SlideShare una empresa de Scribd logo
TARJETA MADRE
La tarjeta madre, placa base o motherboard es una tarjeta de circuito
impreso que permite la integración de todos los componentes de una
computadora. Para esto, cuenta con un software básico conocido como
BIOS, que le permite cumplir con sus funciones.
Sus funciones se encontrarían en la la comunicación de datos, el control
y el monitoreo, la administración o la gestión de la energía eléctrica así
como la distribución de la misma por todo el computador, la conexión
física de los diversos componentes del citado y, por supuesto, la
temporización y el sincronismo.
Alberga los conectores necesarios para el procesador, la memoria RAM,
los puertos y el resto de las placas (como la tarjeta de video o la tarjeta
de red).
Actualmente entre los conectores más importantes y fundamentales
que presenta toda placa base se encuentran los de sonido, el puerto
USB, el puerto paralelo y el de serie, el de Red y los de tipo PS/2.
Los de sonido son los que se emplean para conectar desde micrófonos
hasta altavoces mientras que el citado USB es el que se utiliza para
conectar todo tipo de dispositivos periféricos tales como ratones,
impresoras o un escáner.
TIPOS DE TARJETA MADRE
■ Placa base AT: Una placa base AT tiene unas dimensiones del orden de unos cien
milímetros, lo suficientemente grande como para que no pueda caber en mini
escritorios, estas dimensiones dificultan la instalación de las nuevas unidades.
■ Placa base ATX: estas placas permiten el intercambio de las partes conectadas.
Además, las dimensiones de esta placa base son más pequeñas que las de la placa
base AT y, por lo tanto, también se permite el lugar adecuado para las bahías de
unidades
■ Placa madre LPX: Las placas base de extensión de perfil bajo, más conocidas
como placas madre LPX, se crearon después de las AT en los años 90. La principal
diferencia entre estas placas y las anteriores es que los puertos de entrada y salida
de estas están presentes en la parte posterior del sistema. Este concepto
demostró ser beneficioso y también fue adoptado por los modelos AT en sus
versiones más nuevas.
■ Placa base BTX: BTX fue desarrollado para reducir o evitar algunos de los
problemas que surgieron al usar las últimas tecnologías. Las nuevas tecnologías a
menudo demandan más potencia y también liberan más calor cuando se
implementan en placas base de acuerdo con la especificación ATX de alrededor de
1996. El estándar ATX y el estándar BTX, ambos fueron propuestos por Intel.
■ Placa base Pico BTX: Pico BTX es un factor de forma de placa base
destinado a la fabricación de estándares BTX de tamaño aún más pequeño.
Admiten una o dos ranuras de expansión, diseñadas para aplicaciones de
tarjetas de media altura o de tarjetas verticales.
■ Placas base Micro ATX: MicroATX es un tipo de factor de forma para placas
base de PC pequeño y estándar. El tamaño máximo de una placa MicroATX
es de 244 mm × 244 mm, mientras que el estándar ATX es un 25% más
grande con unas dimensiones de 305 mm × 244 mm. Las placas base
MicroATX disponibles actualmente son compatibles con procesadores de
Intel o de AMD
■ Placas base Mini ITX: Mini-ITX es un factor de forma de placa base de baja
potencia de 17 × 17 cm. Se utilizan principalmente en sistemas informáticos
de factor de forma pequeño (SFF). Las placas Mini-ITX también se pueden
enfriar fácilmente debido a su arquitectura de bajo consumo de energía.
Dicha arquitectura los hace ampliamente útiles para sistemas de PC de cine
en casa o sistemas donde el ruido puede disminuir la calidad o el valor de la
experiencia cinematográfica.
Fuente de poder
Fuente de poder es un componente del computador que se encarga de
transformar una corriente eléctrica alterna en una corriente eléctrica continua
transmitiendo la corriente eléctrica imprescindible y necesaria a los
ordenadores para el buen funcionamiento y protección de estos.
Son conocidas dos tipos de fuentes de poder: Fuente de Poder AT y Fuente de
Poder ATX.
Función
■ Una fuente de poder es un componente que se encarga de brinda el
suministro de energía eléctrica a cada uno de los componentes que hacen
parte del sistema. Por sus características es un dispositivo vital, pues no sólo
alimenta con electricidad a la placa madre, sino que también genera energía
