SlideShare una empresa de Scribd logo
Nace en la laguna de Shimbe en la provincia de Huancabamba, cerca al lugar 
donde también nace el río Quiroz. Recorre la provincia de su nombre, de norte a 
sur, recibiendo por la margen izquierda al aporte de numerosas quebradas, 
como Shumaya, Las Juntas, Mandor, Tallín, en el departamento de Piura. 
Estando ya en Cajamarca se une al Chotano, para formar el Chamaya que es 
tributario del río Marañón, el cual es el río que da origen al Amazonas.
Al sur de la Depresión de Huancabamba, donde se inician los Andes Centrales, el 
territorio de la Región Cajamarca está recorrido por la Cordillera Occidental. En este 
espacio, los Andes empiezan a disminuir de altitud de sur a norte, hasta la depresión 
de Huancabamba y alcanzar el cauce del río Chamaya, a altitudes de 960 m., en la 
desembocadura del río Chotano (Fotografía 4) y 550 m. en su desembocadura al río 
Marañón (17M 0754889 y UTM 9360832). En este tramo la cordillera es partida 
longitudinalmente por la cuenca del río Chotano y por el río Callayuc, en menor 
extensión. También en esta área se observa montañas superiores a 3000 m. 
denominadas Jalcas (Jalcas discontinuas) que están dispersas a manera de islas, 
formando centros hidrológicos de menor extensión.
Es el de mayor extensión del territorio de Piura está cruzado por 
el rio del misino nombre que nace en la provincia de 
Huancabamba, al sureste del departamento, con el nombre de San 
Martín o Huarmaca, se llama luego Canchaque y, tras recibir las 
agitas del río Bigote, adopta ei nombre de Piura, desembocando 
en la bahía de Sechura.
Es uno de los más importantes de la costa peruana debido a su caudal. Es un río 
internacional, pues sus nacientes más lejanas están en los Andes Occidentales del 
Ecuador, al norte de la ciudad de Loja, con el nombre de río Catamayo. 
La cuenca peruana del Chira es de 10,063 km2. Al norte del Valle del Chira, hasta 
el departamento de Tumbes se localiza una antigua terraza marina (elevación 
plegada), que abarca Los Tablazos de La Brea, Lobitos, Talara y conforma la zona 
petrolífera del país.
cordilleras huancabamba y el condor
cordilleras huancabamba y el condor
cordilleras huancabamba y el condor
cordilleras huancabamba y el condor
cordilleras huancabamba y el condor
cordilleras huancabamba y el condor
cordilleras huancabamba y el condor
cordilleras huancabamba y el condor
cordilleras huancabamba y el condor

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

sesion de aprendizaje
sesion de aprendizajesesion de aprendizaje
sesion de aprendizaje
Institucion Don Jose de San martin
 
Sesion de aprendizaje sobre el Caballero Carmelo
Sesion de aprendizaje sobre el Caballero CarmeloSesion de aprendizaje sobre el Caballero Carmelo
Sesion de aprendizaje sobre el Caballero Carmelo
Tobias Julio López Ponte
 
El bagrecico para educación inicial.pdf
El bagrecico para educación inicial.pdfEl bagrecico para educación inicial.pdf
El bagrecico para educación inicial.pdf
Giovanna Alvarado
 
áReas naturales protegidas
áReas naturales protegidasáReas naturales protegidas
áReas naturales protegidas
KAtiRojChu
 
La Planificación Inversa en la Escuela ccesa007
La Planificación Inversa en la Escuela  ccesa007La Planificación Inversa en la Escuela  ccesa007
La Planificación Inversa en la Escuela ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Identidad cultural de la región de ancash
Identidad cultural de la región de ancashIdentidad cultural de la región de ancash
Identidad cultural de la región de ancashluisito1234567890
 
Tingo maria
Tingo mariaTingo maria
Tingo maria
Yolanda Castillo
 
Sesion de-aprendizaje
Sesion de-aprendizajeSesion de-aprendizaje
Sesion de-aprendizaje
sulin
 
Sesion heroes del peru para educacion inicial
Sesion heroes del peru  para educacion inicialSesion heroes del peru  para educacion inicial
Sesion heroes del peru para educacion inicial
Shirley Vasquez Zavaleta
 
