SlideShare una empresa de Scribd logo
Asignatura
Docente
Sesión
• PROGRAMACIÓN DE OBRAS
• Dr. Ing. Nestor Alejandro Cruz Calapuja.
REGLAMENTO DE LA LEY DE
CONTRATACIONES DEL
ESTADO
✔Integrantes
✔Introducción
✔Ley de contrataciones del estado 30225 y su
reglamento
✔Conclusiones
SUMARIO
INTEGRANTES
Presentado por:
• Vasquez Vargas, Ulises
• Villegas Terezo, Gelver
• Santa Cruz Dávila, Ubaldo
• Villanueva Maldonado, Elizabeth
Sección: 2 Sede: Huánuco
INTRODUCCIÓN
• LEY DE CONTRATACIONES CON EL ESTADO
Establece normas para seleccionar, contratar y adquirir bienes, servicios, consultoría de obras y
ejecución de obras para entidades del Estado.
• SISTEMAS DE CONTRATACIÓN
✔ Aplicables a la Ejecución de Obras, esta sujeto a lo indicado en el artículo 40 del Reglamento de la
Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado.
✔ Definido en base a precio del contrato, podrán ser: A suma alzada, Precios Unitarios y Esquema
Mixto.
• A SUMA ALZADA
✔Es aplicable cuando las cantidades, magnitudes y calidades de la prestación estén totalmente
definidas en los planos y especificaciones técnicas.
✔ Ejemplo: construcción de un puesto de salud
INTRODUCCIÓN
• PRECIOS UNITARIOS
✔ Este sistema es aplicable cuando la naturaleza de la prestación no permita conocer con exactitud o
precisión las cantidades o magnitudes requeridas.
✔ Ejemplo: construcción de una carretera o túnel.
• ESQUEMA MIXTO
✔ Este sistema se elegirá si en el expediente técnico uno o varios componentes técnicos corresponden a
magnitudes y cantidades no definidas con precisión y otros componentes cuyas cantidades y magnitudes
están totalmente definidas en el expediente técnico.
✔ Ejemplo: Hidroeléctrica o Construcción de planta de tratamiento de agua.
• MODALIDADES DE EJECUCIÓN
✔ Las modalidades de ejecución contractual aplicables a obras están sujetas a lo estipulado en el artículo
41 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, cuyas descripciones son las siguientes:
Llave en Mano, Concurso Oferta y Administración Controlada.
INTRODUCCIÓN
⮚Llave en Mano
El postor oferta en conjunto la construcción, equipamiento y montaje hasta la puesta en servicio de
determinada obra y de ser el caso el Expediente Técnico.
⮚Concurso Oferta
El postor ofrece la ejecución de la obra incluyendo la elaboración del Expediente Técnico y, de ser el
caso, el terreno. Es a suma alzada necesariamente.
⮚Administración Controlada
El contratista dirige y contribuye, para que luego la entidad contratante devolverá los gastos.
• FACTORES DE EVALUACIÓN
Las bases para la contratación de una obra deberán considerar los factores de evaluación y sus
respectivos puntajes. Dichos factores están plasmados en al artículo 47 del Reglamento de la
Ley de Contrataciones del Estado, detallándose según el tipo de proceso de selección.
INTRODUCCIÓN
INTRODUCCIÓN
LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO 30225 Y SU
REGLAMENTO
LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO 30225
¿DE QUÉ TRATA ESTA LEY?
- FINALIDAD ESTABLECER NORMAS
ORIENTADAS
MAXIMIZAR EL
VALOR DE LOS
RECURSOS PÚBLICOS
CONTRATACIONES
- BIENES
- SERVICIOS
- OBRAS
- 8 TÍTULOS 62 ARTÍCULOS
- 24 DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS FINALES
- DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS TRANSITORIAS
- DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS MODIFICATORIA Y DEROGATORIA
Artículo 1. Finalidad: La presente norma tiene por finalidad establecer normas orientadas a
maximizar el valor de los recursos públicos que se invierten y a promover la actuación bajo el
enfoque de gestión por resultados en las contrataciones de bienes, servicios y obras, de tal manera
que estas se efectúen en forma oportuna y bajo las mejores condiciones de precio y calidad,
permitan el cumplimiento de los fines públicos y tengan una repercusión positiva en las
condiciones de vida de los ciudadanos.
REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIONES DEL
ESTADO 30225
DE SU REGLAMENTO DE LA LEY, CONSTA DE:
- FINALIDAD ESTABLECER NORMAS
ORIENTADAS
MAXIMIZAR EL
VALOR DE LOS
RECURSOS PÚBLICOS
CONTRATACIONES
- BIENES
- SERVICIOS
- OBRAS
- 10 TÍTULOS 270 ARTÍCULOS
- 22 DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS FINALES
- 13 DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS TRANSITORIAS
- ANEXO N° 01
- ANEXO N° 02
LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO 30225 Y SU
REGLAMENTO
A MODO GENÉRICO TENEMOS DE LA LEY 30225:
8 TÍTULOS
TÍTULO I
DISPOSICIONES PRELIMINARES
- Aquí vamos encontrar acerca de su finalidad, los principios que rigen las contrataciones, de su ámbito de aplicación, de su supuesto excluido, sobre la
autoridad responsable del proceso de contratación, y de las condiciones exigibles a los proveedores.
TÍTULO II
PROCESOS DE CONTRATACIÓN
- Aquí encontramos sobre el plan anual de contrataciones, sobre sus actuaciones preparatorias, sobre sus métodos de contratación, y del contrato y su
ejecución.
TÍTULO III
SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS
- Nos habla de sus recursos administrativos, suspensión del procedimiento, de su nulidad, entre otros.
TÍTULO IV
REGISTRO NACIONAL DE PROVEEDORES
- Nos describe sobre el sistema de información oficial único, de la administración pública, el registro nacional de proveedores (RNP), sobre su inscripción, y
requisitos para ser postor contratista, o subcontratista del estado, entre otros.
TÍTULO V
SISTEMA ELECTRÓNICO DE CONTRATACIONES DEL ESTADO
- Este sistema permite el intercambio de información y difusión sobre las contrataciones del estado, aquí se registran todos los documentos vinculados al
proceso, nos indica también que todas las entidades están obligadas a utilizar el SEACE, y más.
TÍTULO VI
RÉGIMEN DE INFRACCIONES Y SANCIONES
- Aquí nos habla sobre las sanciones que realiza el tribunal de contrataciones del estado a los proveedores, participantes, postores, contratistas o
subcontratistas, esto según listado que nos indica.
LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO 30225 Y SU
REGLAMENTO
TÍTULO VII
ORGANISMO SUPERVISOR DE LAS CONTRATACIONES DEL ESTADO (OSCE)
- En este título nos habla acerca de este organismo técnico especializado y de sus funciones, como la de velar y promover que las entidades realicen
contrataciones eficientes, bajo parámetros de la ley 30225 y su reglamento y normas, entre otros.
TÍTULO VIII
TRIBUNAL DE CONTRATACIONES DEL ESTADO
- Este es un órgano resolutivo que forma parte de la estructura administrativa del OSCE, de sus funciones nos habla acerca de resolver, de ser el caso,
controversias que surjan, entre las entidades, los participantes o postores durante el procedimiento de selección, de aplicar sanciones de multa, inhabilitación
temporal, y definitiva a los postores participantes, postores o contratistas según sea el caso, entre otros.
DISPOSICIONES
DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS FINALES
DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS TRANSITORIAS
REGLAMENTO DE LA LEY 30225:
10 TÍTULOS
TÍTULO I
DISPOSICIONES GENERALES
- Encontramos sus acrónimos y referencias, sus precisiones indicando que la presente ley y su reglamento son de ámbito nacional, sobre otras organizaciones
de los supuestos excluidos del ámbito de la aplicación sujeto a supervisión del plan anual de contrataciones e impedimentos.
