SlideShare una empresa de Scribd logo
ASOCIACIÓN DE BIBLIOTECARIOS DE EL SALVADOR
COMISIÓN DE PUBLICACIONES
1
“Fortaleciendo el desarrollo del profesional de la información”
ASOCIACIÓN DE BIBLIOTECARIOS DE EL SALVADOR
COMISIÓN DE PUBLICACIONES
2
“Fortaleciendo el desarrollo del profesional de la información”
BASES PARA LA PUBLICACIÓN DE ARTÍCULOS EN EL
INFOBOLETÍN ABES
La Comisión de Publicaciones hace la más atenta invitación a los profesionales de la
información: bibliotecólogos, archivistas y documentalistas a participar en el cuarto
número del Infoboletín ABES a través de la elaboración de artículos de investigación
sobre temas relacionados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda
2030 de las Naciones Unidas.
CRITERIOS PARA LA PRESENTACIÓN DE ARTÍCULOS
1. AUTORÍA
Se recibirán artículos firmados por uno o más autor/es. Cada autor deberá presentar
junto a su propuesta un resumen de hoja de vida de uno o dos párrafos máximo,
asimismo, incluya una fotografía reciente (tamaño carnet).
2. TEMÁTICA
Este número del Infoboletín ABES, está dedicado a las Bibliotecas y bibliotecarios
salvadoreños frente al desarrollo y la Agenda 2030 de las Naciones Unidas*,
queremos saber qué se están haciendo y qué hay por hacer en este tema. Puede
abordar el tema a partir de buenas prácticas, proyectos innovadores, actividades de
apoyo a las comunidades, etc.
*Ver artículo en el Segundo Número de Infoboletín ABES, sobre los ODS (pág. 17-22).
ASOCIACIÓN DE BIBLIOTECARIOS DE EL SALVADOR
COMISIÓN DE PUBLICACIONES
3
“Fortaleciendo el desarrollo del profesional de la información”
➢ Si presenta un artículo que ha sido publicado anteriormente en otra revista,
deberá contar con la versión pre-print y post-print
1
del mismo y comunicar el
nombre de la revista en la que publicó el artículo. La Comisión de Publicaciones
estudiará la posibilidad de publicación.
➢ Si utiliza información de terceros en su artículo, asegúrese de usarla éticamente
apegándose a un manual de estilo (APA 6a edición preferentemente), de lo
contrario al identificarse plagio, el artículo será rechazado automáticamente y el
autor será restringido a participar en próximas convocatorias.
3. ESTRUCTURA, FORMATO Y ENVÍO DEL ARTÍCULO
El artículo debe presentar la siguiente estructura:
➢ Título principal u otra información del título.
➢ Resumen informativo (máximo de 150 palabras).
➢ Palabras claves: entre cinco y ocho descriptores en lenguaje libre/natural.
➢ Contenido: con un mínimo de 500 y un máximo de 1500 palabras, (incluyendo
el resumen y las palabras claves).
➢ Referencias bibliográficas: utilizando el formato APA 6a edición en inglés y 3ª
edición en español.
➢ Tipo de letra: Arial, 12 puntos.
Enviar las propuestas de artículos a: abesinfoboletin@gmail.com con copia a:
abeselsalvador@gmail.com en un documento de texto editable de preferencia con
extensión .doc (Microsoft Word).
1
Versión final del artículo que ha superado el proceso de revisión por una Editorial.
ASOCIACIÓN DE BIBLIOTECARIOS DE EL SALVADOR
COMISIÓN DE PUBLICACIONES
4
“Fortaleciendo el desarrollo del profesional de la información”
4. ASPECTOS CLAVES DE REDACCIÓN
➢ Utilizar un lenguaje claro y preciso.
➢ Las fotos u otros materiales gráficos deben enviarse adjuntas en correo electrónico
en formato jpg, además de ocupar su respectivo lugar dentro del artículo. Se
recomienda evitar el uso excesivo de imágenes.
➢ En caso de dudas sobre el manual de estilo APA puede consultar el siguiente
documento: Citas y referencias: recomendaciones y aspectos básicos del estilo
APA.
5. LICENCIAMIENTO.
Los artículos seleccionados para ser publicados en el Infoboletín ABES, estarán bajo la
licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA 2.0 que implica lo siguiente:
1. (BY) / Atribución: la persona que utilice un artículo del Infoboletín debe citar al
autor.
2. Non Commercial (NC) / No comercial: no lucrarse de la obra origina l ni de
posibles obras derivadas.
3. Share Alike (SA) / Compartir igual: Las posibles obras derivadas deberán utilizar
esta misma licencia.
Tenga en cuenta que esta licencia permite la creación de obras derivadas a partir de los
artículos del Infoboletín ABES. El uso de esta licencia promueve el principio de acceso
abierto a la ciencia y mejora la visibilidad de los autores y de su producción.
ASOCIACIÓN DE BIBLIOTECARIOS DE EL SALVADOR
COMISIÓN DE PUBLICACIONES
5
“Fortaleciendo el desarrollo del profesional de la información”
6. PERÍODO DE ACEPTACIÓN Y PUBLICACIÓN DE ARTÍCULOS
El cuarto número del Infoboletín ABES será publicado la cuarta semana de mayo de
2017 por lo que sus propuestas serán recibidas hasta el 21 de abril de 2017.
ESPERAMOS SUS ARTÍCULOS

