SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIONES
Control social y la opinión pública: Se refiere al grupo de normas y regulaciones
de diferente tipo que son establecidas explícita o implícitamente por una sociedad
para mantener el orden de los individuos y permitir el desarrollo de un nivel de vida
organizado y controlado. Aunque a veces se realiza por medios coactivos o
violentos, también puede hacerse presente de diferentes maneras, a través de
prácticas formales como prácticas informales, a través de regulaciones socialmente
aceptadas y también a través de coacción del mismo individuo sobre sí mismo.
Tiene como objetivo mantener a grupos sociales dentro de un orden formalmente
aceptado de modo tal que se respeten un número de normativas básicas que
contribuyan a generar estilos de vida organizados y no conflictivos. En este sentido,
las regulaciones más claramente visibles respecto a la idea de control social son
aquellas que se expresan a través de leyes, estatutos y regulaciones formales que
todos los miembros de una sociedad deben cumplir de igual modo. Estas medidas
son creadas y aceptadas por el conjunto de la sociedad ya que son explícitamente
establecidas.
El control social explícito también puede estar relacionado con los intereses políticos
y la anulación de las expresiones políticas de diversos grupos de la sociedad,
aunque tales situaciones pueden entrar en el marco de lo implícito en determinadas
ocasiones, sin embargo, también se ejerce control social a partir de métodos
informales que no necesitan ser explicitados y que a veces tienen mucha más fuerza
que los métodos formales. Aquí debemos mencionar el control social ejercido por
las religiones, las jerarquías sociales, los medios de comunicación y la propaganda,
las normas morales y otras.
Todo este conjunto de normas de control social informal buscan generar en el
individuo la adquisición de conductas socialmente aprobadas de manera voluntaria.
Muchas veces, estas normas implícitas de control social pueden no ser del todo
éticas, sobre todo cuando se trata de la propaganda y del poder de ciertos mensajes
publicitarios.
Estas normas autoimpuestas de control social tienen que ver fuertemente con la
censura de determinadas actitudes y pensamientos y en casos extremos pueden
tener como resultado el desarrollo de personalidades excesivamente represoras y
auto censurantes.
La vida en sociedad hace necesario que se desarrollen mecanismos que garanticen
que los miembros del grupo van a comportarse según los valores del mismo ya que
muchas veces está constituida por la presión que el grupo ejerce sobre sus
componentes, se les denomina órganos de control social y se definen como:
sociedades, grupos o vínculos sociales capaces de producir y aplicar las diversas
clases de control social como lo son: la familia, el Estado, la iglesia, los partidos
políticos, la prensa, entre otros.
La opinión pública como el control social están comprometidos con el orden social
del que son beneficiarios, y fomentan la empatía tanto impiden el pensamiento y las
acciones independientes, ya que busca garantizar un nivel suficiente de “consenso
social” sobre los valores y los objetivos comunes, es decir, componer un
“pensamiento único”, con una cosmovisión creada para facilitar sus objetivos. Se le
convence a la opinión pública de que su poder es tan grande que no lo puede ignorar
ni el gobierno ni los miembros individuales de la sociedad. Y está opinión pública se
usa contra las personas porque se les amenaza de aislamiento, que la sociedad
dirige contra los individuos y los gobiernos desviados.
La aportación principal es tener en cuenta a la hora de medir la opinión pública son
las opiniones individuales sobre el clima social, lo que permite indagar en la
amenaza de aislamiento y considerar esa variable en los comportamientos.
Se puede resumir la teoría del espiral del silencio: es una concreción el concepto de
“opinión pública” como control social, se refiere a que las opiniones mayoritarias
tienden a difundirse más e incrementar el número de sus simpatizantes, mientras
que las corrientes minoritarias tienden a disminuir más todavía, lo cual castiga al
disidente y refuerza al alineado con la opinión dominante, es un fenómeno social
que genera al amparo de la comunicación política.
Es evidente que los medios son el primer y principal instrumento no sólo de
interacción de opiniones individuales, sino vehículo puesto en circulación de
opiniones asumibles por individuos carentes de una postura sobre muchas
cuestiones.
Control social y ...

