SlideShare una empresa de Scribd logo
Preparado para:

United Independent School District
Laredo, Texas




          Ayude a su hijo
    a desarrollar un buen estilo
          de aprendizaje



 Una en la serie Guías para los Padres
                     elaborada por
ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ
                                                               abcdefghijklmnopqrstu-
                                                               vwxyz1234567890!@#$%^&*()-
                                                               =+~`'",.<>/?[]{}|ÁÉÍÓÚáéíñú¿
                                                               ABCDE-
                                                               FGHIJKLMNOPQRSTU-
                                                               VWXYZ abcde-
                                                               fghijklmnopqrstu-
                                                               vwxyz1234567890!@#$%^&
                                                               *()-
Guía para los Padres #
                                                               =+~`'",.<>/?[]{}|ÁÉÍÓÚáéíñ
                                                               ú¿


Ayude a su hijo a desarrollar
un buen estilo de aprendizaje
The Parent Institute
P.O. Box 7474
Fairfax Station, VA 22039-7474
1-800-756-5525
www.parent-institute.com
Editor: John H. Wherry, Ed.D. Director Ejecutivo: Jeff Peters. Escritora: Jim Paterson. Directora General:
Betsie Ridnouer. Redactores: Pat Hodgdon Rebecca Miyares, y Erika Beasley. Asistente de
Redacciones: Pat Carter. Director de mercadotecnia: Laura Bono. Gerente Comercial: Sally Bert.
Gerente de Operaciones y Servicios Técnicos: Barbara Peters. Gerente de Subscripciones: Pam Beltz.
Asociadas de Subscripciones: Peggy Costello, Louise Lawrence, Elizabeth Hipfel y Margie Supervielle.
Asistente Comercial: Donna Ross. Asociada de Mercadotecnia: Joyce Ghen. Asociadas de Circulación:
Marsha Philips, Catalina Lalande y Diane Perry

Copyright © 2004 por The Parent Institute®, una división de NIS, Inc. derechos exclu-
sivos de reproducción para:

United Independent School District
Laredo, Texas
Número de orden: x02579759
Tabla de Contenido
Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2
¿Se puede explicar de otra manera por qué los niños aprenden de diferentes formas? . . . . . .3
¿Por qué es importante saber cómo aprende su niño? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4
Simple cuestionario para determinar el estilo de aprendizaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5
Los estudiantes quinesiológicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5
Los estudiantes auditivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6
Los estudiantes visuales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6
Tambien debería fomentar su capacidad de aprender de otra manera . . . . . . . . . . . . . . . . . .7
Estilos de aprendizaje de acuerdo a la ‘disposición’ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8
Ayude a su hijo desarrollar un repertorio de estilos de aprendizaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9
No hay ningún estilo de aprendizaje que sea ‘el mejor’ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9
Para mayor información . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10
Otras Guías para los Padres por The Parent Institute . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11
Ayude a su hijo a desarrollar un buen estilo de aprendizaje                                           2


                                                 Introducción
  Probablemente todos lo hemos visto alguna vez, desde aquella ocasión en que fuimos de paseo al
  museo cuando estábamos en la escuela. Uno de nuestros compañeros se apresuraba a tocar todo lo que
  podía, otro quedaba rezagado leyendo los letreros y leyendas en cada rinconcito de la exhibición y el
  tercero escuchaba atentamente lo que la maestra decía sobre la exposición que veíamos.
     Cada uno de estos niños estaba aprendiendo de la manera que le resultaba mejor. Los expertos con-
  cuerdan en que todos aprendemos de diferente manera—tenemos distintas tendencias y preferencias
  para realizar el acto de recopilar y procesar información y transformarla en conocimiento.
     Estos tres compañeros—el que quería tocarlo todo, el que quería escuchar la información y el que
  quedó rezagado para leer y examinar la exhibición—representan los tres estilos de aprendizaje:

  • Quinesiológico—Estos niños aprenden mejor usando su cuerpo y sus manos. Quieren moverse y
    prefieren aprender ‘físicamente.’

  • Auditivo—Estos niños aprender mejor cuando escuchan la información. Recuerdan las palabras que
    han escuchado o una canción y retienen mejor la información si pueden hablar de lo que han oído.

  • Visual—Estos niños aprenden mejor mirando o leyendo el material asignado. Les gustan las imá-
    genes de las cosas y les encanta escribir y formar las letras. Por lo general, aprenden más rápida-
    mente que los demás. Algunas teorías sugieren que hay dos tipos de estudiantes visuales, los que
    prefieren las palabras y aquellos que prefieren las ilustraciones, los gráficos y las tablas.


                                                                                                        de aprender,
                                                                                 avía otras maneras
                                                educac    ión cree que hay tod                            podría
                       conocido experto en                                         peciales que su hijo
 Howard Gardner, el                              intelige  ncias” o aptitudes es                          ctan la
                         ias a las “múltiples                                     es adicionales que afe
 lo que es posible grac                         se debe   n considerar aptitud                           esiológico,
                        expertos creen que                                         de aprendizaje quin
 exhibir. Éste y otros                            van má    s allá de los estilos
                         ños aprenden y que
 manera en que los ni                 n:
                        tas incluye
  auditivo y visual. És
                                                                                       sación o la lectura.
                                                              aje escrito, en conver
                         aptitud es   pecial para el lengu
  • Lingüística—una
                                                   números, el razo-
                        ica—facilidad con los
  • Lógica/matemát
                              modelos y sistemas.
      namiento lógico y los
                                                   l para rela-
                          a capacidad especia
   • Interpersonal—un
                               s y liderar
      cionarse con los demá
                                                     r profunda-
                           ilidad para reflexiona
   • Intrapersonal—fac                                 y tratar de
                              nera independiente
       mente, pensar de ma
                             o.
       conocerse a sí mism
                                                                       de manera
                                              presentar el mundo
    • Espacial—la    capacidad de ver y re                              rlas en creaciones
                                             ciales y de transfor ma
       precisa, de interpretar ideas espa
                             esivas.
       imaginativas y expr
                                                                     cuerpo fácilmente.
                                            pacidad de usar su
     • Quinesioló  gica/corporal—la ca                                                                        almente a
                                                                                      s, responder emocion
                                                      sarro llar técnicas musicale                          mposiciones.
                           idad de entender y de                                    pretar sus propias co
     • Musical—la habil                                 e inclusive crear e inter
                               r for mas musicales
        la música, interpreta


Copyright © 2004 por The Parent Institute®, una división de NIS, Inc., www.parent-institute.com. Derechos exclusivos de
reproducción para United Independent School District, Laredo, Texas
Ayude a su hijo a desarrollar un buen estilo de aprendizaje                                         3


                                           (Introducción—Continuación)

   Los expertos señalan que un niño puede poseer algunas de las características de varios de estos estilos
   de aprendizaje—de hecho, indican que los padres deberían esforzarse por conseguir precisamente eso.
   Los niños que saben aprender de diferentes maneras obviamente tienen una mejor oportunidad para
   obtener una buena educación.
      Además, los investigadores indican que nuestros estilos de aprendizaje cambian con el tiempo. Por
   ejemplo, todos tenemos la tendencia a usar el estilo quinesiológico en el período antes de los años
   preescolares y luego desarrollamos nuestro estilo y aptitudes individuales, usando una combinación de
   dichas aptitudes. Los expertos creen que estas diferencias de estilo se podrían deber a la manera en
   que estamos programados genéticamente, podrían ser el resultado de nuestras experiencias a tem-
   prana edad o simplemente, deberse a las diferencias en el desarrollo del cerebro de persona a persona.
      Sin embargo, Gardner y los otros especialistas sostienen que es crítico estar consciente de estas
   diferencias en los niños y alimentarlas a lo largo de su desarrollo.
      Sería ideal que los niños tuvieran maestros que usan diversas técnicas de enseñanza y padres que
   entienden el estilo o los estilos específicos de aprendizaje que sus hijos tienen. De esta manera, podrían
   usar y desarrollar el que les resulta más natural—y fortalecer aquellos que les son más difíciles.


 ¿Se puede explicar
                     de otra manera po
 diferentes formas                     r qué los niños ap
                   ?                                      renden de
 Los expertos actualm
                      ente sostienen que los
 misma manera que                               niños desarrollan su
                    optamos por usar la                                 propia manera de ap
 una preferencia.                           mano derecha y no                                   render de la
                                                                  la izquierda, por eje
   Actualmente, los ex                                                                    mplo. Desarrollamo
                       pertos creen que nu                                                                      s
 que envían algunos                          estro cerebro tiende
                    de los sentidos y no                             a prestarle más aten
mente o tiene más in                       los otros. Se cree qu                            ción a los mensajes
                     fluencia en el cerebr                        e uno de los sentido
las maneras en que                          o, debido tal vez a las                       s opera más eficient
                    se ha desarrollado su                             experiencias del niño                      e-
   De tal manera, enton                      cerebro.                                          o a los genes o a
                        ces, un niño puede
concentra más en la                           estar más conscient
                     música en la otra ha                            e del libro que lee, mi
partes antes que se                         bitación, y un tercero                            entras que otro se
                   ntarse a hacer las ta                              quiere simplemente
                                         reas                                                corretear por todas
                                        Algunos niños usan
                                                               partes de varios estil
                                      aprendizaje más o me                              os diferentes para el
                                                              nos en la misma prop
                                     tienen un solo estilo                              orción, pero otros
                                                             que dominan y halla
                                     ción de cualquier otr                           n que recabar infor ma
                                                             a manera les resulta                             -
                                     nalmente, por ejemp                              muy difícil. Tradici
                                                            lo, enseñar ha signi                           o-
                                     ción a los estudiant                          ficado ofrecerles infor
                                                           es por medio de una                             ma-
                                     embargo, se calcula                            presentación oral. Si
                                                            que menos del 15 po                            n
                                    estudiantes auditivo                            r ciento de los niños
                                                           s.                                               son
                                       Por esta razón, los ma
                                                                estros hoy en día es
                                    enseñar de diferentes                               tán tratando de
                                                              maneras para así lle
                                    estudiantes.                                     gar a todos los tipos
                                                                                                            de
                                       Una clase de ciencia,
                                                               por ejemplo, podría
                                   cación verbal de cómo                               incluir una expli-
                                                              se for man las rocas,
                                   ma visual, o una ca                                junto con un diagra-
                                                         nción o película. Lueg
                                   sentar varios tipos de                         o, la maestra podría
                                                            rocas que los estudia                        pre-
                                   toquen y examinen.                                ntes quinesiológicos
                                                                                                            las




Copyright © 2004 por The Parent Institute®, una división de NIS, Inc., www.parent-institute.com. Derechos exclusivos de
reproducción para United Independent School District, Laredo, Texas
Ayude a su hijo a desarrollar un buen estilo de aprendizaje                                         4




     ¿Por qué es importante saber cómo aprende su niño?
     Entender el estilo de aprendizaje y las fortalezas de su hijo le será útil para ayudarle a
     reforzarlas mientras que al mismo tiempo desarrolla otras. Los expertos indican que no sola-
     mente es importante reconocer las fortalezas de su hijo y buscar maneras de usar ese estilo,
     sino que también es necesario mejorar las otras áreas.
        Los niños se frustran cuando se les presenta material de una manera que no les resulta
     cómoda. De hecho, los problemas de comportamiento y las malas notas muchas veces resultan
     porque el estilo de aprendizaje de un niño choca con el estilo de enseñar del maestro.
        Para obtener más información del estilo de aprendizaje de su
     hijo, vea el “Simple cuestionario para determinar el estilo de
     aprendizaje de su hijo” en la página 5.


