SlideShare una empresa de Scribd logo
Facultad de Derecho y Ciencias
Políticas
Doctora: Rondon Saravia Sue
Alumnos : Gonzales Bustamante Fátima
Luque Gutiérrez Daniel
Román Mamani Darwin
Arequipa-Perú
DINÁMICA POLÍTICA ESTABILIDAD Y CAMBIO
DINAMICA POLITICA
Es cuando en una sociedad las
relaciones de poder no se
contemplan de manera estática y
sujetas a un modelo si no que
funcionando activamente dentro
de la interacción humana.
ENFONQUES DE LA DINAMICA POLITICA
Aquí la libertad individual es la que juega para poder participar en
la elección política y para influir en el Poder público.
Aquí lo que cuenta es el orden social que debe sostenerse por
encima de las discrepancias individuales.
El antagonismo, el desacuerdo y la lucha
La identificación, el acuerdo y la integración
Son instituciones económicas,
sociales, religiosas, artísticas
o de cualquier otro tipo, que
actúan sobre el Poder para
inclinarlo, en beneficio propio,
pero nunca pretenden
adueñarse de dicho poder
para ejercerlo directamente.
Los grupos de presión
En los grupos de presión se pueden figurar las siguientes
categorías
industria, comercio
y agricultura
trabajo
profesionales
religiosas y éticas
sociales
recreativas
educativas y
culturales
cívicas
corporaciones
extranjerasº
Opinión publica
-Si los grupos de presión, como
tales, son organizaciones imprecisas
y de conducta política irresponsable,
la opinión pública es un tema que
peca de vaguedad e
indeterminación.
La opinión pública, por otro lado,
vigila al -Gobierno en cada uno de
sus actos, para aprobarlo o
condenarlo, lógicamente, siempre
será más fácil tener éxito en la
gobernación de un país, si los
funcionarios atienden y escuchan a
la opinión.
LA PROPAGANDA
La propaganda es una fuerza
política que ordinariamente
resienten los gobernados.
Se entiende por propaganda
todo, recurso oral o impreso,
que se utiliza de manera
sistemática para inclinar la
conducta de grandes masas
de la población en
determinado sentido.
LA OPOSICIÓN
En nuestra ciencia, la oposición
está constituida exclusivamente
por los partidos políticos que no
gobiernan
En esta circunstancia, la oposición
vigila la actuación del Gobierno con
el objeto de mantenerlo dentro de
las atribuciones que le confiere la
Constitución, censurándolo cuando
se extralimita en sus poderes
ESTABILIDAD POLÍTICA
se puede definir como una condición del
gobierno de una nación que evita la
confrontación general entre la sociedad puesto
que sus políticas son correctas y la población
las acepta y se beneficia de las mismas.
Gobierno
Sociedad Sociedad
confrontación
confrontación
Evita
Sus políticas son
correctas
Una definición más contemporánea:
•escrita por Hans Klaus:
“la estabilidad política depende
principalmente del imperio de la ley, un
alto nivel de autocracia o democracia y
la cantidad de comercio (% de PIB) en
la que el país esté comprometido.”
Antroposofía
FACTORES DE ESTABILIDAD POLÍTICA
•UNESCO
la legitimidad política del gobierno y los partidos
políticos.
las relaciones eficientes entre los diferentes poderes
del estado.
la distribución de la riqueza con justicia social.
la transparencia de los políticos en el cumplimiento de
sus funciones
Montesquieu
es fundamental que en una nación
exista la libertad política del individuo,
entendiéndola como “la tranquilidad de
espíritu que surge de la opinión que
cada persona tiene de su seguridad.”
Esta condición le permite al individuo
entender que va a estar protegido tanto
de la sociedad como del estado, tanto
en su forma de pensar.
la corrupción debe evitarse
y atacarse si se quiere
mantener la estabilidad
política.
PRIMERA CONCLUSIÓN:
A nivel de análisis como estudiantes de
derecho lo que debería llamarnos la
atención no es tanto la confirmación de
nuestra inestabilidad, sino nuestra
sorprendente, y no siempre percibida,
estabilidad y continuidad política de los
últimos años. Si miramos la política más
allá de la volatilidad electoral y de la
debilidad de los partidos, encontramos
continuidad en las lógicas y preferencias
de los electores (estabilidad por el lado
de la demanda, no de la oferta política):
se quiere renovación y se critica a la
elite política, se demanda más
reconocimiento y cercanía, pero no se
está a la búsqueda de un modelo
político alternativo propiamente dicho.
SEGUNDA CONCLUSIÓN:
La actual situación política está muy marcada
por movimientos hechos considerando sus
efectos sobre las elecciones presidenciales de
2016, lo que explica en parte su ironía, más
propia de contextos electorales. La dinámica de
acusaciones, denuncias y descalificaciones
mutuas termina desacreditando al conjunto de
actores políticos, lo que abre nuevamente el
espacio para la irrupción de figuras alternativas,
que se presentan como no políticas, outsiders
de distinto tipo. Esto por supuesto ahonda la
sensación de incertidumbre y precariedad
institucional; algunos llegan al extremo de
hablar de la posibilidad de una interrupción del
régimen democrático. Al respecto cabe
mencionar que, en una investigación en curso,
el politólogo estadounidense Michael Coppedge
encontraba que Perú es uno de los países con
mayor inestabilidad institucional del mundo a lo
largo del siglo XX, marcado por constantes
cambios de régimen (paso de democracia a
dictadura y de dictadura a democracia), junto a
Argentina y Tailandia.
Diapositivas dinamica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación potestad de-autotutela-de-la-administración.
Presentación potestad de-autotutela-de-la-administración.Presentación potestad de-autotutela-de-la-administración.
Presentación potestad de-autotutela-de-la-administración.vllanueva
 