TÍTULO II
REGISTRO
- En este título nos habla todo lo referente al registro nacional de proveedores, la finalidad y organización de su inscripción, excepciones, actualización de
información en el RNP, sus especialidades de los consultores de obra, de la asignación de especialidad, y categoría de los consultores de obras, capacidades de
máxima contratación (CMC), entre otros.
TÍTULO III
SISTEMA ELECTRÓNICO DE CONTRATACIONES DEL ESTADO (SEACE)
- Nos describe acerca de las obligaciones de las entidades de registrar las contrataciones dentro de los plazos establecidos, también acerca del acceso al SEACE
del registro de la documentación y de los procedimientos electrónicos.
TÍTULO IV
ACTUACIONES PREPARATORIAS
- Aquí encontramos el requerimiento y preparación del expediente de contratación, sus especificaciones técnicas, términos de referencia, entre otros; su
homologación, procesos, valor estimado, valor referencial, sus sistemas de contratación, cuando es a suma alzada, a precios unitarios, esquema mixto, y más; de
sus modalidades de contratación, fórmula de reajuste, contrataciones por paquetes, relación de ítems, lotes o tramos, de la prohibición de fraccionamiento, entre
otros.
TÍTULO V
MÉTODOS DE CONTRATACIÓN
- Aquí encontramos los tipos de procedimientos, licitación pública, concurso público de la contratación de servicios en general, de consultoría en general, de
consultoría de obras, del concurso de proyectos arquitectónicos de la adjudicación simplificada, selección de consultores individuales, comparación de precios,
contratación directa, entre otros.
LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO 30225 Y SU
REGLAMENTO
TÍTULO VI
SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS DURANTE EL PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN
- En este título encontramos las competencias que corresponden dar solución según el monto del valor referencial del procedimiento de selección, tenemos
sus actos no impugnables, los plazos y efectos de interposición, requisitos y trámites de admisibilidad, entre otros.
TÍTULO VII
EJECUCIÓN CONTRACTUAL
- En este título nos habla todo acerca del contrato, sus obligaciones, del perfeccionamiento del contrato, de su contenido, de los contratos de consorcios, sus
plazos y procedimientos para el perfeccionamiento del contrato, el plazo de ejecución contractual, su nulidad, sus tipos de garantía, de sus modificaciones del
contrato, del incumplimiento del contrato, penalidades, entre otros; y todo lo relacionado a obras.
TÍTULO VIII
EJECUCIÓN DE OBRAS QUE REQUIEREN DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN
- Nos indica sus condiciones y requisitos, de su ejecución contractual y todo lo referente a su diseño, construcción y estudios básicos de ingeniería cuando sea
el caso.
TÍTULO IX
CONTROVERSIAS DURANTE LA EJECUCIÓN CONTRACTUAL
- Aquí nos describe acerca de las controversias que puedan surgir entre las partes por diferentes causales que nos describe la norma, de su conciliación, del
arbitraje, del convenio arbitral, de la solicitud, respuestas, excepciones, árbitros, impedimentos, del registro nacional de árbitros, de la junta de resolución de
disputas, y más.
TÍTULO X
SANCIONES
- En este apartado nos habla acerca de las sanciones a los proveedores, participantes, postores, contratistas, subcontratistas, residentes y supervisores de obra,
y a las entidades según corresponda por infracciones a las disposiciones contenidas en la ley y su reglamento.
DISPOSICIONES
DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS FINALES
DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS TRANSITORIAS
ANEXO N° 01 (DEFINICIONES)
ANEXO N° 02 (CONDICIONES Y REQUISITOS DE LOS PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS Y LOS SERVICIOS PRESTADOS EN EXCLUSIVIDAD DEL OSCE)
LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO 30225 Y SU
REGLAMENTO
CONCLUSIONES
- Las contrataciones del Estado
constituyen, sin duda alguna, uno de los
pilares de la Administración Pública; ya
que de su correcto funcionamiento
depende en gran medida una buena
gestión de los ahorros de una Entidad
Pública. De igual manera la economía
del país se dinamiza debido a la cantidad
de dinero involucrado en un proceso de
selección.
- El Contrato de la Administración Pública es el acuerdo de dos o más partes para crear,
regular, modificar o extinguir una relación jurídica patrimonial, en el cual por lo menos
una de las partes es una entidad de la Administración Pública en ejercicio de la función
administrativa.
CONCLUSIONES
- Además para que la contratación
administrativa funcione eficientemente
debe de ir de la mano con todos los
principios tratados por la misma Ley de
Contrataciones del Estado, como son el
principio de eficiencia y de trato
igualitario.
- Podemos definir al procedimiento de
selección y contratación pública como el
conjunto de etapas que tiene su origen en
los actos de planeamiento de compra de un
bien, contratación de un servicio o ejecución
de una obra, y que se extiende hasta la
culminación del vínculo contractual surgido
entre la respectiva entidad y el contratista.
CONCLUSIONES
- La reciente derogada Ley de Contrataciones del
Estado establecía que las discrepancias que surjan
entre la Entidad y los participantes de un Proceso de
Selección, desde la convocatoria hasta la celebración
del contrato, inclusive, solamente podrán dar lugar a
la interposición de los Recursos de Apelación.
Asimismo señalaba que el recurso de apelación será
conocido y resuelto por el Tribunal de Contrataciones
y Adquisiciones del Estado.
- El gran cambio que ha introducido la Nueva Ley de Contrataciones con el Estado es que el
Recurso de Apelación será conocido y resuelto por el Titular de la Entidad siempre y cuando el
valor referencial del proceso no supere las seiscientas Unidades Impositivas Tributarias (UIT).
En caso el valor referencial del Proceso de Selección sea superior a dicho monto, los Recursos
de Apelación serán conocidos y resueltos por el Tribunal de Contrataciones del Estado.
CONCLUSIONES
- Por lo que ahora será la misma Entidad la que también podrá
resolver el Recurso de Apelación siempre y cuando no supere
el monto antes señalado. Ello, como lo hemos señalado,
genera una seria vulneración a los principios consagrados en
la Ley de Contrataciones del Estado, puesto que la entidad no
posee incentivos para corregir el error que pueda haber
cometido el Comité Especial, dado que en la mayoría de los
casos es el titular de la misma el que va a resolver el recurso
de apelación.
- Las controversias planteadas en sede administrativa en materia de contrataciones -que
posteriormente deben ser dirimidas vía arbitraje - específicamente referidas a la interpretación y
alcance de normas jurídicas a una situación en particular, usualmente se sintetizan en la ausencia
de idoneidad de aquellos que han sido designados para desempeñar funciones públicas o de sus
auxiliares, escenario este que no sólo atenta contra la seguridad jurídica, sino que soslaya el
desarrollo y aleja la inversión privada, elementos trascendentales para el progreso de un país.
GRUPO 36 - REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO.pptx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ppt contrataciones
Ppt contratacionesPpt contrataciones
Ppt contrataciones
mcadeud
 
