SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCALA DE GLASGOW
ESCALA DE GLASGOW
 Diseñada para evaluar el nivel de
consciencia.
 Creada en 1974 por Bryan Jennett y
Graham Teasdale, miembros del
Instituto de Ciencias Neurológicas de la
Universidad de Glasgow.
 Es una herramienta de valoración
objetiva del estado de conciencia para
las víctimas de traumatismo
craneoencefálico.
ESCALA DE GLASGOW
 El puntaje más bajo que se puede obtener con la escala de
Glasgow es 3 puntos, mientras que el valor más alto es 15
puntos. El paciente con menor puntaje es aquel que sufre los
daños craneoencefálicos más graves. De acuerdo al resultado
de la escala de Glasgow, el médico está en condiciones de
indicar el tratamiento a seguir.
DESCRIPCION DE LA ESCALA
La escala está compuesta por la valoración de tres parámetros:
 La apertura ocular
 La respuesta verbal
 La respuesta motora
La respuesta evidenciada para cada uno otorga un puntaje para el
parámetro individual. El puntaje obtenido para cada uno de los
tres se suma, con lo que se obtiene el puntaje total.
El valor más bajo que puede obtenerse es de 3 (1 + 1 + 1), y el más
alto de 15 (4 + 5 + 6).
Conciencia
Es el grado de conexión del paciente
consigo mismo y su medio ambiente.
Niveles de la alteración de
la conciencia
 Alerta
 Confusión
 Somnolencia
 Estupor superficial
 Estupor profundo
 Coma profundo
Alerta
 Es el maximo nivel de conciencia.
 Corresponde al paciente normal.
(15 puntos)
Confusión
 Deterioro de funciones intelectuales;
 Desorientación
 Alteración de la memoria reciente.
 Piensa y responde lentamente.
(14 a 11 puntos)
Somnolencia
 El paciente permanece dormido, pero si se le estimula
despierta y responde a las ordenes.
 Cuando el estimulo cesa vuelve a dormirse.
(8 a 11 puntos)
Estupor Superficial
 Permanece dormido, pero generalmente se inquieta.
 Habla incoherencias.
 No despierta ante estímulos pero si se defiende
adecuadamente retirando el estimulo doloroso.
(6 a 7 puntos)
Estupor Profundo
 Mayor depresión del nivel de conciencia.
 Responde inadecuadamente al estímulo dolorosos con
movimientos incoordinados.
 Se mantienen las funciones vegetativas como la
respiración, circulación, temperatura.
(3 a 6 puntos)
Coma profundo
 No hay contacto con el medio
 No responde a los estímulos dolorosos.
 Se empiezan a alterar las funciones vegetativas.
(3 puntos)
Causas de la alteración de
la conciencia
 Hemorragia cerebro vascular
 Metabólico: hipoglicemia, hiperglicemia, Hipoxico
 Infeccioso
 Traumático
 Farmacológico ( alcohólico, barbitúricos)
 Contusión, coma cerebral
 Epiléptico
Escala de
Glasgow
Apertura Ocular
4 Puntos Mantiene los ojos
abiertos
espontáneamente.
3 Puntos Los abre al llamado pero
los vuelve a cerrar.
2 Puntos Los abre con estimulo
doloroso; vuelve a
cerrarlos
1 Punto No abre los ojos
Respuesta Verbal
5 Puntos Orientado
4 Puntos Parcialmente Orientado.
Confuso
3 Puntos Palabras no
relacionadas entre si
2 Puntos Sonidos intangibles
1 Punto No emite sonidos
Respuesta Motora
6 Puntos Respuesta Motora
apropiada.
5 Puntos Retiro del estimulo
doloroso
adecuadamente
4 Puntos Retiro de la extremedad
estimulada
3 Puntos Respuesta flexora en
masa.
2 Puntos Respuesta extensora.
1 Punto Ausencia de respuesta.
Clasificación de la gravedad
 Se considera traumatismo craneoencefálico:
1. Leve, al que presenta un Glasgow de 15 a 13 puntos,
2. Moderado de 12 a 9 y,
3. Grave menor o igual a 8.
Respuesta visual
 Se valorara también en el examen al paciente, el
comportamiento de las pupilas, las cuales dan
información del nivel de daño en el paciente.
 Las anormalidades de la pupila son las siguientes:
• Miosis: son las pupilas contraídas
• Midriasis: pupilas dilatadas
• Anisocoria: diferencia de tamaño entre las dos pupilas
Las pupilas isocoricas son las pupilas normales
MIOSIS
MIDRIASIS
ANISOCORIA
 La valoración mediante la escala debe
realizarse dentro de la primeras 24 horas de
ocurrido el incidente con el paciente.
Modificaciones
 En bébés.
 En pacientes sedados.
BIBLIOGRAFIA
 • es.wikipedia.org/wiki/Escala_Glasgow
 • definicion.de/escala-de-glasgow/
 • www.meiga.info/Escalas/Glasgow.
 • signosvitales20.com/escala-de-coma-de-glasgow
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuidados de enfermería Enfermedades Respiratorias
Cuidados de enfermería Enfermedades Respiratorias Cuidados de enfermería Enfermedades Respiratorias
Cuidados de enfermería Enfermedades Respiratorias
MANUEL SANDOVAL
 
