SlideShare una empresa de Scribd logo
CONDUCTA
COLECTIVA
Definición
La conducta colectiva es toda aquella conducta
relativamente espontanea ejecutada por un grupo de
personas ante un estimulo común en una situación
indefinida o ambigua. Estos grupos de personas,
generalmente transitorios y carentes de organización formal,
reaccionan ante un conjunto inmediato de circunstancias en
formas que caen fuera de las normas convencionales
Características
• Algunas veces la conducta colectiva esta limitada a reacciones
grupales de carácter altamente emocional.
• Puede adaptar diferentes formas; desde una manifestación de protesta
pacifica hasta las formas de conductas mas dramáticas de revueltas y
linchamientos, pasando por las modas, movimientos sociales etc.
• A diferencia de los aquellos grupos sociales en los que los miembros
actúan directamente entre si durante extensos períodos de tiempo, las
colectividades o multitudes involucran grupos de personas que no se
conocen y que por tanto mantienen una interacción social limitada y
temporal.
• En general las personas comprometidas en la conducta colectiva no
tienen sentido de pertenencia grupal.
• La conducta grupal esta regulada por normas que son ampliamente
conocidas.
• Los medios de comunicación ejercen una influencia
determinante en la conducta colectiva. Los medios
generan actitudes y comportamientos concretos en la
mayoría de los miembros de la sociedad.
Persuadir la Conducta
Colectiva ¿ Cómo?
• Los medios son más poderosos que las armas. Las
personas obedecen a las armas por su potencial de
destrucción, por su capacidad de causar la muerte; en
cambio, los medios persuaden e influyen en las
decisiones de las personas porque van con su mensaje
directamente a la conciencia. Las armas ejercen un efecto
de coerción, los medios un efecto de persuasión.
Cambiar la Conducta
Colectiva ¿ Cómo?
• Neil Smelser en 1963, hizo un análisis de su teoría de la
tensión en la cual argumenta que son necesarios seis
elementos determinantes para el surgimiento de un
determinado tipo de comportamiento colectivo:
• 1 .Condiciones estructurales
de conductividad social que hagan posibles ciertos
comportamientos, como por ejemplo la proximidad
espacial o, más adaptado a nuestro tiempo, una
infraestructura que permita la conectividad y el flujo de
información e ideas.
• 2 .Una tensión estructural como desigualdades,
injusticias o crisis económicas que eleven la temperatura
del clima social.
• 3 .Una creencia generalizada, una teoría o explicación
que conduzca a una determinada masa crítica a
comprender, o creer haber comprendido, la naturaleza del
problema.
• 4 .Unos factores precipitantes, una chispa que encienda
la llama que puede adoptar en ocasiones las más
inesperadas formas.
• 5 .Una movilización para la acción. Es necesario algún
tipo de estructura organizativa que permita, coordine u
oriente las movilizaciones.
• 6 .Un fallo en el control social por parte de las
autoridades. Provocado por la forma en que estas
reaccionan o no ante las protestas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Percepción social
Percepción socialPercepción social
Percepción social
Williams Castillo
 
estructura y cohesión grupal.
estructura y cohesión grupal.estructura y cohesión grupal.
estructura y cohesión grupal.
RuxierM
 
La motivacion y las emociones
La motivacion y las emocionesLa motivacion y las emociones
La motivacion y las emociones
ckolmena
 
Psicofisiología
PsicofisiologíaPsicofisiología
Psicofisiología
KarlaGuzmn21
 
El individuo-en-el-grupo
El individuo-en-el-grupoEl individuo-en-el-grupo
El individuo-en-el-grupo
LiliValadez97
 
Procesos Psicosociales Comunitarios
Procesos Psicosociales ComunitariosProcesos Psicosociales Comunitarios
Procesos Psicosociales ComunitariosArturo Balbuena
 
Teorías conductuales del aprendizaje skinner bandura pavlov
Teorías conductuales del aprendizaje skinner bandura pavlovTeorías conductuales del aprendizaje skinner bandura pavlov
Teorías conductuales del aprendizaje skinner bandura pavlov
alexandraocasiosantiago
 
Modelo sistémico
Modelo sistémicoModelo sistémico
Modelo sistémicovallesara
 
Estructura grupal; elementos: Roles, estatus, normas, comunicación.
Estructura grupal; elementos: Roles, estatus, normas, comunicación.Estructura grupal; elementos: Roles, estatus, normas, comunicación.
Estructura grupal; elementos: Roles, estatus, normas, comunicación.
bersilvia
 
