SlideShare una empresa de Scribd logo
Cuestión de actitud
introducción
Desarrollar escuelas inclusivas es
un reto para el siglo actual, que
supone un cambio de actitudes,
acciones y pensamientos
La escuela inclusiva es un
movimiento renovador de los
planteamientos de atención a la
diversidad.
Proponen una escuela para todos.
Abogan por suprimir términos como
integración y nee.
La educación inclusiva tiene que ver
con cómo, dónde, por qué y con qué
consecuencias educamos a todos los
alumnos.
¿Qué es la inclusión?
 Proceso de análisis de las culturas, las políticas y las
prácticas escolares para tratar de eliminar o minimizar,
las barreras de distinto tipo que limitan la presencia,
aprendizaje y participación de alumnos en la vida
escolar de los centros donde son escolarizados.
• Ainscow (2006)
¿Por qué son necesarias las escuelas inclusivas?
Vivimos en una
sociedad diversa,
heterogénea y
compleja
Se exige apostar por
nuevos planteamientos
educativos, políticos,
legales, tecnológicos…
La escuela debe
basarse en un
principio de igualdad
La escuela debe
preparar para la
cooperación y no para
la competición
Hay que poder gozar
aprendiendo: todos
deben de estar a gusto
y sentirse seguros.
objetivos
Escuelas que acojan a
todos los niños/as,
independientemente de
sus condiciones físicas,
intelectuales, sociales,
emocionales, lingüísticas…
Escuelas que acojan a
niños/as discapacitados y
bien dotados, que viven en
la calle y que trabajan, de
zonas desfavorecidas o
marginados…
Escuelas que encuentren la
manera de educar con
éxito a todos los niños/as.
Atención a la diversidad
 La atención a la diversidad es una necesidad que abarca a
todos los alumnos/as en todas las etapas educativas. Los
sistemas educativos y los planteamientos didácticos de
cada profesor deben atender a esta realidad.
De la integración a la inclusión
INTEGRACIÓN INCLUSIÓN
Competición. Cooperación y solidaridad.
Selección y etiqueta a los alumnos/as. Respeto a las diferencias, sin distinción.
Individualidad al a hora de dar
respuesta.
Comunidad, se abre la escuela al
entorno para dar respuesta.
Prejuicio, ideas preconcebidas. Valoración de las diferencias.
Visión individual de cada alumno/a. Mejora de todos/as para beneficiarse.
La escuela inclusiva se cosntruye…
Fomentando la autoestima
Favoreciendo el sentimiento de pertenencia al
grupo
Fomentando el respeto mutuo entre
alumnos/as y profesores.
Favoreciendo el orgullo por los logros
TODOS VALEMOS Y
APORTAMOS Y POR ESO
NOS ENRIQUECEMOS
Función del centro
inclusivo
Prevenir
desde
la Escuela
Función del centro inclusivo
 Crear una base sólida que permita a todos/as los que
forman parte de dicha comunidad responder de forma
competente y actualizada a los problemas y situaciones
constantes a los que tiene que enfrentarse cada día.
El centro tiene que reflexionar…
 - Elementos teóricos que configuren sus señas de
identidad.
 - Acuerdos sobre el proceso de identificación y
valoración de las NEAE.
 - identificación funcional de las NE en las distintas
áreas.
 - Implicación interdisciplinar de los profesionales.
 - Definir las competencias y habilidades adaptativas de
los alumnos/as.
 - Explicitar las propuestas curriculares.
Principios básicos para ser escuela
inclusiva
Participación de toda la comunidad
educativa
Expectativas positivas
hacia el nuevo proyecto
Formación
compartida y
permanente entre
todos.
Grupos flexibles y
dinámiscos
Apoyo a los
profesores
Grupos de apoyo
entre los docentes
Organización del aula inclusiva
Al escolarizar un
acneae en el aula
regular inclusiva se
trata de que logre su
máximo desarrollo
académico, ala vez que
se proporciona un
entorno rico y
estimulante para
aprender el lenguaje,
conductas apropiadas y
habilidades sociales
con sus otros
compañeros.
La planificación
educativa en las aulas
debe realizarse desde
la diferenciación.
¿qué debe tener una escuela para lograr ser efectiva?
Liderazgo
profesional
Expectativas
elevadas
Enseñanza con
propósito
Visión y objetivos
compartidos
Supresión del
Progreso
Una organización
que aprende
Ambiente
estimulante,
acogedor y
participativo
Derechos y
responsabilidades
de los alumnos/as
Colaboración de la
familia y la escuela
Las comunidades de aprendizaje como modelo de inclusión
Las comunidades de aprendizaje
constituyen una respuesta a las
insuficiencias de un sistema
educativo que no siempre
prepara para la vida
Son una valiosa alternativa para dar
una formación integral e
integradora de las distintas áreas
del conocimiento, de las actividades
educativas, de la experiencia
personal y global de los educandos,
todo en estrecha relación con el
medio social y con el entorno.
LAS COMUNIDADES DE APRENDIZAJE COMO MODELO DE INCLUSIÓN…
 La inclusión se conforma y se
desarrolla sobre la participación y
el compromiso de todos los
implicados.
 La inclusión comprende dos
conceptos básicos: COMUNIDAD
y PARTICIPACIÓN
¿cómo lograr la participación?
- Creando redes de apoyo y
colaboración con la comunidad.
- Ofreciendo información real y útil
desde el centro.
- A través de un compromiso
individual y grupal.
- Desarrollando la confianza, la
autoestima y la motivación.
- Comprendiendo la cultura, la
realidad socioeconómica.
- Estableciendo relaciones
positivas y proyectos de
colaboración e intercambio con
otras escuelas.
Condiciones para el cambio
Claridad de
objetivos e
información
adecuada.
Objetivos viables y
creíbles,
formulados a través
de un plan
temporalizado.
Participación lo
más amplia posible
de la comunidad
educativa.
Condiciones para el cambio
Motivación y
esperanza.
Capacitación
permanente y
apoyo
Realismo y
evaluación
conclusión
 Las escuelas normales con orientación inclusiva
son el medio mas eficaz para combatir actitudes
discriminatorias, para construir una sociedad
inclusiva y para alcanzar la educación para todos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inclusión
InclusiónInclusión
Inclusión
Liceo Naval
 