1 cuidado de enfermeria en la valoracion del sistema nervioso
1 cuidado de enfermeria en la valoracion del sistema nervioso1 cuidado de enfermeria en la valoracion del sistema nervioso
1 cuidado de enfermeria en la valoracion del sistema nervioso
Liliana Zafra
 
Pae de fractura
Pae de fracturaPae de fractura
Pae de fractura
hospitaldechancaysbs
 
CUIDADOS DE ENFERMERIA TEC
CUIDADOS DE ENFERMERIA TECCUIDADOS DE ENFERMERIA TEC
CUIDADOS DE ENFERMERIA TEC
Noelia Villanueva
 
Obstruccion intestinal
Obstruccion intestinalObstruccion intestinal
Obstruccion intestinalKireycita Gq
 
CUIDADOS DE ENFERMERÍA AL PACIENTE CON PROBLEMAS NEUROLÓGICOS
CUIDADOS DE ENFERMERÍA AL PACIENTE CON PROBLEMAS NEUROLÓGICOSCUIDADOS DE ENFERMERÍA AL PACIENTE CON PROBLEMAS NEUROLÓGICOS
CUIDADOS DE ENFERMERÍA AL PACIENTE CON PROBLEMAS NEUROLÓGICOS
Leslie Olivares
 
PAE Neumonía adquirida en la comunidad
PAE Neumonía adquirida en la comunidadPAE Neumonía adquirida en la comunidad
PAE Neumonía adquirida en la comunidad
Fernanda Silva Lizardi
 
PAE Insuficiencia respiratoria aguda
PAE Insuficiencia respiratoria agudaPAE Insuficiencia respiratoria aguda
PAE Insuficiencia respiratoria aguda
Fernanda Silva Lizardi
 
Curacion de Heridas
Curacion de HeridasCuracion de Heridas
Curacion de Heridas
natorabet
 
Plan de atención de enfermería - Riesgo de infección (NIC - NOC)
Plan de atención de enfermería - Riesgo de infección (NIC - NOC)Plan de atención de enfermería - Riesgo de infección (NIC - NOC)
Plan de atención de enfermería - Riesgo de infección (NIC - NOC)
angiemandy
 
Cuidados de enfermería, EPOC, Asma.
Cuidados de enfermería, EPOC, Asma.Cuidados de enfermería, EPOC, Asma.
Cuidados de enfermería, EPOC, Asma.
MANUEL SANDOVAL
 
Cuidados de enfermeria para el paciente con dolor.
Cuidados de enfermeria para el paciente con dolor.Cuidados de enfermeria para el paciente con dolor.
Cuidados de enfermeria para el paciente con dolor.evidenciaterapeutica.com
 
Accidente cerebrovascular
Accidente cerebrovascularAccidente cerebrovascular
Accidente cerebrovascular
Lita Urrutia Montes
 
Pae de cirrosis hepatica
Pae de cirrosis hepaticaPae de cirrosis hepatica
Pae de cirrosis hepatica
hospitaldechancaysbs
 
Sondas en pacientes pediatricos
Sondas en pacientes pediatricosSondas en pacientes pediatricos
Sondas en pacientes pediatricos
Carolina Ochoa
 
Cuidados post mortem_ACanoM
Cuidados post mortem_ACanoMCuidados post mortem_ACanoM
Cuidados post mortem_ACanoM
ULADECH - PERU
 
Estudio de caso anemia
Estudio de caso anemiaEstudio de caso anemia
Estudio de caso anemialuis carvajal
 