B 3 estado elem funcs
B 3 estado elem funcsB 3 estado elem funcs
B 3 estado elem funcs
paredon75
 
FORMACIÓN, MODIFICACIÓN Y EXTINCIÓN DE LOS ESTADOS.pdf
FORMACIÓN, MODIFICACIÓN Y EXTINCIÓN DE LOS ESTADOS.pdfFORMACIÓN, MODIFICACIÓN Y EXTINCIÓN DE LOS ESTADOS.pdf
FORMACIÓN, MODIFICACIÓN Y EXTINCIÓN DE LOS ESTADOS.pdf
KARENGARCIA589654
 
Teoría constitucional
Teoría constitucionalTeoría constitucional
Teoría constitucional
Angel Santos Gallegos
 
Cuadro+comparativo
Cuadro+comparativoCuadro+comparativo
Cuadro+comparativo
gabrielygraterol
 
la funcion publica y el acto administrativo
la funcion publica y el acto administrativola funcion publica y el acto administrativo
la funcion publica y el acto administrativo
PERCY GARCIA CHAIÑA
 
Partidos políticos
Partidos políticosPartidos políticos
Partidos políticos
webraphael
 
Variedades de constitucion
Variedades de constitucionVariedades de constitucion
Variedades de constitucionElena Tapias
 
Exponentes historicos del derecho natural
Exponentes historicos del derecho naturalExponentes historicos del derecho natural
Exponentes historicos del derecho natural
javiking
 
Antecedentes procedimiento contencioso_IAFJSR
Antecedentes procedimiento contencioso_IAFJSRAntecedentes procedimiento contencioso_IAFJSR
Antecedentes procedimiento contencioso_IAFJSR
Mauri Rojas
 
ENJ-2-200 Derecho Constitucional Y Constitucionalismo
ENJ-2-200 Derecho Constitucional Y ConstitucionalismoENJ-2-200 Derecho Constitucional Y Constitucionalismo
ENJ-2-200 Derecho Constitucional Y ConstitucionalismoENJ
 
Poder constituyente dc4
Poder constituyente dc4Poder constituyente dc4
Poder constituyente dc4
agnibambam33
 