Reservas nacionales, Perú
Reservas nacionales, PerúReservas nacionales, Perú
Reservas nacionales, Perú
Hilder Lino Roque
 
PROYECTOS DE APRENDIZAJE INICIAL
PROYECTOS DE APRENDIZAJE INICIALPROYECTOS DE APRENDIZAJE INICIAL
PROYECTOS DE APRENDIZAJE INICIAL
Enedina Briceño Astuvilca
 
Rutas de aprendizaje 001
Rutas de aprendizaje 001Rutas de aprendizaje 001
Rutas de aprendizaje 001
ccesarosky
 
Doce narraciones orales de Lambayeque: mitos y leyendas......
Doce narraciones orales de Lambayeque:  mitos y leyendas......Doce narraciones orales de Lambayeque:  mitos y leyendas......
Doce narraciones orales de Lambayeque: mitos y leyendas......
Literatura y Tradición
 
Ppt Personal Social.
Ppt Personal Social.Ppt Personal Social.
Ppt Personal Social.
Marly Rodriguez
 
Las cuatro regiones del perú
Las cuatro regiones del perúLas cuatro regiones del perú
Las cuatro regiones del perúflor-valeriana
 
Sesion de aprendizaje ciencia y amb partes de mi cuerpo
Sesion de aprendizaje ciencia y amb  partes de mi cuerpoSesion de aprendizaje ciencia y amb  partes de mi cuerpo
Sesion de aprendizaje ciencia y amb partes de mi cuerpo
Celia Melva Maquera Condori
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf
NircidaIsabelValleAd
 
Sesion matematica 2° agrupamos por tamaño color grosor 2017
Sesion matematica 2° agrupamos por tamaño color grosor 2017Sesion matematica 2° agrupamos por tamaño color grosor 2017
Sesion matematica 2° agrupamos por tamaño color grosor 2017
I.E SAN MARTIN DE PORRES- URCOS
 

La actualidad más candente (20)

sesion de aprendizaje
sesion de aprendizajesesion de aprendizaje
sesion de aprendizaje
 
Sesion de aprendizaje sobre el Caballero Carmelo
Sesion de aprendizaje sobre el Caballero CarmeloSesion de aprendizaje sobre el Caballero Carmelo
Sesion de aprendizaje sobre el Caballero Carmelo
 
El bagrecico para educación inicial.pdf
El bagrecico para educación inicial.pdfEl bagrecico para educación inicial.pdf
El bagrecico para educación inicial.pdf
 
áReas naturales protegidas
áReas naturales protegidasáReas naturales protegidas
áReas naturales protegidas
 
La Planificación Inversa en la Escuela ccesa007
La Planificación Inversa en la Escuela  ccesa007La Planificación Inversa en la Escuela  ccesa007
La Planificación Inversa en la Escuela ccesa007
 
Identidad cultural de la región de ancash
Identidad cultural de la región de ancashIdentidad cultural de la región de ancash
Identidad cultural de la región de ancash
 
Tingo maria
Tingo mariaTingo maria
Tingo maria
 
Sesion de-aprendizaje
Sesion de-aprendizajeSesion de-aprendizaje
Sesion de-aprendizaje
 
Sesion heroes del peru para educacion inicial
Sesion heroes del peru  para educacion inicialSesion heroes del peru  para educacion inicial
Sesion heroes del peru para educacion inicial
 
Reservas nacionales, Perú
Reservas nacionales, PerúReservas nacionales, Perú
Reservas nacionales, Perú
 
PROYECTOS DE APRENDIZAJE INICIAL
PROYECTOS DE APRENDIZAJE INICIALPROYECTOS DE APRENDIZAJE INICIAL
PROYECTOS DE APRENDIZAJE INICIAL
 
Rutas de aprendizaje 001
Rutas de aprendizaje 001Rutas de aprendizaje 001
Rutas de aprendizaje 001
 
Doce narraciones orales de Lambayeque: mitos y leyendas......
Doce narraciones orales de Lambayeque:  mitos y leyendas......Doce narraciones orales de Lambayeque:  mitos y leyendas......
Doce narraciones orales de Lambayeque: mitos y leyendas......
 
Ppt Personal Social.
Ppt Personal Social.Ppt Personal Social.
Ppt Personal Social.
 
