SlideShare una empresa de Scribd logo
Corrosión
Gabriel Patiño escoto N.L.33 3-F T/M
MAESTRA: Alma Maite Barajas Cardenas
Fase 1
Al concentrar altas temperaturas las turbinas de los aviones requieren
protección especial para evitar un rápido desgaste y corrosión. Ante esta
problemática científicos del centro de investigación y estudios avanzados
han desarrollado materiales y recubrimientos capases de proteger diversos
componentes metálicos entre ellas los componentes de las aeronaves. La
tecnología protectora se puede apreciar en forma de películas ultra
delgadas del orden de micas de grosor elaborados a base de materiales
nano estructurados. El experto destaco que la síntesis de materiales y
recubrimientos es un esfuerzo multidisciplinario donde participan
expertos de diversas áreas de tecnología avanzadas. Otro ejemplo de la
implementación de estas tecnologías se observan actualmente en el
desarrollo de recubrimientos para turbinas geotérmicas en la planta de los
azufres Michoacán. La planta tiene constantes problemas en el desgaste
de sus turbinas debido a que el vapor geotérmico
Fase 1
Pythagoras solar dio a conocer la primera unidad de vidrio
transparente fotovoltaico diseñado para se integrado fácilmente en
los edificios convencionales. Hay generadores fotovoltaicos de
energía tales como tragaluces pero es la primera vez que alguien
ha combinado realmente las ventajas en un producto, dejo el
director de la firma goden fink
La energía es fundamental para el desarrollo de un país y de su
población. Se la utiliza para hacer funcionar maquinas, herramienta
y servicios. Vivimos en años en los que la tecnología controla
nuestra sociedad. Esta tecnología se utiliza como combustible y
material prima para sus producciones, en especial al petrolio
Definición de Corrosión.
La corrosión no es más que una reacción química producto de la unión
del metal con el oxígeno, es decir, la corrosión es un deterioro
observado en un objeto metálico a causa de un alto impacto
electroquímico de carácter oxidativo y la velocidad degenerativa de
dicho material dependerá de la exposición al agente oxidante, la
temperatura presentada, si se encuentra expuesto a soluciones
salinizadas (conjugadas con sal), y por ultimo de las propiedades
químicas que posean estos agentes metálicos; el proceso de corrosión
es totalmente espontaneo y natural, también pueden presentar este
proceso materiales que no sean metálicos.
¿Cuántas toneladas de acero se disuelven a
nivel mundial por este fenómeno?
Es un problema industrial importante, pues puede causar accidentes
y, además, representa un costo importante, ya que se calcula que
cada pocos segundos se disuelve 5 toneladas de acero en el mundo,
procedentes de unos cuantos nanómetros o pacómetros, invisibles
en cada pieza pero que, multiplicados por la cantidad de acero que
existe en el mundo, constituyen una cantidad importante.
Enumera y explica los diferentes métodos
que existen para controlar la corrosión.
1. recubrimientos metálicos
Los recubrimientos se aplican mediante capas finas que separen el ambiente corrosivo del metal, es decir
que puedan servir como ánodos sacrificables que puedan ser corroídos en lugar del metal subyacente. Los
galvanizados son un buen ejemplo de este caso. Un recubrimiento continuo de zinc y estaño aísla el acero
respecto al electrolito. A veces se presentan fallas con estos metales, cuando el riesgo de corrosión es muy
