pliego único de bases y condiciones generales para los
contratos de suministros, servicios y contratación de Obra.
Argentina Decretos 493 de 2000.
Decreto 893 de 2012.
Oficina Nacional de
Contratación.
Régimen de Contrataciones de la Administración Nacional.
Pliego único de bases y condiciones generales para la
utilización obligatoria de entidades contratantes.
Paraguay Ley 2051 de 2013. Dirección Nacional de
Contrataciones Públicas
Documentos estándar, pliego de condiciones para la realización
de obras y consultorías
Costa Rica Dirección General de
Administración de Bienes y
Contratación Administrativa.
Estandarización de documentos.
Unión Europea Directivas 23, 24 y 25 de
2014.
Documentos para contratos públicos de obras, suministros,
bienes y servicios.
Australia AS 4122.
LL-001.
Comité de Estándares
Australiano.
Estándar de documentos, contratos y cláusulas obligatorias en
la contratación que deben seguirse en los contratos de
consultoría y construcción.
Nueva Zelanda Modelos de Contratos de Gobierno (GMCs).
OECD, BM, BID,
FIDIC
Promueven la estandarización de documentos contractuales
que consideran buenas prácticas.
PLIEGO TIPO: EXPERIENCIAS INTERNACIONALES
16
EXPERIENCIA EXITOSA: CAMINOS PARA LA PROSPERIDAD
MODALIDAD
N° DE
PROCESOS
PROPUESTAS
PROMEDIO/
PROPUESTA
VALOR
ADJUDICADO
VIAS PARA LA PROSPERIDAD 2011
LICITACION PUBLICA -
OBRAS
16 195 12 2,1 Billones
CONCURSO DE MERITO -
INTERVENTORIAS
3 86 28 81 Mil Millones
MANTENIMIENTO Y REHABILITACION 2012
LICITACION PUBLICA -
OBRAS
27 847 31 1,2 Billones
2013
LICITACION PUBLICA -
OBRAS
44 2816 64 650 Mil Millones
CONCURSO DE MERITO -
INTERVENTORIAS
154 14.473 93 300 Mil Millones
2014
LICITACION PUBLICA -
OBRAS
64 2.514 39 640 Mil Millones
CONCURSO DE MERITO -
INTERVENTORIAS
78 1.276 16 78 Mil Millones
VIAS PARA LA EQUIDAD 2015
LICITACION PUBLICA - OBRAS 48 1.912 39 2,8 Billones
CONCURSO DE MERITO -
INTERVENTORIAS
20 919 45 242 Mil Millones
VIAS PARA LA EQUIDAD 2016
LICITACION PUBLICA - OBRAS 4 217 54 59 Mil Millones
CONCURSO DE MERITO -
INTERVENTORIAS
4 143 36 4 Mil Millones
MIPYME 2016
MODALIDAD
N° DE
PROCESOS
PROPUESTAS
PROMEDIO/
PROPUESTA
EMPRESAS MIPYME
PRESUPUESTO
OFICIAL
LICITACION PUBLICA
- OBRAS
34 2221 65 1026 800
608 Mil
Millones
CONCURSO DE
MERITO -
INTERVENTORIAS
72 1823 25 386 365
110 Mil
Millones
SELECCIÓN
ABREVIADA - OBRA
7 30 4 47 26 3 Mil Millones
MODALIDAD
N° DE
PROCESOS
PROPUESTAS
PROMEDIO/
PROPUESTA
VALOR
ADJUDICADO
MIPYME 2017
MODALIDAD N° DE PROCESOS PROPUESTAS
PROMEDIO/
PROPUESTA
VALOR
LICITACION PUBLICA - OBRAS 45 5.022 112 1,41 BILLONES
CONCURSO DE MERITO -
INTERVENTORIAS
87 3.231 37 78.555 MILLONES
El resultado de la buena práctica han sido los buenos frutos: el número de proponentes ha ido aumentado año tras año:
17

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ley n° 30225_y_su_reglamento_2016
Ley n° 30225_y_su_reglamento_2016Ley n° 30225_y_su_reglamento_2016
Ley n° 30225_y_su_reglamento_2016
Alexander Villanueva
 
Ponencia xxi congreso dtss. 19 de mayo de 2010.
Ponencia xxi congreso dtss. 19 de mayo de 2010.Ponencia xxi congreso dtss. 19 de mayo de 2010.
Ponencia xxi congreso dtss. 19 de mayo de 2010.
Universidad Autónoma de Barcelona
 
Test EBEP_2011
Test EBEP_2011Test EBEP_2011
Test EBEP_2011
aquiyabamba m
 
Ley de-contrataciones-con-el-estado
Ley de-contrataciones-con-el-estadoLey de-contrataciones-con-el-estado
Ley de-contrataciones-con-el-estado
Rudy Bada Alayo
 
