SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
I.U.P. SANTIAGO MARIÑO
CARRERA: ING. ELECTRÓNICA
CÁTEDRA: MEDICIONES ELÉCTRICAS
Prof. AUTOR C.I
Javier Lara Sanchez Jonathan
22.748.129
MEDICION DE
POTENCIA ELÉCTRICA
UNIDAD XI
MEDICIONES DE POTENCIA
POTENCIA
ELECTRICA
Energía: Capacidad que
tiene un mecanismo,
dispositivo o recurso
natural para iniciar un
movimiento o hacer que
algo se transforme.
Energía Eléctrica: basada en la
propiedad de la materia que genera
repulsión o atracción por la presencia
de protones o electrones, surge por la
diferencia de potencial entre un par de
puntos, que permite establecer una
corriente eléctrica entre los mismos.
Potencia Eléctrica
Potencia es la velocidad a la que se consume la
energía eléctrica. La energía desarrollada o consumida
en una unidad de tiempo.
La energía utilizada para realizar un trabajo cualquiera,
se mide en “Joule” (J) y la potencia se mide en joule
por segundo (J/sg) que equivale a 1 Watt (W)
Cuando una corriente eléctrica fluye en
cualquier circuito, puede transferir
energía al hacer un trabajo mecánico o
termodinámico. Los dispositivos
convierten la energía eléctrica de
muchas maneras útiles, como calor, luz
(lámpara incandescente), movimiento
(motor eléctrico), sonido (altavoz) o
procesos químicos.
MEDICION DE POTENCIA
ELECTRICA
Instrumento electrodinámico para medir la potencia eléctrica o
la tasa de suministro de energía eléctrica de un circuito
eléctrico dado. El dispositivo consiste en un par de bobinas
fijas, llamadas «bobinas de corriente», y una bobina móvil
llamada «bobina de potencial»
Vatímetro: Instrumento electrodinámico para medir la potencia eléctrica o
la tasa de suministro de energía eléctrica de un circuito eléctrico dado. El
dispositivo consiste en un par de bobinas fijas, llamadas «bobinas de
corriente», y una bobina móvil llamada «bobina de potencial»
Vatímetro analógico Vatímetro digital
FORMAS DE CONEXION DEL
VATIMETRO
El vatímetro puede conectarse de dos formas a un circuito en la bobina móvil
da una medida de la diferencia de potencial en los terminales de las bobinas
fijas y de la carga, midiendo las bobinas fijas justamente la corriente que
atraviesa la carga la diferencia de potencial es, justamente, aquella que esta
en los terminales de la carga y la corriente es aquella que atraviesa la bobina
móvil y la carga.
(a) El vatímetro dará una lectura alta de potencia debido a la
caída de potencial en los terminales de las bobinas fijas.
(b) El vatímetro dará una lectura alta de potencia debido a la
corriente que atraviesa la bobina móvil.
UNIDAD XII
MEDICIONES DE POTENCIA
EN CIRCUITOS TRIFÁSICOS
POTENCIA EN
TRIFASICO
Para la medida de la potencia en un sistema
trifásico se utilizan distintos métodos, en
función del tipo de la carga y de la conexión de
la misma. Por tanto los métodos serán los que
se citan a continuación.
POTENCIA TRIFÁSICO A
4 HILOS
Un sistema trifásico a 4 hilos es aquel en que además de
las líneas correspondientes a las tres fases, se dispone de
una cuarta línea correspondiente al neutro o punto central
de la conexión en estrella de la carga, ya que una conexión
de ésta en triángulo no lo permite.
La potencia activa
consumida será la
suma de las
potencias
consumidas en
cada brazo de la
estrella según se
muestra en el
circuito y el
diagrama vectorial
de la figura
SISTEMA TRIFÁSICOS A 3
HILOS
En un sistema trifásico a tres hilos no disponemos de la
línea correspondiente al neutro. La carga puede estar
conectada tanto en estrella como en triángulo. En este
caso los vatímetros se conectan de modo que se crea un
neutro artificial con una de las conexiones del circuito de
tensión en cada vatímetro.
MEDIDA DE POTENCIA
REACTIVA
Para la medida de la potencia reactiva con el método
de los tres vatímetros en un sistema trifásico a tres
hilos, es necesario, que el sistema esté equilibrado.
Si el sistema está desequilibrado la medida de la
potencia será aproximada.
UNIDAD
XIII
MEDICION DE POTENCIA Y
OPERAR CONTADORES DE
ENERGÍA
MEDICIÓN DE ENERGÍA
ELÉCTRICA
Se realiza mediante medidores o contadores, que se
utilizan para calcular el valor de la energía que se
intercambia entre consumidores y las compañías de
suministro.
La medición de la energía es la medición de la potencia
por la unidad de tiempo.
Existen dos tipos de medidor en cuanto
se refiere a su construcción y en
consecuencia a la lectura. Uno llama
medidor de tambor o de disparo y el otro
medidor de agujas o de esferas.
MEDICIÓN DE
ENERGÍA
MEDIDOR DE TAMBORMEDIDOR DE
AGUJA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Maquinas sincronas
Maquinas sincronasMaquinas sincronas
Maquinas sincronas
Arturo De Jesus Saldivar
 
