SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
Facultad de Ingeniería en Sistemas,
Electrónica e Industrial
CARRERA: Ingeniería Industrial en Procesos de Automatización
ÁREA ACADÉMICA: NTICS II
CICLO ACADÉMICO Y PARALELO: Segundo “A”
ESTUDIANTES: Adriana Guzmán
Darío Remache
DOCENTE: Ing. Sandra Carrillo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS, ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL PERÍODO
ACADÉMICO: SEPTIEMBRE 2017 – FEBRERO 2017
RESUMENES
TEMA= CONTROL DE CALIDAD EN LOS ALIMENTOS EN ECUADOR
RESUMEN N°1
PROCESOS DE LA CADENA
ALIMENTICIA
Servicio de alimentos
Almacenamiento de
alimentos
Recepción de alimentos
Transporte de alimentos
Conservación de
alimentosProcesamiento de alimentos
En este proceso protegemos la inocuidad
de los alimentos durante su trasportación
de la producción al almacenamiento en el
cual aplicamos conocimientos básicos de
la ingeniería para controlar las
temperaturas y evitar cualquier tipo de
infección en los alimentos por causas de
la contaminación ambiental.
El almacenamiento de alimentos está dirigido a
establecer en el tiempo las propiedades afines
de los alimentos a fin de que sean mantenidos.
Se estudia la estacionalidad de ciertos
productos alimenticios para controlar la
rotación. Además, se debe controlar
almacenamiento y la humedad.
Los procesos habituales de la conservación de
alimentos, tienen como objeto la
transformación inicial del alimento para mayor
tiempo de vida útil.
La recepción de alimentos es sólo una parte del
eslabón en la cadena alimentaria. Es un punto
importante de control en los sistemas el
aseguramiento de la calidad.
Dentro de la industria alimentaria se encargan de
preparar alimentos para su servicio y consumo
aplican técnicas gastronómicas que se deben
controlar según las normas de la higiene de
alimentos.
Algunos de los procesos de conservación son: -
Salado. - Deshidratación. - Refrigeración -
Congelación. - Pasteurización. - Esterilización -
Acidificación
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS, ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL PERÍODO
ACADÉMICO: SEPTIEMBRE 2017 – FEBRERO 2017
Sectores de
la industria
Industria
cárnica
industria
pesquera
industria
láctea
Industria de
las bebidas
Educaciónen
alimentos
RESUMEN N°2
La industria alimentaria requiere
de profesionales preparados, por
lo cual la instrucción y formación
en torno al área de alimentos
La industria de las bebidas tiene
como objeto la envasado y
elaboración de las bebidas en
general.
La industria láctea tiene como
materia prima la leche procedente
de principalmente el ganado y
otros animales, se trata de uno de
los alimentos más esenciales de la
humanidad.
La industria pesquera tiene como
material primo todo lo que sean
provenientes del mar, se trata de
una industria con una mano de
obra muy especializada.
Este tipo de industria alimentaria
elabora con las materias primas de
la carne procedente de la matanza
de ganado para el consumo
humano.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS, ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL PERÍODO
ACADÉMICO: SEPTIEMBRE 2017 – FEBRERO 2017
RESUMEN N°3
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS, ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL PERÍODO
ACADÉMICO: SEPTIEMBRE 2017 – FEBRERO 2017
RESUMEN N°4
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS, ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL PERÍODO
ACADÉMICO: SEPTIEMBRE 2017 – FEBRERO 2017
BIBLIOGRAFÍA
IMÁGENES
https://i0.wp.com/blogseguridadindustrial.com/wp-content/uploads/2014/03/home-
img.png?resize=764%2C325
http://picmia.com/571084
http://www.organizadoresgraficos.com/imagenes/small/arbol-grafico-300px.gif
https://i.pinimg.com/originals/64/b3/14/64b314776da496b60188e1464f108aa5.jpg
DOCUMENTO EN EL QUEESTA BASADO ESTE TRABAJO
https://es.slideshare.net/AdrianaGuzmn15/trabajo-final-de-lenguaje

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación experiencia significativa Técnica Agropecuaria foro 2013
Presentación experiencia significativa Técnica Agropecuaria foro 2013Presentación experiencia significativa Técnica Agropecuaria foro 2013
Presentación experiencia significativa Técnica Agropecuaria foro 2013
maguvi54
 
