SlideShare una empresa de Scribd logo
Es el órgano principal del aparato circulatorio
 Funciona como una bomba,
 Es el propulsor de sangre en el interior del
organismo, a través de un sistema cerrado de
canales, los cuales son llamados vasos
sanguíneos.
Es un músculo hueco, compuesto esencialmente
por tejido muscular (el miocardio) y, en menor
proporción, por el tejido conèctivo y fibroso, (tejido
de sostén, válvulas).
El corazón es aprox. del tamaño de
tu puño cerrado.

 El corazón está situado en la parte
central del tórax (mediastino), entre los
dos pulmones, apoyándose sobre el
músculo diafragma , en la parte central
fibrosa de éste músculo; se encuentra
ligeramente inclinado hacia el lado
izquierdo.
El peso aproximado del corazón en un
adulto es de entre 200 y 300 gramos.

Esta dividido en dos partes la derecha que tiene
sangre desoxigenada o venosa y la
izquierda, que contiene la sangre oxigenada o
arterial.
En el corazon se llavan a acabo dos
movimientos importantes en el momento del
bombeo; a dichos movimientos se les llama
sístole y diástole.
En el corazón se encuentra algo que se
llama NODO SINUSAL.
El nodo sinusal es el marcapasos del corazón
ya que es autoexitado y permeable al sodio.
Bueno en pocas palabras funge como
proveedor de pequeñas descargas que
hacen que el corazón se mueva .
Vena cava

Ventrículo izquierdo
Miocardio

Aurícula derecha
Aurícula izquierda
Endocardio
Válvula tricúspide
Válvula mitral o bicúspide Tronco braquiocefálico
Ventrículo derecho
Aorta
Tronco pulmona
Endocardio
r
Pericardio
Venas pulmonares

Arterial, Vasos capilares.
Pericardio

La membrana que rodea al corazón y lo
protege.
Capas de la pared cardiaca
 1- ESTRIADO (SARCOMERICO)
FIBRAS MUSCULARES – MIOFIBRILLAS – MIOFILAMENTOS
 2- FIBRAS RAMIFICADAS
15-20μm DE DIAMETRO Y 100μm DE LONGITUD
 3- GENERALMENTE CON NUCLEO UNICO Y CENTRAL

 4- RETICULO SARCOPLASMICO
SISTEMA T (LINEAS Z)
 5- PROTEINAS CONTRACTILES Y REGULADORAS
FOSFORILACION OXIDATIVA: O2
 6- AUTOMATISMO

MIOCARDIO AUTOMATICO (SAC) MIOCARDIO
CONTRACTIL
 7- SINCICIO FUNCIONAL (DISCOS INTERCALARES)

SINCICIOS AURICULAR Y VENTRICULAR
 La forma ramificada de las fibras permite la formación
de una red que facilita la transmisión de impulsos
eléctricos en todas las direcciones.
 Existen dos sincicios funcionales:

- auricular
- ventricular
 Ambos
n separados por un tejido no conductor
que rodea a las
lvulas. No hay uniones en hendidura
entre las
culas y los
culos.
 La

nica
n entre
dada por el haz de His.

culas y

culos
Automatismo (cronotropismo)

Excitabilidad (batmotropismo)
Contractilidad (inotropismo)
Conductividad (dromotropismo)
 El sistema de conducción hace que las cavidades
se contraigan en forma coordinada.

acas

COMPONENTES DEL SISTEMA



dulo sinoauricular (SA) o marcapaso



dulo auriculoventricular (AV)

 Haz de His
 Ramas derecha e izquierda del haz de His
 Miofibrillas de

n (fibras de Purkinje)

 Luego, el potencial de
n es conducido a las
lulas
ctiles por los discos intercalares, que conectan una
lula con otra.
 Las aurículas y los ventrículos deben contraerse de una forma
coordinada.

 La secuencia de la excitación cardiaca se inicia con la
depolarización del nodo SA (SinoAuricular).
 Los impulsos recorren las aurículas, produciendo contracción
auricular, llegan al nodo AV (AuriculoVentricural).

 El nodo AV está próxima a la zona de unión de las aurículas y los
ventrículos (banda de tejido no excitable).
 Desde el nodo AV, el impulso debe atravesar este tejido para
que lance los ventrículos a través del haz de His.
 La presencia del tejido no conductor retrasa el impulso
aproximadamente 0.1seg
 Este retraso hace que las aurículas tengan tiempo
suficiente para vaciarse completamente antes de
que los ventrículos comiencen a contraerse.
 El potencial de acción continua por el haz de His, sus
dos ramas y las fibras de Purkinje, pasando
rápidamente a las células musculares de los dos
ventrículos.
 La secuencia de excitación es tal, que la porción
inferior de los ventrículos contrae primero, esto hace
que la sangre sea impulsada hacia arriba.

