SlideShare una empresa de Scribd logo
Contrataciones Públicas Verdes
y Uso eficiente y racional de la
Energía

Docente: Edgar J. Mariño Díaz
Cel.: 0426-517.89.59
Contrataciones Públicas Verdes
Modulo 1

Base Legal de las Contrataciones Públicas en Venezuela
Fundamento Constitucional y Legal de las Contrataciones
Públicas sostenibles en Venezuela.
Disposiciones fundamentales establecidas en la Ley de
Contrataciones Públicas y su Reglamento.
Ámbito de aplicación y exclusiones
El compromiso de responsabilidad social previsto en la Ley de

Contrataciones Públicas su Reglamento y la aproximación con
las contrataciones públicas sostenibles.

Edgar Mariño
Contrataciones Públicas Verdes
Constitución de la República
Bolivariana de Venezuela

Modelo de Desarrollo
Sostenible.
Art. 128 CRBV

Derecho colectivo a gozar
de un ambiente sano.

Art. 127 CRBV

PROTECCIÓN DE
LOS RECURSOS
NATURALES
A CARGO
DEL ESTADO

Participación Ciudadana
Art. 127 y 128 CRBV
Edgar Mariño
Disposiciones Fundamentales previstas en la
Ley de Contrataciones Públicas y su Reglamento
relacionadas con las contrataciones verdes

1

2
3
4
5

Compromiso de Responsabilidad Social
LCP. 6 .19, 44.14 y 71.8.
RLCP 34-50

Fianza laboral o retención. Art. 101 LCP
Promoción de desarrollo económico al 7-9 LCP y
9 al 14 RLCP (Ver Decretos Van)

Comercio Justo. Art 179 RLPC

170 y 173 RLCP Protección Ambiental
Artículos que hacen viable las contrataciones Públicas
sustentables en Venezuela, en el ámbito energético

CRBV
Art
120,127,128 y
137

LOOPPM
Art
3,56.d,61,64,231
y 267

LUREE

Art.
1,3,4,6.6,101
1,13,15,16,17
,18,27 y 28

LOA
3,4.7,11,12
Ámbito de Aplicación Subjetiva

1.Los órganos y entes del Poder Público Nacional,
Estadal, Municipal, Central y Descentralizado.

2. Las Universidades Públicas
3. El Banco Central de Venezuela.
4.Las asociaciones civiles y sociedades mercantiles en las cuales
la República y las personas jurídicas a que se contraen los
numerales anteriores tengan participación igual o mayor al
cincuenta por ciento (50%) del patrimonio o capital social
respectivo.
Ámbito de Aplicación Subjetiva

5. Las asociaciones civiles y sociedades en cuyo
patrimonio o capital social, tengan participación
igual o mayor al cincuenta por ciento (50%),
las asociaciones civiles y sociedades a que se
refiere el numeral anterior.
6. Las fundaciones constituidas por cualquiera
de las personas a que se refieren los
numerales anteriores o aquellas en cuya
administración éstas tengan participación mayoritaria.

7. Los Consejos Comunales o cualquier
otra organización comunitaria de base que
maneje fondos públicos.
Exclusiones

Docente Edgar Mariño
Contrataciones Públicas Verdes
Modulo 2

Tema 1.
Las Contrataciones Públicas Verdes o sustentables en el
derecho comparado. Algunas experiencias exitosas.
Las entidades Fiscalizadoras superiores y su posición
respecto a la preservación del Ambiente.
Tema 2
Catálogo de buenas prácticas ambientales universalmente
aceptadas.
Beneficios de las compras verdes o sustentables.

Certificaciones y uso eficiente de la Energía

Edgar Mariño
Medio

Ambiente

Identifica

Elementos

SUBSTRATO

biológicos,

(suelo, agua,

químicos, físicos y

aire), que al

socioculturales,
.

conjugarse con

que accionan sobre

otras definen

cada ser

el Ambiente

definiendo su vida.

Edgar Mariño
¿Qué es el Derecho Ambiental?

“Cualquier forma de vida es única y merece ser respetada , cualquiera sea su utilidad para el
hombre, a fin de reconocer ese valor intrínseco en otros organismos vivientes, el hombre debe
regularse según un Código (…) la humanidad forma parte de la naturaleza…) Carta Mundial de la
Naturaleza ( A.G de la ONU 28/10/82)”

Pérez, Efraín.

“Es la rama del derecho, que abarca todas las materias legislativas y doctrinales aplicables al
desarrollo humano, la producción de bienes, y el uso y aprovechamiento de los recursos, en cuanto
se desenvuelven en el contexto del mejoramiento de la calidad de vida, que permita conservar los
recursos para su aprovechamiento por las futuras generaciones.”

Gaitán, Fernando y Fernández, María.

Edgar Mariño
Participación Ciudadana y Derecho Ambiental

Art 2,62,107,112 y 135
CRBV

Art 120,127,128 y 137
CRBV
Declaración de Río 82
Principios 10,20,21 y 22

LOA TITULO lV
LOPPM Art 56 Título Vl

NPFPC(Art 28)

Se deja a un lado el esquema del liberalismo
Individualista, es decir del concepto “individuo isla”

Edgar Mariño
Poder Público en Materia Ambiental

Competencia
Constitucional
Art.
156.16
156.23

Poder
Publico
Nacional

Art. 178

Art. 164

Poder Público
Municipal

Poder Público
Estadal (X)

Edgar Mariño
Orgános de Control Fiscal

Competencia Constitucional
en
Materia Ambiental

Art.287

Art. 163

Art. 179

CGR

Contralorias
Estadales

Contralorias
Municipales

Art. 291

CGFA

Edgar Mariño
Aprovechamiento sustentable
Proceso orientado a la utilización de los recursos naturales y
demás elementos de los ecosistema, de manera eficiente y
socialmente útiles, respetando la
integridad funcional y la
capacidad de cargas de los mismos, en forma tal que la tasa de
uso sea inferior a la capacidad de regeneración.

Edgar Mariño
Contratación Pública Verde
(Sostenible)
Se trata de una forma de realizar contrataciones públicas, que no solo tienen en cuenta
la mejor oferta desde un punto de vista economicista, basado meramente en el precio,
sino también desde un punto de vista ético, social y ambiental.

Incluyendo Novedosos Parámetros

El respeto al medio ambiente
(compra pública verde).

