SlideShare una empresa de Scribd logo
Corrosión Bajo Tensión
El fenómeno de corrosión por esfuerzo de metales, se refiere a la
rotura causada por el efecto combinado de esfuerzos de tensión y un
entorno corrosivo específico actuando sobre el metal.
La SCC sólo puede tener lugar cuando se cumplan estas tres
condiciones:
 El material debe tener una determinada composición.
 La superficie del componente debe estar bajo tensión (ya sea por
trabajo externo de la pieza o tensiones internas).
 El material debe estar sometido a un tipo determinado de ataque.
En la fotografía podemos apreciar un tanque que contenía
amoníaco anhidro.
La composición química del acero usado estaba de acuerdo con las
normas ASTM A285 y los ensayos Charpy mostraron que el acero era
susceptible a la fractura frágil, lo cual indicaría que la fragilidad del
acero se debe fragilización por envejecimiento.
La grieta se produjo por esfuerzos residuales originados por una
abolladura en el extremo esférico del tanque lo cual lo hizo susceptible a
corrosión bajo tensión en amoníaco anhidro.
Como podemos notar esta pieza sufrió una falla catastrófica la cual
no pudo ser vuelta a utilizar el equipo
La corrosión bajo tensión se presenta en muchas aleaciones de
uso industrial, pero no se ha observado en metales puros, excepto bajo
condiciones muy extremas de laboratorio.
En la siguiente imagen podemos observar la microestructura de un
metal, al momento de no padecer ningún tipo de esfuerzo o ataque.
Aquí podemos notar el comienzo de este tipo de corrosión en la
microestructura del metal y esta inicia en presencia de amoníaco o
derivados de tipo amoniacal en presencia de oxígeno y humedad. En
casos poco frecuentes también se pueden observar defectos por óxido
nitroso o dióxido de azufre. Lamentablemente aun con sólo trazas de
amoníaco se puede activar la reacción, e incluso los recubrimientos
protectores sólo retrasan la aparición de ésta.
Las grietas suelen iniciarse en el punto de máxima concentración
de tensiones y se propaga en planos macroscópicamente
perpendiculares a la tensión aplicada, conduciendo el agrietamiento a la
disminución de la sección útil del material, lo que puede dar lugar a
roturas catastróficas.
La propagación de la corrosión a través de la microestructura de la
pieza es notoria en esta fotografía por lo cual se ocasiona la falla de la
pieza de manera agresiva.
La fisura muestra, tanto en la microestructura como
externamente, una morfología característica. La fisura sigue un perfil
irregular y parcialmente ramificado partir de la imagen microestructural
se puede observar un metal con una fisura provocada por SCC, dónde
los granos situados alrededor de la fisura no muestran ningún tipo de
deformación. La fisura misma transcurre entre los granos, aunque
puede atravesar ocasionalmente algún grano.
Las grietas son frágiles sin deformación, aun si el modo de falla es
dúctil. El camino de las grietas es una característica del metal o
aleación. Para algunas aleaciones es intergranular, para otras es
transgranular y por último para otras es indistinto.
Se sabe que la corrosión bajo tensión se produce a esfuerzos
bajos y únicamente si el esfuerzo de tensión o el voltaje aplicado están
en un intervalo crítico pequeño. En caso contrario, a valores elevados de
tensión, los metales y aleaciones parecen ser inmune a la corrosión bajo
tensión CBT ya sea debido a una reparación de film o solo se fracturan
por simple falla mecánica.
La deformación debida al esfuerzo impide que se forme una
película protectora estable, y la corrosión sigue adelante en la base de la
fisura. Conforme ésta va haciéndose cada vez más profunda, aumenta el
índice de intensificación del esfuerzo, así como también el de
propagación del agrietamiento.
Daniel Duque 19.886.341
Gustavo Marchena 20.350.407

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Corrosion uniforme y galvanica
Corrosion uniforme y galvanicaCorrosion uniforme y galvanica
Corrosion uniforme y galvanica
Laura Sofia Ramirez
 
3 mecanismos corrosion
3 mecanismos corrosion3 mecanismos corrosion
3 mecanismos corrosion
Alfredo Jhosseph Gallardo Claure
 
Corrosión selectiva
Corrosión selectivaCorrosión selectiva
Corrosión selectiva
Amanda Rojas
 
Presentacion de discontinuidades y defectos en la soldadura
Presentacion de discontinuidades y defectos en la soldaduraPresentacion de discontinuidades y defectos en la soldadura
Presentacion de discontinuidades y defectos en la soldadura
yeferson andres
 
