SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS SUJETOS
• ARRENDADOR
VENDEDOR A HENRY ALIAGA LLANTOY
DNI: N.º 43331758
• ARRENDATARIA
OCTAVIA LUCHA HUAMÁN
DNI: N.º 44338443
OBJETO DE TRANSFERENCIA
• EL CUAL SERIA EL TERRENO, EN ESTE CASO DENTRO DE NUESTRO CONTRATO ESTE TERRENO
CUENTA CON SU REGISTRO DE PROPIEDAD CON EL NUMERO DE PARTIDA N°748366 EN DONDE
NOS DETALLA LAS DIMENSIONES DEL BIEN ALQUILADO Y LAS CONDICIONES QUE SE
ENCUENTRA EL TERRENO EN ARRENDAMIENTO.
EL ARRENDADOR ES PROPIETARIO DEL INMUEBLE LOTE Nº 09 MZ A3 – 200 METROS CUADRADOS
DE LA COOPERATIVA CESAR VALLEJO EN EL DISTRITO DE S.M.P EN EL DEPARTAMENTO DE LIMA.
EL ARRENDADOR DEJA CONSTANCIA QUE EL INMUEBLE ALQUILADO QUE SE REFIERE A LA
CLÁUSULAANTERIOR SE ENCUENTRA DESOCUPADO, EN PERFECTO ESTADO DE CONSERVACIÓN Y
HABITABILIDAD, Y SIN MAYOR DESGASTE QUE EL PRODUCIDO POR EL USO NORMAL Y ORDINARIO.
PRECIO DE ARRENDAMIENTO
• EN ESTE SE VE REFLEJADO EN DINERO QUE
SERÁ DADO A CAMBIO DE ARRENDAR EL BIEN
INMUEBLE Y QUE CONSTARÁ DENTRO DE
NUESTRO CONTRATO PARA QUE QUEDE
CONSTANCIA DE MANERA MENSUAL. DENTRO
DE NUESTRO CONTRATO TENEMOS QUE EL
PRECIO ES DE S/1,500.00 (MIL QUINIENTOS CON
00/100 NUEVOS SOLES) EL CUAL LA
COMPRADORA TENDRÁ QUE ABONAR DE
MANERA EFECTIVA MENSUALMENTE SEGÚN LO
ESTABLECE EL CONTRATO.
FORMA DE PAGO
• LA CUAL SE VE ESPECIFICADA EN LA CLAUSULA CUARTA, MENCIONANDO QUE LAARRENDATARIA
CANCELARÁ EN DINERO, ÍNTEGRAMENTE Y AL CONTADO DE MANERA MENSUAL EN LA FECHA DE 9 DE
CADA MES, LA CUAL SERA CON CONSTANCIA NOTARIAL DE DICHO PAGO QUE SE SERVIRÁ EFECTUAR
EL NOTARIO PÚBLICO.
• PRECIO Y FORMA DE PAGO:
CUARTA. - EL PRECIO DEL BIEN OBJETO DE LA PRESTACIÓN A CARGO DE EL VENDEDOR ASCIENDE A LA
SUMA DE S/1,500.00 (MIL QUINIENTOS CON 00/100 NUEVOS SOLES), QUE LA COMPRADORA CANCELARÁN
EN DINERO, ÍNTEGRAMENTE Y AL CONTADO, EN LA FECHA DE SUSCRIPCIÓN DEL PRESENTE CONTRATO
PRIVADO QUE ORIGINE LA MISMA, CON CONSTANCIA NOTARIAL DE DICHO PAGO QUE SE SERVIRÁ
EFECTUAR EL NOTARIO PÚBLICO.
PLAZO DEL PRESENTE CONTRATO
• EL PLAZO ESTABLECIDO EN EL PRESENTE CONTRATO SERÁ DE UN AÑO
CALENDARIO, INICIANDO EL 9 DE OCTUBRE DEL 2019 HASTA EL 9 DE OCTUBRE
DEL 2020
MEJORAS
• LA DECIMA CLAUSULA NOS MENCIONA QUE EL ARRENDATARIO QUEDA PROHIBIDO DE
