SlideShare una empresa de Scribd logo
DINÁMICA DE LAS AGUAS OCEÁNICAS
DINÁMICA DE LAS AGUAS OCEÁNICAS Agua de mar en continuo movimiento. Por:  ,[object Object]
diferencias temperatura
diferencias  de salinidad
atracción Sol y Luna,
morfología de los fondos oceánicos
volcanes
movimientos sísmicos
 
 
 
 
MAYOR SALINIDAD MAYOR DENSIDAD MENOR TEMPERATURA Las variaciones de densidad constituyen un factor determinante de la dinámica oceánica.  ¿De qué depende la densidad?
 
OLAS   La altura de una ola: distancia entre su valle (punto más bajo) y su cresta (punto más elevado).  Longitud de onda a la distancia horizontal entre dos crestas. Movimientos del agua del mar causados por el empuje del viento sobre la superficie marina.
 
Altamar .-  El viento levanta pequeñas olas redondeadas. Si continúa soplando, las olas se alargan y encrespan. Si cesa, se forma un tren regular de olas llamado mar tendida o mar de leva.
Zonas de aguas poco profundas .- Las olas se encrespan junto a la costa, cuando la profundidad es inferior a la mitad de la longitud de la ola. Luego se derrumban y rompen sobre la playa.
 
 
Las aguas de mares y océanos se mueven constantemente, como un sistema de flujo (subida) y reflujo (bajada) de las mareas, originado por la acción gravitatoria del Sol, la Luna y las fuerzas producidas por la rotación terrestre.  Las mareas más altas o mareas vivas ocurren en Luna llena y Luna nueva, mientras que las más bajas o mareas muertas, suceden cuando está en creciente y menguante. MAREAS .-
 
 
 
CORRIENTES MARINAS ,[object Object]
Vientos
Diferente densidad  ,[object Object]
por diferencia de salinidad FACTORES ,[object Object]
Profundas. TIPOS desplazamientos de masas de agua con dirección fija y constante. Ejercen una gran influencia en el clima, modificando condiciones de temperatura y humedad. Podríamos imaginarlas como ríos de agua dentro del mar. SON
SU INFLUENCIA ES TAL QUE ZONAS CERCANAS AL POLO NORTE COMO ESCANDINAVIA, NO PRESENTAN HIELOS EN SUS AGUAS GRACIAS AL EFECTO DE LA CORRIENTE CÁLIDA DEL GOLFO. LAS ZONAS DONDE CONFLUYEN CORRIENTES CÁLIDAS Y FRÍAS SON RICAS EN FAUNA PESQUERA YA QUE SE ENCUENTRAN ESPECIES PERTENECIENTES A AGUAS CÁLIDAS Y FRÍAS TRANSPORTADOS POR AMBAS CORRIENTES.
Se originan como resultado de la acción de : ,[object Object],[object Object],[object Object]
CORREINTES CÁLIDAS.- PRODUCEN UN AUMENTO DE LA TEMPERATURA DEL AIRE. CORREINTES FRÍAS.- PRODUCEN UNA DISMINUCIÓN DE LA TEMPERATURA DEL AIRE. SUPERFICIALES - Factores.- vientos y rotación terrestre. Trayectoria general.-  Desde Polos al Ecuador, se desvían hacia el oeste en el Hemisferio norte. Flujos circulares (por Coriolis).- 2 células en cada hemisferio: La  polar  y la  subtropical .- En el hemisferio norte: La polar originada por los vientos polares y circula en sentido horario La subtropical originada por los vientos alisios, en sentido antihorario.
 
 
 
 
Representación esquemática de la circulación oceánica (NASA). El camino más claro: circulación de las aguas superficiales y el camino más oscuro: circulación de las aguas más profundas.  1. La corriente del Golfo, transporta calor desde los trópicos al Norte de Europa.  2. La formación de las aguas profundas del Atlántico Norte que resultan de un fuerte enfriamiento.  3. Formación de aguas profundas en el Antártico debido a la formación de hielo alrededor de la Antártida.
Animación del sistema de transporte basada en Broecker (1991) y otros autores. Este esquema es una aproximación muy general de la situación real en el océano.
 
