SlideShare una empresa de Scribd logo
Jose Luis Castro Juarez
18010764
Metodología de la
investigación en
ciencias
experimentales v2
Fecha: 21 de Abril de 2020
Del planteamiento a la hipótesis de
la investigación
DESARROLLO
DEFINIENDO EL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
1.-EL PROBLEMA DE LA PANDEMIA DEL COVID-19
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DEL COVID-19
Actual brote de enfermedad por coronavirus(COVID-19) que fue notificado por primera
vez en Wuhan (china) el 31 de diciembre de 2019.
La OMS está colaborando estrechamente con expertos mundiales, gobiernos y
asociados para ampliar rápidamente los conocimientos científicos sobre este nuevo
virus, rastrear su propagación y virulencia y asesorar a los países y las personas sobre
la medida para proteger y revenir la propagación del brote.
Objetivo:
EN EL CASO DEL COVID-19 EL OBEJTIVO DETENERDICHA PANDEMIA EVITANDO
MAS CONTAGIOS AL ENCONTRAR EL DETONADOR Y LA CURA.
PREGUNTAS DE INVESTIGACION:
¿Qué es un nuevo coronavirus?
Un nuevo coronavirus es un coronavirus que no ha sido identificado previamente. El
virus que causa la enfermedad del coronavirus2019 no es el mismo que los coronavirus
que circulan comúnmente entre los humanos y causan enfermedades leves, como el
resfriado común.
¿Cómo puedo prevenir el COVID-2019?
La mejor manera de prevenir enfermedades es evitar exponerse al virus.
Los CDC recomiendan acciones preventivas cotidianas para ayudar a prevenir la
propagación de enfermedades respiratorias.
a) Justificación del problema de la pandemia del COVID 2019
De acuerdo a lo ocurrido con esta pandemia que se propaga rápidamente se han
detectado problema de gran relevancia como consecuencia entre ellos tazas de
mortalidades en distintos países cada en ascenso y la economía mundial ya que
cada país se ha cerrado a su propia economía sin exportaciones, la sobrepoblación
es otro de los factores muy importantes, la falta de conciencia en el cuidado y
prevención de contagios ya que debido a tanta gente que se presenta como caso
positivo en los análisis clínicos que se les realiza los hospitales y grupo medico están
sobresaturados para tanta atención.
Los medios para las pruebas realizadas a las personas van llegando poco a poco
en incremento, así como víveres y apoyo de organizaciones de países extranjeros
los cuales en conjunto con la sociedad y sectores de salud buscan la cura y el
detonador.
a) Marco teórico
El aparato respiratorio y las investigaciones
Es la vía de ingresos de numeroso virus que causan diferentes tipos de infecciones
como: infecciones respiratorias agudas, estas son comunes a cualquier edad
causando altos índices de mortalidad y morbilidad a nivel mundial pero más en
países en desarrollo y menores de 5 años.
Entre los virus más detonados han sido: el sincual respiratorio para influenza,
adenovirus, coronavirus, rinovirus y bocavirus.
El departamento encargado también trabaja en distintas áreas diferentes de los virus
como las de los hongos que causan micosis pulmonares la cual se adquiere por
inhalación de ciertos hongos presentes en el polvo, suelo y/o materia orgánica en
descomposición.
Los pulmones y avances científicos del virus
Son el órgano blanco en las micosis profundas y el punto de partida para la
diseminación de otros órganos.
Actualmente se considera que las micosis pulmonares son infecciones
reemergentes debido al incremento en el número de individuos inmuno deprimidos,
los cuales son un grupo de alto riesgo para adquirir una enfermedad micotica, que
puede ser severa y en ocasiones mortal.
Los agentes etiológicos pueden ser tanto los denominados hongos patógenos
primarios, se ha hecho en estos días un gran esfuerzo para diagnosticar
correctamente la infección causada por hongos ya que clínica y radiológicamente
pueden ser confundidos con otras enfermedades respiratorias de gran importancia.
