SlideShare una empresa de Scribd logo
Distrito 03-17 Metalío
               Guía de seguimiento a la estrategia                                          Qué ruta tomamos

Código ________Nombre del Centro Educativo____________________________________________Depto Sonsonate

Persona que brinda la información_______________________________________________________fecha.

SOCIALIZACIÓN.
            Señale con una equis los sectores de la comunidad educativa con los que socializó la estrategia.
    1.
            ACE_____ CDE_____ CECE_______ Docentes_____ Estudiantes_____ Padres y madres de familia_____
            Señale con una equis los sectores de la comunidad local con los que socializó la estrategia.
    2.
            Líderes locales, (cuáles)__________ Policía_____ Iglesia_____ Empresas(cuáles)_____ Otras (cuáles)_____
    3.      ¿Cuántos Módulos de Qué Ruta Tomamos ha pasado en su centro escolar? __________
ORGANIZACION
            Tiene un equipo de evaluación ampliado conformado por miembros de la comunidad, docentes estudiantes, padres y
    4.                                                                                                                                  SI     NO
            madres de familia, líderes, etc.
            En caso afirmativo, señale con una equis, por cuáles de estos sectores está conformado
    5.      Docentes__________ Estudiantes_____ Padres y madres de familia_____ Líderes_____ Otras (cuáles)_____
    6.      ¿Han definido una lista de actividades para llevar a cabo la estrategia Qué Ruta toamos?                                      SI NO
    7.      En caso afirmativo: ¿Se han definido fechas y tiempos para cada actividad?                                                    SI NO
    0.                          ¿ se han designado responsables para cada actividad?                                                      SI NO
INTERES Y SATISFACCION
            Señale el grado de aceptación de la estrategia por cada sector
            Modalidades de Admón.                                        Mucho        Normal,     Poco,     Nada       No se ha socializado
            Docentes
    8
            Estudiantes
            Padres y madres de familia
            Otros_________________________
    9       ¿Qué les parece la estrategia Qué Ruta Toamos? Encierre en un círculo los objetivos que a su juicio describen la estrategia
            Aburrido.       Nada útil.        Agradable.           Poco útil.         Sencillo.          Complicado.                Útil.
EVALUACIÓN INTERNA
                           Complete la información sobre los indicadores que el centro educativo ha medido internamente ( No tomar en cuenta
               Módulo
                           los que ha medido el Asesor)                        Cuántas veces              Quién midió el indicador
                           Asistencia
                           Sobreedad
                    I
                           Repitencia
                           Rendimiento académico
                           Ambiente
    10             II      Currículo
                           Prácticas Pedagógicas
                  III      Prácticas Pedagógicas en primer grado
                           Liderazgo
                           Participación
                           Organización
                  IV
                           Normas
                           Beneficios
                           Presupuesto Escolar
              Qué indicadores a priorizado el centro educativo y su comunidad educativa? En cuáles concentran sus esfuerzos de mejora?
         11
              Defina para cada indicador priorizado el compromiso de mejora y las acciones de mejora que se han realizado y las que se están
    12        llevando a cabo.
Distrito 03-17 Metalío
Indicador priorizado
              Compromiso
           Acciones realizadas
     Acciones de mejora por realizar
Distrito 03-17 Metalío
   13       ¿Utilizaron el juego para llevar a cabo la evaluación interna de su centro educativo?                                   SI NO
   14       ¿Cuántos tableros de juego se colocaron?
   15       Explique dónde se colocaron. Aula ___Dirección___ Zona de Recreo___ Otro explique________________
   16       El tablero del juego ¿Es dinámico?, es decir, se modifica regularmente en función de los cambios en el centro educativo SI NO
   17       Si no utilizó el tablero de juego, esplique por qué?
   18       ¿Qué le parece la utilización de un juego para realizar la evaluación interna?
MEJORA DEL CENTRO EDUCATIVO
                          Desde que implementó la estrategia ¿Qué Ruta tomamos? Hasta hoy. Señale con una equis los indicadores que han
             Módulo cambiado y explique brevemente lo sucedido.
                                                                                       No
                                 Indicadores           Mejor    Igual   Empeorado      sé
                                                                                                               Cuál es el cambio
                            Asistencia
                            Sobreedad
                    I
                            Repitencia
                            Rendimiento académico
                            Ambiente
    19             II       Currículo
                            Prácticas Pedagógicas
                            Prácticas Pedagógicas
                  III
                            en primer grado
                            Liderazgo
                            Participación
                            Organización
                  IV
                            Normas
                            Beneficios
                            Presupuesto Escolar
    20        Considera que las orientaciones recibidas para implementar la estrategia son suficientes___ Necesita mayor información ___
    21        Completar la información sobre los indicadores que el equipo de seguimiento ha medido durante sus visitas de asistencia técnica y si
              facilitó una ficha de asistencia técnica.
Distrito 03-17 Metalío
Indicadores
Cuántas veces
Facilitó siempre una ficha de
registro de asistencia




