SlideShare una empresa de Scribd logo
ORTOGRAFÍAORTOGRAFÍA
PRF. MARILEITA QUISPE AGUIRREPRF. MARILEITA QUISPE AGUIRRE
COLEGIO PARROQUIALCOLEGIO PARROQUIAL
MIXTO “SAN PEDROMIXTO “SAN PEDRO
CHANEL”CHANEL”
A continuación exponemos diezA continuación exponemos diez
ideas que nos parecen de granideas que nos parecen de gran
importancia ya que resumen buenaimportancia ya que resumen buena
parte de los principios educativos enparte de los principios educativos en
que nos basamos. Todas ellas lasque nos basamos. Todas ellas las
relacionamos con la ortografía,relacionamos con la ortografía,
aunque su ámbito es mucho másaunque su ámbito es mucho más
amplio.amplio.
1) Al margen de la intención con que se haga,1) Al margen de la intención con que se haga,
el significado de cualquierel significado de cualquier acción educativa seacción educativa se
mide por el resultado obtenido.mide por el resultado obtenido.
 Los resultados obtenidos después de unaLos resultados obtenidos después de una
acción educativa, no sólo evalúan elacción educativa, no sólo evalúan el
aprendizaje de los alumnos y alumnasaprendizaje de los alumnos y alumnas
sino también la bondad de los métodossino también la bondad de los métodos
aplicados. Si se encuentra descontentaaplicados. Si se encuentra descontenta
con los resultados ortográficos obtenidoscon los resultados ortográficos obtenidos
hasta ahora, intente algo nuevo.hasta ahora, intente algo nuevo.
2) La meta de toda acción educativa es la2) La meta de toda acción educativa es la
consecución de los objetivosconsecución de los objetivos
para los que fue diseñada.para los que fue diseñada.
 Enseñar implica necesariamente unaEnseñar implica necesariamente una
reflexión que pone en relación lo que sereflexión que pone en relación lo que se
pretendía enseñar y lo que realmente sepretendía enseñar y lo que realmente se
aprendió. Los esfuerzos aplicados enaprendió. Los esfuerzos aplicados en
aprender ortografía deben mejorarla, enaprender ortografía deben mejorarla, en
caso contrario hay que rediseñar lascaso contrario hay que rediseñar las
actividades para que cumplan losactividades para que cumplan los
objetivos propuestos.objetivos propuestos.
3) Si continúa aplicando los métodos que3) Si continúa aplicando los métodos que
siempre ha usado, obtendrásiempre ha usado, obtendrá
los resultados que siempre ha obtenido.los resultados que siempre ha obtenido.
 La incorporación de nuevos enfoques oLa incorporación de nuevos enfoques o
recursos, permite mejorar la prácticarecursos, permite mejorar la práctica
educativa diaria. En este curso ofrecemoseducativa diaria. En este curso ofrecemos
recursos concretos para ser aplicados.recursos concretos para ser aplicados.
4) En cualquier situación escolar, el alumno4) En cualquier situación escolar, el alumno
con mayor número decon mayor número de alternativas, será el quealternativas, será el que
obtendrá mejores resultados.obtendrá mejores resultados.
 Las dificultades de aprendizaje frecuentementeLas dificultades de aprendizaje frecuentemente
reflejan dificultades de enseñanza. Cuanto másreflejan dificultades de enseñanza. Cuanto más
flexibles seamos como docentes y másflexibles seamos como docentes y más
alternativas ofrezcamos a nuestro alumnado,alternativas ofrezcamos a nuestro alumnado,
menos problemas de aprendizaje surgirán.menos problemas de aprendizaje surgirán.
Debemos ofrecer técnicas diversas que seDebemos ofrecer técnicas diversas que se
adapten a la diversidad de nuestros alumnosadapten a la diversidad de nuestros alumnos
para abordar el problema de la ortografía,para abordar el problema de la ortografía,
puesto que nuestros alumnos y alumnaspuesto que nuestros alumnos y alumnas
también son diversos.también son diversos.
5) La respuesta de un estudiante es la mejor5) La respuesta de un estudiante es la mejor
opción que tal estudianteopción que tal estudiante posee en eseposee en ese
momento y lugar.momento y lugar.
 Una persona realiza la mejor elecciónUna persona realiza la mejor elección
entre aquellas que le parecen posibles.entre aquellas que le parecen posibles.
Las faltas de ortografía no se hacen porLas faltas de ortografía no se hacen por
"desidia" o por "maldad". Tan fácil es"desidia" o por "maldad". Tan fácil es
escribir "vida" como "bida".escribir "vida" como "bida".
6) El nivel inconsciente de actuación es6) El nivel inconsciente de actuación es
el más determinante.el más determinante.
 Podemos estar seguros de que nuestroPodemos estar seguros de que nuestro
alumnado domina una habilidad si la realizaalumnado domina una habilidad si la realiza
inconscientemente. Cuando una personainconscientemente. Cuando una persona
escribe correctamente sin prestar atenciónescribe correctamente sin prestar atención
consciente a la ortografía, quiere decir que la haconsciente a la ortografía, quiere decir que la ha
integrado suficientemente. De la misma maneraintegrado suficientemente. De la misma manera
que un nadador/a no piensa en los movimientosque un nadador/a no piensa en los movimientos
