SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUÉ ES EL CORONAVIRUS?
Los coronavirus son una extensa familia de virus
que pueden causar enfermedades tanto en
animales como en humanos. En los humanos, se
sabe que varios coronavirus causan infecciones
respiratorias que pueden ir desde el resfriado
común hasta enfermedades más graves como el
síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS) y
el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS). El
coronavirus que se ha descubierto más
recientemente causa la enfermedad por
coronavirus COVID-19.
¿QUÉ ES EL COVID-19?
La COVID-19 es la enfermedad infecciosa
causada por el coronavirus que se ha
descubierto más recientemente. Tanto este
nuevo virus como la enfermedad que
provoca eran desconocidos antes de que
estallara el brote en Wuhan (China) en
diciembre de 2019. Actualmente la
COVID-19 es una pandemia que afecta a
muchos países de todo el mundo.
¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS DEL COVID-19?
Los síntomas más habituales de la COVID-19
son la fiebre, la tos seca y el cansancio. Otros
síntomas menos frecuentes que afectan a
algunos pacientes son los dolores y molestias,
la congestión nasal, el dolor de cabeza, la
conjuntivitis, el dolor de garganta, la diarrea, la
pérdida del gusto o el olfato y las erupciones
cutáneas o cambios de color en los dedos de
las manos o los pies. Estos síntomas suelen
ser leves y comienzan gradualmente. Algunas
de las personas infectadas solo presentan
síntomas levísimos.
¿EXISTE ALGUNA VACUNA, MEDICAMENTO O TRATAMIENTO
CONTRA EL COVID-19?
Aunque algunas soluciones de la medicina occidental o
tradicional o remedios caseros pueden resultar
reconfortantes y aliviar los síntomas leves de la COVID-
19, hasta ahora ningún medicamento ha demostrado
prevenir o curar esta enfermedad. La OMS no
recomienda automedicarse con ningún fármaco,
incluidos los antibióticos, para prevenir o curar la COVID-
19. Sin embargo, hay varios ensayos clínicos en marcha,
tanto de medicamentos occidentales como tradicionales.
La OMS está coordinando la labor de desarrollo de
vacunas y medicamentos para prevenir y tratar la
COVID-19 y seguirá proporcionando información
actualizada a medida que se disponga de los resultados
de las investigaciones.
Las formas más eficaces de protegerse a
uno mismo y a los demás frente a la
COVID-19 son:
• Lavarse las manos a fondo y con
frecuencia.
• Evitar tocarse los ojos, la boca y la nariz.
• Cubrirse la boca con el codo flexionado o
con un pañuelo. Si se utiliza un pañuelo,
hay que desecharlo inmediatamente
después de su uso y lavarse las manos.
• Mantener una distancia de al menos
un metro con las demás personas.
¿CÓMO AFECTA EL VIRUS A LA ECONOMÍA?
La globalización ha transformado la relación entre
las personas y su entorno: ahora lo local es global
y lo global es local. Lo mismo sucede con la
pandemia del coronavirus SARS-COV-2, un tipo
de virus que provoca resfriados comunes pero
también puede desarrollar enfermedades más
graves.
Durante los últimos días, la incertidumbre y el
desconocimiento sobre la epidemia Covid-19
también ha llegado a los mercados de valores y
economías de todo el mundo.
La dificultad para frenar la
expansión de la epidemia ha obligado
a los gobiernos a aplicar medidas
extraordinarias, como cerrar edificios
públicos, empresas y comercios,
además de limitar la movilidad.
Como consecuencia se ha reducido la
producción, el consumo y el turismo en
la mayoría de países afectados. Y eso
tiene consecuencias económicas.
REFORZAR LA ECONOMÍA
Organismos internacionales como
la Organización para la
Cooperación y el Desarrollo
Económicos (OCDE) y el Fondo
Monetario Internacional (FMI)
advierten de que la pandemia
puede reducir el crecimiento
económico mundial en 2020.
En una situación como esta, los estados se ven
obligados a inyectar grandes cantidades de
dinero para que el sistema siga funcionando: por
ejemplo, que las personas que se han quedado
temporalmente sin trabajo sigan cobrando para
poder pagar las facturas, o que las empresas que
no pueden producir puedan pagar a sus
trabajadores.
Otros países, como Francia, han anunciado
que se suspende el pago del alquiler y de las
facturas de la luz, gas o agua, mientras el propio
Estado se hará cargo de pagar los créditos
bancarios de la gente que no pueda asumirlos por
culpa de la epidemia.
¿Cómo afecta el Covid-19 al mundo del deporte y los eSports?
La crisis desatada a raíz del brote de Covid-19 ha
paralizado numerosas industrias y sectores
profesionales en todo el mundo. Uno de los más
afectados ha sido el del deporte tradicional. Todas
las grandes ligas y eventos deportivos han
terminado cancelando o aplazando su desarrollo a la
espera de la evolución de la pandemia por
coronavirus. Los pabellones y los estadios han
echado el cierre hasta nuevo aviso, dejando a los
aficionados sin oferta competitiva. Ante esta
