SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del poder popular para la educación
Instituto Politécnico Santiago Mariño
Escuela 46
Alumno:
Tomas Rojas
Corrosión
La corrosión en la industria
petrolera
Los lugares en los que se desarrollan
operaciones petroleras a menudo ofrecen
las condiciones ideales para la corrosión.
La investigación constante y los avances
introducidos en materia de revestimientos,
protección catódica, pruebas no
destructivas, análisis e inhibidores de
corrosión, permiten a los operadores
producir petróleo y gas de manera segura
en estos ambientes corrosivos
Causas
Existen varias clases de corrosión; para la
industria del petróleo y el gas, los tipos mas
comunes son la exposición al dióxido de carbono
(CO2,corrosion dulce),(O2). Y la corrosión
causada pos los microbios, aludida como
corrosión microbiología (MIC).
Tipos de corrosión
Corrosión por H2S
El ataque a la tubería por la presencia del acido
sulfhídrico disuelto, es conocido como corrosión
amarga. La reacción química es la siguiente:
El sulfuro de fierro que se produce de la reacción
química, es el que se adhiere a la superficie del
acero en forma de polvo negro o escama.
Corrosión por CO2
El ataque a la tubería por la presencia del bióxido de carbono es conocido como corrosión dulce. El
primer caso histórico a nivel mundial de este problema fue ubicado en un pozo de gas en Texas,
EUA, en el año de 1947; desde entonces se tiene un registro estadístico de que un pozo de cada
cinco, tienen problemas con este tipo de corrosión.
Esta corrosión se presenta tanto en pozos de aceite, gas, y gas condensado.
Factores que influyen en la corrosión
• Esfuerzo de cadencia o dureza de la tubería.
• Limpieza del acero (inconclusiones y segregaciones central).
• Intensidad de esfuerzos aplicados (tensión).
• Concentración del acido sulfhídrico y del bióxido de carbono.
• PH de la solución. (fluidos utilizados o agua de la formación).
• Temperatura-
• Presiones parciales del Hh2s Y CO2-
Celda de corrosión
Índices de corrosión
Debido a su grado relativamente alto de resistencia, el acero tiene
muchas ventajas como material de construcción, por lo que los productos
de acero se han utilizado en una gran variedad de aplicaciones.
Sin embargo, el problema más común con la utilización de acero en un
entorno marino es su susceptibilidad a la corrosión. Por lo tanto, para una
utilización más efectiva de acero es necesario poseer algunos
conocimientos de los fenómenos de corrosión y sobre los métodos
existentes de protección contra los mismos.
Soluciones
Hay cinco soluciones posibles para proteger a los productos de acero contra los efectos de la
corrosión:
• Utilice acero inoxidable en lugar de acero normal
• Recubra el acero normal con zinc.
• Recubra el acero normal con plásticos especiales.
• Pinte el acero normal con pinturas especiales
• Proteja el acero con ánodos de zinc (protección catódica).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Acido nítrico diapositivas
Acido nítrico diapositivasAcido nítrico diapositivas
Acido nítrico diapositivas
Jeimis Serna
 
Acido nitrico
Acido nitricoAcido nitrico
Acido nitrico
ALEXARUBEN
 
Recubrimientos en los Materiales Metalicos
Recubrimientos en los Materiales MetalicosRecubrimientos en los Materiales Metalicos
Recubrimientos en los Materiales Metalicos
Jenny Fernandez Vivanco
 
áCido nítrico
áCido nítricoáCido nítrico
áCido nítrico
Tere Gomezcoello
 
Como evitar la corrosion
Como evitar la corrosionComo evitar la corrosion
Como evitar la corrosion
Byron Ushiña
 
Corrosión selectiva
Corrosión selectivaCorrosión selectiva
Corrosión selectiva
Amanda Rojas
 
Ejercicio de corrosion
Ejercicio de corrosionEjercicio de corrosion
Ejercicio de corrosion
Tommy Azaña Casamayor
 
ARTICULO DE INTOXICACION POR ACIDO SULFURICO
ARTICULO DE INTOXICACION POR ACIDO SULFURICOARTICULO DE INTOXICACION POR ACIDO SULFURICO
ARTICULO DE INTOXICACION POR ACIDO SULFURICO
ELIANA Perez
 