Más contenido relacionado

Similar a Corazon

Sistema Cardiovascular
Sistema CardiovascularSistema Cardiovascular
Sistema Cardiovascular
Rocio Fernández
 
Generalidades del sistema cardiovascular
Generalidades del sistema cardiovascularGeneralidades del sistema cardiovascular
Generalidades del sistema cardiovascular
yunielcamejo
 
3117914 anatomia-y-fisiologia-del-corazon
3117914 anatomia-y-fisiologia-del-corazon3117914 anatomia-y-fisiologia-del-corazon
3117914 anatomia-y-fisiologia-del-corazonJuan Fabio
 
curso Ecg intramed
curso Ecg intramedcurso Ecg intramed
curso Ecg intramed
Gon Vi
 
Capitulo 1 anatomia_y_fisiologia
Capitulo 1 anatomia_y_fisiologiaCapitulo 1 anatomia_y_fisiologia
Capitulo 1 anatomia_y_fisiologia
Oswaldo Regueiro
 
Capitulo 1 anatomia_y_fisiologia
Capitulo 1 anatomia_y_fisiologiaCapitulo 1 anatomia_y_fisiologia
Capitulo 1 anatomia_y_fisiologia
Pamela Gonzalez
 
Curso ECG de intramed capitulo 1 anatomia_y_fisiologia
Curso ECG de intramed capitulo 1 anatomia_y_fisiologiaCurso ECG de intramed capitulo 1 anatomia_y_fisiologia
Curso ECG de intramed capitulo 1 anatomia_y_fisiologia
Daniela Medina
 
Sistema cardiovascular Periferico, Morfofisiología
Sistema cardiovascular Periferico, MorfofisiologíaSistema cardiovascular Periferico, Morfofisiología
Sistema cardiovascular Periferico, Morfofisiología
Jesus Borjas
 
Sistema cardiovascular.pdf
Sistema cardiovascular.pdfSistema cardiovascular.pdf
Sistema cardiovascular.pdf
AlezS
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
popeye43
 
Sistema cardiovascular (4).pdf
Sistema cardiovascular (4).pdfSistema cardiovascular (4).pdf
Sistema cardiovascular (4).pdf
EVELYNDELROCIOMARTIN
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
Kenia Amaro
 
Sistema cardiovascular.pdf
Sistema cardiovascular.pdfSistema cardiovascular.pdf
Sistema cardiovascular.pdf
IngridErickChavezCal
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
Clarisa De Leon
 
Corazón Anatomía
 Corazón Anatomía Corazón Anatomía
Corazón Anatomía
galeon901
 
anatomia cardiovascular
anatomia cardiovascularanatomia cardiovascular
anatomia cardiovascular
Josue Raymundo Sanchez Solano
 
Anatom a-y-fisiolog-a-del-coraz-n
Anatom a-y-fisiolog-a-del-coraz-nAnatom a-y-fisiolog-a-del-coraz-n
Anatom a-y-fisiolog-a-del-coraz-n
Vizcaino E
 
Anatomia cardiaca1
Anatomia cardiaca1Anatomia cardiaca1
Anatomia cardiaca1ulisesfp
 

Similar a Corazon (20)

Sistema Cardiovascular
Sistema CardiovascularSistema Cardiovascular
Sistema Cardiovascular
 
Generalidades del sistema cardiovascular
Generalidades del sistema cardiovascularGeneralidades del sistema cardiovascular
Generalidades del sistema cardiovascular
 
CorazóN
CorazóNCorazóN
CorazóN
 
3117914 anatomia-y-fisiologia-del-corazon
3117914 anatomia-y-fisiologia-del-corazon3117914 anatomia-y-fisiologia-del-corazon
3117914 anatomia-y-fisiologia-del-corazon
 
curso Ecg intramed
curso Ecg intramedcurso Ecg intramed
curso Ecg intramed
 
Capitulo 1 anatomia_y_fisiologia
Capitulo 1 anatomia_y_fisiologiaCapitulo 1 anatomia_y_fisiologia
Capitulo 1 anatomia_y_fisiologia
 
