SlideShare una empresa de Scribd logo
LA LEY Nº 1620 del 15 de MARZO del
2013. POR LA CUAL SE CREA EL
SISTEMA NACIONAL DE CONVIVENCIA
ESCOLAR Y FORMACIÓN PARA EL
EJERCICIO DE LOS DERECHOS
HUMANOS, LA EDUCACIÓN PARA LA
SEXUALIDAD Y LA PREVENCIÓN Y
MITIGACIÓN DE LA VIOLENCIA
ESCOLAR.
OBJETO :
LEY QUE CONTRIBUYE A
LAFORMACIÓN DE CIUDADANOS
ACTIVOS QUE APORTEN A LA
CONSTRUCCIÓN DE UNA SOCIEDAD
DEMOCRÁTICA, PARTICIPATIVA,
PLURALISTA E INTERCULTURAL
CONVIVENCIA
MEJORAMIENTO DE AMBIENTES
ESCOLARES
GOBIERNO ESCOLAR
MEDIADORES
PROYECTOS
PLANES DE ASESORIA
PROFUNDIZACIÓN
SALIDAS PEDAGOGICAS,
MUSEOS, VISITAS A LA U
MEJORAMIENTO ACADEMICO
DESCUBRIENDO Y
EXPRESANDO TALENTOS
LÚDICA, ACTOS
CULTURALES
PROYECTOS (EDUCACION
SEXUAL, DEMOCRACIA)
COMPETENCIAS CIUDADANAS:
ES UNA DE LAS COMPETENCIAS
BÁSICAS QUE SE DEFINE COMO EL
CONJUNTO DE CONOCIMIENTOS Y
DE HABILIDADES COGNITIVAS,
EMOCIONALES Y COMUNICATIVAS
QUE ARTICULADOS ENTRE SI,
HACEN POSIBLE QUE EL
CIUDADANO ACTUE DE MANERA
CONSTRUCTIVA EN UNA
SOCIEDAD DEMOCRATICA.
PROMOCIÓN
Y
ORIENTACIÓN
CORRESPONSABILIDAD
FAMILA INSTITUCIÓN
SOCIEDAD
ESTADO
ESTRATEGIAS
PROGRAMACIÓN DE
ACTIVIDADES
CONVIVENCIA
ESCOLAR
ETAPAS
Sensibilización
y difusión
Entrenamiento
mediadores
Instalación
centro
mediación
Monitoreo
evaluación
experiencia
Orientaciones
de grupo.
NOMBRE CARGO/
ESTAMENTO
Oswaldo Iván González Zuleta Rector de la Institución
Andrés Eduardo Cruz Coordinador de convivencia
Jofe Andrés Guerrero Personero estudiantil
Erika María Giraldo Ospina Docente encargada de convivencia de la jornada M2
Víctor Barraza Padilla Docente encargado de convivencia de la jornada M3
Luis Enrique Ángel
Maldonado
Docente encargado de convivencia de la jornada M4
Ana Dávila Sierra Presidenta del consejo de estudiantes
Claudia Tabares Morales Representante de los padres de familia
CONFORMACIÓN DEL COMITÉ DE CONVIVENCIA.
Dando cumplimiento a lo determinado en el artículo 12 de la Ley
1620 del 15 de marzo de 2013, en el que se determina la
obligatoriedad de la conformación del comité de convivencia escolar,
se acordó dar al comité inicialmente creado las funciones que esta
ley señala en el artículo 13.
Dicho comité quedó constituido por:
ESTUDIANTE CLEI
Representantes de Grupo
LUIS CARLOS GÓMEZ ZULUAGA 5AM2
DEINY NATALIA LOPERA GONZALES. 6AM2
CAROLINA OSPINA OTALVARO 3IFM3
DIEGO ESTEBAN CORREA 4IM3
ANTHONY ÁVILA 4FM3
JUAN DAVID RENDÓN BEDOYA 5AM3
MIGUEL ÁNGEL CARDONA MUÑETON. 5BM3
MANUELA MESA TOBÓN. 6AM3
VÍCTOR MANUEL ZAPATA VERA 6BM3
MARÍA VALENTINA RÍOS 3iFM4
DANIEL LONDOÑO ÁLVAREZ 4IAM4
CRISTIAN DAVID PINO GONZÁLEZ. 4FAM4
MELISSA VERGARA. 4FBM4
MANUEL ALEJANDRO CORREA PULGARIN. 5AM4
JEREMÍAS SOTO DÁVILA. 6AM4
VALENTINA JIMÉNEZ PINEDA. 6BM4
JOHN ALEXANDER SERNA LONDOÑO. 6CM4
Gestores de paz
CAMILO MADRIGAL 5AM2
ANDRÉS FELIPE GARCÍA CARVAJAL. 6AM2
MARÍA NICOL DÍAZ 3IFM3
4iM3
JUAN DIEGO REGINO. 4FM3
JULIÁN BETANCUR C. 5AM3
SARA MENESES URIBE. 5BM3
CATALINA CALLE MONSALVE. 6AM3
DANILO SANTIESTEBAN 6BM3
LIZET VALENTINA TORRES 3iFM4
ESLEY ERAZO MONSALVE. 4iAM4
ALEJANDRA PEÑA CASTAÑEDA. 4FAM4
JUAN CAMILO RIBILLAS. 4FBM4
SANTIAGO QUINTERO GÓMEZ. 5AM4
MANUELA GONZÁLEZ MORENO. 6AM4
NUESTROS ACTOS
CIVICOS.
SUS VALORES Y
RECONOCIMIENTOS.
FORMANDO
CIUDADANOS,
COMPROMETIDOS.
ORGANIZANDO LAS
CAMPAÑAS
CAMPAÑA DEL
PERSONERO EN RUMBA
ESTEREO
FORMANDO LIDERAZGO
DESDE LOS MEDIOS DE
COMUNICACIÓN
PERSONERO ESTUDIANTIL
Y REPRESENTANTE DE
LOS ESTUDIANTES
Es un proceso de transformación del conflicto y
reconstrucción de una relación que se había roto.
Es una forma de resolver un conflicto entre dos o más
personas, con la ayuda de una tercera persona
imparcial, el mediador.
Es una alternativa viable para abordar los conflictos,
