SlideShare una empresa de Scribd logo
METODOLOGÍA DE DESARROLLO DE SOFTWARE
RUP
Docente Ing. MARTIN LUZON
METODOLOGÍA DEL DESARROLLO DE SOFTWARE
OBJETIVO DE LA ASIGNATURA:
Aplicar una metodología de desarrollo de software durante el ciclo de vida de una
aplicación de manera autónoma.
OBJETIVO DE LA CLASE:
Conocer las ventajas de la Metodología Tradicional RUP.
Al final de la clase usted podrá:
Analizar los conceptos referentes a las metodologías de desarrollo de un software
Temática
 Retroalimentación
 Ventajas de la
Metodología RUP
 Disciplinas
 Planificación
 Actividad en clase
 Trabajo autónomo
 Preguntas
METODOLOGÍA TRADICIONAL RUP
 Entre las principales metodologías tradicionales tenemos los
modelos conocidos como RUP y MSF, que centran su atención en
llevar una documentación exhaustiva de todo el proyecto y además
en cumplir con un plan de proyecto, definido todo esto, en la fase
inicial del desarrollo del proyecto.
RUP es un proceso formal: Provee un acercamiento disciplinado para
asignar tareas y responsabilidades dentro de una organización de
desarrollo.
CARACTERÍSTICAS DE LA METODOLOGÍA RUP
 Forma disciplinada de asignar tareas y responsabilidades.
 Desarrollo iterativo.
 Administración de requisitos.
 Verificación de calidad de software.
 Pretende utilizar las mejores prácticas de desarrollo de software.
VENTAJAS DEL USO DE RUP
Es un proceso de desarrollo de software y junto con el
lenguaje unificado UML, constituye a la metodología mas
utilizada para el análisis, implementación y
documentación de sistemas, esta suministra un enfoque
para asignar tareas y responsabilidades dentro de una
organización de desarrollo.
Es el proceso de desarrollo más general de los existentes
actualmente.
Es una forma disciplinada de asignar tareas y
responsabilidades en una empresa de desarrollo.
Mantenimiento más sencillo y modificaciones locales.
Un proceso de software hecho a la medida para ser
publicado y hacerlo accesible para todo el equipo del
proyecto.
VENTAJAS DEL USO DE RUP
Taller en Clase grupal
 Investigar las disciplinas(9) de la
Metodología RUP.
 Preparar un documento con la
información.
 Defender su trabajo la próxima clase.
OBJETIVO DE LA ASIGNATURA:
Aplicar una metodología de desarrollo de software durante el ciclo de vida de una
aplicación de manera autónoma.
OBJETIVO DE LA CLASE:
Conocer los roles y relaciones de la Metodología Tradicional RUP.
Temática
 Roles de la Metodología
de Desarrollo Tradicional
RUP
 Relaciones entre
productos de desarrollo
 Taller Grupal en clase
PRINCIPIOS DE LA METODOLOGÍA RUP
La metodología RUP se basa en un conjunto de
principios de desarrollo de software:
1.Desarrollo de software iterativo
2.La gestión de requisitos
3.El uso de una arquitectura basada en componentes
4.Software de modelado visual
5.La verificación de la calidad del software
6.Control de cambios en el software
ACTOR
CREACION DE
USUARIO
REGISTRAR LOS
DATOS DEL
CLIENTE
ROLES DE LA METODOLOGÍA RUP
Analistas
Desarrolladores
Probadore
s
Directivos
Analista del proceso de negocios, diseñador de negocios,
revisor del modelo de negocios, analista de
sistema, especificador de requisitos, revisor de requisitos y
diseñador de la interfaz usuario.
Desarrolladores: Revisor de la arquitectura, diseñador,
diseñador de base de datos, programador, revisor del
código, integrador.
Directivo: Director de control de cambio, director
de configuración, director de implantación, ingeniero de
proceso, director del proyecto, revisor del proyecto.
Es el rol responsable de la planificación,
diseño, implementación y evaluación de la prueba, que incluye
generar el plan de prueba, implementar los procedimientos de
prueba, evaluar la envergadura y resultados de las pruebas y
su efectividad así como generar un resumen de la evaluación
de la prueba.
La duración y esfuerzo dedicado en cada fase es
variable dependiendo de las características del
proyecto.
ARTEFACTOS DE LA
METODOLOGÍA RUP
En RUP en cada una de sus fases realizan una serie de artefactos para saber
mejor la función y estructura de un programa.
Un artefacto puede ser:
Un documento: como un Caso de Negocio o un documento de la arquitectura
del Software.
Un modelo: como un modelo de caso de uso.
Un elemento de un modelo: como una sola clase de todo el Diagrama de
Clases.
INICIO:
•Documento Visión
•Especificación de Requerimientos
ELABORACIÓN:
•Diagramas de caso de uso
CONSTRUCCIÓN:
•Documento Arquitectura que trabaja con las siguientes
vistas:
VISTA LOGICA:
•Diagrama de clases
•Modelo E-R
VISTA DE IMPLEMENTACION:
•Diagrama de Secuencia
•Diagrama de estados
•Diagrama de Colaboración
TRANSICIÓN:
•Pruebas finales de aceptación.
•Puesta en producción.
•Estabilización.
CONSTRUCCIÓN:
•Especificación de requisitos faltantes.
•Diseño y desarrollo de casos de uso y/o flujos de
acuerdo con la planeación iterativa.
Pruebas de los casos de uso desarrollados, y pruebas de
regresión según sea el caso
Preguntas sobre el tema tratado
Trabajo grupal en Clase
 Una vez revisadas las fases de la
metodología RUP, disciplinas roles se va
a trabajar en la siguiente actividad:
 Realizar grupos de trabajo por afinidad o
asignación
 Elegir un tema de desarrollo (Software a
implementar) de acuerdo a las directrices
recibidas por el docente.
 Subir al drive un archivo por
grupo(Informe, presentación)
SEMANA 4-5-6.pptx

