SlideShare una empresa de Scribd logo
HOMERO, Ilíada. Canto I. Versos 1-7
“Canta la cólera, oh diosa, de Aquiles Pelida,
cólera funesta, que causó incontables dolores a
los aqueos y precipitó al Hades tantas almas
valerosas de héroes, a quienes convirtió en pasto
de los perros y de las aves todas. Y se cumplía así
la voluntad de Zeus desde que por vez primera se
enemistaron tras una disputa el Atrida, soberano
de hombres, y el divino Aquiles.”
HOMERO, Odisea. Canto I. Versos 1-10
“Háblame, Musa, del hombre de múltiples tretas que por muy
largo tiempo anduvo errante, tras haber arrasado la sagrada
ciudadela de Troya, y vio las ciudades y conoció el modo de
pensar de numerosas gentes. Muchas penas padeció en alta
mar él en su ánimo, defendiendo su vida y el regreso de sus
compañeros. Mas ni aun así los salvó por más que lo ansiaba.
Por sus locuras, en efecto, las de ellos, perecieron, ¡insensatos!,
que devoraron las vacas de Helios Hiperión. De esto, parte al
menos, diosa hija de Zeus, cuéntanos ahora a nosotros”.
(Glauco) “¡Magnánimo Tídida! ¿Por qué
preguntas por mi linaje? Cual la estirpe de
las hojas, así es también la de los hombres.
Unas hojas las esparce el viento por el suelo,
y a otras el bosque las hace brotar cuando
reverdece, al llegar la primavera. Igual
ocurre con los hombres: una generación
brota y otra perece.”
HOMERO, Ilíada. Versos 145- 149
MIMNERMO DE COLOFÓN. Fr. 1
“Nosotros, cual las hojas que cría la estación florida
de primavera, apenas se difunde a los rayos del sol,
semejantes a ellas, por breve tiempo gozamos de flores
de juventud, sin conocer por los dioses ni el mal
ni el bien. Pero al lado se presentan las Keres oscuras,
la una con el embozo de la funesta vejez,
la otra con el de la muerte. Un instante dura el fruto
de la juventud, mientras se esparce sobre la tierra el sol.
Mas apenas ha pasado esa sazón de la vida,
entonces resulta mejor estar muerto que vivo.
Muchos males entonces asaltan el ánimo. Unas veces el hogar
se arruina y vienen los duros acosos de la miseria.
Otro, en cambio, carece de hijos, y con esa ansia extrema
emprende bajo tierra su camino hacia el Hades.
A otro le apresa una angustiosa enfermedad. Ninguno
entre los hombres hay a quien Zeus no le dé muchos males.”
MIMNERMO DE COLOFÓN. Fr. 2
“¿Qué vida, qué placer hay al margen de la áurea Afrodita?
Morirme quisiera cuando ya no me importen
el furtivo amorío y sus dulces presentes y el lecho,
las seductoras flores que da la juventud
a hombre y mujeres. Pues más tarde acude penosa
la vejez, que a un tiempo feo y débil deja al hombre.
De continuo agobian su mente tristes pensamientos
y no disfruta ya al contemplar los rayos del sol,
entonces es odioso a los niños, y despreciable a las mujeres.
¡Tan horrible implantó la divinidad la vejez!”
SAFO DE LESBOS. Fr. 1
“Me parece que es igual a los dioses
el hombre aquel que frente a ti se sienta,
y a tu lado absorto escucha mientras dulcemente
hablas y encantadora sonríes. Lo que a mí
el corazón en el pecho me arrebata; apenas te
miro y entonces no puedo decir ya palabra.
Al punto se me espesa la lengua
y de pronto un sutil fuego me corre
bajo la piel, por mis ojos nada veo, los oídos me
zumban, me invade un frío sudor y toda entera
me estremezco, más que la hierba pálida
estoy, y apenas distante de la muerte me siento,
infeliz.”
SAFO DE LESBOS. Fr. 2
“Dicen unos que un ecuestre tropel, la infantería
otros, y ésos, que una flota de barcos resulta
lo más bello en la oscura tierra, pero yo digo
que es lo que uno ama.
Y es muy fácil hacerlo comprensible a
cualquiera.
Pues aquella que mucho en belleza aventajaba
a todos los humanos, Helena, a su esposo,
un príncipe ilustre,
lo abandonó y marchóse navegando hacia Troya,
sin acordarse ni de su hija ni de sus padres
en absoluto, sino que la sedujo Afrodita.”
TEOGNIS DE MÉGARA
(versos 1063 - 1070)
“Siendo joven se puede dormir junto a alguien
coetáneo
la noche entera, colmando el deseo de amorosos
abrazos; se puede en el banquete cantar al compás del
flautista.
Ninguna cosa es más placentera que esto para hombres
y mujeres. ¿Y qué me importan a mí el honor y el
dinero?
El placer que acompaña un ánimo alegre a todo supera.
Insensatos y necios los hombres que lloran a los
muertos y no a la flor de la juventud que se va
marchitando.”
TEOGNIS DE MÉGARA.
(Versos 879 – 884)
“Goza de tu juventud, corazón mío. Pronto serán
otros los hombres y, ya muerto yo seré
negra tierra.
Bebe este vino que a mí en los valles del Taigeto
me producen las viñas que el viejo Teotimo, tan
grato a los dioses, plantó en las faldas del
monte,
trayendo agua fresca del Platanistunte al viñedo.
Bebiéndolo ahuyentarás tus amargas tristezas,
y, armado de coraza de vino, estarás más ligero.”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los Siete Caballeros De Colores
Los Siete Caballeros De ColoresLos Siete Caballeros De Colores
Los Siete Caballeros De Colores
cprgraus
 