                                     lo de aprendizaje de su
    Una vez haya identificado el esti
                                    er lo siguiente:
    hijo y sus aptitudes, podría hac
                                      ESTUDIO: Basándose
    • MEJORAR LOS HÁBITOS DE
                                        dele a desarrollar
      en las fortalezas de su hijo, ayú
                                      funcionen bien.
      rutinas para el estudio que le
                                          ESTILOS DE
    • EXPLIQUE LO QUE SON LOS
                                          hijo de las diferentes
       APRENDIZAJE: Hable con su
                                           fortalezas indivi-
       maneras de aprender y de sus
                                             su pro-
       duales. Si se siente cómodo con
                                           erá
       pio estilo y lo entiende, aprend
                                          o.
       mejor y no se sentirá frustrad                     • AYUDE EN CASA: La
                                                                                   s tareas pueden ser fru
                                                             trantes para todos los                         s-
                                             BILES:                                  chicos, sin reparar en
     • FOR TAL    EZCA LOS PUNTOS DÉ                        estilo de aprendizaje.                           su
                                                                                   Sin embargo, hágale a
       Si a su   hijo le resulta difícil prestar            estas preguntas genera                          su hijo
                                             eral                                    les sobre las tareas pa
       atención en la clase o por lo gen                    considere de qué mane
                                                                                     ra aborda mejor el est
                                                                                                             ra que
                    obtener información     de un                                                           udio:
        no quiere
                                          alecer
        libro, busque maneras de fort                       1. ¿Qué debes saber pa
                                                                                     ra hacer este trabajo?
        estos esti los de aprendizaje más                      es lo que ya sabes al res                     ¿Qué
                                                                                         pecto? ¿Cómo lo
        débiles .                                              aprendiste?

      • HABLE CON LA ESCUELA:                              2. ¿Cómo te sientes cu
                                                                                  ándo haces tareas o qu
                                         los
        Comuníquese con la escuela y                          sientes cuando te estás                     é
                                                                                      preparando para hacer
                                        qué
        maestros de su hijo—averigüe                          ¿Cuándo te resulta má
                                                                                    s fácil hacer las tareas?
                                                                                                              la?
                                          otros
        tipo de actividades realizan los
                                        apti-
        chicos que tienen las mismas                       3. ¿Qué parte del traba
                                                                                     jo te resulta fácil? ¿Cuá
                                          e
        tudes que su hijo o simplement                        la más difícil para ti?
                                                                                      ¿Por qué?
                                                                                                              l es
                                         tra-
        dígales de qué manera su hijo
        baja mejor.                                       Las preguntas como est
                                                                                   as (y el Simple cuestion
                                                          para deter minar el est                           ario
                                      OPI-                                       ilo de aprendizaje de su
       • BUSQUE ACTIVIDADES APR                           en la página 5) pueden
                                                                                   ayudarle a deter minar
                                                                                                           hijo
         ADAS: Busque actividades                         estilo de aprendizaje de
                                                                                   su hijo, sus fortalezas
                                                                                                           el
                                           a
         extracurriculares que se ajusten                 puntos débiles.                                  y sus
                                        rtes
         las aptitudes de su hijo—depo
         para el niño que aprende mejor
         usando el estilo quinesiológico
                                         nte visual.
         o clases de arte para el estudia


Copyright © 2004 por The Parent Institute®, una división de NIS, Inc., www.parent-institute.com. Derechos exclusivos de
reproducción para United Independent School District, Laredo, Texas
Ayude a su hijo a desarrollar un buen estilo de aprendizaje                                         5


                                    r el estilo de aprendizaje
 Simple cuestionario para determina
                                                                                      del estilo de apren-
                                           cuestionario que le dará una mejor idea
  A continuación le ofrecemos un simple
  dizaje de su niño.                                                                         dad apropiado
                                                  ionario, que sean de un nivel de compleji
     Primero seleccione 15 palabras de un dicc                                       bras cada una.
                                           definiciones en tres listas de cinco pala
  para su niño. Anote las palabras y sus                                                 o con sus significa-
                                              nda las palabras de la primera lista junt
  1. El primer día, pídale a su hijo que apre                                            o quiera pero no
                                              estudiarlas y copiarlas tantas veces com
     dos usando solamente sus ojos. Puede
     podrá leerlas en voz alta.                                                        junto con sus signifi-
                                           aprenda las palabras de la segunda lista
  2. El segundo día, pídale a su hijo que                                                  tirlas si quiere.
                                                tras usted las lee en voz alta. Puede repe
     cados usando solamente los oídos, mien
                                                    pueda.
     Debe escucharlas lo más atentamente que                             do sus manos y cuerpo. Puede rep-
  3. El último día, léale las palabras y pídale que las aprenda usan                         palabras.
                                                 la música de manera que le recuerde las
     resentarlas o tal vez moverse al ritmo de                                             que “ve,” la que
                                                 de las tres listas entiende mejor. ¿Es la
   Luego, hable con su hijo y pregúntele cuál                                           su estilo de
                                            elija es la que probablemente representa
   “escucha” o la que “hace?” Aquella que
   aprendizaje.


 Aquí le ofrecemos detalles adicionales de cada uno de los estilos
 de aprendizaje que se conocen para que pueda identificarlos en
 su hijo y de esta manera ayudarle a trabajar con sus fortalezas.

                                 gicos les gusta:
  A los estudiantes quinesioló
  • Desarmar objetos
                                 nasia o
  • Participar en deportes, gim
     andar en bicicleta—con  struir
                                    r
     modelos y maquetas y trabaja             Puede ayudar a los
     con arcilla y cuencas.                                       estudiantes quines
                                              • Les permite contar                      iológicos si:
  • Moverse en lugar de    quedarse                                 con los dedos o usar
                                                                                           fichas didácti-
                                                cas para las matem
     quieto para estudiar—les gusta             con letras para apre
                                                                    áticas, y letras con
                                                                                         imán o piezas
                                    i-
      memorizar algo mientras cam            • Les ayuda a elegir
                                                                     nder el alfabeto y nu
                                                                                           evo vocabulario.
      nan.                                                         proyectos que se aju
                                                de aprendizaje—hace                      sten a su estilo
                                   as
   • Tocar objetos y a las person               de preparar un infor
                                                                      r una maqueta o mo
                                                                                            delo en lugar
      para expresarse a sí mismos—o                                  me por escrito.
                                             • Les permite cami
                                                                 nar mientras leen o
      para aprender.                           palabras.                               repiten sus nuevas
                                            • Los anima a repr
                                    os                          esentar cuentos que
   Los estudiantes quinesiológic               ticipa usted mismo                      les gustan y par-
   dicen cosas como:                                               en esas representacio
                                            • Encuentra una vá                             nes.
                                                                 lvula de escape para
    • “Necesito un ejemplo.”                   de moverse, como po                      ese fuerte deseo
    • “Me impresiona bien.”                                         r ejemplo la danza o
                                                                                           el kárate.
    • “¿Puedo tomarlo?”


                                    Los estudiantes quinesiológicos pueden llegar a ser:

                                     •   Bailarines                 • Corredores de autos
                                     •   Actores                      de carrera
                                     •   Atletas                    • Obreros que trabajan
                                     •   Inventores                   al aire libre
                                     •   Cirujanos                  • Mecánicos



Copyright © 2004 por The Parent Institute®, una división de NIS, Inc., www.parent-institute.com. Derechos exclusivos de
reproducción para United Independent School District, Laredo, Texas
Ayude a su hijo a desarrollar un buen estilo de aprendizaje                                         6


          A los estudiantes auditivos
                                       les gusta:
         • Tocar un instrumento, can
                                       tar, tararear o hacer su propio
            “rap.”
         • Escuchar cuentos o música
                                        .
         • Decir las cosas en lugar de
                                        escribirlas y tal vez incluso
            hablarse a sí mismos.
         • Poner música de fondo cua
                                       ndo se concentran.
         Los estudiantes auditivos dic
                                      en cosas como:
         • “Me suena bien.”
         • “Escucho lo que dices.”
         • “Dime de qué se trata.”

         Puede ayudar a los estudiant
                                         es auditivos si:
         • Les pide que hablen de las
                                        tareas con sus amigos o compañ
            tienen que hacer.                                            eros y que repitan lo que
         • Les ayuda a inventarse can
                                        ciones, versos o “raps” del ma
           rizar—tal como “La canción del                             terial que tienen que memo-
           abecedario.”
        • Les lee en voz alta y les per
                                        mite         Los estudiantes auditivos pue
           escuchar una cinta mientras                                             den llegar a ser:
                                          leen.
        • Les per mite explicar un con                • Artistas o            • Directores de
                                        cepto
           verbalmente.                                 intérpretes.            orquesta.
        • Deja que se murmuren cos                    • Músicos.              • Afinadores de
                                      as a sí
           mismos para recordarlas, o los             • Ingenieros de           pianos.
          anima a decir en voz alta las                 sonido.               • Locutores.
          letras o los números.


