SlideShare una empresa de Scribd logo
COPIAS DE
SEGURIDAD
1.- BUSCA UN MEDIO DE ALMACENAMIENTO ADECUADO.
NECESITARÁS UN DISPOSITIVO QUE SEA CAPAZ DE ALMACENAR
TODOS LOS DATOS QUE QUIERES GUARDAR. DEBE SER AL MENOS
DOS VECES MÁS GRANDE QUE EL DISCO DURO QUE VAS A
INTENTAR COPIAR. LOS DISCOS DUROS EXTERNOS SON LA MEJOR
OPCIÓN Y SON FÁCILES DE CONSEGUIR. TAMBIÉN PUEDES CREAR
UNA PARTICIÓN SI QUIERES USAR TU PROPIA COMPUTADORA
COMO SISTEMA DE ALMACENAMIENTO. SIN EMBARGO, DEBES
SABER QUE ESTA ES UNA OPCIÓN MENOS SEGURA, YA QUE EL
SISTEMA ES SUSCEPTIBLE A LOS VIRUS Y A SUFRIR FALLOS EN EL
DISCO DURO.
COPIAS DE SEGURIDAD
 2.-
 Conecta el dispositivo a tu computadora. Usando un cable USB o cualquier otro método de
conexión, conecta el dispositivo de almacenamiento a la computadora a la cual desees
hacerle una copia de seguridad. Al insertar el dispositivo debe aparecer automáticamente un
cuadro de diálogo preguntándote qué deseas hacer. Una de las opciones es utilizar el
dispositivo como copia de seguridad y abrir el "Historial de archivos". Elige esta opción. En
caso de que este diálogo no aparezca de forma automática, puedes configurar la copia de
seguridad manualmente yendo al panel de búsqueda y colocando "Historial de archivos".
También lo puedes encontrar en el "Panel de control".
COPIAS DE SEGURIDAD
 3.-
 Ajusta la "Configuración avanzada". Una vez abierto el programa, tal vez
quieras cambiar algunos de los ajustes en la sección "Configuración
avanzada", situada a la izquierda de la pantalla. Esto te permitirá cambiar la
frecuencia de ejecución de las copias de seguridad, el tiempo durante el
cual se guardarán los archivos y cuánto espacio quieres dedicar a las
copias.
COPIAS DE SEGURIDAD
 4.- Selecciona una unidad de almacenamiento para realizar la copia de seguridad.
Una vez configurados los ajustes, asegúrate de que el dispositivo de almacenamiento
correcto esté seleccionado (el disco duro externo está seleccionado por defecto).
COPIAS DE SEGURIDAD
 5.-
 Haz clic en "Activar". Con todos los ajustes configurados correctamente,
haz clic en "Activar". Esto dará inicio al proceso. Ten en cuenta que la
primera copia de seguridad puede requerir bastante tiempo por lo que es
conveniente que inicies el proceso durante la noche o antes de irte a
trabajar, para que no tengas que usar la computadora mientras se esté
realizando la copia de seguridad. Eso es todo: ¡lo lograste!
COPIAS DE SEGURIDAD
 Conecta el dispositivo a tu computadora. Usando un cable USB o cualquier otro
método de conexión, conecta el dispositivo de almacenamiento con la computadora a la
cual desees hacerle una copia de seguridad. Al insertar el dispositivo debería aparecer
automáticamente un cuadro de diálogo preguntándote si deseas usarlo para realizar una
copia de seguridad mediante el programa "Time Machine". Decide si deseas realizar una
encriptación de los datos y haz clic en "Usar este disco". Si el sistema no reconoce el
dispositivo de forma automática, puedes iniciar el proceso manualmente accediendo al
programa "Time Machine" desde la sección "Preferencias del sistema".