para las unidades ópticas, los dispositivos USB, placas de video, placa de
red y audio para garantizar un buen funcionamiento.
■ En pocas palabras, el funcionamiento de una fuente de poder es el de un
pequeño transformador, ya que como parte del proceso en el que participa,
convierte la corriente eléctrica alterna en un flujo de corriente directa, la cual
oscila entre los 9 y los 12 voltios, que por supuesto son los necesarios para la
alimentación de la placa madre.
TIPOS
■ Fuente de poder at: La fuente de poder AT sus siglas AT significan Advanced
Tecnology traducido al español Tecnología Avanzada. La fuente de poder AT
también es conocida por fuente de alimentación AT, fuente analógica,
fuente de encendido mecánico, entre otros.
■ Algunas características son:
■ Es de encendido mecánico, tiene un interruptor que al oprimirse cambia de
posición y este no vuelve a su estado inicial hasta no ser presionado
nuevamente.
■ Algunas fuentes de poder cuenta con un conector de tres terminales para
alimentar el monitor CRT desde la misma fuente.
■ Es una fuente ahorradora ya que no queda en “Stand by” o “Espera” porque
al suprimir el botón se corta el abastecimiento de energía.
■ Es segura ya que al encenderse se interrumpe la electricidad dentro de los
circuitos
■ Fuente de poder atx: La fuente de poder ATX las siglas ATX significan
Advanced Tecnology Extended. La fuente de poder ATX es la segunda
generación de fuentes de poder, es la actual fuente de poder que sustituye a
la fuente de poder AT. La fuente de poder ATX es conocida como fuente de
alimentación ATX, fuente digital, fuente de encendido digital, entre otras
denominaciones. La fuente de poder ATX fue creada por Intel en 1995 con el
fin de optimizar los periféricos de entrada y salida y reducir el costo del
sistema.
■ Algunas características son:
■ Es de encendido digital, tiene un pulsador en lugar de un interruptor.
■ Algunas fuentes de poder cuentan con un interruptor mecánico trasero para
evitar el estado de reposo durante el cual consume cantidades de energía
eléctricas mínimas e innecesaria.
■ El apagado de la fuente de poder ATX puede ser operada desde el software.
Memoria RAM
La memoria RAM es la memoria principal de un dispositivo donde
se almacena programas y datos informativos
La memoria RAM sirve para mejorar la velocidad de respuesta al
momento de utilizar algún programa en el ordenador.
Tipos
■ DDR: Esta memoria entrelaza dos o más matrices de memoria interna
■ DDR2: Permite que los búferes de entrada – salida
■ DDR3:Transferir datos a una tasa de reloj efectiva de 800-2600 MHZ
■ Memoria caché o RAM caché: un caché es un sistema especial de
almacenamiento de alta velocidad.
Las memorias DDR4 SDRAM tienen un mayor rendimiento y menor consumo que las
memorias DDR predecesoras
■ Mientras más nueva sea la actualización , tendra mas velocidad la memoria
DIFERENCIA ENTRE MEMORIA RAM Y ROM
La principal diferencia entre ambas memorias es la velocidad, debido a que la
ROM es de tipo memorial secuencial que requiere hacer recorrer todos los
datos hasta que encuentra la información que buscan.
En la RAM, trabaja de forma aleatoria, accediendo a la información específica de
forma directa. Factor que permite que la memoria RAM supere en velocidad a la
memoria ROM.
MEMORIA ROM
La memoria ROM es un componente electrónico que se puede encontrar en
computadoras y dispositivos portátiles como celulares y tablets. cumpliendo la
función de almacenar los datos e instrucciones necesarias para que el
dispositivo pueda arrancar, es decir iniciarse, con normalidad
Tipos
■ PROM. es de tipo digital y puede ser programada una única vez, ya que cada
unidad de memoria depende de un fusible que se quema al hacerlo.
■ EPROM. es una forma de memoria PROM que puede borrarse al exponerse a
luz ultravioleta o altos niveles de voltaje, borrando la información contenida y
permitiendo su remplazo.
■ EEPROM. es una variante del EPROM que no requiere rayos ultravioleta y
puede reprogramarse en el propio circuito, pudiendo acceder a los bits de
información de manera individual y no en conjunto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Board y sus caracteristicas
Board y sus caracteristicasBoard y sus caracteristicas
Board y sus caracteristicas
Jasson Peña
 
