SlideShare una empresa de Scribd logo
Corrientes marinas
Definición
Una corriente oceánica o corriente
marina es un movimiento superficial
continuo de las aguas de los oceános
y en menor grado de los mares más
extensos.
Definición.
• Són movimientos de traslación,
continuados y permanentes de masas
de agua determinadas de los océanos y
en menor grado, de los mares.
Tipos de corrientes:
• Los diferentes tipos de corrientes se
clasifican en 3 grupos:
• según su temperatura
• según su profundidad y
• según las características.
Según su temperatura:
• Cálida: aguas superficiales de los océanos que tiene su origen en las
• zonas de los tropicos y se dirige, a partir de las costas orientales de los
• continentes (América del Norte y Asia) hacia las latitudes medias y altas en
sentido contrario a la rotación terrestre.
• Fría: aguas frías que se mueven como consecuencia del movimiento de
rotación terrestre, es decir de este a oeste, a partir de las costas
occidentales de los continentes por el ascenso de aguas frías de grandes
profundidades
• Mixta: algunas corrientes que surgen en las costas occidentales de los
continentes en las zonas próximas a los trópicos se desplazan hacia el este
como corrientes frías pero, en la medida en que se desplazan por los
océanos más amplios, se van calentando en la superfície.
Según sus características:
• Corrientes oceánicas: son producidas por el movimiento de rotación terrestre por lo
que presentan un movimiento constante, en general, en sentido este – oeste.
• Corrientes de marea: son corrientes periódicas con ciclo diario que son producidas
por la atracción lunar y en menor grado, del sol.
• Corrientes de oleaje: son las que modifican en gran parte el litoral y son producidas
por los vientos, por las tempestades o huracanes.
• Corrientes de deriva litoral: constituyen la resultante de la acción de las corrientes
oceánicas al llegar a las costas.
• Corrientes de densidad: es la presencia vertical de dos masas de agua con distinta
densidad y se presentan en los lugares de contacto entre aguas de distinta
temperatura.
OLAS
La altura de una ola: distancia entre su valle (punto
más bajo) y su cresta (punto más elevado).
Longitud de onda a la distancia horizontal entre dos
crestas.
Movimientos del agua del mar causados por el empuje
del viento sobre la superficie marina.
Altamar.-
El viento levanta
pequeñas olas
redondeadas. Si
continúa soplando, las
olas se alargan y
encrespan. Si cesa, se
forma un tren regular
de olas llamado mar
tendida o mar de leva.
Zonas de aguas poco profundas.- Las olas se
encrespan junto a la costa, cuando la profundidad es
inferior a la mitad de la longitud de la ola. Luego se
derrumban y rompen sobre la playa.
Las aguas de mares y océanos se mueven
constantemente, como un sistema de flujo (subida) y
reflujo (bajada) de las mareas, originado por la acción
gravitatoria del Sol, la Luna y las fuerzas producidas por
la rotación terrestre.
Las mareas más altas o mareas vivas ocurren en Luna
llena y Luna nueva, mientras que las más bajas o mareas
muertas, suceden cuando está en creciente y menguante.
MAREAS.-
Causas de origen
Tienen multitud de causas principalmente
por:
 Movimiento de rotación terrestre
 Vientos planetarios constantes
 Configuración de las costas y
 Ubicación de los continentes
 Variaciones de densidad
Las corrientes circulan en
trayectorias llamadas giros,
moviéndose como las agujas del reloj
en el hemisferio norte y en sentido
contrario en el hemisferio sur.
Clasificación de las corrientes
• De deriva: debido a la acción
constante del viento sobre el mar
• De densidad: debido a la variación
de la misma cuando cambian la
temperatura y la salinidad en una
considerable masa de agua
Clasificación de las corrientes
• De gradiente o geostróficas: cuyo
origen se encuentra en una diferencia
de presiones.
• De marea: debido a los cambios de
nivel ocasionados por las mareas.
corrientes marinas
corrientes marinas
corrientes marinas
corrientes marinas
corrientes marinas
corrientes marinas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fenómenos meteorológicos. maría murillo
Fenómenos meteorológicos. maría murilloFenómenos meteorológicos. maría murillo
Fenómenos meteorológicos. maría murillo
carlosjdr101
 