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

resguardo de la informacion
resguardo de la informacionresguardo de la informacion
resguardo de la informacionIsmael140
 
Presentacion backups
Presentacion backupsPresentacion backups
Presentacion backups
Goico_91
 
Presentación Backups
Presentación BackupsPresentación Backups
Presentación Backupsemiliaosuna98
 
Clasificación de respaldo de información
Clasificación de respaldo de informaciónClasificación de respaldo de información
Clasificación de respaldo de informaciónteresa21gonzalez_solis
 
Resguardo de la información 4
Resguardo de la información 4Resguardo de la información 4
Resguardo de la información 4
Clara Concepción Díaz Antonio
 
Resguardar información
Resguardar informaciónResguardar información
Resguardar informaciónQui Kee
 
Respaldos de información
Respaldos de informaciónRespaldos de información
Respaldos de informaciónPablo Guadamuz
 
Respaldos de informacion
Respaldos de informacionRespaldos de informacion
Respaldos de informacion
Pablo Guadamuz
 
Presentacion de backups
Presentacion de backupsPresentacion de backups
Presentacion de backupsruppen
 
Backup
BackupBackup
Backups
BackupsBackups
Backups
Mike Plane
 
Que es un backup
Que es un backupQue es un backup
Que es un backup
Jorge Perez
 
Copias de seguridad programada incremental
Copias de seguridad programada incrementalCopias de seguridad programada incremental
Copias de seguridad programada incremental
Toño Rock
 
Trabajo práctico N° 5 -Seguridad Informática
Trabajo práctico N° 5 -Seguridad InformáticaTrabajo práctico N° 5 -Seguridad Informática
Trabajo práctico N° 5 -Seguridad Informática
andyparodi
 

La actualidad más candente (17)

resguardo de la informacion
resguardo de la informacionresguardo de la informacion
resguardo de la informacion
 
Presentacion backups
Presentacion backupsPresentacion backups
Presentacion backups
 
Presentación Backups
Presentación BackupsPresentación Backups
Presentación Backups
 
Clasificación de respaldo de información
Clasificación de respaldo de informaciónClasificación de respaldo de información
Clasificación de respaldo de información
 
Resguardo de la información 4
Resguardo de la información 4Resguardo de la información 4
Resguardo de la información 4
 
Resguardar información
Resguardar informaciónResguardar información
Resguardar información
 
Respaldos de información
Respaldos de informaciónRespaldos de información
Respaldos de información
 
Respaldodeinformacion
RespaldodeinformacionRespaldodeinformacion
Respaldodeinformacion
 
Respaldos de informacion
Respaldos de informacionRespaldos de informacion
Respaldos de informacion
 
Presentacion de backups
Presentacion de backupsPresentacion de backups
Presentacion de backups
 
Backup
BackupBackup
Backup
 
Documento docs (1)
Documento docs (1)Documento docs (1)
Documento docs (1)
 
Backups
BackupsBackups
Backups
 
Copias de seguridad
Copias de seguridadCopias de seguridad
Copias de seguridad
 
Que es un backup
Que es un backupQue es un backup
Que es un backup
 
Copias de seguridad programada incremental
Copias de seguridad programada incrementalCopias de seguridad programada incremental
Copias de seguridad programada incremental
 
Trabajo práctico N° 5 -Seguridad Informática
Trabajo práctico N° 5 -Seguridad InformáticaTrabajo práctico N° 5 -Seguridad Informática
Trabajo práctico N° 5 -Seguridad Informática
 

Similar a Copias de seguridad

Uso adecuado y mantenimiento de computadoras personales
Uso adecuado y mantenimiento de computadoras personalesUso adecuado y mantenimiento de computadoras personales
Uso adecuado y mantenimiento de computadoras personales
jessiebarrios
 
Decálogo del uso responsable de una computadora
Decálogo del uso responsable de una computadoraDecálogo del uso responsable de una computadora
Decálogo del uso responsable de una computadora
BorisD17
 