La garantía de condiciones laborales
dignas y apoyo al Comercio Justo (compra ética)
El fomento de la equidad y la inserción
socio laboral (compra social).
Art. 28 Ley para Personas con Discapacidad.
Edgar Mariño
¿Qué es una Contratación
Pública Verde?
El Estado como consumidor adquiere bienes, contrata obras y
servicios. En ese sentido las contrataciones publicas
verdes son normas que el Estado debe desarrollar para
garantizarle a los ciudadanos un desarrollo sustentable,
estableciendo metas y directrices para la incorporación de
criterios

ambientales

en

las

distintas

fases

de

la

contratación.

Edgar Mariño
CONTRATACIONES PÚBLICAS VERDES
•Concientizar a la ciudadanía sobre el consumo
sostenible, de modo que esta incluya la variable
ambiental en sus compras, lo cual también debe ser
previsto por el Estado.

¿Qué es un producto verde?
Es un producto que tiene un mejor desempeño
ambiental a lo largo de su ciclo de vida, y que cumple
con la misma función (o mejor, inclusive), igual
calidad y satisfacción en el usuario, que el producto
regular.

Edgar Mariño
Metodología
PLANEAR

1. Compromiso
2. Política Ambiental de Compras
3. Objetivos Ambientales de Compras
4. Comité de Compras Verdes

5. Ajustes al Proceso de Compras
6. Capacitación
7. Comunicación
8. Otras prácticas
ambientales

9. Monitoreo

VERIFICAR

HACER

ACTUAR

10. Nuevo inicio del ciclo
Integración de Criterios Ambientales en los
Procesos de Compra, Prestación de Servicios y
ejecución de obras

Contratación
ambientalmente
responsable (verde)

Resultado

Aspectos ambientales

Especificaciones

Materiales, productos,
métodos, ejecución y
proveedores

Técnicas, económicos,
financieras y ambientales
Obras, bienes y servicios

Contratación

Edgar Mariño
Criterios Ambientales

Prevención de
sustancias
tóxicas o
insostenibles

Evaluación de
sistemas de
gestión ambiental

Evaluación de
productos
recargables o
reciclados
Minimización
de residuos,
embalajes y su
gestión.

Evaluación de
productos
certificados
(ecoetiquetas).

Evaluación de
energías
alternativas limpias

Requerimiento
de Análisis de
Ciclo de vida de
productos

Edgar Mariño
Beneficios de las Compras Verdes
Menor consumo de materiales en su fabricación.

Reducción de emisiones al aire y agua.

Exclusión / limitación de sustancias químicas nocivas

Uso de materiales reciclados

Productos más eficientes energéticamente en su uso.

Garantizar la duración, reparabilidad y piezas de recambio.

Garantizar la separación de materiales y su reciclabilidad.

Edgar Mariño
Contratación de Obras o Servicios
Uso de productos ambientalmente más respetuosos

Vehículos de transporte y maquinaria más eficientes
Uso de productos y maquinaria con eco-etiqueta

Correcta gestión de los residuos generados

Edgar Mariño
Fuente:

http://www.mppee.gob.ve/uploads/65/c0/65c07baf7a2a168b0b169e748ae979d1/ENCARTE-WEBResolucion.pdf
Experiencias

Paraguay

Japón

Australia

la Dirección Nacional de

Es uno de los países

En el 2004 obtuvo el

Contrataciones Públicas de

con mayor experiencia

premio “Día Mundial

la República del Paraguay,

en compras

del Ambiente” en la

ambientalizadas.

categoría Gobierno

desde comienzos del año

Primera conferencia

Local, que entrega las

2008 el Proyecto Compras

internacional sobre

Naciones Unidas

ha

venido

desarrollando

Publicas Sustentables.

Compras Verdes 2004
Experiencias

Venezuela

Mexico

Costa Rica

Cuenta con reglas

Misión Revolución Energética
17 de noviembre de 2006:

claras en la materia,

• Racionamiento del consumo

así en el artículo 27 de

de energía.

la Ley de

•Aprovechamiento de fuentes

Adquisiciones,

alternativas, eólica y solar.

Arrendamientos y

•Se han sustituido 30.578.873

Servicios del Sector

bombillos incandescentes por

Público incorpora

los ahorradores

criterios ambientales.

Diseñó un manual para la
implementación de las
compras verdes
Gubernamentales.
•CGR Costa Rica. Realizó
cambios internos.
Certificaciones y Jornadas sobre
eficiencia energética
Argentina

Certificaciones y Jornadas sobre eficiencia
energética. Certificaciones en Argentina
¿Cómo se clasifica el nivel de eficiencia?
Argentina

¿Cómo se clasifica el nivel de eficiencia?

Existen 7 clases de eficiencia energética, representadas por letras, desde la A hasta la G, siendo A la clase
más eficiente. Es así como:
Existen 7 clases de eficiencia energética, representadas por letras, desde la A hasta la G, siendo A la clase
más eficiente. Es así como:
Los artefactos eléctricos clase A consumen aproximadamente un 50% menos de energía que los que
presentan un consumo medio.
Los artefactos eléctricos clase A consumen aproximadamente un 50% menos de energía que los que
Los artefactos clase B consumen entre el 50% y el 25% menos que los que presentan un consumo
presentan un consumo medio.
medio.
Los artefactos clase B C consumen entre el 25% el el 10% menos que los que presentan un consumo
Los artefactos clase consumen entre el 50% y y 25% menos que los que presentan un consumo
medio.
medio.
Los artefactos clase C consumen los que se considera que tienen un consumo medio.
Los artefactos clases D y E son entre el 25% y el 10% menos que los que presentan un consumo
medio.artefactos clase F consumen entre el 10% y el 25% más que los que presentan un consumo
Los
Los artefactos clases D y E son los que se considera que tienen un consumo medio.
medio.
Los artefactos clase F consumen entre el 10% que los que presentan un consumo medio. consumo
Los artefactos clase G consumen un 25% más y el 25% más que los que presentan un
medio.
Los artefactos clase G consumen un 25% más que los que
¿Es obligatoria la certificación de eficiencia energética?presentan un consumo medio.