5. tecnicas basadas en el condicionamiento operante
5. tecnicas basadas en el condicionamiento operante5. tecnicas basadas en el condicionamiento operante
5. tecnicas basadas en el condicionamiento operante
Laura O. Eguia Magaña
 
Introduccion y conclusion de psicologia social
Introduccion  y conclusion de psicologia socialIntroduccion  y conclusion de psicologia social
Introduccion y conclusion de psicologia social
Teniente Fantasma
 
Positivismo y funcionalismo
Positivismo y funcionalismoPositivismo y funcionalismo
Positivismo y funcionalismolagomarcino
 
ELEMENTOS DE PSICOLOGIA SOCIAL
ELEMENTOS DE PSICOLOGIA SOCIALELEMENTOS DE PSICOLOGIA SOCIAL
ELEMENTOS DE PSICOLOGIA SOCIAL
hbussenius
 
Modelo humanista existencial
Modelo humanista existencialModelo humanista existencial
Modelo humanista existencialpoloaguayo
 
Modelo Conductual
Modelo ConductualModelo Conductual
Modelo Conductual
CristalRamirez03
 
Teoria del conflicto
Teoria del conflictoTeoria del conflicto
Métodos de medición de la personalidad (zulaymy záez)
Métodos de medición de la personalidad (zulaymy záez)Métodos de medición de la personalidad (zulaymy záez)
Métodos de medición de la personalidad (zulaymy záez)
Zulaymy Záez
 
Teorias conductuales de la personalidad
Teorias conductuales de la personalidadTeorias conductuales de la personalidad
Teorias conductuales de la personalidad
Fátima Rosalía Espinoza Porras
 

La actualidad más candente (20)

Percepción social
Percepción socialPercepción social
Percepción social
 
estructura y cohesión grupal.
estructura y cohesión grupal.estructura y cohesión grupal.
estructura y cohesión grupal.
 
La motivacion y las emociones
La motivacion y las emocionesLa motivacion y las emociones
La motivacion y las emociones
 
Psicofisiología
PsicofisiologíaPsicofisiología
Psicofisiología
 
El individuo-en-el-grupo
El individuo-en-el-grupoEl individuo-en-el-grupo
El individuo-en-el-grupo
 
Procesos Psicosociales Comunitarios
Procesos Psicosociales ComunitariosProcesos Psicosociales Comunitarios
Procesos Psicosociales Comunitarios
 
Teorías conductuales del aprendizaje skinner bandura pavlov
Teorías conductuales del aprendizaje skinner bandura pavlovTeorías conductuales del aprendizaje skinner bandura pavlov
Teorías conductuales del aprendizaje skinner bandura pavlov
 
Elementos de la Conducta humana
Elementos de la Conducta humana Elementos de la Conducta humana
Elementos de la Conducta humana
 
Modelo sistémico
Modelo sistémicoModelo sistémico
Modelo sistémico
 
Estructura grupal; elementos: Roles, estatus, normas, comunicación.
Estructura grupal; elementos: Roles, estatus, normas, comunicación.Estructura grupal; elementos: Roles, estatus, normas, comunicación.
Estructura grupal; elementos: Roles, estatus, normas, comunicación.
 
5. tecnicas basadas en el condicionamiento operante
5. tecnicas basadas en el condicionamiento operante5. tecnicas basadas en el condicionamiento operante
5. tecnicas basadas en el condicionamiento operante
 
Introduccion y conclusion de psicologia social
Introduccion  y conclusion de psicologia socialIntroduccion  y conclusion de psicologia social
Introduccion y conclusion de psicologia social
 
Positivismo y funcionalismo
Positivismo y funcionalismoPositivismo y funcionalismo
Positivismo y funcionalismo
 
ELEMENTOS DE PSICOLOGIA SOCIAL
ELEMENTOS DE PSICOLOGIA SOCIALELEMENTOS DE PSICOLOGIA SOCIAL
ELEMENTOS DE PSICOLOGIA SOCIAL
 
Modelo humanista existencial
Modelo humanista existencialModelo humanista existencial
Modelo humanista existencial
 
DESARROLLO FISICO EN LA ADULTEZ
DESARROLLO FISICO EN LA ADULTEZDESARROLLO FISICO EN LA ADULTEZ
DESARROLLO FISICO EN LA ADULTEZ
 