Capitulo 1 anatomia_y_fisiologia
Capitulo 1 anatomia_y_fisiologiaCapitulo 1 anatomia_y_fisiologia
Capitulo 1 anatomia_y_fisiologia
 
Curso ECG de intramed capitulo 1 anatomia_y_fisiologia
Curso ECG de intramed capitulo 1 anatomia_y_fisiologiaCurso ECG de intramed capitulo 1 anatomia_y_fisiologia
Curso ECG de intramed capitulo 1 anatomia_y_fisiologia
 
Sistema cardiovascular Periferico, Morfofisiología
Sistema cardiovascular Periferico, MorfofisiologíaSistema cardiovascular Periferico, Morfofisiología
Sistema cardiovascular Periferico, Morfofisiología
 
Sistema cardiovascular.pdf
Sistema cardiovascular.pdfSistema cardiovascular.pdf
Sistema cardiovascular.pdf
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 
Sistema cardiovascular (4).pdf
Sistema cardiovascular (4).pdfSistema cardiovascular (4).pdf
Sistema cardiovascular (4).pdf
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 
Sistema cardiovascular.pdf
Sistema cardiovascular.pdfSistema cardiovascular.pdf
Sistema cardiovascular.pdf
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 
Corazón Anatomía
 Corazón Anatomía Corazón Anatomía
Corazón Anatomía
 
anatomia cardiovascular
anatomia cardiovascularanatomia cardiovascular
anatomia cardiovascular
 
Anatom a-y-fisiolog-a-del-coraz-n
Anatom a-y-fisiolog-a-del-coraz-nAnatom a-y-fisiolog-a-del-coraz-n
Anatom a-y-fisiolog-a-del-coraz-n
 
Anatomia cardiaca1
Anatomia cardiaca1Anatomia cardiaca1
Anatomia cardiaca1
 
Cardiovascular i
Cardiovascular  iCardiovascular  i
Cardiovascular i
 

Más de Karla Martinez Pinto

Estrés oxidativo
Estrés oxidativoEstrés oxidativo
Estrés oxidativo
Karla Martinez Pinto
 
Trastornos del espectro autista
Trastornos del espectro autistaTrastornos del espectro autista
Trastornos del espectro autista
Karla Martinez Pinto
 
Sinapsis
SinapsisSinapsis
Respiración interna y externa (intercambio de gases) modificada
Respiración interna y externa (intercambio de gases) modificadaRespiración interna y externa (intercambio de gases) modificada
Respiración interna y externa (intercambio de gases) modificada
Karla Martinez Pinto
 
Plasticidad cerebral
Plasticidad cerebralPlasticidad cerebral
Plasticidad cerebral
Karla Martinez Pinto
 
Mecanica respiratoria
Mecanica respiratoriaMecanica respiratoria
Mecanica respiratoria
Karla Martinez Pinto
 
Fisiologia del bazo
Fisiologia del bazoFisiologia del bazo
Fisiologia del bazo
Karla Martinez Pinto
 
Escala de glasgow
Escala de glasgowEscala de glasgow
Escala de glasgow
Karla Martinez Pinto
 
intercambio gases
intercambio gases intercambio gases
intercambio gases
Karla Martinez Pinto
 

Más de Karla Martinez Pinto (11)

Estrés oxidativo
Estrés oxidativoEstrés oxidativo
Estrés oxidativo
 
Trastornos del espectro autista
Trastornos del espectro autistaTrastornos del espectro autista
Trastornos del espectro autista
 
Sinapsis
SinapsisSinapsis
Sinapsis
 
Respiración interna y externa (intercambio de gases) modificada
Respiración interna y externa (intercambio de gases) modificadaRespiración interna y externa (intercambio de gases) modificada
Respiración interna y externa (intercambio de gases) modificada
 
Plasticidad cerebral
Plasticidad cerebralPlasticidad cerebral
Plasticidad cerebral
 
Mecanica respiratoria
Mecanica respiratoriaMecanica respiratoria
Mecanica respiratoria
 
Fisiologia del bazo
Fisiologia del bazoFisiologia del bazo
Fisiologia del bazo
 
Escala de glasgow
Escala de glasgowEscala de glasgow
Escala de glasgow
 
El respeto al medio ambiente
El respeto al medio ambienteEl respeto al medio ambiente
El respeto al medio ambiente
 
