SlideShare una empresa de Scribd logo
La Universidad católica de Loja
POR: Julio David Peláez Castro.
Docente: Dr. Washington Orellana
CORDON ESPERMÁTICO
POR: Julio David Peláez Castro.
Docente: Dr. Washinton Orellana
• Inicia.  Anillo inguinal prof.
• Termina.  Escroto
• F. Espermática interna
• F. Cremasterica
• F. Espermática externa
-m. Cremaster  eleva el
testículo – al frio
-m. Dartos  contracción de
la piel del escroto
CORDON ESPERMÁTICO
More, K., Agur, A., Dalley. A., (2007) Anatomía con orientación clínica. (pp. 222 ). (5° ed.).
Mexico: Editorial Medica Panamericana
• Conducto deferente: Conducto
muscular, 45cm conduce el esperma.
• Arteria espermática.
• Arteria del conducto deferente.
• Arteria cremasterica.
• Plexo V. pampiniforme: 12 venas
• F. N. Simpáticas  las arterias
• F. N. S y Parasimpática C.
Deferente
• V. L  N. L. Lumbares
• Vestigio Proceso Vaginal
ESCROTO
More, K., Agur, A., Dalley. A., (2007) Anatomía con orientación clínica. (pp. 221 ). (5° ed.).
Mexico: Editorial Medica Panamericana
• 2 hojas: P- T. Dartos
• Dartos Ant. F. Scarpa
Post. Colles
• A. Perineal
• A. pudenda externa
• A. cremastica
• N. Escrotal Ant./Post
TESTICULOS
More, K., Agur, A., Dalley. A., (2007) Anatomía con orientación clínica. (pp. 223 ). (5° ed.).
Mexico: Editorial Medica Panamericana
Cubierto Túnica Vaginal
Túnica albugínea mediastino
testicular
Túbulos seminíferos  red
Testicular
Aorta abdominal A. Testiculares.
A.C. Deferente
Plexo V. pampiniforme 
termorregulador
-V.T.DV.C.I
-V.T.I  V. Renal Izq.
EPIDIDIMO
Thomson, L., (2000) Nuestra Sexualidad. (pp. 123). (7° ed.). México: Opsis
Persistencia postnatal de la vena
umbilical
Santos, G., López. Rodrigo, E., Elizondo., (2011) Anatomía Humana en casos clínicos. (pp. 100). (4°
ed.). México: Editorial Medica Panamericana
Falta de descenso del testículo
Santos, G., López. Rodrigo, E., Elizondo., (2011) Anatomía Humana en casos clínicos. (pp. 28). (4°
ed.). México: Editorial Medica Panamericana
La cirugía (orquiopexia)
para llevar el testículo
hacia el escroto es el
principal tratamiento. El
hecho de realizar la
cirugía de manera
oportuna puede prevenir
el daño a los testículos
que puede ocasionar
esterilidad.
Cáncer de útero
http://www.inppares.org/cacuellouterino
El cáncer uterino suele ocurrir después
de la menopausia. La obesidad y la
sustitución hormonal con estrógeno
(también llamada terapia hormonal
para la menopausia) también aumentan
el riesgo. El tratamiento varía
dependiendo del estado general de su
salud, del avance del cáncer y si las
hormonas afectan su crecimiento. El
tratamiento suele ser una histerectomía,
que es una cirugía para extirpar el
útero. También se extraen los ovarios y
las trompas de Falopio.
Hernias del conducto de Nuck
Santos, G., López. Rodrigo, E., Elizondo., (2011) Anatomía Humana en casos clínicos. (pp. 86 ). (4°
ed.). México: Editorial Medica Panamericana
Hernia Inguinal indirecta en mujeres,
por defecto congénito por falta de
obliteración del proceso vaginal o canal
de Nuck. El tratamiento consiste en la
sección y ligadura del saco herniario en
el orificio inguinal profundo tras un
acceso inguinal directo a través de una
incisión corta en el pliegue abdominal
inferior.
Hidrocele
More, K., Agur, A., Dalley. A., (2007) Anatomía con orientación clinica. (pp. 226). (5° ed.). Mexico:
Editorial Medica Panamericana
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Peritoneo
PeritoneoPeritoneo
Peritoneo
 
Anatomía de la Arteria Ilíaca Interna
Anatomía de la Arteria Ilíaca InternaAnatomía de la Arteria Ilíaca Interna
Anatomía de la Arteria Ilíaca Interna
 
Histologia Aparato reproductor femenino
Histologia Aparato reproductor femeninoHistologia Aparato reproductor femenino
Histologia Aparato reproductor femenino
 
Inervación Nerviosa Lumbo-sacro
Inervación Nerviosa Lumbo-sacroInervación Nerviosa Lumbo-sacro
Inervación Nerviosa Lumbo-sacro
 
vejiga urinaria y uretra
vejiga urinaria y uretravejiga urinaria y uretra
vejiga urinaria y uretra
 