que hace para deslizarse en el agua, unaque hace para deslizarse en el agua, una
persona con buena ortografía, tampoco espersona con buena ortografía, tampoco es
consciente de los procesos mentales que lleva aconsciente de los procesos mentales que lleva a
cabo.cabo.
7) Los seres humanos son más7) Los seres humanos son más
complejos que las teorías que loscomplejos que las teorías que los
describen.describen.
 Cualquier teoría, incluidas las que seCualquier teoría, incluidas las que se
defienden en este libro, son simplesdefienden en este libro, son simples
aproximaciones a la realidad y no laaproximaciones a la realidad y no la
realidad misma. Su eficacia radica en losrealidad misma. Su eficacia radica en los
resultados que ofrece y no en suresultados que ofrece y no en su
credibilidad teórica. Les animamos a llevarcredibilidad teórica. Les animamos a llevar
a la práctica las propuestas de este cursoa la práctica las propuestas de este curso
y a juzgar por los resultados.y a juzgar por los resultados.
8) Es importante explicitar las estrategias8) Es importante explicitar las estrategias
que queremos transmitir aque queremos transmitir a nuestronuestro
alumnado, así como los objetivos quealumnado, así como los objetivos que
persiguen talespersiguen tales estrategias.estrategias.
 Cuando nuestro alumnado conozca losCuando nuestro alumnado conozca los
objetivos ortográficos que deseamosobjetivos ortográficos que deseamos
obtener de ellos y la manera deobtener de ellos y la manera de
alcanzarlos, sumará sus esfuerzos a losalcanzarlos, sumará sus esfuerzos a los
nuestros y el trabajo resultará más fácil ynuestros y el trabajo resultará más fácil y
agradable para todas.agradable para todas.
9) Nuestras acciones educativas deben9) Nuestras acciones educativas deben
tener en cuenta la globalidad detener en cuenta la globalidad de lala
persona: ir dirigidas tanto al hemisferiopersona: ir dirigidas tanto al hemisferio
derecho del cerebro como alderecho del cerebro como al izquierdo.izquierdo.
 Las actividades escolares debenLas actividades escolares deben
implicar contenidos analíticosimplicar contenidos analíticos
(relacionados con el hemisferio(relacionados con el hemisferio
izquierdo) y contenidos globales yizquierdo) y contenidos globales y
creativos (relacionados con elcreativos (relacionados con el
hemisferio derecho). Captar lahemisferio derecho). Captar la
globalidad de las palabras yglobalidad de las palabras y
reproducirlas correctamente de formareproducirlas correctamente de forma
inconsciente, tiene más relación coninconsciente, tiene más relación con
el hemisferio derecho (el granel hemisferio derecho (el gran
olvidado) que con el izquierdo (dondeolvidado) que con el izquierdo (donde
se sitúan las normas ortográficas).se sitúan las normas ortográficas).
 "David Galin ha señalado que el profesorado"David Galin ha señalado que el profesorado
tienen tres principales obligaciones: la primera,tienen tres principales obligaciones: la primera,
entrenar los dos hemisferios (y no solamente elentrenar los dos hemisferios (y no solamente el
hemisferio verbal, simbólico y lógico, que es elhemisferio verbal, simbólico y lógico, que es el
que siempre se ha desarrollado en la educaciónque siempre se ha desarrollado en la educación
tradicional; también ha de entrenarse eltradicional; también ha de entrenarse el
hemisferio derecho, espacial, relacional yhemisferio derecho, espacial, relacional y
holista, que descuida mucho en las escuelasholista, que descuida mucho en las escuelas
actuales). La segunda es entrenar a losactuales). La segunda es entrenar a los
alumnos y alumnas para usar el estilo cognitivoalumnos y alumnas para usar el estilo cognitivo
adecuado a la tarea que se tiene entre manos. Yadecuado a la tarea que se tiene entre manos. Y
la tercera, entrenar al alumnado para serla tercera, entrenar al alumnado para ser
capaces de aportar los dos estilos (los doscapaces de aportar los dos estilos (los dos
hemisferios) parahemisferios) para tratar un problema de maneratratar un problema de manera
integradaintegrada
10) Nuestra acción educativa no sólo debe ser eficaz,10) Nuestra acción educativa no sólo debe ser eficaz,
también debe sertambién debe ser motivo de satisfacción personalmotivo de satisfacción personal
como enseñantes.como enseñantes.
 Los alumnos y alumnas de profesoresLos alumnos y alumnas de profesores
satisfechos con su profesión aprendensatisfechos con su profesión aprenden
con mucha mayor facilidad. Encon mucha mayor facilidad. En
consecuencia, es un objetivo importanteconsecuencia, es un objetivo importante
de todo docente el buscar placer en sude todo docente el buscar placer en su
trabajo en beneficio suyo y de sustrabajo en beneficio suyo y de sus
alumnos. Esperamos que este curso lesalumnos. Esperamos que este curso les
aporte, además de buenos resultados,aporte, además de buenos resultados,
satisfacción personal y profesional.satisfacción personal y profesional.