Los Siete Caballeros De Colores
Los Siete Caballeros De ColoresLos Siete Caballeros De Colores
Los Siete Caballeros De Colores
guestbe6b00
 
Adolf, jose b. persistencia
Adolf, jose b.   persistenciaAdolf, jose b.   persistencia
Adolf, jose b. persistencia
Silvia Quezada
 
Elytis canto heroico- albania
Elytis canto heroico- albaniaElytis canto heroico- albania
Elytis canto heroico- albania
Maria
 
Tarea. comentario de textos divina comedia
Tarea. comentario de textos divina comediaTarea. comentario de textos divina comedia
Tarea. comentario de textos divina comedia
orientalenguayliteratura
 
Los ciegos
Los ciegosLos ciegos
Los ciegos
Chanci14
 
Baudelaire y el arte
Baudelaire y el arteBaudelaire y el arte
Baudelaire y el arte
Ana Méndez
 

La actualidad más candente (18)

Topicos literarios
Topicos literariosTopicos literarios
Topicos literarios
 
Los Siete Caballeros De Colores
Los Siete Caballeros De ColoresLos Siete Caballeros De Colores
Los Siete Caballeros De Colores
 
Los Siete Caballeros De Colores
Los Siete Caballeros De ColoresLos Siete Caballeros De Colores
Los Siete Caballeros De Colores
 
Referentes clásicos en el cine// Perseo y Andrómeda, la lucha contra el dragón
Referentes clásicos en el cine// Perseo y Andrómeda, la lucha contra el dragónReferentes clásicos en el cine// Perseo y Andrómeda, la lucha contra el dragón
Referentes clásicos en el cine// Perseo y Andrómeda, la lucha contra el dragón
 
La sirenita
La sirenitaLa sirenita
La sirenita
 
Don francisco quevedo sueños
Don francisco quevedo   sueñosDon francisco quevedo   sueños
Don francisco quevedo sueños
 
Poemas Edicion04 Programa Ingridodgers
Poemas Edicion04 Programa IngridodgersPoemas Edicion04 Programa Ingridodgers
Poemas Edicion04 Programa Ingridodgers
 
La torre de la golondrina
La torre de la golondrinaLa torre de la golondrina
La torre de la golondrina
 
Adolf, jose b. persistencia
Adolf, jose b.   persistenciaAdolf, jose b.   persistencia
Adolf, jose b. persistencia
 
Elytis canto heroico- albania
Elytis canto heroico- albaniaElytis canto heroico- albania
Elytis canto heroico- albania
 
