SlideShare una empresa de Scribd logo
 Formula:  HNO3
 Cas: 7697-37-2
 Numero UN: 2031
 Clase de riesgo principal UN: 8
 Numero RTECS: QU5775000
 Nitrato de hidrogeno
 Nital agua fuerte
 Hidróxido de nitrito
 Acido azoico
 WFNA(Acido Nítrico blanco fumante)
 RENA (Acido Nítrico rojo fumante)
Es un acido fuerte, corrosivo, y de vapores sofocantes, es un
liquido incoloro, amarillento. Posee un olor muy fuerte en
concentraciones altas.

El acido nítrico se descompone por el calentamiento
formando agua, oxigeno y dióxido de nitrógeno. Se
descompone también con alcoholes .

El HNO3 no es de uso domestico, solo se emplea a nivel
industrial y en laboratorios.
PROPIEDAD                   VALOR
Peso molecular (g/mol)      63.0
Estado físico               Liquido
Punto de ebullición         83-87 100%
                            121 ºc en agua
Punto de fusión             -41.6 ºc
Presión a vapor mm/Hg       62; 100%
                            42 en agua
Densidad vapor (aire=1)     2-3 a ebullición de HNO3 puro
PH                          1.0 solución acuosa 0.1 M
Limites de inflamabilidad   Nº1
Punto de inflamación        No reportado
 NO3  + 4H <=> NO + 2H2O
 HNO3 + H2O <=> H3O + NO3
 El acido nítrico concentrado ataca metales
  nobles como el cobre y la plata, aunque no el
  oro y el platino.
 Ataca algunas formas de plásticos, cauchos y
  recubrimientos, ataca de forma violentas
  sustancias fácilmente oxidables como la
  madera, combustible y etanol.
 medicamentos   para la veterinaria
 Joyería
 Industria fotograbados
 Industria explosivos(Nitroglicerina –TNT)
 Fertilizantes
 Reactivo de laboratorios
 Concentraciones   mayor 20%
 R8: Peligro de fuego en contacto con materias
  combustibles
 R35: Provoca quemaduras graves
 Concentración entre 5% - 20%
 R35: Provoca quemaduras graves
INMEDIATA                          PERIODO 4-30 HORAS
Irritación nasal                   Sangrado encías y nariz
Inflamación del tracto respiratorio Ulceración mucosa nasal y oral
Disnea                             Bronquitis crónica
Laringitis                         Neumonía
Dolor en el pecho                  Edema pulmonar
 Salivación
 Sed  intensa
 Dificultad para ingerir
 Escalofríos
 Dolor abdominal
 Quemaduras orales, garganta y estomago
 Paro respiratorio
 La dosis letal mínima aproximada de esta
  sustancia a concentraciones comerciales, a 5
  cc por peso de 15 kg.
El contacto de la piel con gases concentrados e
HNO3, en periodos cortos produce dermatitis.
Si la exposición es prolongada produce
ulceraciones y quemaduras profundas.
Cuando tiene contacto con los ojos produce.
•Irritación
•Enrojecimiento
•Dolor agudo
•Erosión cornea
•Perdida de la vision
Tiene algún riesgo en la evolución del cáncer en
Los seres humanos.
El dióxido y monóxido de nitrógeno producen
alteraciones en la gestación.
El dióxido de nitrógeno causa daños en el ADN
siendo motivo para las mutaciones.
 EXPOSICION DE OJOS
 EXPOSICION EN LA PIEL
 INHALACION
 INGESTION
 RESCATE
 INCENDIOS
 EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL
 EQUIPO DE PROTECCION RESPIRATORIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nitric acid Industries
Nitric acid IndustriesNitric acid Industries
Nitric acid Industries
SAFFI Ud Din Ahmad
 
Destilación atmosferica
Destilación atmosfericaDestilación atmosferica
Destilación atmosferica
Laura Sofia Ramirez
 
Producción de ácido sulfúrico
Producción de ácido sulfúricoProducción de ácido sulfúrico
Producción de ácido sulfúrico
David Ballena
 
Resumen Laboratorio Hg
Resumen Laboratorio HgResumen Laboratorio Hg
Resumen Laboratorio Hg
Ramón Olivares
 
Phosphoric acid Industries
Phosphoric acid IndustriesPhosphoric acid Industries
Phosphoric acid Industries
SAFFI Ud Din Ahmad
 
Secado
SecadoSecado
Manufacturing of sodium carbonate using solvay process
Manufacturing of sodium carbonate using solvay processManufacturing of sodium carbonate using solvay process
Manufacturing of sodium carbonate using solvay process
rita martin
 
Copa abierta y cerrad
Copa abierta y cerradCopa abierta y cerrad
Copa abierta y cerrad
Ronald Pacheco Choez
 
Proceso de Alquilación
Proceso de Alquilación Proceso de Alquilación
Proceso de Alquilación
Rmo_MiGuel
 
Adsorcion
AdsorcionAdsorcion
Fabricación de Alcohol Industrial - Fermentación Industrial - Industrial Alco...
Fabricación de Alcohol Industrial - Fermentación Industrial - Industrial Alco...Fabricación de Alcohol Industrial - Fermentación Industrial - Industrial Alco...
Fabricación de Alcohol Industrial - Fermentación Industrial - Industrial Alco...
Oscar Ortiz Castellanos
 
Nitric acid
Nitric acidNitric acid
Nitric acid
araz aras
 
Acido nítrico método de ostwald
Acido nítrico método de ostwaldAcido nítrico método de ostwald
Acido nítrico método de ostwald
Violet Guerrero
 
Destilacion atm-vacio-refinerias
Destilacion atm-vacio-refineriasDestilacion atm-vacio-refinerias
Destilacion atm-vacio-refinerias
Arian Oviedo
 