que ofrece ventajas importantes en comparación con
otras formas de asumirlos como la violencia, la
indiferencia o la sumisión.
Es aquella que nos permite aprovechar el conflicto
como una OPORTUNIDAD para crecer en el
reconocimiento del “otro”, sin necesidad de agredirlo
por ser diferente.
QUE ES UNA MEDIACIÓN?
PERFIL DEL MEDIADOR
No opinan sobre quien tiene la verdad
1. Capacidad de escucha
2. Capacidad de síntesis
3. Capacidad para transmitir serenidad
4. Confidencialidad
5. Paciencia
6. Imparcialidad
7. Empatía
8. Optimismo
9. Ética
10.Conocimientos de conflictología
11.Conocimientos en el dominio de intervención
12.Conocimientos de mediación
1. Sensibilizar y difundir el proyecto, sensibilizar a la
comunidad educativa de la corresponsabilidad.
2. Mejorar el ambiente en el entorno escolar.
3. Desarrollar charlas y asesorías, por medio de ayuda
de la policía comunitaria, convivencia escolar,
sicóloga de la institución.
4. Promover a través de el área de ética y ciencias
sociales los valores y la cultura ciudadana.
5. Mejorar las relaciones entre los estudiantes y
demás miembros de la comunidad educativa.
OBJETIVOS DE LA MEDIACIÓN
ESCOLAR
6. Incrementar la participación de los estudiantes y
desarrollar habilidades de liderazgo.
7. Solución de problemas a partir de la conciliación.
8. Monitoreos por parte del comité.
9.Reportes y reuniones permanentes con los padres.
10.Ajustes correctivos y preventivos.
OBJETIVOS DE LA MEDIACIÓN
ESCOLAR
1. Presentación
Se da el nombre y se explica el rol
2.Disposición ¿Quieres
transformar el problema?
3.Reglas.
Se crean compromisos de cómo hacer la
mediación
4.Quien empieza?
El mas alterado o quien busco
la mediación
5. QUE SUCEDIO?
Cada quien cuenta y luego el
mediador PARAFRASEA luego
reflexiona con cada parte como
se sentiría si lo hicieran con él
6. CONSTRUCCION DE
ALTERNATIVAS.
Cada parte propone
soluciones al problema
7.ACUERDOS
Cada parte define
compromisos y cómo y
cuando se van a cumplir
8. APRENDIZAJE.
Si me vuelve a ocurrir
como lo puedo
solucionar
9. QUE SE APRENDIO
Se pregunta a cada
uno si el problema esta
resuelto . Restaurar la
relación.
10. Contar a los amigos
como se soluciono, así
se evitan rumores
11. REPORTE PARA LLEVAR EL DEBIDO PROCESO.
La diligencian los mediadores o conciliadores, esta les ayuda a tener
conocimiento de conflictos mas comunes y a establecer acciones preventivas.
ESCUCHAN: Se reúnen semanal mente para escuchar las
dificultades que se están presentando en la institución.
EL GRUPO DE CONCILIACIÓN: Con los gestores de paz e implicados
con una mediación.
TRATAR DE SOLUCIONAR: En el menor tiempo posible
Cuando se presentan dificultades de convivencia. Cuando lo solicita un
estudiante, docente o padre de familia. (PREVENTIVO)
TRABAJO EN EQUIPO: Para todos es una prioridad mejorar las relaciones y la
convivencia
EL FORTALECIMIENTO : En los espacios de orientación de grupo , en
trabajos con la psicóloga, policía de infancia y adolescencias en su charlas y
alfabetización
TRABAJO EN
EQUIPO
CUIDAR
SU
ENTORNO
RESPETO POR
LOS
COMPAÑEROS
SOLUCION
DE
PROBLEMAS
HABLANDO
RESPETAR LA
LABOR DE LOS
MAESTROS
Elegir
juegos no
violentos.
Visitas al museo
Dirección de grupo
El colegio se decora con sus
trabajos.
Antioqueñidad.
ANEXOS VIDEOS QUE SE HAN PROYECTADO EN
LA UTILIZACIÓN DE LAS TICS
https://www.youtube.com/watch?v=NaVoR
51D1sU
AMANDA TOOD –JOVEN QUE SE
SUICIDA POR CIBERBULLING
https://www.youtube.com/watch?v=es4Vqn
hJ93E
COMO CREAR HIJOS DELINCUENTES
https://www.youtube.com/watch?v=jnla366
qXwE VIDEO SOBRE EL BULLING
https://www.youtube.com/watch?v=sooP7K
rHNzc EL DESAFIO DE LOS GIGANTES –
TRABAJO COPERATIVO.
https://www.youtube.com/watch?v=drG47A
uQzY0 EL ULTIMO REGALO.