Más contenido relacionado

Similar a Convocatoria criterios para articulos no. 4

Revista internacional pei
Revista internacional peiRevista internacional pei
Revista internacional peiPedro Gómez
 
normas-de-redaccion-salamanticenses-upsa-nels_compress (1).pdf
normas-de-redaccion-salamanticenses-upsa-nels_compress (1).pdfnormas-de-redaccion-salamanticenses-upsa-nels_compress (1).pdf
normas-de-redaccion-salamanticenses-upsa-nels_compress (1).pdf
ssuser825c82
 
Instructivo apa
Instructivo apaInstructivo apa
Instructivo apa
sena
 
Politicas unad derechos de autor
Politicas unad  derechos de autorPoliticas unad  derechos de autor
Politicas unad derechos de autorUNAD
 
Presentación-Manual-de-Publicaciones-VF.pdf
Presentación-Manual-de-Publicaciones-VF.pdfPresentación-Manual-de-Publicaciones-VF.pdf
Presentación-Manual-de-Publicaciones-VF.pdf
MathieuHR
 
Guia Para Los Autores 20071
Guia Para Los Autores 20071Guia Para Los Autores 20071
Guia Para Los Autores 20071guest44c79b
 
2014_1_ciAvanzComoCitarYelaboReferencias
2014_1_ciAvanzComoCitarYelaboReferencias2014_1_ciAvanzComoCitarYelaboReferencias
2014_1_ciAvanzComoCitarYelaboReferencias
Biblioteca d'Humanitats, Universitat de València
 
Diseño de tutoriales 1
Diseño de tutoriales 1Diseño de tutoriales 1
Diseño de tutoriales 1Luz Zorro
 
Diseño de tutoriales 1
Diseño de tutoriales 1Diseño de tutoriales 1
Diseño de tutoriales 1Luz Zorro
 
Presentasion blog
Presentasion blogPresentasion blog
Presentasion blogNahum Otizz
 
Presentasion blog
Presentasion blogPresentasion blog
Presentasion blogFer98
 
Presentasion blog
Presentasion blogPresentasion blog
Presentasion blogfredi2596
 
Taller de Búsqueda de Información para Jóvenes Investigadores
Taller de Búsqueda de Información para Jóvenes InvestigadoresTaller de Búsqueda de Información para Jóvenes Investigadores
Taller de Búsqueda de Información para Jóvenes Investigadores
Biblioteca. Facultad de Ingeniería. Universidad Nacional de La Plata
 
Palntilla proyecto de investigacion
Palntilla proyecto de investigacionPalntilla proyecto de investigacion
Palntilla proyecto de investigacion
Ennio Erazo
 

Similar a Convocatoria criterios para articulos no. 4 (20)