Presentacion...
Presentacion...Presentacion...
Presentacion...dayissoto
 
La placa madre
La placa madreLa placa madre
La placa madre
Rafael Mashinkiash
 
TARJETA MADRE
TARJETA MADRETARJETA MADRE
TARJETA MADRE
alejandroosinaga
 
Partes pc1
Partes pc1Partes pc1
Tarjeta madre ram y microprosesador
Tarjeta madre ram y microprosesadorTarjeta madre ram y microprosesador
Tarjeta madre ram y microprosesador
Kaarla Roodriguez DeSaucedo
 
Placa madre
Placa madrePlaca madre
Placa madre
angela sierra
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
ClarkaCGamers
 
Placa base 2
Placa base 2Placa base 2
Lecciones de laboratorio
Lecciones de laboratorioLecciones de laboratorio
Lecciones de laboratorio
Perla Duarte
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
josejorge25
 
Presentacion gupo
Presentacion gupoPresentacion gupo
Presentacion gupo
Luisiitho G. Hudson
 
Computadora y componentes
Computadora y componentesComputadora y componentes
Computadora y componentes
Jajo Hernandez
 
Tipos De Tarjeta Madre
Tipos  De Tarjeta MadreTipos  De Tarjeta Madre
Tipos De Tarjeta Madrecarolinaavalos
 
Caractersticas de tarjeta madre
Caractersticas de tarjeta madreCaractersticas de tarjeta madre
Caractersticas de tarjeta madreJhon Nelson
 
Placa madre Cisco HARDWARE
Placa madre Cisco HARDWAREPlaca madre Cisco HARDWARE
Placa madre Cisco HARDWARE
Moshg
 
Trabajo de sena segundo p
Trabajo de sena segundo pTrabajo de sena segundo p
Trabajo de sena segundo pcasti981402
 

La actualidad más candente (19)

Board y sus caracteristicas
Board y sus caracteristicasBoard y sus caracteristicas
Board y sus caracteristicas
 
Presentacion...
Presentacion...Presentacion...
Presentacion...
 
La placa madre
La placa madreLa placa madre
La placa madre
 
TARJETA MADRE
TARJETA MADRETARJETA MADRE
TARJETA MADRE
 
Partes pc1
Partes pc1Partes pc1
Partes pc1
 
Tarjeta madre ram y microprosesador
Tarjeta madre ram y microprosesadorTarjeta madre ram y microprosesador
Tarjeta madre ram y microprosesador
 
Placa madre
Placa madrePlaca madre
Placa madre
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Placa base 2
Placa base 2Placa base 2
Placa base 2
 
Lecciones de laboratorio
Lecciones de laboratorioLecciones de laboratorio
Lecciones de laboratorio
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
 
Presentacion gupo
Presentacion gupoPresentacion gupo
Presentacion gupo
 
Computadora y componentes
Computadora y componentesComputadora y componentes
Computadora y componentes
 
Tipos De Tarjeta Madre
Tipos  De Tarjeta MadreTipos  De Tarjeta Madre
Tipos De Tarjeta Madre
 
Caractersticas de tarjeta madre
Caractersticas de tarjeta madreCaractersticas de tarjeta madre
Caractersticas de tarjeta madre
 
Board
Board Board
Board
 
Placa madre Cisco HARDWARE
Placa madre Cisco HARDWAREPlaca madre Cisco HARDWARE
Placa madre Cisco HARDWARE
 
Motherboard
MotherboardMotherboard
Motherboard
 
Trabajo de sena segundo p
Trabajo de sena segundo pTrabajo de sena segundo p
Trabajo de sena segundo p
 

Similar a Copia de tarjeta madre zocalo cpu

Tarjeta madre y sus componentes.pptx
Tarjeta madre y sus componentes.pptxTarjeta madre y sus componentes.pptx
Tarjeta madre y sus componentes.pptx
AbrilHernandez15
 
Mainboard
MainboardMainboard
Mainboardabencia
 
Dispositivos de la Computadora
Dispositivos de la ComputadoraDispositivos de la Computadora
Dispositivos de la ComputadoraItachi354
 