Más contenido relacionado

Destacado

Enfermedad respiratoria exacerbada por aspirina (aas)
Enfermedad respiratoria exacerbada por aspirina (aas)Enfermedad respiratoria exacerbada por aspirina (aas)
Enfermedad respiratoria exacerbada por aspirina (aas)
Voluntario Palacio Escuela de Medicina FacMed UNAM
 
internet
internetinternet
56Aniversario 3er.domingo
56Aniversario 3er.domingo56Aniversario 3er.domingo
56Aniversario 3er.domingo
Maruk7
 
PresentacióN1NARUTO
PresentacióN1NARUTOPresentacióN1NARUTO
PresentacióN1NARUTO
Leopoldo Medina
 
Lorena Jimenez
Lorena JimenezLorena Jimenez
Lorena Jimenez
acrosinus
 
It Consulting & Service Institucional
It Consulting & Service InstitucionalIt Consulting & Service Institucional
It Consulting & Service Institucional
Sanchez Sebastian
 
La revolucion industrial (modificado)
La revolucion industrial (modificado)La revolucion industrial (modificado)
La revolucion industrial (modificado)
Roberto Retamal
 
OríGenes De La Prensa
OríGenes De La PrensaOríGenes De La Prensa
OríGenes De La Prensa
ytoscontentos
 
Profesionales de la salud digitales
Profesionales de la salud digitalesProfesionales de la salud digitales
Profesionales de la salud digitales
Mònica Moro
 
La guerra que duro un día
La guerra que duro un díaLa guerra que duro un día
La guerra que duro un día
pallaresdiaz
 
Navidad en clase de tres años
Navidad en clase de tres añosNavidad en clase de tres años
Navidad en clase de tres años
pallaresdiaz
 
Los perros y gatos. comic
Los perros y gatos. comicLos perros y gatos. comic
Los perros y gatos. comic
pallaresdiaz
 
Redes sociales I
Redes sociales IRedes sociales I
Redes sociales I
María Meléndez
 
Otura Ciudad deportiva
Otura  Ciudad deportivaOtura  Ciudad deportiva
Otura Ciudad deportiva
Otura Centro Guadalinfo
 
Calidad en la EaD
Calidad en la EaDCalidad en la EaD
Calidad en la EaD
Paul Tacle
 
Uttab met invest-prev-corr
Uttab met invest-prev-corrUttab met invest-prev-corr
Uttab met invest-prev-corr
universidad tecnologica de tabasco
 
Podcast
PodcastPodcast
C:\Documents And Settings\Home\Mis Documentos\Exposiciones Rodrigo Arenas\Dos...
C:\Documents And Settings\Home\Mis Documentos\Exposiciones Rodrigo Arenas\Dos...C:\Documents And Settings\Home\Mis Documentos\Exposiciones Rodrigo Arenas\Dos...
C:\Documents And Settings\Home\Mis Documentos\Exposiciones Rodrigo Arenas\Dos...
dimavita
 
Activitat 0
Activitat 0Activitat 0
Activitat 0
Myriam Sirah
 
Lideres
LideresLideres
Lideres
sandaniel
 

Destacado (20)