INTRODUCIR MEJORAS, CAMBIOS O MODIFICACIONES INTERNAS Y EXTERNAS EN EL BIEN
ARRENDADO, SIN EL CONSENTIMIENTO EXPRESO Y POR ESCRITO DE EL ARRENDADOR. TODAS
LAS MEJORAS INCLUSIVE LAS DE RECREO, SERÁN DE BENEFICIO DE EL ARRENDADOR, SIN
OBLIGACIÓN DE PAGO ALGUNO.
CLAUSULA DE ALLANAMIENTO FUTURO
RESOLUTORIA
• LA CLAUSULA DECIMO TERCERA NOS ESTABLECE QUE:
• DE CONFORMIDAD AL ART. 5º DE LA LEY Nº 30201 QUE MODIFICA EL ART. 594º
DEL CÓDIGO PROCESAL CIVIL, LOS ARRENDATARIOS SE ALLANAN DESDE YAA
LA DEMANDA JUDICIAL PARA DESOCUPAR EL INMUEBLE POR LAS CAUSALES DE
VENCIMIENTO DE CONTRATO DE ARRENDAMIENTO O POR INCUMPLIMIENTO
DEL PAGO DE LA RENTA DE 2 MESES Y QUINCE DÍAS. DE ACUERDO A LO
ESTABLECIDO EN EL ART. 330º Y SIGUIENTES DEL CÓDIGO PROCESAL CIVIL.
REQUISITOS DE VALIDEZ DE ACTO JURIDICO
• 1. PLENA CAPACIDAD DE EJERCICIO, SALVO LAS RESTRICCIONES CONTEMPLADAS EN LA LEY.
• 2. OBJETO FÍSICA Y JURÍDICAMENTE POSIBLE.
• 3. FIN LICITO.
• 4. OBSERVANCIA DE LA FORMA PRESCRITA BAJO SANCIÓN DENULIDAD.
REQUISITOS DE VALIDEZ DE ACTO JURIDICO
• 4. OBSERVANCIA DE LA FORMA PRESCRITA BAJO SANCIÓN DE NULIDAD.
ESTE REQUISITO TIENE COMO FIN EL QUE EL CONTRATO SE ENCUENTRE CORRECTAMENTE PRESCRITO POR LAS PARTES,
SIENDO ASÍ QUE PARA CELEBRAR ELACTO JURÍDICO ESTAS PODRÁN ELEGIR LA MEJOR FORMA QUE LES PAREZCA PARA
CELEBRARLO, ES ASÍ QUE POR MEDIO DE LA LEY SE MENCIONA QUE NO SE PODRÁ SANCIONAR CON NULIDAD AL ACTO
JURÍDICO POR SU OMISIÓN SIN EMBARGO SOLO CONTARA COMO CONSTITUIDA COMO MEDIO DE PRUEBA DE EXISTENCIA
DEL ACTO. TODO LO QUE SE ENCUENTRE EN EL CONTRATO SE VERA COMPRENDIDO POR PRINCIPIOS QUE DEBEN TENER
TODOS LOS ACTOS JURÍDICOS COMO SU BUENA FE Y AUTONOMÍA DE VOLUNTAD. ES DECIR, PRIMERO QUE SEGÚN EL
ARTÍCULO DE NUESTRO CÓDIGO CIVIL EL 1362 ESTE DEBERÁ CELEBRARSE POR MEDIO DE BUENA FE POR AMBAS PARTES
SIGNIFICANDO QUE SE DARÁ CON SINCERIDAD, CONFIANZA Y HONRADEZ, MIENTRAS QUE LAAUTONOMÍA DARÁ AL
CONTRATO QUE SE PUEDE PONER TODOS LOS INTERESES QUE VEAN NECESARIO LAS PARTES SIEMPRE Y CUANDO NO
AFECTEN O CONTRAVENGAN A LAS NORMAS DE ORDEN PÚBLICO O VULNEREN LAS BUENAS COSTUMBRE O TERCEROS.
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE INMUEBLE.pptx