Respaldo de informacion_a_la_nube
Respaldo de informacion_a_la_nubeRespaldo de informacion_a_la_nube
Respaldo de informacion_a_la_nube
JuniorTeniente
 
Respaldo de informacon betzy
Respaldo de informacon betzyRespaldo de informacon betzy
Respaldo de informacon betzybetzypaulina
 
Instalación de software.pptxerikia
Instalación de software.pptxerikiaInstalación de software.pptxerikia
Instalación de software.pptxerikia
ocampoerika1
 
Seguridad pasiva
Seguridad pasivaSeguridad pasiva
Seguridad pasiva
tico dos
 
Preguntas tema 3 final
Preguntas tema 3 finalPreguntas tema 3 final
Preguntas tema 3 final
Noelia655310
 
Cobaev 02 tempoal
Cobaev 02 tempoalCobaev 02 tempoal
Cobaev 02 tempoalJesus104
 
Backup
BackupBackup
Evidencia 2
Evidencia 2Evidencia 2
Evidencia 2
Fernanda Lopez
 
Computacion de trabajo
Computacion de trabajoComputacion de trabajo
Computacion de trabajo
Karen Janet
 
Pasos para hacer un respaldo en windows 7
Pasos para hacer un respaldo en windows 7Pasos para hacer un respaldo en windows 7
Pasos para hacer un respaldo en windows 7ABel Palma
 
1
11
Sistemas de Información
Sistemas de InformaciónSistemas de Información
Sistemas de Información
Dianagm06
 
Trabajo paco informatica
Trabajo paco informaticaTrabajo paco informatica
Trabajo paco informaticaYoOtzu Baena
 

Similar a Copias de seguridad (20)

Uso adecuado y mantenimiento de computadoras personales
Uso adecuado y mantenimiento de computadoras personalesUso adecuado y mantenimiento de computadoras personales
Uso adecuado y mantenimiento de computadoras personales
 
Respaldo De Informacion
Respaldo De InformacionRespaldo De Informacion
Respaldo De Informacion
 
Respaldo De Informacion
Respaldo De InformacionRespaldo De Informacion
Respaldo De Informacion
 
Decálogo del uso responsable de una computadora
Decálogo del uso responsable de una computadoraDecálogo del uso responsable de una computadora
Decálogo del uso responsable de una computadora
 
Respaldo de informacion_a_la_nube
Respaldo de informacion_a_la_nubeRespaldo de informacion_a_la_nube
Respaldo de informacion_a_la_nube
 
Respaldo de informacon betzy
Respaldo de informacon betzyRespaldo de informacon betzy
Respaldo de informacon betzy
 
Instalación de software.pptxerikia
Instalación de software.pptxerikiaInstalación de software.pptxerikia
Instalación de software.pptxerikia
 
Back up
Back upBack up
Back up
 
Back up
Back upBack up
Back up
 
Respaldodeinformacion 091102124010-phpapp02
Respaldodeinformacion 091102124010-phpapp02Respaldodeinformacion 091102124010-phpapp02
Respaldodeinformacion 091102124010-phpapp02
 
Seguridad pasiva
Seguridad pasivaSeguridad pasiva
Seguridad pasiva
 
Preguntas tema 3 final
Preguntas tema 3 finalPreguntas tema 3 final
Preguntas tema 3 final
 
Cobaev 02 tempoal
Cobaev 02 tempoalCobaev 02 tempoal
Cobaev 02 tempoal
 
Backup
BackupBackup
Backup
 
Evidencia 2
Evidencia 2Evidencia 2
Evidencia 2
 
Computacion de trabajo
Computacion de trabajoComputacion de trabajo
Computacion de trabajo
 
Pasos para hacer un respaldo en windows 7
Pasos para hacer un respaldo en windows 7Pasos para hacer un respaldo en windows 7
Pasos para hacer un respaldo en windows 7
 
1
11
1
 
Sistemas de Información
Sistemas de InformaciónSistemas de Información
Sistemas de Información
 