Animación del sistema de transporte basada en Broecker (1991) y otros autores. Este esquema es una aproximación muy general de la situación real en el océano.  La circulación global del transportador es causada principalmente por la formación de  agua fría y densa  en ambos hemisferios; aquí indicado en azul. Ambos flujos de agua profunda se unen en el hemisferio sur para formar parte de la corriente Circumpolar Antártica que fluye hacia el este. Desde aquí se ramifica hacia el océano Indico y Pacífico donde el agua surge hacia la superficie y forma un  flujo de retorno cálido y salino  hacia el hemisferio norte (en rojo).
El sombreado es en intervalos de 1ºC.  Nótese la alternancia de enfriamiento y calentamiento en cada hemisferio indicado por un movimiento norte-sur (y viceversa) de las isolíneas de temperatura.  Las  temperaturas superficiales más altas  ( mayores que 30ºC en rojo)  se encuentran en la zona ecuatorial; con la masa de agua cálida en el Pacífico Occidental al norte de Australia. Nótese también la lengua de agua fría en el Pacífico Ecuatorial Oriental y el enfriamiento del océano Pacífico Sur Oriental durante el invierno austral. En ambos hemisferios las  aguas superficiales más frías  se encuentran en las regiones polares  coloreadas en azul.
ATLÁNTICO NORTE.- corriente de las   Canarias ,  la del   Golfo   y  la del   Atlántico Norte .  Principales corrientes C. CANRIAS C. ATLÁNTICO NORTE O LABRADOR
ATLÁNTICO SUR.- destacan  la corriente de   Brasil  ,  Ecuatorial   y  la de   Bengala .   Principales corrientes C.  Bengala
PACÍFICO NORTE  .- las corrientes de las  Aleutianas- Alaska,  de  California  y  al oriente las de  Oyashio  y  de  Kuro Shivo. Norecuatorial  Principales corrientes C. California C.  Oyashio C. Alaska-Aleutianas   C. Kuro Shivo C.  Norecuatorial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Geografia Africa
Geografia AfricaGeografia Africa
Geografia Africa
remington2009
 
Atmósfera e hidrosfera 1º eso
Atmósfera e hidrosfera 1º esoAtmósfera e hidrosfera 1º eso
Atmósfera e hidrosfera 1º esopgp3
 
5 viento
5 viento5 viento
5 vientohotii
 
Atmósfera,tiempo y clima - power point
Atmósfera,tiempo y clima - power pointAtmósfera,tiempo y clima - power point
Atmósfera,tiempo y clima - power point
b_d_p
 
El clima
El climaEl clima
Ecosistemas, climas, ríos y relieves
Ecosistemas, climas, ríos y relievesEcosistemas, climas, ríos y relieves
Ecosistemas, climas, ríos y relievesEmilio Soriano
 
Fundacion de roma segunda presentcion
Fundacion de roma segunda presentcionFundacion de roma segunda presentcion
Fundacion de roma segunda presentcion
Belinda Bornachera
 
El clima
El climaEl clima
El clima
Gemita165
 
GEOGRAFÍA ASIA
GEOGRAFÍA ASIA GEOGRAFÍA ASIA
GEOGRAFÍA ASIA
remington2009
 
Antartida completo
Antartida completoAntartida completo
Antartida completo
Diana Camac
 
Climas de américa
Climas de américa Climas de américa
Climas de américa
Paola Arnaboldi
 
Geografia de europa
Geografia de europaGeografia de europa
Geografia de europa
danilo rey
 
Roma
RomaRoma
Tiempo y clima
Tiempo y climaTiempo y clima
Tiempo y climaines67
 
Los climas de la zona cálida. 2019.
Los climas de la zona cálida. 2019.Los climas de la zona cálida. 2019.
Los climas de la zona cálida. 2019.
Chema R.
 
