SlideShare una empresa de Scribd logo
GPC Control Prenatal, 2016
Capacitación “Herramientas de Seguimiento y Monitoreo de la
Estrategia Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil”
GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA DE CONTROL PRENATAL
Guía de Práctica Clínica de Control
Prenatal, 2016
Propicia una adecuada atención del parto
El cuidado del embarazo en forma temprana,
periódica e integral, disminuye el riesgo de
complicaciones y muerte materna perinatal
Disminuye la incidencia de discapacidad de causa
congénita
Asegura condiciones favorables de salud para las
gestantes y sus hijos/as
Controles prenatales
Un control prenatal mensual
Primer control en el primer
trimestre de embarazo
Mínimo 5 controles durante el
embarazo
Registro en Libreta
Integral de Salud
Descartar patologías
Referencia oportuna
de gestantes con
riesgo
Controles prenatales: primer trimestre (<12 semanas)
• Apertura historia clínica y entrega de Libreta Integral de Salud (LIS)
• Medidas antropométricas y calculo de IMC
• Determinar factores de riesgo
• Solicitar grupo sanguíneo y factor Rh, biometría hemática y VDRL.
• Descartar incompatibilidad de grupo y factor Rh (Coombs indirecto)
• Descartar anemia
• Solicitar EMO, Urocultivo, TORCH, tamizaje VIH, glucosa en ayunas
• Vacuna dT*
• Suplementar 60 mg de hierro + 0,4 mg ácido fólico
• Eco obstétrico
• Toma de citología cérvico vaginal
• Solicitar examen odontológico
• Programar los controles subsecuentes y registrar la fecha
• Establecer un plan para la atención del parto y para las condiciones de emergencias
• Consejería
* Según historial vacunal
Controles prenatales: segundo trimestre (13-24 semanas)
• Controles prenatales mensuales
• Examen físico completo y seguimiento factores de riesgo
• Eco obstétrico
• Frecuencia cardíaca fetal
• Exámenes clínicos de diagnóstico (EMO, Urocultivo)
• Tamizaje VIH y VDLR
• Suplementar 60 mg de hierro + 0,4 mg ácido fólico
• Detectar preclampsia (TA y Proteinuria)
• Valoración de hemoglobina
• Diagnóstico y tratamiento de anemia
• Inicio sesiones de educación prenatal
• Consejería
• Informar signos de alarma
• Programar los controles subsecuentes y registrar fechas
Controles prenatales: tercer trimestre (> 24 semanas)
• Control prenatal mensual
• Eco obstétrico
• Exámenes clínicos de diagnóstico (proteinuria, EMO, urocultivo)
• Valoración de hemoglobina: diagnóstico y tratamiento de anemia
• Descartar diabetes gestacional
• Suplementar 60 mg de hierro + 0,4 mg ácido fólico
• Tamizaje VIH
• Sesiones de educación prenatal
• Asesoría en planificación familiar
• Informar fecha probable de parto
• Planificación de parto y transporte
• Informar signos de alarma
• Programar los controles subsecuentes y registrar fechas
• Asesoramiento Prenatal ; medidas preventivas embarazo pos-término
• Consejería
Señales de peligro
Señales de peligro
durante el embarazo,
parto y después del
parto
Suplementación de micronutrientes
Suplementación de micronutrientes
durante el embarazo
Prescripción de
hierro más ácido fólico
desde la captación hasta los 3
meses post-parto
60 mg hierro + 0,4 mg ácido
fólico diariamente
• Valoración de hemoglobina desde el primer control
• Diagnóstico y tratamiento de anemia
Diagnóstico y tratamiento de anemia
Flujograma de
anemia ferropénica
en el embarazo
Plan de parto y transporte
Establecer un plan para la atención
del parto y para las condiciones de
urgencias/emergencias que se
puedan presentar
VIH, VDRL
Recomendado en cada embarazo en el primer
control y a las 24 a 34 semanas
Procesos: determina pasos necesarios para
lograr un resultado
Exámenes de laboratorio: VIH, VDRL
Repetir la prueba si la paciente o su pareja refieren
conducta de riesgo
Toda embarazada en la que se reporte VDRL o VIH
positivo debe ser referida a especialista para
tratamiento
EMO
Urocultivo
Primer control prenatal y según necesidad
Procesos: determina pasos necesarios para
lograr un resultado
Exámenes de laboratorio: EMO, Urocultivo
Bacteriuria positiva: proporcionar tratamiento ya que
reduce el riesgo de parto pretérmino
• Antes de la semana 20 y
• Después de la semana 20 *
*Se ha encontrado Incidencia de bacteriuria: entre un 2 a 10 % en mujeres
embarazadas con bajo estrato socioeconómico.
Proteinuria
Posterior a las 20
semanas de gestación
Proteinuria
*Se ha encontrado Incidencia de bacteriuria: entre un 2 a 10 % en mujeres
embarazadas con bajo estrato socioeconómico.
Prevención de preclamsia
Ecos
obstétricos
Ecos obstétricos
11 y 14 semanas: utilizando la longitud cráneo-caudal como el
parámetro que determinará la edad gestacional
18 y 24 semanas: óptima a las 22 semanas. Momento en el cual la
ecografía permite la confirmación de viabilidad fetal, biometría fetal
malformaciones, además de anomalías de anejos ovulares.
30-36 semanas: alteraciones del crecimiento fetal, permitiendo
identificar aquellos fetos pequeños o grandes para la edad
Sesiones de educación prenatal
Toda gestante deberá recibir 6 sesiones de educación
prenatal de acuerdo a la norma*
Norma Técnica Educación Prenatal, 2015
Preparación para el parto
Atención del parto y apego precoz
Puerperio y lactancia
Preparación de la gestante con el ambiente del parto
Educación prenatal, cambios durante el embarazo y signos
de alarma
Atención prenatal
*A partir de la semana 20 de gestación
Gracias