                                    gusta:
  A los estudiantes visuales les                    incluso concentrarse en el mo
                                                                                  vimiento de los
  • Leer instruccio nes en lugar de oírlas. Podrían
     labios mientras usted habla.
                                      es.
  • Ver mapas, tablas o proyeccion                         Los estudiantes visuales podrían
                                                                                            llegar a ser:
  • Mirar fotografías , películas, representaciones
     o exhibiciones.                                          • Arquitectos.       • Físicos.
  • Pasar el tiempo  en espacios agradables,                  • Pintores.          • Estrategas.
      organizados                                             • Escultores.        • Escritores.
                                                              • Naturalistas.
                                    n cosas como:
   Los estudiantes visuales dice
   • “Ya veo de qué se trata.”
   • “Me hago la imagen mental.”
   • “Me pregunto cómo será.”
                                 es visuales si:
   Puede ayudar a los estudiant                                      ellas cosas que tienen
                                   escrito y pone en la pared aqu
   • Les brinda instrucciones por
      que estudiar o memorizar.                                      iendo un lugar
                                    ificando por colores y establec
   • Les ayuda a organizarse—cod
                                       hivos para sus papeles.
      para que ponga sus cosas y arc                                   sugiere que
                                   rio o lista para sus tareas y les
   • Les ayuda a usar un calenda
                                       ordar.
      anoten las cosas que deben rec                  a su amor por la lectura, pero
                                                                                        tam-
    • Les da una bue  na cantidad de libros y foment                    con las imágenes y sonidos.
                                     sensaciones que tienen que ver
      bién logra que consideren las                  fotografías o líneas de tiempo
                                                                                     para comprender un
    • Consigue que   usen fichas didácticas, tablas,
       concepto.


Copyright © 2004 por The Parent Institute®, una división de NIS, Inc., www.parent-institute.com. Derechos exclusivos de
reproducción para United Independent School District, Laredo, Texas
Ayude a su hijo a desarrollar un buen estilo de aprendizaje                                         7


  También debería fomentar su capacidad de aprender de otra
  manera

    Lógica
                                 as con cuidado.
    • Ayúdele a organizar sus cos
                                   hacer cálculos que pongan su
    • Busque oportunidades para
      ingenio a prueba.
                                   acertijos o que arme
    • Deje que resuelva misterios,
      rompecabezas.


     Lingüística
     • Sugiera que escriba en un diario y que
       envíe cartas.
     • Anímelo a jugar acertijos con palabras y
       leer libros de chistes.
     • Pídale que publique su propio periódico en             Interpersonal
       el vecindario.                                         • Sugiera que estudie con un amigo o que
                                                                haga proyectos de grupo en la escuela.
                                                              • Pídale que se imagine que es el maestro o el
                           Espacial
                                                                jefe o un colega de trabajo.
                 • Fomente actividades
                                                              • Dele la oportunidad de ayudar a los otros.
                como la pintura, el dibujo y la
             fotografía.
         • Proporcione juguetes que sea necesario
          ensamblar, tales como modelos y juegos                  Intrapersonal
         para armar. Cuando compre algo y des-                    • Relacione la nueva información con las
         cubra que es necesario armar algunos com-                  cosas que ya conoce.
         ponentes, pídale a su hijo que ayude.                    • Dedíquese a un pasatiempo favorito;
        • Sugiera actividades que requieran                         arme una colección.
           expresión creativa. Tal vez su hijo                    • Bríndele la oportunidad de hablar
             quiera hacer una escultura de su                       pacientemente de las cosas que cree son
                visita al circo usando                              importantes.
                     alambre o cables.


                           Quinesiológica/corporal                                      tenga
                                                           mpos manuales para los que
                           • Anímelo a dedicarse a pasatie               de construcción.
                                                            er proyectos
                             que usar herramientas y a hac
                           • Ofrézcale oportunid ades para practicar deportes.
                                                        representaciones escolares,
                           • Sugiérale que participe en
                                                             as.
                             funciones de títeres u otras obr


                             Musical
                             • Ayude a su hijo a escuchar una variedad de música, incluyendo rock,
                               clásica y jazz, y sugiérale que aprenda más del tipo de música que prefiere.
                             • Dele a su hijo la oportunidad de expresarse musicalmente, tal como parti-
                               cipando en la banda de la escuela, el grupo coral o tomando clases de
                               guitarra.
                             • Anime a su hijo a crear sus propias composiciones musicales—para can-
                               tar, interpretar con un instrumento o para que otros lo hagan.



Copyright © 2004 por The Parent Institute®, una división de NIS, Inc., www.parent-institute.com. Derechos exclusivos de
reproducción para United Independent School District, Laredo, Texas
Ayude a su hijo a desarrollar un buen estilo de aprendizaje                                         8


  Estilos de aprendizaje de acuerdo a la ‘disposición’

      Existe una variedad de otras teorías sobre el aprendizaje—incluso una muy popular que sug-
      iere que los niños y las niñas aprenden de diferente manera. Podemos ayudar a los chicos a
      aprender dando cabida a las diversas formas en que abordan la nueva información.
         Entre estas otras teorías, se encuentran las que sugieren Mariaemma Willis y Victoria Kindle
      Hodson en un libro titulado “Descubra el estilo de aprendizaje de su hijo” (Discover your
      Child's Learning Style). Ellas señalan que debe tener en cuenta los talentos de su hijo, sus
      intereses, disposición, el ambiente que prefieren y otros puntos para lograr así obtener un
      mejor perfil del estilo de aprendizaje de su hijo.
         Ellas han descrito a los niños y los han puesto en varias categorías según lo que ellas lla-
      man “disposición.” Cada una de estas categorías está encabezada por un verbo:



                           bo                                 3. Inventa
    1. Realiza, lleva a ca
    • Le gustan   los desafíos                                • Se lo considera lis
                                                                                    to, inteligente
                                                             • Piensa concretame
    • Espontáneo                                                                     nte—hace pregunta
                          sta manipular                      • Le gusta estar so                      s
    • Práctico, que le gu                                                         lo
       objetos.                                              • Técnico—capaz de
                                                                                     concentrarse
                                                             • Experimenta
     • Competitivo
                          n
     • Centro de atenció
                                                             4. Se relaciona con
                                                                                  otros/inspira
                                                             • Se preocupa por
      2. Piensa/crea                                                            los sentimientos de
                             mentales—                                                              los
      • Se for ma imágenes                                     demás
         sueña despierto                                    • Se pone en el luga
                                                                                  r de otros
                            abstracta—le                    • Trabaja bien con
      • Piensa de manera                                                        otras personas
                               as                           • Le gusta el trabajo
         gustan las nuevas ide                                                     en equipo
                    tar solo                                • Inspira
       • Le gusta es
                             estiona
       • Se pregunta—se cu
                   ativo.                                   5. Produce
       • Es imagin
                                                            • Le gustan los pla
                                                                               nes y los horarios
                                                            • Rinde bien en las
                                                                                pruebas
                                                           • Memoriza datos fác
                                                                                  ilmente
                                                           • Le gustan las regla
                                                                                 s y las rutinas
                                                           • Es tradicional—le
                                                                                gusta la continuidad
                                                           • Es organizado y or
                                                                                denado.




                           Mariaemma Willis y Victoria Kindle Hodson señalan que estas disposiciones
                           afectan tanto la manera como nos comportamos y la manera en que apren-
                           demos. Indican que los padres y educadores que están conscientes de estos
                           atributos pueden adaptar la educación al estilo de cada niño y pueden lidiar
                           con el comportamiento de cada uno usando las técnicas apropiadas.
                              Un estudiante que entiende su propio estilo de aprendizaje y que lo
                           aprovecha al máximo, tiene una mayor capacidad para determinar qué tipo
                           de carrera profesional podría gustarle y en cuál le iría mejor.
                              No hay un estilo de aprendizaje que sea automáticamente mejor que otro.
                           Una vez que sepa de qué manera aprende mejor su hijo, puede encontrar
                           las maneras de apoyarlo y maximizar sus puntos fuertes.



Copyright © 2004 por The Parent Institute®, una división de NIS, Inc., www.parent-institute.com. Derechos exclusivos de
reproducción para United Independent School District, Laredo, Texas
Ayude a su hijo a desarrollar un buen estilo de aprendizaje                                                  9


        Ayude a su hij
                       o desarrollar
        de estilos de                un repertorio
                      aprendizaje
         Ayude a su hijo
                            desarrollar un
         Los expertos se                     repertorio de es
                         ñalan que los ni                      tilos de aprend
         que aprovechan                      ños que tienen                      izaje
                            al máximo su es                    éxito son aquello
        tudes—y tambi                          tilo de aprendiz                    s
                        én aprenden a                            aje y sus apti-
        los padres alient                  usar otros estil
                           en a los niños                   os. Es muy útil
        dizaje además                       a fortalecer otro                 que
                       de aquel con el                        s estilos de apre
           Por ejemplo, us                 que ya se siente                       n-
                             ted podría:                     n cómodos.
       • Animar a un
                        niño quinesioló
           un cuento. O po                 gico a que repr
                              dría darle recom              esente una canc
          cada período de                        pensas o establ               ión o
                              tiempo razonabl                     ecer metas por
          su tarea o en un                      e que consiga co
                               cuento.                             ncentrarse en
      • Pídale a un ni
                        ño auditivo que
          bloques o hace                     hable en voz al
                           actividades prác                  ta mientras us
         dad física. Podr                     ticas para desa                a
                           ía escuchar la                      rrollar su capa
         tiempo o jugar                     cinta de un lib                      ci-
                          juegos para los                   ro y leer al mis
         como “Yo veo ah                     que necesite ha                 mo
                            ora … .”                          blar y observar
     • Pídale a un ni                                                           , tal
                       ño con un estil
        “sentir” las imág                 o visual que bu
                           enes—con libro                  sque maneras
        turas o versione                     s que tienen te                de
                          s reales de las                    xturas o escul-
        muñeca que se                       imágenes, por
                        a el personaje de                   ejemplo, con un
        escuche un au                         un libro favorito               a
                       diolibro o que se                        . Sugiérale que
       un sonido espe                        concentre en tr
                       cífico—el canto                        atar de escuch
       fondo de una pe                     de los pájaros                     ar
                         lícula.                           o la música de



