SlideShare una empresa de Scribd logo
 Lee el siguiente fragmento de la Divina Comedia

¡Oh dulce estrella, cuáles y cuántas gemas COMENTARIO DE TEXTO (Consulta el
me demuestran que nuestra justicia libro de texto para responder a las preguntas)
efecto es del cielo que tú engemas!
Por lo que ruego a la mente que inicia
tus acciones y virtud, que repare
de donde sale el humo que a tu rayo envicia;
para que en adelante otra vez se irrite
contra el comprar y el vender dentro del
templo que edificado fue con milagros y
martirios.
¡Oh milicia del cielo que contemplo,
rogad por los que están en la tierra
extraviados todos por el mal ejemplo!
Antes solíase con la espada hacer la guerra;
mas ahora se hace robando aquí o allá
el pan que el piadoso Padre a ninguno niega.

1. Explique el contenido de este
fragmento, y comente la estructura
general de la Divina Comedia.
2. Explica según el fragmento los temas,
asuntos y sentidos de los símbolos.

3. Caracteriza a los personajes de este
canto.
4. Saber enciclopédico y cultural y
síntesis de la cultura medieval.

5. Importancia y sentido de la Divina
Comedia.

Mas tú que sólo para cancelar escribes,
piensa que Pedro y Pablo, que murieron
por la viña que malograste, aún están vivos.
Bien puedes decir: Tengo fijo deseo
tan grande de aquel que vivir quiso solo
y que por un baile fue llevado a martirio,
que no conozco al pescador ni a Polo.

 Lee el siguiente texto. Te ayudará a realizar tu comentario.

En el canto XVIII del Paraíso, Dante describe como, acompañado por Beatriz, va viendo a personajes que
fueron justos y piadosos entre los que cita a Josué o Carlomagno. También da cuenta de una visión que, en
su descripción puede parecer mística, donde unas luces acaban formando unas letras que finalmente se
ordenan en una exhortación latina que podríamos traducir por “Amad la justicia los que juzgáis la tierra”.
Dante culmina el canto con un anticipo de las criticas que, muy especialmente contra la jerarquía
eclesiástica comenzaron a llevarse a cabo en Europa por personajes como Savonarola, Huss, Erasmo y que
culminó con la profunda fractura de la reforma protestante. En este sentido su modernidad es innegable.
El autor en esta ocasión, parece hacer referencia a la necesidad de una vuelta a la Iglesia primitiva: “piensa
que Pedro y Pablo, que murieron por la viña que malograste, aún están vivos”, pues como también señala
la Iglesia de su tiempo no parece ser un buen ejemplo para la comunidad cristiana en el mundo.
Estas críticas son precursoras del espíritu humanista del Renacimiento, de la búsqueda de una religiosidad
más humana y virtuosa que impregnó la obra de autores cristianos como lo que hemos mencionado.
 Lee el siguiente fragmento y contesta las siguientes preguntas
¡Ah, cuántas llagas vi en aquellos miembros,
viejas y nuevas, de la llama ardidas!
me siento aún dolorido al recordarlo.
A sus gritos mi guía se detuvo;
volvió el rostro hacia mí, y me dijo: « Espera,
pues hay que ser cortés con esta gente.

12

15

Y si no fuese por el crudo fuego
que este sitio asaetea, te diría
que te apresures tú mejor que ellos.»

18

Ellos, al detenernos, reemprendieron
su antiguo verso; y cuando ya llegaron,
hacen un corro de sí aquellos tres,

21

cual desnudos y untados campeones,
acechando a su presa y su ventaja,
antes de que se enzarcen entre ellos;

24

y con la cara vuelta, cada uno
me miraba de modo que al contrario
iba el cuello del pie continuamente.

27

«Si el horror de este suelo movedizo
vuelve nuestras plegarias despreciables
-uno empezó- y la faz negra y quemada,

30

nuestra fama a tu ánimo suplique
que nos digas quién eres, que los vivos
pies tan seguro en el infierno arrastras.

33

Éste, de quien me ves pisar las huellas,
aunque desnudo y sin pellejo vaya,
fue de un grado mayor de lo que piensas,

36

pues nieto fue de la bella Gualdrada;
se llamó Guido Guerra, y en su vida
mucho obró con su espada y con su juicio.

