SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
UNIVERSITARIA CIENCIAS Y TECNOLOGÍAUNIVERSITARIA, CIENCIAS Y TECNOLOGÍA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
ELABORADO POR:
ADRIAN E. RINCON A. C.I: 24.242.382,(43).,( )
TRASFORMADORES
Los transformadores son dispositivos electromagnéticos estáticos que permiten
partiendo de una tensión alterna conectada a su entrada, obtener otra tensión
alterna mayor o menor que la anterior en la salida del transformador.y q
Permiten así proporcionar una tensión adecuada a las características de los
receptores. También son fundamentales para el transporte de energía eléctrica a
largas distancias a tensiones altas con mínimas perdidas y conductores delargas distancias a tensiones altas, con mínimas perdidas y conductores de
secciones moderadas.
Trasformadores monofasicos
Transformador eléctrico monofásico de núcleo cerrado de acero al silicio,
donde se muestran dos devanados o enrollados de alambre de cobre desnudo,
protegido con barniz aislante. Uno de esos corresponde al “enrollado primario”
o de (entrada) de la corriente alterna y el otro al “enrollado secundario” o de
(salida) de la propia corriente.
El transformador monofásico
Existen dos tipos que son
E t t f d
Tipo postes /intemperie Tipo sumergibles
Estos transformadores se empleanEstos transformadores se
emplean generalmente en el
servicio de distribución de redes
aéreas, tanto en zonas
id i l i t
Estos transformadores se emplean
generalmente en el servicio de
distribución de redes subterráneas,
tanto en zonas residenciales como
mixtas con cargas comerciales eresidenciales como mixtas, con
cargas comerciales e industria
liviana.
Potencia: 10 a 500 kVA
mixtas, con cargas comerciales e
industria liviana.
Potencia: 25 a 500 kVAPotencia: 10 a 500 kVA
Clase: 65 °C
Alta Tensión: 2,4 kV a 34,5 kV
Baja Tensión: 120/240 V, 240/480 V y 277 V
Frecuencia: 60 Hz
Potencia: 25 a 500 kVA
Clase: 55 °C ó 65 °C
Alta Tensión: 2,4 kV a 15 kV (95 kV BIL)
Baja Tensión: 120/240 V, 240/480 V y 277 V
Frecuencia: 60 HzFrecuencia: 60 Hz Frecuencia: 60 Hz
Partes de un trasformador monofasico
ModelosModelos
Trasformador trifasico
Los transformadores trifásicos han venido siendo útiles para la generación
de corriente en grandes redes eléctricas son lo más usual en lo que tiene que
l ú d i d ti i l i d t i l hver al número de usuarios de tipo comercial e industrial que hacen uso
del sistema, y es necesario considerar la importancia que tienen el mismo.
Tipos de trasformadores trifasicos.
Trasformadores de aceite
Trasformadores secos
Conexión de los trasformadores.
Fallas del transformador
•TRANSFORMADOR CONTAMINADO
Las causas de fallas de un transformador proviene por falta
d t i i t t i i t tde mantenimiento ya que este equipo es muy importante
dentro de las funciones que tiene el uso constante sin un
mantenimiento adecuado produce que la calidad del aceite
pierda sus cualidades y esto provoque fallas posteriores.p y p q p
algunas causas son las siguientes:
a.- humedad
b.- fugas
c carga de voltaje exesivac.- carga de voltaje exesiva
d.- una mala proteccion electrica
e.- una mala instalacion
f.- un mal manejo y desconocimiento del equipo
•TRANFORMADOR EN MAL ESTADO
Falla interna por falta de mantenimiento lo que ocasiono que dicho
periodo del mismo provocara que el aceite perdiera sus cualidades
generandose dentro del mismo una humedad exesiva lo que ocasiono un
fuerte corto circuito dentro del mismo y esto ocasiono un paro total de
funciones dentro de la empresa.
•ACEITE DE TRANSFORMADOR CONTAMINADO CON HUMEDAD•ACEITE DE TRANSFORMADOR CONTAMINADO CON HUMEDAD
Esta muestra de fotos son causas feacientes que ocasiona una falla
muy peligrosa de un transformadory p g
1.- esta foto muestra la calidad del aceite con contenido de humedad
2.- esta foto de lado izquierdo se muestra la humedad que ya tenia el
transformador en sus paredes internas
3 esta foto de lado derecho muestra el empaque dañado por donde3.- esta foto de lado derecho muestra el empaque dañado por donde