Anatomía del uréter
Anatomía del uréterAnatomía del uréter
Anatomía del uréter
 
HISTOLOGIA DE OVARIO
HISTOLOGIA DE OVARIOHISTOLOGIA DE OVARIO
HISTOLOGIA DE OVARIO
 
Riñones
RiñonesRiñones
Riñones
 
Histología de hígado y vesícula biliar
Histología de hígado y vesícula biliarHistología de hígado y vesícula biliar
Histología de hígado y vesícula biliar
 
Histología del sistema urinario
Histología del sistema urinarioHistología del sistema urinario
Histología del sistema urinario
 
2. histologia clase glandula mamaria
2. histologia clase glandula mamaria2. histologia clase glandula mamaria
2. histologia clase glandula mamaria
 
Circulación portal hepática
Circulación portal hepáticaCirculación portal hepática
Circulación portal hepática
 
Anatomia e histologia de la mama
Anatomia e histologia de la mamaAnatomia e histologia de la mama
Anatomia e histologia de la mama
 
Histología de hígado
Histología de hígadoHistología de hígado
Histología de hígado
 
Anatomia canal inguinal
Anatomia canal inguinalAnatomia canal inguinal
Anatomia canal inguinal
 
Vías Espermáticas
Vías EspermáticasVías Espermáticas
Vías Espermáticas
 
Anatomia del ano
Anatomia del anoAnatomia del ano
Anatomia del ano
 
Anatomia y fisiologia de la micción
Anatomia y fisiologia de la micciónAnatomia y fisiologia de la micción
Anatomia y fisiologia de la micción
 
Histología del ovario
Histología  del  ovarioHistología  del  ovario
Histología del ovario
 
HISTOLOGÍA DEL ESÓFAGO
HISTOLOGÍA DEL ESÓFAGOHISTOLOGÍA DEL ESÓFAGO
HISTOLOGÍA DEL ESÓFAGO
 

Similar a Cordón Espermático

GENITALES MASCULINOS presentcion anatomia humana
GENITALES MASCULINOS presentcion anatomia humanaGENITALES MASCULINOS presentcion anatomia humana
GENITALES MASCULINOS presentcion anatomia humanadoccarlosalbertorios
 
Exploración ginecológica , examen fisico ginecologico
Exploración ginecológica , examen fisico ginecologicoExploración ginecológica , examen fisico ginecologico
Exploración ginecológica , examen fisico ginecologicoLUIS RICO
 
SANGRADO UTERINO ANORMAL.pptx
SANGRADO UTERINO ANORMAL.pptxSANGRADO UTERINO ANORMAL.pptx
SANGRADO UTERINO ANORMAL.pptxLeonardo Davila
 
Hernias Inguinales FINAL.pptx
Hernias Inguinales FINAL.pptxHernias Inguinales FINAL.pptx
Hernias Inguinales FINAL.pptxObed Rubio
 
Anatomía quirúrgica del aparato urogenital.
Anatomía quirúrgica del aparato urogenital.Anatomía quirúrgica del aparato urogenital.
Anatomía quirúrgica del aparato urogenital.Julián Zilli
 
Anatomia y fisio de los genitales masculinos
Anatomia y fisio de los genitales masculinosAnatomia y fisio de los genitales masculinos
Anatomia y fisio de los genitales masculinosJulián Zilli
 
Taller internet 2 y 3
Taller internet 2 y 3Taller internet 2 y 3
Taller internet 2 y 3Juan Cruz
 
ENDOMETRIOSIS TEMA EXPOSICION ROTACION (1).pptx
ENDOMETRIOSIS TEMA EXPOSICION ROTACION (1).pptxENDOMETRIOSIS TEMA EXPOSICION ROTACION (1).pptx
ENDOMETRIOSIS TEMA EXPOSICION ROTACION (1).pptxPeraltaPeaAntonio
 
hipospadias epispadia clasificacion origen recomendaciones.pdf
hipospadias epispadia clasificacion origen recomendaciones.pdfhipospadias epispadia clasificacion origen recomendaciones.pdf
hipospadias epispadia clasificacion origen recomendaciones.pdfmarielenaamaralmarro
 
Hipospadias, epispadias
Hipospadias, epispadiasHipospadias, epispadias
Hipospadias, epispadiasChava BG
 
