SlideShare una empresa de Scribd logo
METODOLOGÍAS DE DESARROLLO ÁGILES
Docente Ing. Martin Luzon
METODOLOGÍA DE DESARROLLO DE SOFTWARE
OBJETIVO DE LA ASIGNATURA:
Aplicar una metodología de desarrollo de software durante el ciclo de vida de una
aplicación de manera autónoma.
OBJETIVO DE LA CLASE:
Conocer las características de las metodologías de desarrollo de software ágiles
Al final de la clase usted podrá:
Aplicar los procedimientos y soporte documental a la hora de desarrollar un software
aplicando un modelo.
Temática
 Retroalimentación de la
Metodología Iconix
 Metodologías ágiles
 Caracteristicas de las
metodologías
 Ventajas
 Desventajas
 Preguntas sobre el tema
 Actividad en clase
 Trabajo autónomo
 Evaluación
 Surge por la necesidad de agilizar, como su propio nombre
indica, los pasos para la creación de software.
 Se centra en las interacciones humanas para poder mantener
un flujo de conversación entre las partes que permita un
desarrollo más dinámico y participativo.
 Las metodologías ágiles utilizan un sistema de
desarrollo adaptativo. Esto significa que el equipo de trabajo
tiene en mente el resultado deseado.
Uno de los fundamentos de estas metodologías es
lo que se conoce como el ciclo de vida iterativo o
incremental.
Este concepto consiste en el desarrollo del
producto de forma progresiva, proporcionando al
cliente un MVP periódicamente y cada vez más
funcional hasta llegar al producto final.
Las empresas que se dedican a la creación de
software deben utilizar las metodologías ágiles no
para generar un plan de acción, sino para crear
desarrollos que se puedan ir puliendo y
mejorando hasta llegar al producto perfecto.
Características de las Metodologías ágiles
 La metodología ágil es rápida, específica y dinámica.
 Estimula las actitudes y estructuras del equipo, pues hace más fácil la
comunicación.
 Considera al cliente como parte del equipo de producción.
 Las entregas son tempranas y continuas.
 Su estructura cambia según la competencia.
 La mayoría de las conversaciones son cara a cara.
 La gente de negocios y desarrolladores trabajan siempre juntos.
 Sus acciones son ajustables y simples.
Ventajas de las Metodologías Ágiles
 Emplear soluciones durante el proceso de trabajo, sin la necesidad de tener que
esperar hasta el final.
 El cliente puede aportar sus opiniones para que la producción y el consumo
mejoren.
 La entrega del producto o servicio es más rápida.
 Se eliminan las tareas que son innecesarias, ya que los esfuerzos se centralizan y
unifican.
 Al crear prioridades se optimizan los recursos y los resultados.
 Se otorga flexibilidad laboral a los empleados de la empresa.
Desventajas de las Metodologías Ágiles
 Se depende en gran medida del líder del equipo, del cual llega a ser indispensable
su trabajo y presencia.
 No se recolectan los archivos de los proyectos y pueden haber faltas de
documentación de los mismos, pues las soluciones solo se proponen para llevarse
a cabo.
 Pueden surgir soluciones erróneas que conlleven a graves consecuencias en pleno
trabajo de producción.
Metodología ágil
https://youtu.be/xlmEwPHeO4k
 La Metodología XP pertenece a las
metodologías ágiles cuyo objetivo es
el desarrollo y gestión de proyectos con
eficacia, flexibilidad y control.
Ágil es el marco de trabajo para el
desarrollo del software, se hace mediante
un proceso iterativo y define las prácticas y
roles del equipo. Por su lado, el XP
programming se basa en la comunicación,
la reutilización del código desarrollado y la
realimentación.
Preguntas sobre el tema tratado
Actividad en Clase
 Una vez revisado el material sobre las
metodologías ágiles.
 Preparar una infografía con la información
pertinente.
 Guardar el archivo en pdf con su
Apellido_Nombre_Infografía
 Subir al repositorio su archivo de acuerdo
a las directrices recibidas.
TRABAJO AUTÓNOMO
 Consulte sobre las fases de la metodología XP
 Con la información investigada plasme en un documento
AUTOEVALUACIÓN
 Estimado estudiante acceda a la plataforma, en el TEMA 1, en la sección de
Evaluaciones diríjase foro con el nombre Evaluación Metodologías ágiles y
responda la pregunta propuesta.
ÉXITOS EN LA ACTIVIDAD
Metodologías agiles