Contrato de arrendamiento
Contrato de arrendamientoContrato de arrendamiento
Contrato de arrendamiento
Ciro Sanchez
 
LA SUBASTA Y EL REMATE JUDICIAL
LA SUBASTA Y EL REMATE JUDICIALLA SUBASTA Y EL REMATE JUDICIAL
LA SUBASTA Y EL REMATE JUDICIAL
Ruben Torres
 
Contrato de compromiso
Contrato de compromisoContrato de compromiso
Contrato de compromiso
DianaMaucaylle
 
Laudo Arbitral
Laudo Arbitral Laudo Arbitral
Laudo Arbitral
Carolina Parrado Vanegas
 
CONTRATO DE SEGURO, FIANZA Y PRENDA MERCANTILES
CONTRATO DE SEGURO, FIANZA Y PRENDA MERCANTILESCONTRATO DE SEGURO, FIANZA Y PRENDA MERCANTILES
CONTRATO DE SEGURO, FIANZA Y PRENDA MERCANTILES
María Eugenia González Navarro
 
Restitucion de inmueble arrendado
Restitucion de inmueble arrendadoRestitucion de inmueble arrendado
Restitucion de inmueble arrendado
Kathe Suarez
 
Procesos de seleccion del contratista
Procesos de seleccion del contratistaProcesos de seleccion del contratista
Procesos de seleccion del contratista
Carmen Hevia Medina
 
Escrituras publicas
Escrituras publicasEscrituras publicas
Escrituras publicas
PTF
 
8_ppt_ttulos_de_crdito__pagar_y_cheque.pptx
8_ppt_ttulos_de_crdito__pagar_y_cheque.pptx8_ppt_ttulos_de_crdito__pagar_y_cheque.pptx
8_ppt_ttulos_de_crdito__pagar_y_cheque.pptx
MarcoAndresAguileraP1
 
Demandas
DemandasDemandas
QUÉ ES LA LESIÓN ENORME: UNA MODALIDAD PARA RESARCIR
QUÉ ES LA LESIÓN ENORME: UNA MODALIDAD PARA RESARCIRQUÉ ES LA LESIÓN ENORME: UNA MODALIDAD PARA RESARCIR
QUÉ ES LA LESIÓN ENORME: UNA MODALIDAD PARA RESARCIR
kelis11
 
Contrato de arrendamiento de habitacion
Contrato de arrendamiento de habitacionContrato de arrendamiento de habitacion
Contrato de arrendamiento de habitacion
Calincito Ojeda Fajardo
 
Formato alquiler
Formato alquilerFormato alquiler
Titulos de credito
Titulos de creditoTitulos de credito
Titulos de credito
PELAO210983
 
Demanda de desalojo falta de pago
Demanda de desalojo falta de pago Demanda de desalojo falta de pago
Demanda de desalojo falta de pago
Anthony Alta
 
Contrato de arrendamiento monica villavicencio
Contrato de arrendamiento monica villavicencioContrato de arrendamiento monica villavicencio
Contrato de arrendamiento monica villavicencio
PERCY BLAS PUENTE MAYTA
 
Contrato u orden de compra o de servicio
Contrato u orden de compra o de servicioContrato u orden de compra o de servicio
Contrato u orden de compra o de servicio
BORGUESQCH
 
Formato contrato arriendo x locales farmacias 2015 vf (ene16 15)
Formato contrato arriendo x locales farmacias 2015 vf (ene16 15)Formato contrato arriendo x locales farmacias 2015 vf (ene16 15)
Formato contrato arriendo x locales farmacias 2015 vf (ene16 15)
LFR Gustavo Bravo
 
Contrato de arrendamiento colonial 354
Contrato de arrendamiento colonial 354Contrato de arrendamiento colonial 354
Contrato de arrendamiento colonial 354
Américo Arroyo López
 