Más contenido relacionado

Similar a SEMANA 4-5-6.pptx

Metodologia rup
Metodologia rupMetodologia rup
Metodologia rup
mireya2022
 
Metodologias rup
Metodologias rupMetodologias rup
Metodologias rup
densy de la cruz lucero
 
Metodologias rup
Metodologias rupMetodologias rup
Metodologias rup
ElvisAR
 
procesos de desarrollo de software
procesos de desarrollo de softwareprocesos de desarrollo de software
procesos de desarrollo de software
joseantonio897
 
Metodologias
MetodologiasMetodologias
Metodologias
Norerod
 
Metodología rup
Metodología rupMetodología rup
Metodología rup
MagdalenaTapia6
 
DiseñO De Sistemas
DiseñO De SistemasDiseñO De Sistemas
DiseñO De Sistemas
Rony Altamirano Anampa
 
Diseño de Sistemas
Diseño de SistemasDiseño de Sistemas
Diseño de Sistemas
Hugo J. L. Romero R.
 
DiseñO De Sistemas
DiseñO De SistemasDiseñO De Sistemas
DiseñO De Sistemas
Rony Altamirano Anampa
 
RUP
RUPRUP
Metodologia rup 2
Metodologia rup 2Metodologia rup 2
Metodologia rup 2
LTorresBarboza
 
Las metodologías usadas en el Desarrollo de SW en el Perú
Las metodologías usadas en el Desarrollo de SW en el PerúLas metodologías usadas en el Desarrollo de SW en el Perú
Las metodologías usadas en el Desarrollo de SW en el Perú
Pagina web Peru - F5mas
 
SEMANA 11.pptx
SEMANA 11.pptxSEMANA 11.pptx
SEMANA 11.pptx
J Martin Luzon
 
Metodología de desarrollo de software
Metodología de desarrollo de softwareMetodología de desarrollo de software
Metodología de desarrollo de software
Abner Garcia
 
Metodologia RUP
Metodologia RUPMetodologia RUP
Metodologia RUP
Carlos Vargas
 
METODOLOGIAS.pptx
METODOLOGIAS.pptxMETODOLOGIAS.pptx
METODOLOGIAS.pptx
juan gonzalez
 