Placa Base (Mother board)
Placa Base (Mother board)Placa Base (Mother board)
Placa Base (Mother board)Elena Donis
 
Board y tipos y marcas
Board y tipos y marcasBoard y tipos y marcas
Board y tipos y marcas
Jasson Peña
 
PLACA BASE Y DEMÁS COMPONENTES DE LA CPU.
PLACA BASE Y DEMÁS COMPONENTES DE LA CPU.PLACA BASE Y DEMÁS COMPONENTES DE LA CPU.
PLACA BASE Y DEMÁS COMPONENTES DE LA CPU.Braian Lopez
 
Board exposicion
Board exposicionBoard exposicion
Board exposicion
Jasson Peña
 
Edwing ovalles
Edwing ovallesEdwing ovalles
Edwing ovalles
Edwing Morel
 
Componentes de una computadora
Componentes de una computadoraComponentes de una computadora
Componentes de una computadora
Duinles Urizar
 
Placa base o placa madre pwer
Placa base o placa madre pwerPlaca base o placa madre pwer
Placa base o placa madre pwer
Ana-Ma-11
 
Placa base o placa madre
Placa base o placa madre Placa base o placa madre
Placa base o placa madre
Ana-Ma-11
 
Tarjeta madre
Tarjeta madreTarjeta madre
Tarjeta madre
camilomoravargas0624
 
Motherboard y sus partes
Motherboard y sus partesMotherboard y sus partes
Motherboard y sus partesglads96
 
La computadora, partes de la main board
La computadora, partes de la main boardLa computadora, partes de la main board
La computadora, partes de la main boardHugofranconapan
 

Similar a Copia de tarjeta madre zocalo cpu (20)

Tarjeta madre y sus componentes.pptx
Tarjeta madre y sus componentes.pptxTarjeta madre y sus componentes.pptx
Tarjeta madre y sus componentes.pptx
 
Mainboard
MainboardMainboard
Mainboard
 
Tarjeta madre
Tarjeta madreTarjeta madre
Tarjeta madre
 
Dispositivos de la Computadora
Dispositivos de la ComputadoraDispositivos de la Computadora
Dispositivos de la Computadora
 
Placa Base (Mother board)
Placa Base (Mother board)Placa Base (Mother board)
Placa Base (Mother board)
 
Board y tipos y marcas
Board y tipos y marcasBoard y tipos y marcas
Board y tipos y marcas
 
Karen gualiche 11 (1)
Karen gualiche 11 (1)Karen gualiche 11 (1)
Karen gualiche 11 (1)
 
Karen gualiche 11 (1)
Karen gualiche 11 (1)Karen gualiche 11 (1)
Karen gualiche 11 (1)
 
PLACA BASE Y DEMÁS COMPONENTES DE LA CPU.
PLACA BASE Y DEMÁS COMPONENTES DE LA CPU.PLACA BASE Y DEMÁS COMPONENTES DE LA CPU.
PLACA BASE Y DEMÁS COMPONENTES DE LA CPU.
 
Board exposicion
Board exposicionBoard exposicion
Board exposicion
 
Presentacion grupo
Presentacion grupo Presentacion grupo
Presentacion grupo
 
Edwing ovalles
Edwing ovallesEdwing ovalles
Edwing ovalles
 
Trabajo4 2 periodo
Trabajo4 2 periodoTrabajo4 2 periodo
Trabajo4 2 periodo
 
Componentes de una computadora
Componentes de una computadoraComponentes de una computadora
Componentes de una computadora
 
Tarjeta madre
Tarjeta madreTarjeta madre
Tarjeta madre
 
Placa base o placa madre pwer
Placa base o placa madre pwerPlaca base o placa madre pwer
Placa base o placa madre pwer
 
Placa base o placa madre
Placa base o placa madre Placa base o placa madre
Placa base o placa madre
 
Tarjeta madre
Tarjeta madreTarjeta madre
Tarjeta madre
 
Motherboard y sus partes
Motherboard y sus partesMotherboard y sus partes
Motherboard y sus partes
 
La computadora, partes de la main board
La computadora, partes de la main boardLa computadora, partes de la main board
La computadora, partes de la main board
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Copia de tarjeta madre zocalo cpu