Enfermedad respiratoria exacerbada por aspirina (aas)
Enfermedad respiratoria exacerbada por aspirina (aas)Enfermedad respiratoria exacerbada por aspirina (aas)
Enfermedad respiratoria exacerbada por aspirina (aas)
 
internet
internetinternet
internet
 
56Aniversario 3er.domingo
56Aniversario 3er.domingo56Aniversario 3er.domingo
56Aniversario 3er.domingo
 
PresentacióN1NARUTO
PresentacióN1NARUTOPresentacióN1NARUTO
PresentacióN1NARUTO
 
Lorena Jimenez
Lorena JimenezLorena Jimenez
Lorena Jimenez
 
It Consulting & Service Institucional
It Consulting & Service InstitucionalIt Consulting & Service Institucional
It Consulting & Service Institucional
 
La revolucion industrial (modificado)
La revolucion industrial (modificado)La revolucion industrial (modificado)
La revolucion industrial (modificado)
 
OríGenes De La Prensa
OríGenes De La PrensaOríGenes De La Prensa
OríGenes De La Prensa
 
Profesionales de la salud digitales
Profesionales de la salud digitalesProfesionales de la salud digitales
Profesionales de la salud digitales
 
La guerra que duro un día
La guerra que duro un díaLa guerra que duro un día
La guerra que duro un día
 
Navidad en clase de tres años
Navidad en clase de tres añosNavidad en clase de tres años
Navidad en clase de tres años
 
Los perros y gatos. comic
Los perros y gatos. comicLos perros y gatos. comic
Los perros y gatos. comic
 
Redes sociales I
Redes sociales IRedes sociales I
Redes sociales I
 
Otura Ciudad deportiva
Otura  Ciudad deportivaOtura  Ciudad deportiva
Otura Ciudad deportiva
 
Calidad en la EaD
Calidad en la EaDCalidad en la EaD
Calidad en la EaD
 
Uttab met invest-prev-corr
Uttab met invest-prev-corrUttab met invest-prev-corr
Uttab met invest-prev-corr
 
Podcast
PodcastPodcast
Podcast
 
C:\Documents And Settings\Home\Mis Documentos\Exposiciones Rodrigo Arenas\Dos...
C:\Documents And Settings\Home\Mis Documentos\Exposiciones Rodrigo Arenas\Dos...C:\Documents And Settings\Home\Mis Documentos\Exposiciones Rodrigo Arenas\Dos...
C:\Documents And Settings\Home\Mis Documentos\Exposiciones Rodrigo Arenas\Dos...
 
Activitat 0
Activitat 0Activitat 0
Activitat 0
 
Lideres
LideresLideres
Lideres
 

Similar a Convivencia escolar terminada

MEDIACIÓN ESCOLAR
MEDIACIÓN ESCOLARMEDIACIÓN ESCOLAR
MEDIACIÓN ESCOLAR
MARADELALUZDELAFUENT
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE PERSONAL SOCIAL (2).docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE PERSONAL SOCIAL (2).docxSESIÓN DE APRENDIZAJE DE PERSONAL SOCIAL (2).docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE PERSONAL SOCIAL (2).docx
Mariela Mauricio Gil
 
Proyecto de democracia 2012 ok.
Proyecto de democracia 2012 ok.Proyecto de democracia 2012 ok.
Proyecto de democracia 2012 ok.
Ro Va Que
 
Ppt personal social nombramiento
Ppt personal social nombramientoPpt personal social nombramiento
Ppt personal social nombramiento
VivienPolaQuintanaTo
 
Ppt personal social nombramiento
Ppt personal social nombramientoPpt personal social nombramiento
Ppt personal social nombramiento
VivienPolaQuintanaTo
 
CÁTEDRA VIRTUAL CULTURA CIUDADANA
CÁTEDRA VIRTUAL CULTURA CIUDADANACÁTEDRA VIRTUAL CULTURA CIUDADANA
CÁTEDRA VIRTUAL CULTURA CIUDADANA
Dennys Olivo Campuzano
 
Gymkana derechos del niño
Gymkana derechos del niñoGymkana derechos del niño
Gymkana derechos del niño
Sara1452
 
Gymkana derechos del niño
Gymkana derechos del niñoGymkana derechos del niño
Gymkana derechos del niño
Sara1452
 
Propuesta para la convivencia del colegio san agustín i.e.d
Propuesta para la convivencia del colegio san agustín i.e.dPropuesta para la convivencia del colegio san agustín i.e.d
Propuesta para la convivencia del colegio san agustín i.e.d
William Lozano
 
