SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD POLITÉCNICAAMAZÓNICA
INGENIERÍA DE SISTEMAS Y TELEMÁTICA
ELECTIVO 403
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
CONTROLES BASICOS II
Ing. MARCO AURELIO PORRO CHULLI
MAGUIÑA PRÍNCIPE MILAGRINA
GÓMEZ RAMÍREZ ALBINO
MARRUFO ADAN YEIMI DANIEL
2018 - I
Controles
básicos II
de Android
DEFINICION:
Los controles básicos de
Android nos permitirán
diseñar aplicaciones
simples de manera
rápida. Este grupo de
controles básicos está
compuesto por los
TextView, EditText,
CheckBox, RadioButton,
Button, ToggleButton,
ImageButton e
ImageView.
CONTROLES BASICOS DE
ANDROID.
 TextView
Este control es uno de los más usados y
más sencillos de utilizar, ya que su única
función es la mostrar texto en pantalla.
Sus parámetros principales son:
• android:text; Permite establecer un texto
determinado, el cual se mostrará en pantalla.
• android:background; Permite establecer el
color de fondo del textview.
• android:textColor; Permite establecer el color
del texto. Deben especificarse en hexadecimal.
• android:textSize; Permite establecer el tamaño
del texto. Se recomienda utilizar la unidad de
medida sp.
• android:textface; Permite establecer el estilo
del texto; negrita (bold) o cursiva (italic).
La manera de añadir texto a un textview mediante
código es con el método setText().
 EditText
Este control es la típica caja de texto que
se emplea para la introducción de datos
por teclado. Para la captura de dichos
datos se utiliza el método getText(),
mientras que para establecer texto puede
utilizarse el método setText().
Sus parámetros son:
• android:text, que es el parámetro de
diseño que permite establecer texto
(aunque no suele utilizarse mucho)
• android:hint, que sirve para establecer
un texto semitransparente dentro de la
caja de texto que desaparece cuando se
hace clic con el ratón dentro de ella.
 CheckBox
Los checkboxes son casillas que se pueden marcar
o desmarcar y que se utilizan para indicar que se
ha seleccionado o deseleccionado una opción. Por
lo tanto un checkbox tiene dos estados; true
cuando está marcado y false cuando no lo está.
Para saber el estado en que se encuentra un
checkbox se utiliza el método
booleano isChecked().
Con el método setChecked(boolean) se puede
establecer cualquiera de los dos estados mediante
código.
El evento más importante de un checkbox
es onCheckedChanged(Compound checkview,
boolean isChecked), y permite capturar el
momento en que éste cambia de estado.
Compound checkview hace referencia al checkbox
en sí.
 RadioButton
Los RadioButton tienen un funcionamiento
similar a los checkboxes, sin embargo su principal
diferencia es que se agrupan en los llamados
RadioGroups y que en un mismo grupo sólo
puede haber un RadioButton seleccionado. El
resto se desmarcan automáticamente. Con el
parámetro android:text podemos asignar texto a
cada uno de los RadioButtons.
El evento más importante de un RadioButton
es onCheckedChanged(RadioGroup group, int
checkedId), y permite capturar el momento en
que se produce un cambio de selección en un
RadioGroup. Este tipo de control básico tiene
varios métodos que se pueden usar en la parte del
código, como por ejemplo clearCheck(), que
establece que no haya ningún RadioButton
seleccionado por defecto.
 Button
Este control es un simple botón. Su evento
más importante es onClick(View v) el cual
se ejecuta cuando se pulsa sobre el botón.
ToggleButton
Este control es igual de simple que Button.
La diferencia es que este control tiene dos
estados posibles, encendido y apagado, por
lo que funciona como si fuera un
interruptor. Al igual que Button, tiene el
método onClick(View v) para capturar el
evento de pulsación sobre él. Para saber en
qué estado se encuentra el ToggleButton se
utiliza el método booleano isChecked().
 ImageButton
Tiene la misma funcionalidad que
Button. La diferencia respecto a éste es
que se le puede asignar una imagen
cubriendo la superficie del
ImageButton. Para ello es necesario
utilizar el parámetro android:src en el
área de diseño. Para inciar un recurso
de imagen se suele utilizar la ruta
/res/drawable, donde hay
almacenadas imagenes predefinidas de
Android.
ImageView
Este control no es más que una imagen
establecida en una view. No tiene
funcionalidad ninguna, salvo que dicho
control se relacione con otro y en cuanto se
capture un evento concreto se quiera
cambiar la imagen del ImageView. Para
establecer la imagen se utiliza el parámetro
android:src en el área de diseño.
Controles basicos
Controles basicos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las variables
Las variablesLas variables
Las variables
estella31200
 
