SlideShare una empresa de Scribd logo
Objetivos
Contenidos
Ejercicios
Sindicación de contenidos
Luis Eduardo Juárez
1. Introducir a los participantes,
en los conocimientos básicos
y generales sobre la
sindicación de contenidos.
2. Hacer uso de los RSS en
base a los intereses de los
participantes.
¿Quées?
Conceptos
http://www.debduty.com/2012/02/color-me-weekly-new-leaves.html
¿Paraqué
sirve?
Tiposde
lectores
Ventajasy
desventajas
Aplicación
¿Qué es la sindicación de
contenidos?
• Sindicar significa "publicar artículos
simultáneamente en diferentes medios a
través de una fuente a la que pertenece".
• R: Really
S: Simple
S: Syndication
• El RSS es una herramienta creada para
extraer información que se actualiza
frecuentemente (noticias, mensajes de un
foro, artículos de un weblog, etc.).
• Es una forma sencilla para que puedas
recibir información actualizada sobre tus
páginas web favoritas, sin necesidad de
que tengas que visitarlas una a una. Esta
información se actualiza
automáticamente, sin que tengas que
hacer nada.
Principio fundamental detrás del
RSS
“el receptor ya no va en busca de la
información; es la información la que va en
busca del receptor“.
¿Para qué sirve el RSS?
• Comunicar.
• Gestionar información.
• Actualizarnos de una forma sencilla.
Conceptos
• Canales RSS: son el vehículo o fuente
donde se generan los contenidos web que
llegan a los lectores RSS. Son sinónimos:
fuentes RSS, feeds.
• Lector RSS: programa que posibilita el
acceso a los RSS de las páginas web que
nos interesan. Son sinónimos: Agregador
RSS, RSS Reader
Simbología
Tipos de lectores RSS
• Lectores RSS que se instalan
directamente en el ordenador: Son
programas que se instalan en cada
ordenador. Algunos de los programas
más populares son: Feedreader,
Newsmonster y RSSReader.
• Lectores RSS online: cumplen la misma
función que los programas que se instalan
en el ordenador, aunque en este se hace
a través de una página web.
Para ello, uno se tiene que dar de alta en la
página web que ofrece ese servicio.
Algunos de los programas online más
populares y conocidos son: Netvibes ó My
Yahoo!
• Lectores RSS en tu navegador web o
programa de correo electrónico: recibir
las actualizaciones de las páginas web a
través del navegador web o del programa
de correo electrónico.
Algunos de los navegadores y clientes de
correo más conocidos que permiten hacer
esto son: Internet Explorer, Mozilla
Firefox, Outlook Express o Mozilla
Thunderbird
Práctica
• Crear cuenta en Netvibes.
• Crear una pestaña general/personal y otra sobre
Bibliotecología/Área de interés.
• Añadir widgets (2 o más) a la pestaña personal.
• Añadir 1 feed (o más), por cada tipo de fuente
de información (blog, revista, repositorio)
Aplicación del RSS en
bibliotecas
• Biblioteca de la Universidad de Sevilla
• Biblioteca de la Universidad de Las Palmas
de Gran Canaria
Ventajas y desventajas del RSS
• Ventajas:
– No se presenta el problema del spam.
– Ahorra tiempo
– La suscripción es voluntaria
– La cancelación de las suscripciones es
completamente libre, sin necesidad de
peticiones.
– No existe preocupación de estar
actualizando nada.
• Desventajas:
– No todos los sitios cuentan con esta
tecnología.
– Se requiere el uso de una aplicación.
– Existen diversos formatos o estándares que
pueden causar confusión.
– La obtención del feed puede ser compleja.
Referencias bibliográficas
• García Meléndez, Héctor Eduardo. RSS: una
opción de comunicación para las
bibliotecasBiblioteca Universitaria [en linea]
2007, 10 (Julio-Diciembre) : [Fecha de consulta:
14 de mayo de 2014] Disponible
en:<http://www.redalyc.org/articulo.oa?
id=28515113005> ISSN 0187-750X
• http://www.rss.nom.es/
• http://www.slideshare.net/nunez/aplicacion
es-del-rss-para-las-bibliotecas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller de Redes Sociales para Bibliotecas. Los PLE en las Bibliotecas
Taller de Redes Sociales para Bibliotecas. Los PLE en las BibliotecasTaller de Redes Sociales para Bibliotecas. Los PLE en las Bibliotecas
Taller de Redes Sociales para Bibliotecas. Los PLE en las Bibliotecas
MARIA CALVO FERNANDEZ
 