  • 2. La tarjeta madre, placa base o motherboard es una tarjeta de circuito impreso que permite la integración de todos los componentes de una computadora. Para esto, cuenta con un software básico conocido como BIOS, que le permite cumplir con sus funciones. Sus funciones se encontrarían en la la comunicación de datos, el control y el monitoreo, la administración o la gestión de la energía eléctrica así como la distribución de la misma por todo el computador, la conexión física de los diversos componentes del citado y, por supuesto, la temporización y el sincronismo. Alberga los conectores necesarios para el procesador, la memoria RAM, los puertos y el resto de las placas (como la tarjeta de video o la tarjeta de red). Actualmente entre los conectores más importantes y fundamentales que presenta toda placa base se encuentran los de sonido, el puerto USB, el puerto paralelo y el de serie, el de Red y los de tipo PS/2. Los de sonido son los que se emplean para conectar desde micrófonos hasta altavoces mientras que el citado USB es el que se utiliza para conectar todo tipo de dispositivos periféricos tales como ratones, impresoras o un escáner.
  • 3. TIPOS DE TARJETA MADRE ■ Placa base AT: Una placa base AT tiene unas dimensiones del orden de unos cien milímetros, lo suficientemente grande como para que no pueda caber en mini escritorios, estas dimensiones dificultan la instalación de las nuevas unidades. ■ Placa base ATX: estas placas permiten el intercambio de las partes conectadas. Además, las dimensiones de esta placa base son más pequeñas que las de la placa base AT y, por lo tanto, también se permite el lugar adecuado para las bahías de unidades ■ Placa madre LPX: Las placas base de extensión de perfil bajo, más conocidas como placas madre LPX, se crearon después de las AT en los años 90. La principal diferencia entre estas placas y las anteriores es que los puertos de entrada y salida de estas están presentes en la parte posterior del sistema. Este concepto demostró ser beneficioso y también fue adoptado por los modelos AT en sus versiones más nuevas. ■ Placa base BTX: BTX fue desarrollado para reducir o evitar algunos de los problemas que surgieron al usar las últimas tecnologías. Las nuevas tecnologías a menudo demandan más potencia y también liberan más calor cuando se implementan en placas base de acuerdo con la especificación ATX de alrededor de 1996. El estándar ATX y el estándar BTX, ambos fueron propuestos por Intel.
  • 4. ■ Placa base Pico BTX: Pico BTX es un factor de forma de placa base destinado a la fabricación de estándares BTX de tamaño aún más pequeño. Admiten una o dos ranuras de expansión, diseñadas para aplicaciones de tarjetas de media altura o de tarjetas verticales. ■ Placas base Micro ATX: MicroATX es un tipo de factor de forma para placas base de PC pequeño y estándar. El tamaño máximo de una placa MicroATX es de 244 mm × 244 mm, mientras que el estándar ATX es un 25% más grande con unas dimensiones de 305 mm × 244 mm. Las placas base MicroATX disponibles actualmente son compatibles con procesadores de Intel o de AMD ■ Placas base Mini ITX: Mini-ITX es un factor de forma de placa base de baja potencia de 17 × 17 cm. Se utilizan principalmente en sistemas informáticos de factor de forma pequeño (SFF). Las placas Mini-ITX también se pueden enfriar fácilmente debido a su arquitectura de bajo consumo de energía. Dicha arquitectura los hace ampliamente útiles para sistemas de PC de cine en casa o sistemas donde el ruido puede disminuir la calidad o el valor de la experiencia cinematográfica.
  • 5. Fuente de poder Fuente de poder es un componente del computador que se encarga de transformar una corriente eléctrica alterna en una corriente eléctrica continua transmitiendo la corriente eléctrica imprescindible y necesaria a los ordenadores para el buen funcionamiento y protección de estos. Son conocidas dos tipos de fuentes de poder: Fuente de Poder AT y Fuente de Poder ATX.