La corrosión.
La corrosión. La corrosión.
La corrosión.
Francisco Frias
 
Corrosión en metales parte 2
Corrosión en metales parte 2 Corrosión en metales parte 2
Corrosión en metales parte 2
Paralafakyou Mens
 
Hidroxido de sodio
Hidroxido de sodioHidroxido de sodio
Hidroxido de sodio
ELIANA Perez
 
Protección
ProtecciónProtección
Protección
CARLOS GARCIA
 
Corrosión por fatiga
Corrosión por fatigaCorrosión por fatiga
Corrosión por fatiga
Daniela Vargas
 
Portafolio 2 do hemisemestre
Portafolio 2 do hemisemestrePortafolio 2 do hemisemestre
Portafolio 2 do hemisemestre
Andrea diaz
 
Corrosión bajo tensión
Corrosión bajo tensiónCorrosión bajo tensión
Corrosión bajo tensión
Gozsgi
 
Apuntes Corrosión de aceros
Apuntes Corrosión de acerosApuntes Corrosión de aceros
Apuntes Corrosión de aceros
Yenni Nayid Santamaría
 
Diario 12
Diario 12Diario 12
Diario 12
Joselmr1
 
Corrosión en metales parte 2 2012
Corrosión en metales parte 2 2012Corrosión en metales parte 2 2012
Corrosión en metales parte 2 2012
Paralafakyou Mens
 
Hidroxido de potasio
Hidroxido de potasioHidroxido de potasio
Hidroxido de potasio
gabrielapesantez1991
 
Clase N°9: Intoxicación por Zinc, Cobalto y Aluminio
Clase N°9: Intoxicación por Zinc, Cobalto y AluminioClase N°9: Intoxicación por Zinc, Cobalto y Aluminio
Clase N°9: Intoxicación por Zinc, Cobalto y Aluminio
Erick Miguel Garcia Matute
 

La actualidad más candente (20)

Acido nítrico diapositivas
Acido nítrico diapositivasAcido nítrico diapositivas
Acido nítrico diapositivas
 
Acido nitrico
Acido nitricoAcido nitrico
Acido nitrico
 
Recubrimientos en los Materiales Metalicos
Recubrimientos en los Materiales MetalicosRecubrimientos en los Materiales Metalicos
Recubrimientos en los Materiales Metalicos
 
áCido nítrico
áCido nítricoáCido nítrico
áCido nítrico
 
Como evitar la corrosion
Como evitar la corrosionComo evitar la corrosion
Como evitar la corrosion
 
Corrosión selectiva
Corrosión selectivaCorrosión selectiva
Corrosión selectiva
 
Ejercicio de corrosion
Ejercicio de corrosionEjercicio de corrosion
Ejercicio de corrosion
 
ARTICULO DE INTOXICACION POR ACIDO SULFURICO
ARTICULO DE INTOXICACION POR ACIDO SULFURICOARTICULO DE INTOXICACION POR ACIDO SULFURICO
ARTICULO DE INTOXICACION POR ACIDO SULFURICO
 
La corrosión.
La corrosión. La corrosión.
La corrosión.
 
Corrosión en metales parte 2
Corrosión en metales parte 2 Corrosión en metales parte 2
Corrosión en metales parte 2
 
Hidroxido de sodio
Hidroxido de sodioHidroxido de sodio
Hidroxido de sodio
 
Protección
ProtecciónProtección
Protección
 
Corrosión por fatiga
Corrosión por fatigaCorrosión por fatiga
Corrosión por fatiga
 
Portafolio 2 do hemisemestre
Portafolio 2 do hemisemestrePortafolio 2 do hemisemestre
Portafolio 2 do hemisemestre
 
Corrosión bajo tensión
Corrosión bajo tensiónCorrosión bajo tensión
Corrosión bajo tensión
 
Apuntes Corrosión de aceros
Apuntes Corrosión de acerosApuntes Corrosión de aceros
Apuntes Corrosión de aceros
 
Diario 12
Diario 12Diario 12
Diario 12
 
Corrosión en metales parte 2 2012
Corrosión en metales parte 2 2012Corrosión en metales parte 2 2012
Corrosión en metales parte 2 2012
 
Hidroxido de potasio
Hidroxido de potasioHidroxido de potasio
Hidroxido de potasio
 