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodologías agiles del desarrollo software
Metodologías agiles del desarrollo softwareMetodologías agiles del desarrollo software
Metodologías agiles del desarrollo softwareRicardo Mateus
 
Metodología Procesos de Desarrollo de Software
Metodología Procesos de Desarrollo de SoftwareMetodología Procesos de Desarrollo de Software
Metodología Procesos de Desarrollo de SoftwareEliud Cortes
 
4. Desarrollo ágil de software
4. Desarrollo ágil de software4. Desarrollo ágil de software
4. Desarrollo ágil de softwareCoesi Consultoria
 
medolos tradicionales de desarrollo de software ( cascada - espiral)
medolos tradicionales de desarrollo de software ( cascada - espiral)medolos tradicionales de desarrollo de software ( cascada - espiral)
medolos tradicionales de desarrollo de software ( cascada - espiral)Cristhian Aguilar
 
4 Clase Metodologia De Desarrolo De Software
4 Clase Metodologia De Desarrolo De Software4 Clase Metodologia De Desarrolo De Software
4 Clase Metodologia De Desarrolo De SoftwareJulio Pari
 
METODOLOGIAS AGILES
METODOLOGIAS AGILESMETODOLOGIAS AGILES
METODOLOGIAS AGILESmikyWatt
 
Metodología tradicional
Metodología tradicionalMetodología tradicional
Metodología tradicionalJesenia Escobar
 
Metodologias De Desarrollo De Software
Metodologias De Desarrollo De SoftwareMetodologias De Desarrollo De Software
Metodologias De Desarrollo De Softwareguesta1695670
 
Metodologias agiles
Metodologias agilesMetodologias agiles
Metodologias agilesmmanuelo
 
metodologia de desarrollo de sistemas dinamicos o Dynamic Systems Development...
metodologia de desarrollo de sistemas dinamicos o Dynamic Systems Development...metodologia de desarrollo de sistemas dinamicos o Dynamic Systems Development...
metodologia de desarrollo de sistemas dinamicos o Dynamic Systems Development...Dormimundo
 
Metodologias de desarrollo del software
Metodologias de desarrollo del softwareMetodologias de desarrollo del software
Metodologias de desarrollo del softwaregeurquizo
 
Metodologías tradicionales: Desarrollo de Software
Metodologías tradicionales: Desarrollo de Software Metodologías tradicionales: Desarrollo de Software
Metodologías tradicionales: Desarrollo de Software Juan C. S. Suárez
 
Qué metodología será más adecuada para mi proyecto software
Qué metodología será más adecuada para mi proyecto softwareQué metodología será más adecuada para mi proyecto software
Qué metodología será más adecuada para mi proyecto softwareLeanSight Consulting
 

La actualidad más candente (20)

Metodologías agiles del desarrollo software
Metodologías agiles del desarrollo softwareMetodologías agiles del desarrollo software
Metodologías agiles del desarrollo software
 
Metodología Procesos de Desarrollo de Software
Metodología Procesos de Desarrollo de SoftwareMetodología Procesos de Desarrollo de Software
Metodología Procesos de Desarrollo de Software
 
4. Desarrollo ágil de software
4. Desarrollo ágil de software4. Desarrollo ágil de software
4. Desarrollo ágil de software
 
medolos tradicionales de desarrollo de software ( cascada - espiral)
medolos tradicionales de desarrollo de software ( cascada - espiral)medolos tradicionales de desarrollo de software ( cascada - espiral)
medolos tradicionales de desarrollo de software ( cascada - espiral)
 
4 Clase Metodologia De Desarrolo De Software
4 Clase Metodologia De Desarrolo De Software4 Clase Metodologia De Desarrolo De Software
4 Clase Metodologia De Desarrolo De Software
 
Metodología RUP
Metodología RUPMetodología RUP
Metodología RUP
 
METODOLOGIAS AGILES
METODOLOGIAS AGILESMETODOLOGIAS AGILES
METODOLOGIAS AGILES
 
Metodología tradicional
Metodología tradicionalMetodología tradicional
Metodología tradicional
 
metodos dinamicos
metodos dinamicosmetodos dinamicos
metodos dinamicos
 
Metodologias De Desarrollo De Software
Metodologias De Desarrollo De SoftwareMetodologias De Desarrollo De Software
Metodologias De Desarrollo De Software
 
Metodologias agiles
Metodologias agilesMetodologias agiles
Metodologias agiles
 
metodologia de desarrollo de sistemas dinamicos o Dynamic Systems Development...
metodologia de desarrollo de sistemas dinamicos o Dynamic Systems Development...metodologia de desarrollo de sistemas dinamicos o Dynamic Systems Development...
metodologia de desarrollo de sistemas dinamicos o Dynamic Systems Development...
 
