SlideShare una empresa de Scribd logo
JENIFER BEDOYA
PAULA ARROYAVE
1102 JT
TELEMATICA
Y REDES
1. ciencia que trata la conectabilidad y comunicación
a distancia entre procesos.
RTA:
Telemática: es una disciplina científica y tecnológica
que surge de la evolución y fusión de la
telecomunicación y de la informática. Dicha fusión ha
traído el desarrollo de tecnologías que permiten desde
realizar una llamada telefónica de polo a polo, enviar un
vídeo en 3D por Internet, o hasta recibir imágenes
satelitales de un planeta distante.
2. Las unidades de medición de la velocidad de transmisión son:
RTA:
Bits/seg: es una forma común de denominar a la velocidad que fluyen
los datos cuando hablamos de comunicación vía modem (Cantidad de
bits (datos) que son transmitidos en un segundo por un dispositivo).
3. Los modos de transmisión de información son:
RTA:
Serie: consiste en la utilización de un único cable por el cual
circula toda la información a transmitir, además de
información de control, en forma de una sucesión de datos
digitales o analógicos.
Paralelo: consiste en utilizar varias líneas de comunicación, lo
que permite que la información en forma de datos y control
pueda circular a la vez de forma independiente.
4. Las máquinas sincronizan los relojes tras la cual la
información viaja en bloque. Es un modo de transmisión de
datos llamado:
RTA:
Sincronizada: Es aquélla que, en cualquier curso de
formación online, permiten el proceso de comunicación a
tiempo real entre alumnos y tutores; es decir, que alumnos y
tutores deben estar conectados en el mismo momento.
5. la propiedad que informa del sentido en que viaja la
información se conoce como:
RTA:
Simplex: Es una comunicación en un solo sentido, o se
transmite o se recibe, no las dos a la vez.
Dúplex: es una conexión en donde se puede transmitir y
recibir datos pero en esta si se puede de manera simultánea,
los dos lados pueden transmitir y recibir datos al mismo tiempo.
6. En la comunicación el hecho de no usar MODEM, se debe
tener la técnica de:
RTA:
Banda base: se refiere a la banda de frecuencias producida
por un transductor, tal como un micrófono, un manipulador
telegráfico u otro dispositivo generador de señales que no es
necesario adaptarlo al medio por el que se va a trasmitir.
7. El conjunto de normas que permite el intercambio de
información entre dos dispositivos se conoce como:
RTA:
Modem: es un dispositivo que permite conectar dos
ordenadores remotos utilizando la línea telefónica de forma
que puedan intercambiar información entre si.
8. TCP/IP es:
RTA: Protocolo Usado Para Internet.
TCP/IP: es un conjunto de reglas que permiten intercambiar
información. El ordenador conectado a una red usa
protocolos para permitir que los ordenadores conectados a la
red puedan enviar y recibir mensajes, y el protocolo TCP/IP
define las reglas para el intercambio de datos sobre Internet.
9. Los medios de transmisión para banda base son:
RTA:
Par trenzado o cable de pares: consiste en dos alambres de
cobre o a veces de aluminio, aislados con un grosor de 1 mm
aproximado. Los alambres se trenzan con el propósito de
reducir la interferencia eléctrica de pares similares cercanos.
cable fibra óptica: las señales que se transportan son señales
digitales de datos en forma de pulsos modulados de luz.
10. Las señales que se transmiten por señales luminosas, se hace
por medio de:
RTA:
Fibra Óptica: es una delgada hebra de vidrio o silicio fundido
que conduce la luz. Se requieren dos filamentos para una
comunicación bi-direccional: TX y RX.
11. En una red la forma que están unidos los nodos se conoce
como:
RTA:
Topología: Se define como una familia de comunicación usada
por los computadores que conforman una red para
intercambiar datos.
12. La estación de trabajo que está conectada a un nodo
central por medio de un canal punto a punto, corresponde a
un sistema de red:
RTA:
Estrella: En esta configuración un nodo actúa como punto
central de conexión para los demás, permitiendo así que en
caso de que exista un fallo en alguno de los cables los demás
nodos no pierdan conexión con nodo central.
13. La red de alcance de área mundial, se conoce como?
RTA:
RED WAN: Se utiliza para nombrar a la red de computadoras
que se extiende en una franja de territorio, a nivel mundial,
implica interconexión de equipos terminales u otras redes.
14. La forma en que se transmite información sin necesidad de
usar clave, se llama:
RTA:
Comunicación Inalámbrica: Es aquella en la que la
comunicación (emisor/receptor) no se encuentran unidos por un
medio de propagación físico, sino que se utiliza la modulación
de ondas electromagnéticas a través del espacio.
15. La realidad virtual se refiere a:
RTA:
Realidad Virtual: Es una ciencia basada en el empleo de
ordenadores y otros dispositivos, cuyo fin es producir una
apariencia de realidad que permita al usuario tener la
sensación de estar presente en ella.
16. La inteligencia artificial se refiere a:
Simular el cerebro del hombre a través del computador:
La inteligencia artificial es considerada una rama de la
computación y relaciona un fenómeno natural con una analogía
artificial a atreves de programas de computador.
Paula jenifer 1102

