SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEAS DE ALIMENTACION ELECTRICA




              Aceves Rodríguez Ana Aimee
    Todo circuito eléctrico está formado por una fuente
    de energía (tomacorriente), conductores (cables), y un
    receptor que transforma la electricidad
    en luz (lámparas),en movimiento (motores), en calor (e
    stufas).

   Para que se produzca la transformación, es necesario
    que circule corriente por el circuito.

    Este debe estar compuesto por elementos
    conductores, conectados a una fuente de tensión o
    voltaje y cerrado.

   Los dispositivos que permiten abrir o cerrar circuitos
    se llaman interruptores o llaves.
   En ingeniería eléctrica , un sistema
    monofásico es un sistema de
    producción, distribución y consumo
    de energía eléctrica formado por una
    única corriente alternando fase y por lo
    tanto todo el voltaje varía de la misma
    forma. La distribución monofásica de la
    electricidad se suele usar cuando las cargas
    son principalmente de iluminación y de
    calefacción, y para pequeños motores
    eléctricos. Un suministro monofásico
    conectado a un motor eléctrico de corriente
    alterna no producirá un campo magnético
    giratorio, por lo que los motores
    monofásicos necesitan circuitos adicionales
    para su arranque, y son poco usuales para
    potencias por encima de los 10 kW. El
    voltaje y la frecuencia de esta corriente
    dependen del país o región, siendo 230 y
    115 Voltios los valores más extendidos
    para el voltaje y 50 o 60 Hercios para la
    frecuencia.
   En ingeniería
    eléctrica un sistema
    bifásico es un sistema de
    producción y distribución
    de energía eléctrica
    basado en dos tensiones
    eléctricas
    alternas desfasadas en
    su frecuencia 90º. En un
    generador bifásico, el
    sistema está equilibrado
    y simétrico cuando la
    suma vectorial de las
    tensiones es nula
    (punto neutro).
   En ingeniería eléctrica
    un sistema trifásico es un
    sistema de
    producción, distribución y
    consumo de energía
    eléctrica formado por
    tres corrientes
    alternas monofásicas de
    igual frecuencia y amplitud
    (y por consiguiente, valor
    eficaz) que presentan una
    cierta diferencia de fase
    entre ellas, en torno a
    120°, y están dadas en un
    orden determinado. Cada
    una de las corrientes
    monofásicas que forman el
    sistema se designa con el
    nombre de fase.
   Los instrumentos que utilizamos en los Laboratorios para medir las
    diferentes tensiones, resistencias, y otras variaciones de
    electricidad que tengan circuitos y equipos de nuestro uso diario o
    de experimentación.
   Dichos instrumentos nos ayudan a mantener a circuitos y equipos
    en un optimo funcionamiento basándonos en ecuaciones y
    comparaciones en lo que respecta al flujo de electricidad.
   Los parámetros que distinguen el Uso de los instrumentos de
    medición son:
   La intensidad la miden los Amperímetros.
   La tensión la miden los Voltímetros.
   Además el Ohmimetro mejora el circuito (Amperímetro -
    Voltímetro) y el Multimetro reúne todas las funciones de los tres
    antes mencionados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Circuitos y mecanismos
Circuitos y mecanismosCircuitos y mecanismos
Circuitos y mecanismos
Abiitaa-chan
 
Medicion de potencia. med elec
Medicion de potencia. med elecMedicion de potencia. med elec
Medicion de potencia. med elec
Aleejandra Astudillo'
 
mediciones
medicionesmediciones
mediciones
Santiago Him
 
Circuitos electricos - Tomas Marcano
Circuitos electricos - Tomas MarcanoCircuitos electricos - Tomas Marcano
Circuitos electricos - Tomas Marcano
TomasM5
 
Medición de potencia
Medición de potenciaMedición de potencia
Medición de potencia
isamar bethania
 
Medición de potencia y energia electrica
Medición de potencia y energia electricaMedición de potencia y energia electrica
Medición de potencia y energia electrica
Emelis
 
Diapositivas de sistemas electricos
Diapositivas de sistemas electricosDiapositivas de sistemas electricos
Diapositivas de sistemas electricos
Lapuchevsky
 