situación, las competiciones de videojuegos, más
conocidas como eSports, se han convertido en una
alternativa para muchos espectadores.
En un contexto donde un gran número de países han declarado
el confinamiento temporal de sus poblaciones, el consumo de
internet se ha disparado con los ciudadanos pasando más
tiempo en sus casas. Tras la declaración de diferentes estados
de emergencia en países como España, Argentina o Colombia,
las principales operadoras han registrado unas subidas de entre
el 40% y el 80 % en el tráfico. Un aumento tras el que no solo se
esconde el teletrabajo de muchas empresas, sino también un
destacado aumento de actividades de ocio electrónico.
Además de los servicios de contenido en streaming, los
videojuegos online se han convertido en uno de los productos
más consumidos estos días, con unas cifras de
récord. Plataformas como Steam registraron un pico histórico
que superó los 20 millones de usuarios conectados. Unos datos
muy positivos que contrastan con el drástico descenso en las
ventas físicas, que podrían acumular pérdidas de hasta 50
millones de euros en un mes, según advierte el sector
español, una industria que emplea a más de 9.000 personas y
facturó 1.530 millones de euros en 2018.
COVID-19: Científicos confirman que su origen es natural
Al igual que cuando se determinó, en los años ochenta del
siglo pasado, que el virus de inmunodeficiencia
humana VIH, que causa el sida, no había sido producido
en ningún laboratorio, ahora un equipo multinacional de
científicos llega a la conclusión de que el coronavirus
SARS-CoV-2, que causa COVID-19, tuvo su origen en la
ciudad china de Wuhan, a finales del año pasado, producto
de la evolución natural.
En el análisis de los datos públicos de la secuencia del
genoma del SARS-CoV-2 y los virus relacionados, los
investigadores no encontraron evidencia de que el
coronavirus se haya producido en un laboratorio o
haya sido diseñado de otro modo, como detallan en Nature
Medicine.
Ahora y como señala Kristian Andersen, del
centro de investigación biomédico Scripps
Research y miembro del equipo que ha llevado
a cabo el estudio, “al comparar los datos
disponibles de la secuencia del genoma para
las cepas conocidas de coronavirus, podemos
determinar firmemente que el SARS-CoV-2 se
originó a través de procesos naturales”.
Además de Andersen, este equipo estuvo
integrado por Robert F. Garry, de la
Universidad de Tulane; Edward Holmes, de la
Universidad de Sydney; Andrew Rambaut, de
la Universidad de Edimburgo; y W. Ian Lipkin,
de la Universidad de Columbia.
La guerra de patentes enreda la vacuna contra el coronavirus de
Moderna
La carrera por la vacuna contra la
pandemia de coronavirus avanza en
varios países del mundo, en donde
también se han practicado las primeras
pruebas en humanos. Pero los
derechos sobre quién la descubra
ponen en aprietos al mundo.
El desarrollo de la vacuna contra el coronavirus avanza
positivamente en varios países del mundo y se han
conocido alentadores resultados de las primeras pruebas
en humanos. Sin embargo, una nueva preocupación surgió
ante la disputa por la propiedad intelectual del
fármaco entre la empresa biofarmacéutica Arbutus
Biopharma y la compañía de biotecnología Moderna,
ambas estadounidenses.
De acuerdo con los expertos, una patente de Arbutus
Biopharma se basa en una tecnología de nanopartículas
lipídicas (LNP), las cuales permiten al organismo producir
sus propias proteínas terapéuticas. Sobre esto, Moderna
disputó la novedad de la idea e indicó que la patente
debería ser revocada por conceptos obvios.
• La compañía llevó a la empresa biofarmacéutica a los
tribunales, pero la Junta de Prueba y Apelación de
Patentes, de los Estados Unidos, se puso del lado de
Arbutus y Moderna perdió la apuesta para invalidar
una patente estadounidense. La conclusión de la
decisión es que la compañía Moderna en sus
declaraciones hechas en la patente no habría
demostrado que "hubieran sido anticipadas u obvias".
• Esta noticia hizo que las acciones de Moderna
cayeran cerca de un 10 por ciento, lo que representa
un obstáculo ante sus esfuerzos por desarrollar
vacunas de próxima generación, entre ellas una
contra el coronavirus. Además, abogados coinciden
en que el fallo de la patente "podría aumentar la
presión sobre la firma para pagar una licencia para la
cartera de patentes de Arbutus".
No obstante, se estima que Moderna
todavía pueda apelar el fallo de la
oficina de patentes ante el Tribunal de
Apelaciones de los Estados Unidos
para el Circuito Federal, el cual en la
mayoría de casos ha defendido las
determinaciones de la oficina de
patentes. Por el contrario a su
situación, las acciones de Arbutus se
duplicaron a raíz del fallo de la patente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Coronavirus (Covid-19)
Coronavirus (Covid-19)Coronavirus (Covid-19)
Coronavirus (Covid-19)
GissellGonzlez
 