Defectos y discontinuidades de la soldadura (Ensayo no destructivos )
Defectos y discontinuidades de la soldadura (Ensayo no destructivos )Defectos y discontinuidades de la soldadura (Ensayo no destructivos )
Defectos y discontinuidades de la soldadura (Ensayo no destructivos )
Gabriel Ortiz Gallardo
 
Limpieza superficial de metales
Limpieza superficial de metalesLimpieza superficial de metales
Limpieza superficial de metalesDaniel Huerta
 
Discontinuidades y Defectos en Soldadura
Discontinuidades y Defectos en SoldaduraDiscontinuidades y Defectos en Soldadura
Discontinuidades y Defectos en Soldadura
ENg W. LOPEZ
 
LATONES
LATONESLATONES
Recocido y normalizado
Recocido y normalizadoRecocido y normalizado
Recocido y normalizado
yezeta
 
Fractura Fragil Mecanica De Materiales
Fractura Fragil   Mecanica De MaterialesFractura Fragil   Mecanica De Materiales
Fractura Fragil Mecanica De Materialesjekada
 
Corrosión
CorrosiónCorrosión
Corrosión
Reinaldo Bermudez
 
Fisuración por hidrógeno: grietas a frío.
Fisuración por hidrógeno: grietas a frío.Fisuración por hidrógeno: grietas a frío.
Fisuración por hidrógeno: grietas a frío.
Alexis Tejedor
 
05 metalurgia de la soldadura
05 metalurgia de la soldadura05 metalurgia de la soldadura
05 metalurgia de la soldadura
Alan Caceres Rojas
 
Aglomeración
AglomeraciónAglomeración
Aglomeración
KenNPooL
 
Fases que integran el análisis metalográfico
Fases que integran el análisis metalográficoFases que integran el análisis metalográfico
Fases que integran el análisis metalográfico
2tupac
 
Tipos de corrosión.
Tipos de corrosión.Tipos de corrosión.
Tipos de corrosión.
danimarvalentina
 
La Corrosión
La CorrosiónLa Corrosión
La Corrosiónfexrod
 
Recristalizacion
RecristalizacionRecristalizacion
Recristalizacion
GM Manufacturing
 

La actualidad más candente (20)

Corrosion uniforme y galvanica
Corrosion uniforme y galvanicaCorrosion uniforme y galvanica
Corrosion uniforme y galvanica
 
3 mecanismos corrosion
3 mecanismos corrosion3 mecanismos corrosion
3 mecanismos corrosion
 
Corrosión selectiva
Corrosión selectivaCorrosión selectiva
Corrosión selectiva
 
Presentacion de discontinuidades y defectos en la soldadura
Presentacion de discontinuidades y defectos en la soldaduraPresentacion de discontinuidades y defectos en la soldadura
Presentacion de discontinuidades y defectos en la soldadura
 
Defectos y discontinuidades de la soldadura (Ensayo no destructivos )
Defectos y discontinuidades de la soldadura (Ensayo no destructivos )Defectos y discontinuidades de la soldadura (Ensayo no destructivos )
Defectos y discontinuidades de la soldadura (Ensayo no destructivos )
 
Fundicion y hornos
Fundicion y hornosFundicion y hornos
Fundicion y hornos
 
Limpieza superficial de metales
Limpieza superficial de metalesLimpieza superficial de metales
Limpieza superficial de metales
 
3era clase corrosion parte i
3era clase corrosion parte i3era clase corrosion parte i
3era clase corrosion parte i
 
Discontinuidades y Defectos en Soldadura
Discontinuidades y Defectos en SoldaduraDiscontinuidades y Defectos en Soldadura
Discontinuidades y Defectos en Soldadura
 
LATONES
LATONESLATONES
LATONES
 
Recocido y normalizado
Recocido y normalizadoRecocido y normalizado
Recocido y normalizado
 
Fractura Fragil Mecanica De Materiales
Fractura Fragil   Mecanica De MaterialesFractura Fragil   Mecanica De Materiales
Fractura Fragil Mecanica De Materiales
 
Corrosión
CorrosiónCorrosión
Corrosión
 
Fisuración por hidrógeno: grietas a frío.
Fisuración por hidrógeno: grietas a frío.Fisuración por hidrógeno: grietas a frío.
Fisuración por hidrógeno: grietas a frío.
 