ENJ- 400 Teoría General de los Actos Administrativos
ENJ- 400 Teoría General de los Actos AdministrativosENJ- 400 Teoría General de los Actos Administrativos
ENJ- 400 Teoría General de los Actos AdministrativosENJ
 
inicios derecho constitucional
inicios derecho constitucionalinicios derecho constitucional
inicios derecho constitucional
anghelo
 
derecho constitucional / REFORMA CONSTITUCIONAL PERU
derecho constitucional / REFORMA CONSTITUCIONAL PERUderecho constitucional / REFORMA CONSTITUCIONAL PERU
derecho constitucional / REFORMA CONSTITUCIONAL PERU
Luis Acosta
 

La actualidad más candente (20)

Presentación potestad de-autotutela-de-la-administración.
Presentación potestad de-autotutela-de-la-administración.Presentación potestad de-autotutela-de-la-administración.
Presentación potestad de-autotutela-de-la-administración.
 
B 3 estado elem funcs
B 3 estado elem funcsB 3 estado elem funcs
B 3 estado elem funcs
 
FORMACIÓN, MODIFICACIÓN Y EXTINCIÓN DE LOS ESTADOS.pdf
FORMACIÓN, MODIFICACIÓN Y EXTINCIÓN DE LOS ESTADOS.pdfFORMACIÓN, MODIFICACIÓN Y EXTINCIÓN DE LOS ESTADOS.pdf
FORMACIÓN, MODIFICACIÓN Y EXTINCIÓN DE LOS ESTADOS.pdf
 
Teoría constitucional
Teoría constitucionalTeoría constitucional
Teoría constitucional
 
Cuadro+comparativo
Cuadro+comparativoCuadro+comparativo
Cuadro+comparativo
 
la funcion publica y el acto administrativo
la funcion publica y el acto administrativola funcion publica y el acto administrativo
la funcion publica y el acto administrativo
 
Partidos políticos
Partidos políticosPartidos políticos
Partidos políticos
 
Variedades de constitucion
Variedades de constitucionVariedades de constitucion
Variedades de constitucion
 
teoria del proceso
teoria del procesoteoria del proceso
teoria del proceso
 
La representación
La representaciónLa representación
La representación
 
Exponentes historicos del derecho natural
Exponentes historicos del derecho naturalExponentes historicos del derecho natural
Exponentes historicos del derecho natural
 
Antecedentes procedimiento contencioso_IAFJSR
Antecedentes procedimiento contencioso_IAFJSRAntecedentes procedimiento contencioso_IAFJSR
Antecedentes procedimiento contencioso_IAFJSR
 
ENJ-2-200 Derecho Constitucional Y Constitucionalismo
ENJ-2-200 Derecho Constitucional Y ConstitucionalismoENJ-2-200 Derecho Constitucional Y Constitucionalismo
ENJ-2-200 Derecho Constitucional Y Constitucionalismo
 
Poder constituyente dc4
Poder constituyente dc4Poder constituyente dc4
Poder constituyente dc4
 
Carl Schmitt
Carl SchmittCarl Schmitt
Carl Schmitt
 
1
11
1
 
ENJ- 400 Teoría General de los Actos Administrativos
ENJ- 400 Teoría General de los Actos AdministrativosENJ- 400 Teoría General de los Actos Administrativos
ENJ- 400 Teoría General de los Actos Administrativos
 
inicios derecho constitucional
inicios derecho constitucionalinicios derecho constitucional
inicios derecho constitucional
 
derecho constitucional / REFORMA CONSTITUCIONAL PERU
derecho constitucional / REFORMA CONSTITUCIONAL PERUderecho constitucional / REFORMA CONSTITUCIONAL PERU
derecho constitucional / REFORMA CONSTITUCIONAL PERU
 
La constitucion estructura y_ppios
La constitucion estructura y_ppiosLa constitucion estructura y_ppios
La constitucion estructura y_ppios
 

Destacado

La dinamica - FISICA
La dinamica - FISICA La dinamica - FISICA
La dinamica - FISICA
Melanie Suaña
 
Diapositivas De Fisica
Diapositivas De FisicaDiapositivas De Fisica
Diapositivas De Fisicaedwin296
 
Dinámica de grupos.ppt
Dinámica de grupos.pptDinámica de grupos.ppt
Dinámica de grupos.pptZxir Pacheco
 