Las pruebas de inmunologías, intradermorreacción e inmunoserologia son
herramientas auxiliares útiles en el diagnóstico de esta micosis.
El famoso coronavirus fue bautizado oficialmente como covid- 2019 y procedente
de estos virus científicos actualmente trabajan contrarreloj para lograr una vacuna
ya que este virus tiene en alerta al mundo y mientras se busca la cura la epidemia
sigue avanzando a nivel global ,actualmente se tiene un reporte de 61 mil 100 casos
en el mundo y gracias a un laboratorio del instituto nacional de alergi y
enfermedades infecciosas de estados unidos se sabe que este virus es
genéticamente 80 por ciento similar al SARS el cual es anteriormente conocido.
b) Hipótesis:
De acuerdo a lo ocurrido y en base a la información recabada la hipótesis formulada
en cuestión al impacto sería que:
La pandemia de covid-19 representa una perturbación sin precedentes de la
economía y el comercio mundial, ya que provoca la contracción de la producción y
el consumo en todo el mundo.
Asimismo, la sobrepoblación se perdería en gran porcentaje debido al índice de
mortalidad, aumentaría también la inseguridad ya que los estragos de robo,
secuestros, saqueos y necesidades de sobrevivencia serian extremas debido a las
consecuencias de impacto en salud y economía principalmente.
c) Diseño de investigación:
La OMS está organizando un foro mundial sobre investigación e innovación a fin de
impulsar la adopción de medidas a nivel internacional frente al nuevo coronavirus
Se reunirá a agentes clave, entre ellos científicos destacados y organismos de
salud pública, ministros de salud y entidades de financiación que intervienen en
investigaciones esenciales en materia de salud animal y salud pública en relación con el
covid y en el desarrollo de vacunas, tratamientos y diagnósticos, entre otras innovaciones.
Los participantes debatirán diferentes áreas de investigación, como la identificación del
origen del virus o el intercambio de muestras biológicas y de datos sobre secuencias
genéticas.
Los expertos se basarán en las investigaciones existentes sobre los coronavirus causantes
del SRAS y el MERS e identificarán los déficits de conocimientos y las prioridades de
investigación con objeto de acelerar la obtención de la información científica y los productos
médicos más necesarios para reducir al mínimo los efectos del brote del covid-2019.
d) Conclusiones
Los CDC están respondiendo a una pandemia de enfermedad respiratoria que se
propaga de persona a persona causada por un nuevo coronavirus.
La enfermedad se ha denominado enfermedad del coronavirus 2019.
Esta situación supone un riesgo grave para la salud pública. El Gobierno federal se
encuentra trabajando estrechamente con socios estatales, locales, tribales y territoriales,
además de socios de la salud pública, para responder a esta situación.
El COVID-19 puede causar una enfermedad de leve a grave; los adultos de 65 años de
edad o más y las personas de cualquier edad con problemas de salud subyacentes graves
son los más propensos a enfermarse gravemente.
La pandemia que se presenta ha tenido gran impacto Diferentes partes del país están
experimentando diferentes niveles de actividad del COVID-19 actualmente nos
encontramos en la fase de aceleración de la pandemia. La duración y la gravedad de cada
fase de la pandemia pueden variar en función de las características del virus y la respuesta
de salud pública.
e) Referencias:
LIBRO
Jorge Tay Z, Gutiérrez M, M Rodríguez, R. López, Manjarrez ME. Microbiología y
Parasitología Médicas. Méndez editores 2003
1. Organización Mundial de la Salud OMS. 2020. Temas de salud: Coronavirus.
Disponible en: www.who.int/es/health-topics/coronavirus.
2. World Health Organization (WHO). Novel Coronavirus (2019-nCoV). WHO Bull.
2020;(JANUARY):1–7.
3. Wilde AH, Snijder EJ, Kikkert M, van Hemert MJ. Host factors in coronavirus
replication. Curr Top Microbiol Immunol. 2018; 419:1-42.
doi:10.1007/82_2017_25

