SlideShare una empresa de Scribd logo
“AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE
LA SOBERANÍA NACIONAL”
CARRERA: EDUCACION PRIMARIA – CICLOIII
CURSO: DESARROLLO PERSONAL II
ESTUDIANTES: JAKELINE CUYA ROJAS
VERÓNICA FERNANDEZ TRUJILLO
ROSA MILAGROS REATEGUI YAICATE
LORGIA SELVIT ISMIÑO CURTO
LIDIA CARHUARUACRA ESPINOZA
HEBERTH MEJIA HUAMAN
LICET LLATAS DIAZ
EVELYN LOZADA MOTTA
Son las prácticas participativas basadas
en el diálogo y el respeto a las
diferencias, donde todos tienen los
mismos derechos sin importar raza,
sexo, religión, etc. Es el reconocimiento y
valoración que uno tiene de sí mismo y
de los demás, lo que supone desarrollar
un juicio crítico y un adecuado ejercicio
de la libertad.
La convivencia democrática es un
planteamiento que trabaja en función del
civismo con el fin de lograr sociedades justas y
libres.
La toma de conciencia con relación a la
diversidad cultura, las fluctuaciones sociales y
el crisol de identidades, será el componente
principal que servirá para encaminarse hacia
naciones y pueblos tolerantes y con estructuras
sustentables.
CLIMA
ESCOLAR
POSITIVO
LA PRACTICA
DE VALORES
DEMOCRATICOS
NORMAS CLARAS Y
PERTINENTES
PARTICIPACION ESPONTANEA
Y LIBRE DE LOS ALUMNOS
VALORES INSTITUCIONALES
COHERENTES
LIBERTAD CONCENSO
RESPETO IGUALDAD
TOLERANCIA
PLURALISMO
¿QUÉ SON LOS
VALORES
DEMOCRATICOS?
SON ORIENTADORES DE
CONDUCTA ACEPTADAS EN UNA
SOCIEDAD COMO CORRECTA Y
POSITIVA PARA VIVIR DE MANERA
ARMONICA. ESTOS VALORES
DEMOCRATICOS ORIENTAN EL
COMPORTAMIENTO HUMANO Y EL
SISTEMA DE REGLAS SOCIALES.
ES LA CAPACIDAD DE
PENSAR Y DECIDIR,
ELIGIENDO LA MEJOR
DE VARIAS
ALTERNATIVAS.
CAPACIDAD Y
DISPOSICION DE
ESCUCHAR Y ACEPTAR A
LOS DEMAS RESPETANDO
SUS DIFERENCIAS.
TODOS TENEMOS LOS
MISMOS DERECHOS SIN
IMPORTAR RAZA, SEXO,
RELIGION, ETC.
ES EL RECONOCIMIENTO
Y VALORACION QUE
UNO TIENE DE SI
MISMOP Y DE LOS
DEMAS.
ES LA DECISIÓN EN
CONJUNTO TENIENDO
EN CUENTA LA OPNION
DE LA MAYORIA.
ES LA ACTITUD DE
RECONOCIMIENTO A LA
DIVERSIDAD DE PENSAR Y
OPINAR DE MANERA
DIFERENTE.
La diversidad racial y étnica ha
propiciado la aparición de diferencias
entre los estratos socioeconómicos, sin
nombrar los conflictos que genera el
mestizaje.
Se presenta la desvalorización de las
herencias culturales, idiomas,
manifestaciones religiosas y
costumbres.
Aunado al escenario
anterior está la
discriminación de género,
que también se manifiesta
en forma de una
percepción de supremacía
de uno sobre el otro.
• Debe promoverse el respeto por los derechos individuales.
• Debe existir un trato igualitario sin importar las diferencias
de origen.
• Nadie puede ser molestado por su raza, religión, idioma,
ideología, cultura, género, nivel de educación ni condición
social.
• Es necesario cuidar la salud propia y la ajena.
• Quien infrinja la ley, deberá aceptar y enfrentar las
consecuencias de sus actos.
CONVIVENCIA DEMOCRATICA.pptx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Interculturalidad fcc iii sec 2015.ppt
Interculturalidad   fcc iii sec 2015.pptInterculturalidad   fcc iii sec 2015.ppt
Interculturalidad fcc iii sec 2015.ppt
Nilda Pizarro Tapia
 
Vivir bien
Vivir bien Vivir bien
Vivir bien
Gobernabilidad
 
Convivencia democrática
Convivencia democráticaConvivencia democrática
Convivencia democrática
KAtiRojChu
 
Interculturalidad en la educación
Interculturalidad en la educaciónInterculturalidad en la educación
Interculturalidad en la educación
MIGUEL PERALTA
 