Taller #1 - Grupo 2 - Cirugía - X Semestre - Universidad de Panamá - 2020
Taller #1 - Grupo 2 - Cirugía - X Semestre - Universidad de Panamá - 2020Taller #1 - Grupo 2 - Cirugía - X Semestre - Universidad de Panamá - 2020
Taller #1 - Grupo 2 - Cirugía - X Semestre - Universidad de Panamá - 2020Olga S Candanedo
 
hernia-umbilical-cirugia-160331025947.pdf
hernia-umbilical-cirugia-160331025947.pdfhernia-umbilical-cirugia-160331025947.pdf
hernia-umbilical-cirugia-160331025947.pdfandreagutierrez113769
 
Hernia umbilical-cirugía
Hernia umbilical-cirugíaHernia umbilical-cirugía
Hernia umbilical-cirugíadejhi
 
ATONIA UTERINA-PREECLAMPSIA-SEPSIS.pdf
ATONIA UTERINA-PREECLAMPSIA-SEPSIS.pdfATONIA UTERINA-PREECLAMPSIA-SEPSIS.pdf
ATONIA UTERINA-PREECLAMPSIA-SEPSIS.pdfMaicolUrday
 
Episiotomía, El Corte Incómodo, ¿Es Realmente Necesario?
Episiotomía, El Corte Incómodo, ¿Es Realmente Necesario?Episiotomía, El Corte Incómodo, ¿Es Realmente Necesario?
Episiotomía, El Corte Incómodo, ¿Es Realmente Necesario?Cecilio Rodríguez Ayala
 

Similar a Cordón Espermático (20)

GENITALES MASCULINOS presentcion anatomia humana
GENITALES MASCULINOS presentcion anatomia humanaGENITALES MASCULINOS presentcion anatomia humana
GENITALES MASCULINOS presentcion anatomia humana
 
Exploración ginecológica , examen fisico ginecologico
Exploración ginecológica , examen fisico ginecologicoExploración ginecológica , examen fisico ginecologico
Exploración ginecológica , examen fisico ginecologico
 
SANGRADO UTERINO ANORMAL.pptx
SANGRADO UTERINO ANORMAL.pptxSANGRADO UTERINO ANORMAL.pptx
SANGRADO UTERINO ANORMAL.pptx
 
Hernias Inguinales FINAL.pptx
Hernias Inguinales FINAL.pptxHernias Inguinales FINAL.pptx
Hernias Inguinales FINAL.pptx
 
Anatomía quirúrgica del aparato urogenital.
Anatomía quirúrgica del aparato urogenital.Anatomía quirúrgica del aparato urogenital.
Anatomía quirúrgica del aparato urogenital.
 
Anatomia y fisio de los genitales masculinos
Anatomia y fisio de los genitales masculinosAnatomia y fisio de los genitales masculinos
Anatomia y fisio de los genitales masculinos
 
Taller internet 2 y 3
Taller internet 2 y 3Taller internet 2 y 3
Taller internet 2 y 3
 
OPERACIÓN CESÁREA.pptx
OPERACIÓN CESÁREA.pptxOPERACIÓN CESÁREA.pptx
OPERACIÓN CESÁREA.pptx
 
ENDOMETRIOSIS TEMA EXPOSICION ROTACION (1).pptx
ENDOMETRIOSIS TEMA EXPOSICION ROTACION (1).pptxENDOMETRIOSIS TEMA EXPOSICION ROTACION (1).pptx
ENDOMETRIOSIS TEMA EXPOSICION ROTACION (1).pptx
 
hipospadias epispadia clasificacion origen recomendaciones.pdf
hipospadias epispadia clasificacion origen recomendaciones.pdfhipospadias epispadia clasificacion origen recomendaciones.pdf
hipospadias epispadia clasificacion origen recomendaciones.pdf
 
Hipospadias, epispadias
Hipospadias, epispadiasHipospadias, epispadias
Hipospadias, epispadias
 
Taller #1 - Grupo 2 - Cirugía - X Semestre - Universidad de Panamá - 2020
Taller #1 - Grupo 2 - Cirugía - X Semestre - Universidad de Panamá - 2020Taller #1 - Grupo 2 - Cirugía - X Semestre - Universidad de Panamá - 2020
Taller #1 - Grupo 2 - Cirugía - X Semestre - Universidad de Panamá - 2020
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
 
Manipulación de Gametos y Manipulación Embrionaria
Manipulación de Gametos y Manipulación Embrionaria Manipulación de Gametos y Manipulación Embrionaria
Manipulación de Gametos y Manipulación Embrionaria
 
Anestesia en procedimientos fetales
Anestesia en procedimientos fetalesAnestesia en procedimientos fetales
Anestesia en procedimientos fetales
 
hernia-umbilical-cirugia-160331025947.pdf
hernia-umbilical-cirugia-160331025947.pdfhernia-umbilical-cirugia-160331025947.pdf
hernia-umbilical-cirugia-160331025947.pdf
 
Hernia umbilical-cirugía
Hernia umbilical-cirugíaHernia umbilical-cirugía
Hernia umbilical-cirugía
 