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redes WAN
Redes WANRedes WAN
Redes WAN
suelyparra
 
TEMA # 5 SISTEMA TELEINFORMATICO
TEMA # 5 SISTEMA TELEINFORMATICOTEMA # 5 SISTEMA TELEINFORMATICO
TEMA # 5 SISTEMA TELEINFORMATICO
Marcelo Oly Caceres
 
Taller Informatica
Taller InformaticaTaller Informatica
Taller Informatica
Thammiki
 
Taller Informatica
Taller InformaticaTaller Informatica
Taller Informatica
Thammiki
 
Redes
RedesRedes
Redes de area_amplia
Redes de area_ampliaRedes de area_amplia
Redes de area_amplia
crisman_edu
 
Tipos de redes parte 2
Tipos de redes parte 2Tipos de redes parte 2
Tipos de redes parte 2
Juann Cc. EsTraDa
 
Unidades3 4
Unidades3 4Unidades3 4
Unidades3 4
Erika Villavicencio
 
FDDI & ATM
FDDI & ATMFDDI & ATM
FDDI & ATM
IngeSistemas Redes
 
Una red de computadoras pdf
Una red de computadoras pdfUna red de computadoras pdf
Una red de computadoras pdf
Daniels96
 
Actividad 2.1
Actividad 2.1Actividad 2.1
Actividad 2.1
ThavOo Jaureguii
 
Redes wan
Redes wanRedes wan
Redes01
Redes01Redes01
Redes01
alcae alcae
 
Tipos y Topologias de redes
Tipos y Topologias de redesTipos y Topologias de redes
Tipos y Topologias de redes
Araque_21
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
Victor Zapata
 
Modosdetransmisin
ModosdetransmisinModosdetransmisin
Modosdetransmisin
Victor Zapata
 

La actualidad más candente (16)

Redes WAN
Redes WANRedes WAN
Redes WAN
 
TEMA # 5 SISTEMA TELEINFORMATICO
TEMA # 5 SISTEMA TELEINFORMATICOTEMA # 5 SISTEMA TELEINFORMATICO
TEMA # 5 SISTEMA TELEINFORMATICO
 
Taller Informatica
Taller InformaticaTaller Informatica
Taller Informatica
 
Taller Informatica
Taller InformaticaTaller Informatica
Taller Informatica
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes de area_amplia
Redes de area_ampliaRedes de area_amplia
Redes de area_amplia
 
Tipos de redes parte 2
Tipos de redes parte 2Tipos de redes parte 2
Tipos de redes parte 2
 
Unidades3 4
Unidades3 4Unidades3 4
Unidades3 4
 
FDDI & ATM
FDDI & ATMFDDI & ATM
FDDI & ATM
 
Una red de computadoras pdf
Una red de computadoras pdfUna red de computadoras pdf
Una red de computadoras pdf
 
Actividad 2.1
Actividad 2.1Actividad 2.1
Actividad 2.1
 
Redes wan
Redes wanRedes wan
Redes wan
 
Redes01
Redes01Redes01
Redes01
 
Tipos y Topologias de redes
Tipos y Topologias de redesTipos y Topologias de redes
Tipos y Topologias de redes
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
Modosdetransmisin
ModosdetransmisinModosdetransmisin
Modosdetransmisin
 

Destacado

Powerpoint claudia
Powerpoint claudiaPowerpoint claudia
Powerpoint claudia
claudiaayala123
 
Modem de datos
Modem de datosModem de datos
Modem de datos
jazzme
 
Medios de transmisión de datos - teleprocesos
Medios de transmisión de datos -  teleprocesosMedios de transmisión de datos -  teleprocesos
Medios de transmisión de datos - teleprocesos
Fundación Misión Ribas
 