Modelo Conductual
Modelo ConductualModelo Conductual
Modelo Conductual
 
Teoria del conflicto
Teoria del conflictoTeoria del conflicto
Teoria del conflicto
 
Métodos de medición de la personalidad (zulaymy záez)
Métodos de medición de la personalidad (zulaymy záez)Métodos de medición de la personalidad (zulaymy záez)
Métodos de medición de la personalidad (zulaymy záez)
 
Teorias conductuales de la personalidad
Teorias conductuales de la personalidadTeorias conductuales de la personalidad
Teorias conductuales de la personalidad
 

Destacado

Conductas sociales
Conductas socialesConductas sociales
Conductas sociales
Alejo Hernandez
 
Conduct colectiva y relaciones intergrupo
Conduct colectiva y relaciones intergrupoConduct colectiva y relaciones intergrupo
Conduct colectiva y relaciones intergrupo
Universidad de Guayaquil
 
Espacio interpersonal y sistemas de conducta colectiva
Espacio interpersonal y sistemas de conducta colectivaEspacio interpersonal y sistemas de conducta colectiva
Espacio interpersonal y sistemas de conducta colectivaRob Ro
 
Trabajo Cultura, ciudad y acciòn colectiva
Trabajo Cultura, ciudad y acciòn colectivaTrabajo Cultura, ciudad y acciòn colectiva
Trabajo Cultura, ciudad y acciòn colectiva
luribeleal
 
La génesis ideológica de las necesidades - Jean Baudrillard
La génesis ideológica de las necesidades - Jean BaudrillardLa génesis ideológica de las necesidades - Jean Baudrillard
La génesis ideológica de las necesidades - Jean Baudrillardshayvel
 
Jean Baudrillard "El objeto de consumo"
Jean Baudrillard "El objeto de consumo"Jean Baudrillard "El objeto de consumo"
Jean Baudrillard "El objeto de consumo"shayvel
 
Clase social (1)
Clase social (1)Clase social (1)
Clase social (1)
Fernando Alva Macedo
 
Conducta social 2
Conducta social 2Conducta social 2
Conducta social 2Ncaak
 
Jean Baudrillard "El objeto de consumo"
Jean Baudrillard  "El objeto de consumo"Jean Baudrillard  "El objeto de consumo"
Jean Baudrillard "El objeto de consumo"shayvel
 
Comportamiento colectivo
Comportamiento colectivoComportamiento colectivo
Comportamiento colectivo
Marco González
 
El proceso metodológico del trabajo social comunitario(1)
El proceso metodológico del trabajo social comunitario(1)El proceso metodológico del trabajo social comunitario(1)
El proceso metodológico del trabajo social comunitario(1)
vicoarte
 
Pdf. de tecnicas e instrumentos de trabajo social
Pdf. de tecnicas e instrumentos de trabajo socialPdf. de tecnicas e instrumentos de trabajo social
Pdf. de tecnicas e instrumentos de trabajo social
maliaymercedes
 
INTERVENCIÓN DEL TRABAJO SOCIAL COMUNITARIO.
INTERVENCIÓN DEL TRABAJO SOCIAL COMUNITARIO.INTERVENCIÓN DEL TRABAJO SOCIAL COMUNITARIO.
INTERVENCIÓN DEL TRABAJO SOCIAL COMUNITARIO.
ARTESANÍAS WAYUU
 
Grupos sociales
Grupos socialesGrupos sociales
Grupos sociales
Zeus Refutado
 
El grupo y la comunidad.
El grupo y la comunidad.El grupo y la comunidad.
El grupo y la comunidad.Ivonne Mozart
 
Analisis del consumidor
Analisis del consumidorAnalisis del consumidor
Analisis del consumidorLleli Vake
 

Destacado (20)

Conducta colectiva
Conducta colectivaConducta colectiva
Conducta colectiva
 
Conductas sociales
Conductas socialesConductas sociales
Conductas sociales
 
Conduct colectiva y relaciones intergrupo
Conduct colectiva y relaciones intergrupoConduct colectiva y relaciones intergrupo
Conduct colectiva y relaciones intergrupo
 
Espacio interpersonal y sistemas de conducta colectiva
Espacio interpersonal y sistemas de conducta colectivaEspacio interpersonal y sistemas de conducta colectiva
Espacio interpersonal y sistemas de conducta colectiva
 
Trabajo Cultura, ciudad y acciòn colectiva
Trabajo Cultura, ciudad y acciòn colectivaTrabajo Cultura, ciudad y acciòn colectiva
Trabajo Cultura, ciudad y acciòn colectiva
 
