SlideShare una empresa de Scribd logo
LECCIÓN 4
MODULO GESTION TECNOLÓGICA EN EL PATROCINIO DE JUICIOS
MENU: DEL ABOGADO
CONTROL DE PLAZOS PROCESALES Y AGENDA

OBJETIVO GENERAL:

Al culminar esta unidad el participante estará capacitado para:

Manejar una herramienta que le permita controlar los plazos procesales
contemplados en los códigos de procedimientos para evitar incumplir los plazos
en todos los juicios que patrocina el abogado.

OBJETIVOS ESPECIFICOS:

1. Programar Actos Procesales que realizará el Abogado en un día especifico.
2. Insertar un acto procesal pendiente en la Agenda.
3. Consultar Actos Procesales Pendientes.
4. Insertar una tarea común en la Agenda.
5. Consultar tareas de la Agenda.
6. Modificar un tarea de la Agenda.
7. Eliminar una tarea de la Agenda.
8. Cambiar la prioridad de las tareas en la Agenda.
9. Marcar como finalizada una tarea en la Agenda.
10. Imprimir la agenda programada.

Consulta de Actos Procesales Pendientes.

LEGASOFT permite consultar actos procesales pendientes de todos los juicios
que patrocina un abogado ordenados por la fecha de inicio, mostrando el acto
procesal próximo a vencer al principio de la lista (Juicio, Expediente, Acto
Procesal, Descripción del acto Procesal, Fecha de Inicio, Tiempo Estipulado,
Restante y Retraso).

Consulta según rango de fechas.

LEGASOFT permite consultar actos procesales pendientes en un rango de
fecha, desde fecha y hasta fecha, esta búsqueda se la realiza a través de un
calendario. En la ventana del calendario, a través de los botones año anterior,
mes anterior, mes siguiente, año siguiente, se puede buscar actos procesales
de otros años y otros meses.

Insertar un acto procesal pendiente en la Agenda

LEGASOFT permite el ingreso de un acto procesal pendiente de un juicio
específico, como una tarea de la Agenda

Insertar una tarea común en la Agenda

LEGASORT le permite ingresar una tarea de su oficina u otra actividad privada
del abogado en la agenda.

Consultar tareas de la Agenda

LEGASOFT le permite consultar: Tareas del Día, Tareas de la Semana o
Tareas del Mes utilizando el Calendario.

Modificar un tarea de la Agenda
LEGASOFT le permite efectuar la modificación de una tarea de la Agenda a
través de la ventana Descripción de la Actividad

Eliminar una tarea de la Agenda

LEGASOFT le permite efectuar la eliminación de una tarea de la Agenda
cuando uno ingresa a consultar registros, a través del botón Eliminar de la
barra de herramientas.
Cambiar la prioridad de las tareas en la Agenda

Es posible utilizar esta opción para cambiar el orden de despliegue, en pantalla,
de las tareas de la Agenda, correspondientes a una fecha.

LEGASOFT le permite efectuar esta operación, desde el cuadro de lista
desplegable Prioridad, para posteriormente seleccionar la prioridad
requerida.Terminada esta acción será posible observar el nuevo orden de
tareas según la prioridad elegida.

Marcar como finalizada una tarea en la Agenda

Es posible marcar una tarea de la agenda como finalizada, para así, mantener
un control de las mismas respecto a su ejecución. Esta acción inserta en forma
automática la fecha de ejecución.

LEGASOFT le permite efectuar esta operación desde las Tareas del Día,
Tareas de la Semana o Tareas del Mes, y por el campo Fecha de finalización,
fecha que puede ser modificada utilizando el botón Calendario

Para salir de la Agenda se debe hacer un clic en el botón Salir     y el sistema
retornara al menú del Abogado.

Más contenido relacionado

Similar a Control De Plazos Procesales

Curso de project_2010_ii-pv
Curso de project_2010_ii-pvCurso de project_2010_ii-pv
Curso de project_2010_ii-pvPablo Monge
 
Elementos del Planificador - Admon. Tiempo
Elementos del Planificador - Admon. TiempoElementos del Planificador - Admon. Tiempo
Elementos del Planificador - Admon. Tiempo
Sara Urrutia
 
Microsoft project
Microsoft projectMicrosoft project
Microsoft project
ShadrickSdn1
 
Unidad 4 Administración De Proyectos
Unidad 4 Administración De ProyectosUnidad 4 Administración De Proyectos
Unidad 4 Administración De Proyectos
Diann Aguilar
 
Actualización de la agenda de trabajo
Actualización de la agenda de trabajoActualización de la agenda de trabajo
Actualización de la agenda de trabajo
ElizabethLucio7
 
