SlideShare una empresa de Scribd logo
Cordón
umbilical
A continuación se presenta información acerca del cordón
umbilical, ya que es de mucha importancia conocer los
beneficios que este tiene en la salud, mientras se esta en
gestación, en el vientre de la madre y durante el
desarrollo del bebe.

Este ensayo se elaboro para brindar conocimientos a
todo publico interesado en la salud de el bebe o de la
madre, ya que es su deber informarse para tener un
mejor desarrollo durante el embarazo
El Cordón Umbilical



                      mamíferos

                                     embrión

                                     placenta



                           ombligo
 El término "cordón umbilical" o
  solamente "umbilical" ha sido
  usado también para cuerdas con
  funciones similares, como la
  manguera de aire que une a un
  buzo de alta mar a su barco o un
  astronauta a su nave espacial
En el feto humano, el cordón umbilical es por
lo general, de unos 56 cm de longitud y de 1 a
2 cm de diámetro.
Los cordones umbilicales son de naturaleza
helicoidal, con hasta 380 hélices. En promedio
el cordón umbilical tiene 10 a 11 hélices.
Más del 5% de los cordones son más cortos
de 35 cm, y otro 5% miden más de 80 cm.
gelatina de Wharton




células madre
La sangre del cordón umbilical no
solamente       tiene  células   madre
hematopoyéticas
también      tienen    células   madre
mesenquimales con lo cual pueden dar
células neuronales, células óseas,
músculo cardíaco y otras células
musculares.
hay menos posibilidades de tener un
rechazo de trasplante realizando un
trasplante alogénico,
de sangre del cordón umbilical que en el
caso del trasplante de médula ósea.
 Aunque no es muy frecuente, en
  algunas ocasiones pueden aparecer
  alteraciones en el cordón umbilical
  que dificultan y complican el
  crecimiento del bebé. El cordón
  umbilical es el principal nexo de
  unión entre la madre y el bebé, por
  eso, cualquier presión en el cordón
  podría impedir un flujo normal de las
  sustancias que pasan por él, lo que
  causaría el llamado “sufrimiento
  fetal”.
Las células madre son células
con el potencial de convertirse en
muchos tipos distintos de células
en el organismo. Funcionan
como un sistema reparador del
cuerpo.    Existen    dos     tipos
principales de células madre:
células madre embrionarias y
células madre adultas.
Los médicos y los científicos están entusiasmados con las
células madre porque tienen mucho potencial en muchas
áreas de la salud y la investigación médica. El estudio de
estas células puede ayudar a explicar cómo se producen
algunos cuadros serios tales como los defectos congénitos
y el cáncer. Algún día, las células madre podrán utilizarse
para producir células y tejidos para el tratamiento de
muchas enfermedades, inclusive la enfermedad de
Parkinson, la enfermedad de Alzheimer, los traumatismos
en la médula espinal, las enfermedades cardíacas, la
diabetes y la artritis
El cordón umbilical en el feto es el medio por el
cual la madre puede ayudar al desarrollo del
feto durante la gestación de esta manera él
bebe ira creciendo día a día. La importancia de
informarse acerca del cordón umbilical es
necesaria, ya que se debe tener un gran
cuidado pues es en este tiempo cuando el feto
desarrollara su cuerpo, órganos, huesos,
arterias, etc.
El papel de la sangre en este proceso de
gestación es importante ya que es gracias al
cordón umbilical que la madre alimenta al feto,
por el cordón umbilical se pasan nutrientes,
proteínas, anticuerpos y sangre lo cual es vital
para que el feto se desarrolle correctamente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La placenta y su fisiologia
La placenta y su fisiologiaLa placenta y su fisiologia
La placenta y su fisiologia
Apuntes Médicos Doctor Israel
 
Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta
Desprendimiento prematuro de placenta normoinsertaDesprendimiento prematuro de placenta normoinserta
Desprendimiento prematuro de placenta normoinsertaasterixis25
 
Formación del cordón umbilical
Formación del cordón umbilicalFormación del cordón umbilical
Formación del cordón umbilical
davidilitaliano
 
Trabajo De Parto
Trabajo De Parto Trabajo De Parto
Trabajo De Parto
Gregorio Urruela Vizcaíno
 
Anomalías de la placenta, cordón, membras y líquido amniótico begoña
Anomalías de la placenta, cordón, membras y líquido amniótico begoñaAnomalías de la placenta, cordón, membras y líquido amniótico begoña
Anomalías de la placenta, cordón, membras y líquido amniótico begoña
UDmatronas Virgen del Rocio
 
Placenta humana, anatomia, fisiologia y todo lo que deben saber
Placenta humana, anatomia, fisiologia y todo lo que deben saberPlacenta humana, anatomia, fisiologia y todo lo que deben saber
Placenta humana, anatomia, fisiologia y todo lo que deben saber
kelvin quinns karanja
 
