SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA
CARDIOVASCULAR
CORAZÓN
Dra. Anahí Chavarría Krauser
Medicina Experimental
Facultad de Medicina, UNAM
SISTEMA CARDIOVASCULAR




Corazón
Vasos sanguíneos
Vasos linfáticos

Dos Circuitos
 Circulación Pulmonar
 Circulación Sistémica
FLUJO SANGUÍNEO UNIDIRECCIONAL
QUE LLEGA A TODO EL CUERPO
PARED CARDIACA




Musculatura
Esqueleto Fibroso
Sistema de Conducción de Impulsos

FUNCIONAR COMO BOMBA MUSCULAR
QUE MANTIENE EL FLUJO SANGUÍNEO
UNIDIRECCIONAL
CAPAS DE LA PARED CARDIACA
CAPAS DE LA PARED CARDIACA
ENDOCARDIO






Recubre la luz del
corazón
Está compuesto por un
endotelio, una capa de
tejido conectivo laxo,
músculo liso
Se continúa con la túnica
íntima de los vasos
sanguíneos
ENDOCARDIO
FIBRAS ELÁSTICAS
MIOCARDIO

•

Células musculares estriadas involuntarias, apantalonadas

•

Núcleos céntricos, únicos o hasta dos

•

Discos intercalares
MIOCARDIO

•

Discos intercalares

•

Estrías transversales

•

Presencia de Lipofuscina
EPICARDIO




Recubre el exterior del
corazón
Tiene 2 capas:









Parietal
Visceral

Está compuesto por un
mesotelio
Posee una capa de tejido
conectivo laxo y tejido
adiposo
Se continúa con la túnica
adventicia de los vasos
sanguíneos
VÁLVULAS




Auriculo-ventriculares
 Derecha: Tricúspide
 Izquierda: Bicúspide o
Mitral
 Impiden el reflujo del
ventrículo a la aurícula
Semilunares
 Impiden el reflujo de la
arteria pulmonar y la aorta
al ventrículo
VÁLVULA
ESTRUCTURA VALVULAR
Spongiosa (Arterialis y Auricularis)
Está compuesta por tejido conectivo
laxo ubicado del lado atrial o de los
vasos
•

Contiene colágena, fibras elásticas y
proteoglicanos
•

Absorbe las vibraciones ocasionadas
por el cierre de las válvulas
•

• •Ventricular
Confiere flexibilidad

y plasticidad
ESTRUCTURA VALVULAR
Fibrosa
•

Forma la parte central de la válvula

Contiene fibras de tejido conectivo
denso de los anillos del esqueleto
cardiaco
•
ESTRUCTURA VALVULAR
Ventricular
•

Está recubierta por endotelio

Tiene tejido conectivo denso con
fibras elásticas
•

Se localiza hacia el lado ventricular
o auricular de cada válvula
•

En las válvulas AV se continúa con
las cuerdas tendinosas hasta los
músculos papilares
•
VÁLVULAS
ESQUELETO FIBROSO
•

Está compuesto por:
•

4 anillos fibrosos

•

2 trígonos

la parte membranosa del
septo interatrial e
interventricular
•

Provee un marco estructural
donde se fijan las válvulas y el
miocardio
•

•

Funge como aislante eléctrico
ESQUELETO FIBROSO
SEPTO MEMBRANOSO
SISTEMA DE CONDUCCIÓN DE
IMPULSOS
NODO SINOARTRIAL O
SINOAURICULAR O SINUSAL










Células cardiacas
especializadas en generar
impulsos eléctricos
Localización en la unión
de la vena cava superior
con la aurícula derecha
Es el marcapasos del
corazón
El ritmo del Nodo es de
60 a 100/min
Rodea la arteria nodal
NODO SINOARTRIAL O
SINOAURICULAR O SINUSAL
NODO ATRIOVENTRICULAR




Células cardiacas
modificadas para conducir
impulsos eléctricos 4 veces
más rápido que células
musculares cardiacas
Permite coordinar la
contracción de las aurículas
y los ventrículos
NODO ATRIOVENTRICULAR
NODO ATRIOVENTRICULAR
RED DE PURKINJE