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Yudekiz presentacio
Yudekiz presentacioYudekiz presentacio
Yudekiz presentacio
MARTHAYUDELKIZVARELA
 
Control Social
Control SocialControl Social
Control SocialRose G
 
Sociologia cuadro explicativo 2
Sociologia cuadro explicativo 2Sociologia cuadro explicativo 2
Sociologia cuadro explicativo 2
Genesis Andrade
 
Conducta Colectiva
Conducta ColectivaConducta Colectiva
Conducta Colectiva
Ricardo Rodriguez
 
Control Social1
Control Social1Control Social1
Control Social1
guest95bf02
 
Opinión pública by Stefanie hernandez
Opinión pública by Stefanie hernandezOpinión pública by Stefanie hernandez
Opinión pública by Stefanie hernandezStefanie Hernandez F
 
Grupos primarios y secundrios
Grupos primarios y secundriosGrupos primarios y secundrios
Grupos primarios y secundrios
soledadgordillo
 
Los nuevos movimientos sociales
Los nuevos movimientos socialesLos nuevos movimientos sociales
Los nuevos movimientos sociales
EstefaniaPacheco8
 
Formas Sociales: agrupación, grupos, masas y sociedad.
Formas Sociales: agrupación, grupos, masas y sociedad.Formas Sociales: agrupación, grupos, masas y sociedad.
Formas Sociales: agrupación, grupos, masas y sociedad.
Estudios Pop
 
ENTORNO DE LA OPINIÓN PÚBLICA
ENTORNO DE LA OPINIÓN PÚBLICAENTORNO DE LA OPINIÓN PÚBLICA
ENTORNO DE LA OPINIÓN PÚBLICA
Mariangela Alvarez Castillo
 
Matriz y opinion publica
Matriz y opinion publicaMatriz y opinion publica
Matriz y opinion publica
Maria Rodriguez
 
4 El Control Social - SocioEduc
4 El Control Social - SocioEduc4 El Control Social - SocioEduc
4 El Control Social - SocioEduc
Gerardo Lazaro
 
Metodologia expo 7
Metodologia expo 7Metodologia expo 7
Metodologia expo 7jazzhiday
 
Sesion 8
Sesion 8Sesion 8
Sesion 8
aalcalar
 
Sociología y su objeto de estudio sesion 8
Sociología y su objeto de estudio sesion 8Sociología y su objeto de estudio sesion 8
Sociología y su objeto de estudio sesion 8
aalcalar
 

La actualidad más candente (20)

Yudekiz presentacio
Yudekiz presentacioYudekiz presentacio
Yudekiz presentacio
 
Control Social
Control SocialControl Social
Control Social
 
Sociologia cuadro explicativo 2
Sociologia cuadro explicativo 2Sociologia cuadro explicativo 2
Sociologia cuadro explicativo 2
 
Soc s4-v050214
Soc s4-v050214Soc s4-v050214
Soc s4-v050214
 
Conducta Colectiva
Conducta ColectivaConducta Colectiva
Conducta Colectiva
 
DesintegracióN Social
DesintegracióN SocialDesintegracióN Social
DesintegracióN Social
 
Emilio y tivo
Emilio y tivo Emilio y tivo
Emilio y tivo
 
Control Social1
Control Social1Control Social1
Control Social1
 
Opinión pública by Stefanie hernandez
Opinión pública by Stefanie hernandezOpinión pública by Stefanie hernandez
Opinión pública by Stefanie hernandez
 
Grupos primarios y secundrios
Grupos primarios y secundriosGrupos primarios y secundrios
Grupos primarios y secundrios
 
Los nuevos movimientos sociales
Los nuevos movimientos socialesLos nuevos movimientos sociales
Los nuevos movimientos sociales
 
Formas Sociales: agrupación, grupos, masas y sociedad.
Formas Sociales: agrupación, grupos, masas y sociedad.Formas Sociales: agrupación, grupos, masas y sociedad.
Formas Sociales: agrupación, grupos, masas y sociedad.
 