  • 6. Función ■ Una fuente de poder es un componente que se encarga de brinda el suministro de energía eléctrica a cada uno de los componentes que hacen parte del sistema. Por sus características es un dispositivo vital, pues no sólo alimenta con electricidad a la placa madre, sino que también genera energía para las unidades ópticas, los dispositivos USB, placas de video, placa de red y audio para garantizar un buen funcionamiento. ■ En pocas palabras, el funcionamiento de una fuente de poder es el de un pequeño transformador, ya que como parte del proceso en el que participa, convierte la corriente eléctrica alterna en un flujo de corriente directa, la cual oscila entre los 9 y los 12 voltios, que por supuesto son los necesarios para la alimentación de la placa madre.
  • 7. TIPOS ■ Fuente de poder at: La fuente de poder AT sus siglas AT significan Advanced Tecnology traducido al español Tecnología Avanzada. La fuente de poder AT también es conocida por fuente de alimentación AT, fuente analógica, fuente de encendido mecánico, entre otros. ■ Algunas características son: ■ Es de encendido mecánico, tiene un interruptor que al oprimirse cambia de posición y este no vuelve a su estado inicial hasta no ser presionado nuevamente. ■ Algunas fuentes de poder cuenta con un conector de tres terminales para alimentar el monitor CRT desde la misma fuente. ■ Es una fuente ahorradora ya que no queda en “Stand by” o “Espera” porque al suprimir el botón se corta el abastecimiento de energía. ■ Es segura ya que al encenderse se interrumpe la electricidad dentro de los circuitos
  • 8. ■ Fuente de poder atx: La fuente de poder ATX las siglas ATX significan Advanced Tecnology Extended. La fuente de poder ATX es la segunda generación de fuentes de poder, es la actual fuente de poder que sustituye a la fuente de poder AT. La fuente de poder ATX es conocida como fuente de alimentación ATX, fuente digital, fuente de encendido digital, entre otras denominaciones. La fuente de poder ATX fue creada por Intel en 1995 con el fin de optimizar los periféricos de entrada y salida y reducir el costo del sistema. ■ Algunas características son: ■ Es de encendido digital, tiene un pulsador en lugar de un interruptor. ■ Algunas fuentes de poder cuentan con un interruptor mecánico trasero para evitar el estado de reposo durante el cual consume cantidades de energía eléctricas mínimas e innecesaria. ■ El apagado de la fuente de poder ATX puede ser operada desde el software.
  • 9. Memoria RAM La memoria RAM es la memoria principal de un dispositivo donde se almacena programas y datos informativos La memoria RAM sirve para mejorar la velocidad de respuesta al momento de utilizar algún programa en el ordenador.
  • 10. Tipos ■ DDR: Esta memoria entrelaza dos o más matrices de memoria interna ■ DDR2: Permite que los búferes de entrada – salida ■ DDR3:Transferir datos a una tasa de reloj efectiva de 800-2600 MHZ ■ Memoria caché o RAM caché: un caché es un sistema especial de almacenamiento de alta velocidad.
  • 11. Las memorias DDR4 SDRAM tienen un mayor rendimiento y menor consumo que las memorias DDR predecesoras ■ Mientras más nueva sea la actualización , tendra mas velocidad la memoria DIFERENCIA ENTRE MEMORIA RAM Y ROM La principal diferencia entre ambas memorias es la velocidad, debido a que la ROM es de tipo memorial secuencial que requiere hacer recorrer todos los datos hasta que encuentra la información que buscan. En la RAM, trabaja de forma aleatoria, accediendo a la información específica de forma directa. Factor que permite que la memoria RAM supere en velocidad a la memoria ROM.
  • 12. MEMORIA ROM La memoria ROM es un componente electrónico que se puede encontrar en computadoras y dispositivos portátiles como celulares y tablets. cumpliendo la función de almacenar los datos e instrucciones necesarias para que el dispositivo pueda arrancar, es decir iniciarse, con normalidad
  • 13. Tipos ■ PROM. es de tipo digital y puede ser programada una única vez, ya que cada unidad de memoria depende de un fusible que se quema al hacerlo. ■ EPROM. es una forma de memoria PROM que puede borrarse al exponerse a luz ultravioleta o altos niveles de voltaje, borrando la información contenida y permitiendo su remplazo. ■ EEPROM. es una variante del EPROM que no requiere rayos ultravioleta y puede reprogramarse en el propio circuito, pudiendo acceder a los bits de información de manera individual y no en conjunto.