Células cardiacas modificadas más grandes que las
células cardiacas normales en el subendocardio
•
RED DE PURKINJE
RED DE PURKINJE
Despolarización auricular
Despolarización
ventricular, la
repolarización auricular
no se observa
Repolarización
ventricular de epicardio a
endocardio
Repolarización
ventricular de endocardio
a epicardio
Onda P
•

Contracción auricular

Complejo QRS
•

Despolarización y contracción ventricular

Onda T
•

Repolarización ventricular

Onda U
•

Etapa final de la repolarización ventricular
Fase 0
•

Despolarización ventricular

Fase 1
Repolarización rápida por cierre de canales de Na
rápidos
•

Fase 2
Meseta donde las corrientes de entrada y salida son
iguales
•

Fase 3
Repolarización por apertura de canales de K y cierre
de canales de Ca
•

Fase 4
•

Fase de recuperación
Periodo Refractario Absoluto
Durante Fase 1 y casi toda la 2 las células
despolarizadas son incapaces de iniciar un
potencial de acción por la in activación de
los canales de K.
•

Periodo Refractario Relativo
Durante la Fase 3 se reactivan los canales
de K y algunas células son capaces de ser
repolarizadas sin embargo son incapaces de
propagar el potencial de accion.
•
REGULACIÓN SISTÉMICA DE
LA FUNCIÓN CARDIACA
La liberación de Ach
induce:
• Bradicardia
• Disminución de la
fuerza del latido
• Vasoconstricción
de las arterias
coronarias

Cardiac

T1-T6
REGULACIÓN SISTÉMICA DE
LA FUNCIÓN CARDIACA
Cardiac

La liberación de NE
induce:
T1-T6

• Taquicardia
• Incrementa la
fuerza del latido
• Vasodilatación las
arterias coronarias
REGULACIÓN SISTÉMICA DE
LA FUNCIÓN CARDIACA








Epinerfrina y Norpepinefrina de la Glándula
suprarrenal
Taquicardia
Cafeína
Teofilina
Incremento de Calcio intracelular
Digoxina
Propanolol
Bradicardia
Bloqueadores de Canales de Ca
SISTEMA NERVIOSO
AUTONOMO EN CORAZÓN
MONITOREO DE LA
ACTIVIDAD CARDIOVASCULAR




Baroreceptores
 Detección de la presión arterial elevada
 Senos carotídeos y arco áortico
Receptores de Volumen
 Detección de la presión arterial baja
 Detección de la presión venosa central y la
distensión cardiaca
 Paredes auriculares y ventriculares
MONITOREO DE LA
ACTIVIDAD CARDIOVASCULAR
Quimioreceptores
 Detección de las alteraciones de O , CO y pH
2
2
 Cuerpos carotídeo (bifurcación de la carótida

común) y aórtico (arco aórtico)
 Presentan cordones y grupos irregulares de
células epiteloides con gran cantidad de fibras
nerviosas aferentes y eferentes
 Ajustan la frecuencia cardiaca y respiratoria
REGULACIÓN SISTÉMICA DE
LA FUNCIÓN CARDIACA

T1-T6
Cervica
l
Toracic

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Histología del sistema circulatorio
Histología del sistema circulatorioHistología del sistema circulatorio
Histología del sistema circulatorio
julianazapatacardona
 
HISTOLOGÍA DE URÉTERES, VEJIGA Y URETRA
HISTOLOGÍA DE URÉTERES, VEJIGA Y URETRAHISTOLOGÍA DE URÉTERES, VEJIGA Y URETRA
HISTOLOGÍA DE URÉTERES, VEJIGA Y URETRA
Jedo0
 
Histología del sistema respiratorio 2015 1
Histología del sistema respiratorio 2015 1Histología del sistema respiratorio 2015 1
Histología del sistema respiratorio 2015 1
julianazapatacardona
 
Circulación a través de los capilares
Circulación a través de los capilaresCirculación a través de los capilares
Circulación a través de los capilares
Giovanna Larrazábal
 

La actualidad más candente (20)

Pulmones, Embriologia, Anatomia e Histologia
Pulmones, Embriologia, Anatomia e HistologiaPulmones, Embriologia, Anatomia e Histologia
Pulmones, Embriologia, Anatomia e Histologia
 