Más contenido relacionado

Similar a Control prenatal (2).pdf

CONTROL PRENATAL
CONTROL PRENATALCONTROL PRENATAL
CONTROL PRENATAL
jose lorenzo lopez reyes
 
Control Prenatal en Chile. Actualzado 2016
Control Prenatal en Chile. Actualzado 2016Control Prenatal en Chile. Actualzado 2016
Control Prenatal en Chile. Actualzado 2016
Universidad San Sebastián
 
Embarazo normal y control prenatal
Embarazo normal y control prenatalEmbarazo normal y control prenatal
Embarazo normal y control prenatal
Less Marquez
 
Alteracion embarazo.pdf
Alteracion embarazo.pdfAlteracion embarazo.pdf
Alteracion embarazo.pdf
ErikaSantander
 
atencionprenatalreenfocada-210916224253.pptx
atencionprenatalreenfocada-210916224253.pptxatencionprenatalreenfocada-210916224253.pptx
atencionprenatalreenfocada-210916224253.pptx
MerySaldaaMestanza1
 
Atencion prenatal reenfocada
Atencion prenatal reenfocadaAtencion prenatal reenfocada
Atencion prenatal reenfocada
LizEdithBerrocalAlva1
 
Control prenatal adriana
Control prenatal  adrianaControl prenatal  adriana
Control prenatal adrianahgvilla
 
Control Prenatal
Control PrenatalControl Prenatal
Control Prenatal
Gregorio Urruela Vizcaíno
 
Control prenatal essalud
Control prenatal essaludControl prenatal essalud
Control prenatal essalud
Nadol Medic
 
Control prenatal gcp
Control prenatal gcpControl prenatal gcp
Control prenatal gcp
German Rojas Mera
 
Control prenatal.pptx
Control prenatal.pptxControl prenatal.pptx
Control prenatal.pptx
KaEliQT1
 
ATENCION PRENATAL EN MEDICINA.ppt
ATENCION PRENATAL EN MEDICINA.pptATENCION PRENATAL EN MEDICINA.ppt
ATENCION PRENATAL EN MEDICINA.ppt
Nelson Da Vega
 
Control prenatal
Control prenatal Control prenatal
Control prenatal
Alberto Torrecillas
 
Clase 3 Control prenatal y Complicaciones del embarazo
Clase 3 Control prenatal y Complicaciones del embarazoClase 3 Control prenatal y Complicaciones del embarazo
Clase 3 Control prenatal y Complicaciones del embarazo
Pediatra Carlos Andres Vera Aparicio
 
Control prenatal en la embarazada en México
Control prenatal en la embarazada en MéxicoControl prenatal en la embarazada en México
Control prenatal en la embarazada en México
AlfredoLezama8
 
Control prenatal ginecología y obstetricia
Control prenatal ginecología y obstetriciaControl prenatal ginecología y obstetricia
Control prenatal ginecología y obstetricia
Steph RoHe
 
CONTROL PRENATAL.pptx
CONTROL PRENATAL.pptxCONTROL PRENATAL.pptx
CONTROL PRENATAL.pptx
ssuser01526b1
 