Salidas Profesionales del Máster en Calidad, Higiene y Seguridad Alimentaria
Salidas Profesionales del Máster en Calidad, Higiene y Seguridad AlimentariaSalidas Profesionales del Máster en Calidad, Higiene y Seguridad Alimentaria
Salidas Profesionales del Máster en Calidad, Higiene y Seguridad Alimentaria
IMF Business School
 
Presentacion gestion ambiental wiki 3
Presentacion gestion ambiental wiki 3Presentacion gestion ambiental wiki 3
Presentacion gestion ambiental wiki 3
Romulo Bahamon Leon
 
Mapa de industria quimica
Mapa  de industria quimicaMapa  de industria quimica
Mapa de industria quimica
Javier Cruz
 
Almacenamiento de cerveza
Almacenamiento de cervezaAlmacenamiento de cerveza
Almacenamiento de cerveza
Raul Porras
 
Elaboracion industrial de alimentos
Elaboracion industrial de alimentos Elaboracion industrial de alimentos
Elaboracion industrial de alimentos
David Saavedra
 
Te cnologia y zootecnia
Te cnologia y zootecniaTe cnologia y zootecnia
Te cnologia y zootecnia
Cristian Palacios
 
GASTRONOMIA
GASTRONOMIAGASTRONOMIA
GASTRONOMIA
nathalieangelicaaa
 
Sistemas de gestion de calidad en el sector agroalimentario
Sistemas de gestion de calidad en el sector agroalimentarioSistemas de gestion de calidad en el sector agroalimentario
Sistemas de gestion de calidad en el sector agroalimentario
Alys Méndez
 
Decreto 3075 de 1997
Decreto 3075 de 1997Decreto 3075 de 1997
Decreto 3075 de 1997
DIMABELO
 
Programa de manejo de agua potable terminado
Programa de manejo de agua potable terminadoPrograma de manejo de agua potable terminado
Programa de manejo de agua potable terminado
Sergio Posada
 
Propuesta funemprender 4p
Propuesta funemprender 4pPropuesta funemprender 4p
Propuesta funemprender 4p
FUNEMPRENDER
 
Las bpm en la industria lactea
Las bpm en la industria lacteaLas bpm en la industria lactea
Las bpm en la industria lactea
INGSOCARRAS
 
Unidad ii (1) Análisis de los puntos críticos de control
Unidad ii (1) Análisis de los puntos críticos de controlUnidad ii (1) Análisis de los puntos críticos de control
Unidad ii (1) Análisis de los puntos críticos de control
Bernarda Rivas
 
Inocuidad alimentaria
Inocuidad alimentaria Inocuidad alimentaria
Inocuidad alimentaria
Alex nuñez rubio
 
Manipulador de alimentos en origen
Manipulador de alimentos en origenManipulador de alimentos en origen
Manipulador de alimentos en origen
CenproexFormacion
 

La actualidad más candente (16)

Presentación experiencia significativa Técnica Agropecuaria foro 2013
Presentación experiencia significativa Técnica Agropecuaria foro 2013Presentación experiencia significativa Técnica Agropecuaria foro 2013
Presentación experiencia significativa Técnica Agropecuaria foro 2013
 
Salidas Profesionales del Máster en Calidad, Higiene y Seguridad Alimentaria
Salidas Profesionales del Máster en Calidad, Higiene y Seguridad AlimentariaSalidas Profesionales del Máster en Calidad, Higiene y Seguridad Alimentaria
Salidas Profesionales del Máster en Calidad, Higiene y Seguridad Alimentaria
 
Presentacion gestion ambiental wiki 3
Presentacion gestion ambiental wiki 3Presentacion gestion ambiental wiki 3
Presentacion gestion ambiental wiki 3
 
Mapa de industria quimica
Mapa  de industria quimicaMapa  de industria quimica
Mapa de industria quimica
 
Almacenamiento de cerveza
Almacenamiento de cervezaAlmacenamiento de cerveza
Almacenamiento de cerveza
 
Elaboracion industrial de alimentos
Elaboracion industrial de alimentos Elaboracion industrial de alimentos
Elaboracion industrial de alimentos
 
Te cnologia y zootecnia
Te cnologia y zootecniaTe cnologia y zootecnia
Te cnologia y zootecnia
 
GASTRONOMIA
GASTRONOMIAGASTRONOMIA
GASTRONOMIA
 
Sistemas de gestion de calidad en el sector agroalimentario
Sistemas de gestion de calidad en el sector agroalimentarioSistemas de gestion de calidad en el sector agroalimentario
Sistemas de gestion de calidad en el sector agroalimentario
 