Dinamica power point
Dinamica power pointDinamica power point
Dinamica power pointthefa1403
 
Leyes de la estatica
Leyes de la estaticaLeyes de la estatica
Leyes de la estatica
Carlos Bohorquez
 
clasificacion de dinamicas de grupo
clasificacion de dinamicas de grupoclasificacion de dinamicas de grupo
clasificacion de dinamicas de grupo
cinthya osorio
 
Fuerzas de la naturaleza
Fuerzas de la naturalezaFuerzas de la naturaleza
Fuerzas de la naturalezanotlimva
 
Power point juego
Power point juegoPower point juego
Power point juegobrenam18
 
Normas sustantivas y Materiales
Normas sustantivas y Materiales Normas sustantivas y Materiales
Normas sustantivas y Materiales
Maickol Da Silva Fernandez
 
La clasificación de las dinamicas de grupos.
La clasificación de las dinamicas de grupos.La clasificación de las dinamicas de grupos.
La clasificación de las dinamicas de grupos.
Moni1507
 
Como hacer un Juego de preguntas en PowerPoint
Como hacer un Juego de preguntas en PowerPointComo hacer un Juego de preguntas en PowerPoint
Como hacer un Juego de preguntas en PowerPoint
Elias David Quiñones Hurtado
 
Presentaciones dinámicas
Presentaciones dinámicasPresentaciones dinámicas
Presentaciones dinámicas
mainietg
 
Dinámicas grupos en aula
Dinámicas grupos en aulaDinámicas grupos en aula
Dinámicas grupos en aulaJoaquiCB
 
Tesis sustentada
Tesis sustentadaTesis sustentada
Tesis sustentadajenisosa
 
Didactica diapositivas
Didactica diapositivasDidactica diapositivas
Didactica diapositivas
augustapena
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privadoluiscar207
 

Destacado (20)

La dinamica - FISICA
La dinamica - FISICA La dinamica - FISICA
La dinamica - FISICA
 
Diapositivas De Fisica
Diapositivas De FisicaDiapositivas De Fisica
Diapositivas De Fisica
 
Dinámica física
Dinámica  físicaDinámica  física
Dinámica física
 
Dinámica: Fuerzas...
Dinámica: Fuerzas...Dinámica: Fuerzas...
Dinámica: Fuerzas...
 
Dinámica de grupos.ppt
Dinámica de grupos.pptDinámica de grupos.ppt
Dinámica de grupos.ppt
 
Dinamica power point
Dinamica power pointDinamica power point
Dinamica power point
 
Leyes de la estatica
Leyes de la estaticaLeyes de la estatica
Leyes de la estatica
 
Juego de Preguntas
Juego de PreguntasJuego de Preguntas
Juego de Preguntas
 
clasificacion de dinamicas de grupo
clasificacion de dinamicas de grupoclasificacion de dinamicas de grupo
clasificacion de dinamicas de grupo
 
Fuerzas de la naturaleza
Fuerzas de la naturalezaFuerzas de la naturaleza
Fuerzas de la naturaleza
 
ACTIVIDAD 12 (Memorama)
ACTIVIDAD 12 (Memorama)ACTIVIDAD 12 (Memorama)
ACTIVIDAD 12 (Memorama)
 
Power point juego
Power point juegoPower point juego
Power point juego
 
Normas sustantivas y Materiales
Normas sustantivas y Materiales Normas sustantivas y Materiales
Normas sustantivas y Materiales
 
La clasificación de las dinamicas de grupos.
La clasificación de las dinamicas de grupos.La clasificación de las dinamicas de grupos.
La clasificación de las dinamicas de grupos.
 
