SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS
V semestre de contaduría pública
Por:
Damarys Suarez.
Leidy rojas
Zharic torres.
Leidy Cortes
Mayerly Rivera.
Wilmar G. Mora
Jhon Fredy Reyes.
CORPORACIÓNES FINANCIERAS
HISTORIA
La idea de establecer instituciones que promovieran
la creación de industrias a través de inversiones
directas a largo plazo se comenzó a gestar en
Colombia a comienzos de los cincuenta.
Sin embargo solo en 1960 se crearon las
corporaciones financieras mediante el decreto 336 y
el decreto reglamentario 2369
¿Qué son las Corporaciones Financieras?
 Son corporaciones financieras aquellas
corporaciones que tienen por función principal la
captación de recursos a termino por medio de
depósitos o instrumentos de deudas de plazo.
Objeto
Fomentar o promover
la creación reorganización,
fusión, transformación, y expansión de
empresas.
Corporaciones Financieras
 Tienen como función principal la captación de recursos a
termino a través de depósitos o de instrumentos de deuda a
plazo, para canalizarlos a la realización de operaciones activas
de crédito y efectuar inversiones, con el objeto de fomentar
todo tipo de actividades empresariales en los sectores que
establezcan las normas que regulan su actividad.
Ejemplos de corporaciones financieras colombianas son:
* Corporación Financiera Colombiana S.A.
* Corporación Financiera de occidente
* CORFINSURA
* Corporación Financiera del Valle
* COOPERATIVA FINANCIERA DE ANTIOQUIA C.F.A
FUNCIONES DE LA CORPORACIONES
FINANCIERAS
 Tiene por objetivo fundamental la movilización de
recursos y la asignación de capital para promover la
creación, reorganización ,función, transformación y
expansión de cualquier tipo de empresas, como
también para participar en su capital, promover la
participación de terceros, otorgarles financiación y
ofrecerles servicios financieros especializados que
contribuyan a su desarrollo.
 Suscribir y adquirir acciones o bonos
obligatoriamente convertibles en acciones.
 Captar ahorro mediante le emisión de certificados
de depósitos o termino
FUNCIONES
 Obtener crédito del Banco de la República en los
términos y condiciones que señale la junta directiva del
Banco de la Republica.
 Aprobar prestamos a personas naturales o jurídicas para
financiar la adquisición de acciones y bonos
obligatoriamente convertibles en acciones de sociedades
anónimas nacionales.
MISIÓN
Consiste en fomentar la inversión
sostenible del sector empresarial
principalmente en los países en desarrollo,
para ayudar a reducir la pobreza y mejorar
la calidad de vida de la población.
Productos de captación
Productos de colocación
 Créditos de recursos ordinarios.
 Aceptaciones.
 Línea rotativa de capital de trabajo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Calificación de la Cartera de Crédito: Criterios de Clasificación
Calificación de la Cartera de Crédito: Criterios de ClasificaciónCalificación de la Cartera de Crédito: Criterios de Clasificación
Calificación de la Cartera de Crédito: Criterios de Clasificaciónmoodlefex
 
Productos activos y pasivos
Productos activos y pasivosProductos activos y pasivos
Productos activos y pasivosYulissa Sallo
 
Sistema Financiero Mexicano
Sistema Financiero MexicanoSistema Financiero Mexicano
Sistema Financiero MexicanoIPN
 
Exposicion sistema financiero colombiano
Exposicion sistema financiero colombianoExposicion sistema financiero colombiano
Exposicion sistema financiero colombianoredien3666
 
Clasificacion Sistema Financiero
Clasificacion Sistema FinancieroClasificacion Sistema Financiero
Clasificacion Sistema FinancieroJaime Lastra
 
El banco de la república de colombia
El banco de la república  de colombiaEl banco de la república  de colombia
El banco de la república de colombiaAlejandra Castiblanco
 
presupuesto privado
presupuesto privadopresupuesto privado
presupuesto privadoPaola Casal
 
Tema 8. la banca universal y especializada
Tema 8. la banca universal y especializadaTema 8. la banca universal y especializada
Tema 8. la banca universal y especializadazoreidyteran
 
Estructura del sistema financiero colombiano
Estructura del sistema financiero colombianoEstructura del sistema financiero colombiano
Estructura del sistema financiero colombianoeverling21
 