Hojas separadas
Hojas separadasHojas separadas
Hojas separadas
 
Cantos de vida y esperanza
Cantos de vida y esperanzaCantos de vida y esperanza
Cantos de vida y esperanza
 
polaris
polarispolaris
polaris
 
Baudelaire
BaudelaireBaudelaire
Baudelaire
 
Tarea. comentario de textos divina comedia
Tarea. comentario de textos divina comediaTarea. comentario de textos divina comedia
Tarea. comentario de textos divina comedia
 
El brindis del bohemio
El brindis del bohemioEl brindis del bohemio
El brindis del bohemio
 
Los ciegos
Los ciegosLos ciegos
Los ciegos
 
Baudelaire y el arte
Baudelaire y el arteBaudelaire y el arte
Baudelaire y el arte
 

Destacado

Exposición alumna 2º Bachillerato Safo, poetisa griega
Exposición alumna 2º Bachillerato Safo, poetisa griegaExposición alumna 2º Bachillerato Safo, poetisa griega
Exposición alumna 2º Bachillerato Safo, poetisa griega
Angeles Bañon
 
Safo de lesbos
Safo de lesbosSafo de lesbos
Safo de lesbos
Carol Lina
 
TEMA 5: GRUPOS SOCIALES. LIBRES, METECOS, EXTRANJEROS, ESCLAVOS Y BÁRBAROS
TEMA 5: GRUPOS SOCIALES. LIBRES, METECOS, EXTRANJEROS, ESCLAVOS Y BÁRBAROSTEMA 5: GRUPOS SOCIALES. LIBRES, METECOS, EXTRANJEROS, ESCLAVOS Y BÁRBAROS
TEMA 5: GRUPOS SOCIALES. LIBRES, METECOS, EXTRANJEROS, ESCLAVOS Y BÁRBAROS
Fernando Blaya
 
TEMA 7: LAS FIESTAS Y LOS JUEGOS. LAS PANATENEAS. COMPETICIONES ATLÉTICAS Y T...
TEMA 7: LAS FIESTAS Y LOS JUEGOS. LAS PANATENEAS. COMPETICIONES ATLÉTICAS Y T...TEMA 7: LAS FIESTAS Y LOS JUEGOS. LAS PANATENEAS. COMPETICIONES ATLÉTICAS Y T...
TEMA 7: LAS FIESTAS Y LOS JUEGOS. LAS PANATENEAS. COMPETICIONES ATLÉTICAS Y T...
Fernando Blaya
 
TEMA 6: LA SITUACIÓN DE LA MUJER
TEMA 6: LA SITUACIÓN DE LA MUJERTEMA 6: LA SITUACIÓN DE LA MUJER
TEMA 6: LA SITUACIÓN DE LA MUJER
Fernando Blaya
 
TEMA 8: MISTERIOS Y ORÁCULOS. ELEUSIS Y DELFOS
TEMA 8: MISTERIOS Y ORÁCULOS. ELEUSIS Y DELFOSTEMA 8: MISTERIOS Y ORÁCULOS. ELEUSIS Y DELFOS
TEMA 8: MISTERIOS Y ORÁCULOS. ELEUSIS Y DELFOS
Fernando Blaya
 
TEMA 2: LAS GUERRAS MÉDICAS Y LA LIGA DE DELOS.
TEMA 2: LAS GUERRAS MÉDICAS Y LA LIGA DE DELOS.TEMA 2: LAS GUERRAS MÉDICAS Y LA LIGA DE DELOS.
TEMA 2: LAS GUERRAS MÉDICAS Y LA LIGA DE DELOS.
Fernando Blaya
 
Le Studio Graphique presentation
Le Studio Graphique presentationLe Studio Graphique presentation
Le Studio Graphique presentation
Maillard Stéphanie
 

Destacado (20)