La actualidad más candente (20)

Cuidados de enfermería Enfermedades Respiratorias
Cuidados de enfermería Enfermedades Respiratorias Cuidados de enfermería Enfermedades Respiratorias
Cuidados de enfermería Enfermedades Respiratorias
 
1 cuidado de enfermeria en la valoracion del sistema nervioso
1 cuidado de enfermeria en la valoracion del sistema nervioso1 cuidado de enfermeria en la valoracion del sistema nervioso
1 cuidado de enfermeria en la valoracion del sistema nervioso
 
Pae de fractura
Pae de fracturaPae de fractura
Pae de fractura
 
CUIDADOS DE ENFERMERIA TEC
CUIDADOS DE ENFERMERIA TECCUIDADOS DE ENFERMERIA TEC
CUIDADOS DE ENFERMERIA TEC
 
Obstruccion intestinal
Obstruccion intestinalObstruccion intestinal
Obstruccion intestinal
 
CUIDADOS DE ENFERMERÍA AL PACIENTE CON PROBLEMAS NEUROLÓGICOS
CUIDADOS DE ENFERMERÍA AL PACIENTE CON PROBLEMAS NEUROLÓGICOSCUIDADOS DE ENFERMERÍA AL PACIENTE CON PROBLEMAS NEUROLÓGICOS
CUIDADOS DE ENFERMERÍA AL PACIENTE CON PROBLEMAS NEUROLÓGICOS
 
PAE Neumonía adquirida en la comunidad
PAE Neumonía adquirida en la comunidadPAE Neumonía adquirida en la comunidad
PAE Neumonía adquirida en la comunidad
 
PAE Insuficiencia respiratoria aguda
PAE Insuficiencia respiratoria agudaPAE Insuficiencia respiratoria aguda
PAE Insuficiencia respiratoria aguda
 
Curacion de Heridas
Curacion de HeridasCuracion de Heridas
Curacion de Heridas
 
Examen físico general
Examen físico generalExamen físico general
Examen físico general
 
Plan de atención de enfermería - Riesgo de infección (NIC - NOC)
Plan de atención de enfermería - Riesgo de infección (NIC - NOC)Plan de atención de enfermería - Riesgo de infección (NIC - NOC)
Plan de atención de enfermería - Riesgo de infección (NIC - NOC)
 
Cuidados de enfermería, EPOC, Asma.
Cuidados de enfermería, EPOC, Asma.Cuidados de enfermería, EPOC, Asma.
Cuidados de enfermería, EPOC, Asma.
 
Cuidados de enfermeria para el paciente con dolor.
Cuidados de enfermeria para el paciente con dolor.Cuidados de enfermeria para el paciente con dolor.
Cuidados de enfermeria para el paciente con dolor.
 
Accidente cerebrovascular
Accidente cerebrovascularAccidente cerebrovascular
Accidente cerebrovascular
 
Pae de cirrosis hepatica
Pae de cirrosis hepaticaPae de cirrosis hepatica
Pae de cirrosis hepatica
 
Clase 19 estado de conciencia
Clase 19 estado de concienciaClase 19 estado de conciencia
Clase 19 estado de conciencia
 
Sonda Nasogástrica
Sonda NasogástricaSonda Nasogástrica
Sonda Nasogástrica
 
Sondas en pacientes pediatricos
Sondas en pacientes pediatricosSondas en pacientes pediatricos
Sondas en pacientes pediatricos
 
Cuidados post mortem_ACanoM
Cuidados post mortem_ACanoMCuidados post mortem_ACanoM
Cuidados post mortem_ACanoM
 
Estudio de caso anemia
Estudio de caso anemiaEstudio de caso anemia
Estudio de caso anemia
 

Similar a Escala de glasgow

escaladeglasgow ppt.pptx
escaladeglasgow ppt.pptxescaladeglasgow ppt.pptx
escaladeglasgow ppt.pptx
EvelinValentinBaca1
 
ESCALA DE GLASGOW-NIVELES DE CONCIENCIA.pptx
ESCALA DE GLASGOW-NIVELES DE CONCIENCIA.pptxESCALA DE GLASGOW-NIVELES DE CONCIENCIA.pptx
ESCALA DE GLASGOW-NIVELES DE CONCIENCIA.pptx
AstridMildredOrtizOr
 
ESCALA DE GLASGOW.docx
ESCALA DE GLASGOW.docxESCALA DE GLASGOW.docx
ESCALA DE GLASGOW.docx
tefy preciado
 