posiblemente se penetro la humedad
•SALIDA DE ALIMENTACION DE UN TRANSFORMADOR DE 500
KVA SIN MANTENIMIENTO.
Por falta de matenimiento el trasformador sufrio un daño inrreparable
por lo consiguiente se hicieron pruebas para el cliente para
demostrarle que ya no servia ya que el indicaba que si estaba bien se
alimento el transformador para que viera que la salida de alimentacion
de lado secundario del transformador ya no era la corecta .de lado secundario del transformador ya no era la corecta .
•EXPLOSIÓN DE UN TRANSFROMADOR
Por exceso de cargas mal mantenimiento nula supervisiónPor exceso de cargas, mal mantenimiento, nula supervisión,
calentamiento y fugas de aceite
Refrigeración de los transformadores
Al igual que en todas las demás máquinas eléctricas, las pérdidas por
dispersión en el núcleo y en los devanados del transformador durante su
funcionamiento se convierten en energía térmica y calientan las partes
correspondientes del transformador Bajo el efecto de los gradientescorrespondientes del transformador. Bajo el efecto de los gradientes
térmicos el calor se dirige desde el lugar de su origen hacia los sitios en
los que puede ser transferido al medio refrigerante, o sea, al aire o agua,
según el método de refrigeración del transformador.
Tipo AA.
Transformadores tipo seco con enfriamiento propio, estosp p p ,
transformadores no contienen aceite ni otros líquidos para enfriamiento, el
aire es también el medio aislante que rodea el núcleo y las bobinas, por lo
general se fabrican con capacidades inferiores a 2000 kVA y voltajes
menores de 15 kVmenores de 15 kV.
Tipo AFA.
Transformadores tipo seco con enfriamiento por aire forzado,
se emplea para aumentar la potencia disponible de los tipo
AA y su capacidad se basa en la posibilidad de disipación de
calor por medio de ventiladores o sopladores
Tipo AA/FA.
Transformadores tipo seco con enfriamiento natural y con
enfriamiento por aire forzado, es básicamente unenfriamiento por aire forzado, es básicamente un
transformador tipo AA al que se le adicionan ventiladores
para aumentar su capacidad de disipación de calor.
Tipo OA
Transformador sumergido en aceite con enfriamiento
natural, en estos transformadores el aceite aislante circulaatu a , e estos t a s o ado es e ace te a s a te c cu a
por convección natural dentro de una tanque que tiene
paredes lisas o corugadas o bien provistos con tubos
radiadores. Esta solución se adopta para transformadores
de más de 50 kVA con voltajes superiores a 15 kVde más de 50 kVA con voltajes superiores a 15 kV.
Tipo OA/FA
Transformador sumergido en líquido aislante con enfriamiento propio yTransformador sumergido en líquido aislante con enfriamiento propio y
con enfriamiento por aire forzado, es básicamente un transformador OA
con la adición de ventiladores para aumentar la capacidad de disipación
de calor en las superficies de enfriamiento.
Tipo OA/FOA/FOA.Tipo OA/FOA/FOA.
Transformador sumergido en líquido aislante con enfriamiento propio/con
aceite forzado - aire forzado/con aceite forzado/aire forzado.
Tipo FOA.
Sumergido en líquido aislante con enfriamiento por aceite forzado y
de aire forzado. Estos transformadores pueden absorber cualquier
carga de pico a plena capacidad ya que se usa con los ventiladores y
las bombas de aceite trabajando al mismo tiempo.
Tipo FOW.
Transformador sumergido en líquido aislante con enfriamiento deTransformador sumergido en líquido aislante con enfriamiento de
aceite forzado y con enfriadores de agua forzada. Este tipo de
transformadores es prácticamente igual que el FO, sólo que el
cambiador de calor es del tipo agua - aceite y se hace el
f i i t i t til denfriamiento por agua sin tener ventiladores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Transformador de Distrbucion
Transformador de DistrbucionTransformador de Distrbucion
Transformador de Distrbucion
gestiondemipymes
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
Jose Leonardo Molina CH.
 