                                                                               que sea
                                                                   r endizaje
                                                        tilo de ap
                                      No hay  ningún es
                                      ‘el mejor’                          aprendiza
                                                                                   je que
                                                                                                  de
                                                                                   te un estilo tilos de aprender de
                                                                   ar que no exis                 es
                                                  ante record                         lizar. Los                  nalidad.
                                       Es import                         atar de uti                 o su perso
                                                    iños   deberían tr son tan únicos com                         izar las
                                       todos los n                       es                           de maxim
                                                   as y s   us aptitud                 a  ser tratar                 udarles
                                       las person                         tivo deberí                   ébiles y ay
                                                   res, n   uestro obje                su  s puntos d               er que
                                        Como pad                          s, mejorar        ientas” pa
                                                                                                        ra aprend
                                                             estros hijo
                                        fortalezas
                                                    de nu                    de “herram
                                                                a variedad                                         historia
                                        a crear  una ampli              .                             ntes en la
                                                     ar to   da la vida              qu   e nunca a                  te apren-
                                         puedan us                       ucho más                       stantemen
                                                           sabemos m                      nden y con                   cialistas
                                             Hoy en día                      niños apre                   ro los espe
                                                                en que los                  e en el futu los de apren-
                                         sobre la m
                                                      anera                   certeza qu          r de esti
                                                                 pecto. Con          ama mayo
                                          demos   más al res            aún una g                      . El punto
                                                                                                                    más
                                                       iden   tificarán                 m  os hoy día                 aprenden
                                          y expertos                        ue conoce                  e los niños
                                                       titud   es de los q              co rdar es qu               enen los
                                          dizaje y ap                      s deben re                   des que ti
                                                          qu e los padre tes. Las probabilida                    demos a a
                                                                                                                              jus-
                                           importante aneras diferen                                 ás los ayu
                                                       sm                                ientras m                     la casa y
                                           de mucha                        mayores m                     eñanza en
                                                        pren   der serán                     dos de ens
                                            niños de a                         a los méto
                                                                  prendizaje
                                            tar su estilo de a
                                                        .
                                            la escuela




Copyright © 2004 por The Parent Institute®, una división de NIS, Inc., www.parent-institute.com. Derechos exclusivos de
reproducción para United Independent School District, Laredo, Texas
Ayude a su hijo a desarrollar un buen estilo de aprendizaje                                         10



                                        Para mayor información

     “Children’s Learning Styles:                              “Reinventing our Schools—A Converation
     From Crib to Classroom”                                   with Howard Gardner”
     Moms Helping Moms                                         www.ed.psu.edu/insys/ESD/Gardner/
     www.momshelpmoms.com/                                     Learning.html
     learningstyle.html                                        www.ed.psu.edu/insys/ESD/Gardner/
                                                               Issues.html#parent
     Differentiation Instruction in the English
     Classroom: Content, Process, Product and                  What Every Teacher Should Know About
     Assessment                                                Learning, Memory and the Brain
     por Barbara King-Shaver y Alice Hunter                    por Donna Walker Tileston
     Heinemann                                                 Corwin Press
     www.heinemann.com                                         1-800-818-7243
                                                               www.corwinpress.com
     Differentiation through Learning Styles
     and Memory                                                “What is a Visual Learner”
     por Marilee Sprenger                                      The Parent Center
     Corwin Press                                              www.parentcenter.com/refcap/learning/
     1-800-818-7243                                            assessing/19245.html
     www.corwinpress.com
                                                               “What is an Auditory Learner?”
     Discover your Child’s Learning Style                      The Parent Center
     por Mariaemma Willis y Victoria Kinale                    www.parentcenter.com/refcap/19287.html
     Hodson
     Prima Publishing                                          “What is a Physical Learner?”
     www.primalifestyle.com                                    The Parent Center
                                                               www.parentcenter.com/refcap/learning/
     “Learning Styles at Home (Facilitating                    assessing/19298.html
     Children’s Learning)”
     www.findarticles.com/cf 0/m1041/n2                        “Which Learning Styles Do You Use?”
     v76/20149741/p2/article.jhtml?term                        The Learning Web
                                                               www.thelearningweb.net/learningstyles.html
     “Michael Gurian’s Homepage”
     www.michael-gurian.com




Copyright © 2004 por The Parent Institute®, una división de NIS, Inc., www.parent-institute.com. Derechos exclusivos de
reproducción para United Independent School District, Laredo, Texas
Otras Guías para los Padres por The Parent Institute®

Juego sobre la familia y el hogar
10 maneras estupendas de enseñarles responsabilidad a los niños
25 maneras de usar las rutinas para el beneficio de su hijo y el suyo propio
52 maneras estupendas de pasar el tiempo en familia
Preparación para la escuela—Juego 1
Hitos en el desarrollo de los niños en edad escolar—¿Mi hijo está donde debería?
Prepare a su hijo para que aprenda a leer—Desde el nacimiento hasta los cinco años
Cómo seleccionar el mejor centro preescolar o guardería infantil para su hijo
Preparación para la escuela—Juego 2
Problemas disciplinarios comunes en los niños de edad preescolar—y cómo resolverlos
37 experiencias que los chicos deben tener antes de ingresar en la escuela
Prepárese para el Jardín de Infantes
Aprovechamiento en la escuela—Juego 1
Los años en la escuela primaria - los cimientos para desarrollar la lectura
Problemas disciplinarios comunes en los niños de primaria—y cómo resolverlos
31 Alternativas a la televisión y los videojuegos para su hijo de primaria
Aprovechamiento en la escuela—Juego 2
Ponga a su hijo en una posición de ventaja: los 10 mejores secretos de los maestros que los padres pueden usar
Cómo ayudar a los niños a rendir mejor en los exámenes
Ayudando a los niños a organizar sus tareas y trabajos escolares
Aprovechamiento en la escuela—Juego 3
Ayude a su hijo a desarrollar un buen estilo de aprendizaje
Cómo inculcar en su hijo las cualidades que lo llevarán al éxito
Siete maneras comprobadas de motivar a los chicos a rendir mejor en la escuela
Cuando hay problemas—Juego 1
Ayude a su hijo a lidiar con los peleones y la intimidación
Ayude a su hijo a lidiar con la presión de los amigos
Cómo ayudar a su estudiante con dificultades
Otros fascículos importantes
Problemas disciplinarios comunes en los adolescentes—y cómo resolverlos
Qué hacer si su hijo tiene Trastorno por déficit de atención (ADD) o Trastorno por déficit de atención con
hiperactividad (ADHD)
Problemas disciplinarios comunes en los chicos de intermedia—y cómo resolverlos
Asegure una cómoda transición a la escuela intermedia
                                                     Para mayor información acerca de éstos y otros materiales para
                                                         ayudar a los padres a fomentar el aprendizaje de los hijos:

                                                                                                     1-800-756-5525
                                                                                            www.parent-institute.com

Más contenido relacionado

Destacado

Bienvenidos al conocimiento del sistema digestivo
Bienvenidos al conocimiento del sistema digestivoBienvenidos al conocimiento del sistema digestivo
Bienvenidos al conocimiento del sistema digestivo
ALEISER0827
 
Digestivo
DigestivoDigestivo
Digestivo
Karen Ar
 
Sge gastritis-y-ulceras.
Sge gastritis-y-ulceras.Sge gastritis-y-ulceras.
Sge gastritis-y-ulceras.
Uziel Chavarria
 
La gastritis
La gastritisLa gastritis
La gastritisdenycoce
 
Estilos de vida saludable
Estilos de vida saludableEstilos de vida saludable
Estilos de vida saludable
ecs167
 
pato logias de el sistema digestivo gastritis, colitis, SCI , ulcera
pato logias de el sistema digestivo gastritis, colitis, SCI , ulcera pato logias de el sistema digestivo gastritis, colitis, SCI , ulcera
pato logias de el sistema digestivo gastritis, colitis, SCI , ulcera
Heydy Caroll
 
Trabajo bonalim
Trabajo bonalimTrabajo bonalim
Trabajo bonalimbonalim
 
Gastritis y gastropatías
Gastritis y gastropatíasGastritis y gastropatías
Gastritis y gastropatíasCarmen Cespedes
 
Enfermedades gastrointestinales altas
Enfermedades gastrointestinales altasEnfermedades gastrointestinales altas
Enfermedades gastrointestinales altasmariadelatorre
 
Gastritis
GastritisGastritis
Gastritis
Medicina
 
Trabajo de investigación
Trabajo de investigación Trabajo de investigación
Trabajo de investigación
Daniela Urzola
 
2 do parcial pato ii
2 do parcial pato ii2 do parcial pato ii
2 do parcial pato ii
Betty Martinez Rodriguez
 
Gastritis
GastritisGastritis
Gastritis
Furia Argentina
 
Gastritis Y Helicobacter Pylori
Gastritis Y Helicobacter PyloriGastritis Y Helicobacter Pylori
Gastritis Y Helicobacter Pylorimiguel chavez
 
Gastritis aguda y cronica san pablo 2013
Gastritis aguda y cronica san pablo 2013Gastritis aguda y cronica san pablo 2013
Gastritis aguda y cronica san pablo 2013Humberto Perea Guerrero
 

Destacado (20)

Bienvenidos al conocimiento del sistema digestivo
Bienvenidos al conocimiento del sistema digestivoBienvenidos al conocimiento del sistema digestivo
Bienvenidos al conocimiento del sistema digestivo
 
Digestivo
DigestivoDigestivo
Digestivo
 
Sge gastritis-y-ulceras.
Sge gastritis-y-ulceras.Sge gastritis-y-ulceras.
Sge gastritis-y-ulceras.
 