Edueducacion inclusivacación inclusiva
Edueducacion inclusivacación inclusivaEdueducacion inclusivacación inclusiva
Edueducacion inclusivacación inclusiva
admbg
 
Pechakucha.inclusión. 1.4.
Pechakucha.inclusión. 1.4.Pechakucha.inclusión. 1.4.
Pechakucha.inclusión. 1.4.
JACQUELINE FERNÁNDEZ BOUDENS
 
Integración e inclusión educativa
Integración e inclusión educativaIntegración e inclusión educativa
Integración e inclusión educativa
Ana Rodriguez
 
Proyecto de organización escuela inclusiva
Proyecto de organización escuela inclusivaProyecto de organización escuela inclusiva
Proyecto de organización escuela inclusiva
Any Rosón
 
Cdigodeticadocente 110318170132-phpapp02
Cdigodeticadocente 110318170132-phpapp02Cdigodeticadocente 110318170132-phpapp02
Cdigodeticadocente 110318170132-phpapp02
jose Lema
 
Mision vision
Mision visionMision vision
Mision vision
ErikaPonce10
 
Cooperativo
CooperativoCooperativo
Cooperativo
JAQUELINVAZQUEZ
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
Gordita Jime
 
Calidad ahr.
Calidad ahr.Calidad ahr.
Calidad ahr.
UPVM A DISTANCIA
 
Pautas para crear una cultura inclusiva en la escuela.
Pautas para crear una cultura inclusiva en la escuela.Pautas para crear una cultura inclusiva en la escuela.
Pautas para crear una cultura inclusiva en la escuela.
José María
 
escuelas inclusivas en michoacan
escuelas inclusivas en michoacanescuelas inclusivas en michoacan
escuelas inclusivas en michoacan
Kique Cg
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
nery saico gonzales
 
Comunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizajeComunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizaje
JEFFERSONSAMANIEGO2
 
Prospecto coar 2014
Prospecto coar 2014Prospecto coar 2014
Prospecto coar 2014
Leonardo Mamani
 
Comunidad de aprendizaje ameliha charco.
Comunidad de aprendizaje   ameliha charco.Comunidad de aprendizaje   ameliha charco.
Comunidad de aprendizaje ameliha charco.
ANAHICHARCO
 
Grupo diferencias entre integración e inclusion
Grupo diferencias entre integración e inclusionGrupo diferencias entre integración e inclusion
Grupo diferencias entre integración e inclusion
Consuelo Medina Correa
 
Ova
OvaOva

La actualidad más candente (18)

Inclusión
InclusiónInclusión
Inclusión
 
Edueducacion inclusivacación inclusiva
Edueducacion inclusivacación inclusivaEdueducacion inclusivacación inclusiva
Edueducacion inclusivacación inclusiva
 
Pechakucha.inclusión. 1.4.
Pechakucha.inclusión. 1.4.Pechakucha.inclusión. 1.4.
Pechakucha.inclusión. 1.4.
 