Instructivo generación cronograma
Instructivo generación cronogramaInstructivo generación cronograma
Instructivo generación cronograma
Ricardo Colonia
 
Taller de MS Project 2010 para la Gestión de Proyectos - Sesión 08
Taller de MS Project 2010 para la Gestión de Proyectos - Sesión 08Taller de MS Project 2010 para la Gestión de Proyectos - Sesión 08
Taller de MS Project 2010 para la Gestión de Proyectos - Sesión 08
Dharma Consulting
 
Actualización de la agenda de trabajo
Actualización de la agenda de trabajoActualización de la agenda de trabajo
Actualización de la agenda de trabajo
ElizabethLucio7
 
Gep Eq12 T14 Controldelproyecto Gido
Gep Eq12 T14 Controldelproyecto GidoGep Eq12 T14 Controldelproyecto Gido
Gep Eq12 T14 Controldelproyecto GidoJonhPerez
 
Diagrama de gantt
Diagrama de ganttDiagrama de gantt
Diagrama de ganttrociofreire
 
unida 4 administracion de proyectos
unida 4 administracion de proyectosunida 4 administracion de proyectos
unida 4 administracion de proyectos
Diann Aguilar
 
397283152-Last-Planner-System.pptx
397283152-Last-Planner-System.pptx397283152-Last-Planner-System.pptx
397283152-Last-Planner-System.pptx
Martin Alvaro Ramirez Lozada
 
guía para la Gestión costos
guía para la Gestión costosguía para la Gestión costos
guía para la Gestión costos
Alexander Guanipa
 
Last planner
Last plannerLast planner
Last planner
andres caceres suico
 

Similar a Control De Plazos Procesales (20)

Curso de project_2010_ii-pv
Curso de project_2010_ii-pvCurso de project_2010_ii-pv
Curso de project_2010_ii-pv
 
Elementos del Planificador - Admon. Tiempo
Elementos del Planificador - Admon. TiempoElementos del Planificador - Admon. Tiempo
Elementos del Planificador - Admon. Tiempo
 
Microsoft project
Microsoft projectMicrosoft project
Microsoft project
 
Unidad 4 Administración De Proyectos
Unidad 4 Administración De ProyectosUnidad 4 Administración De Proyectos
Unidad 4 Administración De Proyectos
 
Actualización de la agenda de trabajo
Actualización de la agenda de trabajoActualización de la agenda de trabajo
Actualización de la agenda de trabajo
 
Técnica Pomodoro
Técnica PomodoroTécnica Pomodoro
Técnica Pomodoro
 
Manual Del Proyecto
Manual Del ProyectoManual Del Proyecto
Manual Del Proyecto
 
Control
ControlControl
Control
 
Cronograma de actividades
Cronograma de actividadesCronograma de actividades
Cronograma de actividades
 
Instructivo generación cronograma
Instructivo generación cronogramaInstructivo generación cronograma
Instructivo generación cronograma
 
Taller de MS Project 2010 para la Gestión de Proyectos - Sesión 08
Taller de MS Project 2010 para la Gestión de Proyectos - Sesión 08Taller de MS Project 2010 para la Gestión de Proyectos - Sesión 08
Taller de MS Project 2010 para la Gestión de Proyectos - Sesión 08
 
Actualización de la agenda de trabajo
Actualización de la agenda de trabajoActualización de la agenda de trabajo
Actualización de la agenda de trabajo
 
Gep Eq12 T14 Controldelproyecto Gido
Gep Eq12 T14 Controldelproyecto GidoGep Eq12 T14 Controldelproyecto Gido
Gep Eq12 T14 Controldelproyecto Gido
 
Fases de la Administracion de Proyectos
Fases de la Administracion de ProyectosFases de la Administracion de Proyectos
Fases de la Administracion de Proyectos
 
Diagrama de gantt
Diagrama de ganttDiagrama de gantt
Diagrama de gantt
 
unida 4 administracion de proyectos
unida 4 administracion de proyectosunida 4 administracion de proyectos
unida 4 administracion de proyectos
 
Victor barrero project
Victor barrero projectVictor barrero project
Victor barrero project
 
397283152-Last-Planner-System.pptx
397283152-Last-Planner-System.pptx397283152-Last-Planner-System.pptx
397283152-Last-Planner-System.pptx
 
guía para la Gestión costos
guía para la Gestión costosguía para la Gestión costos
guía para la Gestión costos
 
Last planner
Last plannerLast planner
Last planner
 

Más de guest72295a

Patrocinio De Juicios
Patrocinio De JuiciosPatrocinio De Juicios
Patrocinio De Juiciosguest72295a
 