Taller Redes Sociales para Bibliotecas (inicial)
Taller Redes Sociales para Bibliotecas (inicial)Taller Redes Sociales para Bibliotecas (inicial)
Taller Redes Sociales para Bibliotecas (inicial)
MARIA CALVO FERNANDEZ
 
Páginas Web y Portales Educativos
Páginas Web y Portales EducativosPáginas Web y Portales Educativos
Páginas Web y Portales Educativosmiromers51
 
Herramientasdigitales bibliotecas
Herramientasdigitales bibliotecasHerramientasdigitales bibliotecas
Sznajderowski buscadores y directorios-sem ai
Sznajderowski buscadores y directorios-sem aiSznajderowski buscadores y directorios-sem ai
Sznajderowski buscadores y directorios-sem ai
juli280605
 
Biblioteca universitaria
Biblioteca universitariaBiblioteca universitaria
Biblioteca universitaria
bibliotecamatus
 
LAS REDES SOCIALES EN EL MERCADO DIGITAL
LAS REDES SOCIALES EN EL MERCADO DIGITAL LAS REDES SOCIALES EN EL MERCADO DIGITAL
LAS REDES SOCIALES EN EL MERCADO DIGITAL
Itzel V. Glez
 
Sistema de bibliotecas uniminuto
Sistema de bibliotecas uniminutoSistema de bibliotecas uniminuto
Sistema de bibliotecas uniminuto
diego asley
 
Library20 Presentacion Final
Library20 Presentacion FinalLibrary20 Presentacion Final
Library20 Presentacion Finaldarioha
 
Actividad 10 informatica
Actividad 10 informaticaActividad 10 informatica
Actividad 10 informaticaLALI1974
 
WIKIFORMACION DE USUARIOS
WIKIFORMACION DE USUARIOSWIKIFORMACION DE USUARIOS
WIKIFORMACION DE USUARIOS
ANA M. GOMEZ S.
 
Presentacion en linea
Presentacion en lineaPresentacion en linea
Presentacion en linea
nanny-15
 

La actualidad más candente (17)

Bibliotic 2009 Presentacion
Bibliotic 2009 PresentacionBibliotic 2009 Presentacion
Bibliotic 2009 Presentacion
 
La Biblioteca 2.0
La Biblioteca 2.0La Biblioteca 2.0
La Biblioteca 2.0
 
Taller de Redes Sociales para Bibliotecas. Los PLE en las Bibliotecas
Taller de Redes Sociales para Bibliotecas. Los PLE en las BibliotecasTaller de Redes Sociales para Bibliotecas. Los PLE en las Bibliotecas
Taller de Redes Sociales para Bibliotecas. Los PLE en las Bibliotecas
 
Taller Redes Sociales para Bibliotecas (inicial)
Taller Redes Sociales para Bibliotecas (inicial)Taller Redes Sociales para Bibliotecas (inicial)
Taller Redes Sociales para Bibliotecas (inicial)
 
Portales institucionales
Portales institucionales Portales institucionales
Portales institucionales
 
Formacion y Competencias informacionales en la Biblioteca Universitaria de Có...
Formacion y Competencias informacionales en la Biblioteca Universitaria de Có...Formacion y Competencias informacionales en la Biblioteca Universitaria de Có...
Formacion y Competencias informacionales en la Biblioteca Universitaria de Có...
 
Páginas Web y Portales Educativos
Páginas Web y Portales EducativosPáginas Web y Portales Educativos
Páginas Web y Portales Educativos
 
Herramientasdigitales bibliotecas
Herramientasdigitales bibliotecasHerramientasdigitales bibliotecas
Herramientasdigitales bibliotecas
 
Sznajderowski buscadores y directorios-sem ai
Sznajderowski buscadores y directorios-sem aiSznajderowski buscadores y directorios-sem ai
Sznajderowski buscadores y directorios-sem ai
 
Biblioteca universitaria
Biblioteca universitariaBiblioteca universitaria
Biblioteca universitaria
 
LAS REDES SOCIALES EN EL MERCADO DIGITAL
LAS REDES SOCIALES EN EL MERCADO DIGITAL LAS REDES SOCIALES EN EL MERCADO DIGITAL
LAS REDES SOCIALES EN EL MERCADO DIGITAL
 