Ley contrataciones publicas venezuela red
Ley contrataciones publicas venezuela redLey contrataciones publicas venezuela red
Ley contrataciones publicas venezuela red
andersonbueno18
 
Ley de-contrataciones-con-el-estado
Ley de-contrataciones-con-el-estadoLey de-contrataciones-con-el-estado
Ley de-contrataciones-con-el-estado
Hely Cano
 
Ley de Contrataciones Públicas Gráficos Universales Venezuela
Ley de Contrataciones Públicas Gráficos  Universales VenezuelaLey de Contrataciones Públicas Gráficos  Universales Venezuela
Ley de Contrataciones Públicas Gráficos Universales Venezuela
emarino86
 
Nulidad de la Ley Orgánica de Emolumentos. Venezuela iecsam
Nulidad de la Ley Orgánica de Emolumentos. Venezuela iecsamNulidad de la Ley Orgánica de Emolumentos. Venezuela iecsam
Nulidad de la Ley Orgánica de Emolumentos. Venezuela iecsam
IECSAM Edgar Mariño
 
LEY DE CONTRATACIONES PÚBLICAS
LEY DE CONTRATACIONES PÚBLICASLEY DE CONTRATACIONES PÚBLICAS
LEY DE CONTRATACIONES PÚBLICAS
controldelagestionpublica
 
Contrataciones del estado_109_.ppt[1]
Contrataciones del estado_109_.ppt[1]Contrataciones del estado_109_.ppt[1]
Contrataciones del estado_109_.ppt[1]
styfanny
 
Contrataciones públicas consejos comunales participación ciudadana Venezuela
Contrataciones públicas consejos comunales participación ciudadana VenezuelaContrataciones públicas consejos comunales participación ciudadana Venezuela
Contrataciones públicas consejos comunales participación ciudadana Venezuela
emarino86
 

La actualidad más candente (11)

Ley n° 30225_y_su_reglamento_2016
Ley n° 30225_y_su_reglamento_2016Ley n° 30225_y_su_reglamento_2016
Ley n° 30225_y_su_reglamento_2016
 
Ponencia xxi congreso dtss. 19 de mayo de 2010.
Ponencia xxi congreso dtss. 19 de mayo de 2010.Ponencia xxi congreso dtss. 19 de mayo de 2010.
Ponencia xxi congreso dtss. 19 de mayo de 2010.
 
Test EBEP_2011
Test EBEP_2011Test EBEP_2011
Test EBEP_2011
 
Ley de-contrataciones-con-el-estado
Ley de-contrataciones-con-el-estadoLey de-contrataciones-con-el-estado
Ley de-contrataciones-con-el-estado
 
Ley contrataciones publicas venezuela red
Ley contrataciones publicas venezuela redLey contrataciones publicas venezuela red
Ley contrataciones publicas venezuela red
 
Ley de-contrataciones-con-el-estado
Ley de-contrataciones-con-el-estadoLey de-contrataciones-con-el-estado
Ley de-contrataciones-con-el-estado
 
Ley de Contrataciones Públicas Gráficos Universales Venezuela
Ley de Contrataciones Públicas Gráficos  Universales VenezuelaLey de Contrataciones Públicas Gráficos  Universales Venezuela
Ley de Contrataciones Públicas Gráficos Universales Venezuela
 
Nulidad de la Ley Orgánica de Emolumentos. Venezuela iecsam
Nulidad de la Ley Orgánica de Emolumentos. Venezuela iecsamNulidad de la Ley Orgánica de Emolumentos. Venezuela iecsam
Nulidad de la Ley Orgánica de Emolumentos. Venezuela iecsam
 
LEY DE CONTRATACIONES PÚBLICAS
LEY DE CONTRATACIONES PÚBLICASLEY DE CONTRATACIONES PÚBLICAS
LEY DE CONTRATACIONES PÚBLICAS
 
Contrataciones del estado_109_.ppt[1]
Contrataciones del estado_109_.ppt[1]Contrataciones del estado_109_.ppt[1]
Contrataciones del estado_109_.ppt[1]
 
Contrataciones públicas consejos comunales participación ciudadana Venezuela
Contrataciones públicas consejos comunales participación ciudadana VenezuelaContrataciones públicas consejos comunales participación ciudadana Venezuela
Contrataciones públicas consejos comunales participación ciudadana Venezuela
 

Similar a CONTRATACIÓN TRANSPARENTE: RETOS Y OPORTUNIDADES

D_leg_1017 LEY REGLAMENTO CONTRATACIONES.pdf
D_leg_1017 LEY REGLAMENTO CONTRATACIONES.pdfD_leg_1017 LEY REGLAMENTO CONTRATACIONES.pdf
D_leg_1017 LEY REGLAMENTO CONTRATACIONES.pdf
EVELINROSALINEMONDRA
 