Escuela De Padres(Trabajo Final)
Escuela De Padres(Trabajo Final)Escuela De Padres(Trabajo Final)
Escuela De Padres(Trabajo Final)
guestda660b2
 
Tarea 1 3 mediacion
Tarea 1 3 mediacionTarea 1 3 mediacion
Tarea 1 3 mediacion
aporesg
 
Presentacion pescc caldas 2015
Presentacion pescc caldas 2015Presentacion pescc caldas 2015
Presentacion pescc caldas 2015
Vidya Maria Dinculescu Sierra
 
Proyecto d c_e
Proyecto d c_eProyecto d c_e
Proyecto d c_e
Heber Keon
 
Manual De Convivencia Misael Pastrana Borrero Paz Y Futuro
Manual De Convivencia Misael Pastrana Borrero Paz Y FuturoManual De Convivencia Misael Pastrana Borrero Paz Y Futuro
Manual De Convivencia Misael Pastrana Borrero Paz Y Futuro
Johan Torres
 
Manual De Convivencia Misael Pastrana Borrero Paz Y Futuro
Manual De Convivencia Misael Pastrana Borrero Paz Y FuturoManual De Convivencia Misael Pastrana Borrero Paz Y Futuro
Manual De Convivencia Misael Pastrana Borrero Paz Y Futuro
Johan Torres
 
Catedra virtual de cultura ciudadana
Catedra virtual de cultura ciudadanaCatedra virtual de cultura ciudadana
Catedra virtual de cultura ciudadana
Meli Castellanos
 
cultura ciudadana
cultura ciudadanacultura ciudadana
cultura ciudadana
Dennys Olivo Campuzano
 
Programa De Convivencia
Programa De ConvivenciaPrograma De Convivencia
Programa De Convivencia
edwingomez65
 
programación anual de formación cívica y ciudadana
programación anual de formación cívica y ciudadanaprogramación anual de formación cívica y ciudadana
programación anual de formación cívica y ciudadana
MartnManuelArdilesHu
 
Proyecto .docx
Proyecto .docxProyecto .docx
Proyecto .docx
MirnaMarisel
 

Similar a Convivencia escolar terminada (20)

MEDIACIÓN ESCOLAR
MEDIACIÓN ESCOLARMEDIACIÓN ESCOLAR
MEDIACIÓN ESCOLAR
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE PERSONAL SOCIAL (2).docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE PERSONAL SOCIAL (2).docxSESIÓN DE APRENDIZAJE DE PERSONAL SOCIAL (2).docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE PERSONAL SOCIAL (2).docx
 
Proyecto de democracia 2012 ok.
Proyecto de democracia 2012 ok.Proyecto de democracia 2012 ok.
Proyecto de democracia 2012 ok.
 
Ppt personal social nombramiento
Ppt personal social nombramientoPpt personal social nombramiento
Ppt personal social nombramiento
 
Ppt personal social nombramiento
Ppt personal social nombramientoPpt personal social nombramiento
Ppt personal social nombramiento
 
CÁTEDRA VIRTUAL CULTURA CIUDADANA
CÁTEDRA VIRTUAL CULTURA CIUDADANACÁTEDRA VIRTUAL CULTURA CIUDADANA
CÁTEDRA VIRTUAL CULTURA CIUDADANA
 
Gymkana derechos del niño
Gymkana derechos del niñoGymkana derechos del niño
Gymkana derechos del niño
 
Gymkana derechos del niño
Gymkana derechos del niñoGymkana derechos del niño
Gymkana derechos del niño
 
Propuesta para la convivencia del colegio san agustín i.e.d
Propuesta para la convivencia del colegio san agustín i.e.dPropuesta para la convivencia del colegio san agustín i.e.d
Propuesta para la convivencia del colegio san agustín i.e.d
 
Escuela De Padres(Trabajo Final)
Escuela De Padres(Trabajo Final)Escuela De Padres(Trabajo Final)
Escuela De Padres(Trabajo Final)
 
Tarea 1 3 mediacion
Tarea 1 3 mediacionTarea 1 3 mediacion
Tarea 1 3 mediacion
 
Presentacion pescc caldas 2015
Presentacion pescc caldas 2015Presentacion pescc caldas 2015
Presentacion pescc caldas 2015
 
Proyecto d c_e
Proyecto d c_eProyecto d c_e
Proyecto d c_e
 
Manual De Convivencia Misael Pastrana Borrero Paz Y Futuro
Manual De Convivencia Misael Pastrana Borrero Paz Y FuturoManual De Convivencia Misael Pastrana Borrero Paz Y Futuro
Manual De Convivencia Misael Pastrana Borrero Paz Y Futuro
 