39

COMENTARIO DE TEXTO
1.
2.
3.
4.
5.
6.

Explique el contenido de este fragmento, y comente la estructura general de la Divina Comedia.
Explica, según el fragmento los temas, asuntos y sentidos de los símbolos.
Caracteriza a los personajes de este canto.
Saber enciclopédico y cultural y síntesis de la cultura medieval.
Importancia y sentido de la Divina Comedia.
Comenta los rasgos estéticos y claves poéticas del fragmento en particular y de la obra en general.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tópicos literarios
Tópicos literariosTópicos literarios
Tópicos literarios
gelesfernandez
 
La divina comedia
La divina comedia La divina comedia
La divina comedia
AniiTa BoTero
 
La divina comedia 1.l
La divina comedia 1.lLa divina comedia 1.l
La divina comedia 1.l
Jhoan Gallego
 
Cantos I-V del libro la Divina comedia.
Cantos I-V del libro la Divina comedia.Cantos I-V del libro la Divina comedia.
Cantos I-V del libro la Divina comedia.
Danna Yanira Camacho Aranda
 
El hacedor
El hacedorEl hacedor
Baudelaire
BaudelaireBaudelaire
El cantar de las hojas
El cantar de las hojasEl cantar de las hojas
El cantar de las hojas
Colegio Madrid
 
La divina comedia - Infierno
La divina comedia - InfiernoLa divina comedia - Infierno
La divina comedia - Infierno
Shinigami Maldonado
 
Aspectos estilísticos de la divina comedia
Aspectos estilísticos de la divina comediaAspectos estilísticos de la divina comedia
Aspectos estilísticos de la divina comedia
ACOI13
 
Comentario de texto divina comedia
Comentario de texto divina comediaComentario de texto divina comedia
Comentario de texto divina comedia
greece10
 
Poemas renacimiento
Poemas renacimientoPoemas renacimiento
Poemas renacimiento
gelesfernandez
 
El Paraíso (La Divina Comedia)
El Paraíso (La Divina Comedia)El Paraíso (La Divina Comedia)
El Paraíso (La Divina Comedia)
Nazth Dleon
 
Divina Comedia
Divina ComediaDivina Comedia
Divina Comedia
verecundo
 
Bicentenario del nacimiento de Franz Liszt
Bicentenario del  nacimiento de Franz LisztBicentenario del  nacimiento de Franz Liszt
Bicentenario del nacimiento de Franz Liszt
José Vega
 
Presentacion literatura ii
Presentacion literatura iiPresentacion literatura ii
Presentacion literatura ii
EchiroCh
 
La divina comedia presentacion 2
La divina comedia presentacion 2La divina comedia presentacion 2
La divina comedia presentacion 2
Roger Fernandez
 
Analisis de la divina comedia
Analisis de la divina comediaAnalisis de la divina comedia
Analisis de la divina comedia
estefaniacarito
 
Estudio del amor
Estudio del amorEstudio del amor
Estudio del amor
Cecilia Briones Figueroa
 
Literatura edad contemporánea
Literatura edad contemporáneaLiteratura edad contemporánea
Literatura edad contemporánea
Cosmehorno
 

La actualidad más candente (19)

Tópicos literarios
Tópicos literariosTópicos literarios
Tópicos literarios
 
La divina comedia
La divina comedia La divina comedia
La divina comedia
 
La divina comedia 1.l
La divina comedia 1.lLa divina comedia 1.l
La divina comedia 1.l
 
Cantos I-V del libro la Divina comedia.
Cantos I-V del libro la Divina comedia.Cantos I-V del libro la Divina comedia.
Cantos I-V del libro la Divina comedia.
 