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dinámica de la transmisión de las enfermedades
Dinámica de la transmisión de las  enfermedadesDinámica de la transmisión de las  enfermedades
Dinámica de la transmisión de las enfermedades
Javier Vasquez Rumiche
 
Enfermedades Transmisibles
Enfermedades TransmisiblesEnfermedades Transmisibles
Enfermedades Transmisiblesmanciano
 
Ensayo enfermedades nosocomiales ca.
Ensayo enfermedades nosocomiales ca.Ensayo enfermedades nosocomiales ca.
Ensayo enfermedades nosocomiales ca.paolarzhr
 
Introducción a las infecciones nosocomiales
Introducción a las infecciones nosocomialesIntroducción a las infecciones nosocomiales
Introducción a las infecciones nosocomiales
Alcibíades Batista González
 
Epidemiologia de las transmisibles
Epidemiologia de las transmisibles Epidemiologia de las transmisibles
Epidemiologia de las transmisibles calube
 
las enfermedades transmisibles
las enfermedades transmisibleslas enfermedades transmisibles
las enfermedades transmisiblesPaula Hoz
 
Epidemiología de las Enfermedades Transmisibles
Epidemiología de las Enfermedades TransmisiblesEpidemiología de las Enfermedades Transmisibles
Epidemiología de las Enfermedades TransmisiblesMarina Rojo
 
RSI III 12. 31.03.2020
RSI III 12. 31.03.2020RSI III 12. 31.03.2020
RSI III 12. 31.03.2020
Matias Iglesias
 
Manual de enfermedades transmisibles ambulodegui 2018
Manual de enfermedades transmisibles   ambulodegui 2018Manual de enfermedades transmisibles   ambulodegui 2018
Manual de enfermedades transmisibles ambulodegui 2018
Edwin Ambulodegui
 
Trabajo rv
Trabajo rvTrabajo rv
Trabajo rv
LuisAlaya2
 
25. paises mas afectados por pandemia
25. paises mas afectados por pandemia25. paises mas afectados por pandemia
25. paises mas afectados por pandemia
PolVargas
 
Mycobacterium1
Mycobacterium1Mycobacterium1
Mycobacterium1
Marco León
 
Plan actuación Prinsotel contra enfermedades infecciosas.
Plan actuación Prinsotel contra enfermedades infecciosas.Plan actuación Prinsotel contra enfermedades infecciosas.
Plan actuación Prinsotel contra enfermedades infecciosas.
Prinsotel Hotels and Apartments
 
(2017 03-01)resistenciasantimicrobianos
(2017 03-01)resistenciasantimicrobianos(2017 03-01)resistenciasantimicrobianos
(2017 03-01)resistenciasantimicrobianos
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

La actualidad más candente (17)

Dinámica de la transmisión de las enfermedades
Dinámica de la transmisión de las  enfermedadesDinámica de la transmisión de las  enfermedades
Dinámica de la transmisión de las enfermedades
 
Enfermedades Transmisibles
Enfermedades TransmisiblesEnfermedades Transmisibles
Enfermedades Transmisibles
 
Presentacic3b3n1
Presentacic3b3n1Presentacic3b3n1
Presentacic3b3n1
 
Ensayo enfermedades nosocomiales ca.
Ensayo enfermedades nosocomiales ca.Ensayo enfermedades nosocomiales ca.
Ensayo enfermedades nosocomiales ca.
 
Introducción a las infecciones nosocomiales
Introducción a las infecciones nosocomialesIntroducción a las infecciones nosocomiales
Introducción a las infecciones nosocomiales
 
Epidemiologia de las transmisibles
Epidemiologia de las transmisibles Epidemiologia de las transmisibles
Epidemiologia de las transmisibles
 
las enfermedades transmisibles
las enfermedades transmisibleslas enfermedades transmisibles
las enfermedades transmisibles
 
Epidemiología de las Enfermedades Transmisibles
Epidemiología de las Enfermedades TransmisiblesEpidemiología de las Enfermedades Transmisibles
Epidemiología de las Enfermedades Transmisibles
 
RSI III 12. 31.03.2020
RSI III 12. 31.03.2020RSI III 12. 31.03.2020
RSI III 12. 31.03.2020
 
Manual de enfermedades transmisibles ambulodegui 2018
Manual de enfermedades transmisibles   ambulodegui 2018Manual de enfermedades transmisibles   ambulodegui 2018
Manual de enfermedades transmisibles ambulodegui 2018
 
