SlideShare una empresa de Scribd logo
LA TÉCNICA VOCAL
y algunas de sus problemáticas
CALENTAMIENTO VOCAL
TRINO DE LABIOS (Lip Roll – Lip Trills)
Los ejercicios para calentar nuestra voz son fundamentales si queremos mejorar la calidad de
los sonidos que emitimos y, sobre todo, prevenir lesiones.
Antes de utilizar la voz…
RELAJACIÓN
LIBERAR LA MANDÍBULA
ESCALAS
ZUMBIDOS
TRINO DE LABIOS (Lip Roll – Lip Trills)
Son ejercicios encaminados a mejorar el rendimiento
vocal, desarrollar la economía de la voz y entrenar la
producción de sonido sin tanto desgaste físico.
Se aplican estos ejercicios en personas que someten
a su voz al uso profesional en largas jornadas diarias.
En el contexto médico, forman parte de los
llamados:
Ejercicios del Tracto Vocal Semiocluído.
BENEFICIOS del Trino de Labios
• Permiten que la producción vocal sea más eficaz y que exista una relación
de menor esfuerzo con mayor calidad.
• La forma de los pliegues vocales y los músculos dentro de la laringe se
modifican naturalmente mejorando el sonido.
• El cierre de los pliegues vocales en fonación se hace menos brusco.
• La sensación de resonancia es amplificada.
• El paso por las zonas pasaje es más fluido y se da sin quiebres en el registro
ATENCIÓN
• Correctamente ejecutados los TRINOS de LABIOS, se pueden hacer sin
temor a desarrollar lesiones; son relativamente fáciles de hacer, solo deben
observarse las condiciones respiratorias y de relajación básicas para la
emisión de la voz a fin de no hacer contracciones musculares adicionales
que puedan generar un efecto adverso.
Intervalos de Quinta
Resolución
• Dificultad que se presenta en coros de iniciación musical infantil
• En varias canciones infantiles encontramos este salto en especial en la parte final.
• Mantener la respiración en cada ejercicio
• Tomar en cuenta la apoyatura, dicción y emisión del sonido
• Trabajar la dinámica
• Realizar los ejercicios en diferentes tonalidades
VOCALIZOS
https://www.youtube.com/watch?v=
5Ux5tmRTP6Q
Aplicación
https://www.youtube.com/watch?v=RmsDO74LYTA
Notas largas y repetidas
Para mantener una nota, debes entrenar tu respiración y tu postura. Estar de pie en la postura correcta y
practicar técnicas de respiración permitirá que tu voz emerja de ti de forma constante, sin esfuerzo y
durante periodos cada vez más largos.
Ejemplos
https://youtu.be/NVTu47STly0
Ejemplo
Pasaggio
Ejemplo: voz de pecho y voz de cabeza. Se usa el término puente para conectar los registros vocales.
MEZCLA
El término se usa para describir la técnica vocal que permite pasar el passagio sin que se interrumpa la
conexión y homogeneidad de la voz.
Un cantante que no fuera capaz de conectar de manera continua esos dos registros se vería obligado a
permanecer dentro de los confines de su ‘zona de confort’, sin que hubiera una técnica pedagógica muy
efectiva para salir de ella.
Es el área de transición entre dos registros vocales.
Logros al aprender a mezclar y atravesar el
passaggio:
• Evitar el sobre esfuerzo en la voz - agudos
• Resolver la voz débil y poco natural al tratar de mantenerse en la voz de cabeza.
• Despreocuparse por gallos, o hacerlos cuando se requiera
• Desbloquear tu registro a veces reducido a un 50% de su potencial.
• Ganar seguridad psicológica y confianza.
Requisitos previos:
• Postura correcta: Evitar las tensiones que producen la interferencia de funciones.
• Encontrar la voz de cabeza/falsete, limpia y controlada.
• Vocal fry: es el más grave de los registros de la voz
• Voz de pecho: Limpia y controlada
• Control de la laringe: Mantener la laringe baja a medida que subimos
Ejercicios para practicar la afinación
vocal
En este ejercicio se debe extremar el cuidado de
emitir cada sonido con la afinación correcta, y se
pone en práctica la utilización del diafragma en la
respiración y colocación de la voz con muy buena
resonancia.
Pronunciación de la letra “R”,
Ejercicio basado en un trabalenguas para ejercitar la
pronunciación de la letra “R”, de difícil pronunciación
para los niños. No olvidar la posición del diafragma
Tensionando firmemente el diafragma
Utilizar un golpe de diafragma en cada uno de los sonidos
(“Jo” risa de papá Noel). Sostener la columna de aire con la
tensión diafragmática en los sonidos largos
Tensionando firmemente el diafragma, pero empujando
las costillas hacia afuera, se va a generar una fuerza del
diafragma, de abajo hacia arriba. Sostener esta posición en
cada sonido del ejercicio, respirar en las comas de
respiración.
Desafinados y desentonados
De acuerdo a de la Ossa Martínez 1997 :
a. Son los que tienen ligeras desviaciones del sonido al cantar,
siendo una tendencia momentánea o crónica. Sus causas pueden
ser: falta de atención, memoria poco cultivada, mala audición o
mala emisión.
b. No son capaces de repetir sonidos aislados. Dificultades que se
presentan: tesitura y respiración corta, oído poco desarrollado,
defecto de articulación y dicción.
Conforme a Benassi, M. V., & Schinca, J. (2017):
El canto, consiste en un movimiento básico que es la imitación. Esto
implica la activación de varios procesos de manera casi simultánea,
como la búsqueda, la atención, la retención y la reproducción.
Ejercicios:
1. https://youtu.be/OZe_XeIkzxA
2. https://youtu.be/W8fx-fWWwB8
• Referencias Bibliográficas:
Benassi, M. V., & Schinca, J. (2017). Taller de iniciación al canto:
la voz como instrumento básico en las consignas de las clases
con ingresantes. In I Congreso Internacional de Enseñanza y
Producción de las Artes en América Latina-CIEPAAL (La Plata,
octubre 2017).
De la Ossa, M. A. El interesado puede comprar todo el libro o
sólo aquellos temas concretos que necesite haciendo
directamente su pedido en: www. centroceleo. es/editorial.
INTEGRANTES:
SANTIAGO GUAITA
DARWIN SÁNCHEZ
FREDDY SARANGO
LEONEL VASCO
WLADIMIR TIPÁN
MARCELO RUANO