Οἱ Ὀλυμπιακοί θεοί
Οἱ Ὀλυμπιακοί θεοίΟἱ Ὀλυμπιακοί θεοί
Οἱ Ὀλυμπιακοί θεοί
 
DÍA DE LA MUJER
DÍA DE LA MUJERDÍA DE LA MUJER
DÍA DE LA MUJER
 
Exposición alumna 2º Bachillerato Safo, poetisa griega
Exposición alumna 2º Bachillerato Safo, poetisa griegaExposición alumna 2º Bachillerato Safo, poetisa griega
Exposición alumna 2º Bachillerato Safo, poetisa griega
 
Safo de lesbos mario-cast
Safo de lesbos  mario-castSafo de lesbos  mario-cast
Safo de lesbos mario-cast
 
Safo de Mitilene
Safo de MitileneSafo de Mitilene
Safo de Mitilene
 
Safo de lesbos
Safo de lesbosSafo de lesbos
Safo de lesbos
 
A una amada, Safo
A una amada, SafoA una amada, Safo
A una amada, Safo
 
TEMA 5: GRUPOS SOCIALES. LIBRES, METECOS, EXTRANJEROS, ESCLAVOS Y BÁRBAROS
TEMA 5: GRUPOS SOCIALES. LIBRES, METECOS, EXTRANJEROS, ESCLAVOS Y BÁRBAROSTEMA 5: GRUPOS SOCIALES. LIBRES, METECOS, EXTRANJEROS, ESCLAVOS Y BÁRBAROS
TEMA 5: GRUPOS SOCIALES. LIBRES, METECOS, EXTRANJEROS, ESCLAVOS Y BÁRBAROS
 
TEMA 7: LAS FIESTAS Y LOS JUEGOS. LAS PANATENEAS. COMPETICIONES ATLÉTICAS Y T...
TEMA 7: LAS FIESTAS Y LOS JUEGOS. LAS PANATENEAS. COMPETICIONES ATLÉTICAS Y T...TEMA 7: LAS FIESTAS Y LOS JUEGOS. LAS PANATENEAS. COMPETICIONES ATLÉTICAS Y T...
TEMA 7: LAS FIESTAS Y LOS JUEGOS. LAS PANATENEAS. COMPETICIONES ATLÉTICAS Y T...
 
TEMA 6: LA SITUACIÓN DE LA MUJER
TEMA 6: LA SITUACIÓN DE LA MUJERTEMA 6: LA SITUACIÓN DE LA MUJER
TEMA 6: LA SITUACIÓN DE LA MUJER
 
Geografía literaria Safo de Lesbos
Geografía literaria Safo de LesbosGeografía literaria Safo de Lesbos
Geografía literaria Safo de Lesbos
 
TEMA 8: MISTERIOS Y ORÁCULOS. ELEUSIS Y DELFOS
TEMA 8: MISTERIOS Y ORÁCULOS. ELEUSIS Y DELFOSTEMA 8: MISTERIOS Y ORÁCULOS. ELEUSIS Y DELFOS
TEMA 8: MISTERIOS Y ORÁCULOS. ELEUSIS Y DELFOS
 
De compras en el Ágora de Atenas
De compras en el Ágora de AtenasDe compras en el Ágora de Atenas
De compras en el Ágora de Atenas
 
Tucídides
TucídidesTucídides
Tucídides
 
TEMA 2: LAS GUERRAS MÉDICAS Y LA LIGA DE DELOS.
TEMA 2: LAS GUERRAS MÉDICAS Y LA LIGA DE DELOS.TEMA 2: LAS GUERRAS MÉDICAS Y LA LIGA DE DELOS.
TEMA 2: LAS GUERRAS MÉDICAS Y LA LIGA DE DELOS.
 
Le Studio Graphique presentation
Le Studio Graphique presentationLe Studio Graphique presentation
Le Studio Graphique presentation
 
How can we trust the historical reliability of new testament with fonts
How can we trust the historical reliability of new testament with fontsHow can we trust the historical reliability of new testament with fonts
How can we trust the historical reliability of new testament with fonts
 
Modas Urbanas De MéXico
Modas Urbanas De MéXicoModas Urbanas De MéXico
Modas Urbanas De MéXico
 