Trabajo rv
Trabajo rvTrabajo rv
Trabajo rv
 
25. paises mas afectados por pandemia
25. paises mas afectados por pandemia25. paises mas afectados por pandemia
25. paises mas afectados por pandemia
 
Mycobacterium1
Mycobacterium1Mycobacterium1
Mycobacterium1
 
10 guia
10 guia10 guia
10 guia
 
9 guia
9 guia9 guia
9 guia
 
Plan actuación Prinsotel contra enfermedades infecciosas.
Plan actuación Prinsotel contra enfermedades infecciosas.Plan actuación Prinsotel contra enfermedades infecciosas.
Plan actuación Prinsotel contra enfermedades infecciosas.
 
(2017 03-01)resistenciasantimicrobianos
(2017 03-01)resistenciasantimicrobianos(2017 03-01)resistenciasantimicrobianos
(2017 03-01)resistenciasantimicrobianos
 

Similar a Castro juarez_investigacion

El médico frente a la COVID-19, lecciones de una pandemia
El médico frente a la COVID-19, lecciones de una pandemiaEl médico frente a la COVID-19, lecciones de una pandemia
El médico frente a la COVID-19, lecciones de una pandemia
Javier González de Dios
 
Importancia de la genética.pdf
Importancia de la genética.pdfImportancia de la genética.pdf
Importancia de la genética.pdf
FernandaRequis
 
Medidas de Protección Individual contra la COVID-19 como Moduladoras de la Ex...
Medidas de Protección Individual contra la COVID-19 como Moduladoras de la Ex...Medidas de Protección Individual contra la COVID-19 como Moduladoras de la Ex...
Medidas de Protección Individual contra la COVID-19 como Moduladoras de la Ex...
Prevencionar
 
Ctr1 fuentes ta1 marzo 2020
Ctr1 fuentes ta1 marzo 2020Ctr1 fuentes ta1 marzo 2020
Ctr1 fuentes ta1 marzo 2020
jhutsanaarrietaflore1
 
Anteproyecto de servicio comunitario original
Anteproyecto de servicio comunitario originalAnteproyecto de servicio comunitario original
Anteproyecto de servicio comunitario original
chrismacrina29
 
Coronavirus Covid 19 al 01 de fmarzoo 2020. Concepto, agente etiológico, micr...
Coronavirus Covid 19 al 01 de fmarzoo 2020. Concepto, agente etiológico, micr...Coronavirus Covid 19 al 01 de fmarzoo 2020. Concepto, agente etiológico, micr...
Coronavirus Covid 19 al 01 de fmarzoo 2020. Concepto, agente etiológico, micr...
Universidad de Los Andes / Instituto de Altos Estudios en Salud Dr. Arnoldo Gabaldón /MPPS
 
monografia sida
monografia sidamonografia sida
monografia sidamedic
 
Trabajo final coronavirus
Trabajo final coronavirusTrabajo final coronavirus
Trabajo final coronavirus
Rafael_Arkangel
 
TAREA 1. FUNDAMENTOS DE INGENIERÍA AMBIENTAL.pdf
TAREA 1. FUNDAMENTOS DE INGENIERÍA AMBIENTAL.pdfTAREA 1. FUNDAMENTOS DE INGENIERÍA AMBIENTAL.pdf
TAREA 1. FUNDAMENTOS DE INGENIERÍA AMBIENTAL.pdf
SebastianDeLaCruzMag
 
Material de lectura_Historia de las pandemias_Dra. Marina Uribe Orellana.pdf
Material de lectura_Historia de las pandemias_Dra. Marina Uribe Orellana.pdfMaterial de lectura_Historia de las pandemias_Dra. Marina Uribe Orellana.pdf
Material de lectura_Historia de las pandemias_Dra. Marina Uribe Orellana.pdf
MaricelaBeatrizEspej
 
Revista Avances Médicos
Revista Avances MédicosRevista Avances Médicos
Revista Avances Médicos
Janet Fernandez
 