Trabajo paco informatica
Trabajo paco informaticaTrabajo paco informatica
Trabajo paco informatica
 

Más de J Martin Luzon

SEMANA 13-14.pptx
SEMANA 13-14.pptxSEMANA 13-14.pptx
SEMANA 13-14.pptx
J Martin Luzon
 
SEMANA 11.pptx
SEMANA 11.pptxSEMANA 11.pptx
SEMANA 11.pptx
J Martin Luzon
 
SEMANA 12 PENSAMIENTO CRÍTICO.pptx
SEMANA 12 PENSAMIENTO CRÍTICO.pptxSEMANA 12 PENSAMIENTO CRÍTICO.pptx
SEMANA 12 PENSAMIENTO CRÍTICO.pptx
J Martin Luzon
 
SEMANA 10 EL PENSAMIENTO LATERAL.pptx
SEMANA 10 EL PENSAMIENTO LATERAL.pptxSEMANA 10 EL PENSAMIENTO LATERAL.pptx
SEMANA 10 EL PENSAMIENTO LATERAL.pptx
J Martin Luzon
 
SEMANA 7-8_metodologia (1).pptx
SEMANA 7-8_metodologia (1).pptxSEMANA 7-8_metodologia (1).pptx
SEMANA 7-8_metodologia (1).pptx
J Martin Luzon
 
LOGICA
LOGICA LOGICA
SEMANA 2 INTELIGENCIAS MÚLTIPLES.pdf
SEMANA 2 INTELIGENCIAS MÚLTIPLES.pdfSEMANA 2 INTELIGENCIAS MÚLTIPLES.pdf
SEMANA 2 INTELIGENCIAS MÚLTIPLES.pdf
J Martin Luzon
 
SEMANA 1 LA AUTOESTIMA Y SUS COMPONENTES.pdf
SEMANA 1 LA AUTOESTIMA Y SUS COMPONENTES.pdfSEMANA 1 LA AUTOESTIMA Y SUS COMPONENTES.pdf
SEMANA 1 LA AUTOESTIMA Y SUS COMPONENTES.pdf
J Martin Luzon
 
normativa-que-rige-el-comercio-electrnico.pptx
normativa-que-rige-el-comercio-electrnico.pptxnormativa-que-rige-el-comercio-electrnico.pptx
normativa-que-rige-el-comercio-electrnico.pptx
J Martin Luzon
 
comercio electrónico
comercio electrónicocomercio electrónico
comercio electrónico
J Martin Luzon
 
SEMANA 4-5-6.pptx
SEMANA 4-5-6.pptxSEMANA 4-5-6.pptx
SEMANA 4-5-6.pptx
J Martin Luzon
 
SEMANA 1-2-3- METODOLOGIAS TRADICIONALES [Autoguardado].pptx
SEMANA 1-2-3- METODOLOGIAS TRADICIONALES [Autoguardado].pptxSEMANA 1-2-3- METODOLOGIAS TRADICIONALES [Autoguardado].pptx
SEMANA 1-2-3- METODOLOGIAS TRADICIONALES [Autoguardado].pptx
J Martin Luzon
 
Formulas EXCEL
Formulas EXCELFormulas EXCEL
Formulas EXCEL
J Martin Luzon
 
Metodologías agiles
Metodologías agiles Metodologías agiles
Metodologías agiles
J Martin Luzon
 
Ciclo de-vida-del-software-80150943
Ciclo de-vida-del-software-80150943Ciclo de-vida-del-software-80150943
Ciclo de-vida-del-software-80150943
J Martin Luzon
 
paradigmas de programación
paradigmas de programaciónparadigmas de programación
paradigmas de programación
J Martin Luzon
 
Semana 1 2-3 (3)
Semana 1 2-3 (3)Semana 1 2-3 (3)
Semana 1 2-3 (3)
J Martin Luzon
 
tipos de comercio electronico
tipos de comercio electronicotipos de comercio electronico
tipos de comercio electronico
J Martin Luzon
 