Decreto 3075 de 1997
Decreto 3075 de 1997Decreto 3075 de 1997
Decreto 3075 de 1997
 
Programa de manejo de agua potable terminado
Programa de manejo de agua potable terminadoPrograma de manejo de agua potable terminado
Programa de manejo de agua potable terminado
 
Propuesta funemprender 4p
Propuesta funemprender 4pPropuesta funemprender 4p
Propuesta funemprender 4p
 
Las bpm en la industria lactea
Las bpm en la industria lacteaLas bpm en la industria lactea
Las bpm en la industria lactea
 
Unidad ii (1) Análisis de los puntos críticos de control
Unidad ii (1) Análisis de los puntos críticos de controlUnidad ii (1) Análisis de los puntos críticos de control
Unidad ii (1) Análisis de los puntos críticos de control
 
Inocuidad alimentaria
Inocuidad alimentaria Inocuidad alimentaria
Inocuidad alimentaria
 
Manipulador de alimentos en origen
Manipulador de alimentos en origenManipulador de alimentos en origen
Manipulador de alimentos en origen
 

Similar a CONTROL DE CALIDAD EN LOS ALIMENTOS EN ECUADOR

Trabajo final de lenguaje
Trabajo final de lenguajeTrabajo final de lenguaje
Trabajo final de lenguaje
AdrianaGuzmn15
 
Empresa láctea evaluación
Empresa láctea evaluación Empresa láctea evaluación
Empresa láctea evaluación
Alex Chicaiza Vilca
 
Dialnet analisis depeligrosy-puntoscriticosdecontrolenunapla-5013950 (1)
Dialnet analisis depeligrosy-puntoscriticosdecontrolenunapla-5013950 (1)Dialnet analisis depeligrosy-puntoscriticosdecontrolenunapla-5013950 (1)
Dialnet analisis depeligrosy-puntoscriticosdecontrolenunapla-5013950 (1)
StephanyPazribera
 
03procprodagropandinos 130223165929-phpapp01
03procprodagropandinos 130223165929-phpapp0103procprodagropandinos 130223165929-phpapp01
03procprodagropandinos 130223165929-phpapp01
Raul Porras
 
Modulo Virtual De Haccp Delia Zuloeta Rivadeneira
Modulo Virtual De Haccp Delia Zuloeta RivadeneiraModulo Virtual De Haccp Delia Zuloeta Rivadeneira
Modulo Virtual De Haccp Delia Zuloeta Rivadeneira
ISPT"Enrique Lòpez Albujar"
 
Visita a un centro de venta de productos agrícolas (plaza vea)
Visita a un centro de venta de productos  agrícolas (plaza vea)Visita a un centro de venta de productos  agrícolas (plaza vea)
Visita a un centro de venta de productos agrícolas (plaza vea)
Jhonás A. Vega
 
Visita a un centro de venta de productos agrícolas (plaza vea)
Visita a un centro de venta de productos  agrícolas (plaza vea)Visita a un centro de venta de productos  agrícolas (plaza vea)
Visita a un centro de venta de productos agrícolas (plaza vea)
Jhonás A. Vega
 
301106 modulo de carnicos
301106 modulo de carnicos301106 modulo de carnicos
301106 modulo de carnicos
Dairo Romero Rios
 
Buenas practicas de manufactura y codex alimentarius
Buenas practicas de manufactura y codex alimentariusBuenas practicas de manufactura y codex alimentarius
Buenas practicas de manufactura y codex alimentarius
Stephanie Rodriguez
 
Cadena de frios trabajo
Cadena de frios trabajoCadena de frios trabajo
Cadena de frios trabajo
Jaime Marin Vargas
 
ALISZT LAMA MENA
ALISZT LAMA MENA ALISZT LAMA MENA
ALISZT LAMA MENA
aliszt
 
Control de calidad de productos cárnicos
 Control de calidad de productos cárnicos  Control de calidad de productos cárnicos
Control de calidad de productos cárnicos
Leonel Mendez
 
Ciencias 2014
Ciencias 2014Ciencias 2014
Ciencias 2014
paloma hurtado
 
Analisis de riesgos de higiene industrial
Analisis de riesgos de higiene industrialAnalisis de riesgos de higiene industrial
Analisis de riesgos de higiene industrial
Javier Leonardo Perez Calderon
 
Analisis de riesgos de higiene industrial
Analisis de riesgos de higiene industrialAnalisis de riesgos de higiene industrial
Analisis de riesgos de higiene industrial
Javier Leonardo Perez Calderon
 