elevado se recomienda hacer un recubrimiento con Alclad
El Alclad es un producto forjado, compuesto formado por un núcleo de una aleación de aluminio y que tiene
en una o dos superficies un recubrimiento de aluminio o aleación de aluminio que es anódico al núcleo y por
lo tanto protege electroquímicamente al núcleo contra la corrosión.
2. Recubrimientos inorgánicos
En algunos casos es necesario hacer recubrimientos con material inorgánico, los mas usados son el vidrio y
los cerámicos, estos recubrimientos proporcionan acabados tersos y duraderos. Aunque si se expone un
pequeño lugar anódico se experimenta una corrosión rápida pero fácil de localizar.
3. Recubrimientos orgánicos
El uso de pinturas, lacas, barnices y muchos materiales orgánicos poliméricos han dado muy buen
resultado como protección contra la corrosión. Estos materiales proveen barreras finas tenaces y duraderas
para proteger el sustrato metálico de medios corrosivos. El uso de capas orgánicas protege mas el metal de la
corrosión que muchos otros métodos. Aunque debe escogerse muy bien, ya que hay procesos que incluyen
tratamientos con alcoholes que en algún momento pueden disolver los materiales orgánicos.
4. Diseño
Este quizá el método más efectivo para el control de la corrosión, ya que si hacemos un buen diseño y una buena planeación podemos
evitar dicho fenómeno, a continuación se enumeraran algunas reglas generales que se deben seguir:
Se debe tener en cuenta la acción penetrante de la corrosión junto con los requerimientos de la fuerza mecánica cuando se considere el
espesor del metal utilizado. Esto se utiliza para tuberías y tanques que contengan líquidos.
Son preferibles los recipientes soldados que los remachados para reducir la corrosión por grieta
Se deben usar preferiblemente metales galvánicamente similares para prevenir para prevenir la corrosión galvánica. Si se atornillan
metales no similares galvánicamente se deben usar arandelas no metálicas para eliminar contactos eléctricos entre los materiales.
Es preciso evitar tensión excesiva y concentraciones de tensión en entornos corrosivos, para prevenir la ruptura por corrosión por
esfuerzos, especialmente en aceros inoxidables, latones y otros materiales susceptibles a este tipo de corrosión.
5. Alteración por el entorno
Las condiciones ambientales son muy importantes para el control de corrosión, algunos métodos usados son:
Bajando la temperatura se consigue disminuir la velocidad de reacción, por ende se disminuye el riego de corrosión.
Disminuyendo la velocidad de un fluido corrosivo se reduce la corrosión por erosión. Sin embargo, para metales y aleaciones que se
pasivan, es más importante evitar las disoluciones estancadas.
Eliminar el oxigeno de las soluciones acuosas reduce la corrosión especialmente en las calderas de agua.
Fase 2
Experimentación
Un ataque sin piedad
Objetivo- Materiales
• Comprender el fenómeno de corrosión
• Materiales:
1. 3 cristalizadores
2. 3 vasos de precipitado deos de 100 ml
3. 3 fibras pequeñas para lavar trastes
4. 300 ml de agua de la llave
5. 20 ml de vinagre
6. 50 ml de agua salado
Introducción
• Una de las mas importantes obras de ingeniería en México, el
puente Coatzacoalcos II, que une a esa ciudad con Minatitlán, es
de concreto para evitar la corrosión por la salinidad y las
emanaciones de las petroquímicas de la región. La corrosión es
