SlideShare una empresa de Scribd logo
   El 18 de diciembre de 2009, en la 64º Reunión General, la ONU
    declaró el 2012 como el Año Internacional de las Cooperativas.
    Es la primera vez en la historia que un año será dedicado este
    sector.
   El cooperativismo, es una asociación autónoma de personas que
    se unen voluntariamente para satisfacer sus necesidades y
    aspiraciones económicas, sociales y culturales comunes por
    medio de una empresa de propiedad conjunta democráticamente
    gestionada.
-Igualdad: Los miembros de la cooperativa tienen los mismos
 derechos sin distinción alguna.

-Democracia: Participan tomando decisiones, votando y
  trabajando conjuntamente.

-Responsabilidad: Los miembros promocionan su cooperativa y su
  funcionamiento es independiente.

-Ayuda Mutua: El desarrollo se logra en unión, trabajando para un
  mismo fin.

-Solidaridad: Se mantienen juntos luchando para una mejor calidad
  de vida.

-Equidad: El justo trato de miembros, y las ganancias distribuidas
  de acuerdo a la participación activa.
ADHESIÓN VOLUNTARIA Y ABIERTA
      Las cooperativas son organizaciones voluntarias, abiertas a todas las personas capaces de utilizar sus servicios y
     dispuestas a aceptar las responsabilidades de ser socio, sin discriminación social, política, religiosa, radical o de sexo.

GESTIÓN DEMOCRÁTICA POR PARTE DE LOS SOCIOS
       Las cooperativas son organizaciones gestionadas democráticamente por los socios, los cuales participan
     activamente en la fijación de sus políticas y en la toma de decisiones. Los hombres y mujeres elegidos para
     representar y gestionar las cooperativas son responsables antes los socios. En las cooperativas de primer grado, los
     socios tienen iguales derechos de voto , y las cooperativas de otros grados están también SOCIOS
       Los socios contri organizadas de forma democrática.

PARTICIPACIÓN ECONÓMICA DE LOS SOCIOS
      Los socios contribuyen equitativamente al capital de sus cooperativas y lo gestionan de forma democrática. Al menos
     una parte de los activos es, por regla general, propiedad común de la cooperativa. Normalmente reciben una
     compensación, si la hay, limitada sobre el capital entregado como condición para ser socio. Los socios asignan los
     excedentes para todos o alguno de los siguientes fines: el desarrollo de la cooperativa; la constitución de reservas, de
     las cuales, al menos una parte sería indivisible; el beneficio de los socios en proporción a sus operaciones con la
     cooperativa; y el apoyo de otras actividades aprobadas por los socios.

AUTONOMÍA E INDEPENDENCIA
    Las cooperativas son organizaciones autónomas de autoayuda, gestionadas por sus socios. Si firman acuerdos con
    otras organizaciones, incluidos los gobiernos, o si consiguen capital de fuentes externas, lo hacen en términos que
    aseguren el control democrático por parte de sus socios y mantengan su autonomía cooperativa.

EDUCACIÓN, FORMACIÓN E INFORMACIÓN
    Las cooperativas proporcionan educación y formación a los socios, a los representantes elegidos, a los directivos y a
     los empleados para que puedan contribuir de forma eficaz al desarrollo de sus cooperativas. Informan al gran
     público, especialmente a los jóvenes y a los líderes de opinión, de la naturaleza y beneficios de la cooperación.

COOPERACIÓN ENTRE COOPERATIVAS
    Las cooperativas sirven a sus socios lo más eficazmente posible y fortalecen el movimiento cooperativo trabajando
     conjuntamente mediante estructuras locales, nacionales, regionales e internacionales.