Guida ospitalità
Guida ospitalitàGuida ospitalità
Guida ospitalità
 
Historia fedo
Historia fedoHistoria fedo
Historia fedo
 

Similar a Recital poesía griega

Diver textos narr
Diver textos narrDiver textos narr
Diver textos narr
Romana100
 
Diver textos narr
Diver textos narrDiver textos narr
Diver textos narr
Romana100
 
Tópicos literarios
Tópicos literariosTópicos literarios
Tópicos literarios
mdlafuente
 
Tópicos literarios
Tópicos literariosTópicos literarios
Tópicos literarios
mdlafuente
 
POESÏA LÏRICA GRIEGA
POESÏA LÏRICA GRIEGAPOESÏA LÏRICA GRIEGA
POESÏA LÏRICA GRIEGA
José Slocker
 
Tópicos literarios
Tópicos literariosTópicos literarios
Tópicos literarios
almujarillo
 
Presentación de cultura de cultura clásica( 4º a césar ndong )
Presentación de cultura de cultura clásica( 4º a   césar ndong )Presentación de cultura de cultura clásica( 4º a   césar ndong )
Presentación de cultura de cultura clásica( 4º a césar ndong )
andres ignacio B
 
Día del libro, una historia de la literatura portatil
Día del libro, una historia de la literatura portatilDía del libro, una historia de la literatura portatil
Día del libro, una historia de la literatura portatil
hectoribes
 

Similar a Recital poesía griega (20)

Diver textos narr
Diver textos narrDiver textos narr
Diver textos narr
 
Diver textos narr
Diver textos narrDiver textos narr
Diver textos narr
 
Topicos literarios
Topicos literariosTopicos literarios
Topicos literarios
 
Tópicos literarios
Tópicos literariosTópicos literarios
Tópicos literarios
 
Tópicos literarios
Tópicos literariosTópicos literarios
Tópicos literarios
 
POESÏA LÏRICA GRIEGA
POESÏA LÏRICA GRIEGAPOESÏA LÏRICA GRIEGA
POESÏA LÏRICA GRIEGA
 
La gran miseria humana
La gran miseria humana La gran miseria humana
La gran miseria humana
 
Nm3 Los TóPicos Literarios Siiii
Nm3 Los TóPicos Literarios SiiiiNm3 Los TóPicos Literarios Siiii
Nm3 Los TóPicos Literarios Siiii
 
Tópicos literarios
Tópicos literariosTópicos literarios
Tópicos literarios
 
Descensus ad inferos
Descensus ad inferosDescensus ad inferos
Descensus ad inferos
 
Orfeo euridice y teseo
Orfeo euridice y teseoOrfeo euridice y teseo
Orfeo euridice y teseo
 
Presentación de cultura de cultura clásica( 4º a césar ndong )
Presentación de cultura de cultura clásica( 4º a   césar ndong )Presentación de cultura de cultura clásica( 4º a   césar ndong )
Presentación de cultura de cultura clásica( 4º a césar ndong )
 
Tópicos literarios
Tópicos literariosTópicos literarios
Tópicos literarios
 
Mitos teogonía 2016
Mitos teogonía 2016Mitos teogonía 2016
Mitos teogonía 2016
 
Mitos griegos
Mitos griegosMitos griegos
Mitos griegos
 
Hades
HadesHades
Hades
 
Divina comedia texto
Divina comedia textoDivina comedia texto
Divina comedia texto
 
Literario
LiterarioLiterario
Literario
 
Día del libro, una historia de la literatura portatil
Día del libro, una historia de la literatura portatilDía del libro, una historia de la literatura portatil
Día del libro, una historia de la literatura portatil
 
Hades
HadesHades
Hades
 

Más de Fernando Blaya

Premios nobel de la paz
Premios nobel de la pazPremios nobel de la paz
Premios nobel de la paz
Fernando Blaya
 
TEMA 4: LA GUERRA DEL PELOPONESO
TEMA 4: LA GUERRA DEL PELOPONESOTEMA 4: LA GUERRA DEL PELOPONESO
TEMA 4: LA GUERRA DEL PELOPONESO
Fernando Blaya
 