Sistema de bibliotecas uniminuto
Sistema de bibliotecas uniminutoSistema de bibliotecas uniminuto
Sistema de bibliotecas uniminuto
 
Library20 Presentacion Final
Library20 Presentacion FinalLibrary20 Presentacion Final
Library20 Presentacion Final
 
Actividad 10 informatica
Actividad 10 informaticaActividad 10 informatica
Actividad 10 informatica
 
WIKIFORMACION DE USUARIOS
WIKIFORMACION DE USUARIOSWIKIFORMACION DE USUARIOS
WIKIFORMACION DE USUARIOS
 
Portales educativos
Portales educativosPortales educativos
Portales educativos
 
Presentacion en linea
Presentacion en lineaPresentacion en linea
Presentacion en linea
 

Destacado

Uso del video educativo
Uso del video educativoUso del video educativo
Uso del video educativo
ale_utrilla
 
18984486 juicio-de-amparo-antecedentes
18984486 juicio-de-amparo-antecedentes18984486 juicio-de-amparo-antecedentes
18984486 juicio-de-amparo-antecedentesMay Mata
 
Dossier Executive I.B.A. 2012 EUDEM
Dossier Executive I.B.A. 2012 EUDEMDossier Executive I.B.A. 2012 EUDEM
Dossier Executive I.B.A. 2012 EUDEM
EUDEM Business School
 
Dieta para bajar en una semana
Dieta para bajar en una semanaDieta para bajar en una semana
Dieta para bajar en una semanaDavid Santín
 
Autorregulacion del aprendizaje
Autorregulacion del aprendizajeAutorregulacion del aprendizaje
Autorregulacion del aprendizajeMirellatorres
 
Joyas qq
Joyas qqJoyas qq
Joyas qq
JackyQuezada
 
Proyecto de vida 2010
Proyecto de vida 2010Proyecto de vida 2010
Proyecto de vida 2010Leothrash
 
M I V I D A L I N D A
M I  V I D A  L I N D AM I  V I D A  L I N D A
M I V I D A L I N D A
Andrea Bastidas
 
Taller de fuentes de poder
Taller de fuentes de poderTaller de fuentes de poder
Taller de fuentes de poderAndrea Gonzalez
 
Rol de la unidad de informacion publica
Rol de la unidad de informacion publicaRol de la unidad de informacion publica
Rol de la unidad de informacion publica
veto15
 
Presentación napoleón
Presentación napoleónPresentación napoleón
Presentación napoleónElias-cursillo
 
Las tecnologias de informacion y comunicacion jesus david saenz
Las tecnologias de informacion y comunicacion jesus david saenzLas tecnologias de informacion y comunicacion jesus david saenz
Las tecnologias de informacion y comunicacion jesus david saenzflorselenehernandez
 

Destacado (20)

Uso del video educativo
Uso del video educativoUso del video educativo
Uso del video educativo
 
Modelo instruccional 2
Modelo instruccional 2Modelo instruccional 2
Modelo instruccional 2
 
18984486 juicio-de-amparo-antecedentes
18984486 juicio-de-amparo-antecedentes18984486 juicio-de-amparo-antecedentes
18984486 juicio-de-amparo-antecedentes
 
Dossier Executive I.B.A. 2012 EUDEM
Dossier Executive I.B.A. 2012 EUDEMDossier Executive I.B.A. 2012 EUDEM
Dossier Executive I.B.A. 2012 EUDEM
 
Extremadura
ExtremaduraExtremadura
Extremadura
 
Celulas
Celulas Celulas
Celulas
 
Dieta para bajar en una semana
Dieta para bajar en una semanaDieta para bajar en una semana
Dieta para bajar en una semana
 
Tesis
TesisTesis
Tesis
 
Autorregulacion del aprendizaje
Autorregulacion del aprendizajeAutorregulacion del aprendizaje
Autorregulacion del aprendizaje
 
Joyas qq
Joyas qqJoyas qq
Joyas qq
 
Contaminación general atmosférica
Contaminación general atmosféricaContaminación general atmosférica
Contaminación general atmosférica
 
Proyecto de vida 2010
Proyecto de vida 2010Proyecto de vida 2010
Proyecto de vida 2010
 
M I V I D A L I N D A
M I  V I D A  L I N D AM I  V I D A  L I N D A
M I V I D A L I N D A
 
Taller de fuentes de poder
Taller de fuentes de poderTaller de fuentes de poder
Taller de fuentes de poder
 