La tierra y las lineas imaginarias
La tierra y las lineas imaginariasLa tierra y las lineas imaginarias
La tierra y las lineas imaginarias
Ximena Uquillas
 
¿Cómo comentar un climodiagrama?
¿Cómo comentar un climodiagrama?¿Cómo comentar un climodiagrama?
¿Cómo comentar un climodiagrama?
Geopress
 

La actualidad más candente (20)

Geografia Africa
Geografia AfricaGeografia Africa
Geografia Africa
 
Atmósfera e hidrosfera 1º eso
Atmósfera e hidrosfera 1º esoAtmósfera e hidrosfera 1º eso
Atmósfera e hidrosfera 1º eso
 
5 viento
5 viento5 viento
5 viento
 
Atmósfera,tiempo y clima - power point
Atmósfera,tiempo y clima - power pointAtmósfera,tiempo y clima - power point
Atmósfera,tiempo y clima - power point
 
El clima
El climaEl clima
El clima
 
Ecosistemas, climas, ríos y relieves
Ecosistemas, climas, ríos y relievesEcosistemas, climas, ríos y relieves
Ecosistemas, climas, ríos y relieves
 
Los continentes
Los continentesLos continentes
Los continentes
 
El imperio romano
El imperio romanoEl imperio romano
El imperio romano
 
Formación y estructura del relieve americano
Formación y estructura del relieve americanoFormación y estructura del relieve americano
Formación y estructura del relieve americano
 
Fundacion de roma segunda presentcion
Fundacion de roma segunda presentcionFundacion de roma segunda presentcion
Fundacion de roma segunda presentcion
 
El clima
El climaEl clima
El clima
 
GEOGRAFÍA ASIA
GEOGRAFÍA ASIA GEOGRAFÍA ASIA
GEOGRAFÍA ASIA
 
Antartida completo
Antartida completoAntartida completo
Antartida completo
 
Climas de américa
Climas de américa Climas de américa
Climas de américa
 
Geografia de europa
Geografia de europaGeografia de europa
Geografia de europa
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Tiempo y clima
Tiempo y climaTiempo y clima
Tiempo y clima
 
Los climas de la zona cálida. 2019.
Los climas de la zona cálida. 2019.Los climas de la zona cálida. 2019.
Los climas de la zona cálida. 2019.
 
La tierra y las lineas imaginarias
La tierra y las lineas imaginariasLa tierra y las lineas imaginarias
La tierra y las lineas imaginarias
 
¿Cómo comentar un climodiagrama?
¿Cómo comentar un climodiagrama?¿Cómo comentar un climodiagrama?
¿Cómo comentar un climodiagrama?
 

Destacado

La amistad y el compañerismo
La amistad y el compañerismoLa amistad y el compañerismo
La amistad y el compañerismovanessa290496
 
Compañerismo y amistad (Como prevenir Bullying)
Compañerismo y amistad (Como prevenir Bullying)Compañerismo y amistad (Como prevenir Bullying)
Compañerismo y amistad (Como prevenir Bullying)
Anndy Gilces Way
 
Amistad y compañerismo
Amistad y compañerismoAmistad y compañerismo
Amistad y compañerismoCamii Paulette
 
La Amistad y El Compañerismo
La Amistad y El CompañerismoLa Amistad y El Compañerismo
La Amistad y El Compañerismo
juanpablomonzon
 
amistad y compañerismo
amistad y compañerismoamistad y compañerismo
amistad y compañerismo
Gustavo
 
Formacion civica (1)
Formacion civica (1)Formacion civica (1)
Formacion civica (1)Nancy Facundo
 
Presentacion de amistad y compañerismo
Presentacion de amistad y compañerismoPresentacion de amistad y compañerismo
Presentacion de amistad y compañerismoErick
 