¿Es normativa nacional , establece como requisito para comercializar determinados aparatos eléctricos de uso
La obligatoria la certificación de eficiencia energética?
doméstico, que los fabricantes nacionales e importadores, deben contar con una etiqueta que demuestre su
nivel / clase de eficiencia energética. requisito para comercializar determinados aparatos eléctricos de uso
La normativa nacional , establece comoPara ello deben certificar el cumplimiento de las normas técnicas IRAM
correspondientes fabricantes nacionales e importadores, deben contar con una etiqueta que demuestre su
doméstico, que los al etiquetado de eficiencia energética.
nivel / clase de eficiencia energética. Para ello deben certificar el cumplimiento de las normas técnicas IRAM
correspondientes al adoptó la de eficiencia energética.
¿Qué medidas etiquetado Ciudad para la compra de equipos energéticamente eficientes ?

¿Qué medidas adoptó la aplica para las compras públicas del gobierno porteño el eficientes ?
Desde abril del 2010 se Ciudad para la compra de equipos energéticamente Decreto 300/10 que
establece como obligatoria la adquisición de artefactos eléctricos de las clases energéticas más eficientes.
Esto abril
a 2010 aquellos
Desde aplicadel todos se aplica equipos que actualmente cuentan con etiquetado de Decreto 300/10 que
para las compras públicas del gobierno porteño el eficiencia energética
obligatorio. De esta manera, el Gobierno artefactos eléctricos de las clases energéticas la
establece como obligatoria la adquisición de de la Ciudad involucra a sus reparticiones en másejecución de
eficientes.
acciones a todos para lograr un consumo de energía cuentan con A su vez, de eficiencia energética
Esto aplicaconcretas aquellos equipos que actualmente más eficiente. etiquetado con esta medida se intenta
orientar al mercado hacia la comercialización de artefactos eficientes en desmedro de los ineficientes. de
obligatorio. De esta manera, el Gobierno de la Ciudad involucra a sus reparticiones en la ejecución Esta
política es fruto para lograr entre la Dirección General eficiente. A su Contrataciones del Ministerio de
acciones concretas del acuerdo un consumo de energía más de Compras y vez, con esta medida se intenta
Hacienda, y la Agencia de comercialización de del GCBA.
orientar al mercado hacia laProtección Ambiental artefactos eficientes en desmedro de los ineficientes. Esta
política es fruto del acuerdo entre la Dirección General de Compras y Contrataciones del Ministerio de
Hacienda, y la Agencia de Protección Ambiental del GCBA.
Edificios y Oficinas Ecológicas (Verdes) o “Cero” Papel

En la actualidad, la mayoría de nuestros edificios de oficinas, no son
sostenibles, no obstante, todas pueden y deben introducir reformas y
elementos que favorezcan la sostenibilidad y el entorno.
Oficinas Públicas de obligatoria creación
Instrumento
legal

Artículo

Oficina que la Ley obliga a
crear

LOCGRSNCF

26

Unidad de Auditoría Interna

LCC/NPFPC

9 y 10
respectivamente

Oficina de Atención al Ciudadano

Ley de Uso
Racional y
Eficiente de la
Energía
(LUREE)

16 (Promulgada
19 de diciembre
2011)
Disposición
Transitoria
Sexta.

Unidad de Gestión Energética.

Resol 10 de
Junio 2011

Plazo hasta el 19 de Junio
de 2012

Grupo de Gestión Energética
Eléctrica

LOBP

27

Unidad de Bienes Públicos

RLCP

44

Unidad de Seguimiento y Control
Plan de compras verdes
Oficinas Verdes o 0 Papel(Brasil)

Artículos
de Oficina

Reducción del consumo de
energía y de papel, así como
usar papel reciclado.
Mejora de la calidad ambiental
de los equipos de oficina.

Papel y
Publicaciones

•Examinar la posibilidad de la
utilización de Papel reciclado

•Revisar el numero de
publicaciones oficiales y su
posible disminución

Edgar Mariño

•Reducción del consumo de papel
de oficina.
Plan de compras verdes
•Compra de madera de origen
legal y procedente de

Mobiliario

explotaciones gestionadas de
forma sostenible.

Eventos y
Limpieza

•El 100% de los productos de
papel deberán ser de origen
reciclado
•Aumento del uso del
transporte público o colectivo
para acceder a los actos

Edgar Mariño
Ley del Uso Racional y Eficiente de la Energía Artículos 27 al 32

Hipoteca
Verde
Edificios Sustentables en Venezuela
La Resolución 77 destaca en:
Artículo 1, medidas en materia de uso racional y eficiente (…).
Artículo 2. Cada órgano o ente de la Administración Pública deberá conformar
(…) un Grupo de Gestión de Energía Eléctrica, GGEE,. Dicho Grupo
desempeñarán las siguientes funciones:
1. La elaboración de una auditoría energética de las edificaciones …
2. La elaboración de un plan para la reducción de consumo de energía eléctrica,. (...)
F. Eliminar el uso de iluminación ornamental.
G. Utilizar sólo iluminación exterior estrictamente necesaria, (…)con mecanismos de
encendido y apagado.(Inteligentes)
H. Ajustar los niveles de iluminación o apagarlas en oficinas, según la Norma COVENIN
2249:93. (…)
I. Apagar los avisos luminosos, (…) en el horario de 12:00 a.m. a 6:00 a.m.
K. Utilización de luminarias de vapor de sodio o de mayor eficiencia
Contrataciones Públicas verdes

Cuando la ADMINISTRACIÓN
PÚBLICA incorpora en sus
procedimientos de contratación
(antes licitación) criterios que
van más allá de la calidad y
precio como lo es el menor
impacto ambiental, el fomento
de la equidad social o la
garantía
de
condiciones
laborales dignas, diremos que
ha iniciado un proceso de
Contratación
Pública
Responsable o Sostenible.
¿Qué podemos hacer?
1

2

3

Impulsar la modificación de la Ley Contrataciones
Publicas y su Reglamento
para Incluir estándares ambientales, éticos e incluyentes

Llevar a cabo acciones de información y
Formación del personal encargado de la ejecución de esas
modificaciones
Poner en marcha una campaña mediática con
el objeto de darle una mayor publicidad a las
modificaciones

3

4

 Desarrollar acciones de participación entre distintos
agentes económicos y sociales implicados

4

5
5

6

Diseñar un procedimiento de control que permita
su seguimiento y revisión periódica.

Elaborar una serie de cláusulas ambientales “tipo”
para su inclusión en los Pliegos de Condiciones.
Edgar Mariño
Las Contrataciones Públicas sustentables (Verdes, eficientes, éticas y
respetuosas), incluso las privadas, constituyen un aporte
fundamental para impactar positivamente en pro del saneamiento
ambiental , la contratación ética y la inclusión social

¡Pensemos verde!