una pesada carga para la economía de cualquier país. En estados
unidos, por ejemplo, el costo de reconstrucción de estructuras
que han sufrido graves deterioros por este fenómeno se estima en
279 mil millones de dólares al año es decir, 3.2% de su producto
interno bruto
Procedimiento
1. Numera los vasos de presipitados del 1 al 3
2. Vierte 100 ml de agua en un cristalizador
3. Humedece una fibra con agua y colocala en el fondo del vasp de
presipitado 1
4. Coloca el vaso invertido sobre el cristalizador. Espera algunas
horas y observa lo que ocurre
5. Repite el procedimiento anterior colocando dentro del vaso 2
una fibra humedecida con vinagre, y en el vaso 3 una fibra
mojada con agua salada
Conclusiones-Resultados
•Vaso 1
• El vaso no.1 no presentaba una corrosión blanca o marrón.
Aprox.36 horas empezó a presentar pequeñas manchas
•Vaso 2
• Pasaron aprox 2 hrs tenia algunas manchas marrones. Al final
quedo oxidada en su totalidad
•Vaso 3
• Luego de algunas horas empezó a tener manchas blacas
con marrones
Observaciones de datos
2
5
3.5
0
1
2
3
4
5
6
Vaso 1 Vaso 2 Vaso 3
Corrosión
Fase 3
Galvanoplastia
• La galvanoplastia o electroplateado es el proceso basado en el
traslado de iones metálicos desde un ánodo a un cátodo en un
medio líquido, compuesto fundamentalmente por sales metálicas y
ligeramente acidulado. Desde el punto de vista de la física, es la
electrodeposición de un metal sobre una superficie para mejorar
sus características. Con ello se consigue proporcionar dureza,
duración, o ambas.
Modelos en 3D de las moléculas que
participan en las reacciónes químicas.
Crucigrama
Sopa de Letras
Contenido de soporte
CorrosionInstrucción opcional
Fase 4
Evaluación
¡Se oxidó mi bici!
¿las manchas marrones son resultado de un cambio química o físico?
R=Quimico
¿Qué elementos han intervenido en los cambios producidos en la bicicleta?
R=Los factores climáticos
¿Qué tipo de reacción ha tenido lugar?
R=Corrosion
si las partes metálicas de la bicicleta son de hierro ¿Cuál es la reacción que se lleva acabo?
R=Oxidacion
¿Cómo se evita que a las bicicletas les pase lo que se menciona en el texto que le ocurrió a la del tío enrique?
R=Dejarlo en un lugar seco
Primeras observaciones de Ácidos y Bases
• En el siglo XVII, tres químicos fueron los pioneros en el estudio de
las reacciones entre los ácidos y las bases. Johann R. Glauber
(1604-1668) preparo muchos ácidos y sales, como la sal de
Glauber, con la que hoy se siguen elaborando colorantes. Otto
Tachenius (1620-1690) fue el primero en reconocer que el
producto de reacción entre un acido y una base es una sal. Por su
parte, Robert Boyle (1627-1691) asocio el cambio de color en un
jarabe de violetas con el carácter acido o básico de la disolución
de una sustancia. Hoy sabemos que estas reacciones intervienen
en muchos procesos biológicos.
Tríptico
Video
• https://www.youtube.com/watch?v=u9H9a5j1GZw
Resumen del proyecto
Conclusión
La corrosión es un problema que afecta a la mayoría de las cosas es
posible que en algún futuro no muy lejano este no sea un problema.
Bibliografía
•
• http://conceptodefinicion.de/corrosion/
• http://www.nervion.com.mx/web/conocimientos/control_corrosi
on.php
• http://medidasdedefensacontralacorrosion.blogspot.mx/2012/06/
medidas-de-proteccion-contra-la.html
• http://definicion.de/oxido/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La corrosion
La corrosionLa corrosion
La corrosion
Ulises_vazquez
 