Avances medicos
Avances medicosAvances medicos
Avances medicos
 
ATONIA UTERINA-PREECLAMPSIA-SEPSIS.pdf
ATONIA UTERINA-PREECLAMPSIA-SEPSIS.pdfATONIA UTERINA-PREECLAMPSIA-SEPSIS.pdf
ATONIA UTERINA-PREECLAMPSIA-SEPSIS.pdf
 
Episiotomía, El Corte Incómodo, ¿Es Realmente Necesario?
Episiotomía, El Corte Incómodo, ¿Es Realmente Necesario?Episiotomía, El Corte Incómodo, ¿Es Realmente Necesario?
Episiotomía, El Corte Incómodo, ¿Es Realmente Necesario?
 

Cordón Espermático

  • 1. La Universidad católica de Loja POR: Julio David Peláez Castro. Docente: Dr. Washington Orellana
  • 2. CORDON ESPERMÁTICO POR: Julio David Peláez Castro. Docente: Dr. Washinton Orellana • Inicia.  Anillo inguinal prof. • Termina.  Escroto • F. Espermática interna • F. Cremasterica • F. Espermática externa -m. Cremaster  eleva el testículo – al frio -m. Dartos  contracción de la piel del escroto
  • 3. CORDON ESPERMÁTICO More, K., Agur, A., Dalley. A., (2007) Anatomía con orientación clínica. (pp. 222 ). (5° ed.). Mexico: Editorial Medica Panamericana • Conducto deferente: Conducto muscular, 45cm conduce el esperma. • Arteria espermática. • Arteria del conducto deferente. • Arteria cremasterica. • Plexo V. pampiniforme: 12 venas • F. N. Simpáticas  las arterias • F. N. S y Parasimpática C. Deferente • V. L  N. L. Lumbares • Vestigio Proceso Vaginal
  • 4. ESCROTO More, K., Agur, A., Dalley. A., (2007) Anatomía con orientación clínica. (pp. 221 ). (5° ed.). Mexico: Editorial Medica Panamericana • 2 hojas: P- T. Dartos • Dartos Ant. F. Scarpa Post. Colles • A. Perineal • A. pudenda externa • A. cremastica • N. Escrotal Ant./Post
  • 5. TESTICULOS More, K., Agur, A., Dalley. A., (2007) Anatomía con orientación clínica. (pp. 223 ). (5° ed.). Mexico: Editorial Medica Panamericana Cubierto Túnica Vaginal Túnica albugínea mediastino testicular Túbulos seminíferos  red Testicular Aorta abdominal A. Testiculares. A.C. Deferente Plexo V. pampiniforme  termorregulador -V.T.DV.C.I -V.T.I  V. Renal Izq.
  • 6. EPIDIDIMO Thomson, L., (2000) Nuestra Sexualidad. (pp. 123). (7° ed.). México: Opsis
  • 7.
  • 8. Persistencia postnatal de la vena umbilical Santos, G., López. Rodrigo, E., Elizondo., (2011) Anatomía Humana en casos clínicos. (pp. 100). (4° ed.). México: Editorial Medica Panamericana
  • 9. Falta de descenso del testículo Santos, G., López. Rodrigo, E., Elizondo., (2011) Anatomía Humana en casos clínicos. (pp. 28). (4° ed.). México: Editorial Medica Panamericana La cirugía (orquiopexia) para llevar el testículo hacia el escroto es el principal tratamiento. El hecho de realizar la cirugía de manera oportuna puede prevenir el daño a los testículos que puede ocasionar esterilidad.
  • 10. Cáncer de útero http://www.inppares.org/cacuellouterino El cáncer uterino suele ocurrir después de la menopausia. La obesidad y la sustitución hormonal con estrógeno (también llamada terapia hormonal para la menopausia) también aumentan el riesgo. El tratamiento varía dependiendo del estado general de su salud, del avance del cáncer y si las hormonas afectan su crecimiento. El tratamiento suele ser una histerectomía, que es una cirugía para extirpar el útero. También se extraen los ovarios y las trompas de Falopio.
  • 11. Hernias del conducto de Nuck Santos, G., López. Rodrigo, E., Elizondo., (2011) Anatomía Humana en casos clínicos. (pp. 86 ). (4° ed.). México: Editorial Medica Panamericana Hernia Inguinal indirecta en mujeres, por defecto congénito por falta de obliteración del proceso vaginal o canal de Nuck. El tratamiento consiste en la sección y ligadura del saco herniario en el orificio inguinal profundo tras un acceso inguinal directo a través de una incisión corta en el pliegue abdominal inferior.
  • 12. Hidrocele More, K., Agur, A., Dalley. A., (2007) Anatomía con orientación clinica. (pp. 226). (5° ed.). Mexico: Editorial Medica Panamericana