Efectos del metamorfismo
Efectos del metamorfismoEfectos del metamorfismo
Efectos del metamorfismo
jmsantaeufemia
 
Modelado Fluvial,EóLico, Cglaciar Y KáRstico
Modelado Fluvial,EóLico, Cglaciar Y KáRsticoModelado Fluvial,EóLico, Cglaciar Y KáRstico
Modelado Fluvial,EóLico, Cglaciar Y KáRstico
guestbea6ef
 
Cómo se producen las mareas
Cómo se producen las mareasCómo se producen las mareas
Cómo se producen las mareas
kjdsahadkd
 
Naturalists at Large: Marine waves tides
Naturalists at Large: Marine waves tidesNaturalists at Large: Marine waves tides
Naturalists at Large: Marine waves tides
Phat Nattie
 
Global and Local Winds
Global and Local WindsGlobal and Local Winds
Global and Local Winds
rebelbrindley
 
Procesos geológicos externos
Procesos geológicos externosProcesos geológicos externos
Procesos geológicos externos
María Napal
 
Presentacion de la hidrosfera
Presentacion de la hidrosferaPresentacion de la hidrosfera
Presentacion de la hidrosfera
Jose Manuel
 
Trabajo ciclo del agua
Trabajo ciclo del aguaTrabajo ciclo del agua
Trabajo ciclo del agua
sofiariosmisas
 
Climate of india
Climate of indiaClimate of india
Climate of india
9827249115
 
Origin Of Ocean Basins
Origin Of Ocean BasinsOrigin Of Ocean Basins
Origin Of Ocean Basins
Nasir Ahmad
 
Oceania
OceaniaOceania
Oceania
mamiferos96
 
Dorsales oceánicas
Dorsales oceánicasDorsales oceánicas
Dorsales oceánicas
generaciondel46
 
Earth science 14.2
Earth science 14.2Earth science 14.2
Earth science 14.2
Tamara
 
Efectos del calor
Efectos del calorEfectos del calor
Efectos del calor
safoelc
 
El clima una manifestación del dinamismo atmosférico
El clima una manifestación del dinamismo atmosféricoEl clima una manifestación del dinamismo atmosférico
El clima una manifestación del dinamismo atmosférico
Alberto Sanchez
 
Air Masses and Fronts
Air Masses and FrontsAir Masses and Fronts
Air Masses and Fronts
dwinter1
 
Ciclos geoquimicos(1)
Ciclos geoquimicos(1)Ciclos geoquimicos(1)
Ciclos geoquimicos(1)
milinchi1980
 
Dendroclimatology
DendroclimatologyDendroclimatology
Dendroclimatology
nelsen15c
 
El Ciclo Del Agua
El Ciclo Del AguaEl Ciclo Del Agua
El Ciclo Del Agua
Cata Marín Cruz
 

La actualidad más candente (20)

Fenómenos meteorológicos. maría murillo
Fenómenos meteorológicos. maría murilloFenómenos meteorológicos. maría murillo
Fenómenos meteorológicos. maría murillo
 
Efectos del metamorfismo
Efectos del metamorfismoEfectos del metamorfismo
Efectos del metamorfismo
 
Modelado Fluvial,EóLico, Cglaciar Y KáRstico
Modelado Fluvial,EóLico, Cglaciar Y KáRsticoModelado Fluvial,EóLico, Cglaciar Y KáRstico
Modelado Fluvial,EóLico, Cglaciar Y KáRstico
 
Cómo se producen las mareas
Cómo se producen las mareasCómo se producen las mareas
Cómo se producen las mareas
 