Ud1 Redes de distribución
Ud1 Redes de distribuciónUd1 Redes de distribución
Ud1 Redes de distribución
Alejandro G
 
Potencia: Activa, Reactiva y Aparente
Potencia: Activa, Reactiva y AparentePotencia: Activa, Reactiva y Aparente
Potencia: Activa, Reactiva y Aparente
gallardoluis
 
Practica3
Practica3Practica3
Coordinacion de protecciones 1
Coordinacion de protecciones 1Coordinacion de protecciones 1
Coordinacion de protecciones 1
GUSTAVO ESPINOSA BARREDA
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
Diaz- Fabián geronimo
 
Generador en paralelo
Generador en paraleloGenerador en paralelo
Generador en paralelo
Edgar Lliguin
 
pruebas operativas en generadores sincronos
pruebas operativas en generadores sincronos pruebas operativas en generadores sincronos
pruebas operativas en generadores sincronos
jhussen villegas
 
Medición de potencia, Trifasica y Contadores de Energia
Medición de potencia, Trifasica y Contadores de EnergiaMedición de potencia, Trifasica y Contadores de Energia
Medición de potencia, Trifasica y Contadores de Energia
Gerardotsu
 
Nivelación exámen fin de carrera se ps ucacue
Nivelación exámen fin de carrera se ps ucacueNivelación exámen fin de carrera se ps ucacue
Nivelación exámen fin de carrera se ps ucacue
Gustavo Quituisaca
 
00 Intro a Sistemas Electricos de Potencia
00  Intro a Sistemas Electricos de Potencia00  Intro a Sistemas Electricos de Potencia
00 Intro a Sistemas Electricos de Potencia
Luis Pedro Alcantar
 
Medicion de energia electrica
Medicion de energia electricaMedicion de energia electrica
Medicion de energia electrica
Raul Cabanillas Corso
 
Power Point Factor De Potencia
Power Point   Factor De PotenciaPower Point   Factor De Potencia
Power Point Factor De Potencia
Leonardo Blanco
 
generador con excitación serie
generador con excitación seriegenerador con excitación serie
generador con excitación serie
Rosmery Puerto
 
Motores electricos guia 5 conexion
Motores electricos guia 5 conexionMotores electricos guia 5 conexion
Motores electricos guia 5 conexion
ET Rómulo Gallegos
 
Corrección del factor de potencia en sistemas trifásicos
Corrección del factor de potencia  en sistemas trifásicosCorrección del factor de potencia  en sistemas trifásicos
Corrección del factor de potencia en sistemas trifásicos
Lux Deray
 
Estabilidad en los SEP
Estabilidad  en los SEPEstabilidad  en los SEP
Estabilidad en los SEP
Wilpia Centeno Astudillo
 
Introduccion a las Protecciones Electricas
Introduccion a las Protecciones ElectricasIntroduccion a las Protecciones Electricas
Introduccion a las Protecciones Electricas
German Neira Vargas
 
6. interruptores automaticos-1
6. interruptores automaticos-16. interruptores automaticos-1
6. interruptores automaticos-1
edson paz
 
Aparatos de maniobra
Aparatos de maniobraAparatos de maniobra
Aparatos de maniobra
alejandro tapia
 

La actualidad más candente (20)

Maquinas sincronas
Maquinas sincronasMaquinas sincronas
Maquinas sincronas
 
Ud1 Redes de distribución
Ud1 Redes de distribuciónUd1 Redes de distribución
Ud1 Redes de distribución
 
Potencia: Activa, Reactiva y Aparente
Potencia: Activa, Reactiva y AparentePotencia: Activa, Reactiva y Aparente
Potencia: Activa, Reactiva y Aparente
 