Ctr1 fuentes ta1 marzo 2020
Ctr1 fuentes ta1 marzo 2020Ctr1 fuentes ta1 marzo 2020
Ctr1 fuentes ta1 marzo 2020
jhutsanaarrietaflore1
 
466876714 impacto-del-covid-19-en-el-peru-pptx
466876714 impacto-del-covid-19-en-el-peru-pptx466876714 impacto-del-covid-19-en-el-peru-pptx
466876714 impacto-del-covid-19-en-el-peru-pptx
Fernandaseminariocas
 
Covid 19 en el mundo
Covid 19 en el mundoCovid 19 en el mundo
Covid 19 en el mundo
KatherineOrdezRealpe
 
Corona virus
Corona virusCorona virus
Corona virus
JeanPierre336
 
Charlas de 5 minutos covid 19
Charlas de 5 minutos covid 19Charlas de 5 minutos covid 19
Charlas de 5 minutos covid 19
Luís Azócar
 
Coronavirus
CoronavirusCoronavirus
REVISTA DIGITAL-¿QUE ONDA CON EL COVID-?
REVISTA DIGITAL-¿QUE ONDA CON EL COVID-?REVISTA DIGITAL-¿QUE ONDA CON EL COVID-?
REVISTA DIGITAL-¿QUE ONDA CON EL COVID-?
UrielLLR
 
Trabajo final coronavirus
Trabajo final coronavirusTrabajo final coronavirus
Trabajo final coronavirus
Rafael_Arkangel
 
Coronavirus Covid 19 al 01 de fmarzoo 2020. Concepto, agente etiológico, micr...
Coronavirus Covid 19 al 01 de fmarzoo 2020. Concepto, agente etiológico, micr...Coronavirus Covid 19 al 01 de fmarzoo 2020. Concepto, agente etiológico, micr...
Coronavirus Covid 19 al 01 de fmarzoo 2020. Concepto, agente etiológico, micr...
Universidad de Los Andes / Instituto de Altos Estudios en Salud Dr. Arnoldo Gabaldón /MPPS
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
CORONAVIRUS: COVID-19 por: Daniel Felipe Velez Urbano
CORONAVIRUS: COVID-19 por: Daniel Felipe Velez Urbano CORONAVIRUS: COVID-19 por: Daniel Felipe Velez Urbano
CORONAVIRUS: COVID-19 por: Daniel Felipe Velez Urbano
DanielFelipeVelezUrb
 
Coronavirus slidesshare
Coronavirus slidesshareCoronavirus slidesshare
Coronavirus slidesshare
GeydiRamirez
 
