SlideShare una empresa de Scribd logo
CORRIENTES PEDAGÓGICASCORRIENTES PEDAGÓGICAS
CONTEMPORANEASCONTEMPORANEAS
TEMA 8TEMA 8
INTEGRANTES:INTEGRANTES:
ANTUÑANO COLPAHER ROSARIOANTUÑANO COLPAHER ROSARIO
MARCOS CASIANO ROSSANAMARCOS CASIANO ROSSANA
MOLINA FLORES DIEGOMOLINA FLORES DIEGO
SARAVIA CORAHUA CRISTINASARAVIA CORAHUA CRISTINA
RIVAS SANCHEZ MARIA LUISARIVAS SANCHEZ MARIA LUISA
OBJETIVOS ALCANZADOS DE LA ESCUELAOBJETIVOS ALCANZADOS DE LA ESCUELA
TRADICIONALTRADICIONAL

Manejo ágil deManejo ágil de
operacionesoperaciones
aritméticas básicasaritméticas básicas

Dominio de LecturaDominio de Lectura
FonéticaFonética

Escritura clara, buenaEscritura clara, buena
letraletra

Pocas faltasPocas faltas
ortográficasortográficas
LIMITACIONES DE LA ESCUELA TRADICIONALLIMITACIONES DE LA ESCUELA TRADICIONAL
• Individuos no analíticos niIndividuos no analíticos ni
creativoscreativos
• No investigadores oNo investigadores o
científicos (ciencia arte)científicos (ciencia arte)
• Trabajo individual, noTrabajo individual, no
cooperativocooperativo
• TOFFER (1985) “EscuelaTOFFER (1985) “Escuela
de la obediencia, lade la obediencia, la
puntualidad y el trabajopuntualidad y el trabajo
mecánico y repetitivo.mecánico y repetitivo.
LAS NUEVAS TEORIAS DEL
APRENDIZAJE
PIAGET VYGOTSKI AUSUBEL BRUNER
APORTES DE
FACTORES PRINCIPALES DELFACTORES PRINCIPALES DEL
APRENDIZAJEAPRENDIZAJE
• LA Maduración-LA Maduración- Nivel de desarrollo físico,Nivel de desarrollo físico,
psíquico y social, permite al educandopsíquico y social, permite al educando
enfrentarse a una situación oenfrentarse a una situación o
exigencia.Depende de fact. Internosexigencia.Depende de fact. Internos
-Externos.-Externos.
• La Experiencia-La Experiencia- La información se obtieneLa información se obtiene
de acciones q uno ejerce sobre objetosde acciones q uno ejerce sobre objetos
nat. Y culturales.nat. Y culturales.
• La TransmisiónLa Transmisión Social-IntercambiosSocial-Intercambios
específicos con otras personasespecíficos con otras personas
• La equilibración-La equilibración- Búsqueda interna deBúsqueda interna de
nuevos niveles de reorganizaciónnuevos niveles de reorganización..
PROPUESTA PEDAGOGICA DERIVADA DEPROPUESTA PEDAGOGICA DERIVADA DE
PIAGETPIAGET
BASADA EN LA TENDENCIA AL EQUILIBRIO
ACOMODACION
•Integración de elementos exteriores a
estructuras en evolución o ya
acabadas en el organismo.
•Proceso mediante el cual se
incorporen informaciones provenientes
del mundo exterior a los esquemas
cognitivos previamente construidas por
el individuo
•Proceso complementario a ala
asimilación, mediante el cual se
modifican los esquemas teniendo
en cuenta la información
asimilada
ASIMILACIÓN
• Considerar al individuo comoConsiderar al individuo como
resultado del proceso históricoresultado del proceso histórico
social.social.
• Donde el lenguaje desempeñaDonde el lenguaje desempeña
papel esencial.papel esencial.
Basado en: Conceptos fundamentales
Funciones mentalesFunciones mentales
Habilidades psicológicasHabilidades psicológicas
ZDPZDP
Herramientas psicológicasHerramientas psicológicas
La mediaciónLa mediación
• LEV VIGOTSKYLEV VIGOTSKY
• Sostiene que las funciones psicológicasSostiene que las funciones psicológicas
superiores son productos del desarrollosuperiores son productos del desarrollo
cultural e histórico de la humanidad, lacultural e histórico de la humanidad, la
cultura es internalizada y pasa a formarcultura es internalizada y pasa a formar
parte de los procesos cognitivos internos.parte de los procesos cognitivos internos.
Estos procesos cognitivos movilizan elEstos procesos cognitivos movilizan el