ENTORNO DE LA OPINIÓN PÚBLICA
ENTORNO DE LA OPINIÓN PÚBLICAENTORNO DE LA OPINIÓN PÚBLICA
ENTORNO DE LA OPINIÓN PÚBLICA
 
Matriz y opinion publica
Matriz y opinion publicaMatriz y opinion publica
Matriz y opinion publica
 
4 El Control Social - SocioEduc
4 El Control Social - SocioEduc4 El Control Social - SocioEduc
4 El Control Social - SocioEduc
 
Metodologia expo 7
Metodologia expo 7Metodologia expo 7
Metodologia expo 7
 
Opinión++..[1]
Opinión++..[1]Opinión++..[1]
Opinión++..[1]
 
Sesion 8
Sesion 8Sesion 8
Sesion 8
 
El control social
El control socialEl control social
El control social
 
Sociología y su objeto de estudio sesion 8
Sociología y su objeto de estudio sesion 8Sociología y su objeto de estudio sesion 8
Sociología y su objeto de estudio sesion 8
 

Destacado

Eumind introduction
Eumind introductionEumind introduction
Eumind introduction
AtharvaTakalkar
 
Booking-main-Eng-VIII(11 9 2015)
Booking-main-Eng-VIII(11 9 2015)Booking-main-Eng-VIII(11 9 2015)
Booking-main-Eng-VIII(11 9 2015)Michael Buxton
 
My favorite book
My favorite bookMy favorite book
My favorite book
CH170
 
Botanica HISTORIA VEGETAL
Botanica HISTORIA VEGETALBotanica HISTORIA VEGETAL
Botanica HISTORIA VEGETAL
carlos xicay
 
Activity 1.8
Activity 1.8Activity 1.8
Activity 1.8
melisaleyva17
 
Applied Ethics Unit 7 Assignment
Applied Ethics Unit 7 AssignmentApplied Ethics Unit 7 Assignment
Applied Ethics Unit 7 AssignmentKathy Innes
 
Friendship FAQ
Friendship FAQFriendship FAQ
Friendship FAQ
AtharvaTakalkar
 
EUMIND INTRODUCTION
EUMIND INTRODUCTIONEUMIND INTRODUCTION
EUMIND INTRODUCTION
AtharvaTakalkar
 
My favorite book
My favorite bookMy favorite book
My favorite book
CH170
 
Chinese culture
Chinese cultureChinese culture
Chinese culture
CH170
 

Destacado (11)

Eumind introduction
Eumind introductionEumind introduction
Eumind introduction
 
Booking-main-Eng-VIII(11 9 2015)
Booking-main-Eng-VIII(11 9 2015)Booking-main-Eng-VIII(11 9 2015)
Booking-main-Eng-VIII(11 9 2015)
 
My favorite book
My favorite bookMy favorite book
My favorite book
 
Botanica HISTORIA VEGETAL
Botanica HISTORIA VEGETALBotanica HISTORIA VEGETAL
Botanica HISTORIA VEGETAL
 
Activity 1.8
Activity 1.8Activity 1.8
Activity 1.8
 
AE
AEAE
AE
 
Applied Ethics Unit 7 Assignment
Applied Ethics Unit 7 AssignmentApplied Ethics Unit 7 Assignment
Applied Ethics Unit 7 Assignment
 
Friendship FAQ
Friendship FAQFriendship FAQ
Friendship FAQ
 
EUMIND INTRODUCTION
EUMIND INTRODUCTIONEUMIND INTRODUCTION
EUMIND INTRODUCTION
 
My favorite book
My favorite bookMy favorite book
My favorite book
 
Chinese culture
Chinese cultureChinese culture
Chinese culture
 

Similar a Control social y ...

Actividad numero 2. ensayo. control social
Actividad numero 2. ensayo. control socialActividad numero 2. ensayo. control social
Actividad numero 2. ensayo. control social
valentinaperez71
 
Control social wps office
Control social  wps officeControl social  wps office
Control social wps office
Mariela Jng
 
actividad 2 de Sociologia de las Organizaciones.docx
actividad 2 de Sociologia de las Organizaciones.docxactividad 2 de Sociologia de las Organizaciones.docx
actividad 2 de Sociologia de las Organizaciones.docx
YeislithCeballos
 
Control Social1
Control Social1Control Social1
Control Social1
guest078a2
 
Actv# 2 Sociologia.docx
Actv# 2 Sociologia.docxActv# 2 Sociologia.docx
Actv# 2 Sociologia.docx
EvelynESurezMoreno
 
Sociología- Actividad 2.docx
Sociología- Actividad 2.docxSociología- Actividad 2.docx
Sociología- Actividad 2.docx
KAROLLARA15
 
Actividad #2 de Sociología de las Organizaciones
Actividad #2 de Sociología de las OrganizacionesActividad #2 de Sociología de las Organizaciones
Actividad #2 de Sociología de las Organizaciones
AlexisAlcedoMendoza
 