Carrera de informatica_educativa
Carrera de informatica_educativaCarrera de informatica_educativa
Carrera de informatica_educativa
Diego Sinche
 
Metodologia rup trabajo1
Metodologia rup trabajo1Metodologia rup trabajo1
Metodologia rup trabajo1
lilianacastromoreno
 
Metodologias de desarrollo
Metodologias de desarrolloMetodologias de desarrollo
Metodologias de desarrollo
Hermes Romero
 
Metodología RUP
Metodología RUPMetodología RUP
Metodología RUP
Jorge Cortés Alvarez
 

Similar a SEMANA 4-5-6.pptx (20)

Metodologia rup
Metodologia rupMetodologia rup
Metodologia rup
 
Metodologias rup
Metodologias rupMetodologias rup
Metodologias rup
 
Metodologias rup
Metodologias rupMetodologias rup
Metodologias rup
 
procesos de desarrollo de software
procesos de desarrollo de softwareprocesos de desarrollo de software
procesos de desarrollo de software
 
Metodologias
MetodologiasMetodologias
Metodologias
 
Metodología rup
Metodología rupMetodología rup
Metodología rup
 
DiseñO De Sistemas
DiseñO De SistemasDiseñO De Sistemas
DiseñO De Sistemas
 
Diseño de Sistemas
Diseño de SistemasDiseño de Sistemas
Diseño de Sistemas
 
DiseñO De Sistemas
DiseñO De SistemasDiseñO De Sistemas
DiseñO De Sistemas
 
RUP
RUPRUP
RUP
 
Metodologia rup 2
Metodologia rup 2Metodologia rup 2
Metodologia rup 2
 
Las metodologías usadas en el Desarrollo de SW en el Perú
Las metodologías usadas en el Desarrollo de SW en el PerúLas metodologías usadas en el Desarrollo de SW en el Perú
Las metodologías usadas en el Desarrollo de SW en el Perú
 
SEMANA 11.pptx
SEMANA 11.pptxSEMANA 11.pptx
SEMANA 11.pptx
 
Metodología de desarrollo de software
Metodología de desarrollo de softwareMetodología de desarrollo de software
Metodología de desarrollo de software
 
Metodologia RUP
Metodologia RUPMetodologia RUP
Metodologia RUP
 
METODOLOGIAS.pptx
METODOLOGIAS.pptxMETODOLOGIAS.pptx
METODOLOGIAS.pptx
 
Carrera de informatica_educativa
Carrera de informatica_educativaCarrera de informatica_educativa
Carrera de informatica_educativa
 
Metodologia rup trabajo1
Metodologia rup trabajo1Metodologia rup trabajo1
Metodologia rup trabajo1
 
Metodologias de desarrollo
Metodologias de desarrolloMetodologias de desarrollo
Metodologias de desarrollo
 
Metodología RUP
Metodología RUPMetodología RUP
Metodología RUP
 

Más de J Martin Luzon

SEMANA 13-14.pptx
SEMANA 13-14.pptxSEMANA 13-14.pptx
SEMANA 13-14.pptx
J Martin Luzon
 
SEMANA 12 PENSAMIENTO CRÍTICO.pptx
SEMANA 12 PENSAMIENTO CRÍTICO.pptxSEMANA 12 PENSAMIENTO CRÍTICO.pptx
SEMANA 12 PENSAMIENTO CRÍTICO.pptx
J Martin Luzon
 
SEMANA 10 EL PENSAMIENTO LATERAL.pptx
SEMANA 10 EL PENSAMIENTO LATERAL.pptxSEMANA 10 EL PENSAMIENTO LATERAL.pptx
SEMANA 10 EL PENSAMIENTO LATERAL.pptx
J Martin Luzon
 
SEMANA 7-8_metodologia (1).pptx
SEMANA 7-8_metodologia (1).pptxSEMANA 7-8_metodologia (1).pptx
SEMANA 7-8_metodologia (1).pptx
J Martin Luzon
 