Integración e inclusión educativa
Integración e inclusión educativaIntegración e inclusión educativa
Integración e inclusión educativa
 
Proyecto de organización escuela inclusiva
Proyecto de organización escuela inclusivaProyecto de organización escuela inclusiva
Proyecto de organización escuela inclusiva
 
Cdigodeticadocente 110318170132-phpapp02
Cdigodeticadocente 110318170132-phpapp02Cdigodeticadocente 110318170132-phpapp02
Cdigodeticadocente 110318170132-phpapp02
 
Mision vision
Mision visionMision vision
Mision vision
 
Cooperativo
CooperativoCooperativo
Cooperativo
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
 
Calidad ahr.
Calidad ahr.Calidad ahr.
Calidad ahr.
 
Pautas para crear una cultura inclusiva en la escuela.
Pautas para crear una cultura inclusiva en la escuela.Pautas para crear una cultura inclusiva en la escuela.
Pautas para crear una cultura inclusiva en la escuela.
 
escuelas inclusivas en michoacan
escuelas inclusivas en michoacanescuelas inclusivas en michoacan
escuelas inclusivas en michoacan
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
 
Comunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizajeComunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizaje
 
Prospecto coar 2014
Prospecto coar 2014Prospecto coar 2014
Prospecto coar 2014
 
Comunidad de aprendizaje ameliha charco.
Comunidad de aprendizaje   ameliha charco.Comunidad de aprendizaje   ameliha charco.
Comunidad de aprendizaje ameliha charco.
 
Grupo diferencias entre integración e inclusion
Grupo diferencias entre integración e inclusionGrupo diferencias entre integración e inclusion
Grupo diferencias entre integración e inclusion
 
Ova
OvaOva
Ova
 

Similar a Escuela inclusiva

Escuela inclusiva
Escuela inclusivaEscuela inclusiva
Escuela inclusiva
ignacio santiago segovia
 
Escuelainclusivapower 150323071440-conversion-gate01
Escuelainclusivapower 150323071440-conversion-gate01Escuelainclusivapower 150323071440-conversion-gate01
Escuelainclusivapower 150323071440-conversion-gate01
YuliRios7
 
Escuela inclusiva power point
Escuela inclusiva power pointEscuela inclusiva power point
Escuela inclusiva power point
TICSeinclusion
 
escuela inclusiva
escuela inclusivaescuela inclusiva
escuela inclusiva
ssuserefb55b
 
Educacion inclusiva ana_maria_garcia_diaz_intef_2018
Educacion inclusiva ana_maria_garcia_diaz_intef_2018Educacion inclusiva ana_maria_garcia_diaz_intef_2018
Educacion inclusiva ana_maria_garcia_diaz_intef_2018
ANA MARÍA GARCÍA
 
Hacia una escuela inclusiva
Hacia una escuela inclusivaHacia una escuela inclusiva
Hacia una escuela inclusiva
Thalii TR D PA
 
Integraciónvs.inclusión
Integraciónvs.inclusiónIntegraciónvs.inclusión
Integraciónvs.inclusión
Soledad Enderica
 
ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA. (1).pptx
ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA. (1).pptxESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA. (1).pptx
ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA. (1).pptx
EvyLeyva
 
PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN PARA INCLUSIÓN.ppt
PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN PARA INCLUSIÓN.pptPROGRAMAS DE INTERVENCIÓN PARA INCLUSIÓN.ppt
PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN PARA INCLUSIÓN.ppt
JudithMorffi
 
Inclusion
InclusionInclusion
Tema 4. ed.inclusiva
Tema 4. ed.inclusivaTema 4. ed.inclusiva
Tema 4. ed.inclusiva
Lauras9345
 
Pechakucha
PechakuchaPechakucha
Pechakucha
BelenAroca
 
Discapacidad 4 luis yambay
Discapacidad 4 luis yambayDiscapacidad 4 luis yambay
Discapacidad 4 luis yambay
Luis Yambay
 
Aspectos relevantes del pec y princi
Aspectos relevantes del pec y princiAspectos relevantes del pec y princi
Aspectos relevantes del pec y princi
arseniorivero
 
Ed. inclusiva y flexibilidad curricular
Ed. inclusiva y flexibilidad curricularEd. inclusiva y flexibilidad curricular
Ed. inclusiva y flexibilidad curricular
AndreaLzaro2
 
Inclusión educativa
Inclusión educativaInclusión educativa
Inclusión educativa
jdomjim750
 
Inclusion educativa
Inclusion educativaInclusion educativa
Inclusion educativa
Mohamed Maanan
 