                SI
                NO


Asistencia




Sobreedad




Repitencia




Rendimiento académico




Ambiente




Currículo




Prácticas Pedagógicas




Prácticas Pedagógicas
en primer grado




Liderazgo




Participación
Distrito 03-17 Metalío


22. El equipo de seguimiento le brinda apoyo: Siempre que lo necesita     Muchas veces      Pocas veces   Nunca

23. En qué temas el equipo de seguimiento les brinda asistencia.

Más contenido relacionado

Similar a Copia De 6 Marzo GuíA De Qué Ruta Tomamos

00 GuíA De Qué Ruta Tomamos
00 GuíA De Qué Ruta Tomamos00 GuíA De Qué Ruta Tomamos
00 GuíA De Qué Ruta TomamosAdalberto
 
GuíA De Qué Ruta Tomamos
GuíA De Qué Ruta TomamosGuíA De Qué Ruta Tomamos
GuíA De Qué Ruta Tomamosjoseadalberto
 
CTE 2014-2015 fase intensiva completa Gabriel Sánchez Rodríguez
CTE 2014-2015 fase intensiva completa Gabriel Sánchez RodríguezCTE 2014-2015 fase intensiva completa Gabriel Sánchez Rodríguez
CTE 2014-2015 fase intensiva completa Gabriel Sánchez Rodríguez
Gabriel Sanchez Iteso
 
Consejo Técnico Escolar: 5ta. sesión (diapositivas)
Consejo Técnico Escolar: 5ta. sesión (diapositivas)Consejo Técnico Escolar: 5ta. sesión (diapositivas)
Consejo Técnico Escolar: 5ta. sesión (diapositivas)
Luis Enrique Salazar
 
1CTE SEXTA SESIÓN PRESENTACIÓN.pptx
1CTE SEXTA SESIÓN PRESENTACIÓN.pptx1CTE SEXTA SESIÓN PRESENTACIÓN.pptx
1CTE SEXTA SESIÓN PRESENTACIÓN.pptx
laura257725
 
Entrevistas
EntrevistasEntrevistas
Entrevistas
brenda lomelin
 
Gestión Educativa en la Sociedad de la Información
Gestión Educativa en la Sociedad de la InformaciónGestión Educativa en la Sociedad de la Información
Gestión Educativa en la Sociedad de la Información
Jorge González Alonso
 
CTE segunda sesión ordinaria 2016 2017
CTE  segunda sesión ordinaria 2016 2017CTE  segunda sesión ordinaria 2016 2017
CTE segunda sesión ordinaria 2016 2017
Lucy Galán
 
Taller
TallerTaller
5a. sesión del cte
5a. sesión del cte5a. sesión del cte
5a. sesión del cte
nenucolopez
 
QUINTA SESIÓN ORDINARIA CT SECTOR.pptx
QUINTA SESIÓN ORDINARIA  CT SECTOR.pptxQUINTA SESIÓN ORDINARIA  CT SECTOR.pptx
QUINTA SESIÓN ORDINARIA CT SECTOR.pptx
ClaudiaAnabellCD
 
Formato visita 9
Formato visita 9Formato visita 9
Formato visita 9
Macorsa
 
Generación de hallazgos del acompañamiento
Generación de hallazgos del acompañamientoGeneración de hallazgos del acompañamiento
Generación de hallazgos del acompañamiento
Wilson Marino Gomez Velez
 
SSDIR_7a. ordinaria_23-24.pdf información para docentes de primaria
SSDIR_7a. ordinaria_23-24.pdf información para docentes de primariaSSDIR_7a. ordinaria_23-24.pdf información para docentes de primaria
SSDIR_7a. ordinaria_23-24.pdf información para docentes de primaria
omaraparicio21
 