Definición transformador
Definición transformadorDefinición transformador
Definición transformador
Joaquin Piñero Elect Piñero
 
Tema ii.los sistemas eléctricos y su relación con la tierra
Tema ii.los sistemas eléctricos y su relación con la tierraTema ii.los sistemas eléctricos y su relación con la tierra
Tema ii.los sistemas eléctricos y su relación con la tierra
Rodrigo García
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
Amy Correa
 
Analisis de los transformadores
Analisis de los transformadoresAnalisis de los transformadores
Analisis de los transformadores
luis villalobos
 
161513493 transformadores-de-distribucion-pdf
161513493 transformadores-de-distribucion-pdf161513493 transformadores-de-distribucion-pdf
161513493 transformadores-de-distribucion-pdf
Nicolas Benitez
 
Unidad I. Transformadores. Conceptos Básicos.
Unidad I. Transformadores. Conceptos Básicos. Unidad I. Transformadores. Conceptos Básicos.
Unidad I. Transformadores. Conceptos Básicos.
cahv9091
 
Transformadores en aceite
Transformadores en aceiteTransformadores en aceite
Transformadores en aceite
Carlos Vizarreta Diaz
 
El transformador (conexiones y pruebas)
El transformador (conexiones y pruebas)El transformador (conexiones y pruebas)
El transformador (conexiones y pruebas)
hebermartelo
 
A2 19
A2 19A2 19
Presentacion tierra
Presentacion tierraPresentacion tierra
Presentacion tierra
SERTEC
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
Josef Alexander
 
3. transformadores de distribución de alta eficiencia [modo de compatibilidad]
3. transformadores de distribución de alta eficiencia [modo de compatibilidad]3. transformadores de distribución de alta eficiencia [modo de compatibilidad]
3. transformadores de distribución de alta eficiencia [modo de compatibilidad]
Oscar Bräuer
 
Transformadores Electricos
Transformadores ElectricosTransformadores Electricos
Transformadores Electricos
Ganzito Ramirez
 
Subestación eléctrica de potencia
Subestación eléctrica de potenciaSubestación eléctrica de potencia
Subestación eléctrica de potencia
Victor Andrade
 
Diapositivas de exposición transformadores electrotecnia
Diapositivas de exposición transformadores electrotecniaDiapositivas de exposición transformadores electrotecnia
Diapositivas de exposición transformadores electrotecnia
MANUEL GUEVARA
 
Modulo 4 transformadores
Modulo 4 transformadoresModulo 4 transformadores
Modulo 4 transformadores
johander suarez
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
Eric Rodriguez
 

La actualidad más candente (19)

Transformador de Distrbucion
Transformador de DistrbucionTransformador de Distrbucion
Transformador de Distrbucion
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
 
Definición transformador
Definición transformadorDefinición transformador
Definición transformador
 
Tema ii.los sistemas eléctricos y su relación con la tierra
Tema ii.los sistemas eléctricos y su relación con la tierraTema ii.los sistemas eléctricos y su relación con la tierra
Tema ii.los sistemas eléctricos y su relación con la tierra
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
 
Analisis de los transformadores
Analisis de los transformadoresAnalisis de los transformadores
Analisis de los transformadores
 
161513493 transformadores-de-distribucion-pdf
161513493 transformadores-de-distribucion-pdf161513493 transformadores-de-distribucion-pdf
161513493 transformadores-de-distribucion-pdf
 
Unidad I. Transformadores. Conceptos Básicos.
Unidad I. Transformadores. Conceptos Básicos. Unidad I. Transformadores. Conceptos Básicos.
Unidad I. Transformadores. Conceptos Básicos.
 