Principios de Legislacion Tributaria
Principios de Legislacion TributariaPrincipios de Legislacion Tributaria
Principios de Legislacion Tributaria
Francisco Javier Carrillo
 

Similar a CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE INMUEBLE.pptx (20)

Contrato de arrendamiento
Contrato de arrendamientoContrato de arrendamiento
Contrato de arrendamiento
 
LA SUBASTA Y EL REMATE JUDICIAL
LA SUBASTA Y EL REMATE JUDICIALLA SUBASTA Y EL REMATE JUDICIAL
LA SUBASTA Y EL REMATE JUDICIAL
 
Contrato de compromiso
Contrato de compromisoContrato de compromiso
Contrato de compromiso
 
Laudo Arbitral
Laudo Arbitral Laudo Arbitral
Laudo Arbitral
 
CONTRATO DE SEGURO, FIANZA Y PRENDA MERCANTILES
CONTRATO DE SEGURO, FIANZA Y PRENDA MERCANTILESCONTRATO DE SEGURO, FIANZA Y PRENDA MERCANTILES
CONTRATO DE SEGURO, FIANZA Y PRENDA MERCANTILES
 
Restitucion de inmueble arrendado
Restitucion de inmueble arrendadoRestitucion de inmueble arrendado
Restitucion de inmueble arrendado
 
Procesos de seleccion del contratista
Procesos de seleccion del contratistaProcesos de seleccion del contratista
Procesos de seleccion del contratista
 
Escrituras publicas
Escrituras publicasEscrituras publicas
Escrituras publicas
 
8_ppt_ttulos_de_crdito__pagar_y_cheque.pptx
8_ppt_ttulos_de_crdito__pagar_y_cheque.pptx8_ppt_ttulos_de_crdito__pagar_y_cheque.pptx
8_ppt_ttulos_de_crdito__pagar_y_cheque.pptx
 
Demandas
DemandasDemandas
Demandas
 
QUÉ ES LA LESIÓN ENORME: UNA MODALIDAD PARA RESARCIR
QUÉ ES LA LESIÓN ENORME: UNA MODALIDAD PARA RESARCIRQUÉ ES LA LESIÓN ENORME: UNA MODALIDAD PARA RESARCIR
QUÉ ES LA LESIÓN ENORME: UNA MODALIDAD PARA RESARCIR
 
Contrato de arrendamiento de habitacion
Contrato de arrendamiento de habitacionContrato de arrendamiento de habitacion
Contrato de arrendamiento de habitacion
 
Formato alquiler
Formato alquilerFormato alquiler
Formato alquiler
 
Titulos de credito
Titulos de creditoTitulos de credito
Titulos de credito
 
Demanda de desalojo falta de pago
Demanda de desalojo falta de pago Demanda de desalojo falta de pago
Demanda de desalojo falta de pago
 
Contrato de arrendamiento monica villavicencio
Contrato de arrendamiento monica villavicencioContrato de arrendamiento monica villavicencio
Contrato de arrendamiento monica villavicencio
 
Contrato u orden de compra o de servicio
Contrato u orden de compra o de servicioContrato u orden de compra o de servicio
Contrato u orden de compra o de servicio
 
Formato contrato arriendo x locales farmacias 2015 vf (ene16 15)
Formato contrato arriendo x locales farmacias 2015 vf (ene16 15)Formato contrato arriendo x locales farmacias 2015 vf (ene16 15)
Formato contrato arriendo x locales farmacias 2015 vf (ene16 15)
 
Contrato de arrendamiento colonial 354
Contrato de arrendamiento colonial 354Contrato de arrendamiento colonial 354
Contrato de arrendamiento colonial 354
 
Principios de Legislacion Tributaria
Principios de Legislacion TributariaPrincipios de Legislacion Tributaria
Principios de Legislacion Tributaria
 

Último

exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
MaraLpezAdevaRodrgue
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
sthefvera
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 