Actuaciones y estrategias_inclusivas_c
Actuaciones y estrategias_inclusivas_cActuaciones y estrategias_inclusivas_c
Actuaciones y estrategias_inclusivas_c
PacoJimnezMartnez2
 
2017inclusion
2017inclusion2017inclusion
2017inclusion
Soraya
 
2017inclusion
2017inclusion2017inclusion
2017inclusion
Soraya
 

Similar a Escuela inclusiva (20)

Escuela inclusiva
Escuela inclusivaEscuela inclusiva
Escuela inclusiva
 
Escuelainclusivapower 150323071440-conversion-gate01
Escuelainclusivapower 150323071440-conversion-gate01Escuelainclusivapower 150323071440-conversion-gate01
Escuelainclusivapower 150323071440-conversion-gate01
 
Escuela inclusiva power point
Escuela inclusiva power pointEscuela inclusiva power point
Escuela inclusiva power point
 
escuela inclusiva
escuela inclusivaescuela inclusiva
escuela inclusiva
 
Educacion inclusiva ana_maria_garcia_diaz_intef_2018
Educacion inclusiva ana_maria_garcia_diaz_intef_2018Educacion inclusiva ana_maria_garcia_diaz_intef_2018
Educacion inclusiva ana_maria_garcia_diaz_intef_2018
 
Hacia una escuela inclusiva
Hacia una escuela inclusivaHacia una escuela inclusiva
Hacia una escuela inclusiva
 
Integraciónvs.inclusión
Integraciónvs.inclusiónIntegraciónvs.inclusión
Integraciónvs.inclusión
 
ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA. (1).pptx
ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA. (1).pptxESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA. (1).pptx
ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA. (1).pptx
 
PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN PARA INCLUSIÓN.ppt
PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN PARA INCLUSIÓN.pptPROGRAMAS DE INTERVENCIÓN PARA INCLUSIÓN.ppt
PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN PARA INCLUSIÓN.ppt
 
Inclusion
InclusionInclusion
Inclusion
 
Tema 4. ed.inclusiva
Tema 4. ed.inclusivaTema 4. ed.inclusiva
Tema 4. ed.inclusiva
 
Pechakucha
PechakuchaPechakucha
Pechakucha
 
Discapacidad 4 luis yambay
Discapacidad 4 luis yambayDiscapacidad 4 luis yambay
Discapacidad 4 luis yambay
 
Aspectos relevantes del pec y princi
Aspectos relevantes del pec y princiAspectos relevantes del pec y princi
Aspectos relevantes del pec y princi
 
Ed. inclusiva y flexibilidad curricular
Ed. inclusiva y flexibilidad curricularEd. inclusiva y flexibilidad curricular
Ed. inclusiva y flexibilidad curricular
 
Inclusión educativa
Inclusión educativaInclusión educativa
Inclusión educativa
 
Inclusion educativa
Inclusion educativaInclusion educativa
Inclusion educativa
 
Actuaciones y estrategias_inclusivas_c
Actuaciones y estrategias_inclusivas_cActuaciones y estrategias_inclusivas_c
Actuaciones y estrategias_inclusivas_c
 