Esofago - Histologia
Esofago - HistologiaEsofago - Histologia
Esofago - Histologia
 
Histología del sistema cardiovascular
Histología del sistema cardiovascularHistología del sistema cardiovascular
Histología del sistema cardiovascular
 
Histología del sistema circulatorio
Histología del sistema circulatorioHistología del sistema circulatorio
Histología del sistema circulatorio
 
HISTOLOGÍA DE URÉTERES, VEJIGA Y URETRA
HISTOLOGÍA DE URÉTERES, VEJIGA Y URETRAHISTOLOGÍA DE URÉTERES, VEJIGA Y URETRA
HISTOLOGÍA DE URÉTERES, VEJIGA Y URETRA
 
Histología del sistema respiratorio 2015 1
Histología del sistema respiratorio 2015 1Histología del sistema respiratorio 2015 1
Histología del sistema respiratorio 2015 1
 
Histología de aparato reproductor masculino
Histología de aparato reproductor masculinoHistología de aparato reproductor masculino
Histología de aparato reproductor masculino
 
Hígado
HígadoHígado
Hígado
 
Histología de aparato reproductor femenino
Histología de aparato reproductor femeninoHistología de aparato reproductor femenino
Histología de aparato reproductor femenino
 
Fibras de purkinje
Fibras de purkinjeFibras de purkinje
Fibras de purkinje
 
Histología de aparato respiratorio
Histología de aparato respiratorioHistología de aparato respiratorio
Histología de aparato respiratorio
 
Histología del sistema urinario
Histología del sistema urinarioHistología del sistema urinario
Histología del sistema urinario
 
Histologia del Sistema linfático
Histologia del Sistema linfáticoHistologia del Sistema linfático
Histologia del Sistema linfático
 
Timo. HISTOLOGÍA
Timo. HISTOLOGÍATimo. HISTOLOGÍA
Timo. HISTOLOGÍA
 
14 histologia del sistema respiratorio
14 histologia del sistema respiratorio14 histologia del sistema respiratorio
14 histologia del sistema respiratorio
 
histologia de los conductos excretores usat
histologia de los conductos excretores usathistologia de los conductos excretores usat
histologia de los conductos excretores usat
 
Histologia estomago,duodeno y yeyuno
Histologia estomago,duodeno y yeyunoHistologia estomago,duodeno y yeyuno
Histologia estomago,duodeno y yeyuno
 
Circulación a través de los capilares
Circulación a través de los capilaresCirculación a través de los capilares
Circulación a través de los capilares
 
Sistema reproductor masculino
Sistema reproductor masculinoSistema reproductor masculino
Sistema reproductor masculino
 
HISTOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO
HISTOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIOHISTOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO
HISTOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO
 

Destacado (15)

Histologia cardiaca
Histologia  cardiacaHistologia  cardiaca
Histologia cardiaca
 
Histologia del corazon .doc
Histologia del corazon .docHistologia del corazon .doc
Histologia del corazon .doc
 
Histologia de arterias y venas
Histologia de arterias y venasHistologia de arterias y venas
Histologia de arterias y venas
 
Histologia del Corazon.
Histologia del Corazon. Histologia del Corazon.
Histologia del Corazon.
 
HISTOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO 2015
HISTOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO 2015HISTOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO 2015
HISTOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO 2015
 
Tejido nervioso
Tejido nerviosoTejido nervioso
Tejido nervioso
 
Tibia y perone
Tibia y peroneTibia y perone
Tibia y perone
 
Tejido Nervioso
Tejido NerviosoTejido Nervioso
Tejido Nervioso
 
Histologia del sistema respiratorio
Histologia del sistema respiratorio Histologia del sistema respiratorio
Histologia del sistema respiratorio
 
Histologia Tejido Nervioso
Histologia Tejido NerviosoHistologia Tejido Nervioso
Histologia Tejido Nervioso
 
Potencial de acción.
Potencial de acción.Potencial de acción.
Potencial de acción.
 