Naturalists at Large: Marine waves tides
Naturalists at Large: Marine waves tidesNaturalists at Large: Marine waves tides
Naturalists at Large: Marine waves tides
 
Global and Local Winds
Global and Local WindsGlobal and Local Winds
Global and Local Winds
 
Procesos geológicos externos
Procesos geológicos externosProcesos geológicos externos
Procesos geológicos externos
 
Presentacion de la hidrosfera
Presentacion de la hidrosferaPresentacion de la hidrosfera
Presentacion de la hidrosfera
 
Trabajo ciclo del agua
Trabajo ciclo del aguaTrabajo ciclo del agua
Trabajo ciclo del agua
 
Climate of india
Climate of indiaClimate of india
Climate of india
 
Origin Of Ocean Basins
Origin Of Ocean BasinsOrigin Of Ocean Basins
Origin Of Ocean Basins
 
Oceania
OceaniaOceania
Oceania
 
Dorsales oceánicas
Dorsales oceánicasDorsales oceánicas
Dorsales oceánicas
 
Earth science 14.2
Earth science 14.2Earth science 14.2
Earth science 14.2
 
Efectos del calor
Efectos del calorEfectos del calor
Efectos del calor
 
El clima una manifestación del dinamismo atmosférico
El clima una manifestación del dinamismo atmosféricoEl clima una manifestación del dinamismo atmosférico
El clima una manifestación del dinamismo atmosférico
 
Air Masses and Fronts
Air Masses and FrontsAir Masses and Fronts
Air Masses and Fronts
 
Ciclos geoquimicos(1)
Ciclos geoquimicos(1)Ciclos geoquimicos(1)
Ciclos geoquimicos(1)
 
Dendroclimatology
DendroclimatologyDendroclimatology
Dendroclimatology
 
El Ciclo Del Agua
El Ciclo Del AguaEl Ciclo Del Agua
El Ciclo Del Agua
 

Similar a corrientes marinas

Las corrientes marinas
Las corrientes marinasLas corrientes marinas
Las corrientes marinas
Jordi Fernández Pou
 
MAREAS.pptx
MAREAS.pptxMAREAS.pptx
MAREAS.pptx
liseth954460
 
Copia de MAREAS.pptx
Copia de MAREAS.pptxCopia de MAREAS.pptx
Copia de MAREAS.pptx
AntonelaPrado1
 
MAREAS.pdf
MAREAS.pdfMAREAS.pdf
MAREAS.pdf
MeryZrate
 
MAREAS.
MAREAS.MAREAS.
MAREAS.pdf
MAREAS.pdfMAREAS.pdf
Mareas y corrientes
Mareas y corrientesMareas y corrientes
Mareas y corrientes
Silvia López Teba
 
Mareas y corrientes
Mareas y corrientesMareas y corrientes
Mareas y corrientes
Silvia López Teba
 
Naturaleza
NaturalezaNaturaleza
Naturaleza
Chispiiitaxx
 
Olas 120520091648-phpapp02 (3)
Olas 120520091648-phpapp02 (3)Olas 120520091648-phpapp02 (3)
Olas 120520091648-phpapp02 (3)
patrik45
 
olas by eneko
olas by enekoolas by eneko
olas by eneko
Eneko Alcalde
 
Mares Y Corrientes Marinas, Para Internet
Mares Y Corrientes Marinas, Para InternetMares Y Corrientes Marinas, Para Internet
Mares Y Corrientes Marinas, Para Internet
guestdb3d8d5
 
Corrientes oceánicas
Corrientes oceánicasCorrientes oceánicas
Corrientes oceánicas
ropo25
 
Aguas Oceánicas
Aguas OceánicasAguas Oceánicas
MAREAS, CORRIENTES MARINAS Y DERIVA CONTINENTAL
MAREAS, CORRIENTES MARINAS Y DERIVA CONTINENTALMAREAS, CORRIENTES MARINAS Y DERIVA CONTINENTAL
MAREAS, CORRIENTES MARINAS Y DERIVA CONTINENTAL
AngelesTulcanaz
 