Como hacer un Juego de preguntas en PowerPoint
Como hacer un Juego de preguntas en PowerPointComo hacer un Juego de preguntas en PowerPoint
Como hacer un Juego de preguntas en PowerPoint
 
Presentaciones dinámicas
Presentaciones dinámicasPresentaciones dinámicas
Presentaciones dinámicas
 
Dinámicas grupos en aula
Dinámicas grupos en aulaDinámicas grupos en aula
Dinámicas grupos en aula
 
Tesis sustentada
Tesis sustentadaTesis sustentada
Tesis sustentada
 
Didactica diapositivas
Didactica diapositivasDidactica diapositivas
Didactica diapositivas
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
 

Similar a Diapositivas dinamica

Dinamica funciones y conducta politica derecho
Dinamica funciones y conducta politica derechoDinamica funciones y conducta politica derecho
Dinamica funciones y conducta politica derechoKelvin Claro
 
Mercadotecnia Política.pdf
Mercadotecnia Política.pdfMercadotecnia Política.pdf
Mercadotecnia Política.pdf
Enrico García Martínez
 
La política como relación entre Gobernantes t Gobernados.pptx
La política como relación entre Gobernantes t Gobernados.pptxLa política como relación entre Gobernantes t Gobernados.pptx
La política como relación entre Gobernantes t Gobernados.pptx
EdwardCG1
 
Política, Teoría política y Periodismo
Política, Teoría política y PeriodismoPolítica, Teoría política y Periodismo
Política, Teoría política y PeriodismoYeny Ortega
 
Diapositivas sesion 7
Diapositivas sesion 7Diapositivas sesion 7
Diapositivas sesion 7
mxerxeslj
 
Periodismo politico glosario
Periodismo politico glosarioPeriodismo politico glosario
Periodismo politico glosario
Fabianny Fuenmayor
 
Periodismo politico glosario
Periodismo politico glosarioPeriodismo politico glosario
Periodismo politico glosario
Fabianny Fuenmayor
 
Momento ii grupos de presión
Momento ii grupos de presiónMomento ii grupos de presión
Momento ii grupos de presión
Comunica2015
 
Periodismo politico glosario
Periodismo politico glosarioPeriodismo politico glosario
Periodismo politico glosario
Fabianny Fuenmayor
 
Rejimen y Sistema Politico
Rejimen y Sistema PoliticoRejimen y Sistema Politico
Rejimen y Sistema Politicostarckblak
 
Reniu albala ipsa_chle
Reniu albala ipsa_chleReniu albala ipsa_chle
Reniu albala ipsa_chleaalbala
 
Respuestas Preguntas ExáMenes
Respuestas Preguntas ExáMenesRespuestas Preguntas ExáMenes
Respuestas Preguntas ExáMenes
Política Pablo Mario Avila
 
ACTORES POLÍTICOS Y REPRESENTACIÓN.pptx
ACTORES POLÍTICOS Y REPRESENTACIÓN.pptxACTORES POLÍTICOS Y REPRESENTACIÓN.pptx
ACTORES POLÍTICOS Y REPRESENTACIÓN.pptx
YeisonRozo1
 
Gobernabilidad, gobernanza y buen gobierno septiembre de 2013[2]
Gobernabilidad, gobernanza y buen gobierno septiembre de 2013[2]Gobernabilidad, gobernanza y buen gobierno septiembre de 2013[2]
Gobernabilidad, gobernanza y buen gobierno septiembre de 2013[2]FOPRIDEH
 
Partidos politicos latinoamericanos
Partidos politicos latinoamericanosPartidos politicos latinoamericanos
Partidos politicos latinoamericanos
RosalindaFR
 
Partidos politicos latinoamericanos
Partidos politicos latinoamericanosPartidos politicos latinoamericanos
Partidos politicos latinoamericanos
Os-karina Lopez
 
Ciencias Politicas Sesion III Poder y Politica
Ciencias Politicas Sesion III Poder y PoliticaCiencias Politicas Sesion III Poder y Politica
Ciencias Politicas Sesion III Poder y PoliticaMitzi Linares Vizcarra
 

Similar a Diapositivas dinamica (20)

Dinamica funciones y conducta politica derecho
Dinamica funciones y conducta politica derechoDinamica funciones y conducta politica derecho
Dinamica funciones y conducta politica derecho
 
Mercadotecnia Política.pdf
Mercadotecnia Política.pdfMercadotecnia Política.pdf
Mercadotecnia Política.pdf
 