Coronavirus
CoronavirusCoronavirus
¿Qué son los CORONAVIRUS?
¿Qué son los CORONAVIRUS?¿Qué son los CORONAVIRUS?
¿Qué son los CORONAVIRUS?
Ana Velarde Gómez
 
repercusiones del covid-19 en Perú 2019
repercusiones  del covid-19 en Perú 2019repercusiones  del covid-19 en Perú 2019
repercusiones del covid-19 en Perú 2019
fanastacioantho
 
COVID-19 COMORBILIDADES Y SINTOMAS FRECUENTES DURANTE LA PANDEMIA.docx
COVID-19 COMORBILIDADES Y SINTOMAS FRECUENTES DURANTE LA PANDEMIA.docxCOVID-19 COMORBILIDADES Y SINTOMAS FRECUENTES DURANTE LA PANDEMIA.docx
COVID-19 COMORBILIDADES Y SINTOMAS FRECUENTES DURANTE LA PANDEMIA.docx
Paola Delgado Chuquillanqui
 
Sida
SidaSida
Protocolo de manejo para la infeccion por covid 19
Protocolo de manejo para la infeccion por covid 19Protocolo de manejo para la infeccion por covid 19
Protocolo de manejo para la infeccion por covid 19
MoisesUlfe
 
Diagnostico y manejo de secuelas de la covid 19.
Diagnostico y manejo de secuelas de la covid 19.Diagnostico y manejo de secuelas de la covid 19.
Diagnostico y manejo de secuelas de la covid 19.
c martcorr
 
T1 prueba de diagnostico
T1 prueba de diagnosticoT1 prueba de diagnostico
T1 prueba de diagnostico
SofaMontaez
 

Similar a Castro juarez_investigacion (20)

El médico frente a la COVID-19, lecciones de una pandemia
El médico frente a la COVID-19, lecciones de una pandemiaEl médico frente a la COVID-19, lecciones de una pandemia
El médico frente a la COVID-19, lecciones de una pandemia
 
Importancia de la genética.pdf
Importancia de la genética.pdfImportancia de la genética.pdf
Importancia de la genética.pdf
 
Medidas de Protección Individual contra la COVID-19 como Moduladoras de la Ex...
Medidas de Protección Individual contra la COVID-19 como Moduladoras de la Ex...Medidas de Protección Individual contra la COVID-19 como Moduladoras de la Ex...
Medidas de Protección Individual contra la COVID-19 como Moduladoras de la Ex...
 
Ctr1 fuentes ta1 marzo 2020
Ctr1 fuentes ta1 marzo 2020Ctr1 fuentes ta1 marzo 2020
Ctr1 fuentes ta1 marzo 2020
 
Anteproyecto de servicio comunitario original
Anteproyecto de servicio comunitario originalAnteproyecto de servicio comunitario original
Anteproyecto de servicio comunitario original
 
Coronavirus Covid 19 al 01 de fmarzoo 2020. Concepto, agente etiológico, micr...
Coronavirus Covid 19 al 01 de fmarzoo 2020. Concepto, agente etiológico, micr...Coronavirus Covid 19 al 01 de fmarzoo 2020. Concepto, agente etiológico, micr...
Coronavirus Covid 19 al 01 de fmarzoo 2020. Concepto, agente etiológico, micr...
 
monografia sida
monografia sidamonografia sida
monografia sida
 
Trabajo final coronavirus
Trabajo final coronavirusTrabajo final coronavirus
Trabajo final coronavirus
 
TAREA 1. FUNDAMENTOS DE INGENIERÍA AMBIENTAL.pdf
TAREA 1. FUNDAMENTOS DE INGENIERÍA AMBIENTAL.pdfTAREA 1. FUNDAMENTOS DE INGENIERÍA AMBIENTAL.pdf
TAREA 1. FUNDAMENTOS DE INGENIERÍA AMBIENTAL.pdf
 
Material de lectura_Historia de las pandemias_Dra. Marina Uribe Orellana.pdf
Material de lectura_Historia de las pandemias_Dra. Marina Uribe Orellana.pdfMaterial de lectura_Historia de las pandemias_Dra. Marina Uribe Orellana.pdf
Material de lectura_Historia de las pandemias_Dra. Marina Uribe Orellana.pdf
 