Ley de contrataciones_2012_web
Ley de contrataciones_2012_webLey de contrataciones_2012_web
Ley de contrataciones_2012_web
Jhonatan Granados
 
Ley de contrataciones_2012_web
Ley de contrataciones_2012_webLey de contrataciones_2012_web
Ley de contrataciones_2012_web
gatalyapined
 
Ley de-contrataciones-con-el-estado
Ley de-contrataciones-con-el-estadoLey de-contrataciones-con-el-estado
Ley de-contrataciones-con-el-estado
trabajoimportant
 
01 ley de contrataciones d.l. 1017 , reglamento d.s. 184 2008-ef (2012)
01 ley de contrataciones d.l. 1017 , reglamento d.s. 184 2008-ef (2012)01 ley de contrataciones d.l. 1017 , reglamento d.s. 184 2008-ef (2012)
01 ley de contrataciones d.l. 1017 , reglamento d.s. 184 2008-ef (2012)
César Augusto Martínez Cárdenas
 
Ley de-contrataciones-con-el-estado
Ley de-contrataciones-con-el-estadoLey de-contrataciones-con-el-estado
Ley de-contrataciones-con-el-estado
Giancarlo Angelo Crocco Garcia
 
Ley contrataciones 2012
Ley contrataciones 2012Ley contrataciones 2012
Ley contrataciones 2012
Charles Villafana Camones
 
Ley de contrataciones_2012_web
Ley de contrataciones_2012_webLey de contrataciones_2012_web
Ley de contrataciones_2012_web
exitos123456
 
Ley de contrataciones_2012_web
Ley de contrataciones_2012_webLey de contrataciones_2012_web
Ley de contrataciones_2012_web
Luis Velapatiño Romero
 
Ley de contrataciones_2012
Ley de contrataciones_2012Ley de contrataciones_2012
Ley de contrataciones_2012
Ing Luis Enrique Goytizolo
 
Ley de contrataciones_2012_web
Ley de contrataciones_2012_webLey de contrataciones_2012_web
Ley de contrataciones_2012_web
erick109415
 
Ley de contrataciones_2012_web
Ley de contrataciones_2012_webLey de contrataciones_2012_web
Ley de contrataciones_2012_web
Nexus Pro
 
Ley de-contrataciones-con-el-estado
Ley de-contrataciones-con-el-estadoLey de-contrataciones-con-el-estado
Ley de-contrataciones-con-el-estado
Jacqueline Uturunco
 
mesicic5_per_1_dec_leg_1017.pdf
mesicic5_per_1_dec_leg_1017.pdfmesicic5_per_1_dec_leg_1017.pdf
mesicic5_per_1_dec_leg_1017.pdf
PatriciaAraoz3
 
Ley y reglamento 11 11 09
Ley y reglamento 11 11 09Ley y reglamento 11 11 09
Ley y reglamento 11 11 09
jhimmy pacco chua
 
Contratacionesdelestado109 ppt1-130419192953-phpapp02
Contratacionesdelestado109 ppt1-130419192953-phpapp02Contratacionesdelestado109 ppt1-130419192953-phpapp02
Contratacionesdelestado109 ppt1-130419192953-phpapp02
Huánuco
 
Contratacionesdelestado109 ppt1-130419192953-phpapp02
Contratacionesdelestado109 ppt1-130419192953-phpapp02Contratacionesdelestado109 ppt1-130419192953-phpapp02
Contratacionesdelestado109 ppt1-130419192953-phpapp02
Huánuco
 
GRUPO 36 - REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO.pptx
GRUPO 36 - REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO.pptxGRUPO 36 - REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO.pptx
GRUPO 36 - REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO.pptx
Nombre Apellidos
 
GRUPO 36 - REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO.pptx
GRUPO 36 - REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO.pptxGRUPO 36 - REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO.pptx
GRUPO 36 - REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO.pptx
Nombre Apellidos
 
Conferencia Contratación Publica
Conferencia Contratación PublicaConferencia Contratación Publica
Conferencia Contratación Publica
Videoconferencias UTPL
 

Similar a CONTRATACIÓN TRANSPARENTE: RETOS Y OPORTUNIDADES (20)

D_leg_1017 LEY REGLAMENTO CONTRATACIONES.pdf
D_leg_1017 LEY REGLAMENTO CONTRATACIONES.pdfD_leg_1017 LEY REGLAMENTO CONTRATACIONES.pdf
D_leg_1017 LEY REGLAMENTO CONTRATACIONES.pdf
 
Ley de contrataciones_2012_web
Ley de contrataciones_2012_webLey de contrataciones_2012_web
Ley de contrataciones_2012_web
 
Ley de contrataciones_2012_web
Ley de contrataciones_2012_webLey de contrataciones_2012_web
Ley de contrataciones_2012_web
 