Metodologias de desarrollo del software
Metodologias de desarrollo del softwareMetodologias de desarrollo del software
Metodologias de desarrollo del software
 
Metodologías tradicionales: Desarrollo de Software
Metodologías tradicionales: Desarrollo de Software Metodologías tradicionales: Desarrollo de Software
Metodologías tradicionales: Desarrollo de Software
 
Metodologias agiles
Metodologias agilesMetodologias agiles
Metodologias agiles
 
Metodología de desarrollo de software
Metodología de desarrollo de softwareMetodología de desarrollo de software
Metodología de desarrollo de software
 
Proceso del Software
Proceso del Software Proceso del Software
Proceso del Software
 
Qué metodología será más adecuada para mi proyecto software
Qué metodología será más adecuada para mi proyecto softwareQué metodología será más adecuada para mi proyecto software
Qué metodología será más adecuada para mi proyecto software
 
Capas de la ingenieria de software
Capas de la ingenieria de softwareCapas de la ingenieria de software
Capas de la ingenieria de software
 
metodologia rup
metodologia rupmetodologia rup
metodologia rup
 

Similar a Metodologías agiles

Metodologías de Desarrollo de Software Jr
 Metodologías de Desarrollo de Software Jr Metodologías de Desarrollo de Software Jr
Metodologías de Desarrollo de Software JrJunior Leal
 
Metodologías ágiles en el desarrollo de software
Metodologías ágiles en el desarrollo de softwareMetodologías ágiles en el desarrollo de software
Metodologías ágiles en el desarrollo de softwareprinceos
 
Todo agilok
Todo agilokTodo agilok
Todo agilokCRJOSE
 
Metodologías Ágiles - Scrum y XP
Metodologías Ágiles - Scrum y XPMetodologías Ágiles - Scrum y XP
Metodologías Ágiles - Scrum y XPJose I. Honrado
 
Modelo de desarrollo de software Agil Ingenieria de software.pptx
Modelo de desarrollo de software Agil Ingenieria de software.pptxModelo de desarrollo de software Agil Ingenieria de software.pptx
Modelo de desarrollo de software Agil Ingenieria de software.pptxJavierOpuugno
 
Metodologias agiles
Metodologias agilesMetodologias agiles
Metodologias agilesmartin8730
 
Metodologias agiles
Metodologias agilesMetodologias agiles
Metodologias agilesmartin8730
 
Metodologias Agiles
Metodologias AgilesMetodologias Agiles
Metodologias Agilespuyol10
 
Taller de sistemas metodologia agil
Taller de sistemas metodologia agilTaller de sistemas metodologia agil
Taller de sistemas metodologia agilClaudiaLeaos
 
Las metodologías usadas en el Desarrollo de SW en el Perú
Las metodologías usadas en el Desarrollo de SW en el PerúLas metodologías usadas en el Desarrollo de SW en el Perú
Las metodologías usadas en el Desarrollo de SW en el PerúPagina web Peru - F5mas
 
Metodologia desarrollo de software
Metodologia desarrollo de softwareMetodologia desarrollo de software
Metodologia desarrollo de softwareNELSONJOSUETOLEDOGUZ
 

Similar a Metodologías agiles (20)

Metodologías de Desarrollo de Software Jr
 Metodologías de Desarrollo de Software Jr Metodologías de Desarrollo de Software Jr
Metodologías de Desarrollo de Software Jr
 
Articulo agiles metodos
Articulo agiles metodosArticulo agiles metodos
Articulo agiles metodos
 
Metodologías ágiles en el desarrollo de software
Metodologías ágiles en el desarrollo de softwareMetodologías ágiles en el desarrollo de software
Metodologías ágiles en el desarrollo de software
 
Todo agilok
Todo agilokTodo agilok
Todo agilok
 
Metodologías Ágiles - Scrum y XP
Metodologías Ágiles - Scrum y XPMetodologías Ágiles - Scrum y XP
Metodologías Ágiles - Scrum y XP
 
Metodologia scrum
Metodologia scrumMetodologia scrum
Metodologia scrum
 
Modelo de desarrollo de software Agil Ingenieria de software.pptx
Modelo de desarrollo de software Agil Ingenieria de software.pptxModelo de desarrollo de software Agil Ingenieria de software.pptx
Modelo de desarrollo de software Agil Ingenieria de software.pptx
 