Transformadores en aceite
Transformadores en aceiteTransformadores en aceite
Transformadores en aceite
 
El transformador (conexiones y pruebas)
El transformador (conexiones y pruebas)El transformador (conexiones y pruebas)
El transformador (conexiones y pruebas)
 
A2 19
A2 19A2 19
A2 19
 
Presentacion tierra
Presentacion tierraPresentacion tierra
Presentacion tierra
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
 
3. transformadores de distribución de alta eficiencia [modo de compatibilidad]
3. transformadores de distribución de alta eficiencia [modo de compatibilidad]3. transformadores de distribución de alta eficiencia [modo de compatibilidad]
3. transformadores de distribución de alta eficiencia [modo de compatibilidad]
 
Transformadores Electricos
Transformadores ElectricosTransformadores Electricos
Transformadores Electricos
 
Subestación eléctrica de potencia
Subestación eléctrica de potenciaSubestación eléctrica de potencia
Subestación eléctrica de potencia
 
Diapositivas de exposición transformadores electrotecnia
Diapositivas de exposición transformadores electrotecniaDiapositivas de exposición transformadores electrotecnia
Diapositivas de exposición transformadores electrotecnia
 
Modulo 4 transformadores
Modulo 4 transformadoresModulo 4 transformadores
Modulo 4 transformadores
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
 

Destacado

Analisis de aceite dielectrico en transformadores de potencia
Analisis de aceite dielectrico en transformadores de potenciaAnalisis de aceite dielectrico en transformadores de potencia
Analisis de aceite dielectrico en transformadores de potencia
Luis Fernando Arratia
 
Tecnicas Predictivas- Análisis de aceites dielectricos e interpretación de re...
Tecnicas Predictivas- Análisis de aceites dielectricos e interpretación de re...Tecnicas Predictivas- Análisis de aceites dielectricos e interpretación de re...
Tecnicas Predictivas- Análisis de aceites dielectricos e interpretación de re...
José Zarabanda Díaz
 
17 1 analisis aceite de transformadores
17 1 analisis aceite de transformadores17 1 analisis aceite de transformadores
17 1 analisis aceite de transformadores
Gladys Miranda de Limas
 
Tce clase+03-2009
Tce clase+03-2009Tce clase+03-2009
Tce clase+03-2009
Julio Yataco Vivas
 
Diapositivas maquinas electricas
Diapositivas maquinas electricasDiapositivas maquinas electricas
Diapositivas maquinas electricas
EDUAR SANCHEZ
 
curvas-en-v
curvas-en-vcurvas-en-v
08 transformadores
08 transformadores08 transformadores
08 transformadores
Pedro Bortot
 
Maquinas electricas
Maquinas electricasMaquinas electricas
Maquinas electricas
Gustavo Salas
 
Mantenimiento De Trafos Aceites
Mantenimiento De Trafos  AceitesMantenimiento De Trafos  Aceites
Mantenimiento De Trafos Aceites
Ing. Electromecanica
 
transformadores
transformadorestransformadores

Destacado (10)

Analisis de aceite dielectrico en transformadores de potencia
Analisis de aceite dielectrico en transformadores de potenciaAnalisis de aceite dielectrico en transformadores de potencia
Analisis de aceite dielectrico en transformadores de potencia
 
Tecnicas Predictivas- Análisis de aceites dielectricos e interpretación de re...
Tecnicas Predictivas- Análisis de aceites dielectricos e interpretación de re...Tecnicas Predictivas- Análisis de aceites dielectricos e interpretación de re...
Tecnicas Predictivas- Análisis de aceites dielectricos e interpretación de re...
 