SISTEMA DE NUMERACION
SISTEMA DE NUMERACION SISTEMA DE NUMERACION
SISTEMA DE NUMERACION
J Martin Luzon
 

Más de J Martin Luzon (20)

SEMANA 13-14.pptx
SEMANA 13-14.pptxSEMANA 13-14.pptx
SEMANA 13-14.pptx
 
SEMANA 11.pptx
SEMANA 11.pptxSEMANA 11.pptx
SEMANA 11.pptx
 
SEMANA 12 PENSAMIENTO CRÍTICO.pptx
SEMANA 12 PENSAMIENTO CRÍTICO.pptxSEMANA 12 PENSAMIENTO CRÍTICO.pptx
SEMANA 12 PENSAMIENTO CRÍTICO.pptx
 
SEMANA 10 EL PENSAMIENTO LATERAL.pptx
SEMANA 10 EL PENSAMIENTO LATERAL.pptxSEMANA 10 EL PENSAMIENTO LATERAL.pptx
SEMANA 10 EL PENSAMIENTO LATERAL.pptx
 
SEMANA 7-8_metodologia (1).pptx
SEMANA 7-8_metodologia (1).pptxSEMANA 7-8_metodologia (1).pptx
SEMANA 7-8_metodologia (1).pptx
 
LOGICA
LOGICA LOGICA
LOGICA
 
SEMANA 2 INTELIGENCIAS MÚLTIPLES.pdf
SEMANA 2 INTELIGENCIAS MÚLTIPLES.pdfSEMANA 2 INTELIGENCIAS MÚLTIPLES.pdf
SEMANA 2 INTELIGENCIAS MÚLTIPLES.pdf
 
SEMANA 1 LA AUTOESTIMA Y SUS COMPONENTES.pdf
SEMANA 1 LA AUTOESTIMA Y SUS COMPONENTES.pdfSEMANA 1 LA AUTOESTIMA Y SUS COMPONENTES.pdf
SEMANA 1 LA AUTOESTIMA Y SUS COMPONENTES.pdf
 
normativa-que-rige-el-comercio-electrnico.pptx
normativa-que-rige-el-comercio-electrnico.pptxnormativa-que-rige-el-comercio-electrnico.pptx
normativa-que-rige-el-comercio-electrnico.pptx
 
comercio electrónico
comercio electrónicocomercio electrónico
comercio electrónico
 
SEMANA 4-5-6.pptx
SEMANA 4-5-6.pptxSEMANA 4-5-6.pptx
SEMANA 4-5-6.pptx
 
SEMANA 1-2-3- METODOLOGIAS TRADICIONALES [Autoguardado].pptx
SEMANA 1-2-3- METODOLOGIAS TRADICIONALES [Autoguardado].pptxSEMANA 1-2-3- METODOLOGIAS TRADICIONALES [Autoguardado].pptx
SEMANA 1-2-3- METODOLOGIAS TRADICIONALES [Autoguardado].pptx
 
Formulas EXCEL
Formulas EXCELFormulas EXCEL
Formulas EXCEL
 
excel
excelexcel
excel
 
Metodologías agiles
Metodologías agiles Metodologías agiles
Metodologías agiles
 
Ciclo de-vida-del-software-80150943
Ciclo de-vida-del-software-80150943Ciclo de-vida-del-software-80150943
Ciclo de-vida-del-software-80150943
 
paradigmas de programación
paradigmas de programaciónparadigmas de programación
paradigmas de programación
 
Semana 1 2-3 (3)
Semana 1 2-3 (3)Semana 1 2-3 (3)
Semana 1 2-3 (3)
 
tipos de comercio electronico
tipos de comercio electronicotipos de comercio electronico
tipos de comercio electronico
 