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)
IsaacDiazTrejo
 
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)Belén Gonzalez
 
Quimica oxidacion reduccion
Quimica oxidacion reduccionQuimica oxidacion reduccion
Quimica oxidacion reduccion
anette2001
 
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Juancayetano
 
Proyecto 4° bloque quimica
Proyecto 4° bloque quimicaProyecto 4° bloque quimica
Proyecto 4° bloque quimica
altairjb23
 
Proyecto iv la corrosion
Proyecto iv la corrosionProyecto iv la corrosion
Proyecto iv la corrosion
claudioguzman01
 
Proyecto. ¿Como evitar la corrosión?
Proyecto. ¿Como evitar la corrosión?Proyecto. ¿Como evitar la corrosión?
Proyecto. ¿Como evitar la corrosión?
jennyquevedo20
 
Proyecto de química!!!
Proyecto de química!!!Proyecto de química!!!
Proyecto de química!!!
Cynthia Carbajal
 
Quimica2 (2)
Quimica2 (2)Quimica2 (2)
Quimica2 (2)
ivanjessi
 
Proyecto 4 ¿como evitar la corrosión?
Proyecto 4 ¿como evitar la corrosión?Proyecto 4 ¿como evitar la corrosión?
Proyecto 4 ¿como evitar la corrosión?Alejandra Ibañez
 
Proyecto corrocion bloque 4
Proyecto corrocion bloque 4Proyecto corrocion bloque 4
Proyecto corrocion bloque 4
ErosGael17
 
Proyecto Química BLOQUE4
Proyecto Química BLOQUE4Proyecto Química BLOQUE4
Proyecto Química BLOQUE4
Dalia Ibarra
 
Quimica
QuimicaQuimica
Proyecto arath ciencias
Proyecto arath cienciasProyecto arath ciencias
Proyecto arath ciencias
Arathf26
 
¿Cómo evitar la corrosión?
¿Cómo evitar la corrosión?¿Cómo evitar la corrosión?
¿Cómo evitar la corrosión?
DayanaraSA
 
Corrosión.
Corrosión.Corrosión.
Corrosión.
Paulina Altamirano
 

La actualidad más candente (19)

La corrosion
La corrosionLa corrosion
La corrosion
 
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)
 
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)
 
Quimica oxidacion reduccion
Quimica oxidacion reduccionQuimica oxidacion reduccion
Quimica oxidacion reduccion
 
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
 
Proyecto 4° bloque quimica
Proyecto 4° bloque quimicaProyecto 4° bloque quimica
Proyecto 4° bloque quimica
 
Proyecto iv la corrosion
Proyecto iv la corrosionProyecto iv la corrosion
Proyecto iv la corrosion
 
¿
¿¿
¿
 
Corrosion- Proyecto IV
Corrosion- Proyecto IVCorrosion- Proyecto IV
Corrosion- Proyecto IV
 
Proyecto. ¿Como evitar la corrosión?
Proyecto. ¿Como evitar la corrosión?Proyecto. ¿Como evitar la corrosión?
Proyecto. ¿Como evitar la corrosión?
 
Proyecto de química!!!
Proyecto de química!!!Proyecto de química!!!
Proyecto de química!!!
 
Quimica2 (2)
Quimica2 (2)Quimica2 (2)
Quimica2 (2)
 
Proyecto 4 ¿como evitar la corrosión?
Proyecto 4 ¿como evitar la corrosión?Proyecto 4 ¿como evitar la corrosión?
Proyecto 4 ¿como evitar la corrosión?
 
Proyecto corrocion bloque 4
Proyecto corrocion bloque 4Proyecto corrocion bloque 4
Proyecto corrocion bloque 4
 
Proyecto Química BLOQUE4
Proyecto Química BLOQUE4Proyecto Química BLOQUE4
Proyecto Química BLOQUE4
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Proyecto arath ciencias
Proyecto arath cienciasProyecto arath ciencias
Proyecto arath ciencias
 
¿Cómo evitar la corrosión?
¿Cómo evitar la corrosión?¿Cómo evitar la corrosión?
¿Cómo evitar la corrosión?
 
Corrosión.
Corrosión.Corrosión.
Corrosión.
 

Destacado

Adas
AdasAdas
Proyectodequimica bloque 4
Proyectodequimica bloque 4Proyectodequimica bloque 4
Proyectodequimica bloque 4
Gerardo Alberto Ramírez Román
 
Proyecto quimica cuato periodo
Proyecto quimica cuato periodoProyecto quimica cuato periodo
Proyecto quimica cuato periodo
christian200
 
Proyecto IV Quimica
Proyecto IV QuimicaProyecto IV Quimica
Proyecto IV Quimica
LIDIAELIZABETH02
 
Tutorial como entregar tu proyecto de ciencias
Tutorial como entregar tu proyecto de cienciasTutorial como entregar tu proyecto de ciencias
Tutorial como entregar tu proyecto de ciencias
almabarajas057
 

Destacado (6)