Histologia del Sistema Cardiovascular
Histologia del Sistema CardiovascularHistologia del Sistema Cardiovascular
Histologia del Sistema Cardiovascular
 
Unidad 1. Corazon - Fisiologia del Musculo Cardiaco
Unidad 1. Corazon - Fisiologia del Musculo CardiacoUnidad 1. Corazon - Fisiologia del Musculo Cardiaco
Unidad 1. Corazon - Fisiologia del Musculo Cardiaco
 
Potencial de acción cardiaco
Potencial de acción cardiacoPotencial de acción cardiaco
Potencial de acción cardiaco
 
Histología Sistema Cardiovascular
Histología Sistema CardiovascularHistología Sistema Cardiovascular
Histología Sistema Cardiovascular
 

Similar a Histología de Corazón

sistema cardiovascular primera clase
sistema cardiovascular primera clasesistema cardiovascular primera clase
sistema cardiovascular primera clase
ga8odelmoral
 
Ayudantía sistema circulatorio actualizado-2011
Ayudantía sistema circulatorio actualizado-2011Ayudantía sistema circulatorio actualizado-2011
Ayudantía sistema circulatorio actualizado-2011
Instituto Calera de Tango
 
6.2. El sistema de transporte
6.2. El sistema de transporte6.2. El sistema de transporte
6.2. El sistema de transporte
josemanuel7160
 
Anatomia cardiaca1
Anatomia cardiaca1Anatomia cardiaca1
Anatomia cardiaca1
ulisesfp
 

Similar a Histología de Corazón (20)

Clase 29 Dr. Farez 2023.pdf
Clase 29 Dr. Farez 2023.pdfClase 29 Dr. Farez 2023.pdf
Clase 29 Dr. Farez 2023.pdf
 
Fisio cardio present
Fisio cardio presentFisio cardio present
Fisio cardio present
 
sistema cardiovascular primera clase
sistema cardiovascular primera clasesistema cardiovascular primera clase
sistema cardiovascular primera clase
 
Cardiovascular una clase muy buena para informacion
Cardiovascular una clase muy buena para informacionCardiovascular una clase muy buena para informacion
Cardiovascular una clase muy buena para informacion
 
Muestras sanguíneas
Muestras sanguíneasMuestras sanguíneas
Muestras sanguíneas
 
Sistema cardiovascular (Histología)
Sistema cardiovascular (Histología)Sistema cardiovascular (Histología)
Sistema cardiovascular (Histología)
 
Anatomia y Fisiologia Cardiaca.pdf
Anatomia y Fisiologia Cardiaca.pdfAnatomia y Fisiologia Cardiaca.pdf
Anatomia y Fisiologia Cardiaca.pdf
 
Anatomia corazon 2
Anatomia corazon 2Anatomia corazon 2
Anatomia corazon 2
 
Anatomia corazon 2
Anatomia corazon 2Anatomia corazon 2
Anatomia corazon 2
 
Ayudantía sistema circulatorio actualizado-2011
Ayudantía sistema circulatorio actualizado-2011Ayudantía sistema circulatorio actualizado-2011
Ayudantía sistema circulatorio actualizado-2011
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 
Seminario de fisiologia
Seminario de fisiologiaSeminario de fisiologia
Seminario de fisiologia
 
Musculo cardiaco-20091
Musculo cardiaco-20091Musculo cardiaco-20091
Musculo cardiaco-20091
 
Corazon
CorazonCorazon
Corazon
 
6.2. El sistema de transporte
6.2. El sistema de transporte6.2. El sistema de transporte
6.2. El sistema de transporte
 
Anatomia cardiaca1
Anatomia cardiaca1Anatomia cardiaca1
Anatomia cardiaca1
 
SEMANA 8 - CORAZON.pptx
SEMANA 8 - CORAZON.pptxSEMANA 8 - CORAZON.pptx
SEMANA 8 - CORAZON.pptx
 
aparato cardiovascular.pptx
aparato cardiovascular.pptxaparato cardiovascular.pptx
aparato cardiovascular.pptx
 
Fisiología cardiaca
Fisiología cardiacaFisiología cardiaca
Fisiología cardiaca
 
12 sistema cardiovascular
12 sistema cardiovascular12 sistema cardiovascular
12 sistema cardiovascular
 

Más de Anahi Chavarria

Más de Anahi Chavarria (20)

Histología del sistema endocrino
Histología del sistema endocrinoHistología del sistema endocrino
Histología del sistema endocrino
 
Sistema endocrino: generalidades de fisiología
Sistema endocrino: generalidades de  fisiologíaSistema endocrino: generalidades de  fisiología
Sistema endocrino: generalidades de fisiología
 
Efecto del estrés materno en las generaciones siguientes.
Efecto del estrés materno en las generaciones siguientes.Efecto del estrés materno en las generaciones siguientes.
Efecto del estrés materno en las generaciones siguientes.
 