Ambientes marinos
Ambientes marinosAmbientes marinos
Ambientes marinos
Geo Noticias
 
Presentación7geografia
Presentación7geografiaPresentación7geografia
Presentación7geografia
Ricardo Ramirez
 
Presentaci+¦n7geografia
Presentaci+¦n7geografiaPresentaci+¦n7geografia
Presentaci+¦n7geografia
Ricardo Ramirez
 
Movimientos de las masas de agua
Movimientos de las masas de aguaMovimientos de las masas de agua
Movimientos de las masas de agua
MaryorieSnchez1
 
corrientesmarinas-140528190926-phpapp01.pptx
corrientesmarinas-140528190926-phpapp01.pptxcorrientesmarinas-140528190926-phpapp01.pptx
corrientesmarinas-140528190926-phpapp01.pptx
JosSantiagoVegadelaC
 

Similar a corrientes marinas (20)

Las corrientes marinas
Las corrientes marinasLas corrientes marinas
Las corrientes marinas
 
MAREAS.pptx
MAREAS.pptxMAREAS.pptx
MAREAS.pptx
 
Copia de MAREAS.pptx
Copia de MAREAS.pptxCopia de MAREAS.pptx
Copia de MAREAS.pptx
 
MAREAS.pdf
MAREAS.pdfMAREAS.pdf
MAREAS.pdf
 
MAREAS.
MAREAS.MAREAS.
MAREAS.
 
MAREAS.pdf
MAREAS.pdfMAREAS.pdf
MAREAS.pdf
 
Mareas y corrientes
Mareas y corrientesMareas y corrientes
Mareas y corrientes
 
Mareas y corrientes
Mareas y corrientesMareas y corrientes
Mareas y corrientes
 
Naturaleza
NaturalezaNaturaleza
Naturaleza
 
Olas 120520091648-phpapp02 (3)
Olas 120520091648-phpapp02 (3)Olas 120520091648-phpapp02 (3)
Olas 120520091648-phpapp02 (3)
 
olas by eneko
olas by enekoolas by eneko
olas by eneko
 
Mares Y Corrientes Marinas, Para Internet
Mares Y Corrientes Marinas, Para InternetMares Y Corrientes Marinas, Para Internet
Mares Y Corrientes Marinas, Para Internet
 
Corrientes oceánicas
Corrientes oceánicasCorrientes oceánicas
Corrientes oceánicas
 
Aguas Oceánicas
Aguas OceánicasAguas Oceánicas
Aguas Oceánicas
 
MAREAS, CORRIENTES MARINAS Y DERIVA CONTINENTAL
MAREAS, CORRIENTES MARINAS Y DERIVA CONTINENTALMAREAS, CORRIENTES MARINAS Y DERIVA CONTINENTAL
MAREAS, CORRIENTES MARINAS Y DERIVA CONTINENTAL
 
Ambientes marinos
Ambientes marinosAmbientes marinos
Ambientes marinos
 
Presentación7geografia
Presentación7geografiaPresentación7geografia
Presentación7geografia
 
Presentaci+¦n7geografia
Presentaci+¦n7geografiaPresentaci+¦n7geografia
Presentaci+¦n7geografia
 
Movimientos de las masas de agua
Movimientos de las masas de aguaMovimientos de las masas de agua
Movimientos de las masas de agua
 
corrientesmarinas-140528190926-phpapp01.pptx
corrientesmarinas-140528190926-phpapp01.pptxcorrientesmarinas-140528190926-phpapp01.pptx
corrientesmarinas-140528190926-phpapp01.pptx
 