2017inclusion
2017inclusion2017inclusion
2017inclusion
 
2017inclusion
2017inclusion2017inclusion
2017inclusion
 

Último

Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 

Escuela inclusiva

  • 2. introducción Desarrollar escuelas inclusivas es un reto para el siglo actual, que supone un cambio de actitudes, acciones y pensamientos La escuela inclusiva es un movimiento renovador de los planteamientos de atención a la diversidad. Proponen una escuela para todos. Abogan por suprimir términos como integración y nee. La educación inclusiva tiene que ver con cómo, dónde, por qué y con qué consecuencias educamos a todos los alumnos.
  • 3. ¿Qué es la inclusión?  Proceso de análisis de las culturas, las políticas y las prácticas escolares para tratar de eliminar o minimizar, las barreras de distinto tipo que limitan la presencia, aprendizaje y participación de alumnos en la vida escolar de los centros donde son escolarizados. • Ainscow (2006)
  • 4. ¿Por qué son necesarias las escuelas inclusivas? Vivimos en una sociedad diversa, heterogénea y compleja Se exige apostar por nuevos planteamientos educativos, políticos, legales, tecnológicos… La escuela debe basarse en un principio de igualdad La escuela debe preparar para la cooperación y no para la competición Hay que poder gozar aprendiendo: todos deben de estar a gusto y sentirse seguros.
  • 5. objetivos Escuelas que acojan a todos los niños/as, independientemente de sus condiciones físicas, intelectuales, sociales, emocionales, lingüísticas… Escuelas que acojan a niños/as discapacitados y bien dotados, que viven en la calle y que trabajan, de zonas desfavorecidas o marginados… Escuelas que encuentren la manera de educar con éxito a todos los niños/as.
  • 6. Atención a la diversidad  La atención a la diversidad es una necesidad que abarca a todos los alumnos/as en todas las etapas educativas. Los sistemas educativos y los planteamientos didácticos de cada profesor deben atender a esta realidad.
  • 7. De la integración a la inclusión INTEGRACIÓN INCLUSIÓN Competición. Cooperación y solidaridad. Selección y etiqueta a los alumnos/as. Respeto a las diferencias, sin distinción. Individualidad al a hora de dar respuesta. Comunidad, se abre la escuela al entorno para dar respuesta. Prejuicio, ideas preconcebidas. Valoración de las diferencias. Visión individual de cada alumno/a. Mejora de todos/as para beneficiarse.
  • 8. La escuela inclusiva se cosntruye… Fomentando la autoestima Favoreciendo el sentimiento de pertenencia al grupo Fomentando el respeto mutuo entre alumnos/as y profesores. Favoreciendo el orgullo por los logros TODOS VALEMOS Y APORTAMOS Y POR ESO NOS ENRIQUECEMOS
  • 10. Función del centro inclusivo  Crear una base sólida que permita a todos/as los que forman parte de dicha comunidad responder de forma competente y actualizada a los problemas y situaciones constantes a los que tiene que enfrentarse cada día.
  • 11. El centro tiene que reflexionar…  - Elementos teóricos que configuren sus señas de identidad.  - Acuerdos sobre el proceso de identificación y valoración de las NEAE.  - identificación funcional de las NE en las distintas áreas.  - Implicación interdisciplinar de los profesionales.  - Definir las competencias y habilidades adaptativas de los alumnos/as.  - Explicitar las propuestas curriculares.
  • 12. Principios básicos para ser escuela inclusiva Participación de toda la comunidad educativa Expectativas positivas hacia el nuevo proyecto Formación compartida y permanente entre todos. Grupos flexibles y dinámiscos Apoyo a los profesores Grupos de apoyo entre los docentes
  • 13. Organización del aula inclusiva Al escolarizar un acneae en el aula regular inclusiva se trata de que logre su máximo desarrollo académico, ala vez que se proporciona un entorno rico y estimulante para aprender el lenguaje, conductas apropiadas y habilidades sociales con sus otros compañeros. La planificación educativa en las aulas debe realizarse desde la diferenciación.
  • 14. ¿qué debe tener una escuela para lograr ser efectiva? Liderazgo profesional Expectativas elevadas Enseñanza con propósito Visión y objetivos compartidos Supresión del Progreso Una organización que aprende Ambiente estimulante, acogedor y participativo Derechos y responsabilidades de los alumnos/as Colaboración de la familia y la escuela
  • 15. Las comunidades de aprendizaje como modelo de inclusión Las comunidades de aprendizaje constituyen una respuesta a las insuficiencias de un sistema educativo que no siempre prepara para la vida Son una valiosa alternativa para dar una formación integral e integradora de las distintas áreas del conocimiento, de las actividades educativas, de la experiencia personal y global de los educandos, todo en estrecha relación con el medio social y con el entorno.
  • 16. LAS COMUNIDADES DE APRENDIZAJE COMO MODELO DE INCLUSIÓN…  La inclusión se conforma y se desarrolla sobre la participación y el compromiso de todos los implicados.  La inclusión comprende dos conceptos básicos: COMUNIDAD y PARTICIPACIÓN
  • 17. ¿cómo lograr la participación? - Creando redes de apoyo y colaboración con la comunidad. - Ofreciendo información real y útil desde el centro. - A través de un compromiso individual y grupal. - Desarrollando la confianza, la autoestima y la motivación. - Comprendiendo la cultura, la realidad socioeconómica. - Estableciendo relaciones positivas y proyectos de colaboración e intercambio con otras escuelas.
  • 18. Condiciones para el cambio Claridad de objetivos e información adecuada. Objetivos viables y creíbles, formulados a través de un plan temporalizado. Participación lo más amplia posible de la comunidad educativa.
  • 19. Condiciones para el cambio Motivación y esperanza. Capacitación permanente y apoyo Realismo y evaluación
  • 20. conclusión  Las escuelas normales con orientación inclusiva son el medio mas eficaz para combatir actitudes discriminatorias, para construir una sociedad inclusiva y para alcanzar la educación para todos.