Clase N°9: Intoxicación por Zinc, Cobalto y Aluminio
Clase N°9: Intoxicación por Zinc, Cobalto y AluminioClase N°9: Intoxicación por Zinc, Cobalto y Aluminio
Clase N°9: Intoxicación por Zinc, Cobalto y Aluminio
 

Similar a Corrosion

Corrosión en la industria química petrolera
Corrosión en la industria química petroleraCorrosión en la industria química petrolera
Corrosión en la industria química petrolera
Gissel Lopez
 
Corrosion
CorrosionCorrosion
PROYECTO FINAL BLOQUE CUATRO "LA CORROSION"
PROYECTO FINAL BLOQUE CUATRO "LA CORROSION"PROYECTO FINAL BLOQUE CUATRO "LA CORROSION"
PROYECTO FINAL BLOQUE CUATRO "LA CORROSION"
andrea652
 
Unidad II.pdf
Unidad II.pdfUnidad II.pdf
Unidad II.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Protección del acero contra la corrosión y el fuego
Protección del acero contra la corrosión y el fuegoProtección del acero contra la corrosión y el fuego
Protección del acero contra la corrosión y el fuego
Willow González
 
Gaby corrosion
Gaby corrosionGaby corrosion
Gaby corrosion
Jimmy Yanza
 
Corrosión
Corrosión Corrosión
Corrosión
Kariime Melgoza
 
¿Cómo evitar la corrosión?
¿Cómo evitar la corrosión? ¿Cómo evitar la corrosión?
¿Cómo evitar la corrosión?
NaomiPalacios15
 
La corrosiòn
La corrosiònLa corrosiòn
La corrosiòn
38245531
 
la corrosion
la corrosionla corrosion
la corrosion
Aranza Delgado
 
Corrosion manuel gonzalez
Corrosion manuel gonzalez  Corrosion manuel gonzalez
Corrosion manuel gonzalez
Manuel Gonzalez Gomez
 
Tipos de corrosión
Tipos de corrosiónTipos de corrosión
Tipos de corrosión
Laura Sofia Ramirez
 
Corrosion.docx
Corrosion.docxCorrosion.docx
Corrosion.docx
Nellysrv
 
quimica aplicada CORROSION y oxidacion pdf
quimica aplicada CORROSION y oxidacion pdfquimica aplicada CORROSION y oxidacion pdf
quimica aplicada CORROSION y oxidacion pdf
Aprendeinglesya
 
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Gabriel Patiño
 
Aranza
AranzaAranza
la corrosion
la corrosion la corrosion
la corrosion
Aranza Delgado
 
Hocal Pipe Industries - La Corrosión en La Industria Petrolera
Hocal Pipe Industries - La Corrosión en La Industria PetroleraHocal Pipe Industries - La Corrosión en La Industria Petrolera
Hocal Pipe Industries - La Corrosión en La Industria Petrolera
Hocal Pipe Industries
 
Corrosion.pptx
Corrosion.pptxCorrosion.pptx
Corrosion.pptx
LuzIdaliaIbarraRodri
 
Cómo evitar la Corrosión
Cómo evitar la CorrosiónCómo evitar la Corrosión
Cómo evitar la Corrosión
Valeria Vázquez González
 

Similar a Corrosion (20)

Corrosión en la industria química petrolera
Corrosión en la industria química petroleraCorrosión en la industria química petrolera
Corrosión en la industria química petrolera
 
Corrosion
CorrosionCorrosion
Corrosion
 
PROYECTO FINAL BLOQUE CUATRO "LA CORROSION"
PROYECTO FINAL BLOQUE CUATRO "LA CORROSION"PROYECTO FINAL BLOQUE CUATRO "LA CORROSION"
PROYECTO FINAL BLOQUE CUATRO "LA CORROSION"
 
Unidad II.pdf
Unidad II.pdfUnidad II.pdf
Unidad II.pdf
 
Protección del acero contra la corrosión y el fuego
Protección del acero contra la corrosión y el fuegoProtección del acero contra la corrosión y el fuego
Protección del acero contra la corrosión y el fuego
 
Gaby corrosion
Gaby corrosionGaby corrosion
Gaby corrosion
 
Corrosión
Corrosión Corrosión
Corrosión
 
¿Cómo evitar la corrosión?
¿Cómo evitar la corrosión? ¿Cómo evitar la corrosión?
¿Cómo evitar la corrosión?
 