Jmenubar
JmenubarJmenubar
CONTROLES COMUNES VISUAL BASIC
CONTROLES COMUNES VISUAL BASICCONTROLES COMUNES VISUAL BASIC
CONTROLES COMUNES VISUAL BASIC
luismy055
 
Formato Condicional y Validacion
Formato Condicional y ValidacionFormato Condicional y Validacion
Formato Condicional y Validacion
Maria Fernanda Togninelli
 
Grupo N°14 Guanoluisa Johana
Grupo N°14 Guanoluisa JohanaGrupo N°14 Guanoluisa Johana
Grupo N°14 Guanoluisa Johana
patricia gallardo
 
Check box informatica
Check box informaticaCheck box informatica
Check box informatica
Piters Leon
 
Controles VB 6 De Seleccion Multiple
Controles VB 6 De Seleccion MultipleControles VB 6 De Seleccion Multiple
Controles VB 6 De Seleccion Multiple
UVM
 
Controles Mas Habituales Leidy Cita
Controles Mas Habituales Leidy CitaControles Mas Habituales Leidy Cita
Controles Mas Habituales Leidy Cita
Rokr02
 
Codigos programables
Codigos programablesCodigos programables
Codigos programables
mencr
 
Practica16
Practica16Practica16
Practica16
Laliz Matias
 
Tp especial 5tohum
Tp especial 5tohumTp especial 5tohum
Tp especial 5tohum
Gabriela Diaz
 
Manual mada
Manual madaManual mada
Manual mada
madahyyyy
 
Examen teorico de iv objeto cont j label
Examen teorico de  iv objeto  cont j labelExamen teorico de  iv objeto  cont j label
Examen teorico de iv objeto cont j label
Enriqueta Manrique Torre
 
Java event
Java eventJava event
Informe
InformeInforme
Informe
ricardo901
 
Programacion 15% visual basic dayismel cervantes
Programacion 15% visual basic   dayismel cervantesProgramacion 15% visual basic   dayismel cervantes
Programacion 15% visual basic dayismel cervantes
Dayismel Cervantes
 
Tabajo visual basic
Tabajo visual basicTabajo visual basic
Tabajo visual basic
Angelito Bejarano
 
Depuracion de código con Eclipse
Depuracion de código con EclipseDepuracion de código con Eclipse
Depuracion de código con Eclipse
Fontyed
 
interfaz grafica
interfaz graficainterfaz grafica
interfaz grafica
Byron Uchupanta
 
Controles basicos ii
Controles basicos iiControles basicos ii
Controles basicos ii
Lisbeth Santur Abad
 

La actualidad más candente (20)

Las variables
Las variablesLas variables
Las variables
 
Jmenubar
JmenubarJmenubar
Jmenubar
 
CONTROLES COMUNES VISUAL BASIC
CONTROLES COMUNES VISUAL BASICCONTROLES COMUNES VISUAL BASIC
CONTROLES COMUNES VISUAL BASIC
 
Formato Condicional y Validacion
Formato Condicional y ValidacionFormato Condicional y Validacion
Formato Condicional y Validacion
 
Grupo N°14 Guanoluisa Johana
Grupo N°14 Guanoluisa JohanaGrupo N°14 Guanoluisa Johana
Grupo N°14 Guanoluisa Johana
 
Check box informatica
Check box informaticaCheck box informatica
Check box informatica
 
Controles VB 6 De Seleccion Multiple
Controles VB 6 De Seleccion MultipleControles VB 6 De Seleccion Multiple
Controles VB 6 De Seleccion Multiple
 
Controles Mas Habituales Leidy Cita
Controles Mas Habituales Leidy CitaControles Mas Habituales Leidy Cita
Controles Mas Habituales Leidy Cita
 