Ensayo De Red
Ensayo De RedEnsayo De Red
Ensayo De Red
Gladys Ramos
 
Redes de computadora
Redes de computadoraRedes de computadora
Redes de computadora
Daniel Montiel
 
Tic trab prác n° 2
Tic trab prác n° 2Tic trab prác n° 2
Tic trab prác n° 2
victorfinton
 
Dispositivos de comunicacion copia
Dispositivos de comunicacion   copiaDispositivos de comunicacion   copia
Dispositivos de comunicacion copia
mariahorta2013
 
Capitulo 1 fund de redes pnf
Capitulo 1 fund de redes pnfCapitulo 1 fund de redes pnf
Capitulo 1 fund de redes pnf
dahurfar
 
PRACTICA Telematica Redes
PRACTICA Telematica RedesPRACTICA Telematica Redes
PRACTICA Telematica Redes
cesarandresc
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
johncharles0895
 
Taller de Introducción a la Informática
Taller de Introducción a la InformáticaTaller de Introducción a la Informática
Taller de Introducción a la Informática
Ruben Melendez
 
La digitalizacion de las señales analogicas
La digitalizacion de las señales analogicasLa digitalizacion de las señales analogicas
La digitalizacion de las señales analogicas
diegor212
 
Introduccion a las Telecomunicaciones
Introduccion a las TelecomunicacionesIntroduccion a las Telecomunicaciones
Introduccion a las Telecomunicaciones
Tm-CS
 
Recursos Compartidos
Recursos CompartidosRecursos Compartidos
Recursos Compartidos
Nieves Marlasca Jorge
 
Medios y Hardware de Redes
Medios y Hardware de RedesMedios y Hardware de Redes
Medios y Hardware de Redes
Pablo D. Torres D.
 
Hardware de red
Hardware de redHardware de red
Hardware de red
Yolanda Mora
 
Modem
ModemModem
Componentes de una red
Componentes de una redComponentes de una red
Componentes de una red
Akammal
 
Introduccion a las Redes de Computadoras
Introduccion a las Redes de ComputadorasIntroduccion a las Redes de Computadoras
Introduccion a las Redes de Computadoras
Preparatoria Oficial Anexa a la Normal 1
 
Medios de transmision en redes
Medios de transmision en redesMedios de transmision en redes
Medios de transmision en redes
Sindy Carolina Luna
 

Destacado (20)

Powerpoint claudia
Powerpoint claudiaPowerpoint claudia
Powerpoint claudia
 
Modem de datos
Modem de datosModem de datos
Modem de datos
 
Medios de transmisión de datos - teleprocesos
Medios de transmisión de datos -  teleprocesosMedios de transmisión de datos -  teleprocesos
Medios de transmisión de datos - teleprocesos
 
Ensayo De Red
Ensayo De RedEnsayo De Red
Ensayo De Red
 
Redes de computadora
Redes de computadoraRedes de computadora
Redes de computadora
 
Tic trab prác n° 2
Tic trab prác n° 2Tic trab prác n° 2
Tic trab prác n° 2
 
Dispositivos de comunicacion copia
Dispositivos de comunicacion   copiaDispositivos de comunicacion   copia
Dispositivos de comunicacion copia
 
Capitulo 1 fund de redes pnf
Capitulo 1 fund de redes pnfCapitulo 1 fund de redes pnf
Capitulo 1 fund de redes pnf
 
PRACTICA Telematica Redes
PRACTICA Telematica RedesPRACTICA Telematica Redes
PRACTICA Telematica Redes
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
 
Taller de Introducción a la Informática
Taller de Introducción a la InformáticaTaller de Introducción a la Informática
Taller de Introducción a la Informática
 
La digitalizacion de las señales analogicas
La digitalizacion de las señales analogicasLa digitalizacion de las señales analogicas
La digitalizacion de las señales analogicas
 
Introduccion a las Telecomunicaciones
Introduccion a las TelecomunicacionesIntroduccion a las Telecomunicaciones
Introduccion a las Telecomunicaciones
 
Recursos Compartidos
Recursos CompartidosRecursos Compartidos
Recursos Compartidos
 
Medios y Hardware de Redes
Medios y Hardware de RedesMedios y Hardware de Redes
Medios y Hardware de Redes
 
Hardware de red
Hardware de redHardware de red
Hardware de red
 
Modem
ModemModem
Modem
 
Componentes de una red
Componentes de una redComponentes de una red
Componentes de una red
 