Metodologias agiles
Metodologias agilesMetodologias agiles
Metodologias agiles
 
Metodologias agiles
Metodologias agilesMetodologias agiles
Metodologias agiles
 
Metodologias Agiles
Metodologias AgilesMetodologias Agiles
Metodologias Agiles
 
SEMANA 11.pptx
SEMANA 11.pptxSEMANA 11.pptx
SEMANA 11.pptx
 
TP_6 GRUPAL Metodologías ágiles FAURE-BURATTI.pptx
TP_6 GRUPAL Metodologías ágiles FAURE-BURATTI.pptxTP_6 GRUPAL Metodologías ágiles FAURE-BURATTI.pptx
TP_6 GRUPAL Metodologías ágiles FAURE-BURATTI.pptx
 
prog
progprog
prog
 
Taller de sistemas metodologia agil
Taller de sistemas metodologia agilTaller de sistemas metodologia agil
Taller de sistemas metodologia agil
 
Las metodologías usadas en el Desarrollo de SW en el Perú
Las metodologías usadas en el Desarrollo de SW en el PerúLas metodologías usadas en el Desarrollo de SW en el Perú
Las metodologías usadas en el Desarrollo de SW en el Perú
 
Angello revista digital
Angello revista digitalAngello revista digital
Angello revista digital
 
Los metodos agiles
Los metodos agilesLos metodos agiles
Los metodos agiles
 
Metodologia desarrollo de software
Metodologia desarrollo de softwareMetodologia desarrollo de software
Metodologia desarrollo de software
 
Metod. de software
Metod. de softwareMetod. de software
Metod. de software
 
Metodologia de desarrollo
Metodologia de desarrolloMetodologia de desarrollo
Metodologia de desarrollo
 

Más de J Martin Luzon

SEMANA 12 PENSAMIENTO CRÍTICO.pptx
SEMANA 12 PENSAMIENTO CRÍTICO.pptxSEMANA 12 PENSAMIENTO CRÍTICO.pptx
SEMANA 12 PENSAMIENTO CRÍTICO.pptxJ Martin Luzon
 
SEMANA 10 EL PENSAMIENTO LATERAL.pptx
SEMANA 10 EL PENSAMIENTO LATERAL.pptxSEMANA 10 EL PENSAMIENTO LATERAL.pptx
SEMANA 10 EL PENSAMIENTO LATERAL.pptxJ Martin Luzon
 
SEMANA 7-8_metodologia (1).pptx
SEMANA 7-8_metodologia (1).pptxSEMANA 7-8_metodologia (1).pptx
SEMANA 7-8_metodologia (1).pptxJ Martin Luzon
 
SEMANA 2 INTELIGENCIAS MÚLTIPLES.pdf
SEMANA 2 INTELIGENCIAS MÚLTIPLES.pdfSEMANA 2 INTELIGENCIAS MÚLTIPLES.pdf
SEMANA 2 INTELIGENCIAS MÚLTIPLES.pdfJ Martin Luzon
 
SEMANA 1 LA AUTOESTIMA Y SUS COMPONENTES.pdf
SEMANA 1 LA AUTOESTIMA Y SUS COMPONENTES.pdfSEMANA 1 LA AUTOESTIMA Y SUS COMPONENTES.pdf
SEMANA 1 LA AUTOESTIMA Y SUS COMPONENTES.pdfJ Martin Luzon
 
normativa-que-rige-el-comercio-electrnico.pptx
normativa-que-rige-el-comercio-electrnico.pptxnormativa-que-rige-el-comercio-electrnico.pptx
normativa-que-rige-el-comercio-electrnico.pptxJ Martin Luzon
 
SEMANA 1-2-3- METODOLOGIAS TRADICIONALES [Autoguardado].pptx
SEMANA 1-2-3- METODOLOGIAS TRADICIONALES [Autoguardado].pptxSEMANA 1-2-3- METODOLOGIAS TRADICIONALES [Autoguardado].pptx
SEMANA 1-2-3- METODOLOGIAS TRADICIONALES [Autoguardado].pptxJ Martin Luzon
 