Ley de-contrataciones-con-el-estado
Ley de-contrataciones-con-el-estadoLey de-contrataciones-con-el-estado
Ley de-contrataciones-con-el-estado
 
01 ley de contrataciones d.l. 1017 , reglamento d.s. 184 2008-ef (2012)
01 ley de contrataciones d.l. 1017 , reglamento d.s. 184 2008-ef (2012)01 ley de contrataciones d.l. 1017 , reglamento d.s. 184 2008-ef (2012)
01 ley de contrataciones d.l. 1017 , reglamento d.s. 184 2008-ef (2012)
 
Ley de-contrataciones-con-el-estado
Ley de-contrataciones-con-el-estadoLey de-contrataciones-con-el-estado
Ley de-contrataciones-con-el-estado
 
Ley contrataciones 2012
Ley contrataciones 2012Ley contrataciones 2012
Ley contrataciones 2012
 
Ley de contrataciones_2012_web
Ley de contrataciones_2012_webLey de contrataciones_2012_web
Ley de contrataciones_2012_web
 
Ley de contrataciones_2012_web
Ley de contrataciones_2012_webLey de contrataciones_2012_web
Ley de contrataciones_2012_web
 
Ley de contrataciones_2012
Ley de contrataciones_2012Ley de contrataciones_2012
Ley de contrataciones_2012
 
Ley de contrataciones_2012_web
Ley de contrataciones_2012_webLey de contrataciones_2012_web
Ley de contrataciones_2012_web
 
Ley de contrataciones_2012_web
Ley de contrataciones_2012_webLey de contrataciones_2012_web
Ley de contrataciones_2012_web
 
Ley de-contrataciones-con-el-estado
Ley de-contrataciones-con-el-estadoLey de-contrataciones-con-el-estado
Ley de-contrataciones-con-el-estado
 
mesicic5_per_1_dec_leg_1017.pdf
mesicic5_per_1_dec_leg_1017.pdfmesicic5_per_1_dec_leg_1017.pdf
mesicic5_per_1_dec_leg_1017.pdf
 
Ley y reglamento 11 11 09
Ley y reglamento 11 11 09Ley y reglamento 11 11 09
Ley y reglamento 11 11 09
 
Contratacionesdelestado109 ppt1-130419192953-phpapp02
Contratacionesdelestado109 ppt1-130419192953-phpapp02Contratacionesdelestado109 ppt1-130419192953-phpapp02
Contratacionesdelestado109 ppt1-130419192953-phpapp02
 
Contratacionesdelestado109 ppt1-130419192953-phpapp02
Contratacionesdelestado109 ppt1-130419192953-phpapp02Contratacionesdelestado109 ppt1-130419192953-phpapp02
Contratacionesdelestado109 ppt1-130419192953-phpapp02
 
GRUPO 36 - REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO.pptx
GRUPO 36 - REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO.pptxGRUPO 36 - REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO.pptx
GRUPO 36 - REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO.pptx
 
GRUPO 36 - REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO.pptx
GRUPO 36 - REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO.pptxGRUPO 36 - REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO.pptx
GRUPO 36 - REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO.pptx
 
Conferencia Contratación Publica
Conferencia Contratación PublicaConferencia Contratación Publica
Conferencia Contratación Publica
 