05 metalurgia de la soldadura
05 metalurgia de la soldadura05 metalurgia de la soldadura
05 metalurgia de la soldadura
 
Aglomeración
AglomeraciónAglomeración
Aglomeración
 
Fases que integran el análisis metalográfico
Fases que integran el análisis metalográficoFases que integran el análisis metalográfico
Fases que integran el análisis metalográfico
 
Tipos de corrosión.
Tipos de corrosión.Tipos de corrosión.
Tipos de corrosión.
 
La Corrosión
La CorrosiónLa Corrosión
La Corrosión
 
Recristalizacion
RecristalizacionRecristalizacion
Recristalizacion
 

Similar a Corrosión bajo tensión

tipos de corrosion
tipos de corrosiontipos de corrosion
tipos de corrosion
jorgemogollon49
 
Cómo evitar la corrosión
Cómo evitar la corrosiónCómo evitar la corrosión
Cómo evitar la corrosiónDavid Quezada
 
2. Curso Corrosión - Clases 1.pptx
2.  Curso Corrosión -  Clases 1.pptx2.  Curso Corrosión -  Clases 1.pptx
2. Curso Corrosión - Clases 1.pptx
PedritoIbaezRuiz
 
Patologia de la_edificacion_estructuras
Patologia de la_edificacion_estructurasPatologia de la_edificacion_estructuras
Patologia de la_edificacion_estructuras
Miguel Angel Hernandez Rodriguez
 
MODOS de falla.pdf
MODOS de falla.pdfMODOS de falla.pdf
MODOS de falla.pdf
Comando32
 
Corrosion.pptx
Corrosion.pptxCorrosion.pptx
Corrosion.pptx
LuzIdaliaIbarraRodri
 
Presentacion de corrosuion
Presentacion de corrosuionPresentacion de corrosuion
Presentacion de corrosuion
Nelson Marín
 
La corrosión
La corrosión La corrosión
La corrosión
JaazzMin ValLeejo
 
Corrosión en metales parte 2
Corrosión en metales parte 2 Corrosión en metales parte 2
Corrosión en metales parte 2 Paralafakyou Mens
 
Oxidacion y corrosion
Oxidacion y corrosionOxidacion y corrosion
Oxidacion y corrosion
lucri meba
 
Instituto universitario politécnico
Instituto universitario politécnicoInstituto universitario politécnico
Instituto universitario politécnico
Andry Jose Rodriguez Espinosa
 
Defectos de soldadura
Defectos de soldaduraDefectos de soldadura
Defectos de soldadura
JoseBeltran90
 
Propiedades mecánicas 2011
Propiedades mecánicas 2011Propiedades mecánicas 2011
Propiedades mecánicas 2011lucas crotti
 
Estructuras metalicas
Estructuras metalicasEstructuras metalicas
Estructuras metalicas
PC17269082
 
Corrosión en metales parte 2 2012
Corrosión en metales parte 2 2012Corrosión en metales parte 2 2012
Corrosión en metales parte 2 2012Paralafakyou Mens
 
acero para ormigon
acero para ormigonacero para ormigon

Similar a Corrosión bajo tensión (20)

Corrosion
CorrosionCorrosion
Corrosion
 
Tipos de Corrosion
Tipos de CorrosionTipos de Corrosion
Tipos de Corrosion
 
tipos de corrosion
tipos de corrosiontipos de corrosion
tipos de corrosion
 
Cómo evitar la corrosión
Cómo evitar la corrosiónCómo evitar la corrosión
Cómo evitar la corrosión
 
2. Curso Corrosión - Clases 1.pptx
2.  Curso Corrosión -  Clases 1.pptx2.  Curso Corrosión -  Clases 1.pptx
2. Curso Corrosión - Clases 1.pptx
 
Patologia de la_edificacion_estructuras
Patologia de la_edificacion_estructurasPatologia de la_edificacion_estructuras
Patologia de la_edificacion_estructuras
 
MODOS de falla.pdf
MODOS de falla.pdfMODOS de falla.pdf
MODOS de falla.pdf
 
Corrosion.pptx
Corrosion.pptxCorrosion.pptx
Corrosion.pptx
 
Presentacion de corrosuion
Presentacion de corrosuionPresentacion de corrosuion
Presentacion de corrosuion
 
La corrosión
La corrosión La corrosión
La corrosión
 
Corrosión en metales parte 2
Corrosión en metales parte 2 Corrosión en metales parte 2
Corrosión en metales parte 2
 
Oxidacion y corrosion
Oxidacion y corrosionOxidacion y corrosion
Oxidacion y corrosion
 
Corrosion[1]
Corrosion[1]Corrosion[1]
Corrosion[1]
 