Manual De Convivencia Misael Pastrana Borrero Paz Y Futuro
Manual De Convivencia Misael Pastrana Borrero Paz Y FuturoManual De Convivencia Misael Pastrana Borrero Paz Y Futuro
Manual De Convivencia Misael Pastrana Borrero Paz Y Futuro
 
Catedra virtual de cultura ciudadana
Catedra virtual de cultura ciudadanaCatedra virtual de cultura ciudadana
Catedra virtual de cultura ciudadana
 
cultura ciudadana
cultura ciudadanacultura ciudadana
cultura ciudadana
 
Programa De Convivencia
Programa De ConvivenciaPrograma De Convivencia
Programa De Convivencia
 
programación anual de formación cívica y ciudadana
programación anual de formación cívica y ciudadanaprogramación anual de formación cívica y ciudadana
programación anual de formación cívica y ciudadana
 
Proyecto .docx
Proyecto .docxProyecto .docx
Proyecto .docx
 

Más de dimavita

Bienvenidos clase dos
Bienvenidos clase dosBienvenidos clase dos
Bienvenidos clase dos
dimavita
 
10 de marzo
10 de marzo10 de marzo
10 de marzo
dimavita
 
Manejo de mouse
Manejo de mouseManejo de mouse
Manejo de mouse
dimavita
 
Accion de grupo
Accion de grupoAccion de grupo
Accion de grupo
dimavita
 
Nuestro diario vivir
Nuestro diario vivirNuestro diario vivir
Nuestro diario vivir
dimavita
 
La semana de la convivencia
La semana de la convivenciaLa semana de la convivencia
La semana de la convivencia
dimavita
 
Presentacion experiencias significativas.
Presentacion experiencias significativas.Presentacion experiencias significativas.
Presentacion experiencias significativas.
dimavita
 
Las puertas de la escuela
Las puertas de la escuelaLas puertas de la escuela
Las puertas de la escuela
dimavita
 
Es imposible ser un buen profesor
Es imposible ser un buen profesorEs imposible ser un buen profesor
Es imposible ser un buen profesor
dimavita
 
Presentacion rodrigo arenas
Presentacion rodrigo arenasPresentacion rodrigo arenas
Presentacion rodrigo arenas
dimavita
 
Parábola del águila
Parábola del águilaParábola del águila
Parábola del águila
dimavita
 
Relpe
RelpeRelpe
Relpe
dimavita
 
Relpe
RelpeRelpe
Relpe
dimavita
 
Las Tic
Las TicLas Tic
Las Tic
dimavita
 
Las Tic
Las TicLas Tic
Las Tic
dimavita
 
Virtualidad
VirtualidadVirtualidad
Virtualidad
dimavita
 
Presentacion Javiera
Presentacion JavieraPresentacion Javiera
Presentacion Javiera
dimavita
 

Más de dimavita (17)

Bienvenidos clase dos
Bienvenidos clase dosBienvenidos clase dos
Bienvenidos clase dos
 
10 de marzo
10 de marzo10 de marzo
10 de marzo
 
Manejo de mouse
Manejo de mouseManejo de mouse
Manejo de mouse
 
Accion de grupo
Accion de grupoAccion de grupo
Accion de grupo
 
Nuestro diario vivir
Nuestro diario vivirNuestro diario vivir
Nuestro diario vivir
 
La semana de la convivencia
La semana de la convivenciaLa semana de la convivencia
La semana de la convivencia
 
Presentacion experiencias significativas.
Presentacion experiencias significativas.Presentacion experiencias significativas.
Presentacion experiencias significativas.
 
Las puertas de la escuela
Las puertas de la escuelaLas puertas de la escuela
Las puertas de la escuela
 
Es imposible ser un buen profesor
Es imposible ser un buen profesorEs imposible ser un buen profesor
Es imposible ser un buen profesor
 
Presentacion rodrigo arenas
Presentacion rodrigo arenasPresentacion rodrigo arenas
Presentacion rodrigo arenas
 
Parábola del águila
Parábola del águilaParábola del águila
Parábola del águila
 
Relpe
RelpeRelpe
Relpe
 
Relpe
RelpeRelpe
Relpe
 
Las Tic
Las TicLas Tic
Las Tic
 
Las Tic
Las TicLas Tic
Las Tic
 
Virtualidad
VirtualidadVirtualidad
Virtualidad
 
Presentacion Javiera
Presentacion JavieraPresentacion Javiera
Presentacion Javiera
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Convivencia escolar terminada