comportamiento como significativos,comportamiento como significativos,
integrándolos a la cultura donde elintegrándolos a la cultura donde el
individuo se desarrolla.individuo se desarrolla.
SOBRE LAS ZONAS DE DESARROLLO PROXIMOSOBRE LAS ZONAS DE DESARROLLO PROXIMO
Cada individuo posee capacidades intrasicológicas queCada individuo posee capacidades intrasicológicas que
viene a ser el núcleo del Desarrollo Real, yaviene a ser el núcleo del Desarrollo Real, ya
afianzados en el niño. A esta zona le llama ZDR, laafianzados en el niño. A esta zona le llama ZDR, la
cual la define lo que el sujeto es capaz de hacer sincual la define lo que el sujeto es capaz de hacer sin
ayuda, son las funciones que ya han madurado.ayuda, son las funciones que ya han madurado.
La ZDPr se define como lo que el sujeto no es capazLa ZDPr se define como lo que el sujeto no es capaz
de hacer por sí solo. Se hallan en proceso dede hacer por sí solo. Se hallan en proceso de
maduración.maduración.
La ZDP está representado por todo aquello q no puedeLa ZDP está representado por todo aquello q no puede
hacer o comprender aún con ayuda, debido a q nohacer o comprender aún con ayuda, debido a q no
tiene la base de información necesaria.tiene la base de información necesaria.
TEORIA DEL APREND. DAVID DETEORIA DEL APREND. DAVID DE
AUSUBELAUSUBEL
• EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.-EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.-
Produce una retención duradera de la información, facilita elProduce una retención duradera de la información, facilita el
adquirir nuevos conocimientos relacionados con los anteriormenteadquirir nuevos conocimientos relacionados con los anteriormente
adquiridos de forma significativa, la nueva información al seradquiridos de forma significativa, la nueva información al ser
relacionada con la anterior, es guardada en la memoria a largorelacionada con la anterior, es guardada en la memoria a largo
plazo, es activo, pues depende de la asimilación de las actividadesplazo, es activo, pues depende de la asimilación de las actividades
de ap. Por parte del alumno, es personal .de ap. Por parte del alumno, es personal .
• EL APRENDIZAJE REPETITIVO.-EL APRENDIZAJE REPETITIVO.-
Es memorístico, mecánico, la capacidad de retención es muy baja.Es memorístico, mecánico, la capacidad de retención es muy baja.
• EL APRENDIZAJE RECEPTIVO SIGNIFICATIVOEL APRENDIZAJE RECEPTIVO SIGNIFICATIVO
Cuando un material potencialmente significativo sea presentado enCuando un material potencialmente significativo sea presentado en
su forma final a los estudiantes y éstos lo incorporen a su estructurasu forma final a los estudiantes y éstos lo incorporen a su estructura
de manera relevante.de manera relevante.
FACTORES COGNITIVOS QUEFACTORES COGNITIVOS QUE
INTERVIENEN EN EL APRENDIZAJEINTERVIENEN EN EL APRENDIZAJE
1° Estructura cognitiva1° Estructura cognitiva
2° La disposición2° La disposición
3° Capacidad intelectual3° Capacidad intelectual
4º La práctica4º La práctica
5º Implicaciones pedagógicas5º Implicaciones pedagógicas
6º El Currículo6º El Currículo
7º La enseñanza7º La enseñanza
PROCESO LOGICO DE APRENDIZAJE
Construcción conocimiento
De cada alumno
Saberes previos
Puede tener algo científ
Generalm científicos
Nuevos conocimientos
Deben ser científicos

Más contenido relacionado

Destacado

Destacado (8)

5 key takeaways from the 2nd annual culture conference by jennifer hartnett h...
5 key takeaways from the 2nd annual culture conference by jennifer hartnett h...5 key takeaways from the 2nd annual culture conference by jennifer hartnett h...
5 key takeaways from the 2nd annual culture conference by jennifer hartnett h...
 