Practica3
Practica3Practica3
Practica3
 
Coordinacion de protecciones 1
Coordinacion de protecciones 1Coordinacion de protecciones 1
Coordinacion de protecciones 1
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
 
Generador en paralelo
Generador en paraleloGenerador en paralelo
Generador en paralelo
 
pruebas operativas en generadores sincronos
pruebas operativas en generadores sincronos pruebas operativas en generadores sincronos
pruebas operativas en generadores sincronos
 
Medición de potencia, Trifasica y Contadores de Energia
Medición de potencia, Trifasica y Contadores de EnergiaMedición de potencia, Trifasica y Contadores de Energia
Medición de potencia, Trifasica y Contadores de Energia
 
Nivelación exámen fin de carrera se ps ucacue
Nivelación exámen fin de carrera se ps ucacueNivelación exámen fin de carrera se ps ucacue
Nivelación exámen fin de carrera se ps ucacue
 
00 Intro a Sistemas Electricos de Potencia
00  Intro a Sistemas Electricos de Potencia00  Intro a Sistemas Electricos de Potencia
00 Intro a Sistemas Electricos de Potencia
 
Medicion de energia electrica
Medicion de energia electricaMedicion de energia electrica
Medicion de energia electrica
 
Power Point Factor De Potencia
Power Point   Factor De PotenciaPower Point   Factor De Potencia
Power Point Factor De Potencia
 
generador con excitación serie
generador con excitación seriegenerador con excitación serie
generador con excitación serie
 
Motores electricos guia 5 conexion
Motores electricos guia 5 conexionMotores electricos guia 5 conexion
Motores electricos guia 5 conexion
 
Corrección del factor de potencia en sistemas trifásicos
Corrección del factor de potencia  en sistemas trifásicosCorrección del factor de potencia  en sistemas trifásicos
Corrección del factor de potencia en sistemas trifásicos
 
Estabilidad en los SEP
Estabilidad  en los SEPEstabilidad  en los SEP
Estabilidad en los SEP
 
Introduccion a las Protecciones Electricas
Introduccion a las Protecciones ElectricasIntroduccion a las Protecciones Electricas
Introduccion a las Protecciones Electricas
 
6. interruptores automaticos-1
6. interruptores automaticos-16. interruptores automaticos-1
6. interruptores automaticos-1
 
Aparatos de maniobra
Aparatos de maniobraAparatos de maniobra
Aparatos de maniobra
 

Similar a Presentacion power point jonathan sanchez

jonathan sanchez
 jonathan sanchez jonathan sanchez
jonathan sanchez
Jon Sanchez
 
Informe practica dos wattímetros
Informe practica dos wattímetrosInforme practica dos wattímetros
Informe practica dos wattímetros
Christian Gallegos
 
Medición de potencia
Medición de potenciaMedición de potencia
Medición de potencia
isamar bethania
 
Medidor de potencia_y_energia_electrica.maria_moreno
Medidor de potencia_y_energia_electrica.maria_morenoMedidor de potencia_y_energia_electrica.maria_moreno
Medidor de potencia_y_energia_electrica.maria_moreno
Maria Moreno
 
Potencia electrica wilmer
Potencia electrica wilmerPotencia electrica wilmer
Potencia electrica wilmer
wilmerbarcia
 
UT3 magnitudes eléctricas
UT3 magnitudes eléctricasUT3 magnitudes eléctricas
UT3 magnitudes eléctricas
Enrique Val
 
Teoria curso de electrónica
Teoria curso de electrónicaTeoria curso de electrónica
Teoria curso de electrónica
Monica Macias
 
T01 a01 invdocsep-2019a-cruz
T01 a01 invdocsep-2019a-cruzT01 a01 invdocsep-2019a-cruz
T01 a01 invdocsep-2019a-cruz
edgarvelasco26
 
Guión Didáctico
Guión DidácticoGuión Didáctico
Guión Didáctico
almer perez
 
Analis de potencia 2.pptx
Analis de potencia 2.pptxAnalis de potencia 2.pptx
Analis de potencia 2.pptx
manuelrincon33
 
Presentacion mediciones Roberth Vasquez
Presentacion mediciones Roberth VasquezPresentacion mediciones Roberth Vasquez
Presentacion mediciones Roberth Vasquez
Roberth Alexander Vasquez Carreño
 
tecnología
 tecnología   tecnología
tecnología
vanessa rivera garcia
 
Conceptos de tecnologia
Conceptos de tecnologiaConceptos de tecnologia
Conceptos de tecnologia
LAURACAMILA64
 
mediciones
medicionesmediciones
mediciones
Santiago Him
 
Memoria 6 energía electrica y transformador
Memoria 6 energía electrica y transformadorMemoria 6 energía electrica y transformador
Memoria 6 energía electrica y transformador
Stephanie Melo Cruz
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
nicolas celis
 