Más de cynthiabendezu

calidad de aire de Mexico
calidad de aire de Mexicocalidad de aire de Mexico
calidad de aire de Mexico
cynthiabendezu
 
bioacumulacion
bioacumulacionbioacumulacion
bioacumulacion
cynthiabendezu
 
geomorfología
geomorfologíageomorfología
geomorfología
cynthiabendezu
 
transporte litoral
transporte litoraltransporte litoral
transporte litoral
cynthiabendezu
 
geomorfologia
geomorfologiageomorfologia
geomorfologia
cynthiabendezu
 
geomorfology
geomorfologygeomorfology
geomorfology
cynthiabendezu
 
geomorfology
geomorfologygeomorfology
geomorfology
cynthiabendezu
 
geomorfology
geomorfologygeomorfology
geomorfology
cynthiabendezu
 
geomorfología costera
geomorfología costerageomorfología costera
geomorfología costera
cynthiabendezu
 
geología
geologíageología
geología
cynthiabendezu
 
BIOREMEDIACION
BIOREMEDIACIONBIOREMEDIACION
BIOREMEDIACION
cynthiabendezu
 
BIOTRATAMIENTO
BIOTRATAMIENTOBIOTRATAMIENTO
BIOTRATAMIENTO
cynthiabendezu
 
biologia ambiental
biologia ambientalbiologia ambiental
biologia ambiental
cynthiabendezu
 
biología ambiental
biología ambientalbiología ambiental
biología ambiental
cynthiabendezu
 
distribución en la vida silvestre
distribución en la vida silvestredistribución en la vida silvestre
distribución en la vida silvestre
cynthiabendezu
 
cont atm
cont atmcont atm
cont atm
cynthiabendezu
 
cont atm 2
cont atm 2cont atm 2
cont atm 2
cynthiabendezu
 
cont atm
cont atm cont atm
cont atm
cynthiabendezu
 
tarea 1 biologia ambiental.pptx
tarea 1 biologia ambiental.pptxtarea 1 biologia ambiental.pptx
tarea 1 biologia ambiental.pptx
cynthiabendezu
 
preliminar ENOS
preliminar ENOSpreliminar ENOS
preliminar ENOS
cynthiabendezu
 

Más de cynthiabendezu (20)

calidad de aire de Mexico
calidad de aire de Mexicocalidad de aire de Mexico
calidad de aire de Mexico
 
bioacumulacion
bioacumulacionbioacumulacion
bioacumulacion
 
geomorfología
geomorfologíageomorfología
geomorfología
 
transporte litoral
transporte litoraltransporte litoral
transporte litoral
 
geomorfologia
geomorfologiageomorfologia
geomorfologia
 
geomorfology
geomorfologygeomorfology
geomorfology
 
geomorfology
geomorfologygeomorfology
geomorfology
 
geomorfology
geomorfologygeomorfology
geomorfology
 
geomorfología costera
geomorfología costerageomorfología costera
geomorfología costera
 
geología
geologíageología
geología
 
BIOREMEDIACION
BIOREMEDIACIONBIOREMEDIACION
BIOREMEDIACION
 
BIOTRATAMIENTO
BIOTRATAMIENTOBIOTRATAMIENTO
BIOTRATAMIENTO
 
biologia ambiental
biologia ambientalbiologia ambiental
biologia ambiental
 
biología ambiental
biología ambientalbiología ambiental
biología ambiental
 
distribución en la vida silvestre
distribución en la vida silvestredistribución en la vida silvestre
distribución en la vida silvestre
 
cont atm
cont atmcont atm
cont atm
 
cont atm 2
cont atm 2cont atm 2
cont atm 2
 
cont atm
cont atm cont atm
cont atm
 
tarea 1 biologia ambiental.pptx
tarea 1 biologia ambiental.pptxtarea 1 biologia ambiental.pptx
tarea 1 biologia ambiental.pptx
 
preliminar ENOS
preliminar ENOSpreliminar ENOS
preliminar ENOS
 

Último

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Último (20)