Que es el sida
Que es el sidaQue es el sida
Que es el sida
 
Revista Avances Médicos
Revista Avances MédicosRevista Avances Médicos
Revista Avances Médicos
 
Coronavirus
CoronavirusCoronavirus
Coronavirus
 
¿Qué son los CORONAVIRUS?
¿Qué son los CORONAVIRUS?¿Qué son los CORONAVIRUS?
¿Qué son los CORONAVIRUS?
 
repercusiones del covid-19 en Perú 2019
repercusiones  del covid-19 en Perú 2019repercusiones  del covid-19 en Perú 2019
repercusiones del covid-19 en Perú 2019
 
COVID-19 COMORBILIDADES Y SINTOMAS FRECUENTES DURANTE LA PANDEMIA.docx
COVID-19 COMORBILIDADES Y SINTOMAS FRECUENTES DURANTE LA PANDEMIA.docxCOVID-19 COMORBILIDADES Y SINTOMAS FRECUENTES DURANTE LA PANDEMIA.docx
COVID-19 COMORBILIDADES Y SINTOMAS FRECUENTES DURANTE LA PANDEMIA.docx
 
Sida
SidaSida
Sida
 
Protocolo de manejo para la infeccion por covid 19
Protocolo de manejo para la infeccion por covid 19Protocolo de manejo para la infeccion por covid 19
Protocolo de manejo para la infeccion por covid 19
 
Diagnostico y manejo de secuelas de la covid 19.
Diagnostico y manejo de secuelas de la covid 19.Diagnostico y manejo de secuelas de la covid 19.
Diagnostico y manejo de secuelas de la covid 19.
 
T1 prueba de diagnostico
T1 prueba de diagnosticoT1 prueba de diagnostico
T1 prueba de diagnostico
 

Más de Laura Álvarez Holguín

Tema4 test consolucion_normalizacion(1)
Tema4 test consolucion_normalizacion(1)Tema4 test consolucion_normalizacion(1)
Tema4 test consolucion_normalizacion(1)
Laura Álvarez Holguín
 
Parafrasis
ParafrasisParafrasis
9 tr cda_afan_detrascendencia_2
9 tr cda_afan_detrascendencia_29 tr cda_afan_detrascendencia_2
9 tr cda_afan_detrascendencia_2
Laura Álvarez Holguín
 
2 mfi dimensiones capacidades
2 mfi dimensiones capacidades2 mfi dimensiones capacidades
2 mfi dimensiones capacidades
Laura Álvarez Holguín
 
1 antecedentes
1 antecedentes1 antecedentes
1 antecedentes
Laura Álvarez Holguín
 
Ed r6 2 p 2002 (1)
Ed r6 2 p 2002 (1)Ed r6 2 p 2002 (1)
Ed r6 2 p 2002 (1)
Laura Álvarez Holguín
 
Ed r4 2 p 2002
Ed r4 2 p 2002Ed r4 2 p 2002
Ed r4 2 p 2002
Laura Álvarez Holguín
 
2problemasresueltost6leydegravitacinuniversal 130731212428-phpapp01
2problemasresueltost6leydegravitacinuniversal 130731212428-phpapp012problemasresueltost6leydegravitacinuniversal 130731212428-phpapp01
2problemasresueltost6leydegravitacinuniversal 130731212428-phpapp01
Laura Álvarez Holguín
 

Más de Laura Álvarez Holguín (8)

Tema4 test consolucion_normalizacion(1)
Tema4 test consolucion_normalizacion(1)Tema4 test consolucion_normalizacion(1)
Tema4 test consolucion_normalizacion(1)
 
Parafrasis
ParafrasisParafrasis
Parafrasis
 
9 tr cda_afan_detrascendencia_2
9 tr cda_afan_detrascendencia_29 tr cda_afan_detrascendencia_2
9 tr cda_afan_detrascendencia_2
 
2 mfi dimensiones capacidades
2 mfi dimensiones capacidades2 mfi dimensiones capacidades
2 mfi dimensiones capacidades
 
1 antecedentes
1 antecedentes1 antecedentes
1 antecedentes
 
Ed r6 2 p 2002 (1)
Ed r6 2 p 2002 (1)Ed r6 2 p 2002 (1)
Ed r6 2 p 2002 (1)
 