Ciclo de-vida-del-software-80150943
Ciclo de-vida-del-software-80150943Ciclo de-vida-del-software-80150943
Ciclo de-vida-del-software-80150943J Martin Luzon
 
paradigmas de programación
paradigmas de programaciónparadigmas de programación
paradigmas de programaciónJ Martin Luzon
 
tipos de comercio electronico
tipos de comercio electronicotipos de comercio electronico
tipos de comercio electronicoJ Martin Luzon
 
SISTEMA DE NUMERACION
SISTEMA DE NUMERACION SISTEMA DE NUMERACION
SISTEMA DE NUMERACION J Martin Luzon
 
01. teoria de conjuntos
01. teoria de conjuntos01. teoria de conjuntos
01. teoria de conjuntosJ Martin Luzon
 
REDES Y TELECOMUNICACIONES
REDES Y TELECOMUNICACIONES REDES Y TELECOMUNICACIONES
REDES Y TELECOMUNICACIONES J Martin Luzon
 

Más de J Martin Luzon (20)

SEMANA 13-14.pptx
SEMANA 13-14.pptxSEMANA 13-14.pptx
SEMANA 13-14.pptx
 
SEMANA 12 PENSAMIENTO CRÍTICO.pptx
SEMANA 12 PENSAMIENTO CRÍTICO.pptxSEMANA 12 PENSAMIENTO CRÍTICO.pptx
SEMANA 12 PENSAMIENTO CRÍTICO.pptx
 
SEMANA 10 EL PENSAMIENTO LATERAL.pptx
SEMANA 10 EL PENSAMIENTO LATERAL.pptxSEMANA 10 EL PENSAMIENTO LATERAL.pptx
SEMANA 10 EL PENSAMIENTO LATERAL.pptx
 
SEMANA 7-8_metodologia (1).pptx
SEMANA 7-8_metodologia (1).pptxSEMANA 7-8_metodologia (1).pptx
SEMANA 7-8_metodologia (1).pptx
 
LOGICA
LOGICA LOGICA
LOGICA
 
SEMANA 2 INTELIGENCIAS MÚLTIPLES.pdf
SEMANA 2 INTELIGENCIAS MÚLTIPLES.pdfSEMANA 2 INTELIGENCIAS MÚLTIPLES.pdf
SEMANA 2 INTELIGENCIAS MÚLTIPLES.pdf
 
SEMANA 1 LA AUTOESTIMA Y SUS COMPONENTES.pdf
SEMANA 1 LA AUTOESTIMA Y SUS COMPONENTES.pdfSEMANA 1 LA AUTOESTIMA Y SUS COMPONENTES.pdf
SEMANA 1 LA AUTOESTIMA Y SUS COMPONENTES.pdf
 
normativa-que-rige-el-comercio-electrnico.pptx
normativa-que-rige-el-comercio-electrnico.pptxnormativa-que-rige-el-comercio-electrnico.pptx
normativa-que-rige-el-comercio-electrnico.pptx
 
comercio electrónico
comercio electrónicocomercio electrónico
comercio electrónico
 
SEMANA 4-5-6.pptx
SEMANA 4-5-6.pptxSEMANA 4-5-6.pptx
SEMANA 4-5-6.pptx
 
SEMANA 1-2-3- METODOLOGIAS TRADICIONALES [Autoguardado].pptx
SEMANA 1-2-3- METODOLOGIAS TRADICIONALES [Autoguardado].pptxSEMANA 1-2-3- METODOLOGIAS TRADICIONALES [Autoguardado].pptx
SEMANA 1-2-3- METODOLOGIAS TRADICIONALES [Autoguardado].pptx
 
Formulas EXCEL
Formulas EXCELFormulas EXCEL
Formulas EXCEL
 
excel
excelexcel
excel
 
Ciclo de-vida-del-software-80150943
Ciclo de-vida-del-software-80150943Ciclo de-vida-del-software-80150943
Ciclo de-vida-del-software-80150943
 
paradigmas de programación
paradigmas de programaciónparadigmas de programación
paradigmas de programación
 
tipos de comercio electronico
tipos de comercio electronicotipos de comercio electronico
tipos de comercio electronico
 
SISTEMA DE NUMERACION
SISTEMA DE NUMERACION SISTEMA DE NUMERACION
SISTEMA DE NUMERACION
 
01. teoria de conjuntos
01. teoria de conjuntos01. teoria de conjuntos
01. teoria de conjuntos
 
TIPO DE REDES
TIPO DE REDESTIPO DE REDES
TIPO DE REDES
 
REDES Y TELECOMUNICACIONES
REDES Y TELECOMUNICACIONES REDES Y TELECOMUNICACIONES
REDES Y TELECOMUNICACIONES
 

Último

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 

Último (20)