ESCALA DE GLASGOW.pptx
ESCALA DE GLASGOW.pptxESCALA DE GLASGOW.pptx
ESCALA DE GLASGOW.pptx
lady242775
 
Neuro diapos
Neuro diaposNeuro diapos
Neuro diapos
Jonathan Montesdeoca
 
escala de glasgow.ppt
escala de glasgow.pptescala de glasgow.ppt
escala de glasgow.ppt
vanesa glikman
 
Escala de glasgow
Escala de glasgowEscala de glasgow
Escala de glasgow
RaphaelBalza
 
Escala de glasgow
Escala de glasgow Escala de glasgow
Escala de glasgow
Jesús Vidal
 
Presentaciã³n hsa
Presentaciã³n hsaPresentaciã³n hsa
Presentaciã³n hsa
Pamela Anchiraico
 
Control neurol iv - copia (1)
Control neurol   iv - copia (1)Control neurol   iv - copia (1)
Control neurol iv - copia (1)Lucelly Rodriguez
 
Escala de glasgow niv de conciencia
Escala de glasgow niv de concienciaEscala de glasgow niv de conciencia
Escala de glasgow niv de conciencia
maroly del valle
 
Estado Mental, escala de glasgow
Estado Mental, escala de glasgowEstado Mental, escala de glasgow
Estado Mental, escala de glasgow
Zully Cepeda
 
Escaladeglasgow
EscaladeglasgowEscaladeglasgow
Escaladeglasgow
Geraldine Marfiza
 
PROBLEMAS NEUROLÓGICOS - ADULTO MAYOR II (1).pdf
PROBLEMAS NEUROLÓGICOS - ADULTO MAYOR II (1).pdfPROBLEMAS NEUROLÓGICOS - ADULTO MAYOR II (1).pdf
PROBLEMAS NEUROLÓGICOS - ADULTO MAYOR II (1).pdf
JesseniaChavarriFlor
 
Escala de gasglow
Escala de gasglowEscala de gasglow
Escala de gasglow
CECY50
 
005 b neurología coma
005 b neurología coma005 b neurología coma
005 b neurología coma
Grupos de Estudio de Medicina
 
Valoracion Neurológica
Valoracion NeurológicaValoracion Neurológica
Valoracion Neurológica
Roberto Guevara
 
Mini mental test
Mini mental testMini mental test
Mini mental test
Lolita Velher
 

Similar a Escala de glasgow (20)

escaladeglasgow ppt.pptx
escaladeglasgow ppt.pptxescaladeglasgow ppt.pptx
escaladeglasgow ppt.pptx
 
ESCALA DE GLASGOW-NIVELES DE CONCIENCIA.pptx
ESCALA DE GLASGOW-NIVELES DE CONCIENCIA.pptxESCALA DE GLASGOW-NIVELES DE CONCIENCIA.pptx
ESCALA DE GLASGOW-NIVELES DE CONCIENCIA.pptx
 
ESCALA DE GLASGOW.docx
ESCALA DE GLASGOW.docxESCALA DE GLASGOW.docx
ESCALA DE GLASGOW.docx
 
ESCALA DE GLASGOW.pptx
ESCALA DE GLASGOW.pptxESCALA DE GLASGOW.pptx
ESCALA DE GLASGOW.pptx
 
Neuro diapos
Neuro diaposNeuro diapos
Neuro diapos
 
escala de glasgow.ppt
escala de glasgow.pptescala de glasgow.ppt
escala de glasgow.ppt
 
Escala de glasgow
Escala de glasgowEscala de glasgow
Escala de glasgow
 
Escala de glasgow
Escala de glasgow Escala de glasgow
Escala de glasgow
 
Presentaciã³n hsa
Presentaciã³n hsaPresentaciã³n hsa
Presentaciã³n hsa
 
Control neurol iv - copia (1)
Control neurol   iv - copia (1)Control neurol   iv - copia (1)
Control neurol iv - copia (1)
 
Escala de glasgow niv de conciencia
Escala de glasgow niv de concienciaEscala de glasgow niv de conciencia
Escala de glasgow niv de conciencia
 
Estado Mental, escala de glasgow
Estado Mental, escala de glasgowEstado Mental, escala de glasgow
Estado Mental, escala de glasgow
 
Clase no 3 por mi jj
Clase no 3 por mi  jjClase no 3 por mi  jj
Clase no 3 por mi jj
 