Más contenido relacionado

Similar a CORO WV - Grupo_2 (6).pptx

TALLER DE VOZ DOCENTES colegio ppt docente voz
TALLER DE VOZ DOCENTES colegio ppt docente vozTALLER DE VOZ DOCENTES colegio ppt docente voz
TALLER DE VOZ DOCENTES colegio ppt docente voz
diego43859
 
TALLER DE VOZ DOCENTES colegio ppt docente voz
TALLER DE VOZ DOCENTES colegio ppt docente vozTALLER DE VOZ DOCENTES colegio ppt docente voz
TALLER DE VOZ DOCENTES colegio ppt docente voz
diego43859
 
Andihurtadoexamenfinal
AndihurtadoexamenfinalAndihurtadoexamenfinal
Andihurtadoexamenfinal
AndiHurtado1
 
La voz pp snuevo
La voz pp snuevoLa voz pp snuevo
La voz pp snuevo
Mariela Zanichelli
 
Tecnica vocal
Tecnica vocalTecnica vocal
Tecnica vocal
caro20002308
 
Comunicado-N-21-2014-Fecha-19-11-2014-Cuidado-de-la-voz-para-profesionales-do...
Comunicado-N-21-2014-Fecha-19-11-2014-Cuidado-de-la-voz-para-profesionales-do...Comunicado-N-21-2014-Fecha-19-11-2014-Cuidado-de-la-voz-para-profesionales-do...
Comunicado-N-21-2014-Fecha-19-11-2014-Cuidado-de-la-voz-para-profesionales-do...
RodrigoQuintero29
 
Curso de técnica vocal y canto.
Curso de  técnica vocal y canto.Curso de  técnica vocal y canto.
Curso de técnica vocal y canto.Caracol Televisión
 
Speech level singing ii
Speech level singing iiSpeech level singing ii
Speech level singing ii
miguel26music
 
RADIO Y LOCUCIÓN - LA VOZ.pdf
RADIO  Y  LOCUCIÓN      -     LA VOZ.pdfRADIO  Y  LOCUCIÓN      -     LA VOZ.pdf
RADIO Y LOCUCIÓN - LA VOZ.pdf
RADIOTALLER
 