  • 1.
  • 2. LA LEY Nº 1620 del 15 de MARZO del 2013. POR LA CUAL SE CREA EL SISTEMA NACIONAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR Y FORMACIÓN PARA EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS HUMANOS, LA EDUCACIÓN PARA LA SEXUALIDAD Y LA PREVENCIÓN Y MITIGACIÓN DE LA VIOLENCIA ESCOLAR.
  • 3. OBJETO : LEY QUE CONTRIBUYE A LAFORMACIÓN DE CIUDADANOS ACTIVOS QUE APORTEN A LA CONSTRUCCIÓN DE UNA SOCIEDAD DEMOCRÁTICA, PARTICIPATIVA, PLURALISTA E INTERCULTURAL
  • 5. PLANES DE ASESORIA PROFUNDIZACIÓN SALIDAS PEDAGOGICAS, MUSEOS, VISITAS A LA U MEJORAMIENTO ACADEMICO
  • 6. DESCUBRIENDO Y EXPRESANDO TALENTOS LÚDICA, ACTOS CULTURALES PROYECTOS (EDUCACION SEXUAL, DEMOCRACIA)
  • 7.
  • 8.
  • 9. COMPETENCIAS CIUDADANAS: ES UNA DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS QUE SE DEFINE COMO EL CONJUNTO DE CONOCIMIENTOS Y DE HABILIDADES COGNITIVAS, EMOCIONALES Y COMUNICATIVAS QUE ARTICULADOS ENTRE SI, HACEN POSIBLE QUE EL CIUDADANO ACTUE DE MANERA CONSTRUCTIVA EN UNA SOCIEDAD DEMOCRATICA.
  • 12. NOMBRE CARGO/ ESTAMENTO Oswaldo Iván González Zuleta Rector de la Institución Andrés Eduardo Cruz Coordinador de convivencia Jofe Andrés Guerrero Personero estudiantil Erika María Giraldo Ospina Docente encargada de convivencia de la jornada M2 Víctor Barraza Padilla Docente encargado de convivencia de la jornada M3 Luis Enrique Ángel Maldonado Docente encargado de convivencia de la jornada M4 Ana Dávila Sierra Presidenta del consejo de estudiantes Claudia Tabares Morales Representante de los padres de familia CONFORMACIÓN DEL COMITÉ DE CONVIVENCIA. Dando cumplimiento a lo determinado en el artículo 12 de la Ley 1620 del 15 de marzo de 2013, en el que se determina la obligatoriedad de la conformación del comité de convivencia escolar, se acordó dar al comité inicialmente creado las funciones que esta ley señala en el artículo 13. Dicho comité quedó constituido por:
  • 13. ESTUDIANTE CLEI Representantes de Grupo LUIS CARLOS GÓMEZ ZULUAGA 5AM2 DEINY NATALIA LOPERA GONZALES. 6AM2 CAROLINA OSPINA OTALVARO 3IFM3 DIEGO ESTEBAN CORREA 4IM3 ANTHONY ÁVILA 4FM3 JUAN DAVID RENDÓN BEDOYA 5AM3 MIGUEL ÁNGEL CARDONA MUÑETON. 5BM3 MANUELA MESA TOBÓN. 6AM3 VÍCTOR MANUEL ZAPATA VERA 6BM3 MARÍA VALENTINA RÍOS 3iFM4 DANIEL LONDOÑO ÁLVAREZ 4IAM4 CRISTIAN DAVID PINO GONZÁLEZ. 4FAM4 MELISSA VERGARA. 4FBM4 MANUEL ALEJANDRO CORREA PULGARIN. 5AM4 JEREMÍAS SOTO DÁVILA. 6AM4 VALENTINA JIMÉNEZ PINEDA. 6BM4 JOHN ALEXANDER SERNA LONDOÑO. 6CM4
  • 14. Gestores de paz CAMILO MADRIGAL 5AM2 ANDRÉS FELIPE GARCÍA CARVAJAL. 6AM2 MARÍA NICOL DÍAZ 3IFM3 4iM3 JUAN DIEGO REGINO. 4FM3 JULIÁN BETANCUR C. 5AM3 SARA MENESES URIBE. 5BM3 CATALINA CALLE MONSALVE. 6AM3 DANILO SANTIESTEBAN 6BM3 LIZET VALENTINA TORRES 3iFM4 ESLEY ERAZO MONSALVE. 4iAM4 ALEJANDRA PEÑA CASTAÑEDA. 4FAM4 JUAN CAMILO RIBILLAS. 4FBM4 SANTIAGO QUINTERO GÓMEZ. 5AM4 MANUELA GONZÁLEZ MORENO. 6AM4
  • 15. NUESTROS ACTOS CIVICOS. SUS VALORES Y RECONOCIMIENTOS. FORMANDO CIUDADANOS, COMPROMETIDOS.
  • 16. ORGANIZANDO LAS CAMPAÑAS CAMPAÑA DEL PERSONERO EN RUMBA ESTEREO FORMANDO LIDERAZGO DESDE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN PERSONERO ESTUDIANTIL Y REPRESENTANTE DE LOS ESTUDIANTES
  • 17. Es un proceso de transformación del conflicto y reconstrucción de una relación que se había roto. Es una forma de resolver un conflicto entre dos o más personas, con la ayuda de una tercera persona imparcial, el mediador. Es una alternativa viable para abordar los conflictos, que ofrece ventajas importantes en comparación con otras formas de asumirlos como la violencia, la indiferencia o la sumisión. Es aquella que nos permite aprovechar el conflicto como una OPORTUNIDAD para crecer en el reconocimiento del “otro”, sin necesidad de agredirlo por ser diferente. QUE ES UNA MEDIACIÓN?