Valores en la participación colectiva pp
Valores en la participación colectiva ppValores en la participación colectiva pp
Valores en la participación colectiva pp
CECILIA PEREZ RAMIREZ
 
Dinámica de las aguas oceánicas 6°
Dinámica de las aguas oceánicas 6°Dinámica de las aguas oceánicas 6°
Dinámica de las aguas oceánicas 6°
Ketesh
 
La Adolescencia Trabajo Compu
La Adolescencia Trabajo CompuLa Adolescencia Trabajo Compu
La Adolescencia Trabajo Compupaomireles123
 
21 hidrosfera aguas continentales
21 hidrosfera aguas continentales21 hidrosfera aguas continentales
21 hidrosfera aguas continentales
irennug
 
La amistad y compañerismo
La amistad y compañerismoLa amistad y compañerismo
La amistad y compañerismo
hugoestuardo
 
Respeto y ejercicio de los derechos humanos propios y de los demás. Informaci...
Respeto y ejercicio de los derechos humanos propios y de los demás. Informaci...Respeto y ejercicio de los derechos humanos propios y de los demás. Informaci...
Respeto y ejercicio de los derechos humanos propios y de los demás. Informaci...
Daniiel Peeciina
 

Destacado (20)

La amistad y el compañerismo
La amistad y el compañerismoLa amistad y el compañerismo
La amistad y el compañerismo
 
Compañerismo y amistad (Como prevenir Bullying)
Compañerismo y amistad (Como prevenir Bullying)Compañerismo y amistad (Como prevenir Bullying)
Compañerismo y amistad (Como prevenir Bullying)
 
Amistad y compañerismo
Amistad y compañerismoAmistad y compañerismo
Amistad y compañerismo
 
La Amistad y El Compañerismo
La Amistad y El CompañerismoLa Amistad y El Compañerismo
La Amistad y El Compañerismo
 
Sesión 14 a
Sesión 14 aSesión 14 a
Sesión 14 a
 
amistad y compañerismo
amistad y compañerismoamistad y compañerismo
amistad y compañerismo
 
Formacion civica (1)
Formacion civica (1)Formacion civica (1)
Formacion civica (1)
 
Karen s
Karen sKaren s
Karen s
 
Presentacion de amistad y compañerismo
Presentacion de amistad y compañerismoPresentacion de amistad y compañerismo
Presentacion de amistad y compañerismo
 
Amistad y compañerismo
Amistad y compañerismoAmistad y compañerismo
Amistad y compañerismo
 
Valores en la participación colectiva pp
Valores en la participación colectiva ppValores en la participación colectiva pp
Valores en la participación colectiva pp
 
La adolescencia
La adolescenciaLa adolescencia
La adolescencia
 
Adolecentes
AdolecentesAdolecentes
Adolecentes
 
Dinámica de las aguas oceánicas 6°
Dinámica de las aguas oceánicas 6°Dinámica de las aguas oceánicas 6°
Dinámica de las aguas oceánicas 6°
 
F.c y e.
F.c y e.F.c y e.
F.c y e.
 
La Adolescencia Trabajo Compu
La Adolescencia Trabajo CompuLa Adolescencia Trabajo Compu
La Adolescencia Trabajo Compu
 
Aguas continentales
Aguas continentalesAguas continentales
Aguas continentales
 
21 hidrosfera aguas continentales
21 hidrosfera aguas continentales21 hidrosfera aguas continentales
21 hidrosfera aguas continentales
 
La amistad y compañerismo
La amistad y compañerismoLa amistad y compañerismo
La amistad y compañerismo
 
Respeto y ejercicio de los derechos humanos propios y de los demás. Informaci...
Respeto y ejercicio de los derechos humanos propios y de los demás. Informaci...Respeto y ejercicio de los derechos humanos propios y de los demás. Informaci...
Respeto y ejercicio de los derechos humanos propios y de los demás. Informaci...
 