La política como relación entre Gobernantes t Gobernados.pptx
La política como relación entre Gobernantes t Gobernados.pptxLa política como relación entre Gobernantes t Gobernados.pptx
La política como relación entre Gobernantes t Gobernados.pptx
 
Política, Teoría política y Periodismo
Política, Teoría política y PeriodismoPolítica, Teoría política y Periodismo
Política, Teoría política y Periodismo
 
Diapositivas sesion 7
Diapositivas sesion 7Diapositivas sesion 7
Diapositivas sesion 7
 
Periodismo politico glosario
Periodismo politico glosarioPeriodismo politico glosario
Periodismo politico glosario
 
Periodismo politico glosario
Periodismo politico glosarioPeriodismo politico glosario
Periodismo politico glosario
 
Momento ii grupos de presión
Momento ii grupos de presiónMomento ii grupos de presión
Momento ii grupos de presión
 
Etica y politica
Etica y politicaEtica y politica
Etica y politica
 
Periodismo politico glosario
Periodismo politico glosarioPeriodismo politico glosario
Periodismo politico glosario
 
Rejimen y Sistema Politico
Rejimen y Sistema PoliticoRejimen y Sistema Politico
Rejimen y Sistema Politico
 
Reniu albala ipsa_chle
Reniu albala ipsa_chleReniu albala ipsa_chle
Reniu albala ipsa_chle
 
Respuestas Preguntas ExáMenes
Respuestas Preguntas ExáMenesRespuestas Preguntas ExáMenes
Respuestas Preguntas ExáMenes
 
ACTORES POLÍTICOS Y REPRESENTACIÓN.pptx
ACTORES POLÍTICOS Y REPRESENTACIÓN.pptxACTORES POLÍTICOS Y REPRESENTACIÓN.pptx
ACTORES POLÍTICOS Y REPRESENTACIÓN.pptx
 
Gobernabilidad, gobernanza y buen gobierno septiembre de 2013[2]
Gobernabilidad, gobernanza y buen gobierno septiembre de 2013[2]Gobernabilidad, gobernanza y buen gobierno septiembre de 2013[2]
Gobernabilidad, gobernanza y buen gobierno septiembre de 2013[2]
 
Partidos politicos latinoamericanos
Partidos politicos latinoamericanosPartidos politicos latinoamericanos
Partidos politicos latinoamericanos
 
Partidos politicos latinoamericanos
Partidos politicos latinoamericanosPartidos politicos latinoamericanos
Partidos politicos latinoamericanos
 
Ciencia Politicas Sesion III
Ciencia Politicas Sesion IIICiencia Politicas Sesion III
Ciencia Politicas Sesion III
 
Ciencias Politicas Sesion III
Ciencias Politicas Sesion IIICiencias Politicas Sesion III
Ciencias Politicas Sesion III
 
Ciencias Politicas Sesion III Poder y Politica
Ciencias Politicas Sesion III Poder y PoliticaCiencias Politicas Sesion III Poder y Politica
Ciencias Politicas Sesion III Poder y Politica
 