Filosofia del vivir bien
Filosofia del vivir bienFilosofia del vivir bien
Filosofia del vivir bien
macrogrupo8
 
importancia de la diversida cultural
importancia de la diversida culturalimportancia de la diversida cultural
importancia de la diversida cultural
Cristian Cuya
 
CONCEPTOS DE INTERCULTURALIDAD
CONCEPTOS DE INTERCULTURALIDADCONCEPTOS DE INTERCULTURALIDAD
CONCEPTOS DE INTERCULTURALIDAD
Biol. Miguel Angel Gutierrez Dominguez
 
identidad ecuatoriana
identidad ecuatorianaidentidad ecuatoriana
identidad ecuatoriana
Vanessa Pesantez
 
Interculturalidad
InterculturalidadInterculturalidad
Interculturalidad
martaarmas28
 
Historia del arte peruano
Historia del arte peruanoHistoria del arte peruano
Historia del arte peruano
AleAlvarez27
 
Educación intercultural
Educación intercultural Educación intercultural
Educación intercultural
mosocla
 
Identidad Y Cultura.Ppt (1) (Definitiva)
Identidad Y Cultura.Ppt (1) (Definitiva)Identidad Y Cultura.Ppt (1) (Definitiva)
Identidad Y Cultura.Ppt (1) (Definitiva)
irinia
 
Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad cultural
rosalialt
 
Multiculturalidad
MulticulturalidadMulticulturalidad
identidad del ecuador
identidad del ecuadoridentidad del ecuador
identidad del ecuador
Vanessa Pesantez
 
Interculturalidad, pueblos y nacionalidades e identidad
Interculturalidad, pueblos y nacionalidades e identidadInterculturalidad, pueblos y nacionalidades e identidad
Interculturalidad, pueblos y nacionalidades e identidad
Alexa Morales
 
La Melodía
La MelodíaLa Melodía
¿Qué es la música y cuál es su importancia en la educación?
¿Qué es la música y cuál es su importancia en la educación?¿Qué es la música y cuál es su importancia en la educación?
¿Qué es la música y cuál es su importancia en la educación?
L1z3thl0p3z
 
Diversidad cultural en las aulas
Diversidad cultural en las aulasDiversidad cultural en las aulas
Diversidad cultural en las aulas
Elisa1990
 
Convivencia democrática
Convivencia democráticaConvivencia democrática
Convivencia democrática
Lorena Corne
 

La actualidad más candente (20)

Interculturalidad fcc iii sec 2015.ppt
Interculturalidad   fcc iii sec 2015.pptInterculturalidad   fcc iii sec 2015.ppt
Interculturalidad fcc iii sec 2015.ppt
 
Vivir bien
Vivir bien Vivir bien
Vivir bien
 
Convivencia democrática
Convivencia democráticaConvivencia democrática
Convivencia democrática
 
Interculturalidad en la educación
Interculturalidad en la educaciónInterculturalidad en la educación
Interculturalidad en la educación
 
Filosofia del vivir bien
Filosofia del vivir bienFilosofia del vivir bien
Filosofia del vivir bien
 
importancia de la diversida cultural
importancia de la diversida culturalimportancia de la diversida cultural
importancia de la diversida cultural
 
CONCEPTOS DE INTERCULTURALIDAD
CONCEPTOS DE INTERCULTURALIDADCONCEPTOS DE INTERCULTURALIDAD
CONCEPTOS DE INTERCULTURALIDAD
 
identidad ecuatoriana
identidad ecuatorianaidentidad ecuatoriana
identidad ecuatoriana
 
Interculturalidad
InterculturalidadInterculturalidad
Interculturalidad
 
Historia del arte peruano
Historia del arte peruanoHistoria del arte peruano
Historia del arte peruano
 
Educación intercultural
Educación intercultural Educación intercultural
Educación intercultural
 
Identidad Y Cultura.Ppt (1) (Definitiva)
Identidad Y Cultura.Ppt (1) (Definitiva)Identidad Y Cultura.Ppt (1) (Definitiva)
Identidad Y Cultura.Ppt (1) (Definitiva)
 
Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad cultural
 
Multiculturalidad
MulticulturalidadMulticulturalidad
Multiculturalidad
 
identidad del ecuador
identidad del ecuadoridentidad del ecuador
identidad del ecuador
 
Interculturalidad, pueblos y nacionalidades e identidad
Interculturalidad, pueblos y nacionalidades e identidadInterculturalidad, pueblos y nacionalidades e identidad
Interculturalidad, pueblos y nacionalidades e identidad
 
La Melodía
La MelodíaLa Melodía
La Melodía
 
¿Qué es la música y cuál es su importancia en la educación?
¿Qué es la música y cuál es su importancia en la educación?¿Qué es la música y cuál es su importancia en la educación?
¿Qué es la música y cuál es su importancia en la educación?
 