Similar a Aguas Oceánicas

Mares Y Corrientes Marinas, Para Internet
Mares Y Corrientes Marinas, Para InternetMares Y Corrientes Marinas, Para Internet
Mares Y Corrientes Marinas, Para Internetguestdb3d8d5
 
corrientesmarinas-140528190926-phpapp01.pptx
corrientesmarinas-140528190926-phpapp01.pptxcorrientesmarinas-140528190926-phpapp01.pptx
corrientesmarinas-140528190926-phpapp01.pptx
JosSantiagoVegadelaC
 
Influencia de las corrientes marinas sobre los desiertos
Influencia de las corrientes marinas sobre los desiertosInfluencia de las corrientes marinas sobre los desiertos
Influencia de las corrientes marinas sobre los desiertosJailyneOrtiz
 
Corrientes oceánicas
Corrientes oceánicasCorrientes oceánicas
Corrientes oceánicasropo25
 
Qué es el fenómeno de el niño
Qué es el fenómeno de el niñoQué es el fenómeno de el niño
Qué es el fenómeno de el niñoYajaira Faria
 
Corriente de humboldt y fenomeno niño
Corriente de humboldt y fenomeno niñoCorriente de humboldt y fenomeno niño
Corriente de humboldt y fenomeno niñoMari Rodriguez Huarayo
 
Hidrología corrientes marinas
Hidrología corrientes marinasHidrología corrientes marinas
Hidrología corrientes marinas
yajimar
 
Naturaleza
NaturalezaNaturaleza
Naturaleza
Chispiiitaxx
 
29 de enero al 02 de febrero.
29 de enero al 02 de febrero.29 de enero al 02 de febrero.
29 de enero al 02 de febrero.
Fher Gonzalez
 
Corrientes oceanicas daniela
Corrientes oceanicas danielaCorrientes oceanicas daniela
Corrientes oceanicas danieladanyvallejo
 
Los factores del clima
Los factores del climaLos factores del clima
Los factores del clima
lioba78
 
corrientes marinas
corrientes marinascorrientes marinas
corrientes marinas
cynthiabendezu
 
Copia de MAREAS.pptx
Copia de MAREAS.pptxCopia de MAREAS.pptx
Copia de MAREAS.pptx
AntonelaPrado1
 
Características de las aguas oceánicas.pptx
Características de las aguas oceánicas.pptxCaracterísticas de las aguas oceánicas.pptx
Características de las aguas oceánicas.pptx
CiberAdministrador
 
MAREAS.pptx
MAREAS.pptxMAREAS.pptx
MAREAS.pptx
liseth954460
 

Similar a Aguas Oceánicas (20)

Mareas y corrientes
Mareas y corrientesMareas y corrientes
Mareas y corrientes
 
Mareas y corrientes
Mareas y corrientesMareas y corrientes
Mareas y corrientes
 
Mares Y Corrientes Marinas, Para Internet
Mares Y Corrientes Marinas, Para InternetMares Y Corrientes Marinas, Para Internet
Mares Y Corrientes Marinas, Para Internet
 
corrientesmarinas-140528190926-phpapp01.pptx
corrientesmarinas-140528190926-phpapp01.pptxcorrientesmarinas-140528190926-phpapp01.pptx
corrientesmarinas-140528190926-phpapp01.pptx
 
Influencia de las corrientes marinas sobre los desiertos
Influencia de las corrientes marinas sobre los desiertosInfluencia de las corrientes marinas sobre los desiertos
Influencia de las corrientes marinas sobre los desiertos
 
Corrientes oceánicas
Corrientes oceánicasCorrientes oceánicas
Corrientes oceánicas
 
Qué es el fenómeno de el niño
Qué es el fenómeno de el niñoQué es el fenómeno de el niño
Qué es el fenómeno de el niño
 