Ed r4 2 p 2002
Ed r4 2 p 2002Ed r4 2 p 2002
Ed r4 2 p 2002
 
2problemasresueltost6leydegravitacinuniversal 130731212428-phpapp01
2problemasresueltost6leydegravitacinuniversal 130731212428-phpapp012problemasresueltost6leydegravitacinuniversal 130731212428-phpapp01
2problemasresueltost6leydegravitacinuniversal 130731212428-phpapp01
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Castro juarez_investigacion

  • 1. Jose Luis Castro Juarez 18010764 Metodología de la investigación en ciencias experimentales v2 Fecha: 21 de Abril de 2020 Del planteamiento a la hipótesis de la investigación
  • 2. DESARROLLO DEFINIENDO EL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.-EL PROBLEMA DE LA PANDEMIA DEL COVID-19 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DEL COVID-19 Actual brote de enfermedad por coronavirus(COVID-19) que fue notificado por primera vez en Wuhan (china) el 31 de diciembre de 2019. La OMS está colaborando estrechamente con expertos mundiales, gobiernos y asociados para ampliar rápidamente los conocimientos científicos sobre este nuevo virus, rastrear su propagación y virulencia y asesorar a los países y las personas sobre la medida para proteger y revenir la propagación del brote. Objetivo: EN EL CASO DEL COVID-19 EL OBEJTIVO DETENERDICHA PANDEMIA EVITANDO MAS CONTAGIOS AL ENCONTRAR EL DETONADOR Y LA CURA. PREGUNTAS DE INVESTIGACION: ¿Qué es un nuevo coronavirus? Un nuevo coronavirus es un coronavirus que no ha sido identificado previamente. El virus que causa la enfermedad del coronavirus2019 no es el mismo que los coronavirus que circulan comúnmente entre los humanos y causan enfermedades leves, como el resfriado común. ¿Cómo puedo prevenir el COVID-2019? La mejor manera de prevenir enfermedades es evitar exponerse al virus. Los CDC recomiendan acciones preventivas cotidianas para ayudar a prevenir la propagación de enfermedades respiratorias.
  • 3. a) Justificación del problema de la pandemia del COVID 2019 De acuerdo a lo ocurrido con esta pandemia que se propaga rápidamente se han detectado problema de gran relevancia como consecuencia entre ellos tazas de mortalidades en distintos países cada en ascenso y la economía mundial ya que cada país se ha cerrado a su propia economía sin exportaciones, la sobrepoblación es otro de los factores muy importantes, la falta de conciencia en el cuidado y prevención de contagios ya que debido a tanta gente que se presenta como caso positivo en los análisis clínicos que se les realiza los hospitales y grupo medico están sobresaturados para tanta atención. Los medios para las pruebas realizadas a las personas van llegando poco a poco en incremento, así como víveres y apoyo de organizaciones de países extranjeros los cuales en conjunto con la sociedad y sectores de salud buscan la cura y el detonador. a) Marco teórico El aparato respiratorio y las investigaciones Es la vía de ingresos de numeroso virus que causan diferentes tipos de infecciones como: infecciones respiratorias agudas, estas son comunes a cualquier edad causando altos índices de mortalidad y morbilidad a nivel mundial pero más en países en desarrollo y menores de 5 años. Entre los virus más detonados han sido: el sincual respiratorio para influenza, adenovirus, coronavirus, rinovirus y bocavirus. El departamento encargado también trabaja en distintas áreas diferentes de los virus como las de los hongos que causan micosis pulmonares la cual se adquiere por inhalación de ciertos hongos presentes en el polvo, suelo y/o materia orgánica en descomposición. Los pulmones y avances científicos del virus Son el órgano blanco en las micosis profundas y el punto de partida para la diseminación de otros órganos. Actualmente se considera que las micosis pulmonares son infecciones reemergentes debido al incremento en el número de individuos inmuno deprimidos, los cuales son un grupo de alto riesgo para adquirir una enfermedad micotica, que puede ser severa y en ocasiones mortal. Los agentes etiológicos pueden ser tanto los denominados hongos patógenos primarios, se ha hecho en estos días un gran esfuerzo para diagnosticar correctamente la infección causada por hongos ya que clínica y radiológicamente pueden ser confundidos con otras enfermedades respiratorias de gran importancia. Las pruebas de inmunologías, intradermorreacción e inmunoserologia son herramientas auxiliares útiles en el diagnóstico de esta micosis. El famoso coronavirus fue bautizado oficialmente como covid- 2019 y procedente de estos virus científicos actualmente trabajan contrarreloj para lograr una vacuna