Adas
AdasAdas
Adas
 
Proyectodequimica bloque 4
Proyectodequimica bloque 4Proyectodequimica bloque 4
Proyectodequimica bloque 4
 
Proyecto quimica cuato periodo
Proyecto quimica cuato periodoProyecto quimica cuato periodo
Proyecto quimica cuato periodo
 
Proyecto IV Quimica
Proyecto IV QuimicaProyecto IV Quimica
Proyecto IV Quimica
 
Tutorial como entregar tu proyecto de ciencias
Tutorial como entregar tu proyecto de cienciasTutorial como entregar tu proyecto de ciencias
Tutorial como entregar tu proyecto de ciencias
 
Plantilla del proyecto bloque iv
Plantilla del proyecto bloque ivPlantilla del proyecto bloque iv
Plantilla del proyecto bloque iv
 

Similar a Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01

La corrosion (original)
La corrosion (original)La corrosion (original)
La corrosion (original)
Oscar2805
 
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Gael234
 
Corrosion 2
Corrosion 2Corrosion 2
Corrosion 2
32439202
 
Corrosion proyecto IV de Química
Corrosion proyecto IV de QuímicaCorrosion proyecto IV de Química
Corrosion proyecto IV de Química
VaneMars0802
 
Proyecto ''Bloque 4''
Proyecto ''Bloque 4''Proyecto ''Bloque 4''
Proyecto ''Bloque 4''Lizeth1D
 
Cómo evitar la Corrosión
Cómo evitar la CorrosiónCómo evitar la Corrosión
Cómo evitar la Corrosión
Valeria Vázquez González
 
Proyecto de química 4to bloque ( corrosión)
Proyecto de química 4to bloque ( corrosión)Proyecto de química 4to bloque ( corrosión)
Proyecto de química 4to bloque ( corrosión)
Valeria Flores Quiroz
 
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
ValeriaVazquezAguilar
 
Quimica bloque 4
Quimica bloque 4Quimica bloque 4
Quimica bloque 4
evelyn garcia
 
LA CORROSIÓN
LA CORROSIÓN LA CORROSIÓN
Proyecto de ciencias
Proyecto de cienciasProyecto de ciencias
Proyecto de ciencias
karito56
 
la corrosión
la corrosión la corrosión
la corrosión
castaneda2010
 
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
LeonardoEmmanuelTorresHernandez
 
Proyecto ciencias iv.
Proyecto ciencias iv.Proyecto ciencias iv.
Proyecto ciencias iv.
naydeline
 
Rubi mancilla
Rubi mancillaRubi mancilla
Rubi mancilla
anahymancilla2002
 
La corrosion
 La corrosion La corrosion
La corrosion
MontserratSandoval123
 
¿como evitar la corrosión?
¿como evitar la   corrosión? ¿como evitar la   corrosión?
¿como evitar la corrosión?
Jorge Perez
 
Proyecto de la corrosión
Proyecto de la corrosiónProyecto de la corrosión
Proyecto de la corrosión
Danielaquimica
 
¿Cómo evitar la corrosión?
¿Cómo evitar la corrosión? ¿Cómo evitar la corrosión?
¿Cómo evitar la corrosión?
NaomiPalacios15
 
Proyecto del cuarto periodo
Proyecto del cuarto periodoProyecto del cuarto periodo
Proyecto del cuarto periodo
alan Medina
 

Similar a Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (20)

La corrosion (original)
La corrosion (original)La corrosion (original)
La corrosion (original)
 
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
 
Corrosion 2
Corrosion 2Corrosion 2
Corrosion 2
 
Corrosion proyecto IV de Química
Corrosion proyecto IV de QuímicaCorrosion proyecto IV de Química
Corrosion proyecto IV de Química
 
Proyecto ''Bloque 4''
Proyecto ''Bloque 4''Proyecto ''Bloque 4''
Proyecto ''Bloque 4''
 