17 1 analisis aceite de transformadores
17 1 analisis aceite de transformadores17 1 analisis aceite de transformadores
17 1 analisis aceite de transformadores
 
Tce clase+03-2009
Tce clase+03-2009Tce clase+03-2009
Tce clase+03-2009
 
Diapositivas maquinas electricas
Diapositivas maquinas electricasDiapositivas maquinas electricas
Diapositivas maquinas electricas
 
curvas-en-v
curvas-en-vcurvas-en-v
curvas-en-v
 
08 transformadores
08 transformadores08 transformadores
08 transformadores
 
Maquinas electricas
Maquinas electricasMaquinas electricas
Maquinas electricas
 
Mantenimiento De Trafos Aceites
Mantenimiento De Trafos  AceitesMantenimiento De Trafos  Aceites
Mantenimiento De Trafos Aceites
 
transformadores
transformadorestransformadores
transformadores
 

Similar a Adrian trasformadoresss

Transformador
TransformadorTransformador
Transformador
mariajamg
 
Transformadores electricos-1223576612776445-9[1]
Transformadores electricos-1223576612776445-9[1]Transformadores electricos-1223576612776445-9[1]
Transformadores electricos-1223576612776445-9[1]
docentemanuel
 
Transformadores electricos-1223576612776445-9[1]
Transformadores electricos-1223576612776445-9[1]Transformadores electricos-1223576612776445-9[1]
Transformadores electricos-1223576612776445-9[1]
Alvaro Jose Bazurto
 
Transformadores Eléctricos
Transformadores EléctricosTransformadores Eléctricos
Transformadores Eléctricos
Gozsgi
 
1078033.ppt
1078033.ppt1078033.ppt
1078033.ppt
ArnaldoAlcaraz2
 
transformadores electricos
transformadores electricostransformadores electricos
transformadores electricos
luis villalobos
 
Mantenimiento eléctrico de transformadores
Mantenimiento eléctrico de transformadoresMantenimiento eléctrico de transformadores
Mantenimiento eléctrico de transformadores
Diego Sánchez Juárez
 
Transformadores Electricos
Transformadores ElectricosTransformadores Electricos
Transformadores Electricos
Jose Guzman
 
Cooper
CooperCooper
Ficha maquinas eléctricas. #3
Ficha maquinas eléctricas. #3Ficha maquinas eléctricas. #3
Ficha maquinas eléctricas. #3
HMR2598
 
Transformadores de medida
Transformadores de medidaTransformadores de medida
Transformadores de medida
Maria Gabriela Maldonado
 
Cursodetransformadoresdedistribucionversionfinal
CursodetransformadoresdedistribucionversionfinalCursodetransformadoresdedistribucionversionfinal
Cursodetransformadoresdedistribucionversionfinal
Elias Ortiz Chala
 
TRANSFORMADORES DE MEDIDA RCH-SAIA
TRANSFORMADORES DE MEDIDA RCH-SAIATRANSFORMADORES DE MEDIDA RCH-SAIA
TRANSFORMADORES DE MEDIDA RCH-SAIA
alchavezuft
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
carlos perez
 
Fernando valencia 24158304
Fernando valencia 24158304Fernando valencia 24158304
Fernando valencia 24158304
Fernando Yair Valencia Gomez
 
CatalogoGeneral-TRANSFORMADORES.pdf
CatalogoGeneral-TRANSFORMADORES.pdfCatalogoGeneral-TRANSFORMADORES.pdf
CatalogoGeneral-TRANSFORMADORES.pdf
JulioPinoMiranda1
 
CatalogoGeneral-EPLI-2020.pdf
CatalogoGeneral-EPLI-2020.pdfCatalogoGeneral-EPLI-2020.pdf
CatalogoGeneral-EPLI-2020.pdf
ROLAN TRAVIS LIPS
 