Fasciculo secundaria matematica vii
Fasciculo secundaria matematica viiFasciculo secundaria matematica vii
Fasciculo secundaria matematica vii
eddyn2012
 
Rutas del aprendizaje:Fasciculo secundaria matematica vii
Rutas del aprendizaje:Fasciculo secundaria matematica viiRutas del aprendizaje:Fasciculo secundaria matematica vii
Rutas del aprendizaje:Fasciculo secundaria matematica viisisicha3
 

Similar a Copia De 6 Marzo GuíA De Qué Ruta Tomamos (20)

00 GuíA De Qué Ruta Tomamos
00 GuíA De Qué Ruta Tomamos00 GuíA De Qué Ruta Tomamos
00 GuíA De Qué Ruta Tomamos
 
00 GuíA De Qué Ruta Tomamos
00 GuíA De Qué Ruta Tomamos00 GuíA De Qué Ruta Tomamos
00 GuíA De Qué Ruta Tomamos
 
GuíA De Qué Ruta Tomamos
GuíA De Qué Ruta TomamosGuíA De Qué Ruta Tomamos
GuíA De Qué Ruta Tomamos
 
GuíA De Qué Ruta Tomamos
GuíA De Qué Ruta TomamosGuíA De Qué Ruta Tomamos
GuíA De Qué Ruta Tomamos
 
CTE 2014-2015 fase intensiva completa Gabriel Sánchez Rodríguez
CTE 2014-2015 fase intensiva completa Gabriel Sánchez RodríguezCTE 2014-2015 fase intensiva completa Gabriel Sánchez Rodríguez
CTE 2014-2015 fase intensiva completa Gabriel Sánchez Rodríguez
 
Consejo Técnico Escolar: 5ta. sesión (diapositivas)
Consejo Técnico Escolar: 5ta. sesión (diapositivas)Consejo Técnico Escolar: 5ta. sesión (diapositivas)
Consejo Técnico Escolar: 5ta. sesión (diapositivas)
 
12 Febrero Agenda
12 Febrero Agenda12 Febrero Agenda
12 Febrero Agenda
 
1CTE SEXTA SESIÓN PRESENTACIÓN.pptx
1CTE SEXTA SESIÓN PRESENTACIÓN.pptx1CTE SEXTA SESIÓN PRESENTACIÓN.pptx
1CTE SEXTA SESIÓN PRESENTACIÓN.pptx
 
Entrevistas
EntrevistasEntrevistas
Entrevistas
 
Gestión Educativa en la Sociedad de la Información
Gestión Educativa en la Sociedad de la InformaciónGestión Educativa en la Sociedad de la Información
Gestión Educativa en la Sociedad de la Información
 
CTE segunda sesión ordinaria 2016 2017
CTE  segunda sesión ordinaria 2016 2017CTE  segunda sesión ordinaria 2016 2017
CTE segunda sesión ordinaria 2016 2017
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
5a. sesión del cte
5a. sesión del cte5a. sesión del cte
5a. sesión del cte
 
QUINTA SESIÓN ORDINARIA CT SECTOR.pptx
QUINTA SESIÓN ORDINARIA  CT SECTOR.pptxQUINTA SESIÓN ORDINARIA  CT SECTOR.pptx
QUINTA SESIÓN ORDINARIA CT SECTOR.pptx
 
Formato visita 9
Formato visita 9Formato visita 9
Formato visita 9
 
Generación de hallazgos del acompañamiento
Generación de hallazgos del acompañamientoGeneración de hallazgos del acompañamiento
Generación de hallazgos del acompañamiento
 
Taller
Taller Taller
Taller
 
SSDIR_7a. ordinaria_23-24.pdf información para docentes de primaria
SSDIR_7a. ordinaria_23-24.pdf información para docentes de primariaSSDIR_7a. ordinaria_23-24.pdf información para docentes de primaria
SSDIR_7a. ordinaria_23-24.pdf información para docentes de primaria
 
Fasciculo secundaria matematica vii
Fasciculo secundaria matematica viiFasciculo secundaria matematica vii
Fasciculo secundaria matematica vii
 
Rutas del aprendizaje:Fasciculo secundaria matematica vii
Rutas del aprendizaje:Fasciculo secundaria matematica viiRutas del aprendizaje:Fasciculo secundaria matematica vii
Rutas del aprendizaje:Fasciculo secundaria matematica vii
 