Diversidad cultural en las aulas
Diversidad cultural en las aulasDiversidad cultural en las aulas
Diversidad cultural en las aulas
 
Convivencia democrática
Convivencia democráticaConvivencia democrática
Convivencia democrática
 

Similar a CONVIVENCIA DEMOCRATICA.pptx

Identidad e inequidad
Identidad e inequidadIdentidad e inequidad
Identidad e inequidad
Juan Pablo Mazon
 
Actividad 5 nrc 5771 grupo 8
Actividad 5 nrc 5771 grupo 8Actividad 5 nrc 5771 grupo 8
Actividad 5 nrc 5771 grupo 8
Leydy Saenz
 
58990502 convivencia-democratica-resumen
58990502 convivencia-democratica-resumen58990502 convivencia-democratica-resumen
58990502 convivencia-democratica-resumen
Fernandaseminariocas
 
Multiculturalidad
MulticulturalidadMulticulturalidad
Multiculturalidad
Kevin Jumbo
 
Multiculturalismo e interculturalismo en educación y derechos humanos
Multiculturalismo e interculturalismo en educación y derechos humanosMulticulturalismo e interculturalismo en educación y derechos humanos
Multiculturalismo e interculturalismo en educación y derechos humanos
alezarainn
 
Los Valores
Los ValoresLos Valores
Valores
ValoresValores
Guia profesorado racismo (1)
Guia profesorado racismo (1)Guia profesorado racismo (1)
Guia profesorado racismo (1)
KARENCORTESCADENA
 
Monografia2
Monografia2Monografia2
Monografia2
jamesgdo
 
Monografia14
Monografia14Monografia14
Monografia14
jamesgdo
 
Final de Antropología Cultural
Final de Antropología CulturalFinal de Antropología Cultural
Final de Antropología Cultural
Juan Manuel
 
El racismo es la práctica de la discriminación
El racismo es la práctica de la discriminaciónEl racismo es la práctica de la discriminación
El racismo es la práctica de la discriminación
SebastianGonzalezR
 
La identidad zapatista (Antropología Cultural)
La identidad zapatista (Antropología Cultural)La identidad zapatista (Antropología Cultural)
La identidad zapatista (Antropología Cultural)
Juan Manuel
 
Mapas tema 16
Mapas tema 16Mapas tema 16
Mapas tema 16
PerlaRubiGL
 
Trab. colab. 2. convivencia y expresiones culturales.
Trab. colab. 2. convivencia y expresiones culturales.Trab. colab. 2. convivencia y expresiones culturales.
Trab. colab. 2. convivencia y expresiones culturales.
mariar333
 
Trab. colab 2. convivencia y expresiones culturales
Trab. colab 2. convivencia y expresiones culturalesTrab. colab 2. convivencia y expresiones culturales
Trab. colab 2. convivencia y expresiones culturales
mariafulvia3
 
unidad-3
unidad-3unidad-3
unidad-3
are1220
 
Temario p1 democracia grado 8
Temario p1 democracia grado 8Temario p1 democracia grado 8
Temario p1 democracia grado 8
Ernestina Sandoval
 
P
PP
Principios de la Educaciòn
Principios de la EducaciònPrincipios de la Educaciòn
Principios de la Educaciòn
Lozzita
 

Similar a CONVIVENCIA DEMOCRATICA.pptx (20)

Identidad e inequidad
Identidad e inequidadIdentidad e inequidad
Identidad e inequidad
 
Actividad 5 nrc 5771 grupo 8
Actividad 5 nrc 5771 grupo 8Actividad 5 nrc 5771 grupo 8
Actividad 5 nrc 5771 grupo 8
 
58990502 convivencia-democratica-resumen
58990502 convivencia-democratica-resumen58990502 convivencia-democratica-resumen
58990502 convivencia-democratica-resumen
 
Multiculturalidad
MulticulturalidadMulticulturalidad
Multiculturalidad
 
Multiculturalismo e interculturalismo en educación y derechos humanos
Multiculturalismo e interculturalismo en educación y derechos humanosMulticulturalismo e interculturalismo en educación y derechos humanos
Multiculturalismo e interculturalismo en educación y derechos humanos
 
Los Valores
Los ValoresLos Valores
Los Valores
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Guia profesorado racismo (1)
Guia profesorado racismo (1)Guia profesorado racismo (1)
Guia profesorado racismo (1)
 
Monografia2
Monografia2Monografia2
Monografia2
 
Monografia14
Monografia14Monografia14
Monografia14
 
Final de Antropología Cultural
Final de Antropología CulturalFinal de Antropología Cultural
Final de Antropología Cultural
 
El racismo es la práctica de la discriminación
El racismo es la práctica de la discriminaciónEl racismo es la práctica de la discriminación
El racismo es la práctica de la discriminación
 
La identidad zapatista (Antropología Cultural)
La identidad zapatista (Antropología Cultural)La identidad zapatista (Antropología Cultural)
La identidad zapatista (Antropología Cultural)
 
Mapas tema 16
Mapas tema 16Mapas tema 16
Mapas tema 16
 
Trab. colab. 2. convivencia y expresiones culturales.
Trab. colab. 2. convivencia y expresiones culturales.Trab. colab. 2. convivencia y expresiones culturales.
Trab. colab. 2. convivencia y expresiones culturales.
 