El hacedor
El hacedorEl hacedor
El hacedor
 
Baudelaire
BaudelaireBaudelaire
Baudelaire
 
El cantar de las hojas
El cantar de las hojasEl cantar de las hojas
El cantar de las hojas
 
La divina comedia - Infierno
La divina comedia - InfiernoLa divina comedia - Infierno
La divina comedia - Infierno
 
Aspectos estilísticos de la divina comedia
Aspectos estilísticos de la divina comediaAspectos estilísticos de la divina comedia
Aspectos estilísticos de la divina comedia
 
Comentario de texto divina comedia
Comentario de texto divina comediaComentario de texto divina comedia
Comentario de texto divina comedia
 
Poemas renacimiento
Poemas renacimientoPoemas renacimiento
Poemas renacimiento
 
El Paraíso (La Divina Comedia)
El Paraíso (La Divina Comedia)El Paraíso (La Divina Comedia)
El Paraíso (La Divina Comedia)
 
Divina Comedia
Divina ComediaDivina Comedia
Divina Comedia
 
Bicentenario del nacimiento de Franz Liszt
Bicentenario del  nacimiento de Franz LisztBicentenario del  nacimiento de Franz Liszt
Bicentenario del nacimiento de Franz Liszt
 
Presentacion literatura ii
Presentacion literatura iiPresentacion literatura ii
Presentacion literatura ii
 
La divina comedia presentacion 2
La divina comedia presentacion 2La divina comedia presentacion 2
La divina comedia presentacion 2
 
Analisis de la divina comedia
Analisis de la divina comediaAnalisis de la divina comedia
Analisis de la divina comedia
 
Estudio del amor
Estudio del amorEstudio del amor
Estudio del amor
 
Literatura edad contemporánea
Literatura edad contemporáneaLiteratura edad contemporánea
Literatura edad contemporánea
 

Similar a Tarea. comentario de textos divina comedia

Formas de vida despues de la muerte
Formas de vida despues de la muerteFormas de vida despues de la muerte
Formas de vida despues de la muerte
Curación Esotérica
 
J.15. el-quinto_y_sexto_sello
J.15.  el-quinto_y_sexto_selloJ.15.  el-quinto_y_sexto_sello
J.15. el-quinto_y_sexto_sello
IBE Callao
 
Día del libro, una historia de la literatura portatil
Día del libro, una historia de la literatura portatilDía del libro, una historia de la literatura portatil
Día del libro, una historia de la literatura portatil
hectoribes
 
Vigesimo primera sesion
Vigesimo primera sesionVigesimo primera sesion
Vigesimo primera sesion
AnibalAponte4
 
Manuel j. ramos ortega
Manuel j. ramos ortegaManuel j. ramos ortega
Manuel j. ramos ortega
Nestor Mora Nuñez
 
El mártir de las catacumbas
El  mártir  de  las  catacumbasEl  mártir  de  las  catacumbas
El mártir de las catacumbas
JulianNarea1980
 
El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha
El ingenioso hidalgo Don Quijote de la ManchaEl ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha
El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha
Andrea Varela
 
Segunda serie(la mitad)
Segunda serie(la mitad)Segunda serie(la mitad)
Segunda serie(la mitad)
yair mendoza
 
Auto sacramental
Auto sacramentalAuto sacramental
Auto sacramental
Mercedes Flores Martín
 
John milton el paraíso pérdido
John milton   el paraíso pérdidoJohn milton   el paraíso pérdido
John milton el paraíso pérdido
Dra Nancy Luz Marroquin Rodriguez
 
Marti I Marc
Marti I MarcMarti I Marc
Marti I Marc
dolors
 
Las troyanas, de Eurípides
Las troyanas, de EurípidesLas troyanas, de Eurípides
Las troyanas, de Eurípides
Paco Gracia
 
Cervantes y el Quijote
Cervantes y el QuijoteCervantes y el Quijote
Cervantes y el Quijote
carseleia
 
manifiesto ley de juan
manifiesto ley de juanmanifiesto ley de juan
manifiesto ley de juan
Rave Gutierrez
 
Exorcismo del papa león xiii completo
Exorcismo del papa león xiii   completoExorcismo del papa león xiii   completo
Exorcismo del papa león xiii completo
EduardoSebGut
 
Flores magon ricardo cuentos revolucionarios
Flores magon ricardo cuentos revolucionariosFlores magon ricardo cuentos revolucionarios
Flores magon ricardo cuentos revolucionarios
RonaldoForonda
 