Codigos programables
Codigos programablesCodigos programables
Codigos programables
 
Practica16
Practica16Practica16
Practica16
 
Tp especial 5tohum
Tp especial 5tohumTp especial 5tohum
Tp especial 5tohum
 
Manual mada
Manual madaManual mada
Manual mada
 
Examen teorico de iv objeto cont j label
Examen teorico de  iv objeto  cont j labelExamen teorico de  iv objeto  cont j label
Examen teorico de iv objeto cont j label
 
Java event
Java eventJava event
Java event
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Programacion 15% visual basic dayismel cervantes
Programacion 15% visual basic   dayismel cervantesProgramacion 15% visual basic   dayismel cervantes
Programacion 15% visual basic dayismel cervantes
 
Tabajo visual basic
Tabajo visual basicTabajo visual basic
Tabajo visual basic
 
Depuracion de código con Eclipse
Depuracion de código con EclipseDepuracion de código con Eclipse
Depuracion de código con Eclipse
 
interfaz grafica
interfaz graficainterfaz grafica
interfaz grafica
 
Controles basicos ii
Controles basicos iiControles basicos ii
Controles basicos ii
 

Similar a Controles basicos

Controles basicos de android studio
Controles basicos de android studioControles basicos de android studio
Controles basicos de android studio
Kelion Tadeo Santos
 
Controles Basicos II
Controles Basicos IIControles Basicos II
Controles Basicos II
Geyser Angaspilco Montenegro
 
Yanet
YanetYanet
Controles basicos de android studio
Controles basicos de android studioControles basicos de android studio
Controles basicos de android studio
Lenabith CHuquihuanga Guerrero
 
Controlesbasicos
ControlesbasicosControlesbasicos
Controlesbasicos
Wincler Percy Diaz Vilchez
 
Controles basicos final
Controles basicos finalControles basicos final
Controles basicos final
profesorpfpd
 
Visual basic
Visual basicVisual basic
Visual basic
Diego Quiñones
 
Curso de Android 4.x: Unidad 05 Manejo de Formularios
Curso de Android 4.x: Unidad 05 Manejo de FormulariosCurso de Android 4.x: Unidad 05 Manejo de Formularios
Curso de Android 4.x: Unidad 05 Manejo de Formularios
David Vaquero
 
Entorno visual basic (programacion)
Entorno visual basic (programacion)Entorno visual basic (programacion)
Entorno visual basic (programacion)
Jessica Parra
 
Controles básicos y controles de selección
Controles básicos y controles de selecciónControles básicos y controles de selección
Controles básicos y controles de selección
Alberto Paillao Farias
 
Controles principales
Controles principalesControles principales
Controles principales
Maxi Aragujo
 
Manual de aplicaciones en android
Manual de aplicaciones en androidManual de aplicaciones en android
Manual de aplicaciones en android
190598170814melinagl
 
Fundamentos de visual basic
Fundamentos de visual basicFundamentos de visual basic
Fundamentos de visual basic
Pedro Montero
 
Presentación interfaz gráfica Matlab
Presentación interfaz gráfica MatlabPresentación interfaz gráfica Matlab
Presentación interfaz gráfica Matlab
Marlon Cruz
 
Preguntas sobre android
Preguntas sobre androidPreguntas sobre android
Preguntas sobre android
Zenon Gallegos Lopez
 
Laboratorio3 check box
Laboratorio3 check boxLaboratorio3 check box
Laboratorio3 check box
Miguel Jc
 
Caraline Cañas
Caraline CañasCaraline Cañas
Caraline Cañas
Eduardo Hernandez
 
Visual Basic
Visual BasicVisual Basic
Visual Basic
Niltonusp
 
Visual Basic
Visual BasicVisual Basic
Visual Basic
PaolaMarilyn
 
Preguntas sobre android
Preguntas sobre androidPreguntas sobre android
Preguntas sobre android
Yorcho Bocanegra
 

Similar a Controles basicos (20)

Controles basicos de android studio
Controles basicos de android studioControles basicos de android studio
Controles basicos de android studio
 
Controles Basicos II
Controles Basicos IIControles Basicos II
Controles Basicos II
 
