SlideShare una empresa de Scribd logo
1SLIDE /
Nuevo modelo para la
financiación de
infraestructura
FDN
CUARTA GENERACIÓN
RUTA DEL SOL
GENERACIONES 1,2 Y 3
Evolución en la disponibilidad de fuentes
Equity
Deuda
Equity
Deuda
Equity
Deuda
Peajes Anticipos
FUENTES DE FINANCIACIÓNSISTEMA DE PAGOS
• 23 proyectos
• $11 BN
• Financiación corporativa
• 1 proyecto
• $4,9 BN
• Financiación corporativa
• 30 proyectos
• $57,2 BN
CARACTERÍSTICAS
• Pagos por hitos obra
• Pagos por disponibilidad
• Sujetos a cumplimiento de
indicadores
CUARTA GENERACIÓN
RUTA DEL SOL
GENERACIONES 1,2 Y 3
0 CRUZ DEL
VISO
SINCELEJO
SAN ROQUE
PUERTO
CAPULCO
OCAÑA
CÚCUTA
PLANETA
RICA
CAUCASIA
EL TIGRE
PAMPLONA
SANTA FE DE
ANTIOQUIA
LA VIRGINIA
IBAGUÉ
YOPAL
CUMARRAL
VILLAVICENCIO
PUERTO LÓPEZ
PUERTO GAITAN
GRANADA
NEIVA
PITALITO
SAN AGUSTÍN
MOCOA
SANTANA
POPAYÁN
SANTANDER DE
QUILICHAO
PASTO
RUMICHACA
CALI
MEDELLÍN
BUGA
LOBOGUERRERO
MULALÓ
REMEDIOS
SAN JOSE
DEL NUS
EL SECRETO
SISGA
YONDÓ
PUERTA DE HIERRO
MANIZALES
LA VICTORIA
ARAUCAPUERTO SANTANDER
GIRARDOT
Honda
PUERTO SALGAR
BOGOTÁ
PARAGUACHÓN
Puerto Bolivar - Guajira
BUCARAMANGA
• SPR Santa Marta
• Puerto Nuevo• SPR Barranquilla
• BITCO
• Compas
• SP Palermo
• SPR Cartagena
• Contecar
• Compas
Compas
Turbo
• SPR Buenaventura
• TC Buen
SPR Tumaco
Tamaño
Concentración cierres
financieros
Modelo de Financiación
tradicional
Limitaciones en las
fuentes locales
5 veces tamaño tercera generación de
concesiones
Cierres definitivos de 30 proyectos en 2 años
Máximo 10 años / Pocos jugadores
$14 BN cartera infraestructura banca vs.
$57,2 BN de necesidades
NECESIDAD DE
ESTÁNDARES
INTERNACIONALES
Retos del
programa 4G
Movilización múltiples
fuentes
Mayores garantías
Debida diligencia
Ingeniero independiente
Condiciones precedentes para desembolsos
Estándares de financiación
de proyectos
5SLIDE /
Identificación de fallas
de mercado
Generación de
capacidad técnica en
los agentes
Promoción de mejores
estándares de
financiación
Maximizar la
movilización de
recursos con mejores
condiciones financieras
Desarrollar productos
innovadores
Rol de FDN
en nuevo
modelo de
financiación
Fortalezas de la FDN
Sólido Gobierno
• Mayoría de miembros de Junta
independientes
• CEO elegido por la Junta
• Poder de veto de las
multilaterales
Régimen Privado
• Personal altamente
calificado
• Proceso eficiente de
adjudicación
Especialización
• Infraestructura
• Project Finance
• Estructuración
Capacidad de