Ejercicios para curar la tartamudez
Ejercicios para curar la tartamudezEjercicios para curar la tartamudez
Ejercicios para curar la tartamudez
Zonantra
 
Curso de locucion 2014
Curso de locucion 2014Curso de locucion 2014
Curso de locucion 2014Ulacademia
 
Separata gestión de las relaciones con el cliente externo
Separata   gestión de las relaciones con el cliente externoSeparata   gestión de las relaciones con el cliente externo
Separata gestión de las relaciones con el cliente externo
lucia paz olivera
 
Fatiga vocal . CHERLY CÀCERES ppt
Fatiga vocal . CHERLY CÀCERES pptFatiga vocal . CHERLY CÀCERES ppt
Fatiga vocal . CHERLY CÀCERES ppt
CherlyCaceres
 
Taller la voz como herramienta docente universidad
Taller la voz como herramienta docente universidadTaller la voz como herramienta docente universidad
Taller la voz como herramienta docente universidad
Profe Monica-Proyect Buelvas Parra
 
CÓMO SABER QUÉ TIPO DE VOZ TENGO TEST DE VOZ FÁCIL- CLASE N°1.docx
CÓMO SABER QUÉ TIPO DE VOZ TENGO TEST DE VOZ FÁCIL- CLASE N°1.docxCÓMO SABER QUÉ TIPO DE VOZ TENGO TEST DE VOZ FÁCIL- CLASE N°1.docx
CÓMO SABER QUÉ TIPO DE VOZ TENGO TEST DE VOZ FÁCIL- CLASE N°1.docx
MiNeyi1
 
Copia de crurso de educación_de_la_voz
Copia de crurso de educación_de_la_vozCopia de crurso de educación_de_la_voz
Copia de crurso de educación_de_la_vozguestd434843
 
Calentamiento y enfriamiento vocal
Calentamiento y enfriamiento vocalCalentamiento y enfriamiento vocal
Calentamiento y enfriamiento vocalSergio Vega
 

Similar a CORO WV - Grupo_2 (6).pptx (20)

TALLER DE VOZ DOCENTES colegio ppt docente voz
TALLER DE VOZ DOCENTES colegio ppt docente vozTALLER DE VOZ DOCENTES colegio ppt docente voz
TALLER DE VOZ DOCENTES colegio ppt docente voz
 
TALLER DE VOZ DOCENTES colegio ppt docente voz
TALLER DE VOZ DOCENTES colegio ppt docente vozTALLER DE VOZ DOCENTES colegio ppt docente voz
TALLER DE VOZ DOCENTES colegio ppt docente voz
 
Andihurtadoexamenfinal
AndihurtadoexamenfinalAndihurtadoexamenfinal
Andihurtadoexamenfinal
 
La voz pp snuevo
La voz pp snuevoLa voz pp snuevo
La voz pp snuevo
 
Tecnica vocal
Tecnica vocalTecnica vocal
Tecnica vocal
 
Comunicado-N-21-2014-Fecha-19-11-2014-Cuidado-de-la-voz-para-profesionales-do...
Comunicado-N-21-2014-Fecha-19-11-2014-Cuidado-de-la-voz-para-profesionales-do...Comunicado-N-21-2014-Fecha-19-11-2014-Cuidado-de-la-voz-para-profesionales-do...
Comunicado-N-21-2014-Fecha-19-11-2014-Cuidado-de-la-voz-para-profesionales-do...
 
Curso de técnica vocal y canto.
Curso de  técnica vocal y canto.Curso de  técnica vocal y canto.
Curso de técnica vocal y canto.
 