1. teorias del inicio de trabajo de parto
1. teorias del inicio de trabajo de parto1. teorias del inicio de trabajo de parto
1. teorias del inicio de trabajo de partoLo basico de medicina
 
Fisiología del Parto
Fisiología del PartoFisiología del Parto
Fisiología del Parto
Henry Bolaños
 
Nomenclatura obstétrica
Nomenclatura obstétricaNomenclatura obstétrica
Nomenclatura obstétricacesarcontrerasb
 
Trabajo de parto y parto
Trabajo de parto y partoTrabajo de parto y parto
Trabajo de parto y parto
jucarago
 
Circulación fetal
Circulación fetalCirculación fetal
Circulación fetal
Lizetth' Muñoz
 
Respuesta fetal a la hipoxia
Respuesta fetal a la hipoxiaRespuesta fetal a la hipoxia
Respuesta fetal a la hipoxia
Fernando Delgado
 
Prolapso de cordon umbilical
Prolapso de cordon umbilicalProlapso de cordon umbilical
Prolapso de cordon umbilical
Yamileth A
 
Prolapso de cordón
Prolapso de cordónProlapso de cordón
Prolapso de cordón
UDmatronas Virgen del Rocio
 
Distocias de hombro y pelviana
Distocias de hombro y pelvianaDistocias de hombro y pelviana
Distocias de hombro y pelviana
Angelo Moreno
 
Movil Fetal Y Canal Del Parto
Movil Fetal Y Canal Del PartoMovil Fetal Y Canal Del Parto
Movil Fetal Y Canal Del Parto
Johnny Giusto
 

La actualidad más candente (20)

La placenta y su fisiologia
La placenta y su fisiologiaLa placenta y su fisiologia
La placenta y su fisiologia
 
Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta
Desprendimiento prematuro de placenta normoinsertaDesprendimiento prematuro de placenta normoinserta
Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta
 
Placenta y membranas fetales
Placenta y membranas fetalesPlacenta y membranas fetales
Placenta y membranas fetales
 
Formación del cordón umbilical
Formación del cordón umbilicalFormación del cordón umbilical
Formación del cordón umbilical
 
Trabajo De Parto
Trabajo De Parto Trabajo De Parto
Trabajo De Parto
 
Embarazo gemelar
Embarazo gemelarEmbarazo gemelar
Embarazo gemelar
 
Anomalías de la placenta, cordón, membras y líquido amniótico begoña
Anomalías de la placenta, cordón, membras y líquido amniótico begoñaAnomalías de la placenta, cordón, membras y líquido amniótico begoña
Anomalías de la placenta, cordón, membras y líquido amniótico begoña
 
Placenta humana, anatomia, fisiologia y todo lo que deben saber
Placenta humana, anatomia, fisiologia y todo lo que deben saberPlacenta humana, anatomia, fisiologia y todo lo que deben saber
Placenta humana, anatomia, fisiologia y todo lo que deben saber
 
1. teorias del inicio de trabajo de parto
1. teorias del inicio de trabajo de parto1. teorias del inicio de trabajo de parto
1. teorias del inicio de trabajo de parto
 
Fisiología del Parto
Fisiología del PartoFisiología del Parto
Fisiología del Parto
 
Nomenclatura obstétrica
Nomenclatura obstétricaNomenclatura obstétrica
Nomenclatura obstétrica
 
Liquido amniotico
Liquido amnioticoLiquido amniotico
Liquido amniotico
 
Trabajo de parto y parto
Trabajo de parto y partoTrabajo de parto y parto
Trabajo de parto y parto
 
Placenta y membranas fetales2
Placenta y membranas fetales2Placenta y membranas fetales2
Placenta y membranas fetales2
 
Circulación fetal
Circulación fetalCirculación fetal
Circulación fetal
 
Respuesta fetal a la hipoxia
Respuesta fetal a la hipoxiaRespuesta fetal a la hipoxia
Respuesta fetal a la hipoxia
 
Prolapso de cordon umbilical
Prolapso de cordon umbilicalProlapso de cordon umbilical
Prolapso de cordon umbilical
 
Prolapso de cordón
Prolapso de cordónProlapso de cordón
Prolapso de cordón
 
Distocias de hombro y pelviana
Distocias de hombro y pelvianaDistocias de hombro y pelviana
Distocias de hombro y pelviana
 
Movil Fetal Y Canal Del Parto
Movil Fetal Y Canal Del PartoMovil Fetal Y Canal Del Parto
Movil Fetal Y Canal Del Parto
 