La corrosiòn
La corrosiònLa corrosiòn
La corrosiòn
 
la corrosion
la corrosionla corrosion
la corrosion
 
Corrosion manuel gonzalez
Corrosion manuel gonzalez  Corrosion manuel gonzalez
Corrosion manuel gonzalez
 
Tipos de corrosión
Tipos de corrosiónTipos de corrosión
Tipos de corrosión
 
Corrosion.docx
Corrosion.docxCorrosion.docx
Corrosion.docx
 
quimica aplicada CORROSION y oxidacion pdf
quimica aplicada CORROSION y oxidacion pdfquimica aplicada CORROSION y oxidacion pdf
quimica aplicada CORROSION y oxidacion pdf
 
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
 
Aranza
AranzaAranza
Aranza
 
la corrosion
la corrosion la corrosion
la corrosion
 
Hocal Pipe Industries - La Corrosión en La Industria Petrolera
Hocal Pipe Industries - La Corrosión en La Industria PetroleraHocal Pipe Industries - La Corrosión en La Industria Petrolera
Hocal Pipe Industries - La Corrosión en La Industria Petrolera
 
Corrosion.pptx
Corrosion.pptxCorrosion.pptx
Corrosion.pptx
 
Cómo evitar la Corrosión
Cómo evitar la CorrosiónCómo evitar la Corrosión
Cómo evitar la Corrosión
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 

Corrosion

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación Instituto Politécnico Santiago Mariño Escuela 46 Alumno: Tomas Rojas Corrosión
  • 2. La corrosión en la industria petrolera Los lugares en los que se desarrollan operaciones petroleras a menudo ofrecen las condiciones ideales para la corrosión. La investigación constante y los avances introducidos en materia de revestimientos, protección catódica, pruebas no destructivas, análisis e inhibidores de corrosión, permiten a los operadores producir petróleo y gas de manera segura en estos ambientes corrosivos
  • 3. Causas Existen varias clases de corrosión; para la industria del petróleo y el gas, los tipos mas comunes son la exposición al dióxido de carbono (CO2,corrosion dulce),(O2). Y la corrosión causada pos los microbios, aludida como corrosión microbiología (MIC).
  • 4. Tipos de corrosión Corrosión por H2S El ataque a la tubería por la presencia del acido sulfhídrico disuelto, es conocido como corrosión amarga. La reacción química es la siguiente: El sulfuro de fierro que se produce de la reacción química, es el que se adhiere a la superficie del acero en forma de polvo negro o escama. Corrosión por CO2 El ataque a la tubería por la presencia del bióxido de carbono es conocido como corrosión dulce. El primer caso histórico a nivel mundial de este problema fue ubicado en un pozo de gas en Texas, EUA, en el año de 1947; desde entonces se tiene un registro estadístico de que un pozo de cada cinco, tienen problemas con este tipo de corrosión. Esta corrosión se presenta tanto en pozos de aceite, gas, y gas condensado.
  • 5. Factores que influyen en la corrosión • Esfuerzo de cadencia o dureza de la tubería. • Limpieza del acero (inconclusiones y segregaciones central). • Intensidad de esfuerzos aplicados (tensión). • Concentración del acido sulfhídrico y del bióxido de carbono. • PH de la solución. (fluidos utilizados o agua de la formación). • Temperatura- • Presiones parciales del Hh2s Y CO2-
  • 7. Debido a su grado relativamente alto de resistencia, el acero tiene muchas ventajas como material de construcción, por lo que los productos de acero se han utilizado en una gran variedad de aplicaciones. Sin embargo, el problema más común con la utilización de acero en un entorno marino es su susceptibilidad a la corrosión. Por lo tanto, para una utilización más efectiva de acero es necesario poseer algunos conocimientos de los fenómenos de corrosión y sobre los métodos existentes de protección contra los mismos. Soluciones
  • 8. Hay cinco soluciones posibles para proteger a los productos de acero contra los efectos de la corrosión: • Utilice acero inoxidable en lugar de acero normal • Recubra el acero normal con zinc. • Recubra el acero normal con plásticos especiales. • Pinte el acero normal con pinturas especiales • Proteja el acero con ánodos de zinc (protección catódica).