Analisis de riesgos de higiene industrial restaurante la vecindad
Analisis de riesgos de higiene industrial restaurante la vecindad Analisis de riesgos de higiene industrial restaurante la vecindad
Analisis de riesgos de higiene industrial restaurante la vecindad
Javier Leonardo Perez Calderon
 
Analisis de riesgos de higiene industrial
Analisis de riesgos de higiene industrialAnalisis de riesgos de higiene industrial
Analisis de riesgos de higiene industrial
Javier Leonardo Perez Calderon
 
Analisis de riesgos de higiene industrial
Analisis de riesgos de higiene industrialAnalisis de riesgos de higiene industrial
Analisis de riesgos de higiene industrial
Javier Leonardo Perez Calderon
 
Curso taller bpm productos pesqueros
Curso taller bpm productos pesquerosCurso taller bpm productos pesqueros
Curso taller bpm productos pesqueros
Loreto Valdez
 
Industria alimentaria
Industria alimentariaIndustria alimentaria
Industria alimentaria
Edwin Hernandez
 

Similar a CONTROL DE CALIDAD EN LOS ALIMENTOS EN ECUADOR (20)

Trabajo final de lenguaje
Trabajo final de lenguajeTrabajo final de lenguaje
Trabajo final de lenguaje
 
Empresa láctea evaluación
Empresa láctea evaluación Empresa láctea evaluación
Empresa láctea evaluación
 
Dialnet analisis depeligrosy-puntoscriticosdecontrolenunapla-5013950 (1)
Dialnet analisis depeligrosy-puntoscriticosdecontrolenunapla-5013950 (1)Dialnet analisis depeligrosy-puntoscriticosdecontrolenunapla-5013950 (1)
Dialnet analisis depeligrosy-puntoscriticosdecontrolenunapla-5013950 (1)
 
03procprodagropandinos 130223165929-phpapp01
03procprodagropandinos 130223165929-phpapp0103procprodagropandinos 130223165929-phpapp01
03procprodagropandinos 130223165929-phpapp01
 
Modulo Virtual De Haccp Delia Zuloeta Rivadeneira
Modulo Virtual De Haccp Delia Zuloeta RivadeneiraModulo Virtual De Haccp Delia Zuloeta Rivadeneira
Modulo Virtual De Haccp Delia Zuloeta Rivadeneira
 
Visita a un centro de venta de productos agrícolas (plaza vea)
Visita a un centro de venta de productos  agrícolas (plaza vea)Visita a un centro de venta de productos  agrícolas (plaza vea)
Visita a un centro de venta de productos agrícolas (plaza vea)
 
Visita a un centro de venta de productos agrícolas (plaza vea)
Visita a un centro de venta de productos  agrícolas (plaza vea)Visita a un centro de venta de productos  agrícolas (plaza vea)
Visita a un centro de venta de productos agrícolas (plaza vea)
 
301106 modulo de carnicos
301106 modulo de carnicos301106 modulo de carnicos
301106 modulo de carnicos
 
Buenas practicas de manufactura y codex alimentarius
Buenas practicas de manufactura y codex alimentariusBuenas practicas de manufactura y codex alimentarius
Buenas practicas de manufactura y codex alimentarius
 
Cadena de frios trabajo
Cadena de frios trabajoCadena de frios trabajo
Cadena de frios trabajo
 
ALISZT LAMA MENA
ALISZT LAMA MENA ALISZT LAMA MENA
ALISZT LAMA MENA
 
Control de calidad de productos cárnicos
 Control de calidad de productos cárnicos  Control de calidad de productos cárnicos
Control de calidad de productos cárnicos
 
Ciencias 2014
Ciencias 2014Ciencias 2014
Ciencias 2014
 
Analisis de riesgos de higiene industrial
Analisis de riesgos de higiene industrialAnalisis de riesgos de higiene industrial
Analisis de riesgos de higiene industrial
 
Analisis de riesgos de higiene industrial
Analisis de riesgos de higiene industrialAnalisis de riesgos de higiene industrial
Analisis de riesgos de higiene industrial
 
Analisis de riesgos de higiene industrial restaurante la vecindad
Analisis de riesgos de higiene industrial restaurante la vecindad Analisis de riesgos de higiene industrial restaurante la vecindad
Analisis de riesgos de higiene industrial restaurante la vecindad
 