Medicion de Potencia y Energia Electrica
Medicion de Potencia y Energia ElectricaMedicion de Potencia y Energia Electrica
Medicion de Potencia y Energia Electrica
herostara
 
Medidor de potencia_y_energia_electrica.maria_moreno
Medidor de potencia_y_energia_electrica.maria_morenoMedidor de potencia_y_energia_electrica.maria_moreno
Medidor de potencia_y_energia_electrica.maria_moreno
Maria Moreno
 
Medición de potencia y energía eléctrica
Medición de potencia y energía eléctricaMedición de potencia y energía eléctrica
Medición de potencia y energía eléctrica
vasca108
 
Eligheor
EligheorEligheor
Eligheor
nickjeorly
 
Revista
RevistaRevista
Maria
MariaMaria
Maria
mariaper13
 
Circuito en serie
Circuito en serieCircuito en serie
Circuito en serie
joselin33
 
Medición potencia y energía eléctrica
Medición potencia y energía eléctricaMedición potencia y energía eléctrica
Medición potencia y energía eléctrica
kinverlyn
 
Circuito kk
Circuito kkCircuito kk
Circuito kk
Camila A
 
Medición de Potencia y Energía Electrica
Medición de Potencia y Energía ElectricaMedición de Potencia y Energía Electrica
Medición de Potencia y Energía Electrica
Primitivo Arteaga
 
Circuitos paralelos 902 pc19
Circuitos paralelos 902 pc19Circuitos paralelos 902 pc19
Circuitos paralelos 902 pc19
SaludcoopPc19
 

La actualidad más candente (18)

Circuitos y mecanismos
Circuitos y mecanismosCircuitos y mecanismos
Circuitos y mecanismos
 
Medicion de potencia. med elec
Medicion de potencia. med elecMedicion de potencia. med elec
Medicion de potencia. med elec
 
mediciones
medicionesmediciones
mediciones
 
Circuitos electricos - Tomas Marcano
Circuitos electricos - Tomas MarcanoCircuitos electricos - Tomas Marcano
Circuitos electricos - Tomas Marcano
 
Medición de potencia
Medición de potenciaMedición de potencia
Medición de potencia
 
Medición de potencia y energia electrica
Medición de potencia y energia electricaMedición de potencia y energia electrica
Medición de potencia y energia electrica
 
Diapositivas de sistemas electricos
Diapositivas de sistemas electricosDiapositivas de sistemas electricos
Diapositivas de sistemas electricos
 
Medicion de Potencia y Energia Electrica
Medicion de Potencia y Energia ElectricaMedicion de Potencia y Energia Electrica
Medicion de Potencia y Energia Electrica
 
Medidor de potencia_y_energia_electrica.maria_moreno
Medidor de potencia_y_energia_electrica.maria_morenoMedidor de potencia_y_energia_electrica.maria_moreno
Medidor de potencia_y_energia_electrica.maria_moreno
 
Medición de potencia y energía eléctrica
Medición de potencia y energía eléctricaMedición de potencia y energía eléctrica
Medición de potencia y energía eléctrica
 
Eligheor
EligheorEligheor
Eligheor
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Maria
MariaMaria
Maria
 
Circuito en serie
Circuito en serieCircuito en serie
Circuito en serie
 
Medición potencia y energía eléctrica
Medición potencia y energía eléctricaMedición potencia y energía eléctrica
Medición potencia y energía eléctrica
 
Circuito kk
Circuito kkCircuito kk
Circuito kk
 
Medición de Potencia y Energía Electrica
Medición de Potencia y Energía ElectricaMedición de Potencia y Energía Electrica
Medición de Potencia y Energía Electrica
 
Circuitos paralelos 902 pc19
Circuitos paralelos 902 pc19Circuitos paralelos 902 pc19
Circuitos paralelos 902 pc19
 

Destacado

robot educador
robot educadorrobot educador
robot educador
xdbro
 
Circuito automático inversor del sentido de giro de un motor
Circuito automático inversor del sentido de giro de un motorCircuito automático inversor del sentido de giro de un motor
Circuito automático inversor del sentido de giro de un motor
RAUL FRUTOS MORALES
 