Presentació animals
Presentació animalsPresentació animals
Presentació animals
 
Rol de la unidad de informacion publica
Rol de la unidad de informacion publicaRol de la unidad de informacion publica
Rol de la unidad de informacion publica
 
Tema 3 software
Tema 3 softwareTema 3 software
Tema 3 software
 
Presentación napoleón
Presentación napoleónPresentación napoleón
Presentación napoleón
 
Programacion TEPCE 1 Febrero- Marzo 2011
Programacion TEPCE 1 Febrero- Marzo 2011Programacion TEPCE 1 Febrero- Marzo 2011
Programacion TEPCE 1 Febrero- Marzo 2011
 
Las tecnologias de informacion y comunicacion jesus david saenz
Las tecnologias de informacion y comunicacion jesus david saenzLas tecnologias de informacion y comunicacion jesus david saenz
Las tecnologias de informacion y comunicacion jesus david saenz
 

Similar a Sindicacion de contenidos by Luis Eduardo Juárez

Presentación lectores RSS y clases de lectores
Presentación lectores RSS y clases de lectores Presentación lectores RSS y clases de lectores
Presentación lectores RSS y clases de lectores
jfmantilla
 
Rss..
Rss..Rss..
Presentación de rss
Presentación de rssPresentación de rss
Presentación de rss
Diana Sanchez
 
LECTORES RSS.
LECTORES RSS.LECTORES RSS.
LECTORES RSS.
marlo18
 
Rss
RssRss
RSS
RSSRSS
La herramienta web RSS
La herramienta web RSSLa herramienta web RSS
La herramienta web RSS
Jhon Robles
 
Presentacion Uprm Rss
Presentacion Uprm RssPresentacion Uprm Rss
Presentacion Uprm RssLiz Pagan
 
Rss: Definición, funcionalidad, lectores y sus ventajas
Rss: Definición, funcionalidad, lectores y sus ventajasRss: Definición, funcionalidad, lectores y sus ventajas
Rss: Definición, funcionalidad, lectores y sus ventajas
Danubia96
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes socialesmarcla1930
 
Actividad II RSS Brayan Montero
Actividad II RSS Brayan MonteroActividad II RSS Brayan Montero
Actividad II RSS Brayan Montero
brayandice16
 
Linda cifuentes suarez_grupo200610_592_año2015
Linda cifuentes suarez_grupo200610_592_año2015Linda cifuentes suarez_grupo200610_592_año2015
Linda cifuentes suarez_grupo200610_592_año2015
linda cifuentes
 
Rss
RssRss
Rss
RssRss
Que es RSS
Que es RSSQue es RSS
Que es RSS
jegarciapae
 
Unidad 2 comunicación e interación social
Unidad 2 comunicación e interación socialUnidad 2 comunicación e interación social
Unidad 2 comunicación e interación social
Damume Murillo
 
LOS RSS
LOS RSS LOS RSS
LOS RSS
andre_delgado
 
Rss herramientas digitales para la gestión del conocimiento.
Rss herramientas digitales para la gestión del conocimiento.Rss herramientas digitales para la gestión del conocimiento.
Rss herramientas digitales para la gestión del conocimiento.
Luis Miguel Castilla Zuleta
 
Herramientas digitales alejandro sierra
Herramientas digitales alejandro sierraHerramientas digitales alejandro sierra
Herramientas digitales alejandro sierra
alejandro_sierra
 
RSS
RSS RSS
RSS
HMNE
 

Similar a Sindicacion de contenidos by Luis Eduardo Juárez (20)

Presentación lectores RSS y clases de lectores
Presentación lectores RSS y clases de lectores Presentación lectores RSS y clases de lectores
Presentación lectores RSS y clases de lectores
 
Rss..
Rss..Rss..
Rss..
 
Presentación de rss
Presentación de rssPresentación de rss
Presentación de rss
 
LECTORES RSS.
LECTORES RSS.LECTORES RSS.
LECTORES RSS.
 