Introduccion a las Redes de Computadoras
Introduccion a las Redes de ComputadorasIntroduccion a las Redes de Computadoras
Introduccion a las Redes de Computadoras
 
Medios de transmision en redes
Medios de transmision en redesMedios de transmision en redes
Medios de transmision en redes
 

Similar a Paula jenifer 1102

Telematica y Redes
Telematica y RedesTelematica y Redes
Telematica y Redes
Karen Juliiet
 
Redes
RedesRedes
Redes
RedesRedes
Redes Parte 3
Redes Parte 3Redes Parte 3
Redes Parte 3
LuigiMaldonado
 
Redes de computadoras e internet
Redes de computadoras e internetRedes de computadoras e internet
Redes de computadoras e internet
Ofimaticos
 
RED WAN
RED WANRED WAN
Trabajo
TrabajoTrabajo
Tipologías
 Tipologías Tipologías
Tipologías
JeicStyle
 
Comunicacion manejo de datos
Comunicacion manejo de datosComunicacion manejo de datos
Comunicacion manejo de datos
Geremy Sanchz
 
Redes
RedesRedes
Conceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internetConceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internet
Jaider Calderon Garzon
 
Temática y redes
Temática y redesTemática y redes
Temática y redes
Daissy Reina
 
Redes parte 2
Redes parte 2Redes parte 2
Redes parte 2
adriana calatayud
 
Cami (1)
Cami (1)Cami (1)
Cami (1)
mfcnticx
 
Conceptos de redes e internet
Conceptos de redes e internetConceptos de redes e internet
Conceptos de redes e internet
liliarosaortiz
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
zakuraa
 
Actividad redes y comunicaciones 1
Actividad redes y comunicaciones 1Actividad redes y comunicaciones 1
Actividad redes y comunicaciones 1
Nticx2012
 
Helen y karen (1)
Helen y karen (1)Helen y karen (1)
Helen y karen (1)
qarem9
 
Spz
SpzSpz
Conceptos Báscios en Redes Generales
Conceptos Báscios en Redes GeneralesConceptos Báscios en Redes Generales
Conceptos Báscios en Redes Generales
lesliemoran12
 

Similar a Paula jenifer 1102 (20)

Telematica y Redes
Telematica y RedesTelematica y Redes
Telematica y Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes Parte 3
Redes Parte 3Redes Parte 3
Redes Parte 3
 
Redes de computadoras e internet
Redes de computadoras e internetRedes de computadoras e internet
Redes de computadoras e internet
 
RED WAN
RED WANRED WAN
RED WAN
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Tipologías
 Tipologías Tipologías
Tipologías
 
Comunicacion manejo de datos
Comunicacion manejo de datosComunicacion manejo de datos
Comunicacion manejo de datos
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Conceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internetConceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internet
 
Temática y redes
Temática y redesTemática y redes
Temática y redes
 
Redes parte 2
Redes parte 2Redes parte 2
Redes parte 2
 
Cami (1)
Cami (1)Cami (1)
Cami (1)
 
Conceptos de redes e internet
Conceptos de redes e internetConceptos de redes e internet
Conceptos de redes e internet
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Actividad redes y comunicaciones 1
Actividad redes y comunicaciones 1Actividad redes y comunicaciones 1
Actividad redes y comunicaciones 1
 
Helen y karen (1)
Helen y karen (1)Helen y karen (1)
Helen y karen (1)
 
Spz
SpzSpz
Spz
 
Conceptos Báscios en Redes Generales
Conceptos Báscios en Redes GeneralesConceptos Báscios en Redes Generales
Conceptos Báscios en Redes Generales
 

Último

2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 

Último (20)