Catalogo general epli-2020
Catalogo general epli-2020Catalogo general epli-2020
Catalogo general epli-2020
JhonathanST
 
CatalogoGeneral-EPLI-2020.pdf
CatalogoGeneral-EPLI-2020.pdfCatalogoGeneral-EPLI-2020.pdf
CatalogoGeneral-EPLI-2020.pdf
JhonathanST
 
Webinar1
Webinar1Webinar1
Webinar1
fernando nuño
 

Similar a Adrian trasformadoresss (20)

Transformador
TransformadorTransformador
Transformador
 
Transformadores electricos-1223576612776445-9[1]
Transformadores electricos-1223576612776445-9[1]Transformadores electricos-1223576612776445-9[1]
Transformadores electricos-1223576612776445-9[1]
 
Transformadores electricos-1223576612776445-9[1]
Transformadores electricos-1223576612776445-9[1]Transformadores electricos-1223576612776445-9[1]
Transformadores electricos-1223576612776445-9[1]
 
Transformadores Eléctricos
Transformadores EléctricosTransformadores Eléctricos
Transformadores Eléctricos
 
1078033.ppt
1078033.ppt1078033.ppt
1078033.ppt
 
transformadores electricos
transformadores electricostransformadores electricos
transformadores electricos
 
Mantenimiento eléctrico de transformadores
Mantenimiento eléctrico de transformadoresMantenimiento eléctrico de transformadores
Mantenimiento eléctrico de transformadores
 
Transformadores Electricos
Transformadores ElectricosTransformadores Electricos
Transformadores Electricos
 
Cooper
CooperCooper
Cooper
 
Ficha maquinas eléctricas. #3
Ficha maquinas eléctricas. #3Ficha maquinas eléctricas. #3
Ficha maquinas eléctricas. #3
 
Transformadores de medida
Transformadores de medidaTransformadores de medida
Transformadores de medida
 
Cursodetransformadoresdedistribucionversionfinal
CursodetransformadoresdedistribucionversionfinalCursodetransformadoresdedistribucionversionfinal
Cursodetransformadoresdedistribucionversionfinal
 
TRANSFORMADORES DE MEDIDA RCH-SAIA
TRANSFORMADORES DE MEDIDA RCH-SAIATRANSFORMADORES DE MEDIDA RCH-SAIA
TRANSFORMADORES DE MEDIDA RCH-SAIA
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
 
Fernando valencia 24158304
Fernando valencia 24158304Fernando valencia 24158304
Fernando valencia 24158304
 
CatalogoGeneral-TRANSFORMADORES.pdf
CatalogoGeneral-TRANSFORMADORES.pdfCatalogoGeneral-TRANSFORMADORES.pdf
CatalogoGeneral-TRANSFORMADORES.pdf
 
CatalogoGeneral-EPLI-2020.pdf
CatalogoGeneral-EPLI-2020.pdfCatalogoGeneral-EPLI-2020.pdf
CatalogoGeneral-EPLI-2020.pdf
 
Catalogo general epli-2020
Catalogo general epli-2020Catalogo general epli-2020
Catalogo general epli-2020
 
CatalogoGeneral-EPLI-2020.pdf
CatalogoGeneral-EPLI-2020.pdfCatalogoGeneral-EPLI-2020.pdf
CatalogoGeneral-EPLI-2020.pdf
 
Webinar1
Webinar1Webinar1
Webinar1
 

Último

SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptxintroduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
sgpizarro
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
ProfPabloBerta
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
sgpizarro
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
penfistiella
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 

Último (20)

SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptxintroduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 