Cómo evitar la Corrosión
Cómo evitar la CorrosiónCómo evitar la Corrosión
Cómo evitar la Corrosión
 
Proyecto de química 4to bloque ( corrosión)
Proyecto de química 4to bloque ( corrosión)Proyecto de química 4to bloque ( corrosión)
Proyecto de química 4to bloque ( corrosión)
 
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
 
Quimica bloque 4
Quimica bloque 4Quimica bloque 4
Quimica bloque 4
 
LA CORROSIÓN
LA CORROSIÓN LA CORROSIÓN
LA CORROSIÓN
 
Proyecto de ciencias
Proyecto de cienciasProyecto de ciencias
Proyecto de ciencias
 
la corrosión
la corrosión la corrosión
la corrosión
 
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
 
Proyecto ciencias iv.
Proyecto ciencias iv.Proyecto ciencias iv.
Proyecto ciencias iv.
 
Rubi mancilla
Rubi mancillaRubi mancilla
Rubi mancilla
 
La corrosion
 La corrosion La corrosion
La corrosion
 
¿como evitar la corrosión?
¿como evitar la   corrosión? ¿como evitar la   corrosión?
¿como evitar la corrosión?
 
Proyecto de la corrosión
Proyecto de la corrosiónProyecto de la corrosión
Proyecto de la corrosión
 
¿Cómo evitar la corrosión?
¿Cómo evitar la corrosión? ¿Cómo evitar la corrosión?
¿Cómo evitar la corrosión?
 
Proyecto del cuarto periodo
Proyecto del cuarto periodoProyecto del cuarto periodo
Proyecto del cuarto periodo
 

Último

SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
bioprofemicelio
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 

Último (20)

SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 

Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01

  • 1. Corrosión Gabriel Patiño escoto N.L.33 3-F T/M MAESTRA: Alma Maite Barajas Cardenas
  • 2. Fase 1 Al concentrar altas temperaturas las turbinas de los aviones requieren protección especial para evitar un rápido desgaste y corrosión. Ante esta problemática científicos del centro de investigación y estudios avanzados han desarrollado materiales y recubrimientos capases de proteger diversos componentes metálicos entre ellas los componentes de las aeronaves. La tecnología protectora se puede apreciar en forma de películas ultra delgadas del orden de micas de grosor elaborados a base de materiales nano estructurados. El experto destaco que la síntesis de materiales y recubrimientos es un esfuerzo multidisciplinario donde participan expertos de diversas áreas de tecnología avanzadas. Otro ejemplo de la implementación de estas tecnologías se observan actualmente en el desarrollo de recubrimientos para turbinas geotérmicas en la planta de los azufres Michoacán. La planta tiene constantes problemas en el desgaste de sus turbinas debido a que el vapor geotérmico
  • 3. Fase 1 Pythagoras solar dio a conocer la primera unidad de vidrio transparente fotovoltaico diseñado para se integrado fácilmente en los edificios convencionales. Hay generadores fotovoltaicos de energía tales como tragaluces pero es la primera vez que alguien ha combinado realmente las ventajas en un producto, dejo el director de la firma goden fink La energía es fundamental para el desarrollo de un país y de su población. Se la utiliza para hacer funcionar maquinas, herramienta y servicios. Vivimos en años en los que la tecnología controla nuestra sociedad. Esta tecnología se utiliza como combustible y material prima para sus producciones, en especial al petrolio
  • 4. Definición de Corrosión. La corrosión no es más que una reacción química producto de la unión del metal con el oxígeno, es decir, la corrosión es un deterioro observado en un objeto metálico a causa de un alto impacto electroquímico de carácter oxidativo y la velocidad degenerativa de dicho material dependerá de la exposición al agente oxidante, la temperatura presentada, si se encuentra expuesto a soluciones salinizadas (conjugadas con sal), y por ultimo de las propiedades químicas que posean estos agentes metálicos; el proceso de corrosión es totalmente espontaneo y natural, también pueden presentar este proceso materiales que no sean metálicos.
  • 5. ¿Cuántas toneladas de acero se disuelven a nivel mundial por este fenómeno? Es un problema industrial importante, pues puede causar accidentes y, además, representa un costo importante, ya que se calcula que cada pocos segundos se disuelve 5 toneladas de acero en el mundo, procedentes de unos cuantos nanómetros o pacómetros, invisibles en cada pieza pero que, multiplicados por la cantidad de acero que existe en el mundo, constituyen una cantidad importante.
  • 6. Enumera y explica los diferentes métodos que existen para controlar la corrosión. 1. recubrimientos metálicos Los recubrimientos se aplican mediante capas finas que separen el ambiente corrosivo del metal, es decir que puedan servir como ánodos sacrificables que puedan ser corroídos en lugar del metal subyacente. Los galvanizados son un buen ejemplo de este caso. Un recubrimiento continuo de zinc y estaño aísla el acero respecto al electrolito. A veces se presentan fallas con estos metales, cuando el riesgo de corrosión es muy elevado se recomienda hacer un recubrimiento con Alclad El Alclad es un producto forjado, compuesto formado por un núcleo de una aleación de aluminio y que tiene en una o dos superficies un recubrimiento de aluminio o aleación de aluminio que es anódico al núcleo y por lo tanto protege electroquímicamente al núcleo contra la corrosión. 2. Recubrimientos inorgánicos En algunos casos es necesario hacer recubrimientos con material inorgánico, los mas usados son el vidrio y los cerámicos, estos recubrimientos proporcionan acabados tersos y duraderos. Aunque si se expone un pequeño lugar anódico se experimenta una corrosión rápida pero fácil de localizar. 3. Recubrimientos orgánicos El uso de pinturas, lacas, barnices y muchos materiales orgánicos poliméricos han dado muy buen resultado como protección contra la corrosión. Estos materiales proveen barreras finas tenaces y duraderas para proteger el sustrato metálico de medios corrosivos. El uso de capas orgánicas protege mas el metal de la corrosión que muchos otros métodos. Aunque debe escogerse muy bien, ya que hay procesos que incluyen tratamientos con alcoholes que en algún momento pueden disolver los materiales orgánicos.