vincular el sector
público con el privado
73,37%
8,65%
8,89%
8,89%
Gobierno
IFC
SMBC
CAF
7SLIDE /
2016 2017 2018
• Villavicencio – Yopal
• Antioquia - Bolívar
Chirajara - Villavicencio
8 proyectos
$12,6 BN
• Pacífico 3
• Perimetral de Oriente
• Pacífico 1
• Cartagena – Barranquilla
• Pacífico 2
• Conexión norte
• Girardot – Puerto Salgar
• Neiva – Girardot
2 proyectos
$3,09 BN
1 proyectos
$1,6 BN
11 cierres financieros definitivos
Logros
8SLIDE /
Bancos locales: 41%
• 7 bancos movilizados
• Transformación institucional:
– Fortalecimiento de personal
– Adopción de estándares de project finance
Inversionistas internacionales: 32%
• Financiamiento en fase de construcción $5,6 BN
– $1,5 BN Fondos de deuda
– $2,5 BN Bonos
– $1,6 BN Inversión directa
Fuentes internacionales: 16%
• 8 bancos movilizados
– 6 Europeos y Asiáticos
– 2 bancos multilaterales
FDN: 11%
$17,4 BN
11 cierres
financieros
Participación
de múltiples
fuentes
FDN
Líder en generación de
pipeline
10SLIDE /
Apoyo FDN
durante
ciclo del
proyecto
Planeación Estructuración Adjudicación Construcción O&M
EstructuraciónFinanciaciónTesorería
Estudios
Estructuración técnica, legal y financiera
Fondos de pre inversión
Asesores
estructuración
financiera
Deuda senior
Líneas de liquidez
Garantías bancarias
Identificación fuentes
de pago
PROMOCIÓN DEL DESARROLLO DE FONDOS DE DEUDA Y EQUITY
Estructuración
de emisiones
de bonos
Inversión bonos de infraestructura
CICLO DE VIDA DEL PROYECTO
Línea de fondeo en pesos
Generación
capacidades
subnacionales
11SLIDE /
Estructuraciones
y gerencias
APP
Colegios
SITP Barranquilla + Área Metropolitana
Metro Ligero
Cll 80
Canal de acceso a la bahía C/gena
APP Colegios Barranquilla
APP Hospitales
• Metro Bogotá
• Transmilenio Fase I y Fase II
Soacha
• Transmilenio Flotas
Educación
Desarrollo
Urbano
Salud
Transporte
Urbano
Puertos
Energía
• Centro Internacional Tequendama
• Ciudad Rio
• Parque San Rafael
Electricaribe
12SLIDE /
TRANSPORTE URBANO
• Asesoría legal y estratégica
SITP
• Estudio de Evasión Transmilenio
• Plan estratégico de movilidad
Bogotá – Región 2030
• Reingeniería de Transmilenio
• Estudio Política tarifaria
DESARROLLO URBANO
• Ciudad Rio – Bogotá
• Centro Internacional
Tequendama - CIT
ENERGÍA
• Programa de Energías
Renovables PER
TRANSPORTE
• Corredor Férreo del Pacífico
Asesorías y
estudios
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a Nuevo modelo para la financiación de infraestructura