La génesis ideológica de las necesidades - Jean Baudrillard
La génesis ideológica de las necesidades - Jean BaudrillardLa génesis ideológica de las necesidades - Jean Baudrillard
La génesis ideológica de las necesidades - Jean Baudrillard
 
Jean Baudrillard "El objeto de consumo"
Jean Baudrillard "El objeto de consumo"Jean Baudrillard "El objeto de consumo"
Jean Baudrillard "El objeto de consumo"
 
1,2 psicologia del consumidor
1,2 psicologia del consumidor1,2 psicologia del consumidor
1,2 psicologia del consumidor
 
Clase social (1)
Clase social (1)Clase social (1)
Clase social (1)
 
Conducta social 2
Conducta social 2Conducta social 2
Conducta social 2
 
Jean Baudrillard "El objeto de consumo"
Jean Baudrillard  "El objeto de consumo"Jean Baudrillard  "El objeto de consumo"
Jean Baudrillard "El objeto de consumo"
 
Comportamiento colectivo
Comportamiento colectivoComportamiento colectivo
Comportamiento colectivo
 
El proceso metodológico del trabajo social comunitario(1)
El proceso metodológico del trabajo social comunitario(1)El proceso metodológico del trabajo social comunitario(1)
El proceso metodológico del trabajo social comunitario(1)
 
Pdf. de tecnicas e instrumentos de trabajo social
Pdf. de tecnicas e instrumentos de trabajo socialPdf. de tecnicas e instrumentos de trabajo social
Pdf. de tecnicas e instrumentos de trabajo social
 
INTERVENCIÓN DEL TRABAJO SOCIAL COMUNITARIO.
INTERVENCIÓN DEL TRABAJO SOCIAL COMUNITARIO.INTERVENCIÓN DEL TRABAJO SOCIAL COMUNITARIO.
INTERVENCIÓN DEL TRABAJO SOCIAL COMUNITARIO.
 
Grupos sociales
Grupos socialesGrupos sociales
Grupos sociales
 
El grupo y la comunidad.
El grupo y la comunidad.El grupo y la comunidad.
El grupo y la comunidad.
 
Diapositivas de clasificacion de alimentos
Diapositivas de clasificacion de alimentosDiapositivas de clasificacion de alimentos
Diapositivas de clasificacion de alimentos
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDORCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
 
Analisis del consumidor
Analisis del consumidorAnalisis del consumidor
Analisis del consumidor
 

Similar a Conducta Colectiva

Comportamiento colectivo y comportamientos sociales 16
Comportamiento colectivo y comportamientos sociales 16Comportamiento colectivo y comportamientos sociales 16
Comportamiento colectivo y comportamientos sociales 16Elizabeth Torres
 
Comportamiento Colectivo Y Comportamientos Sociales 16
Comportamiento Colectivo Y Comportamientos Sociales 16Comportamiento Colectivo Y Comportamientos Sociales 16
Comportamiento Colectivo Y Comportamientos Sociales 16Elizabeth Torres
 
12 comportamiento colectivo-y-comportamientos-sociales
12 comportamiento colectivo-y-comportamientos-sociales12 comportamiento colectivo-y-comportamientos-sociales
12 comportamiento colectivo-y-comportamientos-sociales
carmen quintero
 
COMPORTAMIENTO COLECTIVO ¿Racional o irracional?
COMPORTAMIENTO COLECTIVO ¿Racional o irracional?COMPORTAMIENTO COLECTIVO ¿Racional o irracional?
COMPORTAMIENTO COLECTIVO ¿Racional o irracional?
Wero26
 
Opinión publica
Opinión publicaOpinión publica
Opinión publica
'Jose Romero
 
Bases Psicológicas de la Opinión Pública
Bases Psicológicas de la Opinión Pública Bases Psicológicas de la Opinión Pública
Bases Psicológicas de la Opinión Pública
Beatriz Moreno
 
Conformismo
ConformismoConformismo
Conformismo
Lidice
 
Dimensiones
DimensionesDimensiones
Dimensiones
catherinaponte
 
La influencia social
La influencia socialLa influencia social
La influencia social
doloresmartinez202202
 
Unidad 17. Influencia social. Los grupos
Unidad 17. Influencia social. Los grupos Unidad 17. Influencia social. Los grupos
Unidad 17. Influencia social. Los grupos
MariajesusPsicologia
 