Más de joseadalberto

Agosto DireccióN Nacional De EducacióN Gerencia De Seguimiento A La Calidad
Agosto DireccióN Nacional De EducacióN Gerencia De Seguimiento A La CalidadAgosto DireccióN Nacional De EducacióN Gerencia De Seguimiento A La Calidad
Agosto DireccióN Nacional De EducacióN Gerencia De Seguimiento A La Calidadjoseadalberto
 
Agosto Correcciones Parvularia 6 AñOs Unidades 2 Y 3
Agosto Correcciones Parvularia 6 AñOs Unidades 2 Y 3Agosto Correcciones Parvularia 6 AñOs Unidades 2 Y 3
Agosto Correcciones Parvularia 6 AñOs Unidades 2 Y 3joseadalberto
 
Agosto Clases De Amigas
Agosto Clases De AmigasAgosto Clases De Amigas
Agosto Clases De Amigasjoseadalberto
 
Agosto Clases Suspendidas A Nivel Nacional
Agosto Clases Suspendidas A Nivel NacionalAgosto Clases Suspendidas A Nivel Nacional
Agosto Clases Suspendidas A Nivel Nacionaljoseadalberto
 
Agosto Carrera(Juan)
Agosto Carrera(Juan)Agosto Carrera(Juan)
Agosto Carrera(Juan)joseadalberto
 
Agosto Carrera(Juan)
Agosto Carrera(Juan)Agosto Carrera(Juan)
Agosto Carrera(Juan)joseadalberto
 
Agosto Calculo Galones Desmbolso Transferencia
Agosto Calculo Galones Desmbolso TransferenciaAgosto Calculo Galones Desmbolso Transferencia
Agosto Calculo Galones Desmbolso Transferenciajoseadalberto
 
Agosto Niveles De Comprensión Lectora
Agosto   Niveles De Comprensión LectoraAgosto   Niveles De Comprensión Lectora
Agosto Niveles De Comprensión Lectorajoseadalberto
 
Agosto Acuse De Recibo
Agosto  Acuse De ReciboAgosto  Acuse De Recibo
Agosto Acuse De Recibojoseadalberto
 
Agosto A P R E N D I Z A J E P O R C O M P E T E N C I A S
Agosto  A P R E N D I Z A J E  P O R  C O M P E T E N C I A SAgosto  A P R E N D I Z A J E  P O R  C O M P E T E N C I A S
Agosto A P R E N D I Z A J E P O R C O M P E T E N C I A Sjoseadalberto
 
Agosto Contol De Visita
Agosto  Contol De VisitaAgosto  Contol De Visita
Agosto Contol De Visitajoseadalberto
 
Agosto 4 Guía De Aprendizaje 1
Agosto 4  Guía De Aprendizaje 1Agosto 4  Guía De Aprendizaje 1
Agosto 4 Guía De Aprendizaje 1joseadalberto
 
Agosto 12 Teleaprendizaje
Agosto 12  TeleaprendizajeAgosto 12  Teleaprendizaje
Agosto 12 Teleaprendizajejoseadalberto
 
Agosto Avance De Lectura I, I I Y I I I C I C L O
Agosto  Avance De  Lectura  I,  I I   Y  I I I  C I C L OAgosto  Avance De  Lectura  I,  I I   Y  I I I  C I C L O
Agosto Avance De Lectura I, I I Y I I I C I C L Ojoseadalberto
 
Agosto 11 Teleaprendizaje
Agosto 11  TeleaprendizajeAgosto 11  Teleaprendizaje
Agosto 11 Teleaprendizajejoseadalberto
 
Agosto Seguimiento Del Planeamiento Didáctico
Agosto  Seguimiento Del  Planeamiento  DidácticoAgosto  Seguimiento Del  Planeamiento  Didáctico
Agosto Seguimiento Del Planeamiento Didácticojoseadalberto
 
Agosto 6 Cálculo De Alimento
Agosto 6 Cálculo De AlimentoAgosto 6 Cálculo De Alimento
Agosto 6 Cálculo De Alimentojoseadalberto
 

Más de joseadalberto (20)