Yanet
YanetYanet
Yanet
 
Controles basicos de android studio
Controles basicos de android studioControles basicos de android studio
Controles basicos de android studio
 
Controlesbasicos
ControlesbasicosControlesbasicos
Controlesbasicos
 
Controles basicos final
Controles basicos finalControles basicos final
Controles basicos final
 
Visual basic
Visual basicVisual basic
Visual basic
 
Curso de Android 4.x: Unidad 05 Manejo de Formularios
Curso de Android 4.x: Unidad 05 Manejo de FormulariosCurso de Android 4.x: Unidad 05 Manejo de Formularios
Curso de Android 4.x: Unidad 05 Manejo de Formularios
 
Entorno visual basic (programacion)
Entorno visual basic (programacion)Entorno visual basic (programacion)
Entorno visual basic (programacion)
 
Controles básicos y controles de selección
Controles básicos y controles de selecciónControles básicos y controles de selección
Controles básicos y controles de selección
 
Controles principales
Controles principalesControles principales
Controles principales
 
Manual de aplicaciones en android
Manual de aplicaciones en androidManual de aplicaciones en android
Manual de aplicaciones en android
 
Fundamentos de visual basic
Fundamentos de visual basicFundamentos de visual basic
Fundamentos de visual basic
 
Presentación interfaz gráfica Matlab
Presentación interfaz gráfica MatlabPresentación interfaz gráfica Matlab
Presentación interfaz gráfica Matlab
 
Preguntas sobre android
Preguntas sobre androidPreguntas sobre android
Preguntas sobre android
 
Laboratorio3 check box
Laboratorio3 check boxLaboratorio3 check box
Laboratorio3 check box
 
Caraline Cañas
Caraline CañasCaraline Cañas
Caraline Cañas
 
Visual Basic
Visual BasicVisual Basic
Visual Basic
 
Visual Basic
Visual BasicVisual Basic
Visual Basic
 
Preguntas sobre android
Preguntas sobre androidPreguntas sobre android
Preguntas sobre android
 

Más de Gómez Albino

Coxecion de android studio y sqlite
Coxecion de android studio y sqliteCoxecion de android studio y sqlite
Coxecion de android studio y sqlite
Gómez Albino
 
Layout
LayoutLayout
Java xml
Java xml Java xml
Java xml
Gómez Albino
 
Aplicaciones moviles
Aplicaciones movilesAplicaciones moviles
Aplicaciones moviles
Gómez Albino
 
Aplicaciones moviles
Aplicaciones movilesAplicaciones moviles
Aplicaciones moviles
Gómez Albino
 
Android studio
Android studioAndroid studio
Android studio
Gómez Albino
 
Reportes
ReportesReportes
Reportes
Gómez Albino
 
Jtableconbasededatos
JtableconbasededatosJtableconbasededatos
Jtableconbasededatos
Gómez Albino
 
Connectionjava
ConnectionjavaConnectionjava
Connectionjava
Gómez Albino
 
Java
Java Java

Más de Gómez Albino (10)

Coxecion de android studio y sqlite
Coxecion de android studio y sqliteCoxecion de android studio y sqlite
Coxecion de android studio y sqlite
 
Layout
LayoutLayout
Layout
 
Java xml
Java xml Java xml
Java xml
 
Aplicaciones moviles
Aplicaciones movilesAplicaciones moviles
Aplicaciones moviles
 
Aplicaciones moviles
Aplicaciones movilesAplicaciones moviles
Aplicaciones moviles
 
Android studio
Android studioAndroid studio
Android studio
 
Reportes
ReportesReportes
Reportes
 
Jtableconbasededatos
JtableconbasededatosJtableconbasededatos
Jtableconbasededatos
 
Connectionjava
ConnectionjavaConnectionjava
Connectionjava
 
Java
Java Java
Java
 

Último

Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
OrlandoRomanEcheandi
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
Fernando878837
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTADIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
MayDaniel2
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
Jose Calderas
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 

Último (20)

Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTADIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 