Making a Difference Through Rotary Grants - ES
Making a Difference Through Rotary Grants - ESMaking a Difference Through Rotary Grants - ES
Making a Difference Through Rotary Grants - ES
Rotary International
 
06 Financiando obras de infraestructura para el desarrollo - Banco del Estado
06 Financiando obras de infraestructura para el desarrollo - Banco del Estado06 Financiando obras de infraestructura para el desarrollo - Banco del Estado
06 Financiando obras de infraestructura para el desarrollo - Banco del Estado
Camara Franco Ecuatoriana Ccifec
 
Presentación de-pro inversión
Presentación de-pro inversiónPresentación de-pro inversión
Presentación de-pro inversión
Henry Johan Paico Coello
 
LAC Session: Gonzalo de Castro, CAF, 15th January UN Water Zaragoza Conference
LAC Session: Gonzalo de Castro, CAF, 15th January UN Water Zaragoza ConferenceLAC Session: Gonzalo de Castro, CAF, 15th January UN Water Zaragoza Conference
LAC Session: Gonzalo de Castro, CAF, 15th January UN Water Zaragoza Conference
water-decade
 
InterSedes GTEC CE_Conferencia Bolsa de Comercio Rosario
InterSedes GTEC CE_Conferencia Bolsa de Comercio RosarioInterSedes GTEC CE_Conferencia Bolsa de Comercio Rosario
InterSedes GTEC CE_Conferencia Bolsa de Comercio Rosario
Victoria Soda
 
Marcela_R-Caso Costa Rica
Marcela_R-Caso Costa RicaMarcela_R-Caso Costa Rica
Marcela_R-Caso Costa Rica
Fundación PRISMA
 
18. Línea de Eficiencia Energética de Findeter
18. Línea de Eficiencia Energética de Findeter18. Línea de Eficiencia Energética de Findeter
18. Línea de Eficiencia Energética de Findeter
Andesco
 
TRABAJO ESCALONADO 3 AAA UNHEVAL HUANUCO FICA PAUCAR
TRABAJO ESCALONADO 3 AAA UNHEVAL HUANUCO FICA PAUCARTRABAJO ESCALONADO 3 AAA UNHEVAL HUANUCO FICA PAUCAR
TRABAJO ESCALONADO 3 AAA UNHEVAL HUANUCO FICA PAUCAR
RODOLFOLUIS8
 
Barrancabermeja Ciudad Futuro
Barrancabermeja Ciudad FuturoBarrancabermeja Ciudad Futuro
Barrancabermeja Ciudad Futuro
fabianfontecha
 

Similar a Nuevo modelo para la financiación de infraestructura (9)

Making a Difference Through Rotary Grants - ES
Making a Difference Through Rotary Grants - ESMaking a Difference Through Rotary Grants - ES
Making a Difference Through Rotary Grants - ES
 
06 Financiando obras de infraestructura para el desarrollo - Banco del Estado
06 Financiando obras de infraestructura para el desarrollo - Banco del Estado06 Financiando obras de infraestructura para el desarrollo - Banco del Estado
06 Financiando obras de infraestructura para el desarrollo - Banco del Estado
 
Presentación de-pro inversión
Presentación de-pro inversiónPresentación de-pro inversión
Presentación de-pro inversión
 
LAC Session: Gonzalo de Castro, CAF, 15th January UN Water Zaragoza Conference
LAC Session: Gonzalo de Castro, CAF, 15th January UN Water Zaragoza ConferenceLAC Session: Gonzalo de Castro, CAF, 15th January UN Water Zaragoza Conference
LAC Session: Gonzalo de Castro, CAF, 15th January UN Water Zaragoza Conference
 
InterSedes GTEC CE_Conferencia Bolsa de Comercio Rosario
InterSedes GTEC CE_Conferencia Bolsa de Comercio RosarioInterSedes GTEC CE_Conferencia Bolsa de Comercio Rosario
InterSedes GTEC CE_Conferencia Bolsa de Comercio Rosario
 
Marcela_R-Caso Costa Rica
Marcela_R-Caso Costa RicaMarcela_R-Caso Costa Rica
Marcela_R-Caso Costa Rica
 
18. Línea de Eficiencia Energética de Findeter
18. Línea de Eficiencia Energética de Findeter18. Línea de Eficiencia Energética de Findeter
18. Línea de Eficiencia Energética de Findeter
 
TRABAJO ESCALONADO 3 AAA UNHEVAL HUANUCO FICA PAUCAR
TRABAJO ESCALONADO 3 AAA UNHEVAL HUANUCO FICA PAUCARTRABAJO ESCALONADO 3 AAA UNHEVAL HUANUCO FICA PAUCAR
TRABAJO ESCALONADO 3 AAA UNHEVAL HUANUCO FICA PAUCAR
 