La gastritis
La gastritisLa gastritis
La gastritis
 
gastritis
gastritisgastritis
gastritis
 
Estilos de vida saludable
Estilos de vida saludableEstilos de vida saludable
Estilos de vida saludable
 
Sesión didáctica nueva
Sesión didáctica nuevaSesión didáctica nueva
Sesión didáctica nueva
 
pato logias de el sistema digestivo gastritis, colitis, SCI , ulcera
pato logias de el sistema digestivo gastritis, colitis, SCI , ulcera pato logias de el sistema digestivo gastritis, colitis, SCI , ulcera
pato logias de el sistema digestivo gastritis, colitis, SCI , ulcera
 
Trabajo bonalim
Trabajo bonalimTrabajo bonalim
Trabajo bonalim
 
3. dolor abdominal
3. dolor abdominal3. dolor abdominal
3. dolor abdominal
 
Gastritis y gastropatías
Gastritis y gastropatíasGastritis y gastropatías
Gastritis y gastropatías
 
Enfermedades gastrointestinales altas
Enfermedades gastrointestinales altasEnfermedades gastrointestinales altas
Enfermedades gastrointestinales altas
 
Gastritis
GastritisGastritis
Gastritis
 
Trabajo de investigación
Trabajo de investigación Trabajo de investigación
Trabajo de investigación
 
2 do parcial pato ii
2 do parcial pato ii2 do parcial pato ii
2 do parcial pato ii
 
Gastritis
GastritisGastritis
Gastritis
 
Diapo De Gastritis
Diapo De GastritisDiapo De Gastritis
Diapo De Gastritis
 
Gastritis cronica y aguda
Gastritis cronica y agudaGastritis cronica y aguda
Gastritis cronica y aguda
 
Gastritis Y Helicobacter Pylori
Gastritis Y Helicobacter PyloriGastritis Y Helicobacter Pylori
Gastritis Y Helicobacter Pylori
 
Gastritis aguda y cronica san pablo 2013
Gastritis aguda y cronica san pablo 2013Gastritis aguda y cronica san pablo 2013
Gastritis aguda y cronica san pablo 2013
 

Similar a Ayude a-su-hijo-a-desarrollar-un-buen-estilo-de-aprendizaje

Integración escolar del niño ciego
Integración escolar del niño ciegoIntegración escolar del niño ciego
Integración escolar del niño ciego
irinatic
 
186 actividades-para-desarrollar-las-inteligencias-multiples
186 actividades-para-desarrollar-las-inteligencias-multiples186 actividades-para-desarrollar-las-inteligencias-multiples
186 actividades-para-desarrollar-las-inteligencias-multiples
Servando Javier Mora Prado
 
BLOQUE III Proyecto webquest
BLOQUE III Proyecto webquestBLOQUE III Proyecto webquest
BLOQUE III Proyecto webquest
Lucero Saeki
 
BLOQUE III Proyecto webquest
BLOQUE III Proyecto webquestBLOQUE III Proyecto webquest
BLOQUE III Proyecto webquest
Lucero Saeki
 
Aprender a aprender aprestamiento 06
Aprender a aprender aprestamiento 06Aprender a aprender aprestamiento 06
Aprender a aprender aprestamiento 06Sonia Aguirre
 
Actividad 3 asesoria de tic elaboracion de ple
Actividad 3 asesoria de tic elaboracion de pleActividad 3 asesoria de tic elaboracion de ple
Actividad 3 asesoria de tic elaboracion de ple
Mercedesargaez
 
El Maestro Mediador
El Maestro MediadorEl Maestro Mediador
El Maestro Mediador
nestorcangrejo
 
Autogestión delAprendizaje.pdf
Autogestión delAprendizaje.pdfAutogestión delAprendizaje.pdf
Autogestión delAprendizaje.pdf
MariaLopez88361
 
La escuela
La escuelaLa escuela
La escuelaalis06
 
La escuela procesos1
La escuela procesos1La escuela procesos1
La escuela procesos1vanessagcr
 
La escuela procesos
La escuela procesosLa escuela procesos
La escuela procesosIreneExp
 
La escuela procesos
La escuela procesosLa escuela procesos
La escuela procesosIreneExp
 
Metodología y Habilidades Docentes
Metodología y Habilidades DocentesMetodología y Habilidades Docentes
Metodología y Habilidades DocentesMarinaSD
 
BLOQUE III: Proyecto webquest
BLOQUE III: Proyecto webquestBLOQUE III: Proyecto webquest
BLOQUE III: Proyecto webquest
Lucero Saeki
 
Como aprenden las personas?
Como aprenden las personas?Como aprenden las personas?
Como aprenden las personas?
Lissette Baquerizo
 
Inteligencias multiples-
Inteligencias multiples-Inteligencias multiples-
Inteligencias multiples-
Eddras Coutiño Cruz
 
Inteligencias Multiples
Inteligencias MultiplesInteligencias Multiples
Inteligencias Multiples
guest2c731e
 
La escuela procesos
La escuela procesosLa escuela procesos
La escuela procesosIreneExp
 

Similar a Ayude a-su-hijo-a-desarrollar-un-buen-estilo-de-aprendizaje (20)

Integración escolar del niño ciego
Integración escolar del niño ciegoIntegración escolar del niño ciego
Integración escolar del niño ciego
 
186 actividades-para-desarrollar-las-inteligencias-multiples
186 actividades-para-desarrollar-las-inteligencias-multiples186 actividades-para-desarrollar-las-inteligencias-multiples
186 actividades-para-desarrollar-las-inteligencias-multiples
 
BLOQUE III Proyecto webquest
BLOQUE III Proyecto webquestBLOQUE III Proyecto webquest
BLOQUE III Proyecto webquest
 
BLOQUE III Proyecto webquest
BLOQUE III Proyecto webquestBLOQUE III Proyecto webquest
BLOQUE III Proyecto webquest
 
Aprender a aprender aprestamiento 06
Aprender a aprender aprestamiento 06Aprender a aprender aprestamiento 06
Aprender a aprender aprestamiento 06
 
Actividad 3 asesoria de tic elaboracion de ple
Actividad 3 asesoria de tic elaboracion de pleActividad 3 asesoria de tic elaboracion de ple
Actividad 3 asesoria de tic elaboracion de ple
 
El Maestro Mediador
El Maestro MediadorEl Maestro Mediador
El Maestro Mediador
 
Autogestión delAprendizaje.pdf
Autogestión delAprendizaje.pdfAutogestión delAprendizaje.pdf
Autogestión delAprendizaje.pdf
 
La escuela
La escuelaLa escuela
La escuela
 
La escuela procesos
La escuela procesosLa escuela procesos
La escuela procesos
 
La escuela procesos1
La escuela procesos1La escuela procesos1
La escuela procesos1
 
La escuela procesos
La escuela procesosLa escuela procesos
La escuela procesos
 
La escuela procesos
La escuela procesosLa escuela procesos
La escuela procesos
 
Metodología y Habilidades Docentes
Metodología y Habilidades DocentesMetodología y Habilidades Docentes
Metodología y Habilidades Docentes
 
BLOQUE III: Proyecto webquest
BLOQUE III: Proyecto webquestBLOQUE III: Proyecto webquest
BLOQUE III: Proyecto webquest
 
Como aprenden las personas?
Como aprenden las personas?Como aprenden las personas?
Como aprenden las personas?
 
Inteligencias multiples-
Inteligencias multiples-Inteligencias multiples-
Inteligencias multiples-
 
Inteligencias Multiples
Inteligencias MultiplesInteligencias Multiples
Inteligencias Multiples
 
La escuela procesos
La escuela procesosLa escuela procesos
La escuela procesos
 
Orirentacion
OrirentacionOrirentacion
Orirentacion
 

Más de Yessii Canett

Modelo multialmacen de gané 1960
Modelo multialmacen de gané 1960Modelo multialmacen de gané 1960
Modelo multialmacen de gané 1960
Yessii Canett
 
Aprendizaje significativo de ausbel
Aprendizaje significativo de ausbelAprendizaje significativo de ausbel
Aprendizaje significativo de ausbel
Yessii Canett
 
Copia de fundamnetos paradigma cognitivo
Copia de fundamnetos paradigma cognitivoCopia de fundamnetos paradigma cognitivo
Copia de fundamnetos paradigma cognitivo
Yessii Canett
 
Copia de fundamnetos paradigma cognitivo
Copia de fundamnetos paradigma cognitivoCopia de fundamnetos paradigma cognitivo
Copia de fundamnetos paradigma cognitivo
Yessii Canett
 
Pme iy pi06 canett_jessica teoria de la instruccion cognitiva de brunner
Pme iy pi06 canett_jessica teoria de la instruccion cognitiva de brunnerPme iy pi06 canett_jessica teoria de la instruccion cognitiva de brunner
Pme iy pi06 canett_jessica teoria de la instruccion cognitiva de brunner
Yessii Canett
 
Fundamnetos paradigma cognitivo
Fundamnetos paradigma cognitivoFundamnetos paradigma cognitivo
Fundamnetos paradigma cognitivo
Yessii Canett
 
Un vistaso al aprendizaje significativo
Un vistaso al aprendizaje significativoUn vistaso al aprendizaje significativo
Un vistaso al aprendizaje significativoYessii Canett
 
Actividades significativas para el trabajo con pequeños en edad preescolar
Actividades significativas  para el trabajo con pequeños  en edad preescolarActividades significativas  para el trabajo con pequeños  en edad preescolar
Actividades significativas para el trabajo con pequeños en edad preescolarYessii Canett
 
niños superdotados
niños superdotados niños superdotados
niños superdotados Yessii Canett
 

Más de Yessii Canett (9)

Modelo multialmacen de gané 1960
Modelo multialmacen de gané 1960Modelo multialmacen de gané 1960
Modelo multialmacen de gané 1960
 
Aprendizaje significativo de ausbel
Aprendizaje significativo de ausbelAprendizaje significativo de ausbel
Aprendizaje significativo de ausbel
 
Copia de fundamnetos paradigma cognitivo
Copia de fundamnetos paradigma cognitivoCopia de fundamnetos paradigma cognitivo
Copia de fundamnetos paradigma cognitivo
 
Copia de fundamnetos paradigma cognitivo
Copia de fundamnetos paradigma cognitivoCopia de fundamnetos paradigma cognitivo
Copia de fundamnetos paradigma cognitivo
 
Pme iy pi06 canett_jessica teoria de la instruccion cognitiva de brunner
Pme iy pi06 canett_jessica teoria de la instruccion cognitiva de brunnerPme iy pi06 canett_jessica teoria de la instruccion cognitiva de brunner
Pme iy pi06 canett_jessica teoria de la instruccion cognitiva de brunner
 
Fundamnetos paradigma cognitivo
Fundamnetos paradigma cognitivoFundamnetos paradigma cognitivo
Fundamnetos paradigma cognitivo
 
Un vistaso al aprendizaje significativo
Un vistaso al aprendizaje significativoUn vistaso al aprendizaje significativo
Un vistaso al aprendizaje significativo
 