Escaladeglasgow
EscaladeglasgowEscaladeglasgow
Escaladeglasgow
 
PROBLEMAS NEUROLÓGICOS - ADULTO MAYOR II (1).pdf
PROBLEMAS NEUROLÓGICOS - ADULTO MAYOR II (1).pdfPROBLEMAS NEUROLÓGICOS - ADULTO MAYOR II (1).pdf
PROBLEMAS NEUROLÓGICOS - ADULTO MAYOR II (1).pdf
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
 
Escala de gasglow
Escala de gasglowEscala de gasglow
Escala de gasglow
 
005 b neurología coma
005 b neurología coma005 b neurología coma
005 b neurología coma
 
Valoracion Neurológica
Valoracion NeurológicaValoracion Neurológica
Valoracion Neurológica
 
Mini mental test
Mini mental testMini mental test
Mini mental test
 

Más de Karla Martinez Pinto

Estrés oxidativo
Estrés oxidativoEstrés oxidativo
Estrés oxidativo
Karla Martinez Pinto
 
Trastornos del espectro autista
Trastornos del espectro autistaTrastornos del espectro autista
Trastornos del espectro autista
Karla Martinez Pinto
 
Sinapsis
SinapsisSinapsis
Respiración interna y externa (intercambio de gases) modificada
Respiración interna y externa (intercambio de gases) modificadaRespiración interna y externa (intercambio de gases) modificada
Respiración interna y externa (intercambio de gases) modificada
Karla Martinez Pinto
 
Plasticidad cerebral
Plasticidad cerebralPlasticidad cerebral
Plasticidad cerebral
Karla Martinez Pinto
 
Mecanica respiratoria
Mecanica respiratoriaMecanica respiratoria
Mecanica respiratoria
Karla Martinez Pinto
 
Fisiologia del bazo
Fisiologia del bazoFisiologia del bazo
Fisiologia del bazo
Karla Martinez Pinto
 
intercambio gases
intercambio gases intercambio gases
intercambio gases
Karla Martinez Pinto
 

Más de Karla Martinez Pinto (11)

Estrés oxidativo
Estrés oxidativoEstrés oxidativo
Estrés oxidativo
 
Trastornos del espectro autista
Trastornos del espectro autistaTrastornos del espectro autista
Trastornos del espectro autista
 
Sinapsis
SinapsisSinapsis
Sinapsis
 
Respiración interna y externa (intercambio de gases) modificada
Respiración interna y externa (intercambio de gases) modificadaRespiración interna y externa (intercambio de gases) modificada
Respiración interna y externa (intercambio de gases) modificada
 
Plasticidad cerebral
Plasticidad cerebralPlasticidad cerebral
Plasticidad cerebral
 
Mecanica respiratoria
Mecanica respiratoriaMecanica respiratoria
Mecanica respiratoria
 
Fisiologia del bazo
Fisiologia del bazoFisiologia del bazo
Fisiologia del bazo
 
El respeto al medio ambiente
El respeto al medio ambienteEl respeto al medio ambiente
El respeto al medio ambiente
 
Músculo liso
Músculo liso Músculo liso
Músculo liso
 
Corazon
Corazon Corazon
Corazon
 
intercambio gases
intercambio gases intercambio gases
intercambio gases
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Escala de glasgow