Barrancabermeja Ciudad Futuro
Barrancabermeja Ciudad FuturoBarrancabermeja Ciudad Futuro
Barrancabermeja Ciudad Futuro
 

Más de Sociedad Colombiana de Ingenieros

Consejo Profesional Nacional de Ingeniería- copnia
Consejo Profesional Nacional de Ingeniería- copniaConsejo Profesional Nacional de Ingeniería- copnia
Consejo Profesional Nacional de Ingeniería- copnia
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
Minería
MineríaMinería
Infraestructura Eléctrica Minminas
Infraestructura Eléctrica Minminas Infraestructura Eléctrica Minminas
Infraestructura Eléctrica Minminas
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
La Minería y su Aporte al Desarrollo Sostenible
La Minería y su Aporte al Desarrollo SostenibleLa Minería y su Aporte al Desarrollo Sostenible
La Minería y su Aporte al Desarrollo Sostenible
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
Proyectos Estratégicos para la Región Pacífico
Proyectos Estratégicos para la Región PacíficoProyectos Estratégicos para la Región Pacífico
Proyectos Estratégicos para la Región Pacífico
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
INSTRUMENTOS Y MECANISMOS PARA LA INCORPORACIÓN DE COSTOS AMBIENTALES Y MEDID...
INSTRUMENTOS Y MECANISMOS PARA LA INCORPORACIÓN DE COSTOS AMBIENTALES Y MEDID...INSTRUMENTOS Y MECANISMOS PARA LA INCORPORACIÓN DE COSTOS AMBIENTALES Y MEDID...
INSTRUMENTOS Y MECANISMOS PARA LA INCORPORACIÓN DE COSTOS AMBIENTALES Y MEDID...
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
Canal Chocó- un Canal Interoceánico sin exclusas
Canal Chocó- un Canal Interoceánico sin exclusasCanal Chocó- un Canal Interoceánico sin exclusas
Canal Chocó- un Canal Interoceánico sin exclusas
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
PROYECTO CORREDOR INTERMODAL TUMACO - PUERTO ASÍS - BELEM DO PARÁ
PROYECTO CORREDOR INTERMODAL   TUMACO - PUERTO ASÍS - BELEM DO PARÁPROYECTO CORREDOR INTERMODAL   TUMACO - PUERTO ASÍS - BELEM DO PARÁ
PROYECTO CORREDOR INTERMODAL TUMACO - PUERTO ASÍS - BELEM DO PARÁ
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
Estructuración y financiación de proyectos en la Región
Estructuración y financiación de proyectos en la RegiónEstructuración y financiación de proyectos en la Región
Estructuración y financiación de proyectos en la Región
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
Inversiones de agua potable y saneamiento en choco - Minvivienda
Inversiones de agua potable y saneamiento en choco - MinviviendaInversiones de agua potable y saneamiento en choco - Minvivienda
Inversiones de agua potable y saneamiento en choco - Minvivienda
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
Findeter
FindeterFindeter
INVIAS
INVIASINVIAS
Informe de Contratación Pública Regional - SCI
Informe de Contratación Pública Regional - SCIInforme de Contratación Pública Regional - SCI
Informe de Contratación Pública Regional - SCI
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
Conexión Pacífico - Orinoquía
Conexión Pacífico - OrinoquíaConexión Pacífico - Orinoquía
Conexión Pacífico - Orinoquía
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
VIGENCIAS FUTURAS CCI
VIGENCIAS FUTURAS CCIVIGENCIAS FUTURAS CCI
VIGENCIAS FUTURAS CCI
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
CONTRATACIÓN TRANSPARENTE: RETOS Y OPORTUNIDADES
CONTRATACIÓN TRANSPARENTE: RETOS Y OPORTUNIDADES CONTRATACIÓN TRANSPARENTE: RETOS Y OPORTUNIDADES
CONTRATACIÓN TRANSPARENTE: RETOS Y OPORTUNIDADES
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
LA REVOLUCIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA - ANI
LA REVOLUCIÓN DE LA  INFRAESTRUCTURA - ANILA REVOLUCIÓN DE LA  INFRAESTRUCTURA - ANI
LA REVOLUCIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA - ANI
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
Invias
InviasInvias
LA REVOLUCIÓN EN INFRAESTRUCTURA
LA REVOLUCIÓN EN INFRAESTRUCTURALA REVOLUCIÓN EN INFRAESTRUCTURA
LA REVOLUCIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
Desarrollo, Infraestructura y participación social para el Pacífico colombiano
Desarrollo, Infraestructura y participación social para el Pacífico colombianoDesarrollo, Infraestructura y participación social para el Pacífico colombiano
Desarrollo, Infraestructura y participación social para el Pacífico colombiano
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 