INTERÉS POR LA COMUNIDAD
     Al mismo tiempo que se centran en las necesidades y los deseos de los socios, las cooperativas trabajan para
     conseguir el desarrollo sostenible de sus comunidades, según los criterios aprobados por los socios.
El 18 de diciembre de 2009, en la 64º Reunión
   General, la ONU declaró el 2012 como el Año
   Internacional de las Cooperativas. Es la
   primera vez en la historia que un año será
   dedicado este sector.
   El cooperativismo, es una asociación
    autónoma de personas que se unen
    voluntariamente para satisfacer sus
    necesidades y aspiraciones
    económicas, sociales y culturales comunes por
    medio de una empresa de propiedad conjunta
    democráticamente gestionada.
Cooperativismo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Naturaleza de las cooperativas
Naturaleza de las cooperativasNaturaleza de las cooperativas
Naturaleza de las cooperativasverito1205
 
Las cooperativas
Las cooperativasLas cooperativas
Las cooperativas
agustinita45
 
Valores principios cooperativa
Valores principios cooperativaValores principios cooperativa
Valores principios cooperativa
Ingenieros Sme
 
Valores y principios universales del cooperativismo
Valores y principios universales del cooperativismoValores y principios universales del cooperativismo
Valores y principios universales del cooperativismo
ucc
 
Principios cooperativos y su analisis
Principios cooperativos y su analisisPrincipios cooperativos y su analisis
Principios cooperativos y su analisisjesus
 
Principios cooperativos
Principios cooperativosPrincipios cooperativos
Principios cooperativosGersain Aranda
 
Informe sobre cooperativismo
Informe sobre cooperativismoInforme sobre cooperativismo
Informe sobre cooperativismo
Sol Perrone
 
Las Cooperativas
Las CooperativasLas Cooperativas
Las Cooperativas
KarlaArvelo
 
Principios cooperativos
Principios cooperativosPrincipios cooperativos
Principios cooperativos
University of Buenos Aires (UBA)
 
Ppt capacitación cooperativismo 2012 - 1º encuentro
Ppt capacitación cooperativismo 2012 - 1º encuentroPpt capacitación cooperativismo 2012 - 1º encuentro
Ppt capacitación cooperativismo 2012 - 1º encuentroPatricio Barciela
 
Escuela Secundaria de O'Brien
Escuela Secundaria de O'BrienEscuela Secundaria de O'Brien
Escuela Secundaria de O'Brien
roberticar
 
2. principios y valores_cooperativos
2. principios y valores_cooperativos2. principios y valores_cooperativos
2. principios y valores_cooperativosLuz Mayele Rodriguez
 
cooperacion y cooperativismo
cooperacion y cooperativismocooperacion y cooperativismo
cooperacion y cooperativismoisrael
 

La actualidad más candente (16)

Naturaleza de las cooperativas
Naturaleza de las cooperativasNaturaleza de las cooperativas
Naturaleza de las cooperativas
 
Las cooperativas
Las cooperativasLas cooperativas
Las cooperativas
 
Cooperativas
CooperativasCooperativas
Cooperativas
 
Valores principios cooperativa
Valores principios cooperativaValores principios cooperativa
Valores principios cooperativa
 
Valores y principios universales del cooperativismo
Valores y principios universales del cooperativismoValores y principios universales del cooperativismo
Valores y principios universales del cooperativismo
 
Principios cooperativos y su analisis
Principios cooperativos y su analisisPrincipios cooperativos y su analisis
Principios cooperativos y su analisis
 
Principios cooperativos
Principios cooperativosPrincipios cooperativos
Principios cooperativos
 
Informe sobre cooperativismo
Informe sobre cooperativismoInforme sobre cooperativismo
Informe sobre cooperativismo
 
Doctrina y filosofia cooperativa
Doctrina y  filosofia cooperativaDoctrina y  filosofia cooperativa
Doctrina y filosofia cooperativa
 
Las Cooperativas
Las CooperativasLas Cooperativas
Las Cooperativas
 
Principios cooperativos
Principios cooperativosPrincipios cooperativos
Principios cooperativos
 
Ppt capacitación cooperativismo 2012 - 1º encuentro
Ppt capacitación cooperativismo 2012 - 1º encuentroPpt capacitación cooperativismo 2012 - 1º encuentro
Ppt capacitación cooperativismo 2012 - 1º encuentro
 
Escuela Secundaria de O'Brien
Escuela Secundaria de O'BrienEscuela Secundaria de O'Brien
Escuela Secundaria de O'Brien
 
2. principios y valores_cooperativos
2. principios y valores_cooperativos2. principios y valores_cooperativos
2. principios y valores_cooperativos
 