Corriente de humboldt y fenomeno niño
Corriente de humboldt y fenomeno niñoCorriente de humboldt y fenomeno niño
Corriente de humboldt y fenomeno niño
 
Hidrología corrientes marinas
Hidrología corrientes marinasHidrología corrientes marinas
Hidrología corrientes marinas
 
Clase de apoyo
Clase de apoyoClase de apoyo
Clase de apoyo
 
Naturaleza
NaturalezaNaturaleza
Naturaleza
 
29 de enero al 02 de febrero.
29 de enero al 02 de febrero.29 de enero al 02 de febrero.
29 de enero al 02 de febrero.
 
Corrientes oceanicas daniela
Corrientes oceanicas danielaCorrientes oceanicas daniela
Corrientes oceanicas daniela
 
Los factores del clima
Los factores del climaLos factores del clima
Los factores del clima
 
corrientes marinas
corrientes marinascorrientes marinas
corrientes marinas
 
Copia de MAREAS.pptx
Copia de MAREAS.pptxCopia de MAREAS.pptx
Copia de MAREAS.pptx
 
Características de las aguas oceánicas.pptx
Características de las aguas oceánicas.pptxCaracterísticas de las aguas oceánicas.pptx
Características de las aguas oceánicas.pptx
 
MAREAS.pptx
MAREAS.pptxMAREAS.pptx
MAREAS.pptx
 
Llllllll
LlllllllLlllllll
Llllllll
 
Clase de apoyo
Clase de apoyoClase de apoyo
Clase de apoyo
 

Más de Martín-Vidales Encarnación

Tejidos animales
Tejidos animalesTejidos animales
Tejidos vegetales r
Tejidos vegetales rTejidos vegetales r
Tejidos vegetales r
Martín-Vidales Encarnación
 
T 13-nutrición metazoos-digest
T 13-nutrición   metazoos-digestT 13-nutrición   metazoos-digest
T 13-nutrición metazoos-digest
Martín-Vidales Encarnación
 

Más de Martín-Vidales Encarnación (20)

T 11 orgánulos energéticos_cloroplastos
T 11 orgánulos energéticos_cloroplastosT 11 orgánulos energéticos_cloroplastos
T 11 orgánulos energéticos_cloroplastos
 
T _11_ orgánulos energéticos_mitocondrias
T _11_ orgánulos energéticos_mitocondriasT _11_ orgánulos energéticos_mitocondrias
T _11_ orgánulos energéticos_mitocondrias
 
T 11 orgánulos energéticos_peroxisomas
T 11 orgánulos energéticos_peroxisomasT 11 orgánulos energéticos_peroxisomas
T 11 orgánulos energéticos_peroxisomas
 
T 11-Orgánulos membranosos
T 11-Orgánulos membranososT 11-Orgánulos membranosos
T 11-Orgánulos membranosos
 
Tejidos animales
Tejidos animalesTejidos animales
Tejidos animales
 
Tejidos vegetales r
Tejidos vegetales rTejidos vegetales r
Tejidos vegetales r
 
Texturas en las rocas magmáticas
Texturas en las rocas magmáticasTexturas en las rocas magmáticas
Texturas en las rocas magmáticas
 
Series de bowen
Series de bowenSeries de bowen
Series de bowen
 
1 contaminación atmósf
1 contaminación atmósf1 contaminación atmósf
1 contaminación atmósf
 
6 atmosf nubes
6 atmosf nubes6 atmosf nubes
6 atmosf nubes
 
5 circulación atmosférica global
5 circulación atmosférica global5 circulación atmosférica global
5 circulación atmosférica global
 
Métodos de estudio de la Tierra
Métodos de estudio de la TierraMétodos de estudio de la Tierra
Métodos de estudio de la Tierra
 
3 atmosfera dinámica
3 atmosfera dinámica3 atmosfera dinámica
3 atmosfera dinámica
 