Adrian trasformadoresss

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA CIENCIAS Y TECNOLOGÍAUNIVERSITARIA, CIENCIAS Y TECNOLOGÍA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” ELABORADO POR: ADRIAN E. RINCON A. C.I: 24.242.382,(43).,( )
  • 2. TRASFORMADORES Los transformadores son dispositivos electromagnéticos estáticos que permiten partiendo de una tensión alterna conectada a su entrada, obtener otra tensión alterna mayor o menor que la anterior en la salida del transformador.y q Permiten así proporcionar una tensión adecuada a las características de los receptores. También son fundamentales para el transporte de energía eléctrica a largas distancias a tensiones altas con mínimas perdidas y conductores delargas distancias a tensiones altas, con mínimas perdidas y conductores de secciones moderadas.
  • 3. Trasformadores monofasicos Transformador eléctrico monofásico de núcleo cerrado de acero al silicio, donde se muestran dos devanados o enrollados de alambre de cobre desnudo, protegido con barniz aislante. Uno de esos corresponde al “enrollado primario” o de (entrada) de la corriente alterna y el otro al “enrollado secundario” o de (salida) de la propia corriente.
  • 4. El transformador monofásico Existen dos tipos que son E t t f d Tipo postes /intemperie Tipo sumergibles Estos transformadores se empleanEstos transformadores se emplean generalmente en el servicio de distribución de redes aéreas, tanto en zonas id i l i t Estos transformadores se emplean generalmente en el servicio de distribución de redes subterráneas, tanto en zonas residenciales como mixtas con cargas comerciales eresidenciales como mixtas, con cargas comerciales e industria liviana. Potencia: 10 a 500 kVA mixtas, con cargas comerciales e industria liviana. Potencia: 25 a 500 kVAPotencia: 10 a 500 kVA Clase: 65 °C Alta Tensión: 2,4 kV a 34,5 kV Baja Tensión: 120/240 V, 240/480 V y 277 V Frecuencia: 60 Hz Potencia: 25 a 500 kVA Clase: 55 °C ó 65 °C Alta Tensión: 2,4 kV a 15 kV (95 kV BIL) Baja Tensión: 120/240 V, 240/480 V y 277 V Frecuencia: 60 HzFrecuencia: 60 Hz Frecuencia: 60 Hz
  • 5. Partes de un trasformador monofasico ModelosModelos
  • 6. Trasformador trifasico Los transformadores trifásicos han venido siendo útiles para la generación de corriente en grandes redes eléctricas son lo más usual en lo que tiene que l ú d i d ti i l i d t i l hver al número de usuarios de tipo comercial e industrial que hacen uso del sistema, y es necesario considerar la importancia que tienen el mismo.
  • 7. Tipos de trasformadores trifasicos. Trasformadores de aceite Trasformadores secos
  • 8. Conexión de los trasformadores.
  • 9. Fallas del transformador •TRANSFORMADOR CONTAMINADO Las causas de fallas de un transformador proviene por falta d t i i t t i i t tde mantenimiento ya que este equipo es muy importante dentro de las funciones que tiene el uso constante sin un mantenimiento adecuado produce que la calidad del aceite pierda sus cualidades y esto provoque fallas posteriores.p y p q p algunas causas son las siguientes: a.- humedad b.- fugas c carga de voltaje exesivac.- carga de voltaje exesiva d.- una mala proteccion electrica e.- una mala instalacion f.- un mal manejo y desconocimiento del equipo
  • 10. •TRANFORMADOR EN MAL ESTADO Falla interna por falta de mantenimiento lo que ocasiono que dicho periodo del mismo provocara que el aceite perdiera sus cualidades generandose dentro del mismo una humedad exesiva lo que ocasiono un fuerte corto circuito dentro del mismo y esto ocasiono un paro total de funciones dentro de la empresa.
  • 11. •ACEITE DE TRANSFORMADOR CONTAMINADO CON HUMEDAD•ACEITE DE TRANSFORMADOR CONTAMINADO CON HUMEDAD Esta muestra de fotos son causas feacientes que ocasiona una falla muy peligrosa de un transformadory p g 1.- esta foto muestra la calidad del aceite con contenido de humedad 2.- esta foto de lado izquierdo se muestra la humedad que ya tenia el transformador en sus paredes internas 3 esta foto de lado derecho muestra el empaque dañado por donde3.- esta foto de lado derecho muestra el empaque dañado por donde posiblemente se penetro la humedad