  • 4. ya que este virus tiene en alerta al mundo y mientras se busca la cura la epidemia sigue avanzando a nivel global ,actualmente se tiene un reporte de 61 mil 100 casos en el mundo y gracias a un laboratorio del instituto nacional de alergi y enfermedades infecciosas de estados unidos se sabe que este virus es genéticamente 80 por ciento similar al SARS el cual es anteriormente conocido. b) Hipótesis: De acuerdo a lo ocurrido y en base a la información recabada la hipótesis formulada en cuestión al impacto sería que: La pandemia de covid-19 representa una perturbación sin precedentes de la economía y el comercio mundial, ya que provoca la contracción de la producción y el consumo en todo el mundo. Asimismo, la sobrepoblación se perdería en gran porcentaje debido al índice de mortalidad, aumentaría también la inseguridad ya que los estragos de robo, secuestros, saqueos y necesidades de sobrevivencia serian extremas debido a las consecuencias de impacto en salud y economía principalmente. c) Diseño de investigación: La OMS está organizando un foro mundial sobre investigación e innovación a fin de impulsar la adopción de medidas a nivel internacional frente al nuevo coronavirus Se reunirá a agentes clave, entre ellos científicos destacados y organismos de salud pública, ministros de salud y entidades de financiación que intervienen en investigaciones esenciales en materia de salud animal y salud pública en relación con el covid y en el desarrollo de vacunas, tratamientos y diagnósticos, entre otras innovaciones. Los participantes debatirán diferentes áreas de investigación, como la identificación del origen del virus o el intercambio de muestras biológicas y de datos sobre secuencias genéticas. Los expertos se basarán en las investigaciones existentes sobre los coronavirus causantes del SRAS y el MERS e identificarán los déficits de conocimientos y las prioridades de investigación con objeto de acelerar la obtención de la información científica y los productos médicos más necesarios para reducir al mínimo los efectos del brote del covid-2019. d) Conclusiones Los CDC están respondiendo a una pandemia de enfermedad respiratoria que se propaga de persona a persona causada por un nuevo coronavirus. La enfermedad se ha denominado enfermedad del coronavirus 2019. Esta situación supone un riesgo grave para la salud pública. El Gobierno federal se encuentra trabajando estrechamente con socios estatales, locales, tribales y territoriales, además de socios de la salud pública, para responder a esta situación. El COVID-19 puede causar una enfermedad de leve a grave; los adultos de 65 años de edad o más y las personas de cualquier edad con problemas de salud subyacentes graves son los más propensos a enfermarse gravemente.
  • 5. La pandemia que se presenta ha tenido gran impacto Diferentes partes del país están experimentando diferentes niveles de actividad del COVID-19 actualmente nos encontramos en la fase de aceleración de la pandemia. La duración y la gravedad de cada fase de la pandemia pueden variar en función de las características del virus y la respuesta de salud pública. e) Referencias: LIBRO Jorge Tay Z, Gutiérrez M, M Rodríguez, R. López, Manjarrez ME. Microbiología y Parasitología Médicas. Méndez editores 2003 1. Organización Mundial de la Salud OMS. 2020. Temas de salud: Coronavirus. Disponible en: www.who.int/es/health-topics/coronavirus. 2. World Health Organization (WHO). Novel Coronavirus (2019-nCoV). WHO Bull. 2020;(JANUARY):1–7. 3. Wilde AH, Snijder EJ, Kikkert M, van Hemert MJ. Host factors in coronavirus replication. Curr Top Microbiol Immunol. 2018; 419:1-42. doi:10.1007/82_2017_25