Músculo liso
Músculo liso Músculo liso
Músculo liso
 
intercambio gases
intercambio gases intercambio gases
intercambio gases
 

Último

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Corazon

  • 1.
  • 2. Es el órgano principal del aparato circulatorio  Funciona como una bomba,  Es el propulsor de sangre en el interior del organismo, a través de un sistema cerrado de canales, los cuales son llamados vasos sanguíneos. Es un músculo hueco, compuesto esencialmente por tejido muscular (el miocardio) y, en menor proporción, por el tejido conèctivo y fibroso, (tejido de sostén, válvulas).
  • 3. El corazón es aprox. del tamaño de tu puño cerrado.  El corazón está situado en la parte central del tórax (mediastino), entre los dos pulmones, apoyándose sobre el músculo diafragma , en la parte central fibrosa de éste músculo; se encuentra ligeramente inclinado hacia el lado izquierdo.
  • 4. El peso aproximado del corazón en un adulto es de entre 200 y 300 gramos. Esta dividido en dos partes la derecha que tiene sangre desoxigenada o venosa y la izquierda, que contiene la sangre oxigenada o arterial. En el corazon se llavan a acabo dos movimientos importantes en el momento del bombeo; a dichos movimientos se les llama sístole y diástole.
  • 5. En el corazón se encuentra algo que se llama NODO SINUSAL. El nodo sinusal es el marcapasos del corazón ya que es autoexitado y permeable al sodio. Bueno en pocas palabras funge como proveedor de pequeñas descargas que hacen que el corazón se mueva .
  • 6. Vena cava Ventrículo izquierdo Miocardio Aurícula derecha Aurícula izquierda Endocardio Válvula tricúspide Válvula mitral o bicúspide Tronco braquiocefálico Ventrículo derecho Aorta Tronco pulmona Endocardio r Pericardio Venas pulmonares Arterial, Vasos capilares.
  • 7.
  • 8. Pericardio La membrana que rodea al corazón y lo protege.
  • 9. Capas de la pared cardiaca
  • 10.
  • 11.  1- ESTRIADO (SARCOMERICO) FIBRAS MUSCULARES – MIOFIBRILLAS – MIOFILAMENTOS  2- FIBRAS RAMIFICADAS 15-20μm DE DIAMETRO Y 100μm DE LONGITUD  3- GENERALMENTE CON NUCLEO UNICO Y CENTRAL  4- RETICULO SARCOPLASMICO SISTEMA T (LINEAS Z)
  • 12.  5- PROTEINAS CONTRACTILES Y REGULADORAS FOSFORILACION OXIDATIVA: O2  6- AUTOMATISMO MIOCARDIO AUTOMATICO (SAC) MIOCARDIO CONTRACTIL  7- SINCICIO FUNCIONAL (DISCOS INTERCALARES) SINCICIOS AURICULAR Y VENTRICULAR
  • 13.  La forma ramificada de las fibras permite la formación de una red que facilita la transmisión de impulsos eléctricos en todas las direcciones.  Existen dos sincicios funcionales: - auricular - ventricular  Ambos n separados por un tejido no conductor que rodea a las lvulas. No hay uniones en hendidura entre las culas y los culos.  La nica n entre dada por el haz de His. culas y culos
  • 15.  El sistema de conducción hace que las cavidades se contraigan en forma coordinada. acas COMPONENTES DEL SISTEMA  dulo sinoauricular (SA) o marcapaso  dulo auriculoventricular (AV)  Haz de His  Ramas derecha e izquierda del haz de His  Miofibrillas de n (fibras de Purkinje)  Luego, el potencial de n es conducido a las lulas ctiles por los discos intercalares, que conectan una lula con otra.
  • 16.
  • 17.  Las aurículas y los ventrículos deben contraerse de una forma coordinada.  La secuencia de la excitación cardiaca se inicia con la depolarización del nodo SA (SinoAuricular).  Los impulsos recorren las aurículas, produciendo contracción auricular, llegan al nodo AV (AuriculoVentricural).  El nodo AV está próxima a la zona de unión de las aurículas y los ventrículos (banda de tejido no excitable).  Desde el nodo AV, el impulso debe atravesar este tejido para que lance los ventrículos a través del haz de His.  La presencia del tejido no conductor retrasa el impulso aproximadamente 0.1seg
  • 18.  Este retraso hace que las aurículas tengan tiempo suficiente para vaciarse completamente antes de que los ventrículos comiencen a contraerse.  El potencial de acción continua por el haz de His, sus dos ramas y las fibras de Purkinje, pasando rápidamente a las células musculares de los dos ventrículos.  La secuencia de excitación es tal, que la porción inferior de los ventrículos contrae primero, esto hace que la sangre sea impulsada hacia arriba.