Articulos de agosto setiembre
Articulos de agosto   setiembreArticulos de agosto   setiembre
Articulos de agosto setiembre
 
Chemical and Sensory Quality of Quality Protein maize (Zea mays), Defatted Fl...
Chemical and Sensory Quality of Quality Protein maize (Zea mays), Defatted Fl...Chemical and Sensory Quality of Quality Protein maize (Zea mays), Defatted Fl...
Chemical and Sensory Quality of Quality Protein maize (Zea mays), Defatted Fl...
 
учимся вместе
учимся вместеучимся вместе
учимся вместе
 
Kompjutorski kriminalitet v13_2014-15
Kompjutorski kriminalitet v13_2014-15Kompjutorski kriminalitet v13_2014-15
Kompjutorski kriminalitet v13_2014-15
 
Exercicio de prototipagem
Exercicio de prototipagemExercicio de prototipagem
Exercicio de prototipagem
 
Identifying a research problem.week 2
Identifying a research problem.week 2Identifying a research problem.week 2
Identifying a research problem.week 2
 
EL Medio Ambiente
EL Medio AmbienteEL Medio Ambiente
EL Medio Ambiente
 

Similar a Corrientes pedagógicas contemporaneas

Funciones cognitivas mvg Conferencia Armenia 2012
Funciones cognitivas mvg Conferencia Armenia 2012Funciones cognitivas mvg Conferencia Armenia 2012
Funciones cognitivas mvg Conferencia Armenia 2012Nombre Apellidos
 
Ayude a-su-hijo-a-desarrollar-un-buen-estilo-de-aprendizaje
Ayude a-su-hijo-a-desarrollar-un-buen-estilo-de-aprendizajeAyude a-su-hijo-a-desarrollar-un-buen-estilo-de-aprendizaje
Ayude a-su-hijo-a-desarrollar-un-buen-estilo-de-aprendizajeYessii Canett
 
Conocmientodelestudiantesecundaria
ConocmientodelestudiantesecundariaConocmientodelestudiantesecundaria
ConocmientodelestudiantesecundariaRaul Paredes
 
Aprender a aprender aprestamiento 06
Aprender a aprender aprestamiento 06Aprender a aprender aprestamiento 06
Aprender a aprender aprestamiento 06Sonia Aguirre
 
HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
HABILIDADES DEL PENSAMIENTOHABILIDADES DEL PENSAMIENTO
HABILIDADES DEL PENSAMIENTOfantasma2040
 
HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
HABILIDADES DEL PENSAMIENTOHABILIDADES DEL PENSAMIENTO
HABILIDADES DEL PENSAMIENTOfantasma2040
 
La Exploración del Cerebro Humano desde las Neurociencias y Educación en el P...
La Exploración del Cerebro Humano desde las Neurociencias y Educación en el P...La Exploración del Cerebro Humano desde las Neurociencias y Educación en el P...
La Exploración del Cerebro Humano desde las Neurociencias y Educación en el P...UNIVERSIDAD MAGISTER (Sitio Oficial)
 
A continuación exponemos diez ideas que nos parecen
A continuación exponemos diez ideas que nos parecenA continuación exponemos diez ideas que nos parecen
A continuación exponemos diez ideas que nos parecenreyna01
 
PROGRAMA DE ENRIQUESIMIENTO INSTRUMENTAL
PROGRAMA DE ENRIQUESIMIENTO INSTRUMENTALPROGRAMA DE ENRIQUESIMIENTO INSTRUMENTAL
PROGRAMA DE ENRIQUESIMIENTO INSTRUMENTALfantasma2040
 
A continuación exponemos diez ideas que nos parecen
A continuación exponemos diez ideas que nos parecenA continuación exponemos diez ideas que nos parecen
A continuación exponemos diez ideas que nos parecenreyna01
 

Similar a Corrientes pedagógicas contemporaneas (20)

Funciones cognitivas mvg Conferencia Armenia 2012
Funciones cognitivas mvg Conferencia Armenia 2012Funciones cognitivas mvg Conferencia Armenia 2012
Funciones cognitivas mvg Conferencia Armenia 2012
 
Razonamiento
RazonamientoRazonamiento
Razonamiento
 
Ayude a-su-hijo-a-desarrollar-un-buen-estilo-de-aprendizaje
Ayude a-su-hijo-a-desarrollar-un-buen-estilo-de-aprendizajeAyude a-su-hijo-a-desarrollar-un-buen-estilo-de-aprendizaje
Ayude a-su-hijo-a-desarrollar-un-buen-estilo-de-aprendizaje
 
Estilos de Aprendizaje.
Estilos de Aprendizaje.Estilos de Aprendizaje.
Estilos de Aprendizaje.
 