Similar a Cordón umbilical

Cordon unbilical
Cordon unbilicalCordon unbilical
Cordon unbilicalmentes19945
 
CORDÓN UMBILICAL: PROPIEDADES Y VENTAJAS
CORDÓN UMBILICAL: PROPIEDADES Y VENTAJASCORDÓN UMBILICAL: PROPIEDADES Y VENTAJAS
CORDÓN UMBILICAL: PROPIEDADES Y VENTAJASjess_howard
 
monografia de placenta
monografia de placentamonografia de placenta
monografia de placenta
aliz140910
 
Las células madre
Las células madreLas células madre
Las células madre
Carmina Rosado
 
Conf embarazo normal
Conf embarazo normalConf embarazo normal
Conf embarazo normal
Libros Medicina
 
Importancia del Cordón Umbilical
Importancia del Cordón UmbilicalImportancia del Cordón Umbilical
Importancia del Cordón UmbilicalReila Lilith
 
Etapas del-desarrollo-pre-natal
Etapas del-desarrollo-pre-natalEtapas del-desarrollo-pre-natal
Etapas del-desarrollo-pre-natal
Felino Del Vrae Portal Peralta
 
Etapas del Desarrollo Embrionario
Etapas del Desarrollo EmbrionarioEtapas del Desarrollo Embrionario
Etapas del Desarrollo Embrionario
Exavier Blasini
 
seminario placenta (2).pdf
seminario placenta (2).pdfseminario placenta (2).pdf
seminario placenta (2).pdf
DayanaOmaa
 
Informe placenta
Informe placentaInforme placenta
Informe placenta
Jean Rivera Roque
 
MANUAL DE BOLSILLO-TECNICAS DE INSPECCION VISUAL.pdf
MANUAL DE BOLSILLO-TECNICAS DE INSPECCION VISUAL.pdfMANUAL DE BOLSILLO-TECNICAS DE INSPECCION VISUAL.pdf
MANUAL DE BOLSILLO-TECNICAS DE INSPECCION VISUAL.pdf
ROJASZEPEDAJOHANNADE
 
MANUAL DE BOLSILLO-TECNICAS DE INSPECCION VISUAL.pdf
MANUAL DE BOLSILLO-TECNICAS DE INSPECCION VISUAL.pdfMANUAL DE BOLSILLO-TECNICAS DE INSPECCION VISUAL.pdf
MANUAL DE BOLSILLO-TECNICAS DE INSPECCION VISUAL.pdf
JoseOlegarioCheChabl
 
Embriologia
EmbriologiaEmbriologia
Embriologia
vilmalvarez
 
'Mirando al feto quince años después. Nuevas tecnologías', por el Ilmo. Sr. D...
'Mirando al feto quince años después. Nuevas tecnologías', por el Ilmo. Sr. D...'Mirando al feto quince años después. Nuevas tecnologías', por el Ilmo. Sr. D...
'Mirando al feto quince años después. Nuevas tecnologías', por el Ilmo. Sr. D...
Real Academia de Medicina y Ciencias Afines de la Comunidad Valenciana
 
Placenta
PlacentaPlacenta

Similar a Cordón umbilical (20)

Cordon unbilical
Cordon unbilicalCordon unbilical
Cordon unbilical
 
CORDÓN UMBILICAL: PROPIEDADES Y VENTAJAS
CORDÓN UMBILICAL: PROPIEDADES Y VENTAJASCORDÓN UMBILICAL: PROPIEDADES Y VENTAJAS
CORDÓN UMBILICAL: PROPIEDADES Y VENTAJAS
 
Modulo puericultura
Modulo puericulturaModulo puericultura
Modulo puericultura
 
monografia de placenta
monografia de placentamonografia de placenta
monografia de placenta
 
Las células madre
Las células madreLas células madre
Las células madre
 
Conf embarazo normal
Conf embarazo normalConf embarazo normal
Conf embarazo normal
 
Museo body worlds
Museo body worldsMuseo body worlds
Museo body worlds
 
Museo body worlds
Museo body worldsMuseo body worlds
Museo body worlds
 
Importancia del Cordón Umbilical
Importancia del Cordón UmbilicalImportancia del Cordón Umbilical
Importancia del Cordón Umbilical
 
Etapas del-desarrollo-pre-natal
Etapas del-desarrollo-pre-natalEtapas del-desarrollo-pre-natal
Etapas del-desarrollo-pre-natal
 
Etapas del Desarrollo Embrionario
Etapas del Desarrollo EmbrionarioEtapas del Desarrollo Embrionario
Etapas del Desarrollo Embrionario
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
seminario placenta (2).pdf
seminario placenta (2).pdfseminario placenta (2).pdf
seminario placenta (2).pdf
 