LOGICA
LOGICA LOGICA
SEMANA 2 INTELIGENCIAS MÚLTIPLES.pdf
SEMANA 2 INTELIGENCIAS MÚLTIPLES.pdfSEMANA 2 INTELIGENCIAS MÚLTIPLES.pdf
SEMANA 2 INTELIGENCIAS MÚLTIPLES.pdf
J Martin Luzon
 
SEMANA 1 LA AUTOESTIMA Y SUS COMPONENTES.pdf
SEMANA 1 LA AUTOESTIMA Y SUS COMPONENTES.pdfSEMANA 1 LA AUTOESTIMA Y SUS COMPONENTES.pdf
SEMANA 1 LA AUTOESTIMA Y SUS COMPONENTES.pdf
J Martin Luzon
 
normativa-que-rige-el-comercio-electrnico.pptx
normativa-que-rige-el-comercio-electrnico.pptxnormativa-que-rige-el-comercio-electrnico.pptx
normativa-que-rige-el-comercio-electrnico.pptx
J Martin Luzon
 
comercio electrónico
comercio electrónicocomercio electrónico
comercio electrónico
J Martin Luzon
 
Formulas EXCEL
Formulas EXCELFormulas EXCEL
Formulas EXCEL
J Martin Luzon
 
excel
excelexcel
Metodologías agiles
Metodologías agiles Metodologías agiles
Metodologías agiles
J Martin Luzon
 
Ciclo de-vida-del-software-80150943
Ciclo de-vida-del-software-80150943Ciclo de-vida-del-software-80150943
Ciclo de-vida-del-software-80150943
J Martin Luzon
 
paradigmas de programación
paradigmas de programaciónparadigmas de programación
paradigmas de programación
J Martin Luzon
 
tipos de comercio electronico
tipos de comercio electronicotipos de comercio electronico
tipos de comercio electronico
J Martin Luzon
 
SISTEMA DE NUMERACION
SISTEMA DE NUMERACION SISTEMA DE NUMERACION
SISTEMA DE NUMERACION
J Martin Luzon
 
01. teoria de conjuntos
01. teoria de conjuntos01. teoria de conjuntos
01. teoria de conjuntos
J Martin Luzon
 
TIPO DE REDES
TIPO DE REDESTIPO DE REDES
TIPO DE REDES
J Martin Luzon
 
REDES Y TELECOMUNICACIONES
REDES Y TELECOMUNICACIONES REDES Y TELECOMUNICACIONES
REDES Y TELECOMUNICACIONES
J Martin Luzon
 
PARTES DEL COMPUTADOR
PARTES DEL COMPUTADORPARTES DEL COMPUTADOR
PARTES DEL COMPUTADOR
J Martin Luzon
 

Más de J Martin Luzon (20)

SEMANA 13-14.pptx
SEMANA 13-14.pptxSEMANA 13-14.pptx
SEMANA 13-14.pptx
 
SEMANA 12 PENSAMIENTO CRÍTICO.pptx
SEMANA 12 PENSAMIENTO CRÍTICO.pptxSEMANA 12 PENSAMIENTO CRÍTICO.pptx
SEMANA 12 PENSAMIENTO CRÍTICO.pptx
 
SEMANA 10 EL PENSAMIENTO LATERAL.pptx
SEMANA 10 EL PENSAMIENTO LATERAL.pptxSEMANA 10 EL PENSAMIENTO LATERAL.pptx
SEMANA 10 EL PENSAMIENTO LATERAL.pptx
 
SEMANA 7-8_metodologia (1).pptx
SEMANA 7-8_metodologia (1).pptxSEMANA 7-8_metodologia (1).pptx
SEMANA 7-8_metodologia (1).pptx
 
LOGICA
LOGICA LOGICA
LOGICA
 
SEMANA 2 INTELIGENCIAS MÚLTIPLES.pdf
SEMANA 2 INTELIGENCIAS MÚLTIPLES.pdfSEMANA 2 INTELIGENCIAS MÚLTIPLES.pdf
SEMANA 2 INTELIGENCIAS MÚLTIPLES.pdf
 