Speech level singing ii
Speech level singing iiSpeech level singing ii
Speech level singing ii
 
Como Perder La Voz Sin Esfuerzo
Como Perder La Voz Sin EsfuerzoComo Perder La Voz Sin Esfuerzo
Como Perder La Voz Sin Esfuerzo
 
RADIO Y LOCUCIÓN - LA VOZ.pdf
RADIO  Y  LOCUCIÓN      -     LA VOZ.pdfRADIO  Y  LOCUCIÓN      -     LA VOZ.pdf
RADIO Y LOCUCIÓN - LA VOZ.pdf
 
Ejercicios para curar la tartamudez
Ejercicios para curar la tartamudezEjercicios para curar la tartamudez
Ejercicios para curar la tartamudez
 
Curso de locucion 2014
Curso de locucion 2014Curso de locucion 2014
Curso de locucion 2014
 
Separata gestión de las relaciones con el cliente externo
Separata   gestión de las relaciones con el cliente externoSeparata   gestión de las relaciones con el cliente externo
Separata gestión de las relaciones con el cliente externo
 
Fatiga vocal . CHERLY CÀCERES ppt
Fatiga vocal . CHERLY CÀCERES pptFatiga vocal . CHERLY CÀCERES ppt
Fatiga vocal . CHERLY CÀCERES ppt
 
Respiración
RespiraciónRespiración
Respiración
 
Taller la voz como herramienta docente universidad
Taller la voz como herramienta docente universidadTaller la voz como herramienta docente universidad
Taller la voz como herramienta docente universidad
 
CÓMO SABER QUÉ TIPO DE VOZ TENGO TEST DE VOZ FÁCIL- CLASE N°1.docx
CÓMO SABER QUÉ TIPO DE VOZ TENGO TEST DE VOZ FÁCIL- CLASE N°1.docxCÓMO SABER QUÉ TIPO DE VOZ TENGO TEST DE VOZ FÁCIL- CLASE N°1.docx
CÓMO SABER QUÉ TIPO DE VOZ TENGO TEST DE VOZ FÁCIL- CLASE N°1.docx
 
Copia de crurso de educación_de_la_voz
Copia de crurso de educación_de_la_vozCopia de crurso de educación_de_la_voz
Copia de crurso de educación_de_la_voz
 
Calentamiento y enfriamiento vocal
Calentamiento y enfriamiento vocalCalentamiento y enfriamiento vocal
Calentamiento y enfriamiento vocal
 
20040617 tecnicavocalnotas
20040617 tecnicavocalnotas20040617 tecnicavocalnotas
20040617 tecnicavocalnotas
 

Último

5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ClaudiaAlejandraLeiv
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
GuerytoMilanes
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
pemuca1
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
ricard guerreros
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
VirginiaPrieto1
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
dianagonzalez337710
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Benito Rodríguez Arbeteta
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 

Último (20)