Instituto universitario politécnico
Instituto universitario politécnicoInstituto universitario politécnico
Instituto universitario politécnico
 
Defectos de soldadura
Defectos de soldaduraDefectos de soldadura
Defectos de soldadura
 
Propiedades mecánicas 2011
Propiedades mecánicas 2011Propiedades mecánicas 2011
Propiedades mecánicas 2011
 
FRACTURA DE METALE.pptx
FRACTURA DE METALE.pptxFRACTURA DE METALE.pptx
FRACTURA DE METALE.pptx
 
Estructuras metalicas
Estructuras metalicasEstructuras metalicas
Estructuras metalicas
 
Corrosión en metales parte 2 2012
Corrosión en metales parte 2 2012Corrosión en metales parte 2 2012
Corrosión en metales parte 2 2012
 
acero para ormigon
acero para ormigonacero para ormigon
acero para ormigon
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Corrosión bajo tensión

  • 1. Corrosión Bajo Tensión El fenómeno de corrosión por esfuerzo de metales, se refiere a la rotura causada por el efecto combinado de esfuerzos de tensión y un entorno corrosivo específico actuando sobre el metal. La SCC sólo puede tener lugar cuando se cumplan estas tres condiciones:  El material debe tener una determinada composición.  La superficie del componente debe estar bajo tensión (ya sea por trabajo externo de la pieza o tensiones internas).  El material debe estar sometido a un tipo determinado de ataque. En la fotografía podemos apreciar un tanque que contenía amoníaco anhidro.
  • 2. La composición química del acero usado estaba de acuerdo con las normas ASTM A285 y los ensayos Charpy mostraron que el acero era susceptible a la fractura frágil, lo cual indicaría que la fragilidad del acero se debe fragilización por envejecimiento. La grieta se produjo por esfuerzos residuales originados por una abolladura en el extremo esférico del tanque lo cual lo hizo susceptible a corrosión bajo tensión en amoníaco anhidro. Como podemos notar esta pieza sufrió una falla catastrófica la cual no pudo ser vuelta a utilizar el equipo La corrosión bajo tensión se presenta en muchas aleaciones de uso industrial, pero no se ha observado en metales puros, excepto bajo condiciones muy extremas de laboratorio. En la siguiente imagen podemos observar la microestructura de un metal, al momento de no padecer ningún tipo de esfuerzo o ataque.
  • 3. Aquí podemos notar el comienzo de este tipo de corrosión en la microestructura del metal y esta inicia en presencia de amoníaco o derivados de tipo amoniacal en presencia de oxígeno y humedad. En casos poco frecuentes también se pueden observar defectos por óxido nitroso o dióxido de azufre. Lamentablemente aun con sólo trazas de amoníaco se puede activar la reacción, e incluso los recubrimientos protectores sólo retrasan la aparición de ésta.
  • 4. Las grietas suelen iniciarse en el punto de máxima concentración de tensiones y se propaga en planos macroscópicamente perpendiculares a la tensión aplicada, conduciendo el agrietamiento a la disminución de la sección útil del material, lo que puede dar lugar a roturas catastróficas. La propagación de la corrosión a través de la microestructura de la pieza es notoria en esta fotografía por lo cual se ocasiona la falla de la pieza de manera agresiva. La fisura muestra, tanto en la microestructura como externamente, una morfología característica. La fisura sigue un perfil irregular y parcialmente ramificado partir de la imagen microestructural se puede observar un metal con una fisura provocada por SCC, dónde los granos situados alrededor de la fisura no muestran ningún tipo de
  • 5. deformación. La fisura misma transcurre entre los granos, aunque puede atravesar ocasionalmente algún grano. Las grietas son frágiles sin deformación, aun si el modo de falla es dúctil. El camino de las grietas es una característica del metal o aleación. Para algunas aleaciones es intergranular, para otras es transgranular y por último para otras es indistinto. Se sabe que la corrosión bajo tensión se produce a esfuerzos bajos y únicamente si el esfuerzo de tensión o el voltaje aplicado están en un intervalo crítico pequeño. En caso contrario, a valores elevados de tensión, los metales y aleaciones parecen ser inmune a la corrosión bajo tensión CBT ya sea debido a una reparación de film o solo se fracturan por simple falla mecánica. La deformación debida al esfuerzo impide que se forme una película protectora estable, y la corrosión sigue adelante en la base de la fisura. Conforme ésta va haciéndose cada vez más profunda, aumenta el índice de intensificación del esfuerzo, así como también el de propagación del agrietamiento. Daniel Duque 19.886.341 Gustavo Marchena 20.350.407