Conocmientodelestudiantesecundaria
ConocmientodelestudiantesecundariaConocmientodelestudiantesecundaria
Conocmientodelestudiantesecundaria
 
Saberes conceptuales
Saberes conceptualesSaberes conceptuales
Saberes conceptuales
 
Saberes
SaberesSaberes
Saberes
 
Saberes conceptuales
Saberes conceptualesSaberes conceptuales
Saberes conceptuales
 
Aprender a aprender aprestamiento 06
Aprender a aprender aprestamiento 06Aprender a aprender aprestamiento 06
Aprender a aprender aprestamiento 06
 
HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
HABILIDADES DEL PENSAMIENTOHABILIDADES DEL PENSAMIENTO
HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
 
Pedagogías activas eso
Pedagogías activas esoPedagogías activas eso
Pedagogías activas eso
 
Ocupaciones(1)
 Ocupaciones(1) Ocupaciones(1)
Ocupaciones(1)
 
HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
HABILIDADES DEL PENSAMIENTOHABILIDADES DEL PENSAMIENTO
HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
 
La Exploración del Cerebro Humano desde las Neurociencias y Educación en el P...
La Exploración del Cerebro Humano desde las Neurociencias y Educación en el P...La Exploración del Cerebro Humano desde las Neurociencias y Educación en el P...
La Exploración del Cerebro Humano desde las Neurociencias y Educación en el P...
 
A continuación exponemos diez ideas que nos parecen
A continuación exponemos diez ideas que nos parecenA continuación exponemos diez ideas que nos parecen
A continuación exponemos diez ideas que nos parecen
 
Teoria de vigotsky
Teoria de  vigotskyTeoria de  vigotsky
Teoria de vigotsky
 
PROGRAMA DE ENRIQUESIMIENTO INSTRUMENTAL
PROGRAMA DE ENRIQUESIMIENTO INSTRUMENTALPROGRAMA DE ENRIQUESIMIENTO INSTRUMENTAL
PROGRAMA DE ENRIQUESIMIENTO INSTRUMENTAL
 
A continuación exponemos diez ideas que nos parecen
A continuación exponemos diez ideas que nos parecenA continuación exponemos diez ideas que nos parecen
A continuación exponemos diez ideas que nos parecen
 
Aprendizaje lento
Aprendizaje lentoAprendizaje lento
Aprendizaje lento
 
PEI-Feuerstein
PEI-FeuersteinPEI-Feuerstein
PEI-Feuerstein
 

Más de RICARDO MANUEL ATUNCAR VASQUEZ (10)

Caida libre semana 8
Caida libre semana 8Caida libre semana 8
Caida libre semana 8
 
S11 3-5-dia-3-5-cyt-actividad
S11 3-5-dia-3-5-cyt-actividadS11 3-5-dia-3-5-cyt-actividad
S11 3-5-dia-3-5-cyt-actividad
 
S11 1-5-sec-cyt-recurso-1
S11 1-5-sec-cyt-recurso-1S11 1-5-sec-cyt-recurso-1
S11 1-5-sec-cyt-recurso-1
 
Plan de horas adicionales. con nuevo esquema
Plan de horas adicionales. con nuevo esquemaPlan de horas adicionales. con nuevo esquema
Plan de horas adicionales. con nuevo esquema
 
Horario atencion de padres de familia y estudiantes
Horario atencion de padres de familia y estudiantesHorario atencion de padres de familia y estudiantes
Horario atencion de padres de familia y estudiantes
 
Narracio documentada 2016 comprimida
Narracio documentada 2016 comprimidaNarracio documentada 2016 comprimida
Narracio documentada 2016 comprimida
 
Problema para postular a directores
Problema para postular a directoresProblema para postular a directores
Problema para postular a directores
 