Revista internacional pei
Revista internacional peiRevista internacional pei
Revista internacional pei
 
normas-de-redaccion-salamanticenses-upsa-nels_compress (1).pdf
normas-de-redaccion-salamanticenses-upsa-nels_compress (1).pdfnormas-de-redaccion-salamanticenses-upsa-nels_compress (1).pdf
normas-de-redaccion-salamanticenses-upsa-nels_compress (1).pdf
 
Instructivo apa
Instructivo apaInstructivo apa
Instructivo apa
 
Politicas unad derechos de autor
Politicas unad  derechos de autorPoliticas unad  derechos de autor
Politicas unad derechos de autor
 
Llamada de comunicaciones 2
Llamada de comunicaciones 2Llamada de comunicaciones 2
Llamada de comunicaciones 2
 
Presentación-Manual-de-Publicaciones-VF.pdf
Presentación-Manual-de-Publicaciones-VF.pdfPresentación-Manual-de-Publicaciones-VF.pdf
Presentación-Manual-de-Publicaciones-VF.pdf
 
Guia Para Los Autores 20071
Guia Para Los Autores 20071Guia Para Los Autores 20071
Guia Para Los Autores 20071
 
2014_1_ciAvanzComoCitarYelaboReferencias
2014_1_ciAvanzComoCitarYelaboReferencias2014_1_ciAvanzComoCitarYelaboReferencias
2014_1_ciAvanzComoCitarYelaboReferencias
 
Convocatoria a coleccion_2013
Convocatoria a coleccion_2013Convocatoria a coleccion_2013
Convocatoria a coleccion_2013
 
Diseño de tutoriales 1
Diseño de tutoriales 1Diseño de tutoriales 1
Diseño de tutoriales 1
 
Diseño de tutoriales 1
Diseño de tutoriales 1Diseño de tutoriales 1
Diseño de tutoriales 1
 
Presentasion blog
Presentasion blogPresentasion blog
Presentasion blog
 
Presentasion blog
Presentasion blogPresentasion blog
Presentasion blog
 
Presentasion blog
Presentasion blogPresentasion blog
Presentasion blog
 
Presentasion blog
Presentasion blogPresentasion blog
Presentasion blog
 
Presentasion blog
Presentasion blogPresentasion blog
Presentasion blog
 
Presentasion blog
Presentasion blogPresentasion blog
Presentasion blog
 
2013_1_ciMedio_Tema11ComoCitarYElaborarReferencias
2013_1_ciMedio_Tema11ComoCitarYElaborarReferencias2013_1_ciMedio_Tema11ComoCitarYElaborarReferencias
2013_1_ciMedio_Tema11ComoCitarYElaborarReferencias
 
Taller de Búsqueda de Información para Jóvenes Investigadores
Taller de Búsqueda de Información para Jóvenes InvestigadoresTaller de Búsqueda de Información para Jóvenes Investigadores
Taller de Búsqueda de Información para Jóvenes Investigadores
 
Palntilla proyecto de investigacion
Palntilla proyecto de investigacionPalntilla proyecto de investigacion
Palntilla proyecto de investigacion
 

Más de Asociacion de Bibliotecarios

Memoria de labores 2018
Memoria de labores 2018Memoria de labores 2018
Memoria de labores 2018
Asociacion de Bibliotecarios
 
Memoria labores abes 2017
Memoria labores abes 2017Memoria labores abes 2017
Memoria labores abes 2017
Asociacion de Bibliotecarios
 
Unidades de información
Unidades de informaciónUnidades de información
Unidades de información
Asociacion de Bibliotecarios
 
Centro de Conocimiento y Cultura
Centro de Conocimiento y CulturaCentro de Conocimiento y Cultura
Centro de Conocimiento y Cultura
Asociacion de Bibliotecarios
 
Programa de actividades e la XXVI Semana Cultural del Bibliotecario Salvadore...
Programa de actividades e la XXVI Semana Cultural del Bibliotecario Salvadore...Programa de actividades e la XXVI Semana Cultural del Bibliotecario Salvadore...
Programa de actividades e la XXVI Semana Cultural del Bibliotecario Salvadore...
Asociacion de Bibliotecarios
 