Cooperativas
CooperativasCooperativas
Cooperativas
 
cooperacion y cooperativismo
cooperacion y cooperativismocooperacion y cooperativismo
cooperacion y cooperativismo
 

Destacado

Gérer ses références bibliographiques avec Zotero
Gérer ses références bibliographiques avec ZoteroGérer ses références bibliographiques avec Zotero
Gérer ses références bibliographiques avec Zotero
Lesticetlart Invisu
 
Investir dans les pays du Comesa
Investir dans les pays du ComesaInvestir dans les pays du Comesa
Investir dans les pays du Comesa
AFRIKASOURCES
 
Tutoriel Blogger Creation De Blog
Tutoriel Blogger Creation De BlogTutoriel Blogger Creation De Blog
Tutoriel Blogger Creation De Blog
C. gabrielle
 
Voitures Sales
Voitures SalesVoitures Sales
Voitures Sales
ciffer louis
 
Outils pour la veille
Outils pour la veilleOutils pour la veille
Outils pour la veille
Lesticetlart Invisu
 
Geo Fair Trade: Geotraçabilité pour le Commerce équitable 1
Geo Fair Trade: Geotraçabilité pour le Commerce équitable 1Geo Fair Trade: Geotraçabilité pour le Commerce équitable 1
Geo Fair Trade: Geotraçabilité pour le Commerce équitable 1teleparc
 
Avez vous connu_tout_ca
Avez vous connu_tout_caAvez vous connu_tout_ca
Avez vous connu_tout_ca
ciffer louis
 
Sp comp standards
Sp comp standardsSp comp standards
Sp comp standards
Monica Lara
 
Logique conomique1
Logique  conomique1Logique  conomique1
Logique conomique1ciffer louis
 
Gripe aviar h7 n3
Gripe aviar h7 n3Gripe aviar h7 n3
Gripe aviar h7 n3
Mooniicaa
 
Azizi usages populaires des forêts périurbaines le cas de ghabat oued el-male...
Azizi usages populaires des forêts périurbaines le cas de ghabat oued el-male...Azizi usages populaires des forêts périurbaines le cas de ghabat oued el-male...
Azizi usages populaires des forêts périurbaines le cas de ghabat oued el-male...
Souad Azizi
 
Recette chilaquiles
Recette chilaquilesRecette chilaquiles
Recette chilaquiles
klas68
 
Devinette
DevinetteDevinette
Devinette
ciffer louis
 
La création et partage de savoirs à l’ère du numérique. Réflexions épistémolo...
La création et partage de savoirs à l’ère du numérique. Réflexions épistémolo...La création et partage de savoirs à l’ère du numérique. Réflexions épistémolo...
La création et partage de savoirs à l’ère du numérique. Réflexions épistémolo...
Margarida Romero
 
Síntesis de una imagen digital
Síntesis de una imagen digitalSíntesis de una imagen digital
Síntesis de una imagen digital
sQalo
 
Diseño Publicitario y Nuevas Tecnologías #4: Textura
Diseño Publicitario y Nuevas Tecnologías #4: TexturaDiseño Publicitario y Nuevas Tecnologías #4: Textura
Diseño Publicitario y Nuevas Tecnologías #4: Textura
sQalo
 
Act 11 Trabajo Final Diseño de Proyectos - Jhony Rangel Florez
Act 11 Trabajo Final Diseño de Proyectos - Jhony Rangel FlorezAct 11 Trabajo Final Diseño de Proyectos - Jhony Rangel Florez
Act 11 Trabajo Final Diseño de Proyectos - Jhony Rangel Florez
Jhony Rangel
 
La Clonacion
La ClonacionLa Clonacion
La ClonacionJavier
 

Destacado (20)

Informe PISA 2009.pdf
Informe PISA 2009.pdfInforme PISA 2009.pdf
Informe PISA 2009.pdf
 
Gérer ses références bibliographiques avec Zotero
Gérer ses références bibliographiques avec ZoteroGérer ses références bibliographiques avec Zotero
Gérer ses références bibliographiques avec Zotero
 
Investir dans les pays du Comesa
Investir dans les pays du ComesaInvestir dans les pays du Comesa
Investir dans les pays du Comesa
 