Copia trabajo de huasasquiche
Copia trabajo de huasasquicheCopia trabajo de huasasquiche
Copia trabajo de huasasquiche
 
1 evaluacion directivos minedu
1 evaluacion directivos minedu1 evaluacion directivos minedu
1 evaluacion directivos minedu
 
SESION DE CLASE N° 01
SESION DE CLASE N° 01SESION DE CLASE N° 01
SESION DE CLASE N° 01
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 

Corrientes pedagógicas contemporaneas

  • 1. CORRIENTES PEDAGÓGICASCORRIENTES PEDAGÓGICAS CONTEMPORANEASCONTEMPORANEAS TEMA 8TEMA 8 INTEGRANTES:INTEGRANTES: ANTUÑANO COLPAHER ROSARIOANTUÑANO COLPAHER ROSARIO MARCOS CASIANO ROSSANAMARCOS CASIANO ROSSANA MOLINA FLORES DIEGOMOLINA FLORES DIEGO SARAVIA CORAHUA CRISTINASARAVIA CORAHUA CRISTINA RIVAS SANCHEZ MARIA LUISARIVAS SANCHEZ MARIA LUISA
  • 2. OBJETIVOS ALCANZADOS DE LA ESCUELAOBJETIVOS ALCANZADOS DE LA ESCUELA TRADICIONALTRADICIONAL  Manejo ágil deManejo ágil de operacionesoperaciones aritméticas básicasaritméticas básicas  Dominio de LecturaDominio de Lectura FonéticaFonética  Escritura clara, buenaEscritura clara, buena letraletra  Pocas faltasPocas faltas ortográficasortográficas
  • 3. LIMITACIONES DE LA ESCUELA TRADICIONALLIMITACIONES DE LA ESCUELA TRADICIONAL • Individuos no analíticos niIndividuos no analíticos ni creativoscreativos • No investigadores oNo investigadores o científicos (ciencia arte)científicos (ciencia arte) • Trabajo individual, noTrabajo individual, no cooperativocooperativo • TOFFER (1985) “EscuelaTOFFER (1985) “Escuela de la obediencia, lade la obediencia, la puntualidad y el trabajopuntualidad y el trabajo mecánico y repetitivo.mecánico y repetitivo.
  • 4. LAS NUEVAS TEORIAS DEL APRENDIZAJE PIAGET VYGOTSKI AUSUBEL BRUNER APORTES DE
  • 5. FACTORES PRINCIPALES DELFACTORES PRINCIPALES DEL APRENDIZAJEAPRENDIZAJE • LA Maduración-LA Maduración- Nivel de desarrollo físico,Nivel de desarrollo físico, psíquico y social, permite al educandopsíquico y social, permite al educando enfrentarse a una situación oenfrentarse a una situación o exigencia.Depende de fact. Internosexigencia.Depende de fact. Internos -Externos.-Externos. • La Experiencia-La Experiencia- La información se obtieneLa información se obtiene de acciones q uno ejerce sobre objetosde acciones q uno ejerce sobre objetos nat. Y culturales.nat. Y culturales. • La TransmisiónLa Transmisión Social-IntercambiosSocial-Intercambios específicos con otras personasespecíficos con otras personas • La equilibración-La equilibración- Búsqueda interna deBúsqueda interna de nuevos niveles de reorganizaciónnuevos niveles de reorganización..
  • 6. PROPUESTA PEDAGOGICA DERIVADA DEPROPUESTA PEDAGOGICA DERIVADA DE PIAGETPIAGET BASADA EN LA TENDENCIA AL EQUILIBRIO ACOMODACION •Integración de elementos exteriores a estructuras en evolución o ya acabadas en el organismo. •Proceso mediante el cual se incorporen informaciones provenientes del mundo exterior a los esquemas cognitivos previamente construidas por el individuo •Proceso complementario a ala asimilación, mediante el cual se modifican los esquemas teniendo en cuenta la información asimilada ASIMILACIÓN
  • 7. • Considerar al individuo comoConsiderar al individuo como resultado del proceso históricoresultado del proceso histórico social.social. • Donde el lenguaje desempeñaDonde el lenguaje desempeña papel esencial.papel esencial. Basado en: Conceptos fundamentales Funciones mentalesFunciones mentales Habilidades psicológicasHabilidades psicológicas ZDPZDP Herramientas psicológicasHerramientas psicológicas La mediaciónLa mediación