5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 

CORO WV - Grupo_2 (6).pptx

  • 1. LA TÉCNICA VOCAL y algunas de sus problemáticas
  • 2. CALENTAMIENTO VOCAL TRINO DE LABIOS (Lip Roll – Lip Trills) Los ejercicios para calentar nuestra voz son fundamentales si queremos mejorar la calidad de los sonidos que emitimos y, sobre todo, prevenir lesiones. Antes de utilizar la voz… RELAJACIÓN LIBERAR LA MANDÍBULA ESCALAS ZUMBIDOS
  • 3. TRINO DE LABIOS (Lip Roll – Lip Trills) Son ejercicios encaminados a mejorar el rendimiento vocal, desarrollar la economía de la voz y entrenar la producción de sonido sin tanto desgaste físico. Se aplican estos ejercicios en personas que someten a su voz al uso profesional en largas jornadas diarias. En el contexto médico, forman parte de los llamados: Ejercicios del Tracto Vocal Semiocluído.
  • 4. BENEFICIOS del Trino de Labios • Permiten que la producción vocal sea más eficaz y que exista una relación de menor esfuerzo con mayor calidad. • La forma de los pliegues vocales y los músculos dentro de la laringe se modifican naturalmente mejorando el sonido. • El cierre de los pliegues vocales en fonación se hace menos brusco. • La sensación de resonancia es amplificada. • El paso por las zonas pasaje es más fluido y se da sin quiebres en el registro
  • 5. ATENCIÓN • Correctamente ejecutados los TRINOS de LABIOS, se pueden hacer sin temor a desarrollar lesiones; son relativamente fáciles de hacer, solo deben observarse las condiciones respiratorias y de relajación básicas para la emisión de la voz a fin de no hacer contracciones musculares adicionales que puedan generar un efecto adverso.
  • 6. Intervalos de Quinta Resolución • Dificultad que se presenta en coros de iniciación musical infantil • En varias canciones infantiles encontramos este salto en especial en la parte final. • Mantener la respiración en cada ejercicio • Tomar en cuenta la apoyatura, dicción y emisión del sonido • Trabajar la dinámica • Realizar los ejercicios en diferentes tonalidades
  • 9. Notas largas y repetidas Para mantener una nota, debes entrenar tu respiración y tu postura. Estar de pie en la postura correcta y practicar técnicas de respiración permitirá que tu voz emerja de ti de forma constante, sin esfuerzo y durante periodos cada vez más largos.
  • 12. Pasaggio Ejemplo: voz de pecho y voz de cabeza. Se usa el término puente para conectar los registros vocales. MEZCLA El término se usa para describir la técnica vocal que permite pasar el passagio sin que se interrumpa la conexión y homogeneidad de la voz. Un cantante que no fuera capaz de conectar de manera continua esos dos registros se vería obligado a permanecer dentro de los confines de su ‘zona de confort’, sin que hubiera una técnica pedagógica muy efectiva para salir de ella. Es el área de transición entre dos registros vocales.
  • 13. Logros al aprender a mezclar y atravesar el passaggio: • Evitar el sobre esfuerzo en la voz - agudos • Resolver la voz débil y poco natural al tratar de mantenerse en la voz de cabeza. • Despreocuparse por gallos, o hacerlos cuando se requiera • Desbloquear tu registro a veces reducido a un 50% de su potencial. • Ganar seguridad psicológica y confianza.
  • 14. Requisitos previos: • Postura correcta: Evitar las tensiones que producen la interferencia de funciones. • Encontrar la voz de cabeza/falsete, limpia y controlada. • Vocal fry: es el más grave de los registros de la voz • Voz de pecho: Limpia y controlada • Control de la laringe: Mantener la laringe baja a medida que subimos
  • 15.
  • 16. Ejercicios para practicar la afinación vocal En este ejercicio se debe extremar el cuidado de emitir cada sonido con la afinación correcta, y se pone en práctica la utilización del diafragma en la respiración y colocación de la voz con muy buena resonancia.
  • 17. Pronunciación de la letra “R”, Ejercicio basado en un trabalenguas para ejercitar la pronunciación de la letra “R”, de difícil pronunciación para los niños. No olvidar la posición del diafragma
  • 18. Tensionando firmemente el diafragma Utilizar un golpe de diafragma en cada uno de los sonidos (“Jo” risa de papá Noel). Sostener la columna de aire con la tensión diafragmática en los sonidos largos Tensionando firmemente el diafragma, pero empujando las costillas hacia afuera, se va a generar una fuerza del diafragma, de abajo hacia arriba. Sostener esta posición en cada sonido del ejercicio, respirar en las comas de respiración.
  • 19. Desafinados y desentonados De acuerdo a de la Ossa Martínez 1997 : a. Son los que tienen ligeras desviaciones del sonido al cantar, siendo una tendencia momentánea o crónica. Sus causas pueden ser: falta de atención, memoria poco cultivada, mala audición o mala emisión. b. No son capaces de repetir sonidos aislados. Dificultades que se presentan: tesitura y respiración corta, oído poco desarrollado, defecto de articulación y dicción.
  • 20. Conforme a Benassi, M. V., & Schinca, J. (2017): El canto, consiste en un movimiento básico que es la imitación. Esto implica la activación de varios procesos de manera casi simultánea, como la búsqueda, la atención, la retención y la reproducción. Ejercicios: 1. https://youtu.be/OZe_XeIkzxA 2. https://youtu.be/W8fx-fWWwB8
  • 21. • Referencias Bibliográficas: Benassi, M. V., & Schinca, J. (2017). Taller de iniciación al canto: la voz como instrumento básico en las consignas de las clases con ingresantes. In I Congreso Internacional de Enseñanza y Producción de las Artes en América Latina-CIEPAAL (La Plata, octubre 2017). De la Ossa, M. A. El interesado puede comprar todo el libro o sólo aquellos temas concretos que necesite haciendo directamente su pedido en: www. centroceleo. es/editorial.
  • 22. INTEGRANTES: SANTIAGO GUAITA DARWIN SÁNCHEZ FREDDY SARANGO LEONEL VASCO WLADIMIR TIPÁN MARCELO RUANO