A colaborativo 1 unidad 1
A colaborativo 1 unidad 1A colaborativo 1 unidad 1
A colaborativo 1 unidad 1
yoly1parra1
 
Instalaciones Industriales Introducción.pptx
Instalaciones Industriales Introducción.pptxInstalaciones Industriales Introducción.pptx
Instalaciones Industriales Introducción.pptx
DavidRodriguez676025
 
5 GEAN .pdf universidad nacional pedro Ruiz gallo
5 GEAN .pdf universidad nacional pedro Ruiz gallo5 GEAN .pdf universidad nacional pedro Ruiz gallo
5 GEAN .pdf universidad nacional pedro Ruiz gallo
MarcoSandovalsantama
 
Taller De Electricidad Basica
Taller De Electricidad BasicaTaller De Electricidad Basica
Taller De Electricidad Basica
Carlosfidel
 

Similar a Presentacion power point jonathan sanchez (20)

jonathan sanchez
 jonathan sanchez jonathan sanchez
jonathan sanchez
 
Informe practica dos wattímetros
Informe practica dos wattímetrosInforme practica dos wattímetros
Informe practica dos wattímetros
 
Medición de potencia
Medición de potenciaMedición de potencia
Medición de potencia
 
Medidor de potencia_y_energia_electrica.maria_moreno
Medidor de potencia_y_energia_electrica.maria_morenoMedidor de potencia_y_energia_electrica.maria_moreno
Medidor de potencia_y_energia_electrica.maria_moreno
 
Potencia electrica wilmer
Potencia electrica wilmerPotencia electrica wilmer
Potencia electrica wilmer
 
UT3 magnitudes eléctricas
UT3 magnitudes eléctricasUT3 magnitudes eléctricas
UT3 magnitudes eléctricas
 
Teoria curso de electrónica
Teoria curso de electrónicaTeoria curso de electrónica
Teoria curso de electrónica
 
T01 a01 invdocsep-2019a-cruz
T01 a01 invdocsep-2019a-cruzT01 a01 invdocsep-2019a-cruz
T01 a01 invdocsep-2019a-cruz
 
Guión Didáctico
Guión DidácticoGuión Didáctico
Guión Didáctico
 
Analis de potencia 2.pptx
Analis de potencia 2.pptxAnalis de potencia 2.pptx
Analis de potencia 2.pptx
 
Presentacion mediciones Roberth Vasquez
Presentacion mediciones Roberth VasquezPresentacion mediciones Roberth Vasquez
Presentacion mediciones Roberth Vasquez
 
tecnología
 tecnología   tecnología
tecnología
 
Conceptos de tecnologia
Conceptos de tecnologiaConceptos de tecnologia
Conceptos de tecnologia
 
mediciones
medicionesmediciones
mediciones
 
Memoria 6 energía electrica y transformador
Memoria 6 energía electrica y transformadorMemoria 6 energía electrica y transformador
Memoria 6 energía electrica y transformador
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
A colaborativo 1 unidad 1
A colaborativo 1 unidad 1A colaborativo 1 unidad 1
A colaborativo 1 unidad 1
 
Instalaciones Industriales Introducción.pptx
Instalaciones Industriales Introducción.pptxInstalaciones Industriales Introducción.pptx
Instalaciones Industriales Introducción.pptx
 
5 GEAN .pdf universidad nacional pedro Ruiz gallo
5 GEAN .pdf universidad nacional pedro Ruiz gallo5 GEAN .pdf universidad nacional pedro Ruiz gallo
5 GEAN .pdf universidad nacional pedro Ruiz gallo
 
Taller De Electricidad Basica
Taller De Electricidad BasicaTaller De Electricidad Basica
Taller De Electricidad Basica
 

Último

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Presentacion power point jonathan sanchez