¿Los LRC (CRA) El Futuro de Bibliotecas?
¿Los LRC (CRA) El Futuro de Bibliotecas?¿Los LRC (CRA) El Futuro de Bibliotecas?
¿Los LRC (CRA) El Futuro de Bibliotecas?
Asociacion de Bibliotecarios
 
Linea del tiempo de la adhesión de abes a la ifla
Linea del tiempo de la adhesión de abes a la iflaLinea del tiempo de la adhesión de abes a la ifla
Linea del tiempo de la adhesión de abes a la ifla
Asociacion de Bibliotecarios
 
Sindicacion de contenidos by Luis Eduardo Juárez
Sindicacion de contenidos by  Luis Eduardo JuárezSindicacion de contenidos by  Luis Eduardo Juárez
Sindicacion de contenidos by Luis Eduardo Juárez
Asociacion de Bibliotecarios
 
¿Cual es la importancia del libro impreso en la actualidad? Lic. Eduardo Cárcamo
¿Cual es la importancia del libro impreso en la actualidad? Lic. Eduardo Cárcamo¿Cual es la importancia del libro impreso en la actualidad? Lic. Eduardo Cárcamo
¿Cual es la importancia del libro impreso en la actualidad? Lic. Eduardo Cárcamo
Asociacion de Bibliotecarios
 
Los Recursos de la social media: Una experiencia con el ISSUU
Los Recursos de la social media: Una experiencia con el ISSUULos Recursos de la social media: Una experiencia con el ISSUU
Los Recursos de la social media: Una experiencia con el ISSUU
Asociacion de Bibliotecarios
 
Herramientas para bibliotecarios digitales.
Herramientas para bibliotecarios digitales.Herramientas para bibliotecarios digitales.
Herramientas para bibliotecarios digitales.
Asociacion de Bibliotecarios
 
El acceso abierto y los bibliotecólogos by Licda. Carina Patron
El acceso abierto y los bibliotecólogos by Licda. Carina PatronEl acceso abierto y los bibliotecólogos by Licda. Carina Patron
El acceso abierto y los bibliotecólogos by Licda. Carina Patron
Asociacion de Bibliotecarios
 
E-Recursos: selección, adquisición, integración y distribución by Alfredo Mar...
E-Recursos: selección, adquisición, integración y distribución by Alfredo Mar...E-Recursos: selección, adquisición, integración y distribución by Alfredo Mar...
E-Recursos: selección, adquisición, integración y distribución by Alfredo Mar...
Asociacion de Bibliotecarios
 
El Libro: educación, cultura y literatura by Lic. Eduardo Carcamo
El Libro: educación, cultura y literatura by Lic. Eduardo CarcamoEl Libro: educación, cultura y literatura by Lic. Eduardo Carcamo
El Libro: educación, cultura y literatura by Lic. Eduardo Carcamo
Asociacion de Bibliotecarios
 

Más de Asociacion de Bibliotecarios (20)

Memoria de labores 2018
Memoria de labores 2018Memoria de labores 2018
Memoria de labores 2018
 
Memoria labores abes 2017
Memoria labores abes 2017Memoria labores abes 2017
Memoria labores abes 2017
 
Unidades de información
Unidades de informaciónUnidades de información
Unidades de información
 
Centro de Conocimiento y Cultura
Centro de Conocimiento y CulturaCentro de Conocimiento y Cultura
Centro de Conocimiento y Cultura
 
Programa de actividades e la XXVI Semana Cultural del Bibliotecario Salvadore...
Programa de actividades e la XXVI Semana Cultural del Bibliotecario Salvadore...Programa de actividades e la XXVI Semana Cultural del Bibliotecario Salvadore...
Programa de actividades e la XXVI Semana Cultural del Bibliotecario Salvadore...
 
¿Los LRC (CRA) El Futuro de Bibliotecas?
¿Los LRC (CRA) El Futuro de Bibliotecas?¿Los LRC (CRA) El Futuro de Bibliotecas?
¿Los LRC (CRA) El Futuro de Bibliotecas?
 