Agosto DireccióN Nacional De EducacióN Gerencia De Seguimiento A La Calidad
Agosto DireccióN Nacional De EducacióN Gerencia De Seguimiento A La CalidadAgosto DireccióN Nacional De EducacióN Gerencia De Seguimiento A La Calidad
Agosto DireccióN Nacional De EducacióN Gerencia De Seguimiento A La Calidad
 
Agosto Correcciones Parvularia 6 AñOs Unidades 2 Y 3
Agosto Correcciones Parvularia 6 AñOs Unidades 2 Y 3Agosto Correcciones Parvularia 6 AñOs Unidades 2 Y 3
Agosto Correcciones Parvularia 6 AñOs Unidades 2 Y 3
 
Agosto Clases De Amigas
Agosto Clases De AmigasAgosto Clases De Amigas
Agosto Clases De Amigas
 
Agosto Clases Suspendidas A Nivel Nacional
Agosto Clases Suspendidas A Nivel NacionalAgosto Clases Suspendidas A Nivel Nacional
Agosto Clases Suspendidas A Nivel Nacional
 
Agosto Carrera(Juan)
Agosto Carrera(Juan)Agosto Carrera(Juan)
Agosto Carrera(Juan)
 
Agosto Carrera(Juan)
Agosto Carrera(Juan)Agosto Carrera(Juan)
Agosto Carrera(Juan)
 
Agosto Calculo Galones Desmbolso Transferencia
Agosto Calculo Galones Desmbolso TransferenciaAgosto Calculo Galones Desmbolso Transferencia
Agosto Calculo Galones Desmbolso Transferencia
 
Agosto Cabe
Agosto CabeAgosto Cabe
Agosto Cabe
 
Agosto Niveles De Comprensión Lectora
Agosto   Niveles De Comprensión LectoraAgosto   Niveles De Comprensión Lectora
Agosto Niveles De Comprensión Lectora
 
Agosto Acuse De Recibo
Agosto  Acuse De ReciboAgosto  Acuse De Recibo
Agosto Acuse De Recibo
 
Agosto A P R E N D I Z A J E P O R C O M P E T E N C I A S
Agosto  A P R E N D I Z A J E  P O R  C O M P E T E N C I A SAgosto  A P R E N D I Z A J E  P O R  C O M P E T E N C I A S
Agosto A P R E N D I Z A J E P O R C O M P E T E N C I A S
 
Agosto Contol De Visita
Agosto  Contol De VisitaAgosto  Contol De Visita
Agosto Contol De Visita
 
Agosto 4 Guía De Aprendizaje 1
Agosto 4  Guía De Aprendizaje 1Agosto 4  Guía De Aprendizaje 1
Agosto 4 Guía De Aprendizaje 1
 
Agosto 12 Teleaprendizaje
Agosto 12  TeleaprendizajeAgosto 12  Teleaprendizaje
Agosto 12 Teleaprendizaje
 
Agosto Avance De Lectura I, I I Y I I I C I C L O
Agosto  Avance De  Lectura  I,  I I   Y  I I I  C I C L OAgosto  Avance De  Lectura  I,  I I   Y  I I I  C I C L O
Agosto Avance De Lectura I, I I Y I I I C I C L O
 
Agosto 11 Teleaprendizaje
Agosto 11  TeleaprendizajeAgosto 11  Teleaprendizaje
Agosto 11 Teleaprendizaje
 
Agosto Seguimiento Del Planeamiento Didáctico
Agosto  Seguimiento Del  Planeamiento  DidácticoAgosto  Seguimiento Del  Planeamiento  Didáctico
Agosto Seguimiento Del Planeamiento Didáctico
 
Agosto E L A
Agosto    E L  AAgosto    E L  A
Agosto E L A
 
Agosto Besitos
Agosto BesitosAgosto Besitos
Agosto Besitos
 
Agosto 6 Cálculo De Alimento
Agosto 6 Cálculo De AlimentoAgosto 6 Cálculo De Alimento
Agosto 6 Cálculo De Alimento
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Copia De 6 Marzo GuíA De Qué Ruta Tomamos