Las cuatro regiones del perú
Las cuatro regiones del perúLas cuatro regiones del perú
Las cuatro regiones del perú
 
Combate de angamos
Combate de angamosCombate de angamos
Combate de angamos
 
Sesion de aprendizaje ciencia y amb partes de mi cuerpo
Sesion de aprendizaje ciencia y amb  partes de mi cuerpoSesion de aprendizaje ciencia y amb  partes de mi cuerpo
Sesion de aprendizaje ciencia y amb partes de mi cuerpo
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf
 
Sesion matematica 2° agrupamos por tamaño color grosor 2017
Sesion matematica 2° agrupamos por tamaño color grosor 2017Sesion matematica 2° agrupamos por tamaño color grosor 2017
Sesion matematica 2° agrupamos por tamaño color grosor 2017
 
Sesion creamos un cuento
Sesion creamos un cuento  Sesion creamos un cuento
Sesion creamos un cuento
 

Similar a cordilleras huancabamba y el condor

RELIEVE COLOMBIANO
RELIEVE COLOMBIANORELIEVE COLOMBIANO
RELIEVE COLOMBIANO
docentes san luis de palenque
 
Maravilloso Ecuador.
Maravilloso Ecuador.Maravilloso Ecuador.
Maravilloso Ecuador.
DavianaChvez
 
Hoyas ecuador
Hoyas ecuadorHoyas ecuador
Hoyas ecuador
Pepe Licto
 
Hoyas ecuador
Hoyas ecuadorHoyas ecuador
Hoyas ecuador
Pepe Licto
 
3 a virginia maquera choqueño
3 a virginia maquera choqueño3 a virginia maquera choqueño
3 a virginia maquera choqueño
AudbertoMillonesChaf
 
Regiones geográficas 3
Regiones geográficas 3Regiones geográficas 3
Regiones geográficas 3anitsuga66
 
Regiones
RegionesRegiones
Regiones
lindapalma
 
País latinoamericano
País latinoamericanoPaís latinoamericano
País latinoamericanojooto
 
Ciencias del estado
Ciencias del estado Ciencias del estado
Ciencias del estado
Brenda GSinchi
 
Ríos de la vertiente del pacífico
Ríos de la vertiente del pacíficoRíos de la vertiente del pacífico
Ríos de la vertiente del pacífico
Magus Torres
 
Manejo piura listo
Manejo piura listoManejo piura listo
Manejo piura listo
Yoseph Cronwell Ojeda Enriquez
 
Orografía
OrografíaOrografía
Orografía
josesito19
 
Regiones Geográficas 5
Regiones Geográficas 5Regiones Geográficas 5
Regiones Geográficas 5anitsuga66
 
3 a trabajo grupal herrera y castro
3 a trabajo grupal herrera y castro3 a trabajo grupal herrera y castro
3 a trabajo grupal herrera y castro
DanielaHerrera188
 
Ecuador un País Diverso
Ecuador un País Diverso Ecuador un País Diverso
Ecuador un País Diverso
EyleenCastro2
 
Regiones Geográficas 4
Regiones Geográficas 4Regiones Geográficas 4
Regiones Geográficas 4anitsuga66
 
Turismo Natural en el Peru
Turismo Natural en el PeruTurismo Natural en el Peru
Turismo Natural en el Perucmedinag
 
PRINCIPALES RIOS DEL PERU Y SUS AFLUENTES
PRINCIPALES RIOS DEL PERU Y SUS AFLUENTESPRINCIPALES RIOS DEL PERU Y SUS AFLUENTES
PRINCIPALES RIOS DEL PERU Y SUS AFLUENTES
reldo alzamoravalero
 

Similar a cordilleras huancabamba y el condor (20)

RELIEVE COLOMBIANO
RELIEVE COLOMBIANORELIEVE COLOMBIANO
RELIEVE COLOMBIANO
 
Maravilloso Ecuador.
Maravilloso Ecuador.Maravilloso Ecuador.
Maravilloso Ecuador.
 