Nueva Ley de Contrataciones del Estado (Perú) - Luis Bossano Lomellini
Nueva Ley de Contrataciones del Estado (Perú) - Luis Bossano LomelliniNueva Ley de Contrataciones del Estado (Perú) - Luis Bossano Lomellini
Nueva Ley de Contrataciones del Estado (Perú) - Luis Bossano Lomellini
Elizabeth Ontaneda
 
Sistemas de Contratación y Modalidades de Ejecucicón.pdf
Sistemas de Contratación y Modalidades de Ejecucicón.pdfSistemas de Contratación y Modalidades de Ejecucicón.pdf
Sistemas de Contratación y Modalidades de Ejecucicón.pdf
MILTONGAONABARBOZA
 
valorización y liquidación de obra
valorización y liquidación de obravalorización y liquidación de obra
valorización y liquidación de obra
Elizabeth Placencia
 
EJECUCIÓN CONTRACTUAL DE OBRAS
EJECUCIÓN CONTRACTUAL DE OBRASEJECUCIÓN CONTRACTUAL DE OBRAS
EJECUCIÓN CONTRACTUAL DE OBRAS
Emilio Castillo
 
Liquidacion de obras osce (1)
Liquidacion de obras  osce (1)Liquidacion de obras  osce (1)
Liquidacion de obras osce (1)Menfis Obellid
 
EVALUACION DE EXPEDIENTE TECNICO
EVALUACION DE EXPEDIENTE TECNICOEVALUACION DE EXPEDIENTE TECNICO
EVALUACION DE EXPEDIENTE TECNICO
Alberto Yhonni Rosales Guerrero
 
Valorización y liquidación de contratos en obras civiles
Valorización y liquidación de contratos en obras civilesValorización y liquidación de contratos en obras civiles
Valorización y liquidación de contratos en obras civiles
Jorge Salinas Quezada
 
El cuaderno de obra y el proceso de ejecucion
El cuaderno  de obra y el proceso de ejecucionEl cuaderno  de obra y el proceso de ejecucion
El cuaderno de obra y el proceso de ejecucion
Angel Campos Gallegos
 
LEY N° 30225-CONTRATACIONES DEL ESTADO 2022.pptx
LEY N° 30225-CONTRATACIONES DEL ESTADO 2022.pptxLEY N° 30225-CONTRATACIONES DEL ESTADO 2022.pptx
LEY N° 30225-CONTRATACIONES DEL ESTADO 2022.pptx
Percy Viguria
 
CONTRATACIONES CON EL ESTADO PERUANO
CONTRATACIONES CON EL ESTADO PERUANOCONTRATACIONES CON EL ESTADO PERUANO
CONTRATACIONES CON EL ESTADO PERUANO
Brigitte Colonio
 
Tdr evaluador exp. riego
Tdr   evaluador exp. riegoTdr   evaluador exp. riego
Tdr evaluador exp. riego
SumerSc
 
PLAN BIM PERÚ - RESUMEN.pdf
PLAN BIM PERÚ - RESUMEN.pdfPLAN BIM PERÚ - RESUMEN.pdf
PLAN BIM PERÚ - RESUMEN.pdf
TashiroxCaseres
 
Expediente Técnico de Carreteras
Expediente Técnico de CarreterasExpediente Técnico de Carreteras
Expediente Técnico de Carreteras
Marcial Cancapa Hancco
 
VALORIZACION DE OBRA.pptx
VALORIZACION DE OBRA.pptxVALORIZACION DE OBRA.pptx
VALORIZACION DE OBRA.pptx
KevinLojaCastelo
 
Valorizacion de obra
Valorizacion de obraValorizacion de obra
Valorizacion de obra
Ruth Flores Aguilar
 
Residencia y supervision de obras 2018
Residencia y supervision de obras   2018Residencia y supervision de obras   2018
Residencia y supervision de obras 2018
RonaldDiaz41
 
Guía de contrataciones con el estado peruano - Obras y consultoría de obras 2021
Guía de contrataciones con el estado peruano - Obras y consultoría de obras 2021Guía de contrataciones con el estado peruano - Obras y consultoría de obras 2021
Guía de contrataciones con el estado peruano - Obras y consultoría de obras 2021
ProColombia
 
Informe 027 - informe de ampliacion de plazo
Informe 027 - informe de ampliacion de plazoInforme 027 - informe de ampliacion de plazo
Informe 027 - informe de ampliacion de plazo
Lenin Goursa
 

La actualidad más candente (20)

Ppt contrataciones
Ppt contratacionesPpt contrataciones
Ppt contrataciones
 
Nueva Ley de Contrataciones del Estado (Perú) - Luis Bossano Lomellini
Nueva Ley de Contrataciones del Estado (Perú) - Luis Bossano LomelliniNueva Ley de Contrataciones del Estado (Perú) - Luis Bossano Lomellini
Nueva Ley de Contrataciones del Estado (Perú) - Luis Bossano Lomellini
 
Sistemas de Contratación y Modalidades de Ejecucicón.pdf
Sistemas de Contratación y Modalidades de Ejecucicón.pdfSistemas de Contratación y Modalidades de Ejecucicón.pdf
Sistemas de Contratación y Modalidades de Ejecucicón.pdf
 
Reglas del metrado
Reglas del metradoReglas del metrado
Reglas del metrado
 
valorización y liquidación de obra
valorización y liquidación de obravalorización y liquidación de obra
valorización y liquidación de obra
 
EJECUCIÓN CONTRACTUAL DE OBRAS
EJECUCIÓN CONTRACTUAL DE OBRASEJECUCIÓN CONTRACTUAL DE OBRAS
EJECUCIÓN CONTRACTUAL DE OBRAS
 
Liquidacion de obras osce (1)
Liquidacion de obras  osce (1)Liquidacion de obras  osce (1)
Liquidacion de obras osce (1)
 
EVALUACION DE EXPEDIENTE TECNICO
EVALUACION DE EXPEDIENTE TECNICOEVALUACION DE EXPEDIENTE TECNICO
EVALUACION DE EXPEDIENTE TECNICO
 
Valorización y liquidación de contratos en obras civiles
Valorización y liquidación de contratos en obras civilesValorización y liquidación de contratos en obras civiles
Valorización y liquidación de contratos en obras civiles
 
El cuaderno de obra y el proceso de ejecucion
El cuaderno  de obra y el proceso de ejecucionEl cuaderno  de obra y el proceso de ejecucion
El cuaderno de obra y el proceso de ejecucion
 