Controles basicos

  • 1. UNIVERSIDAD POLITÉCNICAAMAZÓNICA INGENIERÍA DE SISTEMAS Y TELEMÁTICA ELECTIVO 403 TRABAJO DE INVESTIGACIÓN CONTROLES BASICOS II Ing. MARCO AURELIO PORRO CHULLI MAGUIÑA PRÍNCIPE MILAGRINA GÓMEZ RAMÍREZ ALBINO MARRUFO ADAN YEIMI DANIEL 2018 - I
  • 3. DEFINICION: Los controles básicos de Android nos permitirán diseñar aplicaciones simples de manera rápida. Este grupo de controles básicos está compuesto por los TextView, EditText, CheckBox, RadioButton, Button, ToggleButton, ImageButton e ImageView.
  • 4. CONTROLES BASICOS DE ANDROID.  TextView Este control es uno de los más usados y más sencillos de utilizar, ya que su única función es la mostrar texto en pantalla.
  • 5. Sus parámetros principales son: • android:text; Permite establecer un texto determinado, el cual se mostrará en pantalla. • android:background; Permite establecer el color de fondo del textview. • android:textColor; Permite establecer el color del texto. Deben especificarse en hexadecimal. • android:textSize; Permite establecer el tamaño del texto. Se recomienda utilizar la unidad de medida sp. • android:textface; Permite establecer el estilo del texto; negrita (bold) o cursiva (italic). La manera de añadir texto a un textview mediante código es con el método setText().
  • 6.  EditText Este control es la típica caja de texto que se emplea para la introducción de datos por teclado. Para la captura de dichos datos se utiliza el método getText(), mientras que para establecer texto puede utilizarse el método setText(). Sus parámetros son: • android:text, que es el parámetro de diseño que permite establecer texto (aunque no suele utilizarse mucho) • android:hint, que sirve para establecer un texto semitransparente dentro de la caja de texto que desaparece cuando se hace clic con el ratón dentro de ella.
  • 7.  CheckBox Los checkboxes son casillas que se pueden marcar o desmarcar y que se utilizan para indicar que se ha seleccionado o deseleccionado una opción. Por lo tanto un checkbox tiene dos estados; true cuando está marcado y false cuando no lo está. Para saber el estado en que se encuentra un checkbox se utiliza el método booleano isChecked(). Con el método setChecked(boolean) se puede establecer cualquiera de los dos estados mediante código. El evento más importante de un checkbox es onCheckedChanged(Compound checkview, boolean isChecked), y permite capturar el momento en que éste cambia de estado. Compound checkview hace referencia al checkbox en sí.
  • 8.  RadioButton Los RadioButton tienen un funcionamiento similar a los checkboxes, sin embargo su principal diferencia es que se agrupan en los llamados RadioGroups y que en un mismo grupo sólo puede haber un RadioButton seleccionado. El resto se desmarcan automáticamente. Con el parámetro android:text podemos asignar texto a cada uno de los RadioButtons. El evento más importante de un RadioButton es onCheckedChanged(RadioGroup group, int checkedId), y permite capturar el momento en que se produce un cambio de selección en un RadioGroup. Este tipo de control básico tiene varios métodos que se pueden usar en la parte del código, como por ejemplo clearCheck(), que establece que no haya ningún RadioButton seleccionado por defecto.
  • 9.  Button Este control es un simple botón. Su evento más importante es onClick(View v) el cual se ejecuta cuando se pulsa sobre el botón. ToggleButton Este control es igual de simple que Button. La diferencia es que este control tiene dos estados posibles, encendido y apagado, por lo que funciona como si fuera un interruptor. Al igual que Button, tiene el método onClick(View v) para capturar el evento de pulsación sobre él. Para saber en qué estado se encuentra el ToggleButton se utiliza el método booleano isChecked().
  • 10.  ImageButton Tiene la misma funcionalidad que Button. La diferencia respecto a éste es que se le puede asignar una imagen cubriendo la superficie del ImageButton. Para ello es necesario utilizar el parámetro android:src en el área de diseño. Para inciar un recurso de imagen se suele utilizar la ruta /res/drawable, donde hay almacenadas imagenes predefinidas de Android.
  • 11. ImageView Este control no es más que una imagen establecida en una view. No tiene funcionalidad ninguna, salvo que dicho control se relacione con otro y en cuanto se capture un evento concreto se quiera cambiar la imagen del ImageView. Para establecer la imagen se utiliza el parámetro android:src en el área de diseño.