Gracias

Si no cambiamos los viejos paradigmas, seguiremos
contratando (comprando) lo que en otros países
desechen por no ser amigables con el ambiente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medio ambiente y desarrollo sustentable
Medio ambiente y desarrollo sustentableMedio ambiente y desarrollo sustentable
Medio ambiente y desarrollo sustentable
Giovene Pérez
 
Ciencias Del Deporte
Ciencias Del Deporte Ciencias Del Deporte
Ciencias Del Deporte
luisdelgado2230
 
Trabajo final legislacion ambiental 1
Trabajo final legislacion ambiental 1Trabajo final legislacion ambiental 1
Trabajo final legislacion ambiental 1
ktty0411
 
Trabajo final 40 grupo 196 propuesta final estudios cooperativa
Trabajo final 40 grupo 196 propuesta final estudios cooperativaTrabajo final 40 grupo 196 propuesta final estudios cooperativa
Trabajo final 40 grupo 196 propuesta final estudios cooperativa
davigo7
 
Trabajo colaborativo MIRS
Trabajo colaborativo MIRSTrabajo colaborativo MIRS
Trabajo colaborativo MIRS
Daniela Castillo Barbosa
 
CONVOCATORIA ROMPE CON EL CAMBIO CLIMÁTICO
CONVOCATORIA ROMPE CON EL CAMBIO CLIMÁTICOCONVOCATORIA ROMPE CON EL CAMBIO CLIMÁTICO
CONVOCATORIA ROMPE CON EL CAMBIO CLIMÁTICO
Luciano Renteria
 
Mercados verdes.ana maria diaz
Mercados verdes.ana maria diazMercados verdes.ana maria diaz
Mercados verdes.ana maria diaz
Edward Esnin Cáceres Arévalo
 
Beneficios sociales, ambientales y económicos, generados con la venta de bono...
Beneficios sociales, ambientales y económicos, generados con la venta de bono...Beneficios sociales, ambientales y económicos, generados con la venta de bono...
Beneficios sociales, ambientales y económicos, generados con la venta de bono...
wiriana
 
Normas De Medio Ambiente
Normas De Medio AmbienteNormas De Medio Ambiente
Normas De Medio Ambiente
Adewong
 
Iii actividad energias alternativas.
Iii actividad energias alternativas.Iii actividad energias alternativas.
Iii actividad energias alternativas.
Rosa Elena Pacheco Ocando
 
Estudio de impacto ambiental, san luis gamarra
Estudio de impacto ambiental, san luis   gamarraEstudio de impacto ambiental, san luis   gamarra
Estudio de impacto ambiental, san luis gamarra
carlos vinta
 
Capitulo II
Capitulo IICapitulo II
Capitulo II
Janne Pily
 
Los bancos de hábitats como instrumentos de compensación de ecosistemas
Los bancos de hábitats como instrumentos de compensación de ecosistemasLos bancos de hábitats como instrumentos de compensación de ecosistemas
Los bancos de hábitats como instrumentos de compensación de ecosistemas
Raúl Sánchez
 
Los bancos de hábitats como instrumentos de compensación de ecosistemas
Los bancos de hábitats como instrumentos de compensación de ecosistemasLos bancos de hábitats como instrumentos de compensación de ecosistemas
Los bancos de hábitats como instrumentos de compensación de ecosistemas
Raúl Sánchez
 

La actualidad más candente (14)

Medio ambiente y desarrollo sustentable
Medio ambiente y desarrollo sustentableMedio ambiente y desarrollo sustentable
Medio ambiente y desarrollo sustentable
 
Ciencias Del Deporte
Ciencias Del Deporte Ciencias Del Deporte
Ciencias Del Deporte
 
Trabajo final legislacion ambiental 1
Trabajo final legislacion ambiental 1Trabajo final legislacion ambiental 1
Trabajo final legislacion ambiental 1
 
Trabajo final 40 grupo 196 propuesta final estudios cooperativa
Trabajo final 40 grupo 196 propuesta final estudios cooperativaTrabajo final 40 grupo 196 propuesta final estudios cooperativa
Trabajo final 40 grupo 196 propuesta final estudios cooperativa
 
Trabajo colaborativo MIRS
Trabajo colaborativo MIRSTrabajo colaborativo MIRS
Trabajo colaborativo MIRS
 
CONVOCATORIA ROMPE CON EL CAMBIO CLIMÁTICO
CONVOCATORIA ROMPE CON EL CAMBIO CLIMÁTICOCONVOCATORIA ROMPE CON EL CAMBIO CLIMÁTICO
CONVOCATORIA ROMPE CON EL CAMBIO CLIMÁTICO
 
Mercados verdes.ana maria diaz
Mercados verdes.ana maria diazMercados verdes.ana maria diaz
Mercados verdes.ana maria diaz
 
Beneficios sociales, ambientales y económicos, generados con la venta de bono...
Beneficios sociales, ambientales y económicos, generados con la venta de bono...Beneficios sociales, ambientales y económicos, generados con la venta de bono...
Beneficios sociales, ambientales y económicos, generados con la venta de bono...
 
Normas De Medio Ambiente
Normas De Medio AmbienteNormas De Medio Ambiente
Normas De Medio Ambiente
 
Iii actividad energias alternativas.
Iii actividad energias alternativas.Iii actividad energias alternativas.
Iii actividad energias alternativas.
 
Estudio de impacto ambiental, san luis gamarra
Estudio de impacto ambiental, san luis   gamarraEstudio de impacto ambiental, san luis   gamarra
Estudio de impacto ambiental, san luis gamarra
 
Capitulo II
Capitulo IICapitulo II
Capitulo II
 
Los bancos de hábitats como instrumentos de compensación de ecosistemas
Los bancos de hábitats como instrumentos de compensación de ecosistemasLos bancos de hábitats como instrumentos de compensación de ecosistemas
Los bancos de hábitats como instrumentos de compensación de ecosistemas
 
Los bancos de hábitats como instrumentos de compensación de ecosistemas
Los bancos de hábitats como instrumentos de compensación de ecosistemasLos bancos de hábitats como instrumentos de compensación de ecosistemas
Los bancos de hábitats como instrumentos de compensación de ecosistemas
 

Similar a Contrataciones públicas verdes eficientes venezuela corpoelec1 (1)

9 legislacion y licencia ambiental
9 legislacion y licencia ambiental9 legislacion y licencia ambiental
9 legislacion y licencia ambiental
Ely Iza
 
