SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA:
TEMA: Diseño de Menús
CARRERA:
Ing. Sistemas y Telemática VII Ciclo.
DOCENTE:
Ing. Marco Aurelio Porro Chulli.
INTEGRANTES:
Wincler Percy Diaz Vilchez.
José Andrés Ríos Vera.
Definición
Los menús son un componente común de la interfaz
de usuario en muchos tipos de aplicaciones. Para
proporcionar una experiencia de usuario conocida y
uniforme, debes usar las Menú API para presentar al
usuario acciones y otras opciones en las actividades.
 Menú de opciones y
barra de app
El menú de opciones es la colección
principal de elementos de menú para
una actividad. Es donde debes
colocar las acciones que tienen un
impacto global en la app, como
“Buscar”, “Redactar correo
electrónico” y “Ajustes”.
Tipos de Menú
 Menú contextual y modo
de acción contextual
Un menú contextual es un menú
flotante que aparece cuando el
usuario hace un clic largo en un
elemento. Proporciona acciones
que afectan el contenido
seleccionado o el marco contextual.
 Menú emergente
Un menú emergente muestra una
lista de elementos en una lista
vertical que está anclada a la vista
que invocó el menú. Es adecuado
para proporcionar una ampliación de
acciones relacionadas con contenido
específico o para proporcionar
opciones para una segunda parte de
un comando.
 CheckBox y botones de radio
Estos elementos tan sólo pueden ser visualizados en menús extendidos y en submenús.
Para hacer que una opción pase a ser de tipo checkbox utilizamos el método
setCheckable. Una vez hecho eso podemos controlar su estado mediante el método
setChecked. Con respecto a los botones de radio, éstos deben ser organizados en
grupos. Sólo uno de los botones del grupo de botones de radio podrá estar activo en un
momento determinado; al seleccionar cualquiera de ellos, aquel que estuviera
seleccionado dejará de estarlo. Para crear un grupo de botones de radio le asignamos el
mismo identificador de grupo a todos ellos y a continuación llamamos al método
Menu.setGroupCheckable, pasando como parámetro dicho identificador de grupo y
dándole al parámetro exclusive el valor true.
 Atajos de teclado
Es posible asociar un atajo de teclado a un determinado elemento de un menú por medio
del método setShortcut. Cada llamada a este método requiere en realidad dos teclas,
una para poder se usada con el teclado numérico y otra en el caso en el que se esté
utilizando un teclado completo. En ninguno de los casos se distinguirá entre mayúsculas
y minúsculas.
Elementos
 Texto resumido
el método setTitleCondensed se puede utilizar para especificar el texto asociado a una
opción de menú cuando ésta se muestra en el menú de iconos. Teniendo en cuenta que en
dicho menú no es posible mostrar CheckBox, a veces este texto se utiliza para indicar el
estado de una determinada opción.
 Iconos
Una de las propiedades de los elementos del menú es su icono, que se tratará del
identificador de un recurso de tipo Drawable. Los iconos se muestran únicamente en el
menú de iconos, es decir, no se pueden visualizar ni en un menú extendido ni en un
submenú. Como se ha comentado anteriormente se suele adoptar la convención de utilizar
imágenes en tonos de gris para los iconos de las opciones de los menús.
 Manejador de evento click
También es posible crear un manejador para el evento de pulsar sobre una opción del menú.
Aunque esto sea así, por motivos de eficiencia se desaconseja utilizar esta aproximación; es
preferible hacer uso del método onOptionsItemSelected (método sobrecargado de la clase
Activity).
 Intents
El Intent asociado a una opción de menú se activará cuando el evento de seleccionar dicha
opción no es manejado ni por MenuItemClickLister ni por onOptionsItemSelected. Al activarse
el Intent se hará una llamada a startActivity pasando como parámetro dicho Intent.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (19)

Eventos y listeners en Java Swing
Eventos y listeners en Java SwingEventos y listeners en Java Swing
Eventos y listeners en Java Swing
 
Tópicos avanzados de programación eventos
Tópicos  avanzados  de programación   eventosTópicos  avanzados  de programación   eventos
Tópicos avanzados de programación eventos
 
Controles basicos final
Controles basicos finalControles basicos final
Controles basicos final
 
Controles Básicos de Android Studio
Controles Básicos de Android StudioControles Básicos de Android Studio
Controles Básicos de Android Studio
 
El entorno de trabajo de open office
El entorno de trabajo de open officeEl entorno de trabajo de open office
El entorno de trabajo de open office
 
Trabajo de computación
Trabajo de computaciónTrabajo de computación
Trabajo de computación
 
Java event
Java eventJava event
Java event
 
Clase event
Clase eventClase event
Clase event
 
Sesion10 Interfaces Graficas Usuarios - java
Sesion10 Interfaces Graficas Usuarios - javaSesion10 Interfaces Graficas Usuarios - java
Sesion10 Interfaces Graficas Usuarios - java
 
