SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO COOPERATIVO
El trabajo cooperativo favorece
la autorregulación del
aprendizaje, la asunción de
responsabilidades, la
participación de todos y todas,
las habilidades comunicativas
orales, la ayuda mutua, el
respeto, la empatía El trabajo
cooperativo es, además, una
de las mejores estrategias para
abordar la diversidad del aula y
caminar hacia una escuela
verdaderamente inclusiva.
El trabajo cooperativo y el aumento de la interacción entre el alumnado y entre el
profesorado, ha sido considerado desde siempre una clave educativa para la renovación
pedagógica. Ahora parece importante volver sobre él en un momento el que no sólo se
acentúa el individualismo y la competición, sino que se ven como naturales dentro de
nuestra práctica educativa y su reflejo en la sociedad.

Vivimos, por tanto, en una inercia que parece necesario contestar y ofrecer alternativas en
clave de acción, desde la visión de una educación renovadora y que sirva al conjunto de la
sociedad y no a intereses particulares.
La sociedad necesita que sus futuros ciudadanos y
ciudadanas aprendan cooperativamente frente el
individualismo que está impregnando las relaciones sociales y
escolares, frente a que el aprender se desee convertir en una
competición, que marque metas reservadas a unas pocas
personas “excelentes”. El individualismo en el aula provoca
situaciones anacrónicas como que el alumnado considere un
obstáculo “tener que esperar a que el colectivo desarrolle un
trabajo en que todas las personas aprendan y lleguen a una
meta común”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (15)

Decálogo EDJA
Decálogo EDJADecálogo EDJA
Decálogo EDJA
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Etica y democracia
Etica y democraciaEtica y democracia
Etica y democracia
 
Escuela y comunidad con las tic
Escuela y comunidad con las ticEscuela y comunidad con las tic
Escuela y comunidad con las tic
 
Comunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizajeComunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizaje
 
Texto de lectura
Texto de lecturaTexto de lectura
Texto de lectura
 
Copia de proyecto de convivencia y paz...05victor.
Copia de proyecto de convivencia y  paz...05victor.Copia de proyecto de convivencia y  paz...05victor.
Copia de proyecto de convivencia y paz...05victor.
 
Comunidad
ComunidadComunidad
Comunidad
 
Presentacion proyecto
Presentacion proyectoPresentacion proyecto
Presentacion proyecto
 
Presentacion proyecto
Presentacion proyectoPresentacion proyecto
Presentacion proyecto
 
DIAPOSITIVAS SOBRE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA.
DIAPOSITIVAS SOBRE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA.DIAPOSITIVAS SOBRE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA.
DIAPOSITIVAS SOBRE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA.
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
 
Comundidad de aprendizaje
Comundidad de aprendizajeComundidad de aprendizaje
Comundidad de aprendizaje
 
Contribución social
Contribución socialContribución social
Contribución social
 
Comunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizajeComunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizaje
 

Similar a Cooperativo

Redes cooperativas de aprendizaje virtual como zona de construcción entre igu...
Redes cooperativas de aprendizaje virtual como zona de construcción entre igu...Redes cooperativas de aprendizaje virtual como zona de construcción entre igu...
Redes cooperativas de aprendizaje virtual como zona de construcción entre igu...monica vera
 
Redes Cooperativas de aprendizaje virtual
Redes Cooperativas de aprendizaje virtualRedes Cooperativas de aprendizaje virtual
Redes Cooperativas de aprendizaje virtualmonicavera2
 
Educación inclusiva 2
Educación inclusiva 2 Educación inclusiva 2
Educación inclusiva 2 88Alberto
 
Los albores de una educación inclusiva - Sandra Marisa Bigé
Los albores de una educación inclusiva - Sandra Marisa BigéLos albores de una educación inclusiva - Sandra Marisa Bigé
Los albores de una educación inclusiva - Sandra Marisa BigéREdEsAR
 
Aprendizaje cooperativo 1
Aprendizaje cooperativo 1Aprendizaje cooperativo 1
Aprendizaje cooperativo 1immaeso
 
la diversidad y la inclusion escolar
la diversidad y la inclusion escolarla diversidad y la inclusion escolar
la diversidad y la inclusion escolarmarianella
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajemaricelaes
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajemaricelaes
 
1_5102737892896145822.pdf
1_5102737892896145822.pdf1_5102737892896145822.pdf
1_5102737892896145822.pdfFranklin Rueda
 