Importancia Políticas de Sostenibilidad Ambiental en Universidades
Importancia Políticas de Sostenibilidad Ambiental en UniversidadesImportancia Políticas de Sostenibilidad Ambiental en Universidades
Importancia Políticas de Sostenibilidad Ambiental en Universidades
Yomayra Martinó
 
Dr. Federico Javier Arce Navarro
Dr. Federico Javier Arce NavarroDr. Federico Javier Arce Navarro
Dr. Federico Javier Arce Navarro
Federico Arce Navarro
 
T E C N O L O V E R D E S
T E C N O L O  V E R D E ST E C N O L O  V E R D E S
Copia del tema 3, 3 bim legislación laboral
Copia del tema 3, 3 bim legislación laboralCopia del tema 3, 3 bim legislación laboral
Copia del tema 3, 3 bim legislación laboral
Eric Martinez
 
Analisis ecología
Analisis ecologíaAnalisis ecología
Analisis ecología
ricardoferratrios
 
David Boyd: La revolución de los derechos ambientales: Constituciones, derech...
David Boyd: La revolución de los derechos ambientales: Constituciones, derech...David Boyd: La revolución de los derechos ambientales: Constituciones, derech...
David Boyd: La revolución de los derechos ambientales: Constituciones, derech...
North American Commission for Environmental Cooperation
 
Objetibo general
Objetibo generalObjetibo general
Objetibo general
yiselk
 
Objetibo general
Objetibo generalObjetibo general
Objetibo general
yiselk
 
Objetivo general
Objetivo generalObjetivo general
Objetivo general
yiselk
 
Objetivo general
Objetivo generalObjetivo general
Objetivo general
yiselk
 
Ambiental unidad 3
Ambiental unidad 3Ambiental unidad 3
Ambiental unidad 3
johanaverde1
 
Trabajo de diapositiva victor
Trabajo de diapositiva victorTrabajo de diapositiva victor
Trabajo de diapositiva victor
Victor Miguel Castro
 
S03_s1- MATERIAL.pdf-GESTION DEL MEDIO AMBIENTE
S03_s1- MATERIAL.pdf-GESTION DEL MEDIO AMBIENTES03_s1- MATERIAL.pdf-GESTION DEL MEDIO AMBIENTE
S03_s1- MATERIAL.pdf-GESTION DEL MEDIO AMBIENTE
elise767690
 
Guia 10 medio ambiental
Guia 10  medio ambientalGuia 10  medio ambiental
Guia 10 medio ambiental
FUMDIR
 
EL MARCO JURÍDICO
EL MARCO JURÍDICO EL MARCO JURÍDICO
EL MARCO JURÍDICO
utplgestion
 
Leyes federales del equilibrio ecologico y proteccion al ambiente
Leyes federales del equilibrio ecologico y proteccion al ambienteLeyes federales del equilibrio ecologico y proteccion al ambiente
Leyes federales del equilibrio ecologico y proteccion al ambiente
Azeraky
 
Leyes federales del equilibrio ecologico y proteccion al ambiente
Leyes federales del equilibrio ecologico y proteccion al ambienteLeyes federales del equilibrio ecologico y proteccion al ambiente
Leyes federales del equilibrio ecologico y proteccion al ambiente
Azeraky
 
Medio Ambiente Sano
Medio Ambiente SanoMedio Ambiente Sano
Medio Ambiente Sano
pgninternet
 
Decreto-Legislativo-N_-1278.pdf
Decreto-Legislativo-N_-1278.pdfDecreto-Legislativo-N_-1278.pdf
Decreto-Legislativo-N_-1278.pdf
Maria Elena Espinoza M.
 

Similar a Contrataciones públicas verdes eficientes venezuela corpoelec1 (1) (20)

9 legislacion y licencia ambiental
9 legislacion y licencia ambiental9 legislacion y licencia ambiental
9 legislacion y licencia ambiental
 
Importancia Políticas de Sostenibilidad Ambiental en Universidades
Importancia Políticas de Sostenibilidad Ambiental en UniversidadesImportancia Políticas de Sostenibilidad Ambiental en Universidades
Importancia Políticas de Sostenibilidad Ambiental en Universidades
 
Dr. Federico Javier Arce Navarro
Dr. Federico Javier Arce NavarroDr. Federico Javier Arce Navarro
Dr. Federico Javier Arce Navarro
 
T E C N O L O V E R D E S
T E C N O L O  V E R D E ST E C N O L O  V E R D E S
T E C N O L O V E R D E S
 
Copia del tema 3, 3 bim legislación laboral
Copia del tema 3, 3 bim legislación laboralCopia del tema 3, 3 bim legislación laboral
Copia del tema 3, 3 bim legislación laboral
 
Analisis ecología
Analisis ecologíaAnalisis ecología
Analisis ecología
 
David Boyd: La revolución de los derechos ambientales: Constituciones, derech...
David Boyd: La revolución de los derechos ambientales: Constituciones, derech...David Boyd: La revolución de los derechos ambientales: Constituciones, derech...
David Boyd: La revolución de los derechos ambientales: Constituciones, derech...
 
Objetibo general
Objetibo generalObjetibo general
Objetibo general
 
Objetibo general
Objetibo generalObjetibo general
Objetibo general
 
Objetivo general
Objetivo generalObjetivo general
Objetivo general
 
Objetivo general
Objetivo generalObjetivo general
Objetivo general
 
Ambiental unidad 3
Ambiental unidad 3Ambiental unidad 3
Ambiental unidad 3
 
Trabajo de diapositiva victor
Trabajo de diapositiva victorTrabajo de diapositiva victor
Trabajo de diapositiva victor
 
S03_s1- MATERIAL.pdf-GESTION DEL MEDIO AMBIENTE
S03_s1- MATERIAL.pdf-GESTION DEL MEDIO AMBIENTES03_s1- MATERIAL.pdf-GESTION DEL MEDIO AMBIENTE
S03_s1- MATERIAL.pdf-GESTION DEL MEDIO AMBIENTE
 
Guia 10 medio ambiental
Guia 10  medio ambientalGuia 10  medio ambiental
Guia 10 medio ambiental
 
EL MARCO JURÍDICO
EL MARCO JURÍDICO EL MARCO JURÍDICO
EL MARCO JURÍDICO
 
Leyes federales del equilibrio ecologico y proteccion al ambiente
Leyes federales del equilibrio ecologico y proteccion al ambienteLeyes federales del equilibrio ecologico y proteccion al ambiente
Leyes federales del equilibrio ecologico y proteccion al ambiente
 