Tutoriel Blogger Creation De Blog
Tutoriel Blogger Creation De BlogTutoriel Blogger Creation De Blog
Tutoriel Blogger Creation De Blog
 
Voitures Sales
Voitures SalesVoitures Sales
Voitures Sales
 
Outils pour la veille
Outils pour la veilleOutils pour la veille
Outils pour la veille
 
Geo Fair Trade: Geotraçabilité pour le Commerce équitable 1
Geo Fair Trade: Geotraçabilité pour le Commerce équitable 1Geo Fair Trade: Geotraçabilité pour le Commerce équitable 1
Geo Fair Trade: Geotraçabilité pour le Commerce équitable 1
 
Avez vous connu_tout_ca
Avez vous connu_tout_caAvez vous connu_tout_ca
Avez vous connu_tout_ca
 
Sp comp standards
Sp comp standardsSp comp standards
Sp comp standards
 
Logique conomique1
Logique  conomique1Logique  conomique1
Logique conomique1
 
Gripe aviar h7 n3
Gripe aviar h7 n3Gripe aviar h7 n3
Gripe aviar h7 n3
 
Azizi usages populaires des forêts périurbaines le cas de ghabat oued el-male...
Azizi usages populaires des forêts périurbaines le cas de ghabat oued el-male...Azizi usages populaires des forêts périurbaines le cas de ghabat oued el-male...
Azizi usages populaires des forêts périurbaines le cas de ghabat oued el-male...
 
Recette chilaquiles
Recette chilaquilesRecette chilaquiles
Recette chilaquiles
 
Devinette
DevinetteDevinette
Devinette
 
La création et partage de savoirs à l’ère du numérique. Réflexions épistémolo...
La création et partage de savoirs à l’ère du numérique. Réflexions épistémolo...La création et partage de savoirs à l’ère du numérique. Réflexions épistémolo...
La création et partage de savoirs à l’ère du numérique. Réflexions épistémolo...
 
Síntesis de una imagen digital
Síntesis de una imagen digitalSíntesis de una imagen digital
Síntesis de una imagen digital
 
Diseño Publicitario y Nuevas Tecnologías #4: Textura
Diseño Publicitario y Nuevas Tecnologías #4: TexturaDiseño Publicitario y Nuevas Tecnologías #4: Textura
Diseño Publicitario y Nuevas Tecnologías #4: Textura
 
Act 11 Trabajo Final Diseño de Proyectos - Jhony Rangel Florez
Act 11 Trabajo Final Diseño de Proyectos - Jhony Rangel FlorezAct 11 Trabajo Final Diseño de Proyectos - Jhony Rangel Florez
Act 11 Trabajo Final Diseño de Proyectos - Jhony Rangel Florez
 
Leonardo da vinci
Leonardo da vinciLeonardo da vinci
Leonardo da vinci
 
La Clonacion
La ClonacionLa Clonacion
La Clonacion
 

Similar a Cooperativismo

CHARLA - SOBRE COOPERATIVISMO - Taller 1 _ Horacio.ppt
CHARLA - SOBRE COOPERATIVISMO - Taller 1 _ Horacio.pptCHARLA - SOBRE COOPERATIVISMO - Taller 1 _ Horacio.ppt
CHARLA - SOBRE COOPERATIVISMO - Taller 1 _ Horacio.ppt
AmableDelosSantos
 
Cooperativismo
Cooperativismo Cooperativismo
Cooperativismo
Analia Kaston
 
Trabajo final jhonatan (1)
Trabajo final jhonatan (1)Trabajo final jhonatan (1)
Trabajo final jhonatan (1)jhonatadel
 
Escuela Industrial
Escuela IndustrialEscuela Industrial
Escuela Industrial
roberticar
 
Que es una cooperativa
Que es una cooperativaQue es una cooperativa
Que es una cooperativalucia17390
 
Naturaleza de las cooperativas
Naturaleza de las cooperativasNaturaleza de las cooperativas
Naturaleza de las cooperativasverito1205
 
Trabajo final jhonatan
Trabajo final jhonatanTrabajo final jhonatan
Trabajo final jhonatanverito1205
 