Último (20)

exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 

CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE INMUEBLE.pptx

  • 1.
  • 2. LOS SUJETOS • ARRENDADOR VENDEDOR A HENRY ALIAGA LLANTOY DNI: N.º 43331758 • ARRENDATARIA OCTAVIA LUCHA HUAMÁN DNI: N.º 44338443
  • 3. OBJETO DE TRANSFERENCIA • EL CUAL SERIA EL TERRENO, EN ESTE CASO DENTRO DE NUESTRO CONTRATO ESTE TERRENO CUENTA CON SU REGISTRO DE PROPIEDAD CON EL NUMERO DE PARTIDA N°748366 EN DONDE NOS DETALLA LAS DIMENSIONES DEL BIEN ALQUILADO Y LAS CONDICIONES QUE SE ENCUENTRA EL TERRENO EN ARRENDAMIENTO.
  • 4. EL ARRENDADOR ES PROPIETARIO DEL INMUEBLE LOTE Nº 09 MZ A3 – 200 METROS CUADRADOS DE LA COOPERATIVA CESAR VALLEJO EN EL DISTRITO DE S.M.P EN EL DEPARTAMENTO DE LIMA. EL ARRENDADOR DEJA CONSTANCIA QUE EL INMUEBLE ALQUILADO QUE SE REFIERE A LA CLÁUSULAANTERIOR SE ENCUENTRA DESOCUPADO, EN PERFECTO ESTADO DE CONSERVACIÓN Y HABITABILIDAD, Y SIN MAYOR DESGASTE QUE EL PRODUCIDO POR EL USO NORMAL Y ORDINARIO.
  • 5. PRECIO DE ARRENDAMIENTO • EN ESTE SE VE REFLEJADO EN DINERO QUE SERÁ DADO A CAMBIO DE ARRENDAR EL BIEN INMUEBLE Y QUE CONSTARÁ DENTRO DE NUESTRO CONTRATO PARA QUE QUEDE CONSTANCIA DE MANERA MENSUAL. DENTRO DE NUESTRO CONTRATO TENEMOS QUE EL PRECIO ES DE S/1,500.00 (MIL QUINIENTOS CON 00/100 NUEVOS SOLES) EL CUAL LA COMPRADORA TENDRÁ QUE ABONAR DE MANERA EFECTIVA MENSUALMENTE SEGÚN LO ESTABLECE EL CONTRATO.
  • 6. FORMA DE PAGO • LA CUAL SE VE ESPECIFICADA EN LA CLAUSULA CUARTA, MENCIONANDO QUE LAARRENDATARIA CANCELARÁ EN DINERO, ÍNTEGRAMENTE Y AL CONTADO DE MANERA MENSUAL EN LA FECHA DE 9 DE CADA MES, LA CUAL SERA CON CONSTANCIA NOTARIAL DE DICHO PAGO QUE SE SERVIRÁ EFECTUAR EL NOTARIO PÚBLICO. • PRECIO Y FORMA DE PAGO: CUARTA. - EL PRECIO DEL BIEN OBJETO DE LA PRESTACIÓN A CARGO DE EL VENDEDOR ASCIENDE A LA SUMA DE S/1,500.00 (MIL QUINIENTOS CON 00/100 NUEVOS SOLES), QUE LA COMPRADORA CANCELARÁN EN DINERO, ÍNTEGRAMENTE Y AL CONTADO, EN LA FECHA DE SUSCRIPCIÓN DEL PRESENTE CONTRATO PRIVADO QUE ORIGINE LA MISMA, CON CONSTANCIA NOTARIAL DE DICHO PAGO QUE SE SERVIRÁ EFECTUAR EL NOTARIO PÚBLICO.
  • 7. PLAZO DEL PRESENTE CONTRATO • EL PLAZO ESTABLECIDO EN EL PRESENTE CONTRATO SERÁ DE UN AÑO CALENDARIO, INICIANDO EL 9 DE OCTUBRE DEL 2019 HASTA EL 9 DE OCTUBRE DEL 2020