Sociologia de las organizaciones - Actividad 2.pptx
Sociologia de las organizaciones - Actividad 2.pptxSociologia de las organizaciones - Actividad 2.pptx
Sociologia de las organizaciones - Actividad 2.pptx
MilagrosMartinez393173
 
Organizacion sociales formales y no formales ejercen control social en siglo xxi
Organizacion sociales formales y no formales ejercen control social en siglo xxiOrganizacion sociales formales y no formales ejercen control social en siglo xxi
Organizacion sociales formales y no formales ejercen control social en siglo xxi
AlbinMartinez3
 
Actividad 2 Sociología de las Organizaciones
Actividad 2 Sociología de las OrganizacionesActividad 2 Sociología de las Organizaciones
Actividad 2 Sociología de las Organizaciones
RalEstrada8
 
Control social
Control socialControl social
Control social
Marbe Seven
 
Monografia metodologia inv juridicasdsds
Monografia metodologia inv juridicasdsdsMonografia metodologia inv juridicasdsds
Monografia metodologia inv juridicasdsds
Yefry Paredes
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Control Social Elda1.doc
Control Social Elda1.docControl Social Elda1.doc
Control Social Elda1.doc
AlhanysMorales
 
Sociología- Actividad 2.docx
Sociología- Actividad 2.docxSociología- Actividad 2.docx
Sociología- Actividad 2.docx
KAROLLARA15
 
Opinión pública
Opinión públicaOpinión pública
Opinión pública
Jessica Dubraska
 
Control social
Control socialControl social
Control social
JeykCastle1
 
Act de sociologia corregida
Act de sociologia corregidaAct de sociologia corregida
Act de sociologia corregida
MilagrosReynolds
 
Actividad 2 de sociologia
Actividad 2 de sociologiaActividad 2 de sociologia
Actividad 2 de sociologia
MilagrosReynolds
 

Similar a Control social y ... (20)

Actividad numero 2. ensayo. control social
Actividad numero 2. ensayo. control socialActividad numero 2. ensayo. control social
Actividad numero 2. ensayo. control social
 
Control social wps office
Control social  wps officeControl social  wps office
Control social wps office
 
Control Social
Control SocialControl Social
Control Social
 
actividad 2 de Sociologia de las Organizaciones.docx
actividad 2 de Sociologia de las Organizaciones.docxactividad 2 de Sociologia de las Organizaciones.docx
actividad 2 de Sociologia de las Organizaciones.docx
 
Control Social1
Control Social1Control Social1
Control Social1
 
Actv# 2 Sociologia.docx
Actv# 2 Sociologia.docxActv# 2 Sociologia.docx
Actv# 2 Sociologia.docx
 
Sociología- Actividad 2.docx
Sociología- Actividad 2.docxSociología- Actividad 2.docx
Sociología- Actividad 2.docx
 
Actividad #2 de Sociología de las Organizaciones
Actividad #2 de Sociología de las OrganizacionesActividad #2 de Sociología de las Organizaciones
Actividad #2 de Sociología de las Organizaciones
 
Sociologia de las organizaciones - Actividad 2.pptx
Sociologia de las organizaciones - Actividad 2.pptxSociologia de las organizaciones - Actividad 2.pptx
Sociologia de las organizaciones - Actividad 2.pptx
 
Organizacion sociales formales y no formales ejercen control social en siglo xxi
Organizacion sociales formales y no formales ejercen control social en siglo xxiOrganizacion sociales formales y no formales ejercen control social en siglo xxi
Organizacion sociales formales y no formales ejercen control social en siglo xxi
 
Actividad 2 Sociología de las Organizaciones
Actividad 2 Sociología de las OrganizacionesActividad 2 Sociología de las Organizaciones
Actividad 2 Sociología de las Organizaciones
 
Control social
Control socialControl social
Control social
 
Monografia metodologia inv juridicasdsds
Monografia metodologia inv juridicasdsdsMonografia metodologia inv juridicasdsds
Monografia metodologia inv juridicasdsds
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
 
Control Social Elda1.doc
Control Social Elda1.docControl Social Elda1.doc
Control Social Elda1.doc
 
Sociología- Actividad 2.docx
Sociología- Actividad 2.docxSociología- Actividad 2.docx
Sociología- Actividad 2.docx
 
Opinión pública
Opinión públicaOpinión pública
Opinión pública
 
Control social
Control socialControl social
Control social
 
Act de sociologia corregida
Act de sociologia corregidaAct de sociologia corregida
Act de sociologia corregida
 
Actividad 2 de sociologia
Actividad 2 de sociologiaActividad 2 de sociologia
Actividad 2 de sociologia
 

Último

9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
Eliel38
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guiaGrafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
adriananguianoperez
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 

Último (20)

9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guiaGrafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 

Control social y ...