Sintesis de cooperativismo
Sintesis de cooperativismoSintesis de cooperativismo
Sintesis de cooperativismo
Asociacion Mutual Signia
 
Trabajo final valentina.......
Trabajo final  valentina.......Trabajo final  valentina.......
Trabajo final valentina.......valenhenao
 
Doctrina y filosofia cooperativa
Doctrina y  filosofia cooperativaDoctrina y  filosofia cooperativa
Doctrina y filosofia cooperativa
Viviana Giraldo Ciro
 
Cooperativismo
CooperativismoCooperativismo
Cooperativismoliceo3
 
Trabajo final valentina
Trabajo final  valentinaTrabajo final  valentina
Trabajo final valentinavalenduarte
 
Resumen de cooperativas
Resumen de cooperativasResumen de cooperativas
Resumen de cooperativas
Irimar Gonzalez
 
140726-Cooperativismo-para-el-DESARROLLO.-Lanzarote.ppt
140726-Cooperativismo-para-el-DESARROLLO.-Lanzarote.ppt140726-Cooperativismo-para-el-DESARROLLO.-Lanzarote.ppt
140726-Cooperativismo-para-el-DESARROLLO.-Lanzarote.ppt
Fausto Batistas Nunez
 
Informe
InformeInforme

Similar a Cooperativismo (20)

CHARLA - SOBRE COOPERATIVISMO - Taller 1 _ Horacio.ppt
CHARLA - SOBRE COOPERATIVISMO - Taller 1 _ Horacio.pptCHARLA - SOBRE COOPERATIVISMO - Taller 1 _ Horacio.ppt
CHARLA - SOBRE COOPERATIVISMO - Taller 1 _ Horacio.ppt
 
Cooperativismo
Cooperativismo Cooperativismo
Cooperativismo
 
Trabajo final jhonatan (1)
Trabajo final jhonatan (1)Trabajo final jhonatan (1)
Trabajo final jhonatan (1)
 
Escuela Industrial
Escuela IndustrialEscuela Industrial
Escuela Industrial
 
Que es una cooperativa
Que es una cooperativaQue es una cooperativa
Que es una cooperativa
 
Presentación cooperativas 1
Presentación cooperativas 1Presentación cooperativas 1
Presentación cooperativas 1
 
Naturaleza de las cooperativas
Naturaleza de las cooperativasNaturaleza de las cooperativas
Naturaleza de las cooperativas
 
Trabajo final jhonatan
Trabajo final jhonatanTrabajo final jhonatan
Trabajo final jhonatan
 
Sintesis de cooperativismo
Sintesis de cooperativismoSintesis de cooperativismo
Sintesis de cooperativismo
 
Trabajo final valentina.......
Trabajo final  valentina.......Trabajo final  valentina.......
Trabajo final valentina.......
 
Doctrina y filosofia cooperativa
Doctrina y  filosofia cooperativaDoctrina y  filosofia cooperativa
Doctrina y filosofia cooperativa
 
Doctrina y filosofia cooperativa
Doctrina y  filosofia cooperativaDoctrina y  filosofia cooperativa
Doctrina y filosofia cooperativa
 
Cooperativismo
CooperativismoCooperativismo
Cooperativismo
 
Doctrina y filosofia cooperativa
Doctrina y  filosofia cooperativaDoctrina y  filosofia cooperativa
Doctrina y filosofia cooperativa
 
Doctrina y filosofia cooperativa
Doctrina y  filosofia cooperativaDoctrina y  filosofia cooperativa
Doctrina y filosofia cooperativa
 
Trabajo cooperativo
Trabajo cooperativoTrabajo cooperativo
Trabajo cooperativo
 
Trabajo final valentina
Trabajo final  valentinaTrabajo final  valentina
Trabajo final valentina
 
Resumen de cooperativas
Resumen de cooperativasResumen de cooperativas
Resumen de cooperativas
 
140726-Cooperativismo-para-el-DESARROLLO.-Lanzarote.ppt
140726-Cooperativismo-para-el-DESARROLLO.-Lanzarote.ppt140726-Cooperativismo-para-el-DESARROLLO.-Lanzarote.ppt
140726-Cooperativismo-para-el-DESARROLLO.-Lanzarote.ppt
 