  • 8. MEJORAS • LA DECIMA CLAUSULA NOS MENCIONA QUE EL ARRENDATARIO QUEDA PROHIBIDO DE INTRODUCIR MEJORAS, CAMBIOS O MODIFICACIONES INTERNAS Y EXTERNAS EN EL BIEN ARRENDADO, SIN EL CONSENTIMIENTO EXPRESO Y POR ESCRITO DE EL ARRENDADOR. TODAS LAS MEJORAS INCLUSIVE LAS DE RECREO, SERÁN DE BENEFICIO DE EL ARRENDADOR, SIN OBLIGACIÓN DE PAGO ALGUNO.
  • 9. CLAUSULA DE ALLANAMIENTO FUTURO RESOLUTORIA • LA CLAUSULA DECIMO TERCERA NOS ESTABLECE QUE: • DE CONFORMIDAD AL ART. 5º DE LA LEY Nº 30201 QUE MODIFICA EL ART. 594º DEL CÓDIGO PROCESAL CIVIL, LOS ARRENDATARIOS SE ALLANAN DESDE YAA LA DEMANDA JUDICIAL PARA DESOCUPAR EL INMUEBLE POR LAS CAUSALES DE VENCIMIENTO DE CONTRATO DE ARRENDAMIENTO O POR INCUMPLIMIENTO DEL PAGO DE LA RENTA DE 2 MESES Y QUINCE DÍAS. DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN EL ART. 330º Y SIGUIENTES DEL CÓDIGO PROCESAL CIVIL.
  • 10. REQUISITOS DE VALIDEZ DE ACTO JURIDICO • 1. PLENA CAPACIDAD DE EJERCICIO, SALVO LAS RESTRICCIONES CONTEMPLADAS EN LA LEY. • 2. OBJETO FÍSICA Y JURÍDICAMENTE POSIBLE. • 3. FIN LICITO. • 4. OBSERVANCIA DE LA FORMA PRESCRITA BAJO SANCIÓN DENULIDAD.
  • 11. REQUISITOS DE VALIDEZ DE ACTO JURIDICO • 4. OBSERVANCIA DE LA FORMA PRESCRITA BAJO SANCIÓN DE NULIDAD. ESTE REQUISITO TIENE COMO FIN EL QUE EL CONTRATO SE ENCUENTRE CORRECTAMENTE PRESCRITO POR LAS PARTES, SIENDO ASÍ QUE PARA CELEBRAR ELACTO JURÍDICO ESTAS PODRÁN ELEGIR LA MEJOR FORMA QUE LES PAREZCA PARA CELEBRARLO, ES ASÍ QUE POR MEDIO DE LA LEY SE MENCIONA QUE NO SE PODRÁ SANCIONAR CON NULIDAD AL ACTO JURÍDICO POR SU OMISIÓN SIN EMBARGO SOLO CONTARA COMO CONSTITUIDA COMO MEDIO DE PRUEBA DE EXISTENCIA DEL ACTO. TODO LO QUE SE ENCUENTRE EN EL CONTRATO SE VERA COMPRENDIDO POR PRINCIPIOS QUE DEBEN TENER TODOS LOS ACTOS JURÍDICOS COMO SU BUENA FE Y AUTONOMÍA DE VOLUNTAD. ES DECIR, PRIMERO QUE SEGÚN EL ARTÍCULO DE NUESTRO CÓDIGO CIVIL EL 1362 ESTE DEBERÁ CELEBRARSE POR MEDIO DE BUENA FE POR AMBAS PARTES SIGNIFICANDO QUE SE DARÁ CON SINCERIDAD, CONFIANZA Y HONRADEZ, MIENTRAS QUE LAAUTONOMÍA DARÁ AL CONTRATO QUE SE PUEDE PONER TODOS LOS INTERESES QUE VEAN NECESARIO LAS PARTES SIEMPRE Y CUANDO NO AFECTEN O CONTRAVENGAN A LAS NORMAS DE ORDEN PÚBLICO O VULNEREN LAS BUENAS COSTUMBRE O TERCEROS.