LEY N° 30225-CONTRATACIONES DEL ESTADO 2022.pptx
LEY N° 30225-CONTRATACIONES DEL ESTADO 2022.pptxLEY N° 30225-CONTRATACIONES DEL ESTADO 2022.pptx
LEY N° 30225-CONTRATACIONES DEL ESTADO 2022.pptx
 
CONTRATACIONES CON EL ESTADO PERUANO
CONTRATACIONES CON EL ESTADO PERUANOCONTRATACIONES CON EL ESTADO PERUANO
CONTRATACIONES CON EL ESTADO PERUANO
 
Tdr evaluador exp. riego
Tdr   evaluador exp. riegoTdr   evaluador exp. riego
Tdr evaluador exp. riego
 
PLAN BIM PERÚ - RESUMEN.pdf
PLAN BIM PERÚ - RESUMEN.pdfPLAN BIM PERÚ - RESUMEN.pdf
PLAN BIM PERÚ - RESUMEN.pdf
 
Expediente Técnico de Carreteras
Expediente Técnico de CarreterasExpediente Técnico de Carreteras
Expediente Técnico de Carreteras
 
VALORIZACION DE OBRA.pptx
VALORIZACION DE OBRA.pptxVALORIZACION DE OBRA.pptx
VALORIZACION DE OBRA.pptx
 
Valorizacion de obra
Valorizacion de obraValorizacion de obra
Valorizacion de obra
 
Residencia y supervision de obras 2018
Residencia y supervision de obras   2018Residencia y supervision de obras   2018
Residencia y supervision de obras 2018
 
Guía de contrataciones con el estado peruano - Obras y consultoría de obras 2021
Guía de contrataciones con el estado peruano - Obras y consultoría de obras 2021Guía de contrataciones con el estado peruano - Obras y consultoría de obras 2021
Guía de contrataciones con el estado peruano - Obras y consultoría de obras 2021
 
Informe 027 - informe de ampliacion de plazo
Informe 027 - informe de ampliacion de plazoInforme 027 - informe de ampliacion de plazo
Informe 027 - informe de ampliacion de plazo
 

Similar a GRUPO 36 - REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO.pptx

Contratacionesdelestado109 ppt1-130419192953-phpapp02
Contratacionesdelestado109 ppt1-130419192953-phpapp02Contratacionesdelestado109 ppt1-130419192953-phpapp02
Contratacionesdelestado109 ppt1-130419192953-phpapp02
Huánuco
 
Contratacionesdelestado109 ppt1-130419192953-phpapp02
Contratacionesdelestado109 ppt1-130419192953-phpapp02Contratacionesdelestado109 ppt1-130419192953-phpapp02
Contratacionesdelestado109 ppt1-130419192953-phpapp02Huánuco
 
Contrataciones del estado_109_.ppt[1]
Contrataciones del estado_109_.ppt[1]Contrataciones del estado_109_.ppt[1]
Contrataciones del estado_109_.ppt[1]styfanny
 
Contrataciones y adquisiones del estado
Contrataciones y adquisiones del estadoContrataciones y adquisiones del estado
Contrataciones y adquisiones del estadoHuánuco
 
Presentación Grupo Gestión Contractual.pptx
Presentación Grupo Gestión Contractual.pptxPresentación Grupo Gestión Contractual.pptx
Presentación Grupo Gestión Contractual.pptx
AlexanderOsVa1
 
Presentación Grupo Gestión Contractual.pptx
Presentación Grupo Gestión Contractual.pptxPresentación Grupo Gestión Contractual.pptx
Presentación Grupo Gestión Contractual.pptx
LILIANAARACELICOLANL
 
Ley De Contrataciones Con El Estado
Ley De  Contrataciones Con El  EstadoLey De  Contrataciones Con El  Estado
Ley De Contrataciones Con El EstadoJorge Luis Astocaza
 
Ley de-contrataciones-con-el-estado
Ley de-contrataciones-con-el-estadoLey de-contrataciones-con-el-estado
Ley de-contrataciones-con-el-estadoRudy Bada Alayo
 
Ley de-contrataciones-con-el-estado
Ley de-contrataciones-con-el-estadoLey de-contrataciones-con-el-estado
Ley de-contrataciones-con-el-estadoSan Tl
 
Contrataciones.pptx
Contrataciones.pptxContrataciones.pptx
Contrataciones.pptx
Carlos Cartagena
 
CONTRATACION ADMINISTRATIVA
CONTRATACION ADMINISTRATIVACONTRATACION ADMINISTRATIVA
CONTRATACION ADMINISTRATIVA
yapiflo28
 
Ingº maximo huayanca
Ingº maximo huayancaIngº maximo huayanca
Ingº maximo huayanca
ING. Maximo Huayanca Hernandez
 
PRESENTACION CONTRATACION.pptx
PRESENTACION CONTRATACION.pptxPRESENTACION CONTRATACION.pptx
PRESENTACION CONTRATACION.pptx
JuanMauricioBarreto
 
Diapos de gestión de obras Grupo N°1.pptx
Diapos de gestión de obras Grupo N°1.pptxDiapos de gestión de obras Grupo N°1.pptx
Diapos de gestión de obras Grupo N°1.pptx
gloria Esparraga
 
Ley de-contrataciones-con-el-estado
Ley de-contrataciones-con-el-estadoLey de-contrataciones-con-el-estado
Ley de-contrataciones-con-el-estado
Monica Giovana
 
LEY_CONTRATACIONES_ESTADO_Y_REGLAMENTO (Ago 2021)(2).pdf
LEY_CONTRATACIONES_ESTADO_Y_REGLAMENTO (Ago 2021)(2).pdfLEY_CONTRATACIONES_ESTADO_Y_REGLAMENTO (Ago 2021)(2).pdf
LEY_CONTRATACIONES_ESTADO_Y_REGLAMENTO (Ago 2021)(2).pdf
OXIGASCONTRATISTASGE
 
LEY_CONTRATACIONES_ESTADO_Y_REGLAMENTO (Ago 2021)(2).pdf
LEY_CONTRATACIONES_ESTADO_Y_REGLAMENTO (Ago 2021)(2).pdfLEY_CONTRATACIONES_ESTADO_Y_REGLAMENTO (Ago 2021)(2).pdf
LEY_CONTRATACIONES_ESTADO_Y_REGLAMENTO (Ago 2021)(2).pdf
OXIGASCONTRATISTASGE
 

Similar a GRUPO 36 - REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO.pptx (20)

Contratacionesdelestado109 ppt1-130419192953-phpapp02
Contratacionesdelestado109 ppt1-130419192953-phpapp02Contratacionesdelestado109 ppt1-130419192953-phpapp02
Contratacionesdelestado109 ppt1-130419192953-phpapp02
 
Contratacionesdelestado109 ppt1-130419192953-phpapp02
Contratacionesdelestado109 ppt1-130419192953-phpapp02Contratacionesdelestado109 ppt1-130419192953-phpapp02
Contratacionesdelestado109 ppt1-130419192953-phpapp02
 
Contrataciones del estado_109_.ppt[1]
Contrataciones del estado_109_.ppt[1]Contrataciones del estado_109_.ppt[1]
Contrataciones del estado_109_.ppt[1]
 