Más de Sociedad Colombiana de Ingenieros (20)

Consejo Profesional Nacional de Ingeniería- copnia
Consejo Profesional Nacional de Ingeniería- copniaConsejo Profesional Nacional de Ingeniería- copnia
Consejo Profesional Nacional de Ingeniería- copnia
 
Minería
MineríaMinería
Minería
 
Infraestructura Eléctrica Minminas
Infraestructura Eléctrica Minminas Infraestructura Eléctrica Minminas
Infraestructura Eléctrica Minminas
 
La Minería y su Aporte al Desarrollo Sostenible
La Minería y su Aporte al Desarrollo SostenibleLa Minería y su Aporte al Desarrollo Sostenible
La Minería y su Aporte al Desarrollo Sostenible
 
Proyectos Estratégicos para la Región Pacífico
Proyectos Estratégicos para la Región PacíficoProyectos Estratégicos para la Región Pacífico
Proyectos Estratégicos para la Región Pacífico
 
INSTRUMENTOS Y MECANISMOS PARA LA INCORPORACIÓN DE COSTOS AMBIENTALES Y MEDID...
INSTRUMENTOS Y MECANISMOS PARA LA INCORPORACIÓN DE COSTOS AMBIENTALES Y MEDID...INSTRUMENTOS Y MECANISMOS PARA LA INCORPORACIÓN DE COSTOS AMBIENTALES Y MEDID...
INSTRUMENTOS Y MECANISMOS PARA LA INCORPORACIÓN DE COSTOS AMBIENTALES Y MEDID...
 
Canal Chocó- un Canal Interoceánico sin exclusas
Canal Chocó- un Canal Interoceánico sin exclusasCanal Chocó- un Canal Interoceánico sin exclusas
Canal Chocó- un Canal Interoceánico sin exclusas
 
PROYECTO CORREDOR INTERMODAL TUMACO - PUERTO ASÍS - BELEM DO PARÁ
PROYECTO CORREDOR INTERMODAL   TUMACO - PUERTO ASÍS - BELEM DO PARÁPROYECTO CORREDOR INTERMODAL   TUMACO - PUERTO ASÍS - BELEM DO PARÁ
PROYECTO CORREDOR INTERMODAL TUMACO - PUERTO ASÍS - BELEM DO PARÁ
 
Estructuración y financiación de proyectos en la Región
Estructuración y financiación de proyectos en la RegiónEstructuración y financiación de proyectos en la Región
Estructuración y financiación de proyectos en la Región
 
Inversiones de agua potable y saneamiento en choco - Minvivienda
Inversiones de agua potable y saneamiento en choco - MinviviendaInversiones de agua potable y saneamiento en choco - Minvivienda
Inversiones de agua potable y saneamiento en choco - Minvivienda
 
Findeter
FindeterFindeter
Findeter
 
INVIAS
INVIASINVIAS
INVIAS
 
Informe de Contratación Pública Regional - SCI
Informe de Contratación Pública Regional - SCIInforme de Contratación Pública Regional - SCI
Informe de Contratación Pública Regional - SCI
 