Actividades significativas para el trabajo con pequeños en edad preescolar
Actividades significativas  para el trabajo con pequeños  en edad preescolarActividades significativas  para el trabajo con pequeños  en edad preescolar
Actividades significativas para el trabajo con pequeños en edad preescolar
 
niños superdotados
niños superdotados niños superdotados
niños superdotados
 

Ayude a-su-hijo-a-desarrollar-un-buen-estilo-de-aprendizaje

  • 1. Preparado para: United Independent School District Laredo, Texas Ayude a su hijo a desarrollar un buen estilo de aprendizaje Una en la serie Guías para los Padres elaborada por
  • 2. ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnopqrstu- vwxyz1234567890!@#$%^&*()- =+~`'",.<>/?[]{}|ÁÉÍÓÚáéíñú¿ ABCDE- FGHIJKLMNOPQRSTU- VWXYZ abcde- fghijklmnopqrstu- vwxyz1234567890!@#$%^& *()- Guía para los Padres # =+~`'",.<>/?[]{}|ÁÉÍÓÚáéíñ ú¿ Ayude a su hijo a desarrollar un buen estilo de aprendizaje The Parent Institute P.O. Box 7474 Fairfax Station, VA 22039-7474 1-800-756-5525 www.parent-institute.com Editor: John H. Wherry, Ed.D. Director Ejecutivo: Jeff Peters. Escritora: Jim Paterson. Directora General: Betsie Ridnouer. Redactores: Pat Hodgdon Rebecca Miyares, y Erika Beasley. Asistente de Redacciones: Pat Carter. Director de mercadotecnia: Laura Bono. Gerente Comercial: Sally Bert. Gerente de Operaciones y Servicios Técnicos: Barbara Peters. Gerente de Subscripciones: Pam Beltz. Asociadas de Subscripciones: Peggy Costello, Louise Lawrence, Elizabeth Hipfel y Margie Supervielle. Asistente Comercial: Donna Ross. Asociada de Mercadotecnia: Joyce Ghen. Asociadas de Circulación: Marsha Philips, Catalina Lalande y Diane Perry Copyright © 2004 por The Parent Institute®, una división de NIS, Inc. derechos exclu- sivos de reproducción para: United Independent School District Laredo, Texas Número de orden: x02579759
  • 3. Tabla de Contenido Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2 ¿Se puede explicar de otra manera por qué los niños aprenden de diferentes formas? . . . . . .3 ¿Por qué es importante saber cómo aprende su niño? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4 Simple cuestionario para determinar el estilo de aprendizaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5 Los estudiantes quinesiológicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5 Los estudiantes auditivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6 Los estudiantes visuales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6 Tambien debería fomentar su capacidad de aprender de otra manera . . . . . . . . . . . . . . . . . .7 Estilos de aprendizaje de acuerdo a la ‘disposición’ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8 Ayude a su hijo desarrollar un repertorio de estilos de aprendizaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9 No hay ningún estilo de aprendizaje que sea ‘el mejor’ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9 Para mayor información . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10 Otras Guías para los Padres por The Parent Institute . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11
  • 4. Ayude a su hijo a desarrollar un buen estilo de aprendizaje 2 Introducción Probablemente todos lo hemos visto alguna vez, desde aquella ocasión en que fuimos de paseo al museo cuando estábamos en la escuela. Uno de nuestros compañeros se apresuraba a tocar todo lo que podía, otro quedaba rezagado leyendo los letreros y leyendas en cada rinconcito de la exhibición y el tercero escuchaba atentamente lo que la maestra decía sobre la exposición que veíamos. Cada uno de estos niños estaba aprendiendo de la manera que le resultaba mejor. Los expertos con- cuerdan en que todos aprendemos de diferente manera—tenemos distintas tendencias y preferencias para realizar el acto de recopilar y procesar información y transformarla en conocimiento. Estos tres compañeros—el que quería tocarlo todo, el que quería escuchar la información y el que quedó rezagado para leer y examinar la exhibición—representan los tres estilos de aprendizaje: • Quinesiológico—Estos niños aprenden mejor usando su cuerpo y sus manos. Quieren moverse y prefieren aprender ‘físicamente.’ • Auditivo—Estos niños aprender mejor cuando escuchan la información. Recuerdan las palabras que han escuchado o una canción y retienen mejor la información si pueden hablar de lo que han oído. • Visual—Estos niños aprenden mejor mirando o leyendo el material asignado. Les gustan las imá- genes de las cosas y les encanta escribir y formar las letras. Por lo general, aprenden más rápida- mente que los demás. Algunas teorías sugieren que hay dos tipos de estudiantes visuales, los que prefieren las palabras y aquellos que prefieren las ilustraciones, los gráficos y las tablas. de aprender, avía otras maneras educac ión cree que hay tod podría conocido experto en peciales que su hijo Howard Gardner, el intelige ncias” o aptitudes es ctan la ias a las “múltiples es adicionales que afe lo que es posible grac se debe n considerar aptitud esiológico, expertos creen que de aprendizaje quin exhibir. Éste y otros van má s allá de los estilos ños aprenden y que manera en que los ni n: tas incluye auditivo y visual. És sación o la lectura. aje escrito, en conver aptitud es pecial para el lengu • Lingüística—una números, el razo- ica—facilidad con los • Lógica/matemát modelos y sistemas. namiento lógico y los l para rela- a capacidad especia • Interpersonal—un s y liderar cionarse con los demá r profunda- ilidad para reflexiona • Intrapersonal—fac y tratar de nera independiente mente, pensar de ma o. conocerse a sí mism de manera presentar el mundo • Espacial—la capacidad de ver y re rlas en creaciones ciales y de transfor ma precisa, de interpretar ideas espa esivas. imaginativas y expr cuerpo fácilmente. pacidad de usar su • Quinesioló gica/corporal—la ca almente a s, responder emocion sarro llar técnicas musicale mposiciones. idad de entender y de pretar sus propias co • Musical—la habil e inclusive crear e inter r for mas musicales la música, interpreta Copyright © 2004 por The Parent Institute®, una división de NIS, Inc., www.parent-institute.com. Derechos exclusivos de reproducción para United Independent School District, Laredo, Texas
  • 5. Ayude a su hijo a desarrollar un buen estilo de aprendizaje 3 (Introducción—Continuación) Los expertos señalan que un niño puede poseer algunas de las características de varios de estos estilos de aprendizaje—de hecho, indican que los padres deberían esforzarse por conseguir precisamente eso. Los niños que saben aprender de diferentes maneras obviamente tienen una mejor oportunidad para obtener una buena educación. Además, los investigadores indican que nuestros estilos de aprendizaje cambian con el tiempo. Por ejemplo, todos tenemos la tendencia a usar el estilo quinesiológico en el período antes de los años preescolares y luego desarrollamos nuestro estilo y aptitudes individuales, usando una combinación de dichas aptitudes. Los expertos creen que estas diferencias de estilo se podrían deber a la manera en que estamos programados genéticamente, podrían ser el resultado de nuestras experiencias a tem- prana edad o simplemente, deberse a las diferencias en el desarrollo del cerebro de persona a persona. Sin embargo, Gardner y los otros especialistas sostienen que es crítico estar consciente de estas diferencias en los niños y alimentarlas a lo largo de su desarrollo. Sería ideal que los niños tuvieran maestros que usan diversas técnicas de enseñanza y padres que entienden el estilo o los estilos específicos de aprendizaje que sus hijos tienen. De esta manera, podrían usar y desarrollar el que les resulta más natural—y fortalecer aquellos que les son más difíciles. ¿Se puede explicar de otra manera po diferentes formas r qué los niños ap ? renden de Los expertos actualm ente sostienen que los misma manera que niños desarrollan su optamos por usar la propia manera de ap una preferencia. mano derecha y no render de la la izquierda, por eje Actualmente, los ex mplo. Desarrollamo pertos creen que nu s que envían algunos estro cerebro tiende de los sentidos y no a prestarle más aten mente o tiene más in los otros. Se cree qu ción a los mensajes fluencia en el cerebr e uno de los sentido las maneras en que o, debido tal vez a las s opera más eficient se ha desarrollado su experiencias del niño e- De tal manera, enton cerebro. o a los genes o a ces, un niño puede concentra más en la estar más conscient música en la otra ha e del libro que lee, mi partes antes que se bitación, y un tercero entras que otro se ntarse a hacer las ta quiere simplemente reas corretear por todas Algunos niños usan partes de varios estil aprendizaje más o me os diferentes para el nos en la misma prop tienen un solo estilo orción, pero otros que dominan y halla ción de cualquier otr n que recabar infor ma a manera les resulta - nalmente, por ejemp muy difícil. Tradici lo, enseñar ha signi o- ción a los estudiant ficado ofrecerles infor es por medio de una ma- embargo, se calcula presentación oral. Si que menos del 15 po n estudiantes auditivo r ciento de los niños s. son Por esta razón, los ma estros hoy en día es enseñar de diferentes tán tratando de maneras para así lle estudiantes. gar a todos los tipos de Una clase de ciencia, por ejemplo, podría cación verbal de cómo incluir una expli- se for man las rocas, ma visual, o una ca junto con un diagra- nción o película. Lueg sentar varios tipos de o, la maestra podría rocas que los estudia pre- toquen y examinen. ntes quinesiológicos las Copyright © 2004 por The Parent Institute®, una división de NIS, Inc., www.parent-institute.com. Derechos exclusivos de reproducción para United Independent School District, Laredo, Texas