  • 8. • LEV VIGOTSKYLEV VIGOTSKY • Sostiene que las funciones psicológicasSostiene que las funciones psicológicas superiores son productos del desarrollosuperiores son productos del desarrollo cultural e histórico de la humanidad, lacultural e histórico de la humanidad, la cultura es internalizada y pasa a formarcultura es internalizada y pasa a formar parte de los procesos cognitivos internos.parte de los procesos cognitivos internos. Estos procesos cognitivos movilizan elEstos procesos cognitivos movilizan el comportamiento como significativos,comportamiento como significativos, integrándolos a la cultura donde elintegrándolos a la cultura donde el individuo se desarrolla.individuo se desarrolla.
  • 9. SOBRE LAS ZONAS DE DESARROLLO PROXIMOSOBRE LAS ZONAS DE DESARROLLO PROXIMO Cada individuo posee capacidades intrasicológicas queCada individuo posee capacidades intrasicológicas que viene a ser el núcleo del Desarrollo Real, yaviene a ser el núcleo del Desarrollo Real, ya afianzados en el niño. A esta zona le llama ZDR, laafianzados en el niño. A esta zona le llama ZDR, la cual la define lo que el sujeto es capaz de hacer sincual la define lo que el sujeto es capaz de hacer sin ayuda, son las funciones que ya han madurado.ayuda, son las funciones que ya han madurado. La ZDPr se define como lo que el sujeto no es capazLa ZDPr se define como lo que el sujeto no es capaz de hacer por sí solo. Se hallan en proceso dede hacer por sí solo. Se hallan en proceso de maduración.maduración. La ZDP está representado por todo aquello q no puedeLa ZDP está representado por todo aquello q no puede hacer o comprender aún con ayuda, debido a q nohacer o comprender aún con ayuda, debido a q no tiene la base de información necesaria.tiene la base de información necesaria.
  • 10. TEORIA DEL APREND. DAVID DETEORIA DEL APREND. DAVID DE AUSUBELAUSUBEL • EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.-EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.- Produce una retención duradera de la información, facilita elProduce una retención duradera de la información, facilita el adquirir nuevos conocimientos relacionados con los anteriormenteadquirir nuevos conocimientos relacionados con los anteriormente adquiridos de forma significativa, la nueva información al seradquiridos de forma significativa, la nueva información al ser relacionada con la anterior, es guardada en la memoria a largorelacionada con la anterior, es guardada en la memoria a largo plazo, es activo, pues depende de la asimilación de las actividadesplazo, es activo, pues depende de la asimilación de las actividades de ap. Por parte del alumno, es personal .de ap. Por parte del alumno, es personal . • EL APRENDIZAJE REPETITIVO.-EL APRENDIZAJE REPETITIVO.- Es memorístico, mecánico, la capacidad de retención es muy baja.Es memorístico, mecánico, la capacidad de retención es muy baja. • EL APRENDIZAJE RECEPTIVO SIGNIFICATIVOEL APRENDIZAJE RECEPTIVO SIGNIFICATIVO Cuando un material potencialmente significativo sea presentado enCuando un material potencialmente significativo sea presentado en su forma final a los estudiantes y éstos lo incorporen a su estructurasu forma final a los estudiantes y éstos lo incorporen a su estructura de manera relevante.de manera relevante.
  • 11. FACTORES COGNITIVOS QUEFACTORES COGNITIVOS QUE INTERVIENEN EN EL APRENDIZAJEINTERVIENEN EN EL APRENDIZAJE 1° Estructura cognitiva1° Estructura cognitiva 2° La disposición2° La disposición 3° Capacidad intelectual3° Capacidad intelectual 4º La práctica4º La práctica 5º Implicaciones pedagógicas5º Implicaciones pedagógicas 6º El Currículo6º El Currículo 7º La enseñanza7º La enseñanza PROCESO LOGICO DE APRENDIZAJE Construcción conocimiento De cada alumno Saberes previos Puede tener algo científ Generalm científicos Nuevos conocimientos Deben ser científicos