Informe
InformeInforme
Informe
 

Más de Antonio García López

Speaking erasmus
Speaking erasmusSpeaking erasmus
Speaking erasmus
Antonio García López
 
Newsletter.The sixth meeting in Mölndal
Newsletter.The sixth meeting in MölndalNewsletter.The sixth meeting in Mölndal
Newsletter.The sixth meeting in Mölndal
Antonio García López
 
Nuoska
NuoskaNuoska
Life management nietos
Life management nietosLife management nietos
Life management nietos
Antonio García López
 
Hanki
HankiHanki
My experience in Finland
My experience in FinlandMy experience in Finland
My experience in Finland
Antonio García López
 
Newsletter 5th issue spain
Newsletter 5th issue spain Newsletter 5th issue spain
Newsletter 5th issue spain
Antonio García López
 
December in sweden
December in sweden December in sweden
December in sweden
Antonio García López
 
Morning and evening traditions
Morning and evening traditionsMorning and evening traditions
Morning and evening traditions
Antonio García López
 
Days after christmas
Days after christmasDays after christmas
Days after christmas
Antonio García López
 
Christmas food
Christmas foodChristmas food
Christmas food
Antonio García López
 
December tradition in greece
December tradition in greeceDecember tradition in greece
December tradition in greece
Antonio García López
 
Christmas traditions finland
Christmas traditions finlandChristmas traditions finland
Christmas traditions finland
Antonio García López
 
New years eve denmark
New years eve   denmarkNew years eve   denmark
New years eve denmark
Antonio García López
 
Christmas traditions denmark
Christmas traditions   denmarkChristmas traditions   denmark
Christmas traditions denmark
Antonio García López
 
Christmas food denmark
Christmas food   denmark Christmas food   denmark
Christmas food denmark
Antonio García López
 
Spanish christmas traditions
Spanish christmas traditionsSpanish christmas traditions
Spanish christmas traditions
Antonio García López
 
Our experience in greece
Our experience in greeceOur experience in greece
Our experience in greece
Antonio García López
 
Noticia 2
Noticia 2Noticia 2
Samlet e books
Samlet e booksSamlet e books
Samlet e books
Antonio García López
 

Más de Antonio García López (20)

Speaking erasmus
Speaking erasmusSpeaking erasmus
Speaking erasmus
 
Newsletter.The sixth meeting in Mölndal
Newsletter.The sixth meeting in MölndalNewsletter.The sixth meeting in Mölndal
Newsletter.The sixth meeting in Mölndal
 
Nuoska
NuoskaNuoska
Nuoska
 
Life management nietos
Life management nietosLife management nietos
Life management nietos
 
Hanki
HankiHanki
Hanki
 
My experience in Finland
My experience in FinlandMy experience in Finland
My experience in Finland
 
Newsletter 5th issue spain
Newsletter 5th issue spain Newsletter 5th issue spain
Newsletter 5th issue spain
 
December in sweden
December in sweden December in sweden
December in sweden
 
Morning and evening traditions
Morning and evening traditionsMorning and evening traditions
Morning and evening traditions
 
Days after christmas
Days after christmasDays after christmas
Days after christmas
 
Christmas food
Christmas foodChristmas food
Christmas food
 
December tradition in greece
December tradition in greeceDecember tradition in greece
December tradition in greece
 
Christmas traditions finland
Christmas traditions finlandChristmas traditions finland
Christmas traditions finland
 
New years eve denmark
New years eve   denmarkNew years eve   denmark
New years eve denmark
 
Christmas traditions denmark
Christmas traditions   denmarkChristmas traditions   denmark
Christmas traditions denmark
 
Christmas food denmark
Christmas food   denmark Christmas food   denmark
Christmas food denmark
 
Spanish christmas traditions
Spanish christmas traditionsSpanish christmas traditions
Spanish christmas traditions
 
Our experience in greece
Our experience in greeceOur experience in greece
Our experience in greece
 