Funciones de las instituciones que integran el sistema financiero mexicano
Funciones de las instituciones que integran el sistema financiero mexicanoFunciones de las instituciones que integran el sistema financiero mexicano
Funciones de las instituciones que integran el sistema financiero mexicanooscar alejandro macias enriquez
 
Acciones y tipos de acciones
Acciones y tipos de accionesAcciones y tipos de acciones
Acciones y tipos de accionesAngeliina Fonseka
 
Exposicion: Superintendencia financiera colombiana
Exposicion: Superintendencia financiera colombianaExposicion: Superintendencia financiera colombiana
Exposicion: Superintendencia financiera colombianaJucahemu145
 
Operaciones bancarias pasivas y activas (1)
Operaciones bancarias pasivas y activas (1)Operaciones bancarias pasivas y activas (1)
Operaciones bancarias pasivas y activas (1)Rosma09M
 

La actualidad más candente (20)

Productos pasivos
Productos pasivosProductos pasivos
Productos pasivos
 
Calificación de la Cartera de Crédito: Criterios de Clasificación
Calificación de la Cartera de Crédito: Criterios de ClasificaciónCalificación de la Cartera de Crédito: Criterios de Clasificación
Calificación de la Cartera de Crédito: Criterios de Clasificación
 
Productos activos y pasivos
Productos activos y pasivosProductos activos y pasivos
Productos activos y pasivos
 
Sistema Financiero Mexicano
Sistema Financiero MexicanoSistema Financiero Mexicano
Sistema Financiero Mexicano
 
Exposicion sistema financiero colombiano
Exposicion sistema financiero colombianoExposicion sistema financiero colombiano
Exposicion sistema financiero colombiano
 
Sistema financiero
Sistema financieroSistema financiero
Sistema financiero
 
Sistema financiero colombiano
Sistema financiero colombiano Sistema financiero colombiano
Sistema financiero colombiano
 
Clasificacion Sistema Financiero
Clasificacion Sistema FinancieroClasificacion Sistema Financiero
Clasificacion Sistema Financiero
 
El banco de la república de colombia
El banco de la república  de colombiaEl banco de la república  de colombia
El banco de la república de colombia
 
presupuesto privado
presupuesto privadopresupuesto privado
presupuesto privado
 
Las bolsas de valores.
Las bolsas de valores.Las bolsas de valores.
Las bolsas de valores.
 
Tema 8. la banca universal y especializada
Tema 8. la banca universal y especializadaTema 8. la banca universal y especializada
Tema 8. la banca universal y especializada
 
Estructura del sistema financiero colombiano
Estructura del sistema financiero colombianoEstructura del sistema financiero colombiano
Estructura del sistema financiero colombiano
 
Funciones de las instituciones que integran el sistema financiero mexicano
Funciones de las instituciones que integran el sistema financiero mexicanoFunciones de las instituciones que integran el sistema financiero mexicano
Funciones de las instituciones que integran el sistema financiero mexicano
 
Acciones y tipos de acciones
Acciones y tipos de accionesAcciones y tipos de acciones
Acciones y tipos de acciones
 
Exposicion: Superintendencia financiera colombiana
Exposicion: Superintendencia financiera colombianaExposicion: Superintendencia financiera colombiana
Exposicion: Superintendencia financiera colombiana
 
Instituciones financieras presentacion
Instituciones financieras presentacionInstituciones financieras presentacion
Instituciones financieras presentacion
 
Instrumentos financieros
Instrumentos financieros  Instrumentos financieros
Instrumentos financieros
 
Unidad 2. Mercado de dinero
Unidad 2. Mercado de dinero Unidad 2. Mercado de dinero
Unidad 2. Mercado de dinero
 
Operaciones bancarias pasivas y activas (1)
Operaciones bancarias pasivas y activas (1)Operaciones bancarias pasivas y activas (1)
Operaciones bancarias pasivas y activas (1)
 

Similar a CORPORACIONES FINANCIERAS

MICROFINANZAS- Tatiana Rivera.pptx
MICROFINANZAS- Tatiana Rivera.pptxMICROFINANZAS- Tatiana Rivera.pptx
MICROFINANZAS- Tatiana Rivera.pptxTatianaRivera70
 
Establecimientos de Creditos - Unicartagena
Establecimientos de Creditos - UnicartagenaEstablecimientos de Creditos - Unicartagena
Establecimientos de Creditos - Unicartagenaluchysl
 