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 

corrientes marinas

  • 1. Corrientes marinas Definición Una corriente oceánica o corriente marina es un movimiento superficial continuo de las aguas de los oceános y en menor grado de los mares más extensos.
  • 2. Definición. • Són movimientos de traslación, continuados y permanentes de masas de agua determinadas de los océanos y en menor grado, de los mares.
  • 3. Tipos de corrientes: • Los diferentes tipos de corrientes se clasifican en 3 grupos: • según su temperatura • según su profundidad y • según las características.
  • 4. Según su temperatura: • Cálida: aguas superficiales de los océanos que tiene su origen en las • zonas de los tropicos y se dirige, a partir de las costas orientales de los • continentes (América del Norte y Asia) hacia las latitudes medias y altas en sentido contrario a la rotación terrestre. • Fría: aguas frías que se mueven como consecuencia del movimiento de rotación terrestre, es decir de este a oeste, a partir de las costas occidentales de los continentes por el ascenso de aguas frías de grandes profundidades • Mixta: algunas corrientes que surgen en las costas occidentales de los continentes en las zonas próximas a los trópicos se desplazan hacia el este como corrientes frías pero, en la medida en que se desplazan por los océanos más amplios, se van calentando en la superfície.
  • 5. Según sus características: • Corrientes oceánicas: son producidas por el movimiento de rotación terrestre por lo que presentan un movimiento constante, en general, en sentido este – oeste. • Corrientes de marea: son corrientes periódicas con ciclo diario que son producidas por la atracción lunar y en menor grado, del sol. • Corrientes de oleaje: son las que modifican en gran parte el litoral y son producidas por los vientos, por las tempestades o huracanes. • Corrientes de deriva litoral: constituyen la resultante de la acción de las corrientes oceánicas al llegar a las costas. • Corrientes de densidad: es la presencia vertical de dos masas de agua con distinta densidad y se presentan en los lugares de contacto entre aguas de distinta temperatura.
  • 6. OLAS La altura de una ola: distancia entre su valle (punto más bajo) y su cresta (punto más elevado). Longitud de onda a la distancia horizontal entre dos crestas. Movimientos del agua del mar causados por el empuje del viento sobre la superficie marina.
  • 7. Altamar.- El viento levanta pequeñas olas redondeadas. Si continúa soplando, las olas se alargan y encrespan. Si cesa, se forma un tren regular de olas llamado mar tendida o mar de leva.
  • 8. Zonas de aguas poco profundas.- Las olas se encrespan junto a la costa, cuando la profundidad es inferior a la mitad de la longitud de la ola. Luego se derrumban y rompen sobre la playa.
  • 9.
  • 10. Las aguas de mares y océanos se mueven constantemente, como un sistema de flujo (subida) y reflujo (bajada) de las mareas, originado por la acción gravitatoria del Sol, la Luna y las fuerzas producidas por la rotación terrestre. Las mareas más altas o mareas vivas ocurren en Luna llena y Luna nueva, mientras que las más bajas o mareas muertas, suceden cuando está en creciente y menguante. MAREAS.-
  • 11.
  • 12. Causas de origen Tienen multitud de causas principalmente por:  Movimiento de rotación terrestre  Vientos planetarios constantes  Configuración de las costas y  Ubicación de los continentes  Variaciones de densidad
  • 13. Las corrientes circulan en trayectorias llamadas giros, moviéndose como las agujas del reloj en el hemisferio norte y en sentido contrario en el hemisferio sur.
  • 14. Clasificación de las corrientes • De deriva: debido a la acción constante del viento sobre el mar • De densidad: debido a la variación de la misma cuando cambian la temperatura y la salinidad en una considerable masa de agua
  • 15. Clasificación de las corrientes • De gradiente o geostróficas: cuyo origen se encuentra en una diferencia de presiones. • De marea: debido a los cambios de nivel ocasionados por las mareas.