Objetivo luna de tintin
Objetivo luna de tintinObjetivo luna de tintin
Objetivo luna de tintin
 
Linea del tiempo de la adhesión de abes a la ifla
Linea del tiempo de la adhesión de abes a la iflaLinea del tiempo de la adhesión de abes a la ifla
Linea del tiempo de la adhesión de abes a la ifla
 
Sindicacion de contenidos by Luis Eduardo Juárez
Sindicacion de contenidos by  Luis Eduardo JuárezSindicacion de contenidos by  Luis Eduardo Juárez
Sindicacion de contenidos by Luis Eduardo Juárez
 
¿Cual es la importancia del libro impreso en la actualidad? Lic. Eduardo Cárcamo
¿Cual es la importancia del libro impreso en la actualidad? Lic. Eduardo Cárcamo¿Cual es la importancia del libro impreso en la actualidad? Lic. Eduardo Cárcamo
¿Cual es la importancia del libro impreso en la actualidad? Lic. Eduardo Cárcamo
 
Los Recursos de la social media: Una experiencia con el ISSUU
Los Recursos de la social media: Una experiencia con el ISSUULos Recursos de la social media: Una experiencia con el ISSUU
Los Recursos de la social media: Una experiencia con el ISSUU
 
Herramientas para bibliotecarios digitales.
Herramientas para bibliotecarios digitales.Herramientas para bibliotecarios digitales.
Herramientas para bibliotecarios digitales.
 
El acceso abierto y los bibliotecólogos by Licda. Carina Patron
El acceso abierto y los bibliotecólogos by Licda. Carina PatronEl acceso abierto y los bibliotecólogos by Licda. Carina Patron
El acceso abierto y los bibliotecólogos by Licda. Carina Patron
 
E-Recursos: selección, adquisición, integración y distribución by Alfredo Mar...
E-Recursos: selección, adquisición, integración y distribución by Alfredo Mar...E-Recursos: selección, adquisición, integración y distribución by Alfredo Mar...
E-Recursos: selección, adquisición, integración y distribución by Alfredo Mar...
 
El Libro: educación, cultura y literatura by Lic. Eduardo Carcamo
El Libro: educación, cultura y literatura by Lic. Eduardo CarcamoEl Libro: educación, cultura y literatura by Lic. Eduardo Carcamo
El Libro: educación, cultura y literatura by Lic. Eduardo Carcamo
 
Remembranzas maria tereza de velazquez
Remembranzas maria tereza de velazquezRemembranzas maria tereza de velazquez
Remembranzas maria tereza de velazquez
 
Biblioteca del monasterio de wiblingen
Biblioteca del monasterio de wiblingenBiblioteca del monasterio de wiblingen
Biblioteca del monasterio de wiblingen
 
Informe de presidencia marzo 2012
Informe de presidencia marzo 2012Informe de presidencia marzo 2012
Informe de presidencia marzo 2012
 
Informe de presidencia viernes 16 de marzo
Informe de presidencia viernes 16 de marzoInforme de presidencia viernes 16 de marzo
Informe de presidencia viernes 16 de marzo
 
Informe Comisión Lectura Facil
Informe Comisión Lectura FacilInforme Comisión Lectura Facil
Informe Comisión Lectura Facil
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Convocatoria criterios para articulos no. 4