Más de Sociedad Colombiana de Ingenieros

Consejo Profesional Nacional de Ingeniería- copnia
Consejo Profesional Nacional de Ingeniería- copniaConsejo Profesional Nacional de Ingeniería- copnia
Consejo Profesional Nacional de Ingeniería- copnia
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
Minería
MineríaMinería
Infraestructura Eléctrica Minminas
Infraestructura Eléctrica Minminas Infraestructura Eléctrica Minminas
Infraestructura Eléctrica Minminas
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
La Minería y su Aporte al Desarrollo Sostenible
La Minería y su Aporte al Desarrollo SostenibleLa Minería y su Aporte al Desarrollo Sostenible
La Minería y su Aporte al Desarrollo Sostenible
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
Proyectos Estratégicos para la Región Pacífico
Proyectos Estratégicos para la Región PacíficoProyectos Estratégicos para la Región Pacífico
Proyectos Estratégicos para la Región Pacífico
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
INSTRUMENTOS Y MECANISMOS PARA LA INCORPORACIÓN DE COSTOS AMBIENTALES Y MEDID...
INSTRUMENTOS Y MECANISMOS PARA LA INCORPORACIÓN DE COSTOS AMBIENTALES Y MEDID...INSTRUMENTOS Y MECANISMOS PARA LA INCORPORACIÓN DE COSTOS AMBIENTALES Y MEDID...
INSTRUMENTOS Y MECANISMOS PARA LA INCORPORACIÓN DE COSTOS AMBIENTALES Y MEDID...
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
Canal Chocó- un Canal Interoceánico sin exclusas
Canal Chocó- un Canal Interoceánico sin exclusasCanal Chocó- un Canal Interoceánico sin exclusas
Canal Chocó- un Canal Interoceánico sin exclusas
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
PROYECTO CORREDOR INTERMODAL TUMACO - PUERTO ASÍS - BELEM DO PARÁ
PROYECTO CORREDOR INTERMODAL   TUMACO - PUERTO ASÍS - BELEM DO PARÁPROYECTO CORREDOR INTERMODAL   TUMACO - PUERTO ASÍS - BELEM DO PARÁ
PROYECTO CORREDOR INTERMODAL TUMACO - PUERTO ASÍS - BELEM DO PARÁ
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
Estructuración y financiación de proyectos en la Región
Estructuración y financiación de proyectos en la RegiónEstructuración y financiación de proyectos en la Región
Estructuración y financiación de proyectos en la Región
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
Inversiones de agua potable y saneamiento en choco - Minvivienda
Inversiones de agua potable y saneamiento en choco - MinviviendaInversiones de agua potable y saneamiento en choco - Minvivienda
Inversiones de agua potable y saneamiento en choco - Minvivienda
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
Findeter
FindeterFindeter
INVIAS
INVIASINVIAS
Informe de Contratación Pública Regional - SCI
Informe de Contratación Pública Regional - SCIInforme de Contratación Pública Regional - SCI
Informe de Contratación Pública Regional - SCI
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
Conexión Pacífico - Orinoquía
Conexión Pacífico - OrinoquíaConexión Pacífico - Orinoquía
Conexión Pacífico - Orinoquía
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
VIGENCIAS FUTURAS CCI
VIGENCIAS FUTURAS CCIVIGENCIAS FUTURAS CCI
VIGENCIAS FUTURAS CCI
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
Nuevo modelo para la financiación de infraestructura
Nuevo modelo para la  financiación de  infraestructuraNuevo modelo para la  financiación de  infraestructura
Nuevo modelo para la financiación de infraestructura
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
LA REVOLUCIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA - ANI
LA REVOLUCIÓN DE LA  INFRAESTRUCTURA - ANILA REVOLUCIÓN DE LA  INFRAESTRUCTURA - ANI
LA REVOLUCIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA - ANI
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
Invias
InviasInvias
LA REVOLUCIÓN EN INFRAESTRUCTURA
LA REVOLUCIÓN EN INFRAESTRUCTURALA REVOLUCIÓN EN INFRAESTRUCTURA
LA REVOLUCIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
Desarrollo, Infraestructura y participación social para el Pacífico colombiano
Desarrollo, Infraestructura y participación social para el Pacífico colombianoDesarrollo, Infraestructura y participación social para el Pacífico colombiano
Desarrollo, Infraestructura y participación social para el Pacífico colombiano
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 

Más de Sociedad Colombiana de Ingenieros (20)

Consejo Profesional Nacional de Ingeniería- copnia
Consejo Profesional Nacional de Ingeniería- copniaConsejo Profesional Nacional de Ingeniería- copnia
Consejo Profesional Nacional de Ingeniería- copnia
 
Minería
MineríaMinería
Minería
 
Infraestructura Eléctrica Minminas
Infraestructura Eléctrica Minminas Infraestructura Eléctrica Minminas
Infraestructura Eléctrica Minminas
 
La Minería y su Aporte al Desarrollo Sostenible
La Minería y su Aporte al Desarrollo SostenibleLa Minería y su Aporte al Desarrollo Sostenible
La Minería y su Aporte al Desarrollo Sostenible
 
Proyectos Estratégicos para la Región Pacífico
Proyectos Estratégicos para la Región PacíficoProyectos Estratégicos para la Región Pacífico
Proyectos Estratégicos para la Región Pacífico
 
INSTRUMENTOS Y MECANISMOS PARA LA INCORPORACIÓN DE COSTOS AMBIENTALES Y MEDID...
INSTRUMENTOS Y MECANISMOS PARA LA INCORPORACIÓN DE COSTOS AMBIENTALES Y MEDID...INSTRUMENTOS Y MECANISMOS PARA LA INCORPORACIÓN DE COSTOS AMBIENTALES Y MEDID...
INSTRUMENTOS Y MECANISMOS PARA LA INCORPORACIÓN DE COSTOS AMBIENTALES Y MEDID...
 