SEMANA 1 LA AUTOESTIMA Y SUS COMPONENTES.pdf
SEMANA 1 LA AUTOESTIMA Y SUS COMPONENTES.pdfSEMANA 1 LA AUTOESTIMA Y SUS COMPONENTES.pdf
SEMANA 1 LA AUTOESTIMA Y SUS COMPONENTES.pdf
 
normativa-que-rige-el-comercio-electrnico.pptx
normativa-que-rige-el-comercio-electrnico.pptxnormativa-que-rige-el-comercio-electrnico.pptx
normativa-que-rige-el-comercio-electrnico.pptx
 
comercio electrónico
comercio electrónicocomercio electrónico
comercio electrónico
 
Formulas EXCEL
Formulas EXCELFormulas EXCEL
Formulas EXCEL
 
excel
excelexcel
excel
 
Metodologías agiles
Metodologías agiles Metodologías agiles
Metodologías agiles
 
Ciclo de-vida-del-software-80150943
Ciclo de-vida-del-software-80150943Ciclo de-vida-del-software-80150943
Ciclo de-vida-del-software-80150943
 
paradigmas de programación
paradigmas de programaciónparadigmas de programación
paradigmas de programación
 
tipos de comercio electronico
tipos de comercio electronicotipos de comercio electronico
tipos de comercio electronico
 
SISTEMA DE NUMERACION
SISTEMA DE NUMERACION SISTEMA DE NUMERACION
SISTEMA DE NUMERACION
 
01. teoria de conjuntos
01. teoria de conjuntos01. teoria de conjuntos
01. teoria de conjuntos
 
TIPO DE REDES
TIPO DE REDESTIPO DE REDES
TIPO DE REDES
 
REDES Y TELECOMUNICACIONES
REDES Y TELECOMUNICACIONES REDES Y TELECOMUNICACIONES
REDES Y TELECOMUNICACIONES
 
PARTES DEL COMPUTADOR
PARTES DEL COMPUTADORPARTES DEL COMPUTADOR
PARTES DEL COMPUTADOR
 

Último

Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 

Último (20)

Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 

SEMANA 4-5-6.pptx

  • 1. METODOLOGÍA DE DESARROLLO DE SOFTWARE RUP Docente Ing. MARTIN LUZON METODOLOGÍA DEL DESARROLLO DE SOFTWARE
  • 2.
  • 3. OBJETIVO DE LA ASIGNATURA: Aplicar una metodología de desarrollo de software durante el ciclo de vida de una aplicación de manera autónoma. OBJETIVO DE LA CLASE: Conocer las ventajas de la Metodología Tradicional RUP. Al final de la clase usted podrá: Analizar los conceptos referentes a las metodologías de desarrollo de un software
  • 4. Temática  Retroalimentación  Ventajas de la Metodología RUP  Disciplinas  Planificación  Actividad en clase  Trabajo autónomo  Preguntas
  • 5. METODOLOGÍA TRADICIONAL RUP  Entre las principales metodologías tradicionales tenemos los modelos conocidos como RUP y MSF, que centran su atención en llevar una documentación exhaustiva de todo el proyecto y además en cumplir con un plan de proyecto, definido todo esto, en la fase inicial del desarrollo del proyecto. RUP es un proceso formal: Provee un acercamiento disciplinado para asignar tareas y responsabilidades dentro de una organización de desarrollo.
  • 6. CARACTERÍSTICAS DE LA METODOLOGÍA RUP  Forma disciplinada de asignar tareas y responsabilidades.  Desarrollo iterativo.  Administración de requisitos.  Verificación de calidad de software.  Pretende utilizar las mejores prácticas de desarrollo de software.
  • 7.
  • 8. VENTAJAS DEL USO DE RUP Es un proceso de desarrollo de software y junto con el lenguaje unificado UML, constituye a la metodología mas utilizada para el análisis, implementación y documentación de sistemas, esta suministra un enfoque para asignar tareas y responsabilidades dentro de una organización de desarrollo.
  • 9. Es el proceso de desarrollo más general de los existentes actualmente. Es una forma disciplinada de asignar tareas y responsabilidades en una empresa de desarrollo. Mantenimiento más sencillo y modificaciones locales. Un proceso de software hecho a la medida para ser publicado y hacerlo accesible para todo el equipo del proyecto. VENTAJAS DEL USO DE RUP
  • 10.
  • 11. Taller en Clase grupal  Investigar las disciplinas(9) de la Metodología RUP.  Preparar un documento con la información.  Defender su trabajo la próxima clase.
  • 12.
  • 13. OBJETIVO DE LA ASIGNATURA: Aplicar una metodología de desarrollo de software durante el ciclo de vida de una aplicación de manera autónoma. OBJETIVO DE LA CLASE: Conocer los roles y relaciones de la Metodología Tradicional RUP.
  • 14. Temática  Roles de la Metodología de Desarrollo Tradicional RUP  Relaciones entre productos de desarrollo  Taller Grupal en clase
  • 15. PRINCIPIOS DE LA METODOLOGÍA RUP La metodología RUP se basa en un conjunto de principios de desarrollo de software:
  • 16. 1.Desarrollo de software iterativo 2.La gestión de requisitos 3.El uso de una arquitectura basada en componentes 4.Software de modelado visual 5.La verificación de la calidad del software 6.Control de cambios en el software ACTOR CREACION DE USUARIO REGISTRAR LOS DATOS DEL CLIENTE
  • 17. ROLES DE LA METODOLOGÍA RUP Analistas Desarrolladores Probadore s Directivos
  • 18.
  • 19. Analista del proceso de negocios, diseñador de negocios, revisor del modelo de negocios, analista de sistema, especificador de requisitos, revisor de requisitos y diseñador de la interfaz usuario.
  • 20. Desarrolladores: Revisor de la arquitectura, diseñador, diseñador de base de datos, programador, revisor del código, integrador.
  • 21. Directivo: Director de control de cambio, director de configuración, director de implantación, ingeniero de proceso, director del proyecto, revisor del proyecto.
  • 22. Es el rol responsable de la planificación, diseño, implementación y evaluación de la prueba, que incluye generar el plan de prueba, implementar los procedimientos de prueba, evaluar la envergadura y resultados de las pruebas y su efectividad así como generar un resumen de la evaluación de la prueba.
  • 23.
  • 24. La duración y esfuerzo dedicado en cada fase es variable dependiendo de las características del proyecto.
  • 25. ARTEFACTOS DE LA METODOLOGÍA RUP En RUP en cada una de sus fases realizan una serie de artefactos para saber mejor la función y estructura de un programa. Un artefacto puede ser: Un documento: como un Caso de Negocio o un documento de la arquitectura del Software. Un modelo: como un modelo de caso de uso. Un elemento de un modelo: como una sola clase de todo el Diagrama de Clases.
  • 26. INICIO: •Documento Visión •Especificación de Requerimientos ELABORACIÓN: •Diagramas de caso de uso CONSTRUCCIÓN: •Documento Arquitectura que trabaja con las siguientes vistas: VISTA LOGICA: •Diagrama de clases •Modelo E-R VISTA DE IMPLEMENTACION: •Diagrama de Secuencia •Diagrama de estados •Diagrama de Colaboración
  • 27. TRANSICIÓN: •Pruebas finales de aceptación. •Puesta en producción. •Estabilización. CONSTRUCCIÓN: •Especificación de requisitos faltantes. •Diseño y desarrollo de casos de uso y/o flujos de acuerdo con la planeación iterativa. Pruebas de los casos de uso desarrollados, y pruebas de regresión según sea el caso
  • 28. Preguntas sobre el tema tratado
  • 29. Trabajo grupal en Clase  Una vez revisadas las fases de la metodología RUP, disciplinas roles se va a trabajar en la siguiente actividad:  Realizar grupos de trabajo por afinidad o asignación  Elegir un tema de desarrollo (Software a implementar) de acuerdo a las directrices recibidas por el docente.  Subir al drive un archivo por grupo(Informe, presentación)