Circuitos para representar con el crocodile
Circuitos para representar con el crocodileCircuitos para representar con el crocodile
Circuitos para representar con el crocodile
tecnoxograr
 
Electromagnestismo
ElectromagnestismoElectromagnestismo
Electromagnestismo
joselin33
 
Sentido de giro del motor
Sentido de giro del motorSentido de giro del motor
Sentido de giro del motor
unycronb13
 
Clasificación y funcionamientos de bombas centrifuga
Clasificación y funcionamientos de bombas centrifugaClasificación y funcionamientos de bombas centrifuga
Clasificación y funcionamientos de bombas centrifuga
sirasorett
 
Rotación
RotaciónRotación
Rotación
jennifercorvalanr
 
Reflexión
ReflexiónReflexión
Reflexión
jennifercorvalanr
 
Necesidades básicas del individuo.
Necesidades básicas del individuo. Necesidades básicas del individuo.
Necesidades básicas del individuo.
Sofía Denisse
 
Motores electricos presentacion
Motores electricos presentacionMotores electricos presentacion
Motores electricos presentacion
Gustavo A'ngel
 
U15 Circuitos de automatismos eléctricos para el arranque de motores
U15 Circuitos de automatismos eléctricos para el arranque de motoresU15 Circuitos de automatismos eléctricos para el arranque de motores
U15 Circuitos de automatismos eléctricos para el arranque de motores
Miguel Á Rodríguez
 
Ventilación mecánica pediatría
Ventilación mecánica pediatría Ventilación mecánica pediatría
Ventilación mecánica pediatría
Eliana Castañeda marin
 
Ventilacion mecanica
Ventilacion mecanicaVentilacion mecanica
Ventilacion mecanica
Gris Rico Miranda
 

Destacado (13)

robot educador
robot educadorrobot educador
robot educador
 
Circuito automático inversor del sentido de giro de un motor
Circuito automático inversor del sentido de giro de un motorCircuito automático inversor del sentido de giro de un motor
Circuito automático inversor del sentido de giro de un motor
 
Circuitos para representar con el crocodile
Circuitos para representar con el crocodileCircuitos para representar con el crocodile
Circuitos para representar con el crocodile
 
Electromagnestismo
ElectromagnestismoElectromagnestismo
Electromagnestismo
 
Sentido de giro del motor
Sentido de giro del motorSentido de giro del motor
Sentido de giro del motor
 
Clasificación y funcionamientos de bombas centrifuga
Clasificación y funcionamientos de bombas centrifugaClasificación y funcionamientos de bombas centrifuga
Clasificación y funcionamientos de bombas centrifuga
 
Rotación
RotaciónRotación
Rotación
 
Reflexión
ReflexiónReflexión
Reflexión
 
Necesidades básicas del individuo.
Necesidades básicas del individuo. Necesidades básicas del individuo.
Necesidades básicas del individuo.
 
Motores electricos presentacion
Motores electricos presentacionMotores electricos presentacion
Motores electricos presentacion
 
U15 Circuitos de automatismos eléctricos para el arranque de motores
U15 Circuitos de automatismos eléctricos para el arranque de motoresU15 Circuitos de automatismos eléctricos para el arranque de motores
U15 Circuitos de automatismos eléctricos para el arranque de motores
 
Ventilación mecánica pediatría
Ventilación mecánica pediatría Ventilación mecánica pediatría
Ventilación mecánica pediatría
 
Ventilacion mecanica
Ventilacion mecanicaVentilacion mecanica
Ventilacion mecanica
 

Similar a Control de motores

Sistemas de alimentación eléctrica
Sistemas de alimentación eléctricaSistemas de alimentación eléctrica
Sistemas de alimentación eléctrica
mikeimperio
 
Uth
UthUth
PRESENTACION DIPLOMADO OFICIAL.pptx
PRESENTACION DIPLOMADO OFICIAL.pptxPRESENTACION DIPLOMADO OFICIAL.pptx
PRESENTACION DIPLOMADO OFICIAL.pptx
LuisIvanSalgueiro1
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
tiotiven
 