Borrador para estudiar
Borrador para estudiarBorrador para estudiar
Borrador para estudiar
bibi31
 
Ptu4 b
Ptu4 bPtu4 b
Diapositivas sobre covid 19
Diapositivas sobre covid 19Diapositivas sobre covid 19
Diapositivas sobre covid 19
Aura Vargas
 

La actualidad más candente (16)

Coronavirus (Covid-19)
Coronavirus (Covid-19)Coronavirus (Covid-19)
Coronavirus (Covid-19)
 
Ctr1 fuentes ta1 marzo 2020
Ctr1 fuentes ta1 marzo 2020Ctr1 fuentes ta1 marzo 2020
Ctr1 fuentes ta1 marzo 2020
 
466876714 impacto-del-covid-19-en-el-peru-pptx
466876714 impacto-del-covid-19-en-el-peru-pptx466876714 impacto-del-covid-19-en-el-peru-pptx
466876714 impacto-del-covid-19-en-el-peru-pptx
 
Covid 19 en el mundo
Covid 19 en el mundoCovid 19 en el mundo
Covid 19 en el mundo
 
Corona virus
Corona virusCorona virus
Corona virus
 
Charlas de 5 minutos covid 19
Charlas de 5 minutos covid 19Charlas de 5 minutos covid 19
Charlas de 5 minutos covid 19
 
Coronavirus
CoronavirusCoronavirus
Coronavirus
 
REVISTA DIGITAL-¿QUE ONDA CON EL COVID-?
REVISTA DIGITAL-¿QUE ONDA CON EL COVID-?REVISTA DIGITAL-¿QUE ONDA CON EL COVID-?
REVISTA DIGITAL-¿QUE ONDA CON EL COVID-?
 
Trabajo final coronavirus
Trabajo final coronavirusTrabajo final coronavirus
Trabajo final coronavirus
 
Coronavirus Covid 19 al 01 de fmarzoo 2020. Concepto, agente etiológico, micr...
Coronavirus Covid 19 al 01 de fmarzoo 2020. Concepto, agente etiológico, micr...Coronavirus Covid 19 al 01 de fmarzoo 2020. Concepto, agente etiológico, micr...
Coronavirus Covid 19 al 01 de fmarzoo 2020. Concepto, agente etiológico, micr...
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
 
CORONAVIRUS: COVID-19 por: Daniel Felipe Velez Urbano
CORONAVIRUS: COVID-19 por: Daniel Felipe Velez Urbano CORONAVIRUS: COVID-19 por: Daniel Felipe Velez Urbano
CORONAVIRUS: COVID-19 por: Daniel Felipe Velez Urbano
 
Coronavirus slidesshare
Coronavirus slidesshareCoronavirus slidesshare
Coronavirus slidesshare
 
Borrador para estudiar
Borrador para estudiarBorrador para estudiar
Borrador para estudiar
 
Ptu4 b
Ptu4 bPtu4 b
Ptu4 b
 
Diapositivas sobre covid 19
Diapositivas sobre covid 19Diapositivas sobre covid 19
Diapositivas sobre covid 19
 

Similar a Coronavirus

wcms_753623.pdf
wcms_753623.pdfwcms_753623.pdf
wcms_753623.pdf
LetyciaFlores
 
¿Cae el mito de que se debe desinfectar ropa, productos y superficies – noti...
¿Cae el mito de que se debe desinfectar ropa, productos y superficies  – noti...¿Cae el mito de que se debe desinfectar ropa, productos y superficies  – noti...
¿Cae el mito de que se debe desinfectar ropa, productos y superficies – noti...
juanitosandoval
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
4 a proyecto 1
4 a proyecto 14 a proyecto 1
4 a proyecto 1
jeffersonmarcos5
 
El médico frente a la COVID-19, lecciones de una pandemia
El médico frente a la COVID-19, lecciones de una pandemiaEl médico frente a la COVID-19, lecciones de una pandemia
El médico frente a la COVID-19, lecciones de una pandemia
Javier González de Dios
 