RRPP 2014 Parte11 (dictado en Grupo Forum Capacitación)
RRPP 2014 Parte11 (dictado en Grupo Forum Capacitación)RRPP 2014 Parte11 (dictado en Grupo Forum Capacitación)
RRPP 2014 Parte11 (dictado en Grupo Forum Capacitación)
Emanuel Pagés
 
Teoría de la espiral del silencio
Teoría de la espiral del silencioTeoría de la espiral del silencio
Teoría de la espiral del silencioNaomiJiba
 
UTPL-PSICOLOGÍA SOCIAL-II BIMESTRE(Abril Agosto 2012)
UTPL-PSICOLOGÍA SOCIAL-II BIMESTRE(Abril Agosto 2012)UTPL-PSICOLOGÍA SOCIAL-II BIMESTRE(Abril Agosto 2012)
UTPL-PSICOLOGÍA SOCIAL-II BIMESTRE(Abril Agosto 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Lección 2psicologia grupos
 Lección 2psicologia grupos Lección 2psicologia grupos
Lección 2psicologia gruposAna Maria Mejia
 
Opinión pública a través de la historia (contemporánea)
Opinión pública a través de la historia (contemporánea)Opinión pública a través de la historia (contemporánea)
Opinión pública a través de la historia (contemporánea)opinionpublicaII2012
 
Unidad 17. influencia social. los grupos
Unidad 17. influencia social. los gruposUnidad 17. influencia social. los grupos
Unidad 17. influencia social. los grupos
Instituto Educacion Secundaria
 
Opinion publica
Opinion publicaOpinion publica
Opinion publica
joseromeroa
 
Entorno de la opinion publica
Entorno de la opinion publicaEntorno de la opinion publica
Entorno de la opinion publicaAdri' L
 
Estados y Manifestación de la Opinión Pública. Matriz de Opinión. Formación d...
Estados y Manifestación de la Opinión Pública. Matriz de Opinión. Formación d...Estados y Manifestación de la Opinión Pública. Matriz de Opinión. Formación d...
Estados y Manifestación de la Opinión Pública. Matriz de Opinión. Formación d...mafernandap94
 

Similar a Conducta Colectiva (20)

Comportamiento colectivo y comportamientos sociales 16
Comportamiento colectivo y comportamientos sociales 16Comportamiento colectivo y comportamientos sociales 16
Comportamiento colectivo y comportamientos sociales 16
 
Comportamiento Colectivo Y Comportamientos Sociales 16
Comportamiento Colectivo Y Comportamientos Sociales 16Comportamiento Colectivo Y Comportamientos Sociales 16
Comportamiento Colectivo Y Comportamientos Sociales 16
 
12 comportamiento colectivo-y-comportamientos-sociales
12 comportamiento colectivo-y-comportamientos-sociales12 comportamiento colectivo-y-comportamientos-sociales
12 comportamiento colectivo-y-comportamientos-sociales
 
COMPORTAMIENTO COLECTIVO ¿Racional o irracional?
COMPORTAMIENTO COLECTIVO ¿Racional o irracional?COMPORTAMIENTO COLECTIVO ¿Racional o irracional?
COMPORTAMIENTO COLECTIVO ¿Racional o irracional?
 
Opinión publica
Opinión publicaOpinión publica
Opinión publica
 
Bases Psicológicas de la Opinión Pública
Bases Psicológicas de la Opinión Pública Bases Psicológicas de la Opinión Pública
Bases Psicológicas de la Opinión Pública
 
Conformismo
ConformismoConformismo
Conformismo
 
Dimensiones
DimensionesDimensiones
Dimensiones
 
La influencia social
La influencia socialLa influencia social
La influencia social
 
Ciencias Sociales
Ciencias Sociales Ciencias Sociales
Ciencias Sociales
 
Unidad 17. Influencia social. Los grupos
Unidad 17. Influencia social. Los grupos Unidad 17. Influencia social. Los grupos
Unidad 17. Influencia social. Los grupos
 
RRPP 2014 Parte11 (dictado en Grupo Forum Capacitación)
RRPP 2014 Parte11 (dictado en Grupo Forum Capacitación)RRPP 2014 Parte11 (dictado en Grupo Forum Capacitación)
RRPP 2014 Parte11 (dictado en Grupo Forum Capacitación)
 
Teoría de la espiral del silencio
Teoría de la espiral del silencioTeoría de la espiral del silencio
Teoría de la espiral del silencio
 