  • 2. ESCALA DE GLASGOW  Diseñada para evaluar el nivel de consciencia.  Creada en 1974 por Bryan Jennett y Graham Teasdale, miembros del Instituto de Ciencias Neurológicas de la Universidad de Glasgow.  Es una herramienta de valoración objetiva del estado de conciencia para las víctimas de traumatismo craneoencefálico.
  • 3. ESCALA DE GLASGOW  El puntaje más bajo que se puede obtener con la escala de Glasgow es 3 puntos, mientras que el valor más alto es 15 puntos. El paciente con menor puntaje es aquel que sufre los daños craneoencefálicos más graves. De acuerdo al resultado de la escala de Glasgow, el médico está en condiciones de indicar el tratamiento a seguir.
  • 4. DESCRIPCION DE LA ESCALA La escala está compuesta por la valoración de tres parámetros:  La apertura ocular  La respuesta verbal  La respuesta motora La respuesta evidenciada para cada uno otorga un puntaje para el parámetro individual. El puntaje obtenido para cada uno de los tres se suma, con lo que se obtiene el puntaje total. El valor más bajo que puede obtenerse es de 3 (1 + 1 + 1), y el más alto de 15 (4 + 5 + 6).
  • 5. Conciencia Es el grado de conexión del paciente consigo mismo y su medio ambiente.
  • 6. Niveles de la alteración de la conciencia  Alerta  Confusión  Somnolencia  Estupor superficial  Estupor profundo  Coma profundo
  • 7. Alerta  Es el maximo nivel de conciencia.  Corresponde al paciente normal. (15 puntos)
  • 8. Confusión  Deterioro de funciones intelectuales;  Desorientación  Alteración de la memoria reciente.  Piensa y responde lentamente. (14 a 11 puntos)
  • 9. Somnolencia  El paciente permanece dormido, pero si se le estimula despierta y responde a las ordenes.  Cuando el estimulo cesa vuelve a dormirse. (8 a 11 puntos)
  • 10. Estupor Superficial  Permanece dormido, pero generalmente se inquieta.  Habla incoherencias.  No despierta ante estímulos pero si se defiende adecuadamente retirando el estimulo doloroso. (6 a 7 puntos)
  • 11. Estupor Profundo  Mayor depresión del nivel de conciencia.  Responde inadecuadamente al estímulo dolorosos con movimientos incoordinados.  Se mantienen las funciones vegetativas como la respiración, circulación, temperatura. (3 a 6 puntos)
  • 12. Coma profundo  No hay contacto con el medio  No responde a los estímulos dolorosos.  Se empiezan a alterar las funciones vegetativas. (3 puntos)
  • 13. Causas de la alteración de la conciencia  Hemorragia cerebro vascular  Metabólico: hipoglicemia, hiperglicemia, Hipoxico  Infeccioso  Traumático  Farmacológico ( alcohólico, barbitúricos)  Contusión, coma cerebral  Epiléptico
  • 15. Apertura Ocular 4 Puntos Mantiene los ojos abiertos espontáneamente. 3 Puntos Los abre al llamado pero los vuelve a cerrar. 2 Puntos Los abre con estimulo doloroso; vuelve a cerrarlos 1 Punto No abre los ojos
  • 16. Respuesta Verbal 5 Puntos Orientado 4 Puntos Parcialmente Orientado. Confuso 3 Puntos Palabras no relacionadas entre si 2 Puntos Sonidos intangibles 1 Punto No emite sonidos
  • 17. Respuesta Motora 6 Puntos Respuesta Motora apropiada. 5 Puntos Retiro del estimulo doloroso adecuadamente 4 Puntos Retiro de la extremedad estimulada 3 Puntos Respuesta flexora en masa. 2 Puntos Respuesta extensora. 1 Punto Ausencia de respuesta.
  • 18. Clasificación de la gravedad  Se considera traumatismo craneoencefálico: 1. Leve, al que presenta un Glasgow de 15 a 13 puntos, 2. Moderado de 12 a 9 y, 3. Grave menor o igual a 8.
  • 19. Respuesta visual  Se valorara también en el examen al paciente, el comportamiento de las pupilas, las cuales dan información del nivel de daño en el paciente.  Las anormalidades de la pupila son las siguientes: • Miosis: son las pupilas contraídas • Midriasis: pupilas dilatadas • Anisocoria: diferencia de tamaño entre las dos pupilas Las pupilas isocoricas son las pupilas normales
  • 23.  La valoración mediante la escala debe realizarse dentro de la primeras 24 horas de ocurrido el incidente con el paciente.
  • 24.
  • 25. Modificaciones  En bébés.  En pacientes sedados.
  • 26.
  • 27. BIBLIOGRAFIA  • es.wikipedia.org/wiki/Escala_Glasgow  • definicion.de/escala-de-glasgow/  • www.meiga.info/Escalas/Glasgow.  • signosvitales20.com/escala-de-coma-de-glasgow Gracias

Notas del editor

  1. Isabel
  2. Isabel
  3. Isabel
  4. Isabel
  5. Isabel
  6. Carlos
  7. Carlos
  8. Carlos
  9. Carlos
  10. Mauricio
  11. Mauricio
  12. Mauricio
  13. Mauricio
  14. Luan
  15. Luan
  16. Luan
  17. Luan
  18. Luan
  19. Mike
  20. Mike
  21. Mike
  22. Mike
  23. Mike
  24. Mike
  25. Mike
  26. Mike