  • 18. PERFIL DEL MEDIADOR No opinan sobre quien tiene la verdad 1. Capacidad de escucha 2. Capacidad de síntesis 3. Capacidad para transmitir serenidad 4. Confidencialidad 5. Paciencia 6. Imparcialidad 7. Empatía 8. Optimismo 9. Ética 10.Conocimientos de conflictología 11.Conocimientos en el dominio de intervención 12.Conocimientos de mediación
  • 19. 1. Sensibilizar y difundir el proyecto, sensibilizar a la comunidad educativa de la corresponsabilidad. 2. Mejorar el ambiente en el entorno escolar. 3. Desarrollar charlas y asesorías, por medio de ayuda de la policía comunitaria, convivencia escolar, sicóloga de la institución. 4. Promover a través de el área de ética y ciencias sociales los valores y la cultura ciudadana. 5. Mejorar las relaciones entre los estudiantes y demás miembros de la comunidad educativa. OBJETIVOS DE LA MEDIACIÓN ESCOLAR
  • 20. 6. Incrementar la participación de los estudiantes y desarrollar habilidades de liderazgo. 7. Solución de problemas a partir de la conciliación. 8. Monitoreos por parte del comité. 9.Reportes y reuniones permanentes con los padres. 10.Ajustes correctivos y preventivos. OBJETIVOS DE LA MEDIACIÓN ESCOLAR
  • 21. 1. Presentación Se da el nombre y se explica el rol 2.Disposición ¿Quieres transformar el problema? 3.Reglas. Se crean compromisos de cómo hacer la mediación 4.Quien empieza? El mas alterado o quien busco la mediación 5. QUE SUCEDIO? Cada quien cuenta y luego el mediador PARAFRASEA luego reflexiona con cada parte como se sentiría si lo hicieran con él 6. CONSTRUCCION DE ALTERNATIVAS. Cada parte propone soluciones al problema 7.ACUERDOS Cada parte define compromisos y cómo y cuando se van a cumplir 8. APRENDIZAJE. Si me vuelve a ocurrir como lo puedo solucionar 9. QUE SE APRENDIO Se pregunta a cada uno si el problema esta resuelto . Restaurar la relación. 10. Contar a los amigos como se soluciono, así se evitan rumores 11. REPORTE PARA LLEVAR EL DEBIDO PROCESO. La diligencian los mediadores o conciliadores, esta les ayuda a tener conocimiento de conflictos mas comunes y a establecer acciones preventivas.
  • 22. ESCUCHAN: Se reúnen semanal mente para escuchar las dificultades que se están presentando en la institución. EL GRUPO DE CONCILIACIÓN: Con los gestores de paz e implicados con una mediación. TRATAR DE SOLUCIONAR: En el menor tiempo posible Cuando se presentan dificultades de convivencia. Cuando lo solicita un estudiante, docente o padre de familia. (PREVENTIVO) TRABAJO EN EQUIPO: Para todos es una prioridad mejorar las relaciones y la convivencia EL FORTALECIMIENTO : En los espacios de orientación de grupo , en trabajos con la psicóloga, policía de infancia y adolescencias en su charlas y alfabetización
  • 24. Visitas al museo Dirección de grupo El colegio se decora con sus trabajos. Antioqueñidad.
  • 25. ANEXOS VIDEOS QUE SE HAN PROYECTADO EN LA UTILIZACIÓN DE LAS TICS https://www.youtube.com/watch?v=NaVoR 51D1sU AMANDA TOOD –JOVEN QUE SE SUICIDA POR CIBERBULLING https://www.youtube.com/watch?v=es4Vqn hJ93E COMO CREAR HIJOS DELINCUENTES https://www.youtube.com/watch?v=jnla366 qXwE VIDEO SOBRE EL BULLING https://www.youtube.com/watch?v=sooP7K rHNzc EL DESAFIO DE LOS GIGANTES – TRABAJO COPERATIVO. https://www.youtube.com/watch?v=drG47A uQzY0 EL ULTIMO REGALO.