  • 1. INSTITUCIONES Control social y la opinión pública: Se refiere al grupo de normas y regulaciones de diferente tipo que son establecidas explícita o implícitamente por una sociedad para mantener el orden de los individuos y permitir el desarrollo de un nivel de vida organizado y controlado. Aunque a veces se realiza por medios coactivos o violentos, también puede hacerse presente de diferentes maneras, a través de prácticas formales como prácticas informales, a través de regulaciones socialmente aceptadas y también a través de coacción del mismo individuo sobre sí mismo. Tiene como objetivo mantener a grupos sociales dentro de un orden formalmente aceptado de modo tal que se respeten un número de normativas básicas que contribuyan a generar estilos de vida organizados y no conflictivos. En este sentido, las regulaciones más claramente visibles respecto a la idea de control social son aquellas que se expresan a través de leyes, estatutos y regulaciones formales que todos los miembros de una sociedad deben cumplir de igual modo. Estas medidas son creadas y aceptadas por el conjunto de la sociedad ya que son explícitamente establecidas. El control social explícito también puede estar relacionado con los intereses políticos y la anulación de las expresiones políticas de diversos grupos de la sociedad, aunque tales situaciones pueden entrar en el marco de lo implícito en determinadas ocasiones, sin embargo, también se ejerce control social a partir de métodos informales que no necesitan ser explicitados y que a veces tienen mucha más fuerza que los métodos formales. Aquí debemos mencionar el control social ejercido por las religiones, las jerarquías sociales, los medios de comunicación y la propaganda, las normas morales y otras. Todo este conjunto de normas de control social informal buscan generar en el individuo la adquisición de conductas socialmente aprobadas de manera voluntaria. Muchas veces, estas normas implícitas de control social pueden no ser del todo éticas, sobre todo cuando se trata de la propaganda y del poder de ciertos mensajes publicitarios.
  • 2. Estas normas autoimpuestas de control social tienen que ver fuertemente con la censura de determinadas actitudes y pensamientos y en casos extremos pueden tener como resultado el desarrollo de personalidades excesivamente represoras y auto censurantes. La vida en sociedad hace necesario que se desarrollen mecanismos que garanticen que los miembros del grupo van a comportarse según los valores del mismo ya que muchas veces está constituida por la presión que el grupo ejerce sobre sus componentes, se les denomina órganos de control social y se definen como: sociedades, grupos o vínculos sociales capaces de producir y aplicar las diversas clases de control social como lo son: la familia, el Estado, la iglesia, los partidos políticos, la prensa, entre otros. La opinión pública como el control social están comprometidos con el orden social del que son beneficiarios, y fomentan la empatía tanto impiden el pensamiento y las acciones independientes, ya que busca garantizar un nivel suficiente de “consenso social” sobre los valores y los objetivos comunes, es decir, componer un “pensamiento único”, con una cosmovisión creada para facilitar sus objetivos. Se le convence a la opinión pública de que su poder es tan grande que no lo puede ignorar ni el gobierno ni los miembros individuales de la sociedad. Y está opinión pública se usa contra las personas porque se les amenaza de aislamiento, que la sociedad dirige contra los individuos y los gobiernos desviados. La aportación principal es tener en cuenta a la hora de medir la opinión pública son las opiniones individuales sobre el clima social, lo que permite indagar en la amenaza de aislamiento y considerar esa variable en los comportamientos. Se puede resumir la teoría del espiral del silencio: es una concreción el concepto de “opinión pública” como control social, se refiere a que las opiniones mayoritarias tienden a difundirse más e incrementar el número de sus simpatizantes, mientras que las corrientes minoritarias tienden a disminuir más todavía, lo cual castiga al disidente y refuerza al alineado con la opinión dominante, es un fenómeno social que genera al amparo de la comunicación política. Es evidente que los medios son el primer y principal instrumento no sólo de interacción de opiniones individuales, sino vehículo puesto en circulación de opiniones asumibles por individuos carentes de una postura sobre muchas cuestiones.