Trab. colab 2. convivencia y expresiones culturales
Trab. colab 2. convivencia y expresiones culturalesTrab. colab 2. convivencia y expresiones culturales
Trab. colab 2. convivencia y expresiones culturales
 
unidad-3
unidad-3unidad-3
unidad-3
 
Temario p1 democracia grado 8
Temario p1 democracia grado 8Temario p1 democracia grado 8
Temario p1 democracia grado 8
 
P
PP
P
 
Principios de la Educaciòn
Principios de la EducaciònPrincipios de la Educaciòn
Principios de la Educaciòn
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

CONVIVENCIA DEMOCRATICA.pptx

  • 1. “AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÍA NACIONAL” CARRERA: EDUCACION PRIMARIA – CICLOIII CURSO: DESARROLLO PERSONAL II ESTUDIANTES: JAKELINE CUYA ROJAS VERÓNICA FERNANDEZ TRUJILLO ROSA MILAGROS REATEGUI YAICATE LORGIA SELVIT ISMIÑO CURTO LIDIA CARHUARUACRA ESPINOZA HEBERTH MEJIA HUAMAN LICET LLATAS DIAZ EVELYN LOZADA MOTTA
  • 2. Son las prácticas participativas basadas en el diálogo y el respeto a las diferencias, donde todos tienen los mismos derechos sin importar raza, sexo, religión, etc. Es el reconocimiento y valoración que uno tiene de sí mismo y de los demás, lo que supone desarrollar un juicio crítico y un adecuado ejercicio de la libertad.
  • 3.
  • 4. La convivencia democrática es un planteamiento que trabaja en función del civismo con el fin de lograr sociedades justas y libres. La toma de conciencia con relación a la diversidad cultura, las fluctuaciones sociales y el crisol de identidades, será el componente principal que servirá para encaminarse hacia naciones y pueblos tolerantes y con estructuras sustentables.
  • 5. CLIMA ESCOLAR POSITIVO LA PRACTICA DE VALORES DEMOCRATICOS NORMAS CLARAS Y PERTINENTES PARTICIPACION ESPONTANEA Y LIBRE DE LOS ALUMNOS VALORES INSTITUCIONALES COHERENTES LIBERTAD CONCENSO RESPETO IGUALDAD TOLERANCIA PLURALISMO
  • 6. ¿QUÉ SON LOS VALORES DEMOCRATICOS? SON ORIENTADORES DE CONDUCTA ACEPTADAS EN UNA SOCIEDAD COMO CORRECTA Y POSITIVA PARA VIVIR DE MANERA ARMONICA. ESTOS VALORES DEMOCRATICOS ORIENTAN EL COMPORTAMIENTO HUMANO Y EL SISTEMA DE REGLAS SOCIALES.
  • 7. ES LA CAPACIDAD DE PENSAR Y DECIDIR, ELIGIENDO LA MEJOR DE VARIAS ALTERNATIVAS. CAPACIDAD Y DISPOSICION DE ESCUCHAR Y ACEPTAR A LOS DEMAS RESPETANDO SUS DIFERENCIAS. TODOS TENEMOS LOS MISMOS DERECHOS SIN IMPORTAR RAZA, SEXO, RELIGION, ETC.
  • 8. ES EL RECONOCIMIENTO Y VALORACION QUE UNO TIENE DE SI MISMOP Y DE LOS DEMAS. ES LA DECISIÓN EN CONJUNTO TENIENDO EN CUENTA LA OPNION DE LA MAYORIA. ES LA ACTITUD DE RECONOCIMIENTO A LA DIVERSIDAD DE PENSAR Y OPINAR DE MANERA DIFERENTE.
  • 9. La diversidad racial y étnica ha propiciado la aparición de diferencias entre los estratos socioeconómicos, sin nombrar los conflictos que genera el mestizaje. Se presenta la desvalorización de las herencias culturales, idiomas, manifestaciones religiosas y costumbres. Aunado al escenario anterior está la discriminación de género, que también se manifiesta en forma de una percepción de supremacía de uno sobre el otro.
  • 10. • Debe promoverse el respeto por los derechos individuales. • Debe existir un trato igualitario sin importar las diferencias de origen. • Nadie puede ser molestado por su raza, religión, idioma, ideología, cultura, género, nivel de educación ni condición social. • Es necesario cuidar la salud propia y la ajena. • Quien infrinja la ley, deberá aceptar y enfrentar las consecuencias de sus actos.