Analisis de riesgos de higiene industrial
Analisis de riesgos de higiene industrialAnalisis de riesgos de higiene industrial
Analisis de riesgos de higiene industrial
 
Analisis de riesgos de higiene industrial
Analisis de riesgos de higiene industrialAnalisis de riesgos de higiene industrial
Analisis de riesgos de higiene industrial
 
Curso taller bpm productos pesqueros
Curso taller bpm productos pesquerosCurso taller bpm productos pesqueros
Curso taller bpm productos pesqueros
 
Industria alimentaria
Industria alimentariaIndustria alimentaria
Industria alimentaria
 

Último

DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 

Último (20)

DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 

CONTROL DE CALIDAD EN LOS ALIMENTOS EN ECUADOR

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial CARRERA: Ingeniería Industrial en Procesos de Automatización ÁREA ACADÉMICA: NTICS II CICLO ACADÉMICO Y PARALELO: Segundo “A” ESTUDIANTES: Adriana Guzmán Darío Remache DOCENTE: Ing. Sandra Carrillo
  • 2. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS, ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL PERÍODO ACADÉMICO: SEPTIEMBRE 2017 – FEBRERO 2017 RESUMENES TEMA= CONTROL DE CALIDAD EN LOS ALIMENTOS EN ECUADOR RESUMEN N°1 PROCESOS DE LA CADENA ALIMENTICIA Servicio de alimentos Almacenamiento de alimentos Recepción de alimentos Transporte de alimentos Conservación de alimentosProcesamiento de alimentos En este proceso protegemos la inocuidad de los alimentos durante su trasportación de la producción al almacenamiento en el cual aplicamos conocimientos básicos de la ingeniería para controlar las temperaturas y evitar cualquier tipo de infección en los alimentos por causas de la contaminación ambiental. El almacenamiento de alimentos está dirigido a establecer en el tiempo las propiedades afines de los alimentos a fin de que sean mantenidos. Se estudia la estacionalidad de ciertos productos alimenticios para controlar la rotación. Además, se debe controlar almacenamiento y la humedad. Los procesos habituales de la conservación de alimentos, tienen como objeto la transformación inicial del alimento para mayor tiempo de vida útil. La recepción de alimentos es sólo una parte del eslabón en la cadena alimentaria. Es un punto importante de control en los sistemas el aseguramiento de la calidad. Dentro de la industria alimentaria se encargan de preparar alimentos para su servicio y consumo aplican técnicas gastronómicas que se deben controlar según las normas de la higiene de alimentos. Algunos de los procesos de conservación son: - Salado. - Deshidratación. - Refrigeración - Congelación. - Pasteurización. - Esterilización - Acidificación
  • 3. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS, ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL PERÍODO ACADÉMICO: SEPTIEMBRE 2017 – FEBRERO 2017 Sectores de la industria Industria cárnica industria pesquera industria láctea Industria de las bebidas Educaciónen alimentos RESUMEN N°2 La industria alimentaria requiere de profesionales preparados, por lo cual la instrucción y formación en torno al área de alimentos La industria de las bebidas tiene como objeto la envasado y elaboración de las bebidas en general. La industria láctea tiene como materia prima la leche procedente de principalmente el ganado y otros animales, se trata de uno de los alimentos más esenciales de la humanidad. La industria pesquera tiene como material primo todo lo que sean provenientes del mar, se trata de una industria con una mano de obra muy especializada. Este tipo de industria alimentaria elabora con las materias primas de la carne procedente de la matanza de ganado para el consumo humano.
  • 4. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS, ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL PERÍODO ACADÉMICO: SEPTIEMBRE 2017 – FEBRERO 2017 RESUMEN N°3
  • 5. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS, ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL PERÍODO ACADÉMICO: SEPTIEMBRE 2017 – FEBRERO 2017 RESUMEN N°4
  • 6. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS, ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL PERÍODO ACADÉMICO: SEPTIEMBRE 2017 – FEBRERO 2017 BIBLIOGRAFÍA IMÁGENES https://i0.wp.com/blogseguridadindustrial.com/wp-content/uploads/2014/03/home- img.png?resize=764%2C325 http://picmia.com/571084 http://www.organizadoresgraficos.com/imagenes/small/arbol-grafico-300px.gif https://i.pinimg.com/originals/64/b3/14/64b314776da496b60188e1464f108aa5.jpg DOCUMENTO EN EL QUEESTA BASADO ESTE TRABAJO https://es.slideshare.net/AdrianaGuzmn15/trabajo-final-de-lenguaje