2 atmósfera funciones
2 atmósfera funciones2 atmósfera funciones
2 atmósfera funciones
 
1 atmósfera est
1 atmósfera est1 atmósfera est
1 atmósfera est
 
1 satélites img
1 satélites img1 satélites img
1 satélites img
 
T 13-nutrición metazoos-excretor
T 13-nutrición metazoos-excretorT 13-nutrición metazoos-excretor
T 13-nutrición metazoos-excretor
 
T 13-nutrición metazoos-circulatorio
T 13-nutrición metazoos-circulatorioT 13-nutrición metazoos-circulatorio
T 13-nutrición metazoos-circulatorio
 
T 13-nutrición metazoos-resp
T 13-nutrición metazoos-respT 13-nutrición metazoos-resp
T 13-nutrición metazoos-resp
 
T 13-nutrición metazoos-digest
T 13-nutrición   metazoos-digestT 13-nutrición   metazoos-digest
T 13-nutrición metazoos-digest
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Aguas Oceánicas

  • 1. DINÁMICA DE LAS AGUAS OCEÁNICAS
  • 2.
  • 4. diferencias de salinidad
  • 6. morfología de los fondos oceánicos
  • 9.  
  • 10.  
  • 11.  
  • 12.  
  • 13. MAYOR SALINIDAD MAYOR DENSIDAD MENOR TEMPERATURA Las variaciones de densidad constituyen un factor determinante de la dinámica oceánica. ¿De qué depende la densidad?
  • 14.  
  • 15. OLAS La altura de una ola: distancia entre su valle (punto más bajo) y su cresta (punto más elevado). Longitud de onda a la distancia horizontal entre dos crestas. Movimientos del agua del mar causados por el empuje del viento sobre la superficie marina.
  • 16.  
  • 17. Altamar .- El viento levanta pequeñas olas redondeadas. Si continúa soplando, las olas se alargan y encrespan. Si cesa, se forma un tren regular de olas llamado mar tendida o mar de leva.
  • 18. Zonas de aguas poco profundas .- Las olas se encrespan junto a la costa, cuando la profundidad es inferior a la mitad de la longitud de la ola. Luego se derrumban y rompen sobre la playa.
  • 19.  
  • 20.  
  • 21. Las aguas de mares y océanos se mueven constantemente, como un sistema de flujo (subida) y reflujo (bajada) de las mareas, originado por la acción gravitatoria del Sol, la Luna y las fuerzas producidas por la rotación terrestre. Las mareas más altas o mareas vivas ocurren en Luna llena y Luna nueva, mientras que las más bajas o mareas muertas, suceden cuando está en creciente y menguante. MAREAS .-
  • 22.  
  • 23.  
  • 24.  
  • 25.
  • 27.
  • 28.
  • 29. Profundas. TIPOS desplazamientos de masas de agua con dirección fija y constante. Ejercen una gran influencia en el clima, modificando condiciones de temperatura y humedad. Podríamos imaginarlas como ríos de agua dentro del mar. SON
  • 30. SU INFLUENCIA ES TAL QUE ZONAS CERCANAS AL POLO NORTE COMO ESCANDINAVIA, NO PRESENTAN HIELOS EN SUS AGUAS GRACIAS AL EFECTO DE LA CORRIENTE CÁLIDA DEL GOLFO. LAS ZONAS DONDE CONFLUYEN CORRIENTES CÁLIDAS Y FRÍAS SON RICAS EN FAUNA PESQUERA YA QUE SE ENCUENTRAN ESPECIES PERTENECIENTES A AGUAS CÁLIDAS Y FRÍAS TRANSPORTADOS POR AMBAS CORRIENTES.
  • 31.
  • 32. CORREINTES CÁLIDAS.- PRODUCEN UN AUMENTO DE LA TEMPERATURA DEL AIRE. CORREINTES FRÍAS.- PRODUCEN UNA DISMINUCIÓN DE LA TEMPERATURA DEL AIRE. SUPERFICIALES - Factores.- vientos y rotación terrestre. Trayectoria general.- Desde Polos al Ecuador, se desvían hacia el oeste en el Hemisferio norte. Flujos circulares (por Coriolis).- 2 células en cada hemisferio: La polar y la subtropical .- En el hemisferio norte: La polar originada por los vientos polares y circula en sentido horario La subtropical originada por los vientos alisios, en sentido antihorario.