TEMA 1: LAS INSTITUCIONES DE LA DEMOCRACIA ATENIENSE.
TEMA 1: LAS INSTITUCIONES DE LA DEMOCRACIA ATENIENSE.TEMA 1: LAS INSTITUCIONES DE LA DEMOCRACIA ATENIENSE.
TEMA 1: LAS INSTITUCIONES DE LA DEMOCRACIA ATENIENSE.
Fernando Blaya
 

Más de Fernando Blaya (13)

Día de la Música: Santa Cecilia y la música griega antigua
Día de la Música: Santa Cecilia y la música griega antiguaDía de la Música: Santa Cecilia y la música griega antigua
Día de la Música: Santa Cecilia y la música griega antigua
 
Dioses Olímpicos
Dioses OlímpicosDioses Olímpicos
Dioses Olímpicos
 
Mahatma
MahatmaMahatma
Mahatma
 
Premios nobel de la paz
Premios nobel de la pazPremios nobel de la paz
Premios nobel de la paz
 
Mario Vargas Llosa
Mario Vargas LlosaMario Vargas Llosa
Mario Vargas Llosa
 
TEMA 4: LA GUERRA DEL PELOPONESO
TEMA 4: LA GUERRA DEL PELOPONESOTEMA 4: LA GUERRA DEL PELOPONESO
TEMA 4: LA GUERRA DEL PELOPONESO
 
TEMA 1: LAS INSTITUCIONES DE LA DEMOCRACIA ATENIENSE.
TEMA 1: LAS INSTITUCIONES DE LA DEMOCRACIA ATENIENSE.TEMA 1: LAS INSTITUCIONES DE LA DEMOCRACIA ATENIENSE.
TEMA 1: LAS INSTITUCIONES DE LA DEMOCRACIA ATENIENSE.
 
El 9 d’octubre
El 9 d’octubreEl 9 d’octubre
El 9 d’octubre
 
Teseo y el minotauro
Teseo y el minotauroTeseo y el minotauro
Teseo y el minotauro
 
PERIODO ARCAICO
PERIODO ARCAICOPERIODO ARCAICO
PERIODO ARCAICO
 
CIVILIZACIÓN MICÉNICA
CIVILIZACIÓN MICÉNICACIVILIZACIÓN MICÉNICA
CIVILIZACIÓN MICÉNICA
 
CIVILIZACIÓN MINOICA
CIVILIZACIÓN MINOICACIVILIZACIÓN MINOICA
CIVILIZACIÓN MINOICA
 
TEMA 3: ESPACIOS Y MONUMENTOS DE LA ATENAS CLÁSICA.
TEMA 3: ESPACIOS Y MONUMENTOS DE LA ATENAS CLÁSICA.TEMA 3: ESPACIOS Y MONUMENTOS DE LA ATENAS CLÁSICA.
TEMA 3: ESPACIOS Y MONUMENTOS DE LA ATENAS CLÁSICA.
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Recital poesía griega