Más contenido relacionado

Similar a A continuación exponemos diez ideas que nos parecen

Clase 6
Clase 6Clase 6
Estilos de--kolb-
Estilos de--kolb-Estilos de--kolb-
Estilos de--kolb-
57404719
 
Elizabeth taboada mendez sesion 11
Elizabeth taboada mendez sesion 11Elizabeth taboada mendez sesion 11
Elizabeth taboada mendez sesion 11
elizabethuladech2014
 
Power taller 4
Power taller 4Power taller 4
Power taller 4
Belen Orellano Monti
 
El proceso de lectura y escritura en el
El proceso de lectura y escritura en elEl proceso de lectura y escritura en el
El proceso de lectura y escritura en el
victoriapanama
 
El proceso de lectura y escritura en el
El proceso de lectura y escritura en elEl proceso de lectura y escritura en el
El proceso de lectura y escritura en el
victoriapanama
 
El proceso de lectura y escritura en el
El proceso de lectura y escritura en elEl proceso de lectura y escritura en el
El proceso de lectura y escritura en el
victoriapanama
 
El proceso de lectura y escritura en el
El proceso de lectura y escritura en elEl proceso de lectura y escritura en el
El proceso de lectura y escritura en el
victoriapanama
 
El proceso de lectura y escritura en el
El proceso de lectura y escritura en elEl proceso de lectura y escritura en el
El proceso de lectura y escritura en el
victoriapanama
 
Estilos de-apremd-rueda-de-kolb-1226647118548639-9
Estilos de-apremd-rueda-de-kolb-1226647118548639-9Estilos de-apremd-rueda-de-kolb-1226647118548639-9
Estilos de-apremd-rueda-de-kolb-1226647118548639-9
Jorge Victoria
 