Contrataciones y adquisiones del estado
Contrataciones y adquisiones del estadoContrataciones y adquisiones del estado
Contrataciones y adquisiones del estado
 
Presentación Grupo Gestión Contractual.pptx
Presentación Grupo Gestión Contractual.pptxPresentación Grupo Gestión Contractual.pptx
Presentación Grupo Gestión Contractual.pptx
 
Presentación Grupo Gestión Contractual.pptx
Presentación Grupo Gestión Contractual.pptxPresentación Grupo Gestión Contractual.pptx
Presentación Grupo Gestión Contractual.pptx
 
Ley De Contrataciones Con El Estado
Ley De  Contrataciones Con El  EstadoLey De  Contrataciones Con El  Estado
Ley De Contrataciones Con El Estado
 
Ley de-contrataciones-con-el-estado
Ley de-contrataciones-con-el-estadoLey de-contrataciones-con-el-estado
Ley de-contrataciones-con-el-estado
 
Ley de-contrataciones-con-el-estado
Ley de-contrataciones-con-el-estadoLey de-contrataciones-con-el-estado
Ley de-contrataciones-con-el-estado
 
Ley de contrataciones del estado
Ley de contrataciones del estadoLey de contrataciones del estado
Ley de contrataciones del estado
 
Ley de contrataciones y reglamento
Ley de contrataciones y reglamentoLey de contrataciones y reglamento
Ley de contrataciones y reglamento
 
Contrataciones.pptx
Contrataciones.pptxContrataciones.pptx
Contrataciones.pptx
 
CONTRATACION ADMINISTRATIVA
CONTRATACION ADMINISTRATIVACONTRATACION ADMINISTRATIVA
CONTRATACION ADMINISTRATIVA
 
Ingº maximo huayanca
Ingº maximo huayancaIngº maximo huayanca
Ingº maximo huayanca
 
PRESENTACION CONTRATACION.pptx
PRESENTACION CONTRATACION.pptxPRESENTACION CONTRATACION.pptx
PRESENTACION CONTRATACION.pptx
 
ACTIVIDAD 12
ACTIVIDAD 12ACTIVIDAD 12
ACTIVIDAD 12
 
Diapos de gestión de obras Grupo N°1.pptx
Diapos de gestión de obras Grupo N°1.pptxDiapos de gestión de obras Grupo N°1.pptx
Diapos de gestión de obras Grupo N°1.pptx
 
Ley de-contrataciones-con-el-estado
Ley de-contrataciones-con-el-estadoLey de-contrataciones-con-el-estado
Ley de-contrataciones-con-el-estado
 
LEY_CONTRATACIONES_ESTADO_Y_REGLAMENTO (Ago 2021)(2).pdf
LEY_CONTRATACIONES_ESTADO_Y_REGLAMENTO (Ago 2021)(2).pdfLEY_CONTRATACIONES_ESTADO_Y_REGLAMENTO (Ago 2021)(2).pdf
LEY_CONTRATACIONES_ESTADO_Y_REGLAMENTO (Ago 2021)(2).pdf
 
LEY_CONTRATACIONES_ESTADO_Y_REGLAMENTO (Ago 2021)(2).pdf
LEY_CONTRATACIONES_ESTADO_Y_REGLAMENTO (Ago 2021)(2).pdfLEY_CONTRATACIONES_ESTADO_Y_REGLAMENTO (Ago 2021)(2).pdf
LEY_CONTRATACIONES_ESTADO_Y_REGLAMENTO (Ago 2021)(2).pdf
 

Más de Nombre Apellidos

GRUPO-3 El fenómeno de la resonancia FINAL.pptx
GRUPO-3 El fenómeno de la resonancia FINAL.pptxGRUPO-3 El fenómeno de la resonancia FINAL.pptx
GRUPO-3 El fenómeno de la resonancia FINAL.pptx
Nombre Apellidos
 
SISMICIDAD EN EL PERÚ Y EL MUNDO GRUPO 09.pptx
SISMICIDAD EN EL PERÚ Y EL MUNDO GRUPO 09.pptxSISMICIDAD EN EL PERÚ Y EL MUNDO GRUPO 09.pptx
SISMICIDAD EN EL PERÚ Y EL MUNDO GRUPO 09.pptx
Nombre Apellidos
 
SEGUNDO TRABAJO PPT ANTISISMICA.pptx
SEGUNDO TRABAJO PPT ANTISISMICA.pptxSEGUNDO TRABAJO PPT ANTISISMICA.pptx
SEGUNDO TRABAJO PPT ANTISISMICA.pptx
Nombre Apellidos
 
antisismica 2.0.pptx
antisismica 2.0.pptxantisismica 2.0.pptx
antisismica 2.0.pptx
Nombre Apellidos
 
TRABAJO APLICATIVO DE INGENIERÍA ANTISÍSMICA (1).pptx
TRABAJO APLICATIVO DE INGENIERÍA ANTISÍSMICA (1).pptxTRABAJO APLICATIVO DE INGENIERÍA ANTISÍSMICA (1).pptx
TRABAJO APLICATIVO DE INGENIERÍA ANTISÍSMICA (1).pptx
Nombre Apellidos
 
GRUPO 6 fenomeno de la resonancia [1].pptx
GRUPO 6 fenomeno de la resonancia [1].pptxGRUPO 6 fenomeno de la resonancia [1].pptx
GRUPO 6 fenomeno de la resonancia [1].pptx
Nombre Apellidos
 
FENOMENO DE LA RESONANCIA GRUPO 04 ING. ANTISISMICA.pptx
FENOMENO DE LA RESONANCIA GRUPO 04 ING. ANTISISMICA.pptxFENOMENO DE LA RESONANCIA GRUPO 04 ING. ANTISISMICA.pptx
FENOMENO DE LA RESONANCIA GRUPO 04 ING. ANTISISMICA.pptx
Nombre Apellidos
 
EL FENOMENO DE LA RESONANCIA 1.pptx
EL FENOMENO DE LA RESONANCIA  1.pptxEL FENOMENO DE LA RESONANCIA  1.pptx
EL FENOMENO DE LA RESONANCIA 1.pptx
Nombre Apellidos
 
SEMANA 5 EJES.pptx
SEMANA 5 EJES.pptxSEMANA 5 EJES.pptx
SEMANA 5 EJES.pptx
Nombre Apellidos
 
1.1. TEORIA DISEÑO DE VIGAS (1).pdf
1.1. TEORIA DISEÑO DE VIGAS (1).pdf1.1. TEORIA DISEÑO DE VIGAS (1).pdf
1.1. TEORIA DISEÑO DE VIGAS (1).pdf
Nombre Apellidos
 
ANALISIS Y DISEÑO DE LOSAS Y VIGAS SIMPLES (2).pptx
ANALISIS Y DISEÑO DE LOSAS Y VIGAS SIMPLES (2).pptxANALISIS Y DISEÑO DE LOSAS Y VIGAS SIMPLES (2).pptx
ANALISIS Y DISEÑO DE LOSAS Y VIGAS SIMPLES (2).pptx
Nombre Apellidos
 
CONCRETO ARMADO 1.pptx
CONCRETO ARMADO 1.pptxCONCRETO ARMADO 1.pptx
CONCRETO ARMADO 1.pptx
Nombre Apellidos
 