  • 12. •SALIDA DE ALIMENTACION DE UN TRANSFORMADOR DE 500 KVA SIN MANTENIMIENTO. Por falta de matenimiento el trasformador sufrio un daño inrreparable por lo consiguiente se hicieron pruebas para el cliente para demostrarle que ya no servia ya que el indicaba que si estaba bien se alimento el transformador para que viera que la salida de alimentacion de lado secundario del transformador ya no era la corecta .de lado secundario del transformador ya no era la corecta .
  • 13. •EXPLOSIÓN DE UN TRANSFROMADOR Por exceso de cargas mal mantenimiento nula supervisiónPor exceso de cargas, mal mantenimiento, nula supervisión, calentamiento y fugas de aceite
  • 14. Refrigeración de los transformadores Al igual que en todas las demás máquinas eléctricas, las pérdidas por dispersión en el núcleo y en los devanados del transformador durante su funcionamiento se convierten en energía térmica y calientan las partes correspondientes del transformador Bajo el efecto de los gradientescorrespondientes del transformador. Bajo el efecto de los gradientes térmicos el calor se dirige desde el lugar de su origen hacia los sitios en los que puede ser transferido al medio refrigerante, o sea, al aire o agua, según el método de refrigeración del transformador. Tipo AA. Transformadores tipo seco con enfriamiento propio, estosp p p , transformadores no contienen aceite ni otros líquidos para enfriamiento, el aire es también el medio aislante que rodea el núcleo y las bobinas, por lo general se fabrican con capacidades inferiores a 2000 kVA y voltajes menores de 15 kVmenores de 15 kV.
  • 15. Tipo AFA. Transformadores tipo seco con enfriamiento por aire forzado, se emplea para aumentar la potencia disponible de los tipo AA y su capacidad se basa en la posibilidad de disipación de calor por medio de ventiladores o sopladores Tipo AA/FA. Transformadores tipo seco con enfriamiento natural y con enfriamiento por aire forzado, es básicamente unenfriamiento por aire forzado, es básicamente un transformador tipo AA al que se le adicionan ventiladores para aumentar su capacidad de disipación de calor. Tipo OA Transformador sumergido en aceite con enfriamiento natural, en estos transformadores el aceite aislante circulaatu a , e estos t a s o ado es e ace te a s a te c cu a por convección natural dentro de una tanque que tiene paredes lisas o corugadas o bien provistos con tubos radiadores. Esta solución se adopta para transformadores de más de 50 kVA con voltajes superiores a 15 kVde más de 50 kVA con voltajes superiores a 15 kV.
  • 16. Tipo OA/FA Transformador sumergido en líquido aislante con enfriamiento propio yTransformador sumergido en líquido aislante con enfriamiento propio y con enfriamiento por aire forzado, es básicamente un transformador OA con la adición de ventiladores para aumentar la capacidad de disipación de calor en las superficies de enfriamiento. Tipo OA/FOA/FOA.Tipo OA/FOA/FOA. Transformador sumergido en líquido aislante con enfriamiento propio/con aceite forzado - aire forzado/con aceite forzado/aire forzado. Tipo FOA. Sumergido en líquido aislante con enfriamiento por aceite forzado y de aire forzado. Estos transformadores pueden absorber cualquier carga de pico a plena capacidad ya que se usa con los ventiladores y las bombas de aceite trabajando al mismo tiempo.
  • 17. Tipo FOW. Transformador sumergido en líquido aislante con enfriamiento deTransformador sumergido en líquido aislante con enfriamiento de aceite forzado y con enfriadores de agua forzada. Este tipo de transformadores es prácticamente igual que el FO, sólo que el cambiador de calor es del tipo agua - aceite y se hace el f i i t i t til denfriamiento por agua sin tener ventiladores.