Literatura medieval 2 personajes
Literatura medieval 2  personajesLiteratura medieval 2  personajes
Literatura medieval 2 personajes
St. George´s College
 
La historia del infierno
La historia del infiernoLa historia del infierno
La historia del infierno
Jonathan Miguel Mendoza
 
El martirio de policarpo
El martirio de policarpoEl martirio de policarpo
El martirio de policarpo
Lopez10c
 
Pp damaso alonso
Pp damaso alonsoPp damaso alonso
Pp damaso alonso
David Espinosa
 

Similar a Tarea. comentario de textos divina comedia (20)

Formas de vida despues de la muerte
Formas de vida despues de la muerteFormas de vida despues de la muerte
Formas de vida despues de la muerte
 
J.15. el-quinto_y_sexto_sello
J.15.  el-quinto_y_sexto_selloJ.15.  el-quinto_y_sexto_sello
J.15. el-quinto_y_sexto_sello
 
Día del libro, una historia de la literatura portatil
Día del libro, una historia de la literatura portatilDía del libro, una historia de la literatura portatil
Día del libro, una historia de la literatura portatil
 
Vigesimo primera sesion
Vigesimo primera sesionVigesimo primera sesion
Vigesimo primera sesion
 
Manuel j. ramos ortega
Manuel j. ramos ortegaManuel j. ramos ortega
Manuel j. ramos ortega
 
El mártir de las catacumbas
El  mártir  de  las  catacumbasEl  mártir  de  las  catacumbas
El mártir de las catacumbas
 
El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha
El ingenioso hidalgo Don Quijote de la ManchaEl ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha
El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha
 
Segunda serie(la mitad)
Segunda serie(la mitad)Segunda serie(la mitad)
Segunda serie(la mitad)
 
Auto sacramental
Auto sacramentalAuto sacramental
Auto sacramental
 
John milton el paraíso pérdido
John milton   el paraíso pérdidoJohn milton   el paraíso pérdido
John milton el paraíso pérdido
 
Marti I Marc
Marti I MarcMarti I Marc
Marti I Marc
 
Las troyanas, de Eurípides
Las troyanas, de EurípidesLas troyanas, de Eurípides
Las troyanas, de Eurípides
 
Cervantes y el Quijote
Cervantes y el QuijoteCervantes y el Quijote
Cervantes y el Quijote
 
manifiesto ley de juan
manifiesto ley de juanmanifiesto ley de juan
manifiesto ley de juan
 
Exorcismo del papa león xiii completo
Exorcismo del papa león xiii   completoExorcismo del papa león xiii   completo
Exorcismo del papa león xiii completo
 
Flores magon ricardo cuentos revolucionarios
Flores magon ricardo cuentos revolucionariosFlores magon ricardo cuentos revolucionarios
Flores magon ricardo cuentos revolucionarios
 
Literatura medieval 2 personajes
Literatura medieval 2  personajesLiteratura medieval 2  personajes
Literatura medieval 2 personajes
 
La historia del infierno
La historia del infiernoLa historia del infierno
La historia del infierno
 
El martirio de policarpo
El martirio de policarpoEl martirio de policarpo
El martirio de policarpo
 
Pp damaso alonso
Pp damaso alonsoPp damaso alonso
Pp damaso alonso
 

Más de orientalenguayliteratura

Actividades siempre conectados
Actividades siempre conectadosActividades siempre conectados
Actividades siempre conectados
orientalenguayliteratura
 
Actividades siempre conectados
Actividades siempre conectadosActividades siempre conectados
Actividades siempre conectados
orientalenguayliteratura
 
Actividades siempre conectados
Actividades siempre conectadosActividades siempre conectados
Actividades siempre conectados
orientalenguayliteratura
 
Eu cv es
Eu cv esEu cv es
Carta presentación
Carta presentaciónCarta presentación
Carta presentación
orientalenguayliteratura
 
Curriculum vitae
Curriculum vitaeCurriculum vitae
Curriculum vitae
orientalenguayliteratura
 
Badajoz celebra la diversidad sexual (soluciones)
Badajoz celebra la diversidad sexual (soluciones)Badajoz celebra la diversidad sexual (soluciones)
Badajoz celebra la diversidad sexual (soluciones)
orientalenguayliteratura
 