  • 33.  
  • 34.  
  • 35.  
  • 36.  
  • 37. Representación esquemática de la circulación oceánica (NASA). El camino más claro: circulación de las aguas superficiales y el camino más oscuro: circulación de las aguas más profundas. 1. La corriente del Golfo, transporta calor desde los trópicos al Norte de Europa. 2. La formación de las aguas profundas del Atlántico Norte que resultan de un fuerte enfriamiento. 3. Formación de aguas profundas en el Antártico debido a la formación de hielo alrededor de la Antártida.
  • 38. Animación del sistema de transporte basada en Broecker (1991) y otros autores. Este esquema es una aproximación muy general de la situación real en el océano.
  • 39.  
  • 40. Animación del sistema de transporte basada en Broecker (1991) y otros autores. Este esquema es una aproximación muy general de la situación real en el océano. La circulación global del transportador es causada principalmente por la formación de agua fría y densa en ambos hemisferios; aquí indicado en azul. Ambos flujos de agua profunda se unen en el hemisferio sur para formar parte de la corriente Circumpolar Antártica que fluye hacia el este. Desde aquí se ramifica hacia el océano Indico y Pacífico donde el agua surge hacia la superficie y forma un flujo de retorno cálido y salino hacia el hemisferio norte (en rojo).
  • 41. El sombreado es en intervalos de 1ºC. Nótese la alternancia de enfriamiento y calentamiento en cada hemisferio indicado por un movimiento norte-sur (y viceversa) de las isolíneas de temperatura. Las temperaturas superficiales más altas ( mayores que 30ºC en rojo) se encuentran en la zona ecuatorial; con la masa de agua cálida en el Pacífico Occidental al norte de Australia. Nótese también la lengua de agua fría en el Pacífico Ecuatorial Oriental y el enfriamiento del océano Pacífico Sur Oriental durante el invierno austral. En ambos hemisferios las aguas superficiales más frías se encuentran en las regiones polares coloreadas en azul.
  • 42. ATLÁNTICO NORTE.- corriente de las Canarias , la del Golfo y la del Atlántico Norte . Principales corrientes C. CANRIAS C. ATLÁNTICO NORTE O LABRADOR
  • 43. ATLÁNTICO SUR.- destacan la corriente de Brasil , Ecuatorial y la de Bengala . Principales corrientes C. Bengala
  • 44. PACÍFICO NORTE .- las corrientes de las Aleutianas- Alaska, de California y al oriente las de Oyashio y de Kuro Shivo. Norecuatorial Principales corrientes C. California C. Oyashio C. Alaska-Aleutianas C. Kuro Shivo C. Norecuatorial
  • 45. PACÍFICO SUR .- la principal corriente es la de Humboldt - Perú. la contracorriente ecuatorial la corriente sudecuatorial Oriental de Australia y la de los Vientos del oeste. Principales corrientes C. Humboldt Contracorriente ecuatorial C. sudecuatorial C. de los Vientos del oeste C. Oriental de Australia
  • 46. ÍNDICO .- la corriente norecuatorial, la contracorriente ecuatorial y la corriente sudecuatorial . Principales corrientes C. N orecuatorial C. de los Vientos del oeste C. Occidental de Australia C. Sudecuatorial
  • 47.  
  • 48. Animación del ciclo estacional de la temperatura superficial del mar basado en la climatología de Levitus (1994).
  • 49.  
  • 50.  
  • 51.  
  • 52.  
  • 53.  
  • 54.