Java swing listas
Java swing listasJava swing listas
Java swing listas
 
presentacion topicos unidad 1
presentacion topicos unidad 1presentacion topicos unidad 1
presentacion topicos unidad 1
 
Clases de java swing
Clases de java swingClases de java swing
Clases de java swing
 
Ejerciciosj query
Ejerciciosj queryEjerciciosj query
Ejerciciosj query
 
Documento photoshop
Documento photoshopDocumento photoshop
Documento photoshop
 
Codigo Visual Studio: Galeria de imagenes
Codigo Visual Studio: Galeria de imagenesCodigo Visual Studio: Galeria de imagenes
Codigo Visual Studio: Galeria de imagenes
 
Cuestionario de 8vos
Cuestionario de 8vosCuestionario de 8vos
Cuestionario de 8vos
 
Daniel suarez ramirez
Daniel suarez ramirezDaniel suarez ramirez
Daniel suarez ramirez
 
gim
gimgim
gim
 
Manejo de eventos en java
Manejo de eventos en javaManejo de eventos en java
Manejo de eventos en java
 

Similar a Menus

Thalia
ThaliaThalia
ThaliaALYTS
 
Propiedades y metodos del control menu
Propiedades y metodos del control menuPropiedades y metodos del control menu
Propiedades y metodos del control menuUVM
 
Manual de usuario: Menú de Programas
Manual de usuario: Menú de ProgramasManual de usuario: Menú de Programas
Manual de usuario: Menú de ProgramasPablitaTrujillo
 
Programación de menús y pantallas en Unity
Programación de menús y pantallas en UnityProgramación de menús y pantallas en Unity
Programación de menús y pantallas en UnityAlexVacio
 
Presentación interfaz gráfica Matlab
Presentación interfaz gráfica MatlabPresentación interfaz gráfica Matlab
Presentación interfaz gráfica MatlabMarlon Cruz
 
Plan menus swing
Plan menus swingPlan menus swing
Plan menus swingAlice5253
 
Controles de formularios e informes
Controles de formularios e informesControles de formularios e informes
Controles de formularios e informesGata Stefania
 
Controles formulario e informe (3) tics
Controles formulario e informe (3) ticsControles formulario e informe (3) tics
Controles formulario e informe (3) ticsGata Stefania
 
Diana lara manual de ususario
Diana lara manual de ususarioDiana lara manual de ususario
Diana lara manual de ususarioDiana Lara
 
Controles básicos y controles de selección
Controles básicos y controles de selecciónControles básicos y controles de selección
Controles básicos y controles de selecciónAlberto Paillao Farias
 
Menú en VB6.0
Menú en VB6.0Menú en VB6.0
Menú en VB6.0Norerod
 

Similar a Menus (20)

Thalia
ThaliaThalia
Thalia
 
Archivo
ArchivoArchivo
Archivo
 
Archivos
ArchivosArchivos
Archivos
 
Propiedades y metodos del control menu
Propiedades y metodos del control menuPropiedades y metodos del control menu
Propiedades y metodos del control menu
 
Manual de usuario: Menú de Programas
Manual de usuario: Menú de ProgramasManual de usuario: Menú de Programas
Manual de usuario: Menú de Programas
 
Programación de menús y pantallas en Unity
Programación de menús y pantallas en UnityProgramación de menús y pantallas en Unity
Programación de menús y pantallas en Unity
 
Entorno
EntornoEntorno
Entorno
 
Presentación interfaz gráfica Matlab
Presentación interfaz gráfica MatlabPresentación interfaz gráfica Matlab
Presentación interfaz gráfica Matlab
 
Eventos
EventosEventos
Eventos
 
Dfsi
DfsiDfsi
Dfsi
 
Plan menus swing
Plan menus swingPlan menus swing
Plan menus swing
 
Controles de formularios e informes
Controles de formularios e informesControles de formularios e informes
Controles de formularios e informes
 
Controles formulario e informe (3) tics
Controles formulario e informe (3) ticsControles formulario e informe (3) tics
Controles formulario e informe (3) tics
 
Diana lara manual de ususario
Diana lara manual de ususarioDiana lara manual de ususario
Diana lara manual de ususario
 
Controles básicos y controles de selección
Controles básicos y controles de selecciónControles básicos y controles de selección
Controles básicos y controles de selección
 
Diseño De Menús
Diseño De MenúsDiseño De Menús
Diseño De Menús
 
Ambiente laboral
Ambiente laboralAmbiente laboral
Ambiente laboral
 
Ambiente laboral
Ambiente laboralAmbiente laboral
Ambiente laboral
 
interfaz grafica
interfaz graficainterfaz grafica
interfaz grafica
 
Menú en VB6.0
Menú en VB6.0Menú en VB6.0
Menú en VB6.0
 

Más de Wincler Percy Diaz Vilchez (9)

Sq lite
Sq liteSq lite
Sq lite
 
Trabajo10
Trabajo10Trabajo10
Trabajo10
 
Layouts
LayoutsLayouts
Layouts
 
Controles Basicos II
Controles Basicos IIControles Basicos II
Controles Basicos II
 