Salvar la amazonia texto y actividades (soluciones)
Salvar la amazonia texto y actividades (soluciones)Salvar la amazonia texto y actividades (soluciones)
Salvar la amazonia texto y actividades (soluciones)
orientalenguayliteratura
 
Carta presentación
Carta presentaciónCarta presentación
Carta presentación
orientalenguayliteratura
 
Curriculum vitae
Curriculum vitaeCurriculum vitae
Curriculum vitae
orientalenguayliteratura
 
Curriculum vitae
Curriculum vitaeCurriculum vitae
Curriculum vitae
orientalenguayliteratura
 
Curriculum vitae
Curriculum vitaeCurriculum vitae
Curriculum vitae
orientalenguayliteratura
 
Eu cv es
Eu cv esEu cv es
Cv template
Cv templateCv template
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
orientalenguayliteratura
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
orientalenguayliteratura
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
orientalenguayliteratura
 
Renacimiento y barroco literatura
Renacimiento y barroco literaturaRenacimiento y barroco literatura
Renacimiento y barroco literatura
orientalenguayliteratura
 
Actividades bachillerato 1º final de curso
Actividades bachillerato 1º final de cursoActividades bachillerato 1º final de curso
Actividades bachillerato 1º final de curso
orientalenguayliteratura
 
Otra manera, rosa montero (modalización)
Otra manera, rosa montero (modalización)Otra manera, rosa montero (modalización)
Otra manera, rosa montero (modalización)
orientalenguayliteratura
 

Más de orientalenguayliteratura (20)

Actividades siempre conectados
Actividades siempre conectadosActividades siempre conectados
Actividades siempre conectados
 
Actividades siempre conectados
Actividades siempre conectadosActividades siempre conectados
Actividades siempre conectados
 
Actividades siempre conectados
Actividades siempre conectadosActividades siempre conectados
Actividades siempre conectados
 
Eu cv es
Eu cv esEu cv es
Eu cv es
 
Carta presentación
Carta presentaciónCarta presentación
Carta presentación
 
Curriculum vitae
Curriculum vitaeCurriculum vitae
Curriculum vitae
 
Badajoz celebra la diversidad sexual (soluciones)
Badajoz celebra la diversidad sexual (soluciones)Badajoz celebra la diversidad sexual (soluciones)
Badajoz celebra la diversidad sexual (soluciones)
 
Salvar la amazonia texto y actividades (soluciones)
Salvar la amazonia texto y actividades (soluciones)Salvar la amazonia texto y actividades (soluciones)
Salvar la amazonia texto y actividades (soluciones)
 
Carta presentación
Carta presentaciónCarta presentación
Carta presentación
 
Curriculum vitae
Curriculum vitaeCurriculum vitae
Curriculum vitae
 
Curriculum vitae
Curriculum vitaeCurriculum vitae
Curriculum vitae
 
Curriculum vitae
Curriculum vitaeCurriculum vitae
Curriculum vitae
 
Eu cv es
Eu cv esEu cv es
Eu cv es
 
Cv template
Cv templateCv template
Cv template
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
Renacimiento y barroco literatura
Renacimiento y barroco literaturaRenacimiento y barroco literatura
Renacimiento y barroco literatura
 
Actividades bachillerato 1º final de curso
Actividades bachillerato 1º final de cursoActividades bachillerato 1º final de curso
Actividades bachillerato 1º final de curso
 
Otra manera, rosa montero (modalización)
Otra manera, rosa montero (modalización)Otra manera, rosa montero (modalización)
Otra manera, rosa montero (modalización)
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 