Diapositivas dinamica

  • 1. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas Doctora: Rondon Saravia Sue Alumnos : Gonzales Bustamante Fátima Luque Gutiérrez Daniel Román Mamani Darwin Arequipa-Perú DINÁMICA POLÍTICA ESTABILIDAD Y CAMBIO
  • 2. DINAMICA POLITICA Es cuando en una sociedad las relaciones de poder no se contemplan de manera estática y sujetas a un modelo si no que funcionando activamente dentro de la interacción humana.
  • 3. ENFONQUES DE LA DINAMICA POLITICA Aquí la libertad individual es la que juega para poder participar en la elección política y para influir en el Poder público. Aquí lo que cuenta es el orden social que debe sostenerse por encima de las discrepancias individuales. El antagonismo, el desacuerdo y la lucha La identificación, el acuerdo y la integración
  • 4. Son instituciones económicas, sociales, religiosas, artísticas o de cualquier otro tipo, que actúan sobre el Poder para inclinarlo, en beneficio propio, pero nunca pretenden adueñarse de dicho poder para ejercerlo directamente. Los grupos de presión
  • 5. En los grupos de presión se pueden figurar las siguientes categorías industria, comercio y agricultura trabajo profesionales religiosas y éticas sociales recreativas educativas y culturales cívicas corporaciones extranjerasº
  • 6. Opinión publica -Si los grupos de presión, como tales, son organizaciones imprecisas y de conducta política irresponsable, la opinión pública es un tema que peca de vaguedad e indeterminación. La opinión pública, por otro lado, vigila al -Gobierno en cada uno de sus actos, para aprobarlo o condenarlo, lógicamente, siempre será más fácil tener éxito en la gobernación de un país, si los funcionarios atienden y escuchan a la opinión.
  • 7. LA PROPAGANDA La propaganda es una fuerza política que ordinariamente resienten los gobernados. Se entiende por propaganda todo, recurso oral o impreso, que se utiliza de manera sistemática para inclinar la conducta de grandes masas de la población en determinado sentido.
  • 8. LA OPOSICIÓN En nuestra ciencia, la oposición está constituida exclusivamente por los partidos políticos que no gobiernan En esta circunstancia, la oposición vigila la actuación del Gobierno con el objeto de mantenerlo dentro de las atribuciones que le confiere la Constitución, censurándolo cuando se extralimita en sus poderes
  • 9. ESTABILIDAD POLÍTICA se puede definir como una condición del gobierno de una nación que evita la confrontación general entre la sociedad puesto que sus políticas son correctas y la población las acepta y se beneficia de las mismas.
  • 11. Una definición más contemporánea: •escrita por Hans Klaus: “la estabilidad política depende principalmente del imperio de la ley, un alto nivel de autocracia o democracia y la cantidad de comercio (% de PIB) en la que el país esté comprometido.” Antroposofía
  • 12. FACTORES DE ESTABILIDAD POLÍTICA •UNESCO la legitimidad política del gobierno y los partidos políticos. las relaciones eficientes entre los diferentes poderes del estado. la distribución de la riqueza con justicia social. la transparencia de los políticos en el cumplimiento de sus funciones
  • 13. Montesquieu es fundamental que en una nación exista la libertad política del individuo, entendiéndola como “la tranquilidad de espíritu que surge de la opinión que cada persona tiene de su seguridad.” Esta condición le permite al individuo entender que va a estar protegido tanto de la sociedad como del estado, tanto en su forma de pensar. la corrupción debe evitarse y atacarse si se quiere mantener la estabilidad política.
  • 14. PRIMERA CONCLUSIÓN: A nivel de análisis como estudiantes de derecho lo que debería llamarnos la atención no es tanto la confirmación de nuestra inestabilidad, sino nuestra sorprendente, y no siempre percibida, estabilidad y continuidad política de los últimos años. Si miramos la política más allá de la volatilidad electoral y de la debilidad de los partidos, encontramos continuidad en las lógicas y preferencias de los electores (estabilidad por el lado de la demanda, no de la oferta política): se quiere renovación y se critica a la elite política, se demanda más reconocimiento y cercanía, pero no se está a la búsqueda de un modelo político alternativo propiamente dicho. SEGUNDA CONCLUSIÓN: La actual situación política está muy marcada por movimientos hechos considerando sus efectos sobre las elecciones presidenciales de 2016, lo que explica en parte su ironía, más propia de contextos electorales. La dinámica de acusaciones, denuncias y descalificaciones mutuas termina desacreditando al conjunto de actores políticos, lo que abre nuevamente el espacio para la irrupción de figuras alternativas, que se presentan como no políticas, outsiders de distinto tipo. Esto por supuesto ahonda la sensación de incertidumbre y precariedad institucional; algunos llegan al extremo de hablar de la posibilidad de una interrupción del régimen democrático. Al respecto cabe mencionar que, en una investigación en curso, el politólogo estadounidense Michael Coppedge encontraba que Perú es uno de los países con mayor inestabilidad institucional del mundo a lo largo del siglo XX, marcado por constantes cambios de régimen (paso de democracia a dictadura y de dictadura a democracia), junto a Argentina y Tailandia.