Estilos de-apremd-rueda-de-kolb-1226647118548639-9
Estilos de-apremd-rueda-de-kolb-1226647118548639-9Estilos de-apremd-rueda-de-kolb-1226647118548639-9
Estilos de-apremd-rueda-de-kolb-1226647118548639-9
Frank1422
 
Estilos de-apremd-rueda-de-kolb-1226647118548639-9
Estilos de-apremd-rueda-de-kolb-1226647118548639-9Estilos de-apremd-rueda-de-kolb-1226647118548639-9
Estilos de-apremd-rueda-de-kolb-1226647118548639-9
Jorge Victoria
 
Estilos de-apremd-rueda-de-kolb-1226647118548639-9
Estilos de-apremd-rueda-de-kolb-1226647118548639-9Estilos de-apremd-rueda-de-kolb-1226647118548639-9
Estilos de-apremd-rueda-de-kolb-1226647118548639-9
Jorge Victoria
 
Estilos de aprendizajes
Estilos de aprendizajesEstilos de aprendizajes
Estilos de aprendizajes
Deissy Parradito
 
Momentos pedagogicos
Momentos pedagogicosMomentos pedagogicos
Momentos pedagogicos
maribel1678
 
Los contenidos del aprendizaje
Los contenidos del aprendizajeLos contenidos del aprendizaje
Los contenidos del aprendizaje
Luz Stella Hurtado Rúa
 
Programa tránsito de Educación Infantil a Primaria
Programa tránsito de Educación Infantil a PrimariaPrograma tránsito de Educación Infantil a Primaria
Programa tránsito de Educación Infantil a Primaria
Hechizada98
 
Ayuda a los demás. Aprendizaje Servicio
Ayuda a los demás. Aprendizaje ServicioAyuda a los demás. Aprendizaje Servicio
Ayuda a los demás. Aprendizaje Servicio
Jose Luis Redondo
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
LeyZ23
 
Aprendiendo el oficio de alumno, educacion, nivel medio,
Aprendiendo el oficio de alumno, educacion, nivel medio, Aprendiendo el oficio de alumno, educacion, nivel medio,
Aprendiendo el oficio de alumno, educacion, nivel medio,
Fernanda Hernández
 

Similar a A continuación exponemos diez ideas que nos parecen (20)

Clase 6
Clase 6Clase 6
Clase 6
 
Estilos de--kolb-
Estilos de--kolb-Estilos de--kolb-
Estilos de--kolb-
 
Elizabeth taboada mendez sesion 11
Elizabeth taboada mendez sesion 11Elizabeth taboada mendez sesion 11
Elizabeth taboada mendez sesion 11
 
Power taller 4
Power taller 4Power taller 4
Power taller 4
 
El proceso de lectura y escritura en el
El proceso de lectura y escritura en elEl proceso de lectura y escritura en el
El proceso de lectura y escritura en el
 
El proceso de lectura y escritura en el
El proceso de lectura y escritura en elEl proceso de lectura y escritura en el
El proceso de lectura y escritura en el
 
El proceso de lectura y escritura en el
El proceso de lectura y escritura en elEl proceso de lectura y escritura en el
El proceso de lectura y escritura en el
 
El proceso de lectura y escritura en el
El proceso de lectura y escritura en elEl proceso de lectura y escritura en el
El proceso de lectura y escritura en el
 
El proceso de lectura y escritura en el
El proceso de lectura y escritura en elEl proceso de lectura y escritura en el
El proceso de lectura y escritura en el
 
Estilos de-apremd-rueda-de-kolb-1226647118548639-9
Estilos de-apremd-rueda-de-kolb-1226647118548639-9Estilos de-apremd-rueda-de-kolb-1226647118548639-9
Estilos de-apremd-rueda-de-kolb-1226647118548639-9
 
Estilos de-apremd-rueda-de-kolb-1226647118548639-9
Estilos de-apremd-rueda-de-kolb-1226647118548639-9Estilos de-apremd-rueda-de-kolb-1226647118548639-9
Estilos de-apremd-rueda-de-kolb-1226647118548639-9
 