Entidades especializadas
Entidades especializadasEntidades especializadas
Entidades especializadassena
 
corporaciones financieras.pptx
corporaciones financieras.pptxcorporaciones financieras.pptx
corporaciones financieras.pptxDelmiMartnez
 
Trabajo investigativo - Valoración de Banco del Pichincha Portoviejo - Manabí
Trabajo investigativo - Valoración de  Banco del Pichincha Portoviejo - ManabíTrabajo investigativo - Valoración de  Banco del Pichincha Portoviejo - Manabí
Trabajo investigativo - Valoración de Banco del Pichincha Portoviejo - ManabíGelys B-c
 
Actividad de la undiad 3 correcta
Actividad de la undiad 3 correctaActividad de la undiad 3 correcta
Actividad de la undiad 3 correctaLaura Rivera
 
ESTRUCTURA DEL ESTADO FIANCIERO. LAURA CANABAL
ESTRUCTURA DEL ESTADO FIANCIERO. LAURA CANABALESTRUCTURA DEL ESTADO FIANCIERO. LAURA CANABAL
ESTRUCTURA DEL ESTADO FIANCIERO. LAURA CANABALLaura Rivera
 
ACTIVIDAD INIDAD 3
ACTIVIDAD INIDAD 3ACTIVIDAD INIDAD 3
ACTIVIDAD INIDAD 3Laura Rivera
 
Instituciones de Banca de desarrollo.pptx
Instituciones de Banca de desarrollo.pptxInstituciones de Banca de desarrollo.pptx
Instituciones de Banca de desarrollo.pptxGngora
 
entidades financieras en colombia
entidades financieras en colombiaentidades financieras en colombia
entidades financieras en colombiaRinaCabria
 
Diapositiva esposicion sistema financiero
Diapositiva esposicion sistema financieroDiapositiva esposicion sistema financiero
Diapositiva esposicion sistema financieroDANILOHUERA
 

Similar a CORPORACIONES FINANCIERAS (20)

Banca
BancaBanca
Banca
 
Instituciones financieras del Peru
Instituciones financieras del PeruInstituciones financieras del Peru
Instituciones financieras del Peru
 
MICROFINANZAS- Tatiana Rivera.pptx
MICROFINANZAS- Tatiana Rivera.pptxMICROFINANZAS- Tatiana Rivera.pptx
MICROFINANZAS- Tatiana Rivera.pptx
 
Establecimientos de Creditos - Unicartagena
Establecimientos de Creditos - UnicartagenaEstablecimientos de Creditos - Unicartagena
Establecimientos de Creditos - Unicartagena
 
Fuentes de Financiación
Fuentes de FinanciaciónFuentes de Financiación
Fuentes de Financiación
 
Finanzas ii sistemafinancierocolombiano
Finanzas ii sistemafinancierocolombianoFinanzas ii sistemafinancierocolombiano
Finanzas ii sistemafinancierocolombiano
 
SEMANA 02_SISTEMA FINANCIERO.pdf
SEMANA 02_SISTEMA FINANCIERO.pdfSEMANA 02_SISTEMA FINANCIERO.pdf
SEMANA 02_SISTEMA FINANCIERO.pdf
 
Entidades especializadas
Entidades especializadasEntidades especializadas
Entidades especializadas
 
corporaciones financieras.pptx
corporaciones financieras.pptxcorporaciones financieras.pptx
corporaciones financieras.pptx
 
Trabajo investigativo - Valoración de Banco del Pichincha Portoviejo - Manabí
Trabajo investigativo - Valoración de  Banco del Pichincha Portoviejo - ManabíTrabajo investigativo - Valoración de  Banco del Pichincha Portoviejo - Manabí
Trabajo investigativo - Valoración de Banco del Pichincha Portoviejo - Manabí
 
Actividad de la undiad 3 correcta
Actividad de la undiad 3 correctaActividad de la undiad 3 correcta
Actividad de la undiad 3 correcta
 
ESTRUCTURA DEL ESTADO FIANCIERO. LAURA CANABAL
ESTRUCTURA DEL ESTADO FIANCIERO. LAURA CANABALESTRUCTURA DEL ESTADO FIANCIERO. LAURA CANABAL
ESTRUCTURA DEL ESTADO FIANCIERO. LAURA CANABAL
 