Borrador
BorradorBorrador
Borrador
CarlosHuillca4
 
INCREMENTO DE CASOS COVID-19 EN LA REGIÓN LAMBAYEQUE, 2020
INCREMENTO DE CASOS COVID-19 EN LA REGIÓN LAMBAYEQUE, 2020INCREMENTO DE CASOS COVID-19 EN LA REGIÓN LAMBAYEQUE, 2020
INCREMENTO DE CASOS COVID-19 EN LA REGIÓN LAMBAYEQUE, 2020
ClaudiadelPilarMalca1
 
covid-arg-2020-10-12.pdf
covid-arg-2020-10-12.pdfcovid-arg-2020-10-12.pdf
covid-arg-2020-10-12.pdf
MerySaldaaMestanza
 
Como salir de la pandemia
Como salir de la pandemiaComo salir de la pandemia
Como salir de la pandemia
erickchoqueribe
 
Coronavirus
CoronavirusCoronavirus
Anteproyecto de servicio comunitario original
Anteproyecto de servicio comunitario originalAnteproyecto de servicio comunitario original
Anteproyecto de servicio comunitario original
chrismacrina29
 
triptico de la selva
triptico de la selva triptico de la selva
triptico de la selva
KevinSanchez364450
 
Mundo Offshore - Coronavirus update - Luigi Wewege article (Spanish)
Mundo Offshore - Coronavirus update - Luigi Wewege article (Spanish)Mundo Offshore - Coronavirus update - Luigi Wewege article (Spanish)
Mundo Offshore - Coronavirus update - Luigi Wewege article (Spanish)
Luigi Wewege
 
Castro juarez_investigacion
Castro  juarez_investigacionCastro  juarez_investigacion
Castro juarez_investigacion
Laura Álvarez Holguín
 
Grupo 6(Covid-19 y educación ambiental) (1) (1) (1).pptx
Grupo 6(Covid-19 y educación ambiental) (1) (1) (1).pptxGrupo 6(Covid-19 y educación ambiental) (1) (1) (1).pptx
Grupo 6(Covid-19 y educación ambiental) (1) (1) (1).pptx
FrankBasilio1
 
0. CORONAVIRUS COVID-19 (20ª Ed 6.11.2020).pdf
0. CORONAVIRUS COVID-19 (20ª Ed 6.11.2020).pdf0. CORONAVIRUS COVID-19 (20ª Ed 6.11.2020).pdf
0. CORONAVIRUS COVID-19 (20ª Ed 6.11.2020).pdf
Patricia Ramirez
 
Protocolo de manejo para la infeccion por covid 19
Protocolo de manejo para la infeccion por covid 19Protocolo de manejo para la infeccion por covid 19
Protocolo de manejo para la infeccion por covid 19
MoisesUlfe
 
Proyecto de intervención social
Proyecto de intervención social Proyecto de intervención social
Proyecto de intervención social
SophiaMonserrateMiel
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
COVID-19 - Actualización - Taller periodistas - Dr. Marcelo Vila (15 abril 2020)
COVID-19 - Actualización - Taller periodistas - Dr. Marcelo Vila (15 abril 2020)COVID-19 - Actualización - Taller periodistas - Dr. Marcelo Vila (15 abril 2020)
COVID-19 - Actualización - Taller periodistas - Dr. Marcelo Vila (15 abril 2020)
Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS en Argentina)
 

Similar a Coronavirus (20)

wcms_753623.pdf
wcms_753623.pdfwcms_753623.pdf
wcms_753623.pdf
 
¿Cae el mito de que se debe desinfectar ropa, productos y superficies – noti...
¿Cae el mito de que se debe desinfectar ropa, productos y superficies  – noti...¿Cae el mito de que se debe desinfectar ropa, productos y superficies  – noti...
¿Cae el mito de que se debe desinfectar ropa, productos y superficies – noti...
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
4 a proyecto 1
4 a proyecto 14 a proyecto 1
4 a proyecto 1
 
El médico frente a la COVID-19, lecciones de una pandemia
El médico frente a la COVID-19, lecciones de una pandemiaEl médico frente a la COVID-19, lecciones de una pandemia
El médico frente a la COVID-19, lecciones de una pandemia
 