Estilos de-apremd-rueda-de-kolb-1226647118548639-9
Estilos de-apremd-rueda-de-kolb-1226647118548639-9Estilos de-apremd-rueda-de-kolb-1226647118548639-9
Estilos de-apremd-rueda-de-kolb-1226647118548639-9
 
Estilos de-apremd-rueda-de-kolb-1226647118548639-9
Estilos de-apremd-rueda-de-kolb-1226647118548639-9Estilos de-apremd-rueda-de-kolb-1226647118548639-9
Estilos de-apremd-rueda-de-kolb-1226647118548639-9
 
Estilos de aprendizajes
Estilos de aprendizajesEstilos de aprendizajes
Estilos de aprendizajes
 
Momentos pedagogicos
Momentos pedagogicosMomentos pedagogicos
Momentos pedagogicos
 
Los contenidos del aprendizaje
Los contenidos del aprendizajeLos contenidos del aprendizaje
Los contenidos del aprendizaje
 
Programa tránsito de Educación Infantil a Primaria
Programa tránsito de Educación Infantil a PrimariaPrograma tránsito de Educación Infantil a Primaria
Programa tránsito de Educación Infantil a Primaria
 
Ayuda a los demás. Aprendizaje Servicio
Ayuda a los demás. Aprendizaje ServicioAyuda a los demás. Aprendizaje Servicio
Ayuda a los demás. Aprendizaje Servicio
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Aprendiendo el oficio de alumno, educacion, nivel medio,
Aprendiendo el oficio de alumno, educacion, nivel medio, Aprendiendo el oficio de alumno, educacion, nivel medio,
Aprendiendo el oficio de alumno, educacion, nivel medio,
 

Último

Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
MariaGranados40
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
ngelLpez74
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
MaricieloConcaContre
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
ebertincuta
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
GerardoGarciaCaro
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
ALEJANDRABERTHAVALER
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 

Último (20)

Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 

A continuación exponemos diez ideas que nos parecen

  • 1. ORTOGRAFÍAORTOGRAFÍA PRF. MARILEITA QUISPE AGUIRREPRF. MARILEITA QUISPE AGUIRRE COLEGIO PARROQUIALCOLEGIO PARROQUIAL MIXTO “SAN PEDROMIXTO “SAN PEDRO CHANEL”CHANEL”
  • 2. A continuación exponemos diezA continuación exponemos diez ideas que nos parecen de granideas que nos parecen de gran importancia ya que resumen buenaimportancia ya que resumen buena parte de los principios educativos enparte de los principios educativos en que nos basamos. Todas ellas lasque nos basamos. Todas ellas las relacionamos con la ortografía,relacionamos con la ortografía, aunque su ámbito es mucho másaunque su ámbito es mucho más amplio.amplio.
  • 3. 1) Al margen de la intención con que se haga,1) Al margen de la intención con que se haga, el significado de cualquierel significado de cualquier acción educativa seacción educativa se mide por el resultado obtenido.mide por el resultado obtenido.  Los resultados obtenidos después de unaLos resultados obtenidos después de una acción educativa, no sólo evalúan elacción educativa, no sólo evalúan el aprendizaje de los alumnos y alumnasaprendizaje de los alumnos y alumnas sino también la bondad de los métodossino también la bondad de los métodos aplicados. Si se encuentra descontentaaplicados. Si se encuentra descontenta con los resultados ortográficos obtenidoscon los resultados ortográficos obtenidos hasta ahora, intente algo nuevo.hasta ahora, intente algo nuevo.
  • 4. 2) La meta de toda acción educativa es la2) La meta de toda acción educativa es la consecución de los objetivosconsecución de los objetivos para los que fue diseñada.para los que fue diseñada.  Enseñar implica necesariamente unaEnseñar implica necesariamente una reflexión que pone en relación lo que sereflexión que pone en relación lo que se pretendía enseñar y lo que realmente sepretendía enseñar y lo que realmente se aprendió. Los esfuerzos aplicados enaprendió. Los esfuerzos aplicados en aprender ortografía deben mejorarla, enaprender ortografía deben mejorarla, en caso contrario hay que rediseñar lascaso contrario hay que rediseñar las actividades para que cumplan losactividades para que cumplan los objetivos propuestos.objetivos propuestos.
  • 5. 3) Si continúa aplicando los métodos que3) Si continúa aplicando los métodos que siempre ha usado, obtendrásiempre ha usado, obtendrá los resultados que siempre ha obtenido.los resultados que siempre ha obtenido.  La incorporación de nuevos enfoques oLa incorporación de nuevos enfoques o recursos, permite mejorar la prácticarecursos, permite mejorar la práctica educativa diaria. En este curso ofrecemoseducativa diaria. En este curso ofrecemos recursos concretos para ser aplicados.recursos concretos para ser aplicados.
  • 6. 4) En cualquier situación escolar, el alumno4) En cualquier situación escolar, el alumno con mayor número decon mayor número de alternativas, será el quealternativas, será el que obtendrá mejores resultados.obtendrá mejores resultados.  Las dificultades de aprendizaje frecuentementeLas dificultades de aprendizaje frecuentemente reflejan dificultades de enseñanza. Cuanto másreflejan dificultades de enseñanza. Cuanto más flexibles seamos como docentes y másflexibles seamos como docentes y más alternativas ofrezcamos a nuestro alumnado,alternativas ofrezcamos a nuestro alumnado, menos problemas de aprendizaje surgirán.menos problemas de aprendizaje surgirán. Debemos ofrecer técnicas diversas que seDebemos ofrecer técnicas diversas que se adapten a la diversidad de nuestros alumnosadapten a la diversidad de nuestros alumnos para abordar el problema de la ortografía,para abordar el problema de la ortografía, puesto que nuestros alumnos y alumnaspuesto que nuestros alumnos y alumnas también son diversos.también son diversos.
  • 7. 5) La respuesta de un estudiante es la mejor5) La respuesta de un estudiante es la mejor opción que tal estudianteopción que tal estudiante posee en eseposee en ese momento y lugar.momento y lugar.  Una persona realiza la mejor elecciónUna persona realiza la mejor elección entre aquellas que le parecen posibles.entre aquellas que le parecen posibles. Las faltas de ortografía no se hacen porLas faltas de ortografía no se hacen por "desidia" o por "maldad". Tan fácil es"desidia" o por "maldad". Tan fácil es escribir "vida" como "bida".escribir "vida" como "bida".
  • 8. 6) El nivel inconsciente de actuación es6) El nivel inconsciente de actuación es el más determinante.el más determinante.  Podemos estar seguros de que nuestroPodemos estar seguros de que nuestro alumnado domina una habilidad si la realizaalumnado domina una habilidad si la realiza inconscientemente. Cuando una personainconscientemente. Cuando una persona escribe correctamente sin prestar atenciónescribe correctamente sin prestar atención consciente a la ortografía, quiere decir que la haconsciente a la ortografía, quiere decir que la ha integrado suficientemente. De la misma maneraintegrado suficientemente. De la misma manera que un nadador/a no piensa en los movimientosque un nadador/a no piensa en los movimientos que hace para deslizarse en el agua, unaque hace para deslizarse en el agua, una persona con buena ortografía, tampoco espersona con buena ortografía, tampoco es consciente de los procesos mentales que lleva aconsciente de los procesos mentales que lleva a cabo.cabo.