Eje HPA materno y fetal
Eje HPA materno y fetal Eje HPA materno y fetal
Eje HPA materno y fetal
 
Impacto de los estresores maternos en el embarazo
Impacto de los estresores maternos en el embarazoImpacto de los estresores maternos en el embarazo
Impacto de los estresores maternos en el embarazo
 
TEJIDO MUSCULAR
TEJIDO MUSCULARTEJIDO MUSCULAR
TEJIDO MUSCULAR
 
Teoría celular
Teoría celularTeoría celular
Teoría celular
 
Introducción a la célula y membrana plasmática
Introducción a la célula y membrana plasmáticaIntroducción a la célula y membrana plasmática
Introducción a la célula y membrana plasmática
 
Técnica histológica
Técnica histológicaTécnica histológica
Técnica histológica
 
Microscopía en histología.
Microscopía en histología.Microscopía en histología.
Microscopía en histología.
 
Histología de Cartílago
Histología de CartílagoHistología de Cartílago
Histología de Cartílago
 
Histofisiología de riñón
Histofisiología de riñónHistofisiología de riñón
Histofisiología de riñón
 
Histofisiología Renal
Histofisiología RenalHistofisiología Renal
Histofisiología Renal
 
Histología de aparato urinario
Histología de aparato urinarioHistología de aparato urinario
Histología de aparato urinario
 
Histología de sistema endocrino
Histología de sistema endocrinoHistología de sistema endocrino
Histología de sistema endocrino
 
Histología de Aparato digestivo: Glándulas
Histología de Aparato digestivo: GlándulasHistología de Aparato digestivo: Glándulas
Histología de Aparato digestivo: Glándulas
 
Histología de aparato digestivo: tubo digestivo
Histología de aparato digestivo: tubo digestivoHistología de aparato digestivo: tubo digestivo
Histología de aparato digestivo: tubo digestivo
 
Histología de Aparato digestivo: Cavidad oral
Histología de Aparato digestivo: Cavidad oralHistología de Aparato digestivo: Cavidad oral
Histología de Aparato digestivo: Cavidad oral
 
Histología de piel y anexos
Histología de piel y anexosHistología de piel y anexos
Histología de piel y anexos
 
Histología de aparato respiratorio
Histología de aparato respiratorio Histología de aparato respiratorio
Histología de aparato respiratorio
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Histología de Corazón

Notas del editor

  1. Una vez iniciado el impulso en el Nodo sinusal éste se esparce a las fibras musculares cardiacas de las aurículas, es recogido por el Nodo AV y distribuido por la Rama de His hacia la red de Purkinje
  2. MENOR CANTIDAD DE MIOFILAMENTOS ASPECTO MAS PALIDO
  3. MENOR CANTIDAD DE MIOFILAMENTOS ASPECTO MAS PALIDO
  4. Rojo ECG, azul presión aórtica, verde sonidos
  5. PARASIMPATICO Fibras presinápticas hacen sinapsis con neuronas postsinápticas en el corazón Las fibras de las neuronas postsinápticas terminan cerca de los Nodos Sinusal y AV SIMPATICO
  6. SIMPATICO Fibras presinápticas del asta lateral de los segmentos T1-T6 de la médula espinal hacen sinapsis con las neuronas postsinápitcas de los ganglios paravertebrales cervicales y torácicos simpáticos Las terminaciones postsinápticas llegan a los nodos sinusal y AV, y a través del pericardio a las arterias coronarias
  7. SIMPATICO Fibras presinápticas del asta lateral de los segmentos T1-T6 de la médula espinal hacen sinapsis con las neuronas postsinápitcas de los ganglios paravertebrales cervicales y torácicos simpáticos Las terminaciones postsinápticas llegan a los nodos sinusal y AV, y a través del pericardio a las arterias coronarias