Borrador
BorradorBorrador
Borrador
 
INCREMENTO DE CASOS COVID-19 EN LA REGIÓN LAMBAYEQUE, 2020
INCREMENTO DE CASOS COVID-19 EN LA REGIÓN LAMBAYEQUE, 2020INCREMENTO DE CASOS COVID-19 EN LA REGIÓN LAMBAYEQUE, 2020
INCREMENTO DE CASOS COVID-19 EN LA REGIÓN LAMBAYEQUE, 2020
 
covid-arg-2020-10-12.pdf
covid-arg-2020-10-12.pdfcovid-arg-2020-10-12.pdf
covid-arg-2020-10-12.pdf
 
Como salir de la pandemia
Como salir de la pandemiaComo salir de la pandemia
Como salir de la pandemia
 
Coronavirus
CoronavirusCoronavirus
Coronavirus
 
Anteproyecto de servicio comunitario original
Anteproyecto de servicio comunitario originalAnteproyecto de servicio comunitario original
Anteproyecto de servicio comunitario original
 
triptico de la selva
triptico de la selva triptico de la selva
triptico de la selva
 
Mundo Offshore - Coronavirus update - Luigi Wewege article (Spanish)
Mundo Offshore - Coronavirus update - Luigi Wewege article (Spanish)Mundo Offshore - Coronavirus update - Luigi Wewege article (Spanish)
Mundo Offshore - Coronavirus update - Luigi Wewege article (Spanish)
 
Castro juarez_investigacion
Castro  juarez_investigacionCastro  juarez_investigacion
Castro juarez_investigacion
 
Grupo 6(Covid-19 y educación ambiental) (1) (1) (1).pptx
Grupo 6(Covid-19 y educación ambiental) (1) (1) (1).pptxGrupo 6(Covid-19 y educación ambiental) (1) (1) (1).pptx
Grupo 6(Covid-19 y educación ambiental) (1) (1) (1).pptx
 
0. CORONAVIRUS COVID-19 (20ª Ed 6.11.2020).pdf
0. CORONAVIRUS COVID-19 (20ª Ed 6.11.2020).pdf0. CORONAVIRUS COVID-19 (20ª Ed 6.11.2020).pdf
0. CORONAVIRUS COVID-19 (20ª Ed 6.11.2020).pdf
 
Protocolo de manejo para la infeccion por covid 19
Protocolo de manejo para la infeccion por covid 19Protocolo de manejo para la infeccion por covid 19
Protocolo de manejo para la infeccion por covid 19
 
Proyecto de intervención social
Proyecto de intervención social Proyecto de intervención social
Proyecto de intervención social
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
 
COVID-19 - Actualización - Taller periodistas - Dr. Marcelo Vila (15 abril 2020)
COVID-19 - Actualización - Taller periodistas - Dr. Marcelo Vila (15 abril 2020)COVID-19 - Actualización - Taller periodistas - Dr. Marcelo Vila (15 abril 2020)
COVID-19 - Actualización - Taller periodistas - Dr. Marcelo Vila (15 abril 2020)
 

Último

Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
ElizabethLpez634570
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
JesusSanchez136180
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
CristianRodrguez692429
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 

Último (20)

Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 

Coronavirus

  • 1.
  • 2. ¿QUÉ ES EL CORONAVIRUS? Los coronavirus son una extensa familia de virus que pueden causar enfermedades tanto en animales como en humanos. En los humanos, se sabe que varios coronavirus causan infecciones respiratorias que pueden ir desde el resfriado común hasta enfermedades más graves como el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS) y el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS). El coronavirus que se ha descubierto más recientemente causa la enfermedad por coronavirus COVID-19.
  • 3. ¿QUÉ ES EL COVID-19? La COVID-19 es la enfermedad infecciosa causada por el coronavirus que se ha descubierto más recientemente. Tanto este nuevo virus como la enfermedad que provoca eran desconocidos antes de que estallara el brote en Wuhan (China) en diciembre de 2019. Actualmente la COVID-19 es una pandemia que afecta a muchos países de todo el mundo.
  • 4. ¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS DEL COVID-19? Los síntomas más habituales de la COVID-19 son la fiebre, la tos seca y el cansancio. Otros síntomas menos frecuentes que afectan a algunos pacientes son los dolores y molestias, la congestión nasal, el dolor de cabeza, la conjuntivitis, el dolor de garganta, la diarrea, la pérdida del gusto o el olfato y las erupciones cutáneas o cambios de color en los dedos de las manos o los pies. Estos síntomas suelen ser leves y comienzan gradualmente. Algunas de las personas infectadas solo presentan síntomas levísimos.
  • 5. ¿EXISTE ALGUNA VACUNA, MEDICAMENTO O TRATAMIENTO CONTRA EL COVID-19? Aunque algunas soluciones de la medicina occidental o tradicional o remedios caseros pueden resultar reconfortantes y aliviar los síntomas leves de la COVID- 19, hasta ahora ningún medicamento ha demostrado prevenir o curar esta enfermedad. La OMS no recomienda automedicarse con ningún fármaco, incluidos los antibióticos, para prevenir o curar la COVID- 19. Sin embargo, hay varios ensayos clínicos en marcha, tanto de medicamentos occidentales como tradicionales. La OMS está coordinando la labor de desarrollo de vacunas y medicamentos para prevenir y tratar la COVID-19 y seguirá proporcionando información actualizada a medida que se disponga de los resultados de las investigaciones.
  • 6. Las formas más eficaces de protegerse a uno mismo y a los demás frente a la COVID-19 son: • Lavarse las manos a fondo y con frecuencia. • Evitar tocarse los ojos, la boca y la nariz. • Cubrirse la boca con el codo flexionado o con un pañuelo. Si se utiliza un pañuelo, hay que desecharlo inmediatamente después de su uso y lavarse las manos. • Mantener una distancia de al menos un metro con las demás personas.
  • 7. ¿CÓMO AFECTA EL VIRUS A LA ECONOMÍA? La globalización ha transformado la relación entre las personas y su entorno: ahora lo local es global y lo global es local. Lo mismo sucede con la pandemia del coronavirus SARS-COV-2, un tipo de virus que provoca resfriados comunes pero también puede desarrollar enfermedades más graves. Durante los últimos días, la incertidumbre y el desconocimiento sobre la epidemia Covid-19 también ha llegado a los mercados de valores y economías de todo el mundo.
  • 8. La dificultad para frenar la expansión de la epidemia ha obligado a los gobiernos a aplicar medidas extraordinarias, como cerrar edificios públicos, empresas y comercios, además de limitar la movilidad. Como consecuencia se ha reducido la producción, el consumo y el turismo en la mayoría de países afectados. Y eso tiene consecuencias económicas.
  • 9. REFORZAR LA ECONOMÍA Organismos internacionales como la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) advierten de que la pandemia puede reducir el crecimiento económico mundial en 2020.
  • 10. En una situación como esta, los estados se ven obligados a inyectar grandes cantidades de dinero para que el sistema siga funcionando: por ejemplo, que las personas que se han quedado temporalmente sin trabajo sigan cobrando para poder pagar las facturas, o que las empresas que no pueden producir puedan pagar a sus trabajadores. Otros países, como Francia, han anunciado que se suspende el pago del alquiler y de las facturas de la luz, gas o agua, mientras el propio Estado se hará cargo de pagar los créditos bancarios de la gente que no pueda asumirlos por culpa de la epidemia.
  • 11. ¿Cómo afecta el Covid-19 al mundo del deporte y los eSports? La crisis desatada a raíz del brote de Covid-19 ha paralizado numerosas industrias y sectores profesionales en todo el mundo. Uno de los más afectados ha sido el del deporte tradicional. Todas las grandes ligas y eventos deportivos han terminado cancelando o aplazando su desarrollo a la espera de la evolución de la pandemia por coronavirus. Los pabellones y los estadios han echado el cierre hasta nuevo aviso, dejando a los aficionados sin oferta competitiva. Ante esta situación, las competiciones de videojuegos, más conocidas como eSports, se han convertido en una alternativa para muchos espectadores.