Leyes federales del equilibrio ecologico y proteccion al ambiente
Leyes federales del equilibrio ecologico y proteccion al ambienteLeyes federales del equilibrio ecologico y proteccion al ambiente
Leyes federales del equilibrio ecologico y proteccion al ambiente
 
Medio Ambiente Sano
Medio Ambiente SanoMedio Ambiente Sano
Medio Ambiente Sano
 
Decreto-Legislativo-N_-1278.pdf
Decreto-Legislativo-N_-1278.pdfDecreto-Legislativo-N_-1278.pdf
Decreto-Legislativo-N_-1278.pdf
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Contrataciones públicas verdes eficientes venezuela corpoelec1 (1)

  • 1. Contrataciones Públicas Verdes y Uso eficiente y racional de la Energía Docente: Edgar J. Mariño Díaz Cel.: 0426-517.89.59
  • 2. Contrataciones Públicas Verdes Modulo 1 Base Legal de las Contrataciones Públicas en Venezuela Fundamento Constitucional y Legal de las Contrataciones Públicas sostenibles en Venezuela. Disposiciones fundamentales establecidas en la Ley de Contrataciones Públicas y su Reglamento. Ámbito de aplicación y exclusiones El compromiso de responsabilidad social previsto en la Ley de Contrataciones Públicas su Reglamento y la aproximación con las contrataciones públicas sostenibles. Edgar Mariño
  • 3. Contrataciones Públicas Verdes Constitución de la República Bolivariana de Venezuela Modelo de Desarrollo Sostenible. Art. 128 CRBV Derecho colectivo a gozar de un ambiente sano. Art. 127 CRBV PROTECCIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES A CARGO DEL ESTADO Participación Ciudadana Art. 127 y 128 CRBV Edgar Mariño
  • 4. Disposiciones Fundamentales previstas en la Ley de Contrataciones Públicas y su Reglamento relacionadas con las contrataciones verdes 1 2 3 4 5 Compromiso de Responsabilidad Social LCP. 6 .19, 44.14 y 71.8. RLCP 34-50 Fianza laboral o retención. Art. 101 LCP Promoción de desarrollo económico al 7-9 LCP y 9 al 14 RLCP (Ver Decretos Van) Comercio Justo. Art 179 RLPC 170 y 173 RLCP Protección Ambiental
  • 5. Artículos que hacen viable las contrataciones Públicas sustentables en Venezuela, en el ámbito energético CRBV Art 120,127,128 y 137 LOOPPM Art 3,56.d,61,64,231 y 267 LUREE Art. 1,3,4,6.6,101 1,13,15,16,17 ,18,27 y 28 LOA 3,4.7,11,12
  • 6. Ámbito de Aplicación Subjetiva 1.Los órganos y entes del Poder Público Nacional, Estadal, Municipal, Central y Descentralizado. 2. Las Universidades Públicas 3. El Banco Central de Venezuela. 4.Las asociaciones civiles y sociedades mercantiles en las cuales la República y las personas jurídicas a que se contraen los numerales anteriores tengan participación igual o mayor al cincuenta por ciento (50%) del patrimonio o capital social respectivo.
  • 7. Ámbito de Aplicación Subjetiva 5. Las asociaciones civiles y sociedades en cuyo patrimonio o capital social, tengan participación igual o mayor al cincuenta por ciento (50%), las asociaciones civiles y sociedades a que se refiere el numeral anterior. 6. Las fundaciones constituidas por cualquiera de las personas a que se refieren los numerales anteriores o aquellas en cuya administración éstas tengan participación mayoritaria. 7. Los Consejos Comunales o cualquier otra organización comunitaria de base que maneje fondos públicos.
  • 9. Contrataciones Públicas Verdes Modulo 2 Tema 1. Las Contrataciones Públicas Verdes o sustentables en el derecho comparado. Algunas experiencias exitosas. Las entidades Fiscalizadoras superiores y su posición respecto a la preservación del Ambiente. Tema 2 Catálogo de buenas prácticas ambientales universalmente aceptadas. Beneficios de las compras verdes o sustentables. Certificaciones y uso eficiente de la Energía Edgar Mariño
  • 10. Medio Ambiente Identifica Elementos SUBSTRATO biológicos, (suelo, agua, químicos, físicos y aire), que al socioculturales, . conjugarse con que accionan sobre otras definen cada ser el Ambiente definiendo su vida. Edgar Mariño
  • 11. ¿Qué es el Derecho Ambiental? “Cualquier forma de vida es única y merece ser respetada , cualquiera sea su utilidad para el hombre, a fin de reconocer ese valor intrínseco en otros organismos vivientes, el hombre debe regularse según un Código (…) la humanidad forma parte de la naturaleza…) Carta Mundial de la Naturaleza ( A.G de la ONU 28/10/82)” Pérez, Efraín. “Es la rama del derecho, que abarca todas las materias legislativas y doctrinales aplicables al desarrollo humano, la producción de bienes, y el uso y aprovechamiento de los recursos, en cuanto se desenvuelven en el contexto del mejoramiento de la calidad de vida, que permita conservar los recursos para su aprovechamiento por las futuras generaciones.” Gaitán, Fernando y Fernández, María. Edgar Mariño
  • 12. Participación Ciudadana y Derecho Ambiental Art 2,62,107,112 y 135 CRBV Art 120,127,128 y 137 CRBV Declaración de Río 82 Principios 10,20,21 y 22 LOA TITULO lV LOPPM Art 56 Título Vl NPFPC(Art 28) Se deja a un lado el esquema del liberalismo Individualista, es decir del concepto “individuo isla” Edgar Mariño
  • 13. Poder Público en Materia Ambiental Competencia Constitucional Art. 156.16 156.23 Poder Publico Nacional Art. 178 Art. 164 Poder Público Municipal Poder Público Estadal (X) Edgar Mariño
  • 14. Orgános de Control Fiscal Competencia Constitucional en Materia Ambiental Art.287 Art. 163 Art. 179 CGR Contralorias Estadales Contralorias Municipales Art. 291 CGFA Edgar Mariño
  • 15. Aprovechamiento sustentable Proceso orientado a la utilización de los recursos naturales y demás elementos de los ecosistema, de manera eficiente y socialmente útiles, respetando la integridad funcional y la capacidad de cargas de los mismos, en forma tal que la tasa de uso sea inferior a la capacidad de regeneración. Edgar Mariño
  • 16. Contratación Pública Verde (Sostenible) Se trata de una forma de realizar contrataciones públicas, que no solo tienen en cuenta la mejor oferta desde un punto de vista economicista, basado meramente en el precio, sino también desde un punto de vista ético, social y ambiental. Incluyendo Novedosos Parámetros El respeto al medio ambiente (compra pública verde). La garantía de condiciones laborales dignas y apoyo al Comercio Justo (compra ética) El fomento de la equidad y la inserción socio laboral (compra social). Art. 28 Ley para Personas con Discapacidad. Edgar Mariño