Control prenatal
Control prenatalControl prenatal
Control prenatal
Toño López
 

Similar a Control prenatal (2).pdf (20)

CONTROL PRENATAL
CONTROL PRENATALCONTROL PRENATAL
CONTROL PRENATAL
 
Control Prenatal en Chile. Actualzado 2016
Control Prenatal en Chile. Actualzado 2016Control Prenatal en Chile. Actualzado 2016
Control Prenatal en Chile. Actualzado 2016
 
Embarazo normal y control prenatal
Embarazo normal y control prenatalEmbarazo normal y control prenatal
Embarazo normal y control prenatal
 
Alteracion embarazo.pdf
Alteracion embarazo.pdfAlteracion embarazo.pdf
Alteracion embarazo.pdf
 
atencionprenatalreenfocada-210916224253.pptx
atencionprenatalreenfocada-210916224253.pptxatencionprenatalreenfocada-210916224253.pptx
atencionprenatalreenfocada-210916224253.pptx
 
Atencion prenatal reenfocada
Atencion prenatal reenfocadaAtencion prenatal reenfocada
Atencion prenatal reenfocada
 
Control prenatal adriana
Control prenatal  adrianaControl prenatal  adriana
Control prenatal adriana
 
Control Prenatal
Control PrenatalControl Prenatal
Control Prenatal
 
Control prenatal essalud
Control prenatal essaludControl prenatal essalud
Control prenatal essalud
 
Control prenatal gcp
Control prenatal gcpControl prenatal gcp
Control prenatal gcp
 
Control prenatal.pptx
Control prenatal.pptxControl prenatal.pptx
Control prenatal.pptx
 
3.- CPN.pdf
3.- CPN.pdf3.- CPN.pdf
3.- CPN.pdf
 
ATENCION PRENATAL EN MEDICINA.ppt
ATENCION PRENATAL EN MEDICINA.pptATENCION PRENATAL EN MEDICINA.ppt
ATENCION PRENATAL EN MEDICINA.ppt
 
Control prenatal
Control prenatal Control prenatal
Control prenatal
 
Clase 3 Control prenatal y Complicaciones del embarazo
Clase 3 Control prenatal y Complicaciones del embarazoClase 3 Control prenatal y Complicaciones del embarazo
Clase 3 Control prenatal y Complicaciones del embarazo
 
Control prenatal en la embarazada en México
Control prenatal en la embarazada en MéxicoControl prenatal en la embarazada en México
Control prenatal en la embarazada en México
 
Control prenatal ginecología y obstetricia
Control prenatal ginecología y obstetriciaControl prenatal ginecología y obstetricia
Control prenatal ginecología y obstetricia
 
Control prenatal ii
Control prenatal iiControl prenatal ii
Control prenatal ii
 
CONTROL PRENATAL.pptx
CONTROL PRENATAL.pptxCONTROL PRENATAL.pptx
CONTROL PRENATAL.pptx
 
Control prenatal
Control prenatalControl prenatal
Control prenatal
 

Último

terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
LuisAlfredoChavarra
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
jessenriquesotorosar
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
frank0071
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
penfistiella
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 

Último (20)

terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 

Control prenatal (2).pdf

  • 1. GPC Control Prenatal, 2016 Capacitación “Herramientas de Seguimiento y Monitoreo de la Estrategia Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil”
  • 2. GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA DE CONTROL PRENATAL Guía de Práctica Clínica de Control Prenatal, 2016 Propicia una adecuada atención del parto El cuidado del embarazo en forma temprana, periódica e integral, disminuye el riesgo de complicaciones y muerte materna perinatal Disminuye la incidencia de discapacidad de causa congénita Asegura condiciones favorables de salud para las gestantes y sus hijos/as
  • 3. Controles prenatales Un control prenatal mensual Primer control en el primer trimestre de embarazo Mínimo 5 controles durante el embarazo Registro en Libreta Integral de Salud Descartar patologías Referencia oportuna de gestantes con riesgo
  • 4. Controles prenatales: primer trimestre (<12 semanas) • Apertura historia clínica y entrega de Libreta Integral de Salud (LIS) • Medidas antropométricas y calculo de IMC • Determinar factores de riesgo • Solicitar grupo sanguíneo y factor Rh, biometría hemática y VDRL. • Descartar incompatibilidad de grupo y factor Rh (Coombs indirecto) • Descartar anemia • Solicitar EMO, Urocultivo, TORCH, tamizaje VIH, glucosa en ayunas • Vacuna dT* • Suplementar 60 mg de hierro + 0,4 mg ácido fólico • Eco obstétrico • Toma de citología cérvico vaginal • Solicitar examen odontológico • Programar los controles subsecuentes y registrar la fecha • Establecer un plan para la atención del parto y para las condiciones de emergencias • Consejería * Según historial vacunal
  • 5. Controles prenatales: segundo trimestre (13-24 semanas) • Controles prenatales mensuales • Examen físico completo y seguimiento factores de riesgo • Eco obstétrico • Frecuencia cardíaca fetal • Exámenes clínicos de diagnóstico (EMO, Urocultivo) • Tamizaje VIH y VDLR • Suplementar 60 mg de hierro + 0,4 mg ácido fólico • Detectar preclampsia (TA y Proteinuria) • Valoración de hemoglobina • Diagnóstico y tratamiento de anemia • Inicio sesiones de educación prenatal • Consejería • Informar signos de alarma • Programar los controles subsecuentes y registrar fechas
  • 6. Controles prenatales: tercer trimestre (> 24 semanas) • Control prenatal mensual • Eco obstétrico • Exámenes clínicos de diagnóstico (proteinuria, EMO, urocultivo) • Valoración de hemoglobina: diagnóstico y tratamiento de anemia • Descartar diabetes gestacional • Suplementar 60 mg de hierro + 0,4 mg ácido fólico • Tamizaje VIH • Sesiones de educación prenatal • Asesoría en planificación familiar • Informar fecha probable de parto • Planificación de parto y transporte • Informar signos de alarma • Programar los controles subsecuentes y registrar fechas • Asesoramiento Prenatal ; medidas preventivas embarazo pos-término • Consejería
  • 7. Señales de peligro Señales de peligro durante el embarazo, parto y después del parto
  • 8. Suplementación de micronutrientes Suplementación de micronutrientes durante el embarazo Prescripción de hierro más ácido fólico desde la captación hasta los 3 meses post-parto 60 mg hierro + 0,4 mg ácido fólico diariamente • Valoración de hemoglobina desde el primer control • Diagnóstico y tratamiento de anemia
  • 9. Diagnóstico y tratamiento de anemia Flujograma de anemia ferropénica en el embarazo
  • 10. Plan de parto y transporte Establecer un plan para la atención del parto y para las condiciones de urgencias/emergencias que se puedan presentar
  • 11. VIH, VDRL Recomendado en cada embarazo en el primer control y a las 24 a 34 semanas Procesos: determina pasos necesarios para lograr un resultado Exámenes de laboratorio: VIH, VDRL Repetir la prueba si la paciente o su pareja refieren conducta de riesgo Toda embarazada en la que se reporte VDRL o VIH positivo debe ser referida a especialista para tratamiento
  • 12. EMO Urocultivo Primer control prenatal y según necesidad Procesos: determina pasos necesarios para lograr un resultado Exámenes de laboratorio: EMO, Urocultivo Bacteriuria positiva: proporcionar tratamiento ya que reduce el riesgo de parto pretérmino • Antes de la semana 20 y • Después de la semana 20 * *Se ha encontrado Incidencia de bacteriuria: entre un 2 a 10 % en mujeres embarazadas con bajo estrato socioeconómico.
  • 13. Proteinuria Posterior a las 20 semanas de gestación Proteinuria *Se ha encontrado Incidencia de bacteriuria: entre un 2 a 10 % en mujeres embarazadas con bajo estrato socioeconómico. Prevención de preclamsia
  • 14. Ecos obstétricos Ecos obstétricos 11 y 14 semanas: utilizando la longitud cráneo-caudal como el parámetro que determinará la edad gestacional 18 y 24 semanas: óptima a las 22 semanas. Momento en el cual la ecografía permite la confirmación de viabilidad fetal, biometría fetal malformaciones, además de anomalías de anejos ovulares. 30-36 semanas: alteraciones del crecimiento fetal, permitiendo identificar aquellos fetos pequeños o grandes para la edad
  • 15. Sesiones de educación prenatal Toda gestante deberá recibir 6 sesiones de educación prenatal de acuerdo a la norma* Norma Técnica Educación Prenatal, 2015 Preparación para el parto Atención del parto y apego precoz Puerperio y lactancia Preparación de la gestante con el ambiente del parto Educación prenatal, cambios durante el embarazo y signos de alarma Atención prenatal *A partir de la semana 20 de gestación