Hoyas ecuador
Hoyas ecuadorHoyas ecuador
Hoyas ecuador
 
Hoyas ecuador
Hoyas ecuadorHoyas ecuador
Hoyas ecuador
 
3 a virginia maquera choqueño
3 a virginia maquera choqueño3 a virginia maquera choqueño
3 a virginia maquera choqueño
 
Regiones geográficas 3
Regiones geográficas 3Regiones geográficas 3
Regiones geográficas 3
 
Cuenca hidrologica (1)
Cuenca hidrologica (1)Cuenca hidrologica (1)
Cuenca hidrologica (1)
 
Regiones
RegionesRegiones
Regiones
 
País latinoamericano
País latinoamericanoPaís latinoamericano
País latinoamericano
 
Geografía del ámérica del sur
Geografía del ámérica del surGeografía del ámérica del sur
Geografía del ámérica del sur
 
Ciencias del estado
Ciencias del estado Ciencias del estado
Ciencias del estado
 
Ríos de la vertiente del pacífico
Ríos de la vertiente del pacíficoRíos de la vertiente del pacífico
Ríos de la vertiente del pacífico
 
Manejo piura listo
Manejo piura listoManejo piura listo
Manejo piura listo
 
Orografía
OrografíaOrografía
Orografía
 
Regiones Geográficas 5
Regiones Geográficas 5Regiones Geográficas 5
Regiones Geográficas 5
 
3 a trabajo grupal herrera y castro
3 a trabajo grupal herrera y castro3 a trabajo grupal herrera y castro
3 a trabajo grupal herrera y castro
 
Ecuador un País Diverso
Ecuador un País Diverso Ecuador un País Diverso
Ecuador un País Diverso
 
Regiones Geográficas 4
Regiones Geográficas 4Regiones Geográficas 4
Regiones Geográficas 4
 
Turismo Natural en el Peru
Turismo Natural en el PeruTurismo Natural en el Peru
Turismo Natural en el Peru
 
PRINCIPALES RIOS DEL PERU Y SUS AFLUENTES
PRINCIPALES RIOS DEL PERU Y SUS AFLUENTESPRINCIPALES RIOS DEL PERU Y SUS AFLUENTES
PRINCIPALES RIOS DEL PERU Y SUS AFLUENTES
 

cordilleras huancabamba y el condor

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. Nace en la laguna de Shimbe en la provincia de Huancabamba, cerca al lugar donde también nace el río Quiroz. Recorre la provincia de su nombre, de norte a sur, recibiendo por la margen izquierda al aporte de numerosas quebradas, como Shumaya, Las Juntas, Mandor, Tallín, en el departamento de Piura. Estando ya en Cajamarca se une al Chotano, para formar el Chamaya que es tributario del río Marañón, el cual es el río que da origen al Amazonas.
  • 12. Al sur de la Depresión de Huancabamba, donde se inician los Andes Centrales, el territorio de la Región Cajamarca está recorrido por la Cordillera Occidental. En este espacio, los Andes empiezan a disminuir de altitud de sur a norte, hasta la depresión de Huancabamba y alcanzar el cauce del río Chamaya, a altitudes de 960 m., en la desembocadura del río Chotano (Fotografía 4) y 550 m. en su desembocadura al río Marañón (17M 0754889 y UTM 9360832). En este tramo la cordillera es partida longitudinalmente por la cuenca del río Chotano y por el río Callayuc, en menor extensión. También en esta área se observa montañas superiores a 3000 m. denominadas Jalcas (Jalcas discontinuas) que están dispersas a manera de islas, formando centros hidrológicos de menor extensión.
  • 13. Es el de mayor extensión del territorio de Piura está cruzado por el rio del misino nombre que nace en la provincia de Huancabamba, al sureste del departamento, con el nombre de San Martín o Huarmaca, se llama luego Canchaque y, tras recibir las agitas del río Bigote, adopta ei nombre de Piura, desembocando en la bahía de Sechura.
  • 14. Es uno de los más importantes de la costa peruana debido a su caudal. Es un río internacional, pues sus nacientes más lejanas están en los Andes Occidentales del Ecuador, al norte de la ciudad de Loja, con el nombre de río Catamayo. La cuenca peruana del Chira es de 10,063 km2. Al norte del Valle del Chira, hasta el departamento de Tumbes se localiza una antigua terraza marina (elevación plegada), que abarca Los Tablazos de La Brea, Lobitos, Talara y conforma la zona petrolífera del país.