Reporte
ReporteReporte
Reporte
Mikee Cota
 
CORRIENTE MONOFASICA, BIFASICA Y TRIFÁSICA.pptx
CORRIENTE MONOFASICA, BIFASICA Y  TRIFÁSICA.pptxCORRIENTE MONOFASICA, BIFASICA Y  TRIFÁSICA.pptx
CORRIENTE MONOFASICA, BIFASICA Y TRIFÁSICA.pptx
belTp
 
Tarea de electronica
Tarea de electronicaTarea de electronica
Tarea de electronica
Alejandro Dávila B
 
Línea eléctrica
Línea eléctricaLínea eléctrica
Línea eléctrica
johan gutierrez
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
Gabriela Perdomo
 
Línea eléctrica
Línea eléctricaLínea eléctrica
Línea eléctrica
オスカー イワン
 
Sistemas de alimentación eléctrica
Sistemas de alimentación eléctricaSistemas de alimentación eléctrica
Sistemas de alimentación eléctrica
Samantha Gastélum
 
Fuente de alimentación
Fuente de alimentaciónFuente de alimentación
Fuente de alimentación
Joseargota
 
Sistemas bifásicos y trifásicos LEIV
Sistemas bifásicos y trifásicos LEIVSistemas bifásicos y trifásicos LEIV
Sistemas bifásicos y trifásicos LEIV
Mauricio Gardini Obando
 
fundamentos de electricidad electronica
fundamentos de electricidad electronicafundamentos de electricidad electronica
fundamentos de electricidad electronica
Kevin619029
 
fundamentos de electricidad electronica
fundamentos de electricidad electronicafundamentos de electricidad electronica
fundamentos de electricidad electronica
Kevin619029
 
Transformadores y transmisión de corriente
Transformadores y transmisión de corrienteTransformadores y transmisión de corriente
Transformadores y transmisión de corriente
sorarelis
 
circuitos-elc3a9ctricos-3c2ba-apuntes.pdf
circuitos-elc3a9ctricos-3c2ba-apuntes.pdfcircuitos-elc3a9ctricos-3c2ba-apuntes.pdf
circuitos-elc3a9ctricos-3c2ba-apuntes.pdf
ssuser1d9c39
 
Multimetro
MultimetroMultimetro
Multimetro
yury alejandra
 
Multimetro
MultimetroMultimetro
Multimetro
yury alejandra
 
_Flujo de carga parte 1 (2).pdf
_Flujo de carga parte 1 (2).pdf_Flujo de carga parte 1 (2).pdf
_Flujo de carga parte 1 (2).pdf
JorgeLazoGonzales
 

Similar a Control de motores (20)

Sistemas de alimentación eléctrica
Sistemas de alimentación eléctricaSistemas de alimentación eléctrica
Sistemas de alimentación eléctrica
 
Uth
UthUth
Uth
 
PRESENTACION DIPLOMADO OFICIAL.pptx
PRESENTACION DIPLOMADO OFICIAL.pptxPRESENTACION DIPLOMADO OFICIAL.pptx
PRESENTACION DIPLOMADO OFICIAL.pptx
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Reporte
ReporteReporte
Reporte
 
CORRIENTE MONOFASICA, BIFASICA Y TRIFÁSICA.pptx
CORRIENTE MONOFASICA, BIFASICA Y  TRIFÁSICA.pptxCORRIENTE MONOFASICA, BIFASICA Y  TRIFÁSICA.pptx
CORRIENTE MONOFASICA, BIFASICA Y TRIFÁSICA.pptx
 
Tarea de electronica
Tarea de electronicaTarea de electronica
Tarea de electronica
 
Línea eléctrica
Línea eléctricaLínea eléctrica
Línea eléctrica
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
Línea eléctrica
Línea eléctricaLínea eléctrica
Línea eléctrica
 
Sistemas de alimentación eléctrica
Sistemas de alimentación eléctricaSistemas de alimentación eléctrica
Sistemas de alimentación eléctrica
 
Fuente de alimentación
Fuente de alimentaciónFuente de alimentación
Fuente de alimentación
 