Educacion Y Discriminacion
Educacion Y DiscriminacionEducacion Y Discriminacion
Educacion Y Discriminacionlinda
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointFapace Almería
 
Escuelafuturo (1)
Escuelafuturo (1)Escuelafuturo (1)
Escuelafuturo (1)tetegbatres
 
Escuelafuturo
EscuelafuturoEscuelafuturo
EscuelafuturoVirCG92
 

Similar a Cooperativo (20)

Redes cooperativas de aprendizaje virtual como zona de construcción entre igu...
Redes cooperativas de aprendizaje virtual como zona de construcción entre igu...Redes cooperativas de aprendizaje virtual como zona de construcción entre igu...
Redes cooperativas de aprendizaje virtual como zona de construcción entre igu...
 
Redes Cooperativas de aprendizaje virtual
Redes Cooperativas de aprendizaje virtualRedes Cooperativas de aprendizaje virtual
Redes Cooperativas de aprendizaje virtual
 
Educación inclusiva 2
Educación inclusiva 2 Educación inclusiva 2
Educación inclusiva 2
 
Los albores de una educación inclusiva - Sandra Marisa Bigé
Los albores de una educación inclusiva - Sandra Marisa BigéLos albores de una educación inclusiva - Sandra Marisa Bigé
Los albores de una educación inclusiva - Sandra Marisa Bigé
 
Aprendizaje cooperativo 1
Aprendizaje cooperativo 1Aprendizaje cooperativo 1
Aprendizaje cooperativo 1
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
la diversidad y la inclusion escolar
la diversidad y la inclusion escolarla diversidad y la inclusion escolar
la diversidad y la inclusion escolar
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
 
1_5102737892896145822.pdf
1_5102737892896145822.pdf1_5102737892896145822.pdf
1_5102737892896145822.pdf
 
Guia2_AsiAprendo_web.pdf
Guia2_AsiAprendo_web.pdfGuia2_AsiAprendo_web.pdf
Guia2_AsiAprendo_web.pdf
 
Educacion Y Discriminacion
Educacion Y DiscriminacionEducacion Y Discriminacion
Educacion Y Discriminacion
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power point
 
Inclusión
InclusiónInclusión
Inclusión
 
Inclusión
InclusiónInclusión
Inclusión
 
Escuelafuturo entero
Escuelafuturo enteroEscuelafuturo entero
Escuelafuturo entero
 
Escuelafuturo
EscuelafuturoEscuelafuturo
Escuelafuturo
 
Escuelafuturo (1)
Escuelafuturo (1)Escuelafuturo (1)
Escuelafuturo (1)
 
Escuelafuturo
EscuelafuturoEscuelafuturo
Escuelafuturo
 
Escuelafuturo
EscuelafuturoEscuelafuturo
Escuelafuturo
 

Cooperativo

  • 2. El trabajo cooperativo favorece la autorregulación del aprendizaje, la asunción de responsabilidades, la participación de todos y todas, las habilidades comunicativas orales, la ayuda mutua, el respeto, la empatía El trabajo cooperativo es, además, una de las mejores estrategias para abordar la diversidad del aula y caminar hacia una escuela verdaderamente inclusiva.
  • 3.
  • 4.
  • 5. El trabajo cooperativo y el aumento de la interacción entre el alumnado y entre el profesorado, ha sido considerado desde siempre una clave educativa para la renovación pedagógica. Ahora parece importante volver sobre él en un momento el que no sólo se acentúa el individualismo y la competición, sino que se ven como naturales dentro de nuestra práctica educativa y su reflejo en la sociedad. Vivimos, por tanto, en una inercia que parece necesario contestar y ofrecer alternativas en clave de acción, desde la visión de una educación renovadora y que sirva al conjunto de la sociedad y no a intereses particulares.
  • 6. La sociedad necesita que sus futuros ciudadanos y ciudadanas aprendan cooperativamente frente el individualismo que está impregnando las relaciones sociales y escolares, frente a que el aprender se desee convertir en una competición, que marque metas reservadas a unas pocas personas “excelentes”. El individualismo en el aula provoca situaciones anacrónicas como que el alumnado considere un obstáculo “tener que esperar a que el colectivo desarrolle un trabajo en que todas las personas aprendan y lleguen a una meta común”.