SISTEMA DE NUMERACION
SISTEMA DE NUMERACION SISTEMA DE NUMERACION
SISTEMA DE NUMERACION
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Copias de seguridad

  • 1. COPIAS DE SEGURIDAD 1.- BUSCA UN MEDIO DE ALMACENAMIENTO ADECUADO. NECESITARÁS UN DISPOSITIVO QUE SEA CAPAZ DE ALMACENAR TODOS LOS DATOS QUE QUIERES GUARDAR. DEBE SER AL MENOS DOS VECES MÁS GRANDE QUE EL DISCO DURO QUE VAS A INTENTAR COPIAR. LOS DISCOS DUROS EXTERNOS SON LA MEJOR OPCIÓN Y SON FÁCILES DE CONSEGUIR. TAMBIÉN PUEDES CREAR UNA PARTICIÓN SI QUIERES USAR TU PROPIA COMPUTADORA COMO SISTEMA DE ALMACENAMIENTO. SIN EMBARGO, DEBES SABER QUE ESTA ES UNA OPCIÓN MENOS SEGURA, YA QUE EL SISTEMA ES SUSCEPTIBLE A LOS VIRUS Y A SUFRIR FALLOS EN EL DISCO DURO.
  • 2.
  • 3. COPIAS DE SEGURIDAD  2.-  Conecta el dispositivo a tu computadora. Usando un cable USB o cualquier otro método de conexión, conecta el dispositivo de almacenamiento a la computadora a la cual desees hacerle una copia de seguridad. Al insertar el dispositivo debe aparecer automáticamente un cuadro de diálogo preguntándote qué deseas hacer. Una de las opciones es utilizar el dispositivo como copia de seguridad y abrir el "Historial de archivos". Elige esta opción. En caso de que este diálogo no aparezca de forma automática, puedes configurar la copia de seguridad manualmente yendo al panel de búsqueda y colocando "Historial de archivos". También lo puedes encontrar en el "Panel de control".
  • 4.
  • 5. COPIAS DE SEGURIDAD  3.-  Ajusta la "Configuración avanzada". Una vez abierto el programa, tal vez quieras cambiar algunos de los ajustes en la sección "Configuración avanzada", situada a la izquierda de la pantalla. Esto te permitirá cambiar la frecuencia de ejecución de las copias de seguridad, el tiempo durante el cual se guardarán los archivos y cuánto espacio quieres dedicar a las copias.
  • 6.
  • 7. COPIAS DE SEGURIDAD  4.- Selecciona una unidad de almacenamiento para realizar la copia de seguridad. Una vez configurados los ajustes, asegúrate de que el dispositivo de almacenamiento correcto esté seleccionado (el disco duro externo está seleccionado por defecto).
  • 8.
  • 9. COPIAS DE SEGURIDAD  5.-  Haz clic en "Activar". Con todos los ajustes configurados correctamente, haz clic en "Activar". Esto dará inicio al proceso. Ten en cuenta que la primera copia de seguridad puede requerir bastante tiempo por lo que es conveniente que inicies el proceso durante la noche o antes de irte a trabajar, para que no tengas que usar la computadora mientras se esté realizando la copia de seguridad. Eso es todo: ¡lo lograste!
  • 10.
  • 11. COPIAS DE SEGURIDAD  Conecta el dispositivo a tu computadora. Usando un cable USB o cualquier otro método de conexión, conecta el dispositivo de almacenamiento con la computadora a la cual desees hacerle una copia de seguridad. Al insertar el dispositivo debería aparecer automáticamente un cuadro de diálogo preguntándote si deseas usarlo para realizar una copia de seguridad mediante el programa "Time Machine". Decide si deseas realizar una encriptación de los datos y haz clic en "Usar este disco". Si el sistema no reconoce el dispositivo de forma automática, puedes iniciar el proceso manualmente accediendo al programa "Time Machine" desde la sección "Preferencias del sistema".