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 

Metodologías agiles

  • 1. METODOLOGÍAS DE DESARROLLO ÁGILES Docente Ing. Martin Luzon METODOLOGÍA DE DESARROLLO DE SOFTWARE
  • 2.
  • 3. OBJETIVO DE LA ASIGNATURA: Aplicar una metodología de desarrollo de software durante el ciclo de vida de una aplicación de manera autónoma. OBJETIVO DE LA CLASE: Conocer las características de las metodologías de desarrollo de software ágiles Al final de la clase usted podrá: Aplicar los procedimientos y soporte documental a la hora de desarrollar un software aplicando un modelo.
  • 4. Temática  Retroalimentación de la Metodología Iconix  Metodologías ágiles  Caracteristicas de las metodologías  Ventajas  Desventajas  Preguntas sobre el tema  Actividad en clase  Trabajo autónomo  Evaluación
  • 5.  Surge por la necesidad de agilizar, como su propio nombre indica, los pasos para la creación de software.  Se centra en las interacciones humanas para poder mantener un flujo de conversación entre las partes que permita un desarrollo más dinámico y participativo.  Las metodologías ágiles utilizan un sistema de desarrollo adaptativo. Esto significa que el equipo de trabajo tiene en mente el resultado deseado.
  • 6. Uno de los fundamentos de estas metodologías es lo que se conoce como el ciclo de vida iterativo o incremental. Este concepto consiste en el desarrollo del producto de forma progresiva, proporcionando al cliente un MVP periódicamente y cada vez más funcional hasta llegar al producto final. Las empresas que se dedican a la creación de software deben utilizar las metodologías ágiles no para generar un plan de acción, sino para crear desarrollos que se puedan ir puliendo y mejorando hasta llegar al producto perfecto.
  • 7. Características de las Metodologías ágiles  La metodología ágil es rápida, específica y dinámica.  Estimula las actitudes y estructuras del equipo, pues hace más fácil la comunicación.  Considera al cliente como parte del equipo de producción.  Las entregas son tempranas y continuas.  Su estructura cambia según la competencia.  La mayoría de las conversaciones son cara a cara.  La gente de negocios y desarrolladores trabajan siempre juntos.  Sus acciones son ajustables y simples.
  • 8. Ventajas de las Metodologías Ágiles  Emplear soluciones durante el proceso de trabajo, sin la necesidad de tener que esperar hasta el final.  El cliente puede aportar sus opiniones para que la producción y el consumo mejoren.  La entrega del producto o servicio es más rápida.  Se eliminan las tareas que son innecesarias, ya que los esfuerzos se centralizan y unifican.  Al crear prioridades se optimizan los recursos y los resultados.  Se otorga flexibilidad laboral a los empleados de la empresa.
  • 9. Desventajas de las Metodologías Ágiles  Se depende en gran medida del líder del equipo, del cual llega a ser indispensable su trabajo y presencia.  No se recolectan los archivos de los proyectos y pueden haber faltas de documentación de los mismos, pues las soluciones solo se proponen para llevarse a cabo.  Pueden surgir soluciones erróneas que conlleven a graves consecuencias en pleno trabajo de producción.
  • 10.
  • 12.
  • 13.  La Metodología XP pertenece a las metodologías ágiles cuyo objetivo es el desarrollo y gestión de proyectos con eficacia, flexibilidad y control. Ágil es el marco de trabajo para el desarrollo del software, se hace mediante un proceso iterativo y define las prácticas y roles del equipo. Por su lado, el XP programming se basa en la comunicación, la reutilización del código desarrollado y la realimentación.
  • 14.
  • 15. Preguntas sobre el tema tratado
  • 16. Actividad en Clase  Una vez revisado el material sobre las metodologías ágiles.  Preparar una infografía con la información pertinente.  Guardar el archivo en pdf con su Apellido_Nombre_Infografía  Subir al repositorio su archivo de acuerdo a las directrices recibidas.
  • 17. TRABAJO AUTÓNOMO  Consulte sobre las fases de la metodología XP  Con la información investigada plasme en un documento
  • 18. AUTOEVALUACIÓN  Estimado estudiante acceda a la plataforma, en el TEMA 1, en la sección de Evaluaciones diríjase foro con el nombre Evaluación Metodologías ágiles y responda la pregunta propuesta. ÉXITOS EN LA ACTIVIDAD