LA IRRIGACION EN EL PERU
LA IRRIGACION EN EL PERULA IRRIGACION EN EL PERU
LA IRRIGACION EN EL PERU
Nombre Apellidos
 
DIAPOSITIVAS DE RECOLECCION DE DATOS.pptx
DIAPOSITIVAS DE RECOLECCION DE DATOS.pptxDIAPOSITIVAS DE RECOLECCION DE DATOS.pptx
DIAPOSITIVAS DE RECOLECCION DE DATOS.pptx
Nombre Apellidos
 
EXPOSICION GRUPAL TESIS 1 .pptx
EXPOSICION GRUPAL TESIS 1 .pptxEXPOSICION GRUPAL TESIS 1 .pptx
EXPOSICION GRUPAL TESIS 1 .pptx
Nombre Apellidos
 
EXPOSICIÓN DE TESIS 1.pptx
EXPOSICIÓN DE TESIS 1.pptxEXPOSICIÓN DE TESIS 1.pptx
EXPOSICIÓN DE TESIS 1.pptx
Nombre Apellidos
 
SEMINARIO DE TESIS I - OBJETIVOS Y TIPOS DE OBJETIVOS.pptx
SEMINARIO DE TESIS I -  OBJETIVOS Y TIPOS DE OBJETIVOS.pptxSEMINARIO DE TESIS I -  OBJETIVOS Y TIPOS DE OBJETIVOS.pptx
SEMINARIO DE TESIS I - OBJETIVOS Y TIPOS DE OBJETIVOS.pptx
Nombre Apellidos
 
estructura de trabajo.pdf
estructura de trabajo.pdfestructura de trabajo.pdf
estructura de trabajo.pdf
Nombre Apellidos
 
tesis 1 josue.pptx
tesis 1  josue.pptxtesis 1  josue.pptx
tesis 1 josue.pptx
Nombre Apellidos
 
expocision puentes.pptx
expocision puentes.pptxexpocision puentes.pptx
expocision puentes.pptx
Nombre Apellidos
 

Más de Nombre Apellidos (20)

GRUPO-3 El fenómeno de la resonancia FINAL.pptx
GRUPO-3 El fenómeno de la resonancia FINAL.pptxGRUPO-3 El fenómeno de la resonancia FINAL.pptx
GRUPO-3 El fenómeno de la resonancia FINAL.pptx
 
SISMICIDAD EN EL PERÚ Y EL MUNDO GRUPO 09.pptx
SISMICIDAD EN EL PERÚ Y EL MUNDO GRUPO 09.pptxSISMICIDAD EN EL PERÚ Y EL MUNDO GRUPO 09.pptx
SISMICIDAD EN EL PERÚ Y EL MUNDO GRUPO 09.pptx
 
SEGUNDO TRABAJO PPT ANTISISMICA.pptx
SEGUNDO TRABAJO PPT ANTISISMICA.pptxSEGUNDO TRABAJO PPT ANTISISMICA.pptx
SEGUNDO TRABAJO PPT ANTISISMICA.pptx
 
antisismica 2.0.pptx
antisismica 2.0.pptxantisismica 2.0.pptx
antisismica 2.0.pptx
 
TRABAJO APLICATIVO DE INGENIERÍA ANTISÍSMICA (1).pptx
TRABAJO APLICATIVO DE INGENIERÍA ANTISÍSMICA (1).pptxTRABAJO APLICATIVO DE INGENIERÍA ANTISÍSMICA (1).pptx
TRABAJO APLICATIVO DE INGENIERÍA ANTISÍSMICA (1).pptx
 
GRUPO 6 fenomeno de la resonancia [1].pptx
GRUPO 6 fenomeno de la resonancia [1].pptxGRUPO 6 fenomeno de la resonancia [1].pptx
GRUPO 6 fenomeno de la resonancia [1].pptx
 
FENOMENO DE LA RESONANCIA GRUPO 04 ING. ANTISISMICA.pptx
FENOMENO DE LA RESONANCIA GRUPO 04 ING. ANTISISMICA.pptxFENOMENO DE LA RESONANCIA GRUPO 04 ING. ANTISISMICA.pptx
FENOMENO DE LA RESONANCIA GRUPO 04 ING. ANTISISMICA.pptx
 
EL FENOMENO DE LA RESONANCIA 1.pptx
EL FENOMENO DE LA RESONANCIA  1.pptxEL FENOMENO DE LA RESONANCIA  1.pptx
EL FENOMENO DE LA RESONANCIA 1.pptx
 
SEMANA 5 EJES.pptx
SEMANA 5 EJES.pptxSEMANA 5 EJES.pptx
SEMANA 5 EJES.pptx
 
1.1. TEORIA DISEÑO DE VIGAS (1).pdf
1.1. TEORIA DISEÑO DE VIGAS (1).pdf1.1. TEORIA DISEÑO DE VIGAS (1).pdf
1.1. TEORIA DISEÑO DE VIGAS (1).pdf
 
ANALISIS Y DISEÑO DE LOSAS Y VIGAS SIMPLES (2).pptx
ANALISIS Y DISEÑO DE LOSAS Y VIGAS SIMPLES (2).pptxANALISIS Y DISEÑO DE LOSAS Y VIGAS SIMPLES (2).pptx
ANALISIS Y DISEÑO DE LOSAS Y VIGAS SIMPLES (2).pptx
 
CONCRETO ARMADO 1.pptx
CONCRETO ARMADO 1.pptxCONCRETO ARMADO 1.pptx
CONCRETO ARMADO 1.pptx
 
LA IRRIGACION EN EL PERU
LA IRRIGACION EN EL PERULA IRRIGACION EN EL PERU
LA IRRIGACION EN EL PERU
 
DIAPOSITIVAS DE RECOLECCION DE DATOS.pptx
DIAPOSITIVAS DE RECOLECCION DE DATOS.pptxDIAPOSITIVAS DE RECOLECCION DE DATOS.pptx
DIAPOSITIVAS DE RECOLECCION DE DATOS.pptx
 
EXPOSICION GRUPAL TESIS 1 .pptx
EXPOSICION GRUPAL TESIS 1 .pptxEXPOSICION GRUPAL TESIS 1 .pptx
EXPOSICION GRUPAL TESIS 1 .pptx
 
EXPOSICIÓN DE TESIS 1.pptx
EXPOSICIÓN DE TESIS 1.pptxEXPOSICIÓN DE TESIS 1.pptx
EXPOSICIÓN DE TESIS 1.pptx
 
SEMINARIO DE TESIS I - OBJETIVOS Y TIPOS DE OBJETIVOS.pptx
SEMINARIO DE TESIS I -  OBJETIVOS Y TIPOS DE OBJETIVOS.pptxSEMINARIO DE TESIS I -  OBJETIVOS Y TIPOS DE OBJETIVOS.pptx
SEMINARIO DE TESIS I - OBJETIVOS Y TIPOS DE OBJETIVOS.pptx
 
estructura de trabajo.pdf
estructura de trabajo.pdfestructura de trabajo.pdf
estructura de trabajo.pdf
 
tesis 1 josue.pptx
tesis 1  josue.pptxtesis 1  josue.pptx
tesis 1 josue.pptx
 
expocision puentes.pptx
expocision puentes.pptxexpocision puentes.pptx
expocision puentes.pptx
 