2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 

Paula jenifer 1102

  • 1. JENIFER BEDOYA PAULA ARROYAVE 1102 JT TELEMATICA Y REDES
  • 2. 1. ciencia que trata la conectabilidad y comunicación a distancia entre procesos. RTA: Telemática: es una disciplina científica y tecnológica que surge de la evolución y fusión de la telecomunicación y de la informática. Dicha fusión ha traído el desarrollo de tecnologías que permiten desde realizar una llamada telefónica de polo a polo, enviar un vídeo en 3D por Internet, o hasta recibir imágenes satelitales de un planeta distante.
  • 3. 2. Las unidades de medición de la velocidad de transmisión son: RTA: Bits/seg: es una forma común de denominar a la velocidad que fluyen los datos cuando hablamos de comunicación vía modem (Cantidad de bits (datos) que son transmitidos en un segundo por un dispositivo).
  • 4. 3. Los modos de transmisión de información son: RTA: Serie: consiste en la utilización de un único cable por el cual circula toda la información a transmitir, además de información de control, en forma de una sucesión de datos digitales o analógicos. Paralelo: consiste en utilizar varias líneas de comunicación, lo que permite que la información en forma de datos y control pueda circular a la vez de forma independiente.
  • 5. 4. Las máquinas sincronizan los relojes tras la cual la información viaja en bloque. Es un modo de transmisión de datos llamado: RTA: Sincronizada: Es aquélla que, en cualquier curso de formación online, permiten el proceso de comunicación a tiempo real entre alumnos y tutores; es decir, que alumnos y tutores deben estar conectados en el mismo momento.
  • 6. 5. la propiedad que informa del sentido en que viaja la información se conoce como: RTA: Simplex: Es una comunicación en un solo sentido, o se transmite o se recibe, no las dos a la vez. Dúplex: es una conexión en donde se puede transmitir y recibir datos pero en esta si se puede de manera simultánea, los dos lados pueden transmitir y recibir datos al mismo tiempo.
  • 7. 6. En la comunicación el hecho de no usar MODEM, se debe tener la técnica de: RTA: Banda base: se refiere a la banda de frecuencias producida por un transductor, tal como un micrófono, un manipulador telegráfico u otro dispositivo generador de señales que no es necesario adaptarlo al medio por el que se va a trasmitir.
  • 8. 7. El conjunto de normas que permite el intercambio de información entre dos dispositivos se conoce como: RTA: Modem: es un dispositivo que permite conectar dos ordenadores remotos utilizando la línea telefónica de forma que puedan intercambiar información entre si.
  • 9. 8. TCP/IP es: RTA: Protocolo Usado Para Internet. TCP/IP: es un conjunto de reglas que permiten intercambiar información. El ordenador conectado a una red usa protocolos para permitir que los ordenadores conectados a la red puedan enviar y recibir mensajes, y el protocolo TCP/IP define las reglas para el intercambio de datos sobre Internet.
  • 10. 9. Los medios de transmisión para banda base son: RTA: Par trenzado o cable de pares: consiste en dos alambres de cobre o a veces de aluminio, aislados con un grosor de 1 mm aproximado. Los alambres se trenzan con el propósito de reducir la interferencia eléctrica de pares similares cercanos. cable fibra óptica: las señales que se transportan son señales digitales de datos en forma de pulsos modulados de luz.
  • 11. 10. Las señales que se transmiten por señales luminosas, se hace por medio de: RTA: Fibra Óptica: es una delgada hebra de vidrio o silicio fundido que conduce la luz. Se requieren dos filamentos para una comunicación bi-direccional: TX y RX.
  • 12. 11. En una red la forma que están unidos los nodos se conoce como: RTA: Topología: Se define como una familia de comunicación usada por los computadores que conforman una red para intercambiar datos.
  • 13. 12. La estación de trabajo que está conectada a un nodo central por medio de un canal punto a punto, corresponde a un sistema de red: RTA: Estrella: En esta configuración un nodo actúa como punto central de conexión para los demás, permitiendo así que en caso de que exista un fallo en alguno de los cables los demás nodos no pierdan conexión con nodo central.
  • 14. 13. La red de alcance de área mundial, se conoce como? RTA: RED WAN: Se utiliza para nombrar a la red de computadoras que se extiende en una franja de territorio, a nivel mundial, implica interconexión de equipos terminales u otras redes.
  • 15. 14. La forma en que se transmite información sin necesidad de usar clave, se llama: RTA: Comunicación Inalámbrica: Es aquella en la que la comunicación (emisor/receptor) no se encuentran unidos por un medio de propagación físico, sino que se utiliza la modulación de ondas electromagnéticas a través del espacio.
  • 16. 15. La realidad virtual se refiere a: RTA: Realidad Virtual: Es una ciencia basada en el empleo de ordenadores y otros dispositivos, cuyo fin es producir una apariencia de realidad que permita al usuario tener la sensación de estar presente en ella.
  • 17. 16. La inteligencia artificial se refiere a: Simular el cerebro del hombre a través del computador: La inteligencia artificial es considerada una rama de la computación y relaciona un fenómeno natural con una analogía artificial a atreves de programas de computador.