Rss
RssRss
Rss
 
RSS
RSSRSS
RSS
 
La herramienta web RSS
La herramienta web RSSLa herramienta web RSS
La herramienta web RSS
 
Presentacion Uprm Rss
Presentacion Uprm RssPresentacion Uprm Rss
Presentacion Uprm Rss
 
Rss: Definición, funcionalidad, lectores y sus ventajas
Rss: Definición, funcionalidad, lectores y sus ventajasRss: Definición, funcionalidad, lectores y sus ventajas
Rss: Definición, funcionalidad, lectores y sus ventajas
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Actividad II RSS Brayan Montero
Actividad II RSS Brayan MonteroActividad II RSS Brayan Montero
Actividad II RSS Brayan Montero
 
Linda cifuentes suarez_grupo200610_592_año2015
Linda cifuentes suarez_grupo200610_592_año2015Linda cifuentes suarez_grupo200610_592_año2015
Linda cifuentes suarez_grupo200610_592_año2015
 
Rss
RssRss
Rss
 
Rss
RssRss
Rss
 
Que es RSS
Que es RSSQue es RSS
Que es RSS
 
Unidad 2 comunicación e interación social
Unidad 2 comunicación e interación socialUnidad 2 comunicación e interación social
Unidad 2 comunicación e interación social
 
LOS RSS
LOS RSS LOS RSS
LOS RSS
 
Rss herramientas digitales para la gestión del conocimiento.
Rss herramientas digitales para la gestión del conocimiento.Rss herramientas digitales para la gestión del conocimiento.
Rss herramientas digitales para la gestión del conocimiento.
 
Herramientas digitales alejandro sierra
Herramientas digitales alejandro sierraHerramientas digitales alejandro sierra
Herramientas digitales alejandro sierra
 
RSS
RSS RSS
RSS
 

Más de Asociacion de Bibliotecarios

Memoria de labores 2018
Memoria de labores 2018Memoria de labores 2018
Memoria de labores 2018
Asociacion de Bibliotecarios
 
Memoria labores abes 2017
Memoria labores abes 2017Memoria labores abes 2017
Memoria labores abes 2017
Asociacion de Bibliotecarios
 
MEMORIA DE LABORES ABES 2016
MEMORIA DE LABORES ABES 2016MEMORIA DE LABORES ABES 2016
MEMORIA DE LABORES ABES 2016
Asociacion de Bibliotecarios
 
Convocatoria criterios para articulos no. 4
Convocatoria criterios para articulos no. 4Convocatoria criterios para articulos no. 4
Convocatoria criterios para articulos no. 4
Asociacion de Bibliotecarios
 
Infoboletín ABES No.3 Noviembre 2016
Infoboletín ABES No.3  Noviembre 2016Infoboletín ABES No.3  Noviembre 2016
Infoboletín ABES No.3 Noviembre 2016
Asociacion de Bibliotecarios
 
Infoboletín ABES número #2. Mayo 2016.
Infoboletín ABES número #2. Mayo  2016.Infoboletín ABES número #2. Mayo  2016.
Infoboletín ABES número #2. Mayo 2016.
Asociacion de Bibliotecarios
 
Convocatoria criterios para articulos 2016
Convocatoria criterios para articulos 2016Convocatoria criterios para articulos 2016
Convocatoria criterios para articulos 2016
Asociacion de Bibliotecarios
 
Memoria labores 2015 ABES
Memoria labores 2015 ABESMemoria labores 2015 ABES
Memoria labores 2015 ABES
Asociacion de Bibliotecarios
 
Infoboletin ABES número 1, noviembre 2015
Infoboletin ABES número 1, noviembre 2015Infoboletin ABES número 1, noviembre 2015
Infoboletin ABES número 1, noviembre 2015
Asociacion de Bibliotecarios
 
Unidades de información
Unidades de informaciónUnidades de información
Unidades de información
Asociacion de Bibliotecarios
 
Programa de actividades e la XXVI Semana Cultural del Bibliotecario Salvadore...
Programa de actividades e la XXVI Semana Cultural del Bibliotecario Salvadore...Programa de actividades e la XXVI Semana Cultural del Bibliotecario Salvadore...
Programa de actividades e la XXVI Semana Cultural del Bibliotecario Salvadore...
Asociacion de Bibliotecarios
 
¿Los LRC (CRA) El Futuro de Bibliotecas?
¿Los LRC (CRA) El Futuro de Bibliotecas?¿Los LRC (CRA) El Futuro de Bibliotecas?
¿Los LRC (CRA) El Futuro de Bibliotecas?
Asociacion de Bibliotecarios
 
Linea del tiempo de la adhesión de abes a la ifla
Linea del tiempo de la adhesión de abes a la iflaLinea del tiempo de la adhesión de abes a la ifla
Linea del tiempo de la adhesión de abes a la ifla
Asociacion de Bibliotecarios
 