Último

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 

Último (20)

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 

GRUPO 36 - REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO.pptx

  • 1. Asignatura Docente Sesión • PROGRAMACIÓN DE OBRAS • Dr. Ing. Nestor Alejandro Cruz Calapuja. REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO
  • 2. ✔Integrantes ✔Introducción ✔Ley de contrataciones del estado 30225 y su reglamento ✔Conclusiones SUMARIO
  • 3. INTEGRANTES Presentado por: • Vasquez Vargas, Ulises • Villegas Terezo, Gelver • Santa Cruz Dávila, Ubaldo • Villanueva Maldonado, Elizabeth Sección: 2 Sede: Huánuco
  • 4. INTRODUCCIÓN • LEY DE CONTRATACIONES CON EL ESTADO Establece normas para seleccionar, contratar y adquirir bienes, servicios, consultoría de obras y ejecución de obras para entidades del Estado. • SISTEMAS DE CONTRATACIÓN ✔ Aplicables a la Ejecución de Obras, esta sujeto a lo indicado en el artículo 40 del Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado. ✔ Definido en base a precio del contrato, podrán ser: A suma alzada, Precios Unitarios y Esquema Mixto. • A SUMA ALZADA ✔Es aplicable cuando las cantidades, magnitudes y calidades de la prestación estén totalmente definidas en los planos y especificaciones técnicas. ✔ Ejemplo: construcción de un puesto de salud
  • 5. INTRODUCCIÓN • PRECIOS UNITARIOS ✔ Este sistema es aplicable cuando la naturaleza de la prestación no permita conocer con exactitud o precisión las cantidades o magnitudes requeridas. ✔ Ejemplo: construcción de una carretera o túnel. • ESQUEMA MIXTO ✔ Este sistema se elegirá si en el expediente técnico uno o varios componentes técnicos corresponden a magnitudes y cantidades no definidas con precisión y otros componentes cuyas cantidades y magnitudes están totalmente definidas en el expediente técnico. ✔ Ejemplo: Hidroeléctrica o Construcción de planta de tratamiento de agua. • MODALIDADES DE EJECUCIÓN ✔ Las modalidades de ejecución contractual aplicables a obras están sujetas a lo estipulado en el artículo 41 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, cuyas descripciones son las siguientes: Llave en Mano, Concurso Oferta y Administración Controlada.
  • 6. INTRODUCCIÓN ⮚Llave en Mano El postor oferta en conjunto la construcción, equipamiento y montaje hasta la puesta en servicio de determinada obra y de ser el caso el Expediente Técnico. ⮚Concurso Oferta El postor ofrece la ejecución de la obra incluyendo la elaboración del Expediente Técnico y, de ser el caso, el terreno. Es a suma alzada necesariamente. ⮚Administración Controlada El contratista dirige y contribuye, para que luego la entidad contratante devolverá los gastos. • FACTORES DE EVALUACIÓN Las bases para la contratación de una obra deberán considerar los factores de evaluación y sus respectivos puntajes. Dichos factores están plasmados en al artículo 47 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, detallándose según el tipo de proceso de selección.
  • 9. LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO 30225 Y SU REGLAMENTO
  • 10. LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO 30225 ¿DE QUÉ TRATA ESTA LEY? - FINALIDAD ESTABLECER NORMAS ORIENTADAS MAXIMIZAR EL VALOR DE LOS RECURSOS PÚBLICOS CONTRATACIONES - BIENES - SERVICIOS - OBRAS - 8 TÍTULOS 62 ARTÍCULOS - 24 DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS FINALES - DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS TRANSITORIAS - DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS MODIFICATORIA Y DEROGATORIA Artículo 1. Finalidad: La presente norma tiene por finalidad establecer normas orientadas a maximizar el valor de los recursos públicos que se invierten y a promover la actuación bajo el enfoque de gestión por resultados en las contrataciones de bienes, servicios y obras, de tal manera que estas se efectúen en forma oportuna y bajo las mejores condiciones de precio y calidad, permitan el cumplimiento de los fines públicos y tengan una repercusión positiva en las condiciones de vida de los ciudadanos.
  • 11. REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO 30225 DE SU REGLAMENTO DE LA LEY, CONSTA DE: - FINALIDAD ESTABLECER NORMAS ORIENTADAS MAXIMIZAR EL VALOR DE LOS RECURSOS PÚBLICOS CONTRATACIONES - BIENES - SERVICIOS - OBRAS - 10 TÍTULOS 270 ARTÍCULOS - 22 DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS FINALES - 13 DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS TRANSITORIAS - ANEXO N° 01 - ANEXO N° 02
  • 12. LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO 30225 Y SU REGLAMENTO A MODO GENÉRICO TENEMOS DE LA LEY 30225: 8 TÍTULOS TÍTULO I DISPOSICIONES PRELIMINARES - Aquí vamos encontrar acerca de su finalidad, los principios que rigen las contrataciones, de su ámbito de aplicación, de su supuesto excluido, sobre la autoridad responsable del proceso de contratación, y de las condiciones exigibles a los proveedores. TÍTULO II PROCESOS DE CONTRATACIÓN - Aquí encontramos sobre el plan anual de contrataciones, sobre sus actuaciones preparatorias, sobre sus métodos de contratación, y del contrato y su ejecución. TÍTULO III SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS - Nos habla de sus recursos administrativos, suspensión del procedimiento, de su nulidad, entre otros. TÍTULO IV REGISTRO NACIONAL DE PROVEEDORES - Nos describe sobre el sistema de información oficial único, de la administración pública, el registro nacional de proveedores (RNP), sobre su inscripción, y requisitos para ser postor contratista, o subcontratista del estado, entre otros. TÍTULO V SISTEMA ELECTRÓNICO DE CONTRATACIONES DEL ESTADO - Este sistema permite el intercambio de información y difusión sobre las contrataciones del estado, aquí se registran todos los documentos vinculados al proceso, nos indica también que todas las entidades están obligadas a utilizar el SEACE, y más. TÍTULO VI RÉGIMEN DE INFRACCIONES Y SANCIONES - Aquí nos habla sobre las sanciones que realiza el tribunal de contrataciones del estado a los proveedores, participantes, postores, contratistas o subcontratistas, esto según listado que nos indica.
  • 13. LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO 30225 Y SU REGLAMENTO TÍTULO VII ORGANISMO SUPERVISOR DE LAS CONTRATACIONES DEL ESTADO (OSCE) - En este título nos habla acerca de este organismo técnico especializado y de sus funciones, como la de velar y promover que las entidades realicen contrataciones eficientes, bajo parámetros de la ley 30225 y su reglamento y normas, entre otros. TÍTULO VIII TRIBUNAL DE CONTRATACIONES DEL ESTADO - Este es un órgano resolutivo que forma parte de la estructura administrativa del OSCE, de sus funciones nos habla acerca de resolver, de ser el caso, controversias que surjan, entre las entidades, los participantes o postores durante el procedimiento de selección, de aplicar sanciones de multa, inhabilitación temporal, y definitiva a los postores participantes, postores o contratistas según sea el caso, entre otros. DISPOSICIONES DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS FINALES DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS TRANSITORIAS