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA I.U.P. SANTIAGO MARIÑO CARRERA: ING. ELECTRÓNICA CÁTEDRA: MEDICIONES ELÉCTRICAS Prof. AUTOR C.I Javier Lara Sanchez Jonathan 22.748.129 MEDICION DE POTENCIA ELÉCTRICA
  • 3. POTENCIA ELECTRICA Energía: Capacidad que tiene un mecanismo, dispositivo o recurso natural para iniciar un movimiento o hacer que algo se transforme. Energía Eléctrica: basada en la propiedad de la materia que genera repulsión o atracción por la presencia de protones o electrones, surge por la diferencia de potencial entre un par de puntos, que permite establecer una corriente eléctrica entre los mismos.
  • 4. Potencia Eléctrica Potencia es la velocidad a la que se consume la energía eléctrica. La energía desarrollada o consumida en una unidad de tiempo. La energía utilizada para realizar un trabajo cualquiera, se mide en “Joule” (J) y la potencia se mide en joule por segundo (J/sg) que equivale a 1 Watt (W) Cuando una corriente eléctrica fluye en cualquier circuito, puede transferir energía al hacer un trabajo mecánico o termodinámico. Los dispositivos convierten la energía eléctrica de muchas maneras útiles, como calor, luz (lámpara incandescente), movimiento (motor eléctrico), sonido (altavoz) o procesos químicos.
  • 5. MEDICION DE POTENCIA ELECTRICA Instrumento electrodinámico para medir la potencia eléctrica o la tasa de suministro de energía eléctrica de un circuito eléctrico dado. El dispositivo consiste en un par de bobinas fijas, llamadas «bobinas de corriente», y una bobina móvil llamada «bobina de potencial» Vatímetro: Instrumento electrodinámico para medir la potencia eléctrica o la tasa de suministro de energía eléctrica de un circuito eléctrico dado. El dispositivo consiste en un par de bobinas fijas, llamadas «bobinas de corriente», y una bobina móvil llamada «bobina de potencial» Vatímetro analógico Vatímetro digital
  • 6. FORMAS DE CONEXION DEL VATIMETRO El vatímetro puede conectarse de dos formas a un circuito en la bobina móvil da una medida de la diferencia de potencial en los terminales de las bobinas fijas y de la carga, midiendo las bobinas fijas justamente la corriente que atraviesa la carga la diferencia de potencial es, justamente, aquella que esta en los terminales de la carga y la corriente es aquella que atraviesa la bobina móvil y la carga. (a) El vatímetro dará una lectura alta de potencia debido a la caída de potencial en los terminales de las bobinas fijas. (b) El vatímetro dará una lectura alta de potencia debido a la corriente que atraviesa la bobina móvil.
  • 7. UNIDAD XII MEDICIONES DE POTENCIA EN CIRCUITOS TRIFÁSICOS
  • 8. POTENCIA EN TRIFASICO Para la medida de la potencia en un sistema trifásico se utilizan distintos métodos, en función del tipo de la carga y de la conexión de la misma. Por tanto los métodos serán los que se citan a continuación.
  • 9. POTENCIA TRIFÁSICO A 4 HILOS Un sistema trifásico a 4 hilos es aquel en que además de las líneas correspondientes a las tres fases, se dispone de una cuarta línea correspondiente al neutro o punto central de la conexión en estrella de la carga, ya que una conexión de ésta en triángulo no lo permite. La potencia activa consumida será la suma de las potencias consumidas en cada brazo de la estrella según se muestra en el circuito y el diagrama vectorial de la figura
  • 10. SISTEMA TRIFÁSICOS A 3 HILOS En un sistema trifásico a tres hilos no disponemos de la línea correspondiente al neutro. La carga puede estar conectada tanto en estrella como en triángulo. En este caso los vatímetros se conectan de modo que se crea un neutro artificial con una de las conexiones del circuito de tensión en cada vatímetro.
  • 11. MEDIDA DE POTENCIA REACTIVA Para la medida de la potencia reactiva con el método de los tres vatímetros en un sistema trifásico a tres hilos, es necesario, que el sistema esté equilibrado. Si el sistema está desequilibrado la medida de la potencia será aproximada.
  • 12. UNIDAD XIII MEDICION DE POTENCIA Y OPERAR CONTADORES DE ENERGÍA
  • 13. MEDICIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA Se realiza mediante medidores o contadores, que se utilizan para calcular el valor de la energía que se intercambia entre consumidores y las compañías de suministro. La medición de la energía es la medición de la potencia por la unidad de tiempo.
  • 14. Existen dos tipos de medidor en cuanto se refiere a su construcción y en consecuencia a la lectura. Uno llama medidor de tambor o de disparo y el otro medidor de agujas o de esferas. MEDICIÓN DE ENERGÍA MEDIDOR DE TAMBORMEDIDOR DE AGUJA