ACTIVIDAD INIDAD 3
ACTIVIDAD INIDAD 3ACTIVIDAD INIDAD 3
ACTIVIDAD INIDAD 3
 
Dia positiva
Dia positivaDia positiva
Dia positiva
 
Sofipos
SofiposSofipos
Sofipos
 
Sistema financiero colombiano
Sistema financiero colombianoSistema financiero colombiano
Sistema financiero colombiano
 
Estructura sistema fianciero colombiano
Estructura sistema fianciero colombianoEstructura sistema fianciero colombiano
Estructura sistema fianciero colombiano
 
Instituciones de Banca de desarrollo.pptx
Instituciones de Banca de desarrollo.pptxInstituciones de Banca de desarrollo.pptx
Instituciones de Banca de desarrollo.pptx
 
entidades financieras en colombia
entidades financieras en colombiaentidades financieras en colombia
entidades financieras en colombia
 
Diapositiva esposicion sistema financiero
Diapositiva esposicion sistema financieroDiapositiva esposicion sistema financiero
Diapositiva esposicion sistema financiero
 

Último

PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASManfredNolte
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxMiguelIsaiasTorresPa
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfAndreaMorello10
 
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIOEjemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIOltoral05
 
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docxla venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docxMoises293527
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las EmpresasRodrigo989554
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.CarolinaBeatrisLeyra
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxpetejfra2004
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...DanielaAndreinaChiri
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaClaudia Quisbert
 
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfTrinidadRojasLoebel
 
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónAlejandroChare1
 

Último (14)

PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIOEjemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docxla venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
 
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
 

CORPORACIONES FINANCIERAS

  • 1. UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS V semestre de contaduría pública Por: Damarys Suarez. Leidy rojas Zharic torres. Leidy Cortes Mayerly Rivera. Wilmar G. Mora Jhon Fredy Reyes. CORPORACIÓNES FINANCIERAS
  • 2. HISTORIA La idea de establecer instituciones que promovieran la creación de industrias a través de inversiones directas a largo plazo se comenzó a gestar en Colombia a comienzos de los cincuenta. Sin embargo solo en 1960 se crearon las corporaciones financieras mediante el decreto 336 y el decreto reglamentario 2369
  • 3. ¿Qué son las Corporaciones Financieras?  Son corporaciones financieras aquellas corporaciones que tienen por función principal la captación de recursos a termino por medio de depósitos o instrumentos de deudas de plazo.
  • 4. Objeto Fomentar o promover la creación reorganización, fusión, transformación, y expansión de empresas.
  • 5. Corporaciones Financieras  Tienen como función principal la captación de recursos a termino a través de depósitos o de instrumentos de deuda a plazo, para canalizarlos a la realización de operaciones activas de crédito y efectuar inversiones, con el objeto de fomentar todo tipo de actividades empresariales en los sectores que establezcan las normas que regulan su actividad. Ejemplos de corporaciones financieras colombianas son: * Corporación Financiera Colombiana S.A. * Corporación Financiera de occidente * CORFINSURA * Corporación Financiera del Valle * COOPERATIVA FINANCIERA DE ANTIOQUIA C.F.A
  • 6. FUNCIONES DE LA CORPORACIONES FINANCIERAS  Tiene por objetivo fundamental la movilización de recursos y la asignación de capital para promover la creación, reorganización ,función, transformación y expansión de cualquier tipo de empresas, como también para participar en su capital, promover la participación de terceros, otorgarles financiación y ofrecerles servicios financieros especializados que contribuyan a su desarrollo.
  • 7.  Suscribir y adquirir acciones o bonos obligatoriamente convertibles en acciones.  Captar ahorro mediante le emisión de certificados de depósitos o termino
  • 8. FUNCIONES  Obtener crédito del Banco de la República en los términos y condiciones que señale la junta directiva del Banco de la Republica.  Aprobar prestamos a personas naturales o jurídicas para financiar la adquisición de acciones y bonos obligatoriamente convertibles en acciones de sociedades anónimas nacionales.
  • 9. MISIÓN Consiste en fomentar la inversión sostenible del sector empresarial principalmente en los países en desarrollo, para ayudar a reducir la pobreza y mejorar la calidad de vida de la población.
  • 11. Productos de colocación  Créditos de recursos ordinarios.  Aceptaciones.  Línea rotativa de capital de trabajo.