UTPL-PSICOLOGÍA SOCIAL-II BIMESTRE(Abril Agosto 2012)
UTPL-PSICOLOGÍA SOCIAL-II BIMESTRE(Abril Agosto 2012)UTPL-PSICOLOGÍA SOCIAL-II BIMESTRE(Abril Agosto 2012)
UTPL-PSICOLOGÍA SOCIAL-II BIMESTRE(Abril Agosto 2012)
 
Lección 2psicologia grupos
 Lección 2psicologia grupos Lección 2psicologia grupos
Lección 2psicologia grupos
 
Opinión pública a través de la historia (contemporánea)
Opinión pública a través de la historia (contemporánea)Opinión pública a través de la historia (contemporánea)
Opinión pública a través de la historia (contemporánea)
 
Unidad 17. influencia social. los grupos
Unidad 17. influencia social. los gruposUnidad 17. influencia social. los grupos
Unidad 17. influencia social. los grupos
 
Opinion publica
Opinion publicaOpinion publica
Opinion publica
 
Entorno de la opinion publica
Entorno de la opinion publicaEntorno de la opinion publica
Entorno de la opinion publica
 
Estados y Manifestación de la Opinión Pública. Matriz de Opinión. Formación d...
Estados y Manifestación de la Opinión Pública. Matriz de Opinión. Formación d...Estados y Manifestación de la Opinión Pública. Matriz de Opinión. Formación d...
Estados y Manifestación de la Opinión Pública. Matriz de Opinión. Formación d...
 

Último

Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
20minutos
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 

Último (14)

Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 

Conducta Colectiva

  • 2. Definición La conducta colectiva es toda aquella conducta relativamente espontanea ejecutada por un grupo de personas ante un estimulo común en una situación indefinida o ambigua. Estos grupos de personas, generalmente transitorios y carentes de organización formal, reaccionan ante un conjunto inmediato de circunstancias en formas que caen fuera de las normas convencionales
  • 3. Características • Algunas veces la conducta colectiva esta limitada a reacciones grupales de carácter altamente emocional. • Puede adaptar diferentes formas; desde una manifestación de protesta pacifica hasta las formas de conductas mas dramáticas de revueltas y linchamientos, pasando por las modas, movimientos sociales etc. • A diferencia de los aquellos grupos sociales en los que los miembros actúan directamente entre si durante extensos períodos de tiempo, las colectividades o multitudes involucran grupos de personas que no se conocen y que por tanto mantienen una interacción social limitada y temporal. • En general las personas comprometidas en la conducta colectiva no tienen sentido de pertenencia grupal. • La conducta grupal esta regulada por normas que son ampliamente conocidas.
  • 4.
  • 5. • Los medios de comunicación ejercen una influencia determinante en la conducta colectiva. Los medios generan actitudes y comportamientos concretos en la mayoría de los miembros de la sociedad.
  • 6. Persuadir la Conducta Colectiva ¿ Cómo? • Los medios son más poderosos que las armas. Las personas obedecen a las armas por su potencial de destrucción, por su capacidad de causar la muerte; en cambio, los medios persuaden e influyen en las decisiones de las personas porque van con su mensaje directamente a la conciencia. Las armas ejercen un efecto de coerción, los medios un efecto de persuasión.
  • 7.
  • 8. Cambiar la Conducta Colectiva ¿ Cómo? • Neil Smelser en 1963, hizo un análisis de su teoría de la tensión en la cual argumenta que son necesarios seis elementos determinantes para el surgimiento de un determinado tipo de comportamiento colectivo:
  • 9. • 1 .Condiciones estructurales de conductividad social que hagan posibles ciertos comportamientos, como por ejemplo la proximidad espacial o, más adaptado a nuestro tiempo, una infraestructura que permita la conectividad y el flujo de información e ideas.
  • 10. • 2 .Una tensión estructural como desigualdades, injusticias o crisis económicas que eleven la temperatura del clima social. • 3 .Una creencia generalizada, una teoría o explicación que conduzca a una determinada masa crítica a comprender, o creer haber comprendido, la naturaleza del problema. • 4 .Unos factores precipitantes, una chispa que encienda la llama que puede adoptar en ocasiones las más inesperadas formas.
  • 11. • 5 .Una movilización para la acción. Es necesario algún tipo de estructura organizativa que permita, coordine u oriente las movilizaciones. • 6 .Un fallo en el control social por parte de las autoridades. Provocado por la forma en que estas reaccionan o no ante las protestas.