  • 17. ¿Qué es una Contratación Pública Verde? El Estado como consumidor adquiere bienes, contrata obras y servicios. En ese sentido las contrataciones publicas verdes son normas que el Estado debe desarrollar para garantizarle a los ciudadanos un desarrollo sustentable, estableciendo metas y directrices para la incorporación de criterios ambientales en las distintas fases de la contratación. Edgar Mariño
  • 18. CONTRATACIONES PÚBLICAS VERDES •Concientizar a la ciudadanía sobre el consumo sostenible, de modo que esta incluya la variable ambiental en sus compras, lo cual también debe ser previsto por el Estado. ¿Qué es un producto verde? Es un producto que tiene un mejor desempeño ambiental a lo largo de su ciclo de vida, y que cumple con la misma función (o mejor, inclusive), igual calidad y satisfacción en el usuario, que el producto regular. Edgar Mariño
  • 19. Metodología PLANEAR 1. Compromiso 2. Política Ambiental de Compras 3. Objetivos Ambientales de Compras 4. Comité de Compras Verdes 5. Ajustes al Proceso de Compras 6. Capacitación 7. Comunicación 8. Otras prácticas ambientales 9. Monitoreo VERIFICAR HACER ACTUAR 10. Nuevo inicio del ciclo
  • 20. Integración de Criterios Ambientales en los Procesos de Compra, Prestación de Servicios y ejecución de obras Contratación ambientalmente responsable (verde) Resultado Aspectos ambientales Especificaciones Materiales, productos, métodos, ejecución y proveedores Técnicas, económicos, financieras y ambientales Obras, bienes y servicios Contratación Edgar Mariño
  • 21. Criterios Ambientales Prevención de sustancias tóxicas o insostenibles Evaluación de sistemas de gestión ambiental Evaluación de productos recargables o reciclados Minimización de residuos, embalajes y su gestión. Evaluación de productos certificados (ecoetiquetas). Evaluación de energías alternativas limpias Requerimiento de Análisis de Ciclo de vida de productos Edgar Mariño
  • 22. Beneficios de las Compras Verdes Menor consumo de materiales en su fabricación. Reducción de emisiones al aire y agua. Exclusión / limitación de sustancias químicas nocivas Uso de materiales reciclados Productos más eficientes energéticamente en su uso. Garantizar la duración, reparabilidad y piezas de recambio. Garantizar la separación de materiales y su reciclabilidad. Edgar Mariño
  • 23. Contratación de Obras o Servicios Uso de productos ambientalmente más respetuosos Vehículos de transporte y maquinaria más eficientes Uso de productos y maquinaria con eco-etiqueta Correcta gestión de los residuos generados Edgar Mariño
  • 25. Experiencias Paraguay Japón Australia la Dirección Nacional de Es uno de los países En el 2004 obtuvo el Contrataciones Públicas de con mayor experiencia premio “Día Mundial la República del Paraguay, en compras del Ambiente” en la ambientalizadas. categoría Gobierno desde comienzos del año Primera conferencia Local, que entrega las 2008 el Proyecto Compras internacional sobre Naciones Unidas ha venido desarrollando Publicas Sustentables. Compras Verdes 2004
  • 26. Experiencias Venezuela Mexico Costa Rica Cuenta con reglas Misión Revolución Energética 17 de noviembre de 2006: claras en la materia, • Racionamiento del consumo así en el artículo 27 de de energía. la Ley de •Aprovechamiento de fuentes Adquisiciones, alternativas, eólica y solar. Arrendamientos y •Se han sustituido 30.578.873 Servicios del Sector bombillos incandescentes por Público incorpora los ahorradores criterios ambientales. Diseñó un manual para la implementación de las compras verdes Gubernamentales. •CGR Costa Rica. Realizó cambios internos.
  • 27. Certificaciones y Jornadas sobre eficiencia energética
  • 28. Argentina Certificaciones y Jornadas sobre eficiencia energética. Certificaciones en Argentina ¿Cómo se clasifica el nivel de eficiencia? Argentina ¿Cómo se clasifica el nivel de eficiencia? Existen 7 clases de eficiencia energética, representadas por letras, desde la A hasta la G, siendo A la clase más eficiente. Es así como: Existen 7 clases de eficiencia energética, representadas por letras, desde la A hasta la G, siendo A la clase más eficiente. Es así como: Los artefactos eléctricos clase A consumen aproximadamente un 50% menos de energía que los que presentan un consumo medio. Los artefactos eléctricos clase A consumen aproximadamente un 50% menos de energía que los que Los artefactos clase B consumen entre el 50% y el 25% menos que los que presentan un consumo presentan un consumo medio. medio. Los artefactos clase B C consumen entre el 25% el el 10% menos que los que presentan un consumo Los artefactos clase consumen entre el 50% y y 25% menos que los que presentan un consumo medio. medio. Los artefactos clase C consumen los que se considera que tienen un consumo medio. Los artefactos clases D y E son entre el 25% y el 10% menos que los que presentan un consumo medio.artefactos clase F consumen entre el 10% y el 25% más que los que presentan un consumo Los Los artefactos clases D y E son los que se considera que tienen un consumo medio. medio. Los artefactos clase F consumen entre el 10% que los que presentan un consumo medio. consumo Los artefactos clase G consumen un 25% más y el 25% más que los que presentan un medio. Los artefactos clase G consumen un 25% más que los que ¿Es obligatoria la certificación de eficiencia energética?presentan un consumo medio. ¿Es normativa nacional , establece como requisito para comercializar determinados aparatos eléctricos de uso La obligatoria la certificación de eficiencia energética? doméstico, que los fabricantes nacionales e importadores, deben contar con una etiqueta que demuestre su nivel / clase de eficiencia energética. requisito para comercializar determinados aparatos eléctricos de uso La normativa nacional , establece comoPara ello deben certificar el cumplimiento de las normas técnicas IRAM correspondientes