  • 7. 4. Diseño Este quizá el método más efectivo para el control de la corrosión, ya que si hacemos un buen diseño y una buena planeación podemos evitar dicho fenómeno, a continuación se enumeraran algunas reglas generales que se deben seguir: Se debe tener en cuenta la acción penetrante de la corrosión junto con los requerimientos de la fuerza mecánica cuando se considere el espesor del metal utilizado. Esto se utiliza para tuberías y tanques que contengan líquidos. Son preferibles los recipientes soldados que los remachados para reducir la corrosión por grieta Se deben usar preferiblemente metales galvánicamente similares para prevenir para prevenir la corrosión galvánica. Si se atornillan metales no similares galvánicamente se deben usar arandelas no metálicas para eliminar contactos eléctricos entre los materiales. Es preciso evitar tensión excesiva y concentraciones de tensión en entornos corrosivos, para prevenir la ruptura por corrosión por esfuerzos, especialmente en aceros inoxidables, latones y otros materiales susceptibles a este tipo de corrosión. 5. Alteración por el entorno Las condiciones ambientales son muy importantes para el control de corrosión, algunos métodos usados son: Bajando la temperatura se consigue disminuir la velocidad de reacción, por ende se disminuye el riego de corrosión. Disminuyendo la velocidad de un fluido corrosivo se reduce la corrosión por erosión. Sin embargo, para metales y aleaciones que se pasivan, es más importante evitar las disoluciones estancadas. Eliminar el oxigeno de las soluciones acuosas reduce la corrosión especialmente en las calderas de agua.
  • 10. Objetivo- Materiales • Comprender el fenómeno de corrosión • Materiales: 1. 3 cristalizadores 2. 3 vasos de precipitado deos de 100 ml 3. 3 fibras pequeñas para lavar trastes 4. 300 ml de agua de la llave 5. 20 ml de vinagre 6. 50 ml de agua salado
  • 11. Introducción • Una de las mas importantes obras de ingeniería en México, el puente Coatzacoalcos II, que une a esa ciudad con Minatitlán, es de concreto para evitar la corrosión por la salinidad y las emanaciones de las petroquímicas de la región. La corrosión es una pesada carga para la economía de cualquier país. En estados unidos, por ejemplo, el costo de reconstrucción de estructuras que han sufrido graves deterioros por este fenómeno se estima en 279 mil millones de dólares al año es decir, 3.2% de su producto interno bruto
  • 12. Procedimiento 1. Numera los vasos de presipitados del 1 al 3 2. Vierte 100 ml de agua en un cristalizador 3. Humedece una fibra con agua y colocala en el fondo del vasp de presipitado 1 4. Coloca el vaso invertido sobre el cristalizador. Espera algunas horas y observa lo que ocurre 5. Repite el procedimiento anterior colocando dentro del vaso 2 una fibra humedecida con vinagre, y en el vaso 3 una fibra mojada con agua salada
  • 13. Conclusiones-Resultados •Vaso 1 • El vaso no.1 no presentaba una corrosión blanca o marrón. Aprox.36 horas empezó a presentar pequeñas manchas
  • 14. •Vaso 2 • Pasaron aprox 2 hrs tenia algunas manchas marrones. Al final quedo oxidada en su totalidad
  • 15. •Vaso 3 • Luego de algunas horas empezó a tener manchas blacas con marrones
  • 18. Galvanoplastia • La galvanoplastia o electroplateado es el proceso basado en el traslado de iones metálicos desde un ánodo a un cátodo en un medio líquido, compuesto fundamentalmente por sales metálicas y ligeramente acidulado. Desde el punto de vista de la física, es la electrodeposición de un metal sobre una superficie para mejorar sus características. Con ello se consigue proporcionar dureza, duración, o ambas.
  • 19. Modelos en 3D de las moléculas que participan en las reacciónes químicas.
  • 24. Evaluación ¡Se oxidó mi bici! ¿las manchas marrones son resultado de un cambio química o físico? R=Quimico ¿Qué elementos han intervenido en los cambios producidos en la bicicleta? R=Los factores climáticos ¿Qué tipo de reacción ha tenido lugar? R=Corrosion si las partes metálicas de la bicicleta son de hierro ¿Cuál es la reacción que se lleva acabo? R=Oxidacion ¿Cómo se evita que a las bicicletas les pase lo que se menciona en el texto que le ocurrió a la del tío enrique? R=Dejarlo en un lugar seco
  • 25. Primeras observaciones de Ácidos y Bases • En el siglo XVII, tres químicos fueron los pioneros en el estudio de las reacciones entre los ácidos y las bases. Johann R. Glauber (1604-1668) preparo muchos ácidos y sales, como la sal de Glauber, con la que hoy se siguen elaborando colorantes. Otto Tachenius (1620-1690) fue el primero en reconocer que el producto de reacción entre un acido y una base es una sal. Por su parte, Robert Boyle (1627-1691) asocio el cambio de color en un jarabe de violetas con el carácter acido o básico de la disolución de una sustancia. Hoy sabemos que estas reacciones intervienen en muchos procesos biológicos.
  • 27.
  • 30. Conclusión La corrosión es un problema que afecta a la mayoría de las cosas es posible que en algún futuro no muy lejano este no sea un problema.
  • 31. Bibliografía • • http://conceptodefinicion.de/corrosion/ • http://www.nervion.com.mx/web/conocimientos/control_corrosi on.php • http://medidasdedefensacontralacorrosion.blogspot.mx/2012/06/ medidas-de-proteccion-contra-la.html • http://definicion.de/oxido/

Notas del editor

  1. 1