  • 6. Ayude a su hijo a desarrollar un buen estilo de aprendizaje 4 ¿Por qué es importante saber cómo aprende su niño? Entender el estilo de aprendizaje y las fortalezas de su hijo le será útil para ayudarle a reforzarlas mientras que al mismo tiempo desarrolla otras. Los expertos indican que no sola- mente es importante reconocer las fortalezas de su hijo y buscar maneras de usar ese estilo, sino que también es necesario mejorar las otras áreas. Los niños se frustran cuando se les presenta material de una manera que no les resulta cómoda. De hecho, los problemas de comportamiento y las malas notas muchas veces resultan porque el estilo de aprendizaje de un niño choca con el estilo de enseñar del maestro. Para obtener más información del estilo de aprendizaje de su hijo, vea el “Simple cuestionario para determinar el estilo de aprendizaje de su hijo” en la página 5. lo de aprendizaje de su Una vez haya identificado el esti er lo siguiente: hijo y sus aptitudes, podría hac ESTUDIO: Basándose • MEJORAR LOS HÁBITOS DE dele a desarrollar en las fortalezas de su hijo, ayú funcionen bien. rutinas para el estudio que le ESTILOS DE • EXPLIQUE LO QUE SON LOS hijo de las diferentes APRENDIZAJE: Hable con su fortalezas indivi- maneras de aprender y de sus su pro- duales. Si se siente cómodo con erá pio estilo y lo entiende, aprend o. mejor y no se sentirá frustrad • AYUDE EN CASA: La s tareas pueden ser fru trantes para todos los s- BILES: chicos, sin reparar en • FOR TAL EZCA LOS PUNTOS DÉ estilo de aprendizaje. su Sin embargo, hágale a Si a su hijo le resulta difícil prestar estas preguntas genera su hijo eral les sobre las tareas pa atención en la clase o por lo gen considere de qué mane ra aborda mejor el est ra que obtener información de un udio: no quiere alecer libro, busque maneras de fort 1. ¿Qué debes saber pa ra hacer este trabajo? estos esti los de aprendizaje más es lo que ya sabes al res ¿Qué pecto? ¿Cómo lo débiles . aprendiste? • HABLE CON LA ESCUELA: 2. ¿Cómo te sientes cu ándo haces tareas o qu los Comuníquese con la escuela y sientes cuando te estás é preparando para hacer qué maestros de su hijo—averigüe ¿Cuándo te resulta má s fácil hacer las tareas? la? otros tipo de actividades realizan los apti- chicos que tienen las mismas 3. ¿Qué parte del traba jo te resulta fácil? ¿Cuá e tudes que su hijo o simplement la más difícil para ti? ¿Por qué? l es tra- dígales de qué manera su hijo baja mejor. Las preguntas como est as (y el Simple cuestion para deter minar el est ario OPI- ilo de aprendizaje de su • BUSQUE ACTIVIDADES APR en la página 5) pueden ayudarle a deter minar hijo ADAS: Busque actividades estilo de aprendizaje de su hijo, sus fortalezas el a extracurriculares que se ajusten puntos débiles. y sus rtes las aptitudes de su hijo—depo para el niño que aprende mejor usando el estilo quinesiológico nte visual. o clases de arte para el estudia Copyright © 2004 por The Parent Institute®, una división de NIS, Inc., www.parent-institute.com. Derechos exclusivos de reproducción para United Independent School District, Laredo, Texas
  • 7. Ayude a su hijo a desarrollar un buen estilo de aprendizaje 5 r el estilo de aprendizaje Simple cuestionario para determina del estilo de apren- cuestionario que le dará una mejor idea A continuación le ofrecemos un simple dizaje de su niño. dad apropiado ionario, que sean de un nivel de compleji Primero seleccione 15 palabras de un dicc bras cada una. definiciones en tres listas de cinco pala para su niño. Anote las palabras y sus o con sus significa- nda las palabras de la primera lista junt 1. El primer día, pídale a su hijo que apre o quiera pero no estudiarlas y copiarlas tantas veces com dos usando solamente sus ojos. Puede podrá leerlas en voz alta. junto con sus signifi- aprenda las palabras de la segunda lista 2. El segundo día, pídale a su hijo que tirlas si quiere. tras usted las lee en voz alta. Puede repe cados usando solamente los oídos, mien pueda. Debe escucharlas lo más atentamente que do sus manos y cuerpo. Puede rep- 3. El último día, léale las palabras y pídale que las aprenda usan palabras. la música de manera que le recuerde las resentarlas o tal vez moverse al ritmo de que “ve,” la que de las tres listas entiende mejor. ¿Es la Luego, hable con su hijo y pregúntele cuál su estilo de elija es la que probablemente representa “escucha” o la que “hace?” Aquella que aprendizaje. Aquí le ofrecemos detalles adicionales de cada uno de los estilos de aprendizaje que se conocen para que pueda identificarlos en su hijo y de esta manera ayudarle a trabajar con sus fortalezas. gicos les gusta: A los estudiantes quinesioló • Desarmar objetos nasia o • Participar en deportes, gim andar en bicicleta—con struir r modelos y maquetas y trabaja Puede ayudar a los con arcilla y cuencas. estudiantes quines • Les permite contar iológicos si: • Moverse en lugar de quedarse con los dedos o usar fichas didácti- cas para las matem quieto para estudiar—les gusta con letras para apre áticas, y letras con imán o piezas i- memorizar algo mientras cam • Les ayuda a elegir nder el alfabeto y nu evo vocabulario. nan. proyectos que se aju de aprendizaje—hace sten a su estilo as • Tocar objetos y a las person de preparar un infor r una maqueta o mo delo en lugar para expresarse a sí mismos—o me por escrito. • Les permite cami nar mientras leen o para aprender. palabras. repiten sus nuevas • Los anima a repr os esentar cuentos que Los estudiantes quinesiológic ticipa usted mismo les gustan y par- dicen cosas como: en esas representacio • Encuentra una vá nes. lvula de escape para • “Necesito un ejemplo.” de moverse, como po ese fuerte deseo • “Me impresiona bien.” r ejemplo la danza o el kárate. • “¿Puedo tomarlo?” Los estudiantes quinesiológicos pueden llegar a ser: • Bailarines • Corredores de autos • Actores de carrera • Atletas • Obreros que trabajan • Inventores al aire libre • Cirujanos • Mecánicos Copyright © 2004 por The Parent Institute®, una división de NIS, Inc., www.parent-institute.com. Derechos exclusivos de reproducción para United Independent School District, Laredo, Texas
  • 8. Ayude a su hijo a desarrollar un buen estilo de aprendizaje 6 A los estudiantes auditivos les gusta: • Tocar un instrumento, can tar, tararear o hacer su propio “rap.” • Escuchar cuentos o música . • Decir las cosas en lugar de escribirlas y tal vez incluso hablarse a sí mismos. • Poner música de fondo cua ndo se concentran. Los estudiantes auditivos dic en cosas como: • “Me suena bien.” • “Escucho lo que dices.” • “Dime de qué se trata.” Puede ayudar a los estudiant es auditivos si: • Les pide que hablen de las tareas con sus amigos o compañ tienen que hacer. eros y que repitan lo que • Les ayuda a inventarse can ciones, versos o “raps” del ma rizar—tal como “La canción del terial que tienen que memo- abecedario.” • Les lee en voz alta y les per mite Los estudiantes auditivos pue escuchar una cinta mientras den llegar a ser: leen. • Les per mite explicar un con • Artistas o • Directores de cepto verbalmente. intérpretes. orquesta. • Deja que se murmuren cos • Músicos. • Afinadores de as a sí mismos para recordarlas, o los • Ingenieros de pianos. anima a decir en voz alta las sonido. • Locutores. letras o los números. gusta: A los estudiantes visuales les incluso concentrarse en el mo vimiento de los • Leer instruccio nes en lugar de oírlas. Podrían labios mientras usted habla. es. • Ver mapas, tablas o proyeccion Los estudiantes visuales podrían llegar a ser: • Mirar fotografías , películas, representaciones o exhibiciones. • Arquitectos. • Físicos. • Pasar el tiempo en espacios agradables, • Pintores. • Estrategas. organizados • Escultores. • Escritores. • Naturalistas. n cosas como: Los estudiantes visuales dice • “Ya veo de qué se trata.” • “Me hago la imagen mental.” • “Me pregunto cómo será.” es visuales si: Puede ayudar a los estudiant ellas cosas que tienen escrito y pone en la pared aqu • Les brinda instrucciones por que estudiar o memorizar. iendo un lugar ificando por colores y establec • Les ayuda a organizarse—cod hivos para sus papeles. para que ponga sus cosas y arc sugiere que rio o lista para sus tareas y les • Les ayuda a usar un calenda ordar. anoten las cosas que deben rec a su amor por la lectura, pero tam- • Les da una bue na cantidad de libros y foment con las imágenes y sonidos. sensaciones que tienen que ver bién logra que consideren las fotografías o líneas de tiempo para comprender un • Consigue que usen fichas didácticas, tablas, concepto. Copyright © 2004 por The Parent Institute®, una división de NIS, Inc., www.parent-institute.com. Derechos exclusivos de reproducción para United Independent School District, Laredo, Texas
  • 9. Ayude a su hijo a desarrollar un buen estilo de aprendizaje 7 También debería fomentar su capacidad de aprender de otra manera Lógica as con cuidado. • Ayúdele a organizar sus cos hacer cálculos que pongan su • Busque oportunidades para ingenio a prueba. acertijos o que arme • Deje que resuelva misterios, rompecabezas. Lingüística • Sugiera que escriba en un diario y que envíe cartas. • Anímelo a jugar acertijos con palabras y leer libros de chistes. • Pídale que publique su propio periódico en Interpersonal el vecindario. • Sugiera que estudie con un amigo o que haga proyectos de grupo en la escuela. • Pídale que se imagine que es el maestro o el Espacial jefe o un colega de trabajo. • Fomente actividades • Dele la oportunidad de ayudar a los otros. como la pintura, el dibujo y la fotografía. • Proporcione juguetes que sea necesario ensamblar, tales como modelos y juegos Intrapersonal para armar. Cuando compre algo y des- • Relacione la nueva información con las cubra que es necesario armar algunos com- cosas que ya conoce. ponentes, pídale a su hijo que ayude. • Dedíquese a un pasatiempo favorito; • Sugiera actividades que requieran arme una colección. expresión creativa. Tal vez su hijo • Bríndele la oportunidad de hablar quiera hacer una escultura de su pacientemente de las cosas que cree son visita al circo usando importantes. alambre o cables. Quinesiológica/corporal tenga mpos manuales para los que • Anímelo a dedicarse a pasatie de construcción. er proyectos que usar herramientas y a hac • Ofrézcale oportunid ades para practicar deportes. representaciones escolares, • Sugiérale que participe en as. funciones de títeres u otras obr Musical • Ayude a su hijo a escuchar una variedad de música, incluyendo rock, clásica y jazz, y sugiérale que aprenda más del tipo de música que prefiere. • Dele a su hijo la oportunidad de expresarse musicalmente, tal como parti- cipando en la banda de la escuela, el grupo coral o tomando clases de guitarra. • Anime a su hijo a crear sus propias composiciones musicales—para can- tar, interpretar con un instrumento o para que otros lo hagan. Copyright © 2004 por The Parent Institute®, una división de NIS, Inc., www.parent-institute.com. Derechos exclusivos de reproducción para United Independent School District, Laredo, Texas