  • 9. 7) Los seres humanos son más7) Los seres humanos son más complejos que las teorías que loscomplejos que las teorías que los describen.describen.  Cualquier teoría, incluidas las que seCualquier teoría, incluidas las que se defienden en este libro, son simplesdefienden en este libro, son simples aproximaciones a la realidad y no laaproximaciones a la realidad y no la realidad misma. Su eficacia radica en losrealidad misma. Su eficacia radica en los resultados que ofrece y no en suresultados que ofrece y no en su credibilidad teórica. Les animamos a llevarcredibilidad teórica. Les animamos a llevar a la práctica las propuestas de este cursoa la práctica las propuestas de este curso y a juzgar por los resultados.y a juzgar por los resultados.
  • 10. 8) Es importante explicitar las estrategias8) Es importante explicitar las estrategias que queremos transmitir aque queremos transmitir a nuestronuestro alumnado, así como los objetivos quealumnado, así como los objetivos que persiguen talespersiguen tales estrategias.estrategias.  Cuando nuestro alumnado conozca losCuando nuestro alumnado conozca los objetivos ortográficos que deseamosobjetivos ortográficos que deseamos obtener de ellos y la manera deobtener de ellos y la manera de alcanzarlos, sumará sus esfuerzos a losalcanzarlos, sumará sus esfuerzos a los nuestros y el trabajo resultará más fácil ynuestros y el trabajo resultará más fácil y agradable para todas.agradable para todas.
  • 11. 9) Nuestras acciones educativas deben9) Nuestras acciones educativas deben tener en cuenta la globalidad detener en cuenta la globalidad de lala persona: ir dirigidas tanto al hemisferiopersona: ir dirigidas tanto al hemisferio derecho del cerebro como alderecho del cerebro como al izquierdo.izquierdo.
  • 12.  Las actividades escolares debenLas actividades escolares deben implicar contenidos analíticosimplicar contenidos analíticos (relacionados con el hemisferio(relacionados con el hemisferio izquierdo) y contenidos globales yizquierdo) y contenidos globales y creativos (relacionados con elcreativos (relacionados con el hemisferio derecho). Captar lahemisferio derecho). Captar la globalidad de las palabras yglobalidad de las palabras y reproducirlas correctamente de formareproducirlas correctamente de forma inconsciente, tiene más relación coninconsciente, tiene más relación con el hemisferio derecho (el granel hemisferio derecho (el gran olvidado) que con el izquierdo (dondeolvidado) que con el izquierdo (donde se sitúan las normas ortográficas).se sitúan las normas ortográficas).
  • 13.  "David Galin ha señalado que el profesorado"David Galin ha señalado que el profesorado tienen tres principales obligaciones: la primera,tienen tres principales obligaciones: la primera, entrenar los dos hemisferios (y no solamente elentrenar los dos hemisferios (y no solamente el hemisferio verbal, simbólico y lógico, que es elhemisferio verbal, simbólico y lógico, que es el que siempre se ha desarrollado en la educaciónque siempre se ha desarrollado en la educación tradicional; también ha de entrenarse eltradicional; también ha de entrenarse el hemisferio derecho, espacial, relacional yhemisferio derecho, espacial, relacional y holista, que descuida mucho en las escuelasholista, que descuida mucho en las escuelas actuales). La segunda es entrenar a losactuales). La segunda es entrenar a los alumnos y alumnas para usar el estilo cognitivoalumnos y alumnas para usar el estilo cognitivo adecuado a la tarea que se tiene entre manos. Yadecuado a la tarea que se tiene entre manos. Y la tercera, entrenar al alumnado para serla tercera, entrenar al alumnado para ser capaces de aportar los dos estilos (los doscapaces de aportar los dos estilos (los dos hemisferios) parahemisferios) para tratar un problema de maneratratar un problema de manera integradaintegrada
  • 14. 10) Nuestra acción educativa no sólo debe ser eficaz,10) Nuestra acción educativa no sólo debe ser eficaz, también debe sertambién debe ser motivo de satisfacción personalmotivo de satisfacción personal como enseñantes.como enseñantes.  Los alumnos y alumnas de profesoresLos alumnos y alumnas de profesores satisfechos con su profesión aprendensatisfechos con su profesión aprenden con mucha mayor facilidad. Encon mucha mayor facilidad. En consecuencia, es un objetivo importanteconsecuencia, es un objetivo importante de todo docente el buscar placer en sude todo docente el buscar placer en su trabajo en beneficio suyo y de sustrabajo en beneficio suyo y de sus alumnos. Esperamos que este curso lesalumnos. Esperamos que este curso les aporte, además de buenos resultados,aporte, además de buenos resultados, satisfacción personal y profesional.satisfacción personal y profesional.