  • 1. ASOCIACIÓN DE BIBLIOTECARIOS DE EL SALVADOR COMISIÓN DE PUBLICACIONES 1 “Fortaleciendo el desarrollo del profesional de la información”
  • 2. ASOCIACIÓN DE BIBLIOTECARIOS DE EL SALVADOR COMISIÓN DE PUBLICACIONES 2 “Fortaleciendo el desarrollo del profesional de la información” BASES PARA LA PUBLICACIÓN DE ARTÍCULOS EN EL INFOBOLETÍN ABES La Comisión de Publicaciones hace la más atenta invitación a los profesionales de la información: bibliotecólogos, archivistas y documentalistas a participar en el cuarto número del Infoboletín ABES a través de la elaboración de artículos de investigación sobre temas relacionados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas. CRITERIOS PARA LA PRESENTACIÓN DE ARTÍCULOS 1. AUTORÍA Se recibirán artículos firmados por uno o más autor/es. Cada autor deberá presentar junto a su propuesta un resumen de hoja de vida de uno o dos párrafos máximo, asimismo, incluya una fotografía reciente (tamaño carnet). 2. TEMÁTICA Este número del Infoboletín ABES, está dedicado a las Bibliotecas y bibliotecarios salvadoreños frente al desarrollo y la Agenda 2030 de las Naciones Unidas*, queremos saber qué se están haciendo y qué hay por hacer en este tema. Puede abordar el tema a partir de buenas prácticas, proyectos innovadores, actividades de apoyo a las comunidades, etc. *Ver artículo en el Segundo Número de Infoboletín ABES, sobre los ODS (pág. 17-22).
  • 3. ASOCIACIÓN DE BIBLIOTECARIOS DE EL SALVADOR COMISIÓN DE PUBLICACIONES 3 “Fortaleciendo el desarrollo del profesional de la información” ➢ Si presenta un artículo que ha sido publicado anteriormente en otra revista, deberá contar con la versión pre-print y post-print 1 del mismo y comunicar el nombre de la revista en la que publicó el artículo. La Comisión de Publicaciones estudiará la posibilidad de publicación. ➢ Si utiliza información de terceros en su artículo, asegúrese de usarla éticamente apegándose a un manual de estilo (APA 6a edición preferentemente), de lo contrario al identificarse plagio, el artículo será rechazado automáticamente y el autor será restringido a participar en próximas convocatorias. 3. ESTRUCTURA, FORMATO Y ENVÍO DEL ARTÍCULO El artículo debe presentar la siguiente estructura: ➢ Título principal u otra información del título. ➢ Resumen informativo (máximo de 150 palabras). ➢ Palabras claves: entre cinco y ocho descriptores en lenguaje libre/natural. ➢ Contenido: con un mínimo de 500 y un máximo de 1500 palabras, (incluyendo el resumen y las palabras claves). ➢ Referencias bibliográficas: utilizando el formato APA 6a edición en inglés y 3ª edición en español. ➢ Tipo de letra: Arial, 12 puntos. Enviar las propuestas de artículos a: abesinfoboletin@gmail.com con copia a: abeselsalvador@gmail.com en un documento de texto editable de preferencia con extensión .doc (Microsoft Word). 1 Versión final del artículo que ha superado el proceso de revisión por una Editorial.
  • 4. ASOCIACIÓN DE BIBLIOTECARIOS DE EL SALVADOR COMISIÓN DE PUBLICACIONES 4 “Fortaleciendo el desarrollo del profesional de la información” 4. ASPECTOS CLAVES DE REDACCIÓN ➢ Utilizar un lenguaje claro y preciso. ➢ Las fotos u otros materiales gráficos deben enviarse adjuntas en correo electrónico en formato jpg, además de ocupar su respectivo lugar dentro del artículo. Se recomienda evitar el uso excesivo de imágenes. ➢ En caso de dudas sobre el manual de estilo APA puede consultar el siguiente documento: Citas y referencias: recomendaciones y aspectos básicos del estilo APA. 5. LICENCIAMIENTO. Los artículos seleccionados para ser publicados en el Infoboletín ABES, estarán bajo la licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA 2.0 que implica lo siguiente: 1. (BY) / Atribución: la persona que utilice un artículo del Infoboletín debe citar al autor. 2. Non Commercial (NC) / No comercial: no lucrarse de la obra origina l ni de posibles obras derivadas. 3. Share Alike (SA) / Compartir igual: Las posibles obras derivadas deberán utilizar esta misma licencia. Tenga en cuenta que esta licencia permite la creación de obras derivadas a partir de los artículos del Infoboletín ABES. El uso de esta licencia promueve el principio de acceso abierto a la ciencia y mejora la visibilidad de los autores y de su producción.
  • 5. ASOCIACIÓN DE BIBLIOTECARIOS DE EL SALVADOR COMISIÓN DE PUBLICACIONES 5 “Fortaleciendo el desarrollo del profesional de la información” 6. PERÍODO DE ACEPTACIÓN Y PUBLICACIÓN DE ARTÍCULOS El cuarto número del Infoboletín ABES será publicado la cuarta semana de mayo de 2017 por lo que sus propuestas serán recibidas hasta el 21 de abril de 2017. ESPERAMOS SUS ARTÍCULOS