Sistemas bifásicos y trifásicos LEIV
Sistemas bifásicos y trifásicos LEIVSistemas bifásicos y trifásicos LEIV
Sistemas bifásicos y trifásicos LEIV
 
fundamentos de electricidad electronica
fundamentos de electricidad electronicafundamentos de electricidad electronica
fundamentos de electricidad electronica
 
fundamentos de electricidad electronica
fundamentos de electricidad electronicafundamentos de electricidad electronica
fundamentos de electricidad electronica
 
Transformadores y transmisión de corriente
Transformadores y transmisión de corrienteTransformadores y transmisión de corriente
Transformadores y transmisión de corriente
 
circuitos-elc3a9ctricos-3c2ba-apuntes.pdf
circuitos-elc3a9ctricos-3c2ba-apuntes.pdfcircuitos-elc3a9ctricos-3c2ba-apuntes.pdf
circuitos-elc3a9ctricos-3c2ba-apuntes.pdf
 
Multimetro
MultimetroMultimetro
Multimetro
 
Multimetro
MultimetroMultimetro
Multimetro
 
_Flujo de carga parte 1 (2).pdf
_Flujo de carga parte 1 (2).pdf_Flujo de carga parte 1 (2).pdf
_Flujo de carga parte 1 (2).pdf
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Control de motores

  • 1. SISTEAS DE ALIMENTACION ELECTRICA Aceves Rodríguez Ana Aimee
  • 2. Todo circuito eléctrico está formado por una fuente de energía (tomacorriente), conductores (cables), y un receptor que transforma la electricidad en luz (lámparas),en movimiento (motores), en calor (e stufas).  Para que se produzca la transformación, es necesario que circule corriente por el circuito.  Este debe estar compuesto por elementos conductores, conectados a una fuente de tensión o voltaje y cerrado.  Los dispositivos que permiten abrir o cerrar circuitos se llaman interruptores o llaves.
  • 3. En ingeniería eléctrica , un sistema monofásico es un sistema de producción, distribución y consumo de energía eléctrica formado por una única corriente alternando fase y por lo tanto todo el voltaje varía de la misma forma. La distribución monofásica de la electricidad se suele usar cuando las cargas son principalmente de iluminación y de calefacción, y para pequeños motores eléctricos. Un suministro monofásico conectado a un motor eléctrico de corriente alterna no producirá un campo magnético giratorio, por lo que los motores monofásicos necesitan circuitos adicionales para su arranque, y son poco usuales para potencias por encima de los 10 kW. El voltaje y la frecuencia de esta corriente dependen del país o región, siendo 230 y 115 Voltios los valores más extendidos para el voltaje y 50 o 60 Hercios para la frecuencia.
  • 4. En ingeniería eléctrica un sistema bifásico es un sistema de producción y distribución de energía eléctrica basado en dos tensiones eléctricas alternas desfasadas en su frecuencia 90º. En un generador bifásico, el sistema está equilibrado y simétrico cuando la suma vectorial de las tensiones es nula (punto neutro).
  • 5. En ingeniería eléctrica un sistema trifásico es un sistema de producción, distribución y consumo de energía eléctrica formado por tres corrientes alternas monofásicas de igual frecuencia y amplitud (y por consiguiente, valor eficaz) que presentan una cierta diferencia de fase entre ellas, en torno a 120°, y están dadas en un orden determinado. Cada una de las corrientes monofásicas que forman el sistema se designa con el nombre de fase.
  • 6. Los instrumentos que utilizamos en los Laboratorios para medir las diferentes tensiones, resistencias, y otras variaciones de electricidad que tengan circuitos y equipos de nuestro uso diario o de experimentación.  Dichos instrumentos nos ayudan a mantener a circuitos y equipos en un optimo funcionamiento basándonos en ecuaciones y comparaciones en lo que respecta al flujo de electricidad.  Los parámetros que distinguen el Uso de los instrumentos de medición son:  La intensidad la miden los Amperímetros.  La tensión la miden los Voltímetros.  Además el Ohmimetro mejora el circuito (Amperímetro - Voltímetro) y el Multimetro reúne todas las funciones de los tres antes mencionados.