Canal Chocó- un Canal Interoceánico sin exclusas
Canal Chocó- un Canal Interoceánico sin exclusasCanal Chocó- un Canal Interoceánico sin exclusas
Canal Chocó- un Canal Interoceánico sin exclusas
 
PROYECTO CORREDOR INTERMODAL TUMACO - PUERTO ASÍS - BELEM DO PARÁ
PROYECTO CORREDOR INTERMODAL   TUMACO - PUERTO ASÍS - BELEM DO PARÁPROYECTO CORREDOR INTERMODAL   TUMACO - PUERTO ASÍS - BELEM DO PARÁ
PROYECTO CORREDOR INTERMODAL TUMACO - PUERTO ASÍS - BELEM DO PARÁ
 
Estructuración y financiación de proyectos en la Región
Estructuración y financiación de proyectos en la RegiónEstructuración y financiación de proyectos en la Región
Estructuración y financiación de proyectos en la Región
 
Inversiones de agua potable y saneamiento en choco - Minvivienda
Inversiones de agua potable y saneamiento en choco - MinviviendaInversiones de agua potable y saneamiento en choco - Minvivienda
Inversiones de agua potable y saneamiento en choco - Minvivienda
 
Findeter
FindeterFindeter
Findeter
 
INVIAS
INVIASINVIAS
INVIAS
 
Informe de Contratación Pública Regional - SCI
Informe de Contratación Pública Regional - SCIInforme de Contratación Pública Regional - SCI
Informe de Contratación Pública Regional - SCI
 
Conexión Pacífico - Orinoquía
Conexión Pacífico - OrinoquíaConexión Pacífico - Orinoquía
Conexión Pacífico - Orinoquía
 
VIGENCIAS FUTURAS CCI
VIGENCIAS FUTURAS CCIVIGENCIAS FUTURAS CCI
VIGENCIAS FUTURAS CCI
 
Nuevo modelo para la financiación de infraestructura
Nuevo modelo para la  financiación de  infraestructuraNuevo modelo para la  financiación de  infraestructura
Nuevo modelo para la financiación de infraestructura
 
LA REVOLUCIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA - ANI
LA REVOLUCIÓN DE LA  INFRAESTRUCTURA - ANILA REVOLUCIÓN DE LA  INFRAESTRUCTURA - ANI
LA REVOLUCIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA - ANI
 
Invias
InviasInvias
Invias
 
LA REVOLUCIÓN EN INFRAESTRUCTURA
LA REVOLUCIÓN EN INFRAESTRUCTURALA REVOLUCIÓN EN INFRAESTRUCTURA
LA REVOLUCIÓN EN INFRAESTRUCTURA
 
Desarrollo, Infraestructura y participación social para el Pacífico colombiano
Desarrollo, Infraestructura y participación social para el Pacífico colombianoDesarrollo, Infraestructura y participación social para el Pacífico colombiano
Desarrollo, Infraestructura y participación social para el Pacífico colombiano
 

Último

Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
Jose Calderas
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
gabyp22
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
OrlandoRomanEcheandi
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
Fernando878837
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 

Último (20)

Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 

CONTRATACIÓN TRANSPARENTE: RETOS Y OPORTUNIDADES

  • 1. 0 CONTRATACIÓN TRANSPARENTE: RETOS Y OPORTUNIDADES Juan Martín Caicedo Ferrer Presidente ejecutivo Cámara Colombiana de la Infraestructura XXXIV CONGRESO NACIONAL DE INGENIERÍA Quibdó, Marzo 15 de 2018
  • 2. JUSTIFICACIÓN: AUSENCIA DE PLURALIDAD DE OFERENTES Un estudio realizado por la CCI caracterizó toda la contratación del sector de infraestructura de transporte y estableció que: 96% 76% De la contratación municipal termina con un único oferente habilitado. De la contratación departamental termina con un único oferente habilitado. Fuente: Marcela Meléndez 1
  • 3. “El Gobierno nacional adoptará documentos tipo para los pliegos de condiciones de los procesos de selección de obras públicas, interventoría para las obras públicas, interventoría para consultoría de estudios y diseños para obras públicas, consultoría en ingeniería para obras, los cuales deberán ser utilizados por todas las entidades sometidas al Estatuto General de la Contratación de la Administración Pública en los procesos de selección que adelanten”…. ART. 4º DE LA LEY 1882 DE 2018 : 2
  • 4. Es la redacción estándar, clara y uniforme de los requisitos y condiciones objetivos y generales para la selección de contratistas, obligatorias para todas las entidades que contratan con el régimen de contratación pública. CONCEPTO DE PLIEGO TIPO 3
  • 5. QUÉ SE LOGRA CON EL ART. 4º DE LA LEY 1882 DE 2018 • Se establece el concepto, alcance y beneficios del pliego tipo. • Se hace obligatoria la implementación del pliego tipo en infraestructura según naturaleza y cuantía del contrato. • Además, el Gobierno podrá adoptarlo en otros sectores. 4
  • 6. El pliego tipo deberá identificar, precisar y determinar los siguientes temas: ALCANCE DEL PLIEGO TIPO Alcance y términos para subsanar Presentación de la oferta Plazos y etapas del proceso Requisitos habilitantes y factores de selección En el término del traslado del informe de evaluación. Término perentorio y preclusivo hasta antes de la audiencia. Doble sobre: 1.Habilitantes. 2.Oferta económica. Audiencia: Formula aleatoria de evaluación. Apertura oferta económica. Orden de elegibilidad. Considerando la caracterización de las empresas del sector, buscando objetividad y pluralidad de oferentes. 5
  • 7. o En el sector transporte se deben considerar: • Cada uno de los modos (vial, aéreo, férreo, fluvial, portuario) • Estructuras especiales (túneles, puentes y viaductos, otras obras) o PERO, la ley NO sólo se refiere a proyectos de infraestructura de transporte, también caben Infraestructura social y en otros sectores: • Agua potable y saneamiento básico (acueductos, alcantarillados, plantas de tratamiento, otras) • Edificaciones institucionales (colegios, hospitales, sedes administrativas, otras) • Escenarios deportivos, espacio público, parques, etc,. • Estudios, diseños, obras y las interventorías respectivas, asociadas a los sectores de minas y energía e hidrocarburos REGLAMENTACIÓN: PERSPECTIVAS 6
  • 8. ¿Qué otras variables debe abordar el trabajo de reglamentación del pliego tipo en infraestructura? o Por modalidad de selección: • Licitación pública y selección abreviada (obra pública) • Concurso de méritos (estudios, diseños e interventorías) o Por el alcance y cuantía del objeto a contratar: • Construcción, mejoramiento, rehabilitación, mantenimiento • Adecuaciones, remodelaciones • Valores de los contratos o Modalidades de contrato y formas de pago: • Por precios unitarios • Estudio, diseño y construcción • Llave en mano (precio global) • ¿Otras? REGLAMENTACIÓN: PERSPECTIVAS Las anteriores variables deben ser reguladas en cada uno de los subsectores de infraestructura por medio de matrices. 7
  • 9. Argumento equivocado contra la implementación del pliego tipo obligatorio. Interpretación incorrecta sobre la vulneración del principio de autonomía de las entidades contratantes, veamos: LA DISCULPA DE LA AUTONOMÍA TERRITORIAL 8
  • 10. Art. 1: ”Colombia es un Estado social de derecho, organizado en forma de República unitaria, descentralizada, con autonomía de sus entidades territoriales, democrática, participativa y pluralista, fundada en el respeto de la dignidad humana, en el trabajo y la solidaridad de las personas que la integran y en la prevalencia del interés general”. CONSTITUCIÓN POLÍTICA 9
  • 11. Art. 150. “Corresponde al Congreso hacer las leyes. Por medio de ellas ejerce las siguientes funciones: 2. Expedir códigos en todos los ramos de la legislación y reformar sus disposiciones.(…) 23. Expedir las leyes que regirán el ejercicio de las funciones públicas y la prestación de los servicios públicos. (…) 25. Unificar las normas sobre policía de tránsito en todo el territorio de la República. Compete al Congreso expedir el estatuto general de contratación de la administración pública y en especial de la administración nacional”. CONSTITUCIÓN POLÍTICA 10
  • 12. Decreto 1333 de 1986 Art. 273: “Los contratos que celebren los Municipios y sus establecimientos públicos se someten a la ley en lo que tiene que ver con su clasificación, definición, inhabilidades, cláusulas obligatorias, principios sobre interpretación, modificación y terminación unilaterales, efectos, responsabilidades de los funcionarios y contratistas.” CÓDIGO DE RÉGIMEN MUNICIPAL 11