  • 14. REGLAMENTO DE LA LEY 30225: 10 TÍTULOS TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES - Encontramos sus acrónimos y referencias, sus precisiones indicando que la presente ley y su reglamento son de ámbito nacional, sobre otras organizaciones de los supuestos excluidos del ámbito de la aplicación sujeto a supervisión del plan anual de contrataciones e impedimentos. TÍTULO II REGISTRO - En este título nos habla todo lo referente al registro nacional de proveedores, la finalidad y organización de su inscripción, excepciones, actualización de información en el RNP, sus especialidades de los consultores de obra, de la asignación de especialidad, y categoría de los consultores de obras, capacidades de máxima contratación (CMC), entre otros. TÍTULO III SISTEMA ELECTRÓNICO DE CONTRATACIONES DEL ESTADO (SEACE) - Nos describe acerca de las obligaciones de las entidades de registrar las contrataciones dentro de los plazos establecidos, también acerca del acceso al SEACE del registro de la documentación y de los procedimientos electrónicos. TÍTULO IV ACTUACIONES PREPARATORIAS - Aquí encontramos el requerimiento y preparación del expediente de contratación, sus especificaciones técnicas, términos de referencia, entre otros; su homologación, procesos, valor estimado, valor referencial, sus sistemas de contratación, cuando es a suma alzada, a precios unitarios, esquema mixto, y más; de sus modalidades de contratación, fórmula de reajuste, contrataciones por paquetes, relación de ítems, lotes o tramos, de la prohibición de fraccionamiento, entre otros. TÍTULO V MÉTODOS DE CONTRATACIÓN - Aquí encontramos los tipos de procedimientos, licitación pública, concurso público de la contratación de servicios en general, de consultoría en general, de consultoría de obras, del concurso de proyectos arquitectónicos de la adjudicación simplificada, selección de consultores individuales, comparación de precios, contratación directa, entre otros. LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO 30225 Y SU REGLAMENTO
  • 15. TÍTULO VI SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS DURANTE EL PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN - En este título encontramos las competencias que corresponden dar solución según el monto del valor referencial del procedimiento de selección, tenemos sus actos no impugnables, los plazos y efectos de interposición, requisitos y trámites de admisibilidad, entre otros. TÍTULO VII EJECUCIÓN CONTRACTUAL - En este título nos habla todo acerca del contrato, sus obligaciones, del perfeccionamiento del contrato, de su contenido, de los contratos de consorcios, sus plazos y procedimientos para el perfeccionamiento del contrato, el plazo de ejecución contractual, su nulidad, sus tipos de garantía, de sus modificaciones del contrato, del incumplimiento del contrato, penalidades, entre otros; y todo lo relacionado a obras. TÍTULO VIII EJECUCIÓN DE OBRAS QUE REQUIEREN DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN - Nos indica sus condiciones y requisitos, de su ejecución contractual y todo lo referente a su diseño, construcción y estudios básicos de ingeniería cuando sea el caso. TÍTULO IX CONTROVERSIAS DURANTE LA EJECUCIÓN CONTRACTUAL - Aquí nos describe acerca de las controversias que puedan surgir entre las partes por diferentes causales que nos describe la norma, de su conciliación, del arbitraje, del convenio arbitral, de la solicitud, respuestas, excepciones, árbitros, impedimentos, del registro nacional de árbitros, de la junta de resolución de disputas, y más. TÍTULO X SANCIONES - En este apartado nos habla acerca de las sanciones a los proveedores, participantes, postores, contratistas, subcontratistas, residentes y supervisores de obra, y a las entidades según corresponda por infracciones a las disposiciones contenidas en la ley y su reglamento. DISPOSICIONES DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS FINALES DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS TRANSITORIAS ANEXO N° 01 (DEFINICIONES) ANEXO N° 02 (CONDICIONES Y REQUISITOS DE LOS PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS Y LOS SERVICIOS PRESTADOS EN EXCLUSIVIDAD DEL OSCE) LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO 30225 Y SU REGLAMENTO
  • 16. CONCLUSIONES - Las contrataciones del Estado constituyen, sin duda alguna, uno de los pilares de la Administración Pública; ya que de su correcto funcionamiento depende en gran medida una buena gestión de los ahorros de una Entidad Pública. De igual manera la economía del país se dinamiza debido a la cantidad de dinero involucrado en un proceso de selección. - El Contrato de la Administración Pública es el acuerdo de dos o más partes para crear, regular, modificar o extinguir una relación jurídica patrimonial, en el cual por lo menos una de las partes es una entidad de la Administración Pública en ejercicio de la función administrativa.
  • 17. CONCLUSIONES - Además para que la contratación administrativa funcione eficientemente debe de ir de la mano con todos los principios tratados por la misma Ley de Contrataciones del Estado, como son el principio de eficiencia y de trato igualitario. - Podemos definir al procedimiento de selección y contratación pública como el conjunto de etapas que tiene su origen en los actos de planeamiento de compra de un bien, contratación de un servicio o ejecución de una obra, y que se extiende hasta la culminación del vínculo contractual surgido entre la respectiva entidad y el contratista.
  • 18. CONCLUSIONES - La reciente derogada Ley de Contrataciones del Estado establecía que las discrepancias que surjan entre la Entidad y los participantes de un Proceso de Selección, desde la convocatoria hasta la celebración del contrato, inclusive, solamente podrán dar lugar a la interposición de los Recursos de Apelación. Asimismo señalaba que el recurso de apelación será conocido y resuelto por el Tribunal de Contrataciones y Adquisiciones del Estado. - El gran cambio que ha introducido la Nueva Ley de Contrataciones con el Estado es que el Recurso de Apelación será conocido y resuelto por el Titular de la Entidad siempre y cuando el valor referencial del proceso no supere las seiscientas Unidades Impositivas Tributarias (UIT). En caso el valor referencial del Proceso de Selección sea superior a dicho monto, los Recursos de Apelación serán conocidos y resueltos por el Tribunal de Contrataciones del Estado.
  • 19. CONCLUSIONES - Por lo que ahora será la misma Entidad la que también podrá resolver el Recurso de Apelación siempre y cuando no supere el monto antes señalado. Ello, como lo hemos señalado, genera una seria vulneración a los principios consagrados en la Ley de Contrataciones del Estado, puesto que la entidad no posee incentivos para corregir el error que pueda haber cometido el Comité Especial, dado que en la mayoría de los casos es el titular de la misma el que va a resolver el recurso de apelación. - Las controversias planteadas en sede administrativa en materia de contrataciones -que posteriormente deben ser dirimidas vía arbitraje - específicamente referidas a la interpretación y alcance de normas jurídicas a una situación en particular, usualmente se sintetizan en la ausencia de idoneidad de aquellos que han sido designados para desempeñar funciones públicas o de sus auxiliares, escenario este que no sólo atenta contra la seguridad jurídica, sino que soslaya el desarrollo y aleja la inversión privada, elementos trascendentales para el progreso de un país.