Informe placenta
Informe placentaInforme placenta
Informe placenta
 
MANUAL DE BOLSILLO-TECNICAS DE INSPECCION VISUAL.pdf
MANUAL DE BOLSILLO-TECNICAS DE INSPECCION VISUAL.pdfMANUAL DE BOLSILLO-TECNICAS DE INSPECCION VISUAL.pdf
MANUAL DE BOLSILLO-TECNICAS DE INSPECCION VISUAL.pdf
 
MANUAL DE BOLSILLO-TECNICAS DE INSPECCION VISUAL.pdf
MANUAL DE BOLSILLO-TECNICAS DE INSPECCION VISUAL.pdfMANUAL DE BOLSILLO-TECNICAS DE INSPECCION VISUAL.pdf
MANUAL DE BOLSILLO-TECNICAS DE INSPECCION VISUAL.pdf
 
Embriologia
EmbriologiaEmbriologia
Embriologia
 
'Mirando al feto quince años después. Nuevas tecnologías', por el Ilmo. Sr. D...
'Mirando al feto quince años después. Nuevas tecnologías', por el Ilmo. Sr. D...'Mirando al feto quince años después. Nuevas tecnologías', por el Ilmo. Sr. D...
'Mirando al feto quince años después. Nuevas tecnologías', por el Ilmo. Sr. D...
 
Placenta
PlacentaPlacenta
Placenta
 

Último

Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
MATILDE FARÍAS RUESTA
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
AMARILESAZAEROSUAREZ1
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 

Cordón umbilical

  • 2.
  • 3. A continuación se presenta información acerca del cordón umbilical, ya que es de mucha importancia conocer los beneficios que este tiene en la salud, mientras se esta en gestación, en el vientre de la madre y durante el desarrollo del bebe. Este ensayo se elaboro para brindar conocimientos a todo publico interesado en la salud de el bebe o de la madre, ya que es su deber informarse para tener un mejor desarrollo durante el embarazo
  • 4. El Cordón Umbilical mamíferos embrión placenta ombligo
  • 5.  El término "cordón umbilical" o solamente "umbilical" ha sido usado también para cuerdas con funciones similares, como la manguera de aire que une a un buzo de alta mar a su barco o un astronauta a su nave espacial
  • 6. En el feto humano, el cordón umbilical es por lo general, de unos 56 cm de longitud y de 1 a 2 cm de diámetro. Los cordones umbilicales son de naturaleza helicoidal, con hasta 380 hélices. En promedio el cordón umbilical tiene 10 a 11 hélices. Más del 5% de los cordones son más cortos de 35 cm, y otro 5% miden más de 80 cm.
  • 8. La sangre del cordón umbilical no solamente tiene células madre hematopoyéticas también tienen células madre mesenquimales con lo cual pueden dar células neuronales, células óseas, músculo cardíaco y otras células musculares. hay menos posibilidades de tener un rechazo de trasplante realizando un trasplante alogénico, de sangre del cordón umbilical que en el caso del trasplante de médula ósea.
  • 9.  Aunque no es muy frecuente, en algunas ocasiones pueden aparecer alteraciones en el cordón umbilical que dificultan y complican el crecimiento del bebé. El cordón umbilical es el principal nexo de unión entre la madre y el bebé, por eso, cualquier presión en el cordón podría impedir un flujo normal de las sustancias que pasan por él, lo que causaría el llamado “sufrimiento fetal”.
  • 10. Las células madre son células con el potencial de convertirse en muchos tipos distintos de células en el organismo. Funcionan como un sistema reparador del cuerpo. Existen dos tipos principales de células madre: células madre embrionarias y células madre adultas.
  • 11. Los médicos y los científicos están entusiasmados con las células madre porque tienen mucho potencial en muchas áreas de la salud y la investigación médica. El estudio de estas células puede ayudar a explicar cómo se producen algunos cuadros serios tales como los defectos congénitos y el cáncer. Algún día, las células madre podrán utilizarse para producir células y tejidos para el tratamiento de muchas enfermedades, inclusive la enfermedad de Parkinson, la enfermedad de Alzheimer, los traumatismos en la médula espinal, las enfermedades cardíacas, la diabetes y la artritis
  • 12. El cordón umbilical en el feto es el medio por el cual la madre puede ayudar al desarrollo del feto durante la gestación de esta manera él bebe ira creciendo día a día. La importancia de informarse acerca del cordón umbilical es necesaria, ya que se debe tener un gran cuidado pues es en este tiempo cuando el feto desarrollara su cuerpo, órganos, huesos, arterias, etc. El papel de la sangre en este proceso de gestación es importante ya que es gracias al cordón umbilical que la madre alimenta al feto, por el cordón umbilical se pasan nutrientes, proteínas, anticuerpos y sangre lo cual es vital para que el feto se desarrolle correctamente.