  • 13. Decreto 1222 de 1986 Art. 211: “En desarrollo de la autonomía de los departamentos y municipios, las normas fiscales podrán disponer sobre formación y adjudicación de los contratos que celebren y cláusulas de los mismos conforme a sus intereses y a las necesidades del servicio; pero las normas sobre tipos de contratos, clasificación, efectos, responsabilidad y terminación están reservadas a la ley, así como las de inhabilidades e incompatibilidades.” RÉGIMEN APLICABLE A LOS DEPARTAMENTOS 12
  • 14. La Corte Constitucional, señalo: “El límite máximo de la autonomía territorial tiene una frontera política entendida como aquel extremo que al ser superado rompe los principios de organización del Estado para convertirse en independiente, en algo diferente de aquella unidad a la cual pertenecen las entidades territoriales. En nuestro medio, el límite máximo lo señala el artículo 1º de la Constitución al establecer que Colombia es una república unitaria”. POSICIÓN JURISPRUDENCIAL: SENTENCIA C-889 DE 2002 13
  • 15. En otra sentencia la Corte Constitucional, indicó: “la autonomía que la Constitución Política otorga a las entidades territoriales, responde al modelo de organización instituido en ella, en la medida que busca “hacer efectivo el respeto a la identidad comunitaria local y a su capacidad de auto determinarse, sin que se ignore por eso la necesidad de que ciertas actividades sean coordinadas y planeadas desde el poder central”. POSICIÓN JURISPRUDENCIAL: SENTENCIA C-506 DE 1995 14
  • 16. 1. Incorpora al ordenamiento una norma de buenas prácticas. 2. Mantiene la autonomía de las entidades contratantes y territoriales para definir las necesidades de inversión y efectuar el gasto público. 3. Mecanismo para combatir la corrupción en la contratación. 4. Democratiza la contratación a nivel nacional y territorial: promueve pluralidad de oferentes pequeños, medianos y grandes. 5. Promueve la eficiencia y economía del proceso de selección. 6. Ayuda y protege la actuación del funcionario público. 7. Facilita, simplifica y concentra la tarea de los entes de control. 8. Caso de éxito a nivel nacional y regional: INVIAS. 9. Práctica a nivel internacional (OCDE, BM. BIID, FIDIC). 15 BENEFICIOS DEL PLIEGO TIPO 15
  • 17. PAIS NORMA ENTIDAD TEMA Perú Ley 30225 de 2014. Directiva 001 de 2017. Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado. Bases estándar obligatorias para contratación de obras, bienes y consultoría. Uruguay Decreto 53 de 1993 Decreto 257 de 2015. Agencia de Compras y Contrataciones del Estado. Pliego único de bases y condiciones generales para los contratos de suministros, servicios y contratación de Obra. Argentina Decretos 493 de 2000. Decreto 893 de 2012. Oficina Nacional de Contratación. Régimen de Contrataciones de la Administración Nacional. Pliego único de bases y condiciones generales para la utilización obligatoria de entidades contratantes. Paraguay Ley 2051 de 2013. Dirección Nacional de Contrataciones Públicas Documentos estándar, pliego de condiciones para la realización de obras y consultorías Costa Rica Dirección General de Administración de Bienes y Contratación Administrativa. Estandarización de documentos. Unión Europea Directivas 23, 24 y 25 de 2014. Documentos para contratos públicos de obras, suministros, bienes y servicios. Australia AS 4122. LL-001. Comité de Estándares Australiano. Estándar de documentos, contratos y cláusulas obligatorias en la contratación que deben seguirse en los contratos de consultoría y construcción. Nueva Zelanda Modelos de Contratos de Gobierno (GMCs). OECD, BM, BID, FIDIC Promueven la estandarización de documentos contractuales que consideran buenas prácticas. PLIEGO TIPO: EXPERIENCIAS INTERNACIONALES 16
  • 18. EXPERIENCIA EXITOSA: CAMINOS PARA LA PROSPERIDAD MODALIDAD N° DE PROCESOS PROPUESTAS PROMEDIO/ PROPUESTA VALOR ADJUDICADO VIAS PARA LA PROSPERIDAD 2011 LICITACION PUBLICA - OBRAS 16 195 12 2,1 Billones CONCURSO DE MERITO - INTERVENTORIAS 3 86 28 81 Mil Millones MANTENIMIENTO Y REHABILITACION 2012 LICITACION PUBLICA - OBRAS 27 847 31 1,2 Billones 2013 LICITACION PUBLICA - OBRAS 44 2816 64 650 Mil Millones CONCURSO DE MERITO - INTERVENTORIAS 154 14.473 93 300 Mil Millones 2014 LICITACION PUBLICA - OBRAS 64 2.514 39 640 Mil Millones CONCURSO DE MERITO - INTERVENTORIAS 78 1.276 16 78 Mil Millones VIAS PARA LA EQUIDAD 2015 LICITACION PUBLICA - OBRAS 48 1.912 39 2,8 Billones CONCURSO DE MERITO - INTERVENTORIAS 20 919 45 242 Mil Millones VIAS PARA LA EQUIDAD 2016 LICITACION PUBLICA - OBRAS 4 217 54 59 Mil Millones CONCURSO DE MERITO - INTERVENTORIAS 4 143 36 4 Mil Millones MIPYME 2016 MODALIDAD N° DE PROCESOS PROPUESTAS PROMEDIO/ PROPUESTA EMPRESAS MIPYME PRESUPUESTO OFICIAL LICITACION PUBLICA - OBRAS 34 2221 65 1026 800 608 Mil Millones CONCURSO DE MERITO - INTERVENTORIAS 72 1823 25 386 365 110 Mil Millones SELECCIÓN ABREVIADA - OBRA 7 30 4 47 26 3 Mil Millones MODALIDAD N° DE PROCESOS PROPUESTAS PROMEDIO/ PROPUESTA VALOR ADJUDICADO MIPYME 2017 MODALIDAD N° DE PROCESOS PROPUESTAS PROMEDIO/ PROPUESTA VALOR LICITACION PUBLICA - OBRAS 45 5.022 112 1,41 BILLONES CONCURSO DE MERITO - INTERVENTORIAS 87 3.231 37 78.555 MILLONES El resultado de la buena práctica han sido los buenos frutos: el número de proponentes ha ido aumentado año tras año: 17