  • 10. Ayude a su hijo a desarrollar un buen estilo de aprendizaje 8 Estilos de aprendizaje de acuerdo a la ‘disposición’ Existe una variedad de otras teorías sobre el aprendizaje—incluso una muy popular que sug- iere que los niños y las niñas aprenden de diferente manera. Podemos ayudar a los chicos a aprender dando cabida a las diversas formas en que abordan la nueva información. Entre estas otras teorías, se encuentran las que sugieren Mariaemma Willis y Victoria Kindle Hodson en un libro titulado “Descubra el estilo de aprendizaje de su hijo” (Discover your Child's Learning Style). Ellas señalan que debe tener en cuenta los talentos de su hijo, sus intereses, disposición, el ambiente que prefieren y otros puntos para lograr así obtener un mejor perfil del estilo de aprendizaje de su hijo. Ellas han descrito a los niños y los han puesto en varias categorías según lo que ellas lla- man “disposición.” Cada una de estas categorías está encabezada por un verbo: bo 3. Inventa 1. Realiza, lleva a ca • Le gustan los desafíos • Se lo considera lis to, inteligente • Piensa concretame • Espontáneo nte—hace pregunta sta manipular • Le gusta estar so s • Práctico, que le gu lo objetos. • Técnico—capaz de concentrarse • Experimenta • Competitivo n • Centro de atenció 4. Se relaciona con otros/inspira • Se preocupa por 2. Piensa/crea los sentimientos de mentales— los • Se for ma imágenes demás sueña despierto • Se pone en el luga r de otros abstracta—le • Trabaja bien con • Piensa de manera otras personas as • Le gusta el trabajo gustan las nuevas ide en equipo tar solo • Inspira • Le gusta es estiona • Se pregunta—se cu ativo. 5. Produce • Es imagin • Le gustan los pla nes y los horarios • Rinde bien en las pruebas • Memoriza datos fác ilmente • Le gustan las regla s y las rutinas • Es tradicional—le gusta la continuidad • Es organizado y or denado. Mariaemma Willis y Victoria Kindle Hodson señalan que estas disposiciones afectan tanto la manera como nos comportamos y la manera en que apren- demos. Indican que los padres y educadores que están conscientes de estos atributos pueden adaptar la educación al estilo de cada niño y pueden lidiar con el comportamiento de cada uno usando las técnicas apropiadas. Un estudiante que entiende su propio estilo de aprendizaje y que lo aprovecha al máximo, tiene una mayor capacidad para determinar qué tipo de carrera profesional podría gustarle y en cuál le iría mejor. No hay un estilo de aprendizaje que sea automáticamente mejor que otro. Una vez que sepa de qué manera aprende mejor su hijo, puede encontrar las maneras de apoyarlo y maximizar sus puntos fuertes. Copyright © 2004 por The Parent Institute®, una división de NIS, Inc., www.parent-institute.com. Derechos exclusivos de reproducción para United Independent School District, Laredo, Texas
  • 11. Ayude a su hijo a desarrollar un buen estilo de aprendizaje 9 Ayude a su hij o desarrollar de estilos de un repertorio aprendizaje Ayude a su hijo desarrollar un Los expertos se repertorio de es ñalan que los ni tilos de aprend que aprovechan ños que tienen izaje al máximo su es éxito son aquello tudes—y tambi tilo de aprendiz s én aprenden a aje y sus apti- los padres alient usar otros estil en a los niños os. Es muy útil dizaje además a fortalecer otro que de aquel con el s estilos de apre Por ejemplo, us que ya se siente n- ted podría: n cómodos. • Animar a un niño quinesioló un cuento. O po gico a que repr dría darle recom esente una canc cada período de pensas o establ ión o tiempo razonabl ecer metas por su tarea o en un e que consiga co cuento. ncentrarse en • Pídale a un ni ño auditivo que bloques o hace hable en voz al actividades prác ta mientras us dad física. Podr ticas para desa a ía escuchar la rrollar su capa tiempo o jugar cinta de un lib ci- juegos para los ro y leer al mis como “Yo veo ah que necesite ha mo ora … .” blar y observar • Pídale a un ni , tal ño con un estil “sentir” las imág o visual que bu enes—con libro sque maneras turas o versione s que tienen te de s reales de las xturas o escul- muñeca que se imágenes, por a el personaje de ejemplo, con un escuche un au un libro favorito a diolibro o que se . Sugiérale que un sonido espe concentre en tr cífico—el canto atar de escuch fondo de una pe de los pájaros ar lícula. o la música de que sea r endizaje tilo de ap No hay ningún es ‘el mejor’ aprendiza je que de te un estilo tilos de aprender de ar que no exis es ante record lizar. Los nalidad. Es import atar de uti o su perso iños deberían tr son tan únicos com izar las todos los n es de maxim as y s us aptitud a ser tratar udarles las person tivo deberí ébiles y ay res, n uestro obje su s puntos d er que Como pad s, mejorar ientas” pa ra aprend estros hijo fortalezas de nu de “herram a variedad historia a crear una ampli . ntes en la ar to da la vida qu e nunca a te apren- puedan us ucho más stantemen sabemos m nden y con cialistas Hoy en día niños apre ro los espe en que los e en el futu los de apren- sobre la m anera certeza qu r de esti pecto. Con ama mayo demos más al res aún una g . El punto más iden tificarán m os hoy día aprenden y expertos ue conoce e los niños titud es de los q co rdar es qu enen los dizaje y ap s deben re des que ti qu e los padre tes. Las probabilida demos a a jus- importante aneras diferen ás los ayu sm ientras m la casa y de mucha mayores m eñanza en pren der serán dos de ens niños de a a los méto prendizaje tar su estilo de a . la escuela Copyright © 2004 por The Parent Institute®, una división de NIS, Inc., www.parent-institute.com. Derechos exclusivos de reproducción para United Independent School District, Laredo, Texas
  • 12. Ayude a su hijo a desarrollar un buen estilo de aprendizaje 10 Para mayor información “Children’s Learning Styles: “Reinventing our Schools—A Converation From Crib to Classroom” with Howard Gardner” Moms Helping Moms www.ed.psu.edu/insys/ESD/Gardner/ www.momshelpmoms.com/ Learning.html learningstyle.html www.ed.psu.edu/insys/ESD/Gardner/ Issues.html#parent Differentiation Instruction in the English Classroom: Content, Process, Product and What Every Teacher Should Know About Assessment Learning, Memory and the Brain por Barbara King-Shaver y Alice Hunter por Donna Walker Tileston Heinemann Corwin Press www.heinemann.com 1-800-818-7243 www.corwinpress.com Differentiation through Learning Styles and Memory “What is a Visual Learner” por Marilee Sprenger The Parent Center Corwin Press www.parentcenter.com/refcap/learning/ 1-800-818-7243 assessing/19245.html www.corwinpress.com “What is an Auditory Learner?” Discover your Child’s Learning Style The Parent Center por Mariaemma Willis y Victoria Kinale www.parentcenter.com/refcap/19287.html Hodson Prima Publishing “What is a Physical Learner?” www.primalifestyle.com The Parent Center www.parentcenter.com/refcap/learning/ “Learning Styles at Home (Facilitating assessing/19298.html Children’s Learning)” www.findarticles.com/cf 0/m1041/n2 “Which Learning Styles Do You Use?” v76/20149741/p2/article.jhtml?term The Learning Web www.thelearningweb.net/learningstyles.html “Michael Gurian’s Homepage” www.michael-gurian.com Copyright © 2004 por The Parent Institute®, una división de NIS, Inc., www.parent-institute.com. Derechos exclusivos de reproducción para United Independent School District, Laredo, Texas
  • 13. Otras Guías para los Padres por The Parent Institute® Juego sobre la familia y el hogar 10 maneras estupendas de enseñarles responsabilidad a los niños 25 maneras de usar las rutinas para el beneficio de su hijo y el suyo propio 52 maneras estupendas de pasar el tiempo en familia Preparación para la escuela—Juego 1 Hitos en el desarrollo de los niños en edad escolar—¿Mi hijo está donde debería? Prepare a su hijo para que aprenda a leer—Desde el nacimiento hasta los cinco años Cómo seleccionar el mejor centro preescolar o guardería infantil para su hijo Preparación para la escuela—Juego 2 Problemas disciplinarios comunes en los niños de edad preescolar—y cómo resolverlos 37 experiencias que los chicos deben tener antes de ingresar en la escuela Prepárese para el Jardín de Infantes Aprovechamiento en la escuela—Juego 1 Los años en la escuela primaria - los cimientos para desarrollar la lectura Problemas disciplinarios comunes en los niños de primaria—y cómo resolverlos 31 Alternativas a la televisión y los videojuegos para su hijo de primaria Aprovechamiento en la escuela—Juego 2 Ponga a su hijo en una posición de ventaja: los 10 mejores secretos de los maestros que los padres pueden usar Cómo ayudar a los niños a rendir mejor en los exámenes Ayudando a los niños a organizar sus tareas y trabajos escolares Aprovechamiento en la escuela—Juego 3 Ayude a su hijo a desarrollar un buen estilo de aprendizaje Cómo inculcar en su hijo las cualidades que lo llevarán al éxito Siete maneras comprobadas de motivar a los chicos a rendir mejor en la escuela Cuando hay problemas—Juego 1 Ayude a su hijo a lidiar con los peleones y la intimidación Ayude a su hijo a lidiar con la presión de los amigos Cómo ayudar a su estudiante con dificultades Otros fascículos importantes Problemas disciplinarios comunes en los adolescentes—y cómo resolverlos Qué hacer si su hijo tiene Trastorno por déficit de atención (ADD) o Trastorno por déficit de atención con hiperactividad (ADHD) Problemas disciplinarios comunes en los chicos de intermedia—y cómo resolverlos Asegure una cómoda transición a la escuela intermedia Para mayor información acerca de éstos y otros materiales para ayudar a los padres a fomentar el aprendizaje de los hijos: 1-800-756-5525 www.parent-institute.com