  • 12. En un contexto donde un gran número de países han declarado el confinamiento temporal de sus poblaciones, el consumo de internet se ha disparado con los ciudadanos pasando más tiempo en sus casas. Tras la declaración de diferentes estados de emergencia en países como España, Argentina o Colombia, las principales operadoras han registrado unas subidas de entre el 40% y el 80 % en el tráfico. Un aumento tras el que no solo se esconde el teletrabajo de muchas empresas, sino también un destacado aumento de actividades de ocio electrónico. Además de los servicios de contenido en streaming, los videojuegos online se han convertido en uno de los productos más consumidos estos días, con unas cifras de récord. Plataformas como Steam registraron un pico histórico que superó los 20 millones de usuarios conectados. Unos datos muy positivos que contrastan con el drástico descenso en las ventas físicas, que podrían acumular pérdidas de hasta 50 millones de euros en un mes, según advierte el sector español, una industria que emplea a más de 9.000 personas y facturó 1.530 millones de euros en 2018.
  • 13. COVID-19: Científicos confirman que su origen es natural Al igual que cuando se determinó, en los años ochenta del siglo pasado, que el virus de inmunodeficiencia humana VIH, que causa el sida, no había sido producido en ningún laboratorio, ahora un equipo multinacional de científicos llega a la conclusión de que el coronavirus SARS-CoV-2, que causa COVID-19, tuvo su origen en la ciudad china de Wuhan, a finales del año pasado, producto de la evolución natural. En el análisis de los datos públicos de la secuencia del genoma del SARS-CoV-2 y los virus relacionados, los investigadores no encontraron evidencia de que el coronavirus se haya producido en un laboratorio o haya sido diseñado de otro modo, como detallan en Nature Medicine.
  • 14. Ahora y como señala Kristian Andersen, del centro de investigación biomédico Scripps Research y miembro del equipo que ha llevado a cabo el estudio, “al comparar los datos disponibles de la secuencia del genoma para las cepas conocidas de coronavirus, podemos determinar firmemente que el SARS-CoV-2 se originó a través de procesos naturales”. Además de Andersen, este equipo estuvo integrado por Robert F. Garry, de la Universidad de Tulane; Edward Holmes, de la Universidad de Sydney; Andrew Rambaut, de la Universidad de Edimburgo; y W. Ian Lipkin, de la Universidad de Columbia.
  • 15. La guerra de patentes enreda la vacuna contra el coronavirus de Moderna La carrera por la vacuna contra la pandemia de coronavirus avanza en varios países del mundo, en donde también se han practicado las primeras pruebas en humanos. Pero los derechos sobre quién la descubra ponen en aprietos al mundo.
  • 16. El desarrollo de la vacuna contra el coronavirus avanza positivamente en varios países del mundo y se han conocido alentadores resultados de las primeras pruebas en humanos. Sin embargo, una nueva preocupación surgió ante la disputa por la propiedad intelectual del fármaco entre la empresa biofarmacéutica Arbutus Biopharma y la compañía de biotecnología Moderna, ambas estadounidenses. De acuerdo con los expertos, una patente de Arbutus Biopharma se basa en una tecnología de nanopartículas lipídicas (LNP), las cuales permiten al organismo producir sus propias proteínas terapéuticas. Sobre esto, Moderna disputó la novedad de la idea e indicó que la patente debería ser revocada por conceptos obvios.
  • 17. • La compañía llevó a la empresa biofarmacéutica a los tribunales, pero la Junta de Prueba y Apelación de Patentes, de los Estados Unidos, se puso del lado de Arbutus y Moderna perdió la apuesta para invalidar una patente estadounidense. La conclusión de la decisión es que la compañía Moderna en sus declaraciones hechas en la patente no habría demostrado que "hubieran sido anticipadas u obvias". • Esta noticia hizo que las acciones de Moderna cayeran cerca de un 10 por ciento, lo que representa un obstáculo ante sus esfuerzos por desarrollar vacunas de próxima generación, entre ellas una contra el coronavirus. Además, abogados coinciden en que el fallo de la patente "podría aumentar la presión sobre la firma para pagar una licencia para la cartera de patentes de Arbutus".
  • 18. No obstante, se estima que Moderna todavía pueda apelar el fallo de la oficina de patentes ante el Tribunal de Apelaciones de los Estados Unidos para el Circuito Federal, el cual en la mayoría de casos ha defendido las determinaciones de la oficina de patentes. Por el contrario a su situación, las acciones de Arbutus se duplicaron a raíz del fallo de la patente.