GeneracióN AutomáTica De Memoriales
GeneracióN AutomáTica De MemorialesGeneracióN AutomáTica De Memoriales
GeneracióN AutomáTica De Memorialesguest72295a
 
GeneracióN AutomáTica De Memoriales
GeneracióN AutomáTica De MemorialesGeneracióN AutomáTica De Memoriales
GeneracióN AutomáTica De Memorialesguest72295a
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
guest72295a
 

Más de guest72295a (6)

Patrocinio De Juicios
Patrocinio De JuiciosPatrocinio De Juicios
Patrocinio De Juicios
 
Mapa Mental
Mapa MentalMapa Mental
Mapa Mental
 
GeneracióN AutomáTica De Memoriales
GeneracióN AutomáTica De MemorialesGeneracióN AutomáTica De Memoriales
GeneracióN AutomáTica De Memoriales
 
GeneracióN AutomáTica De Memoriales
GeneracióN AutomáTica De MemorialesGeneracióN AutomáTica De Memoriales
GeneracióN AutomáTica De Memoriales
 
Menu Principal
Menu PrincipalMenu Principal
Menu Principal
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 

Último

Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 

Último (20)

Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 

Control De Plazos Procesales

  • 1. LECCIÓN 4 MODULO GESTION TECNOLÓGICA EN EL PATROCINIO DE JUICIOS MENU: DEL ABOGADO CONTROL DE PLAZOS PROCESALES Y AGENDA OBJETIVO GENERAL: Al culminar esta unidad el participante estará capacitado para: Manejar una herramienta que le permita controlar los plazos procesales contemplados en los códigos de procedimientos para evitar incumplir los plazos en todos los juicios que patrocina el abogado. OBJETIVOS ESPECIFICOS: 1. Programar Actos Procesales que realizará el Abogado en un día especifico. 2. Insertar un acto procesal pendiente en la Agenda. 3. Consultar Actos Procesales Pendientes. 4. Insertar una tarea común en la Agenda. 5. Consultar tareas de la Agenda. 6. Modificar un tarea de la Agenda. 7. Eliminar una tarea de la Agenda. 8. Cambiar la prioridad de las tareas en la Agenda. 9. Marcar como finalizada una tarea en la Agenda. 10. Imprimir la agenda programada. Consulta de Actos Procesales Pendientes. LEGASOFT permite consultar actos procesales pendientes de todos los juicios que patrocina un abogado ordenados por la fecha de inicio, mostrando el acto procesal próximo a vencer al principio de la lista (Juicio, Expediente, Acto Procesal, Descripción del acto Procesal, Fecha de Inicio, Tiempo Estipulado, Restante y Retraso). Consulta según rango de fechas. LEGASOFT permite consultar actos procesales pendientes en un rango de fecha, desde fecha y hasta fecha, esta búsqueda se la realiza a través de un calendario. En la ventana del calendario, a través de los botones año anterior, mes anterior, mes siguiente, año siguiente, se puede buscar actos procesales de otros años y otros meses. Insertar un acto procesal pendiente en la Agenda LEGASOFT permite el ingreso de un acto procesal pendiente de un juicio específico, como una tarea de la Agenda Insertar una tarea común en la Agenda LEGASORT le permite ingresar una tarea de su oficina u otra actividad privada del abogado en la agenda. Consultar tareas de la Agenda LEGASOFT le permite consultar: Tareas del Día, Tareas de la Semana o Tareas del Mes utilizando el Calendario. Modificar un tarea de la Agenda
  • 2. LEGASOFT le permite efectuar la modificación de una tarea de la Agenda a través de la ventana Descripción de la Actividad Eliminar una tarea de la Agenda LEGASOFT le permite efectuar la eliminación de una tarea de la Agenda cuando uno ingresa a consultar registros, a través del botón Eliminar de la barra de herramientas. Cambiar la prioridad de las tareas en la Agenda Es posible utilizar esta opción para cambiar el orden de despliegue, en pantalla, de las tareas de la Agenda, correspondientes a una fecha. LEGASOFT le permite efectuar esta operación, desde el cuadro de lista desplegable Prioridad, para posteriormente seleccionar la prioridad requerida.Terminada esta acción será posible observar el nuevo orden de tareas según la prioridad elegida. Marcar como finalizada una tarea en la Agenda Es posible marcar una tarea de la agenda como finalizada, para así, mantener un control de las mismas respecto a su ejecución. Esta acción inserta en forma automática la fecha de ejecución. LEGASOFT le permite efectuar esta operación desde las Tareas del Día, Tareas de la Semana o Tareas del Mes, y por el campo Fecha de finalización, fecha que puede ser modificada utilizando el botón Calendario Para salir de la Agenda se debe hacer un clic en el botón Salir y el sistema retornara al menú del Abogado.