Tarea. comentario de textos divina comedia

  • 1.  Lee el siguiente fragmento de la Divina Comedia ¡Oh dulce estrella, cuáles y cuántas gemas COMENTARIO DE TEXTO (Consulta el me demuestran que nuestra justicia libro de texto para responder a las preguntas) efecto es del cielo que tú engemas! Por lo que ruego a la mente que inicia tus acciones y virtud, que repare de donde sale el humo que a tu rayo envicia; para que en adelante otra vez se irrite contra el comprar y el vender dentro del templo que edificado fue con milagros y martirios. ¡Oh milicia del cielo que contemplo, rogad por los que están en la tierra extraviados todos por el mal ejemplo! Antes solíase con la espada hacer la guerra; mas ahora se hace robando aquí o allá el pan que el piadoso Padre a ninguno niega. 1. Explique el contenido de este fragmento, y comente la estructura general de la Divina Comedia. 2. Explica según el fragmento los temas, asuntos y sentidos de los símbolos. 3. Caracteriza a los personajes de este canto. 4. Saber enciclopédico y cultural y síntesis de la cultura medieval. 5. Importancia y sentido de la Divina Comedia. Mas tú que sólo para cancelar escribes, piensa que Pedro y Pablo, que murieron por la viña que malograste, aún están vivos. Bien puedes decir: Tengo fijo deseo tan grande de aquel que vivir quiso solo y que por un baile fue llevado a martirio, que no conozco al pescador ni a Polo.  Lee el siguiente texto. Te ayudará a realizar tu comentario. En el canto XVIII del Paraíso, Dante describe como, acompañado por Beatriz, va viendo a personajes que fueron justos y piadosos entre los que cita a Josué o Carlomagno. También da cuenta de una visión que, en su descripción puede parecer mística, donde unas luces acaban formando unas letras que finalmente se ordenan en una exhortación latina que podríamos traducir por “Amad la justicia los que juzgáis la tierra”. Dante culmina el canto con un anticipo de las criticas que, muy especialmente contra la jerarquía eclesiástica comenzaron a llevarse a cabo en Europa por personajes como Savonarola, Huss, Erasmo y que culminó con la profunda fractura de la reforma protestante. En este sentido su modernidad es innegable. El autor en esta ocasión, parece hacer referencia a la necesidad de una vuelta a la Iglesia primitiva: “piensa que Pedro y Pablo, que murieron por la viña que malograste, aún están vivos”, pues como también señala la Iglesia de su tiempo no parece ser un buen ejemplo para la comunidad cristiana en el mundo. Estas críticas son precursoras del espíritu humanista del Renacimiento, de la búsqueda de una religiosidad más humana y virtuosa que impregnó la obra de autores cristianos como lo que hemos mencionado.
  • 2.  Lee el siguiente fragmento y contesta las siguientes preguntas ¡Ah, cuántas llagas vi en aquellos miembros, viejas y nuevas, de la llama ardidas! me siento aún dolorido al recordarlo. A sus gritos mi guía se detuvo; volvió el rostro hacia mí, y me dijo: « Espera, pues hay que ser cortés con esta gente. 12 15 Y si no fuese por el crudo fuego que este sitio asaetea, te diría que te apresures tú mejor que ellos.» 18 Ellos, al detenernos, reemprendieron su antiguo verso; y cuando ya llegaron, hacen un corro de sí aquellos tres, 21 cual desnudos y untados campeones, acechando a su presa y su ventaja, antes de que se enzarcen entre ellos; 24 y con la cara vuelta, cada uno me miraba de modo que al contrario iba el cuello del pie continuamente. 27 «Si el horror de este suelo movedizo vuelve nuestras plegarias despreciables -uno empezó- y la faz negra y quemada, 30 nuestra fama a tu ánimo suplique que nos digas quién eres, que los vivos pies tan seguro en el infierno arrastras. 33 Éste, de quien me ves pisar las huellas, aunque desnudo y sin pellejo vaya, fue de un grado mayor de lo que piensas, 36 pues nieto fue de la bella Gualdrada; se llamó Guido Guerra, y en su vida mucho obró con su espada y con su juicio. 39 COMENTARIO DE TEXTO 1. 2. 3. 4. 5. 6. Explique el contenido de este fragmento, y comente la estructura general de la Divina Comedia. Explica, según el fragmento los temas, asuntos y sentidos de los símbolos. Caracteriza a los personajes de este canto. Saber enciclopédico y cultural y síntesis de la cultura medieval. Importancia y sentido de la Divina Comedia. Comenta los rasgos estéticos y claves poéticas del fragmento en particular y de la obra en general.