fabricantes nacionales e importadores, deben contar con una etiqueta que demuestre su doméstico, que los al etiquetado de eficiencia energética. nivel / clase de eficiencia energética. Para ello deben certificar el cumplimiento de las normas técnicas IRAM correspondientes al adoptó la de eficiencia energética. ¿Qué medidas etiquetado Ciudad para la compra de equipos energéticamente eficientes ? ¿Qué medidas adoptó la aplica para las compras públicas del gobierno porteño el eficientes ? Desde abril del 2010 se Ciudad para la compra de equipos energéticamente Decreto 300/10 que establece como obligatoria la adquisición de artefactos eléctricos de las clases energéticas más eficientes. Esto abril a 2010 aquellos Desde aplicadel todos se aplica equipos que actualmente cuentan con etiquetado de Decreto 300/10 que para las compras públicas del gobierno porteño el eficiencia energética obligatorio. De esta manera, el Gobierno artefactos eléctricos de las clases energéticas la establece como obligatoria la adquisición de de la Ciudad involucra a sus reparticiones en másejecución de eficientes. acciones a todos para lograr un consumo de energía cuentan con A su vez, de eficiencia energética Esto aplicaconcretas aquellos equipos que actualmente más eficiente. etiquetado con esta medida se intenta orientar al mercado hacia la comercialización de artefactos eficientes en desmedro de los ineficientes. de obligatorio. De esta manera, el Gobierno de la Ciudad involucra a sus reparticiones en la ejecución Esta política es fruto para lograr entre la Dirección General eficiente. A su Contrataciones del Ministerio de acciones concretas del acuerdo un consumo de energía más de Compras y vez, con esta medida se intenta Hacienda, y la Agencia de comercialización de del GCBA. orientar al mercado hacia laProtección Ambiental artefactos eficientes en desmedro de los ineficientes. Esta política es fruto del acuerdo entre la Dirección General de Compras y Contrataciones del Ministerio de Hacienda, y la Agencia de Protección Ambiental del GCBA.
  • 29. Edificios y Oficinas Ecológicas (Verdes) o “Cero” Papel En la actualidad, la mayoría de nuestros edificios de oficinas, no son sostenibles, no obstante, todas pueden y deben introducir reformas y elementos que favorezcan la sostenibilidad y el entorno.
  • 30.
  • 31. Oficinas Públicas de obligatoria creación Instrumento legal Artículo Oficina que la Ley obliga a crear LOCGRSNCF 26 Unidad de Auditoría Interna LCC/NPFPC 9 y 10 respectivamente Oficina de Atención al Ciudadano Ley de Uso Racional y Eficiente de la Energía (LUREE) 16 (Promulgada 19 de diciembre 2011) Disposición Transitoria Sexta. Unidad de Gestión Energética. Resol 10 de Junio 2011 Plazo hasta el 19 de Junio de 2012 Grupo de Gestión Energética Eléctrica LOBP 27 Unidad de Bienes Públicos RLCP 44 Unidad de Seguimiento y Control
  • 32. Plan de compras verdes Oficinas Verdes o 0 Papel(Brasil) Artículos de Oficina Reducción del consumo de energía y de papel, así como usar papel reciclado. Mejora de la calidad ambiental de los equipos de oficina. Papel y Publicaciones •Examinar la posibilidad de la utilización de Papel reciclado •Revisar el numero de publicaciones oficiales y su posible disminución Edgar Mariño •Reducción del consumo de papel de oficina.
  • 33. Plan de compras verdes •Compra de madera de origen legal y procedente de Mobiliario explotaciones gestionadas de forma sostenible. Eventos y Limpieza •El 100% de los productos de papel deberán ser de origen reciclado •Aumento del uso del transporte público o colectivo para acceder a los actos Edgar Mariño
  • 34. Ley del Uso Racional y Eficiente de la Energía Artículos 27 al 32 Hipoteca Verde
  • 36. La Resolución 77 destaca en: Artículo 1, medidas en materia de uso racional y eficiente (…). Artículo 2. Cada órgano o ente de la Administración Pública deberá conformar (…) un Grupo de Gestión de Energía Eléctrica, GGEE,. Dicho Grupo desempeñarán las siguientes funciones: 1. La elaboración de una auditoría energética de las edificaciones … 2. La elaboración de un plan para la reducción de consumo de energía eléctrica,. (...) F. Eliminar el uso de iluminación ornamental. G. Utilizar sólo iluminación exterior estrictamente necesaria, (…)con mecanismos de encendido y apagado.(Inteligentes) H. Ajustar los niveles de iluminación o apagarlas en oficinas, según la Norma COVENIN 2249:93. (…) I. Apagar los avisos luminosos, (…) en el horario de 12:00 a.m. a 6:00 a.m. K. Utilización de luminarias de vapor de sodio o de mayor eficiencia
  • 37.
  • 38. Contrataciones Públicas verdes Cuando la ADMINISTRACIÓN PÚBLICA incorpora en sus procedimientos de contratación (antes licitación) criterios que van más allá de la calidad y precio como lo es el menor impacto ambiental, el fomento de la equidad social o la garantía de condiciones laborales dignas, diremos que ha iniciado un proceso de Contratación Pública Responsable o Sostenible.
  • 39.
  • 40.
  • 41. ¿Qué podemos hacer? 1 2 3 Impulsar la modificación de la Ley Contrataciones Publicas y su Reglamento para Incluir estándares ambientales, éticos e incluyentes Llevar a cabo acciones de información y Formación del personal encargado de la ejecución de esas modificaciones Poner en marcha una campaña mediática con el objeto de darle una mayor publicidad a las modificaciones 3 4  Desarrollar acciones de participación entre distintos agentes económicos y sociales implicados 4 5 5 6 Diseñar un procedimiento de control que permita su seguimiento y revisión periódica. Elaborar una serie de cláusulas ambientales “tipo” para su inclusión en los Pliegos de Condiciones. Edgar Mariño
  • 42. Las Contrataciones Públicas sustentables (Verdes, eficientes, éticas y respetuosas), incluso las privadas, constituyen un aporte fundamental para impactar positivamente en pro del saneamiento ambiental , la contratación ética y la inclusión social ¡Pensemos verde! Gracias Si no cambiamos los viejos paradigmas, seguiremos contratando (comprando) lo que en otros países desechen por no ser amigables con el ambiente