¿Cual es la importancia del libro impreso en la actualidad? Lic. Eduardo Cárcamo
¿Cual es la importancia del libro impreso en la actualidad? Lic. Eduardo Cárcamo¿Cual es la importancia del libro impreso en la actualidad? Lic. Eduardo Cárcamo
¿Cual es la importancia del libro impreso en la actualidad? Lic. Eduardo Cárcamo
Asociacion de Bibliotecarios
 
El Libro: educación, cultura y literatura by Lic. Eduardo Carcamo
El Libro: educación, cultura y literatura by Lic. Eduardo CarcamoEl Libro: educación, cultura y literatura by Lic. Eduardo Carcamo
El Libro: educación, cultura y literatura by Lic. Eduardo Carcamo
Asociacion de Bibliotecarios
 

Más de Asociacion de Bibliotecarios (20)

Memoria de labores 2018
Memoria de labores 2018Memoria de labores 2018
Memoria de labores 2018
 
Memoria labores abes 2017
Memoria labores abes 2017Memoria labores abes 2017
Memoria labores abes 2017
 
MEMORIA DE LABORES ABES 2016
MEMORIA DE LABORES ABES 2016MEMORIA DE LABORES ABES 2016
MEMORIA DE LABORES ABES 2016
 
Convocatoria criterios para articulos no. 4
Convocatoria criterios para articulos no. 4Convocatoria criterios para articulos no. 4
Convocatoria criterios para articulos no. 4
 
Infoboletín ABES No.3 Noviembre 2016
Infoboletín ABES No.3  Noviembre 2016Infoboletín ABES No.3  Noviembre 2016
Infoboletín ABES No.3 Noviembre 2016
 
Infoboletín ABES número #2. Mayo 2016.
Infoboletín ABES número #2. Mayo  2016.Infoboletín ABES número #2. Mayo  2016.
Infoboletín ABES número #2. Mayo 2016.
 
Convocatoria criterios para articulos 2016
Convocatoria criterios para articulos 2016Convocatoria criterios para articulos 2016
Convocatoria criterios para articulos 2016
 
Memoria labores 2015 ABES
Memoria labores 2015 ABESMemoria labores 2015 ABES
Memoria labores 2015 ABES
 
Infoboletin ABES número 1, noviembre 2015
Infoboletin ABES número 1, noviembre 2015Infoboletin ABES número 1, noviembre 2015
Infoboletin ABES número 1, noviembre 2015
 
Unidades de información
Unidades de informaciónUnidades de información
Unidades de información
 
Programa de actividades e la XXVI Semana Cultural del Bibliotecario Salvadore...
Programa de actividades e la XXVI Semana Cultural del Bibliotecario Salvadore...Programa de actividades e la XXVI Semana Cultural del Bibliotecario Salvadore...
Programa de actividades e la XXVI Semana Cultural del Bibliotecario Salvadore...
 
¿Los LRC (CRA) El Futuro de Bibliotecas?
¿Los LRC (CRA) El Futuro de Bibliotecas?¿Los LRC (CRA) El Futuro de Bibliotecas?
¿Los LRC (CRA) El Futuro de Bibliotecas?
 
Objetivo luna de tintin
Objetivo luna de tintinObjetivo luna de tintin
Objetivo luna de tintin
 
Linea del tiempo de la adhesión de abes a la ifla
Linea del tiempo de la adhesión de abes a la iflaLinea del tiempo de la adhesión de abes a la ifla
Linea del tiempo de la adhesión de abes a la ifla
 
¿Cual es la importancia del libro impreso en la actualidad? Lic. Eduardo Cárcamo
¿Cual es la importancia del libro impreso en la actualidad? Lic. Eduardo Cárcamo¿Cual es la importancia del libro impreso en la actualidad? Lic. Eduardo Cárcamo
¿Cual es la importancia del libro impreso en la actualidad? Lic. Eduardo Cárcamo
 
El Libro: educación, cultura y literatura by Lic. Eduardo Carcamo
El Libro: educación, cultura y literatura by Lic. Eduardo CarcamoEl Libro: educación, cultura y literatura by Lic. Eduardo Carcamo
El Libro: educación, cultura y literatura by Lic. Eduardo Carcamo
 
Remembranzas maria tereza de velazquez
Remembranzas maria tereza de velazquezRemembranzas maria tereza de velazquez
Remembranzas maria tereza de velazquez
 