Conexión Pacífico - Orinoquía
Conexión Pacífico - OrinoquíaConexión Pacífico - Orinoquía
Conexión Pacífico - Orinoquía
 
VIGENCIAS FUTURAS CCI
VIGENCIAS FUTURAS CCIVIGENCIAS FUTURAS CCI
VIGENCIAS FUTURAS CCI
 
CONTRATACIÓN TRANSPARENTE: RETOS Y OPORTUNIDADES
CONTRATACIÓN TRANSPARENTE: RETOS Y OPORTUNIDADES CONTRATACIÓN TRANSPARENTE: RETOS Y OPORTUNIDADES
CONTRATACIÓN TRANSPARENTE: RETOS Y OPORTUNIDADES
 
LA REVOLUCIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA - ANI
LA REVOLUCIÓN DE LA  INFRAESTRUCTURA - ANILA REVOLUCIÓN DE LA  INFRAESTRUCTURA - ANI
LA REVOLUCIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA - ANI
 
Invias
InviasInvias
Invias
 
LA REVOLUCIÓN EN INFRAESTRUCTURA
LA REVOLUCIÓN EN INFRAESTRUCTURALA REVOLUCIÓN EN INFRAESTRUCTURA
LA REVOLUCIÓN EN INFRAESTRUCTURA
 
Desarrollo, Infraestructura y participación social para el Pacífico colombiano
Desarrollo, Infraestructura y participación social para el Pacífico colombianoDesarrollo, Infraestructura y participación social para el Pacífico colombiano
Desarrollo, Infraestructura y participación social para el Pacífico colombiano
 

Último

muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 

Último (20)

muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 

Nuevo modelo para la financiación de infraestructura

  • 1. 1SLIDE / Nuevo modelo para la financiación de infraestructura FDN
  • 2. CUARTA GENERACIÓN RUTA DEL SOL GENERACIONES 1,2 Y 3 Evolución en la disponibilidad de fuentes Equity Deuda Equity Deuda Equity Deuda Peajes Anticipos FUENTES DE FINANCIACIÓNSISTEMA DE PAGOS • 23 proyectos • $11 BN • Financiación corporativa • 1 proyecto • $4,9 BN • Financiación corporativa • 30 proyectos • $57,2 BN CARACTERÍSTICAS • Pagos por hitos obra • Pagos por disponibilidad • Sujetos a cumplimiento de indicadores CUARTA GENERACIÓN RUTA DEL SOL GENERACIONES 1,2 Y 3
  • 3. 0 CRUZ DEL VISO SINCELEJO SAN ROQUE PUERTO CAPULCO OCAÑA CÚCUTA PLANETA RICA CAUCASIA EL TIGRE PAMPLONA SANTA FE DE ANTIOQUIA LA VIRGINIA IBAGUÉ YOPAL CUMARRAL VILLAVICENCIO PUERTO LÓPEZ PUERTO GAITAN GRANADA NEIVA PITALITO SAN AGUSTÍN MOCOA SANTANA POPAYÁN SANTANDER DE QUILICHAO PASTO RUMICHACA CALI MEDELLÍN BUGA LOBOGUERRERO MULALÓ REMEDIOS SAN JOSE DEL NUS EL SECRETO SISGA YONDÓ PUERTA DE HIERRO MANIZALES LA VICTORIA ARAUCAPUERTO SANTANDER GIRARDOT Honda PUERTO SALGAR BOGOTÁ PARAGUACHÓN Puerto Bolivar - Guajira BUCARAMANGA • SPR Santa Marta • Puerto Nuevo• SPR Barranquilla • BITCO • Compas • SP Palermo • SPR Cartagena • Contecar • Compas Compas Turbo • SPR Buenaventura • TC Buen SPR Tumaco Tamaño Concentración cierres financieros Modelo de Financiación tradicional Limitaciones en las fuentes locales 5 veces tamaño tercera generación de concesiones Cierres definitivos de 30 proyectos en 2 años Máximo 10 años / Pocos jugadores $14 BN cartera infraestructura banca vs. $57,2 BN de necesidades NECESIDAD DE ESTÁNDARES INTERNACIONALES Retos del programa 4G Movilización múltiples fuentes
  • 4. Mayores garantías Debida diligencia Ingeniero independiente Condiciones precedentes para desembolsos Estándares de financiación de proyectos
  • 5. 5SLIDE / Identificación de fallas de mercado Generación de capacidad técnica en los agentes Promoción de mejores estándares de financiación Maximizar la movilización de recursos con mejores condiciones financieras Desarrollar productos innovadores Rol de FDN en nuevo modelo de financiación
  • 6. Fortalezas de la FDN Sólido Gobierno • Mayoría de miembros de Junta independientes • CEO elegido por la Junta • Poder de veto de las multilaterales Régimen Privado • Personal altamente calificado • Proceso eficiente de adjudicación Especialización • Infraestructura • Project Finance • Estructuración Capacidad de vincular el sector público con el privado 73,37% 8,65% 8,89% 8,89% Gobierno IFC SMBC CAF
  • 7. 7SLIDE / 2016 2017 2018 • Villavicencio – Yopal • Antioquia - Bolívar Chirajara - Villavicencio 8 proyectos $12,6 BN • Pacífico 3 • Perimetral de Oriente • Pacífico 1 • Cartagena – Barranquilla • Pacífico 2 • Conexión norte • Girardot – Puerto Salgar • Neiva – Girardot 2 proyectos $3,09 BN 1 proyectos $1,6 BN 11 cierres financieros definitivos Logros
  • 8. 8SLIDE / Bancos locales: 41% • 7 bancos movilizados • Transformación institucional: – Fortalecimiento de personal – Adopción de estándares de project finance Inversionistas internacionales: 32% • Financiamiento en fase de construcción $5,6 BN – $1,5 BN Fondos de deuda – $2,5 BN Bonos – $1,6 BN Inversión directa Fuentes internacionales: 16% • 8 bancos movilizados – 6 Europeos y Asiáticos – 2 bancos multilaterales FDN: 11% $17,4 BN 11 cierres financieros Participación de múltiples fuentes
  • 10. 10SLIDE / Apoyo FDN durante ciclo del proyecto Planeación Estructuración Adjudicación Construcción O&M EstructuraciónFinanciaciónTesorería Estudios Estructuración técnica, legal y financiera Fondos de pre inversión Asesores estructuración financiera Deuda senior Líneas de liquidez Garantías bancarias Identificación fuentes de pago PROMOCIÓN DEL DESARROLLO DE FONDOS DE DEUDA Y EQUITY Estructuración de emisiones de bonos Inversión bonos de infraestructura CICLO DE VIDA DEL PROYECTO Línea de fondeo en pesos Generación capacidades subnacionales
  • 11. 11SLIDE / Estructuraciones y gerencias APP Colegios SITP Barranquilla + Área Metropolitana Metro Ligero Cll 80 Canal de acceso a la bahía C/gena APP Colegios Barranquilla APP Hospitales • Metro Bogotá • Transmilenio Fase I y Fase II Soacha • Transmilenio Flotas Educación Desarrollo Urbano Salud Transporte Urbano Puertos Energía • Centro Internacional Tequendama • Ciudad Rio • Parque San Rafael Electricaribe
  • 12. 12SLIDE / TRANSPORTE URBANO • Asesoría legal y estratégica SITP • Estudio de Evasión Transmilenio • Plan estratégico de movilidad Bogotá – Región 2030 • Reingeniería de Transmilenio • Estudio Política tarifaria DESARROLLO URBANO • Ciudad Rio – Bogotá • Centro Internacional Tequendama - CIT ENERGÍA • Programa de Energías Renovables PER TRANSPORTE • Corredor Férreo del Pacífico Asesorías y estudios