Noticia 2
Noticia 2Noticia 2
Noticia 2
 
Samlet e books
Samlet e booksSamlet e books
Samlet e books
 

Último

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Cooperativismo

  • 1.
  • 2. El 18 de diciembre de 2009, en la 64º Reunión General, la ONU declaró el 2012 como el Año Internacional de las Cooperativas. Es la primera vez en la historia que un año será dedicado este sector.  El cooperativismo, es una asociación autónoma de personas que se unen voluntariamente para satisfacer sus necesidades y aspiraciones económicas, sociales y culturales comunes por medio de una empresa de propiedad conjunta democráticamente gestionada.
  • 3. -Igualdad: Los miembros de la cooperativa tienen los mismos derechos sin distinción alguna. -Democracia: Participan tomando decisiones, votando y trabajando conjuntamente. -Responsabilidad: Los miembros promocionan su cooperativa y su funcionamiento es independiente. -Ayuda Mutua: El desarrollo se logra en unión, trabajando para un mismo fin. -Solidaridad: Se mantienen juntos luchando para una mejor calidad de vida. -Equidad: El justo trato de miembros, y las ganancias distribuidas de acuerdo a la participación activa.
  • 4. ADHESIÓN VOLUNTARIA Y ABIERTA Las cooperativas son organizaciones voluntarias, abiertas a todas las personas capaces de utilizar sus servicios y dispuestas a aceptar las responsabilidades de ser socio, sin discriminación social, política, religiosa, radical o de sexo. GESTIÓN DEMOCRÁTICA POR PARTE DE LOS SOCIOS Las cooperativas son organizaciones gestionadas democráticamente por los socios, los cuales participan activamente en la fijación de sus políticas y en la toma de decisiones. Los hombres y mujeres elegidos para representar y gestionar las cooperativas son responsables antes los socios. En las cooperativas de primer grado, los socios tienen iguales derechos de voto , y las cooperativas de otros grados están también SOCIOS Los socios contri organizadas de forma democrática. PARTICIPACIÓN ECONÓMICA DE LOS SOCIOS Los socios contribuyen equitativamente al capital de sus cooperativas y lo gestionan de forma democrática. Al menos una parte de los activos es, por regla general, propiedad común de la cooperativa. Normalmente reciben una compensación, si la hay, limitada sobre el capital entregado como condición para ser socio. Los socios asignan los excedentes para todos o alguno de los siguientes fines: el desarrollo de la cooperativa; la constitución de reservas, de las cuales, al menos una parte sería indivisible; el beneficio de los socios en proporción a sus operaciones con la cooperativa; y el apoyo de otras actividades aprobadas por los socios. AUTONOMÍA E INDEPENDENCIA Las cooperativas son organizaciones autónomas de autoayuda, gestionadas por sus socios. Si firman acuerdos con otras organizaciones, incluidos los gobiernos, o si consiguen capital de fuentes externas, lo hacen en términos que aseguren el control democrático por parte de sus socios y mantengan su autonomía cooperativa. EDUCACIÓN, FORMACIÓN E INFORMACIÓN Las cooperativas proporcionan educación y formación a los socios, a los representantes elegidos, a los directivos y a los empleados para que puedan contribuir de forma eficaz al desarrollo de sus cooperativas. Informan al gran público, especialmente a los jóvenes y a los líderes de opinión, de la naturaleza y beneficios de la cooperación. COOPERACIÓN ENTRE COOPERATIVAS Las cooperativas sirven a sus socios lo más eficazmente posible y fortalecen el movimiento cooperativo trabajando conjuntamente mediante estructuras locales, nacionales, regionales e internacionales. INTERÉS POR LA COMUNIDAD Al mismo tiempo que se centran en las necesidades y los deseos de los socios, las cooperativas trabajan para conseguir el desarrollo sostenible de sus comunidades, según los criterios aprobados por los socios.
  • 5. El 18 de diciembre de 2009, en la 64º Reunión General, la ONU declaró el 2012 como el Año Internacional de las Cooperativas. Es la primera vez en la historia que un año será dedicado este sector.
  • 6. El cooperativismo, es una asociación autónoma de personas que se unen voluntariamente para satisfacer sus necesidades y aspiraciones económicas, sociales y culturales comunes por medio de una empresa de propiedad conjunta democráticamente gestionada.