Biblioteca del monasterio de wiblingen
Biblioteca del monasterio de wiblingenBiblioteca del monasterio de wiblingen
Biblioteca del monasterio de wiblingen
 
Informe de presidencia marzo 2012
Informe de presidencia marzo 2012Informe de presidencia marzo 2012
Informe de presidencia marzo 2012
 
Informe de presidencia viernes 16 de marzo
Informe de presidencia viernes 16 de marzoInforme de presidencia viernes 16 de marzo
Informe de presidencia viernes 16 de marzo
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Sindicacion de contenidos by Luis Eduardo Juárez

  • 1. Objetivos Contenidos Ejercicios Sindicación de contenidos Luis Eduardo Juárez 1. Introducir a los participantes, en los conocimientos básicos y generales sobre la sindicación de contenidos. 2. Hacer uso de los RSS en base a los intereses de los participantes.
  • 3. ¿Qué es la sindicación de contenidos? • Sindicar significa "publicar artículos simultáneamente en diferentes medios a través de una fuente a la que pertenece". • R: Really S: Simple S: Syndication
  • 4. • El RSS es una herramienta creada para extraer información que se actualiza frecuentemente (noticias, mensajes de un foro, artículos de un weblog, etc.). • Es una forma sencilla para que puedas recibir información actualizada sobre tus páginas web favoritas, sin necesidad de que tengas que visitarlas una a una. Esta información se actualiza automáticamente, sin que tengas que hacer nada.
  • 5. Principio fundamental detrás del RSS “el receptor ya no va en busca de la información; es la información la que va en busca del receptor“.
  • 6. ¿Para qué sirve el RSS? • Comunicar. • Gestionar información. • Actualizarnos de una forma sencilla.
  • 7. Conceptos • Canales RSS: son el vehículo o fuente donde se generan los contenidos web que llegan a los lectores RSS. Son sinónimos: fuentes RSS, feeds. • Lector RSS: programa que posibilita el acceso a los RSS de las páginas web que nos interesan. Son sinónimos: Agregador RSS, RSS Reader
  • 9. Tipos de lectores RSS • Lectores RSS que se instalan directamente en el ordenador: Son programas que se instalan en cada ordenador. Algunos de los programas más populares son: Feedreader, Newsmonster y RSSReader.
  • 10. • Lectores RSS online: cumplen la misma función que los programas que se instalan en el ordenador, aunque en este se hace a través de una página web. Para ello, uno se tiene que dar de alta en la página web que ofrece ese servicio. Algunos de los programas online más populares y conocidos son: Netvibes ó My Yahoo!
  • 11. • Lectores RSS en tu navegador web o programa de correo electrónico: recibir las actualizaciones de las páginas web a través del navegador web o del programa de correo electrónico. Algunos de los navegadores y clientes de correo más conocidos que permiten hacer esto son: Internet Explorer, Mozilla Firefox, Outlook Express o Mozilla Thunderbird
  • 12. Práctica • Crear cuenta en Netvibes. • Crear una pestaña general/personal y otra sobre Bibliotecología/Área de interés. • Añadir widgets (2 o más) a la pestaña personal. • Añadir 1 feed (o más), por cada tipo de fuente de información (blog, revista, repositorio)
  • 13. Aplicación del RSS en bibliotecas • Biblioteca de la Universidad de Sevilla • Biblioteca de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
  • 14. Ventajas y desventajas del RSS • Ventajas: – No se presenta el problema del spam. – Ahorra tiempo – La suscripción es voluntaria – La cancelación de las suscripciones es completamente libre, sin necesidad de peticiones. – No existe preocupación de estar actualizando nada.
  • 15. • Desventajas: – No todos los sitios cuentan con esta tecnología. – Se requiere el uso de una aplicación. – Existen diversos formatos o estándares que pueden causar confusión. – La obtención del feed puede ser compleja.
  • 16. Referencias bibliográficas • García Meléndez, Héctor Eduardo. RSS: una opción de comunicación para las bibliotecasBiblioteca Universitaria [en linea] 2007, 10 (Julio-Diciembre) : [Fecha de consulta: 14 de mayo de 2014] Disponible en:<http://www.redalyc.org/articulo.oa? id=28515113005> ISSN 0187-750X • http://www.rss.nom.es/ • http://www.slideshare.net/nunez/aplicacion es-del-rss-para-las-bibliotecas