Controlesbasicos
ControlesbasicosControlesbasicos
Controlesbasicos
 
Aplicaciones
AplicacionesAplicaciones
Aplicaciones
 
Java y xml
Java y xmlJava y xml
Java y xml
 
Aplicaciones moviles
Aplicaciones movilesAplicaciones moviles
Aplicaciones moviles
 
Androi
AndroiAndroi
Androi
 

Último

NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLPol Peña Quispe
 
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfSistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfLuisMarioMartnez1
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalJOSHUASILVA36
 
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!shotter2005
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdfDavidHunucoAlbornoz
 
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxLos vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxIsraelRebolledo1
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfIvanIsraelPiaColina
 
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFDavidMorales257484
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASAlfonsoRosalesFonsec
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )FELIXGUMERCINDOFLORE
 
monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5garciacordovadiuler
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasosanjinesfreddygonzal
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionctrlc3
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfJosemanuelMayradamia
 
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdffrankysteven
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxDianaSG6
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingGonzalo141557
 
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfPresentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfEmanuelMuoz11
 

Último (20)

NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfSistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
 
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxLos vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
 
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
 
monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdf
 
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
 
DESVIACION
DESVIACION DESVIACION
DESVIACION
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
 
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfPresentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
 

Menus

  • 1.
  • 2. TEMA: TEMA: Diseño de Menús CARRERA: Ing. Sistemas y Telemática VII Ciclo. DOCENTE: Ing. Marco Aurelio Porro Chulli. INTEGRANTES: Wincler Percy Diaz Vilchez. José Andrés Ríos Vera.
  • 3. Definición Los menús son un componente común de la interfaz de usuario en muchos tipos de aplicaciones. Para proporcionar una experiencia de usuario conocida y uniforme, debes usar las Menú API para presentar al usuario acciones y otras opciones en las actividades.
  • 4.  Menú de opciones y barra de app El menú de opciones es la colección principal de elementos de menú para una actividad. Es donde debes colocar las acciones que tienen un impacto global en la app, como “Buscar”, “Redactar correo electrónico” y “Ajustes”. Tipos de Menú  Menú contextual y modo de acción contextual Un menú contextual es un menú flotante que aparece cuando el usuario hace un clic largo en un elemento. Proporciona acciones que afectan el contenido seleccionado o el marco contextual.  Menú emergente Un menú emergente muestra una lista de elementos en una lista vertical que está anclada a la vista que invocó el menú. Es adecuado para proporcionar una ampliación de acciones relacionadas con contenido específico o para proporcionar opciones para una segunda parte de un comando.
  • 5.  CheckBox y botones de radio Estos elementos tan sólo pueden ser visualizados en menús extendidos y en submenús. Para hacer que una opción pase a ser de tipo checkbox utilizamos el método setCheckable. Una vez hecho eso podemos controlar su estado mediante el método setChecked. Con respecto a los botones de radio, éstos deben ser organizados en grupos. Sólo uno de los botones del grupo de botones de radio podrá estar activo en un momento determinado; al seleccionar cualquiera de ellos, aquel que estuviera seleccionado dejará de estarlo. Para crear un grupo de botones de radio le asignamos el mismo identificador de grupo a todos ellos y a continuación llamamos al método Menu.setGroupCheckable, pasando como parámetro dicho identificador de grupo y dándole al parámetro exclusive el valor true.  Atajos de teclado Es posible asociar un atajo de teclado a un determinado elemento de un menú por medio del método setShortcut. Cada llamada a este método requiere en realidad dos teclas, una para poder se usada con el teclado numérico y otra en el caso en el que se esté utilizando un teclado completo. En ninguno de los casos se distinguirá entre mayúsculas y minúsculas. Elementos
  • 6.  Texto resumido el método setTitleCondensed se puede utilizar para especificar el texto asociado a una opción de menú cuando ésta se muestra en el menú de iconos. Teniendo en cuenta que en dicho menú no es posible mostrar CheckBox, a veces este texto se utiliza para indicar el estado de una determinada opción.  Iconos Una de las propiedades de los elementos del menú es su icono, que se tratará del identificador de un recurso de tipo Drawable. Los iconos se muestran únicamente en el menú de iconos, es decir, no se pueden visualizar ni en un menú extendido ni en un submenú. Como se ha comentado anteriormente se suele adoptar la convención de utilizar imágenes en tonos de gris para los iconos de las opciones de los menús.  Manejador de evento click También es posible crear un manejador para el evento de pulsar sobre una opción del menú. Aunque esto sea así, por motivos de eficiencia se desaconseja utilizar esta aproximación; es preferible hacer uso del método onOptionsItemSelected (método sobrecargado de la clase Activity).  Intents El Intent asociado a una opción de menú se activará cuando el evento de seleccionar dicha opción no es manejado ni por MenuItemClickLister ni por onOptionsItemSelected. Al activarse el Intent se hará una llamada a startActivity pasando como parámetro dicho Intent.