  • 1.
  • 2. HOMERO, Ilíada. Canto I. Versos 1-7 “Canta la cólera, oh diosa, de Aquiles Pelida, cólera funesta, que causó incontables dolores a los aqueos y precipitó al Hades tantas almas valerosas de héroes, a quienes convirtió en pasto de los perros y de las aves todas. Y se cumplía así la voluntad de Zeus desde que por vez primera se enemistaron tras una disputa el Atrida, soberano de hombres, y el divino Aquiles.”
  • 3. HOMERO, Odisea. Canto I. Versos 1-10 “Háblame, Musa, del hombre de múltiples tretas que por muy largo tiempo anduvo errante, tras haber arrasado la sagrada ciudadela de Troya, y vio las ciudades y conoció el modo de pensar de numerosas gentes. Muchas penas padeció en alta mar él en su ánimo, defendiendo su vida y el regreso de sus compañeros. Mas ni aun así los salvó por más que lo ansiaba. Por sus locuras, en efecto, las de ellos, perecieron, ¡insensatos!, que devoraron las vacas de Helios Hiperión. De esto, parte al menos, diosa hija de Zeus, cuéntanos ahora a nosotros”.
  • 4. (Glauco) “¡Magnánimo Tídida! ¿Por qué preguntas por mi linaje? Cual la estirpe de las hojas, así es también la de los hombres. Unas hojas las esparce el viento por el suelo, y a otras el bosque las hace brotar cuando reverdece, al llegar la primavera. Igual ocurre con los hombres: una generación brota y otra perece.” HOMERO, Ilíada. Versos 145- 149
  • 5. MIMNERMO DE COLOFÓN. Fr. 1 “Nosotros, cual las hojas que cría la estación florida de primavera, apenas se difunde a los rayos del sol, semejantes a ellas, por breve tiempo gozamos de flores de juventud, sin conocer por los dioses ni el mal ni el bien. Pero al lado se presentan las Keres oscuras, la una con el embozo de la funesta vejez, la otra con el de la muerte. Un instante dura el fruto de la juventud, mientras se esparce sobre la tierra el sol. Mas apenas ha pasado esa sazón de la vida, entonces resulta mejor estar muerto que vivo. Muchos males entonces asaltan el ánimo. Unas veces el hogar se arruina y vienen los duros acosos de la miseria. Otro, en cambio, carece de hijos, y con esa ansia extrema emprende bajo tierra su camino hacia el Hades. A otro le apresa una angustiosa enfermedad. Ninguno entre los hombres hay a quien Zeus no le dé muchos males.”
  • 6. MIMNERMO DE COLOFÓN. Fr. 2 “¿Qué vida, qué placer hay al margen de la áurea Afrodita? Morirme quisiera cuando ya no me importen el furtivo amorío y sus dulces presentes y el lecho, las seductoras flores que da la juventud a hombre y mujeres. Pues más tarde acude penosa la vejez, que a un tiempo feo y débil deja al hombre. De continuo agobian su mente tristes pensamientos y no disfruta ya al contemplar los rayos del sol, entonces es odioso a los niños, y despreciable a las mujeres. ¡Tan horrible implantó la divinidad la vejez!”
  • 7. SAFO DE LESBOS. Fr. 1 “Me parece que es igual a los dioses el hombre aquel que frente a ti se sienta, y a tu lado absorto escucha mientras dulcemente hablas y encantadora sonríes. Lo que a mí el corazón en el pecho me arrebata; apenas te miro y entonces no puedo decir ya palabra. Al punto se me espesa la lengua y de pronto un sutil fuego me corre bajo la piel, por mis ojos nada veo, los oídos me zumban, me invade un frío sudor y toda entera me estremezco, más que la hierba pálida estoy, y apenas distante de la muerte me siento, infeliz.”
  • 8. SAFO DE LESBOS. Fr. 2 “Dicen unos que un ecuestre tropel, la infantería otros, y ésos, que una flota de barcos resulta lo más bello en la oscura tierra, pero yo digo que es lo que uno ama. Y es muy fácil hacerlo comprensible a cualquiera. Pues aquella que mucho en belleza aventajaba a todos los humanos, Helena, a su esposo, un príncipe ilustre, lo abandonó y marchóse navegando hacia Troya, sin acordarse ni de su hija ni de sus padres en absoluto, sino que la sedujo Afrodita.”
  • 9. TEOGNIS DE MÉGARA (versos 1063 - 1070) “Siendo joven se puede dormir junto a alguien coetáneo la noche entera, colmando el deseo de amorosos abrazos; se puede en el banquete cantar al compás del flautista. Ninguna cosa es más placentera que esto para hombres y mujeres. ¿Y qué me importan a mí el honor y el dinero? El placer que acompaña un ánimo alegre a todo supera. Insensatos y necios los hombres que lloran a los muertos y no a la flor de la juventud que se va marchitando.”
  • 10. TEOGNIS DE MÉGARA. (Versos 879 – 884) “Goza de tu juventud, corazón mío. Pronto serán otros los hombres y, ya muerto yo seré negra tierra. Bebe este vino que a mí en los valles del Taigeto me producen las viñas que el viejo Teotimo, tan grato a los dioses, plantó en las faldas del monte, trayendo agua fresca del Platanistunte al viñedo. Bebiéndolo ahuyentarás tus amargas tristezas, y, armado de coraza de vino, estarás más ligero.”