  • 1. Distrito 03-17 Metalío Guía de seguimiento a la estrategia Qué ruta tomamos Código ________Nombre del Centro Educativo____________________________________________Depto Sonsonate Persona que brinda la información_______________________________________________________fecha. SOCIALIZACIÓN. Señale con una equis los sectores de la comunidad educativa con los que socializó la estrategia. 1. ACE_____ CDE_____ CECE_______ Docentes_____ Estudiantes_____ Padres y madres de familia_____ Señale con una equis los sectores de la comunidad local con los que socializó la estrategia. 2. Líderes locales, (cuáles)__________ Policía_____ Iglesia_____ Empresas(cuáles)_____ Otras (cuáles)_____ 3. ¿Cuántos Módulos de Qué Ruta Tomamos ha pasado en su centro escolar? __________ ORGANIZACION Tiene un equipo de evaluación ampliado conformado por miembros de la comunidad, docentes estudiantes, padres y 4. SI NO madres de familia, líderes, etc. En caso afirmativo, señale con una equis, por cuáles de estos sectores está conformado 5. Docentes__________ Estudiantes_____ Padres y madres de familia_____ Líderes_____ Otras (cuáles)_____ 6. ¿Han definido una lista de actividades para llevar a cabo la estrategia Qué Ruta toamos? SI NO 7. En caso afirmativo: ¿Se han definido fechas y tiempos para cada actividad? SI NO 0. ¿ se han designado responsables para cada actividad? SI NO INTERES Y SATISFACCION Señale el grado de aceptación de la estrategia por cada sector Modalidades de Admón. Mucho Normal, Poco, Nada No se ha socializado Docentes 8 Estudiantes Padres y madres de familia Otros_________________________ 9 ¿Qué les parece la estrategia Qué Ruta Toamos? Encierre en un círculo los objetivos que a su juicio describen la estrategia Aburrido. Nada útil. Agradable. Poco útil. Sencillo. Complicado. Útil. EVALUACIÓN INTERNA Complete la información sobre los indicadores que el centro educativo ha medido internamente ( No tomar en cuenta Módulo los que ha medido el Asesor) Cuántas veces Quién midió el indicador Asistencia Sobreedad I Repitencia Rendimiento académico Ambiente 10 II Currículo Prácticas Pedagógicas III Prácticas Pedagógicas en primer grado Liderazgo Participación Organización IV Normas Beneficios Presupuesto Escolar Qué indicadores a priorizado el centro educativo y su comunidad educativa? En cuáles concentran sus esfuerzos de mejora? 11 Defina para cada indicador priorizado el compromiso de mejora y las acciones de mejora que se han realizado y las que se están 12 llevando a cabo.
  • 2. Distrito 03-17 Metalío Indicador priorizado Compromiso Acciones realizadas Acciones de mejora por realizar
  • 3. Distrito 03-17 Metalío 13 ¿Utilizaron el juego para llevar a cabo la evaluación interna de su centro educativo? SI NO 14 ¿Cuántos tableros de juego se colocaron? 15 Explique dónde se colocaron. Aula ___Dirección___ Zona de Recreo___ Otro explique________________ 16 El tablero del juego ¿Es dinámico?, es decir, se modifica regularmente en función de los cambios en el centro educativo SI NO 17 Si no utilizó el tablero de juego, esplique por qué? 18 ¿Qué le parece la utilización de un juego para realizar la evaluación interna? MEJORA DEL CENTRO EDUCATIVO Desde que implementó la estrategia ¿Qué Ruta tomamos? Hasta hoy. Señale con una equis los indicadores que han Módulo cambiado y explique brevemente lo sucedido. No Indicadores Mejor Igual Empeorado sé Cuál es el cambio Asistencia Sobreedad I Repitencia Rendimiento académico Ambiente 19 II Currículo Prácticas Pedagógicas Prácticas Pedagógicas III en primer grado Liderazgo Participación Organización IV Normas Beneficios Presupuesto Escolar 20 Considera que las orientaciones recibidas para implementar la estrategia son suficientes___ Necesita mayor información ___ 21 Completar la información sobre los indicadores que el equipo de seguimiento ha medido durante sus visitas de asistencia técnica y si facilitó una ficha de asistencia técnica.
  • 4. Distrito 03-17 Metalío Indicadores Cuántas veces Facilitó siempre una ficha de registro de asistencia SI NO Asistencia Sobreedad Repitencia Rendimiento académico Ambiente Currículo Prácticas Pedagógicas Prácticas Pedagógicas en primer grado Liderazgo Participación
  • 5. Distrito 03-17 Metalío 22. El equipo de seguimiento le brinda apoyo: Siempre que lo necesita Muchas veces Pocas veces Nunca 23. En qué temas el equipo de seguimiento les brinda asistencia.