Sodium carbonate
Sodium carbonateSodium carbonate
Tema 1 parte 6. tipos de cracking- craqueo termico
Tema 1 parte 6. tipos de cracking- craqueo termicoTema 1 parte 6. tipos de cracking- craqueo termico
Tema 1 parte 6. tipos de cracking- craqueo termico
yulennylavayenbaldiv
 
Nitric acid Preparation & Uses Raw materials, Flow sheet diagram unit operat...
Nitric acid Preparation & Uses Raw materials, Flow sheet diagram unit operat...Nitric acid Preparation & Uses Raw materials, Flow sheet diagram unit operat...
Nitric acid Preparation & Uses Raw materials, Flow sheet diagram unit operat...
Sumama Shakir
 
King of acids -Sulphuric Acid H2SO4
King of acids -Sulphuric Acid H2SO4King of acids -Sulphuric Acid H2SO4
King of acids -Sulphuric Acid H2SO4
Drishti Bhalla
 
El vanadio
El vanadioEl vanadio
Tema 7 -_clasificacion_hidraulica
Tema 7 -_clasificacion_hidraulicaTema 7 -_clasificacion_hidraulica
Tema 7 -_clasificacion_hidraulica
Berit Cynthia
 

La actualidad más candente (20)

Nitric acid Industries
Nitric acid IndustriesNitric acid Industries
Nitric acid Industries
 
Destilación atmosferica
Destilación atmosfericaDestilación atmosferica
Destilación atmosferica
 
Producción de ácido sulfúrico
Producción de ácido sulfúricoProducción de ácido sulfúrico
Producción de ácido sulfúrico
 
Resumen Laboratorio Hg
Resumen Laboratorio HgResumen Laboratorio Hg
Resumen Laboratorio Hg
 
Phosphoric acid Industries
Phosphoric acid IndustriesPhosphoric acid Industries
Phosphoric acid Industries
 
Secado
SecadoSecado
Secado
 
Manufacturing of sodium carbonate using solvay process
Manufacturing of sodium carbonate using solvay processManufacturing of sodium carbonate using solvay process
Manufacturing of sodium carbonate using solvay process
 
Copa abierta y cerrad
Copa abierta y cerradCopa abierta y cerrad
Copa abierta y cerrad
 
Proceso de Alquilación
Proceso de Alquilación Proceso de Alquilación
Proceso de Alquilación
 
Adsorcion
AdsorcionAdsorcion
Adsorcion
 
Fabricación de Alcohol Industrial - Fermentación Industrial - Industrial Alco...
Fabricación de Alcohol Industrial - Fermentación Industrial - Industrial Alco...Fabricación de Alcohol Industrial - Fermentación Industrial - Industrial Alco...
Fabricación de Alcohol Industrial - Fermentación Industrial - Industrial Alco...
 
Nitric acid
Nitric acidNitric acid
Nitric acid
 
Acido nítrico método de ostwald
Acido nítrico método de ostwaldAcido nítrico método de ostwald
Acido nítrico método de ostwald
 
Destilacion atm-vacio-refinerias
Destilacion atm-vacio-refineriasDestilacion atm-vacio-refinerias
Destilacion atm-vacio-refinerias
 
Sodium carbonate
Sodium carbonateSodium carbonate
Sodium carbonate
 
Tema 1 parte 6. tipos de cracking- craqueo termico
Tema 1 parte 6. tipos de cracking- craqueo termicoTema 1 parte 6. tipos de cracking- craqueo termico
Tema 1 parte 6. tipos de cracking- craqueo termico
 
Nitric acid Preparation & Uses Raw materials, Flow sheet diagram unit operat...
Nitric acid Preparation & Uses Raw materials, Flow sheet diagram unit operat...Nitric acid Preparation & Uses Raw materials, Flow sheet diagram unit operat...
Nitric acid Preparation & Uses Raw materials, Flow sheet diagram unit operat...
 
King of acids -Sulphuric Acid H2SO4
King of acids -Sulphuric Acid H2SO4King of acids -Sulphuric Acid H2SO4
King of acids -Sulphuric Acid H2SO4
 
El vanadio
El vanadioEl vanadio
El vanadio
 
Tema 7 -_clasificacion_hidraulica
Tema 7 -_clasificacion_hidraulicaTema 7 -_clasificacion_hidraulica
Tema 7 -_clasificacion_hidraulica
 

Similar a Acido nítrico diapositivas

Acido nitrico
Acido nitricoAcido nitrico
Las hidrazinas
Las hidrazinasLas hidrazinas
Las hidrazinas
pepuchosprpamrpi
 
Acido acetico glacial
Acido acetico glacialAcido acetico glacial
Acido acetico glacial
Karlitox Saoj
 
operacion en aguas petroleras en altamar
operacion en aguas petroleras en altamaroperacion en aguas petroleras en altamar
operacion en aguas petroleras en altamar
JanetGarcia75
 
Gases de Mina y Detectores de Gases [Autoguardado].pptx
Gases de Mina y Detectores de Gases [Autoguardado].pptxGases de Mina y Detectores de Gases [Autoguardado].pptx
Gases de Mina y Detectores de Gases [Autoguardado].pptx
Ernesto Ramirez
 
El cloro
El cloroEl cloro
El cloro
Elpidio Miranda
 
ácido sulfúrico, sulfato de zinc y dióxido de nitrógeno.
ácido sulfúrico, sulfato de zinc y dióxido de nitrógeno.ácido sulfúrico, sulfato de zinc y dióxido de nitrógeno.
ácido sulfúrico, sulfato de zinc y dióxido de nitrógeno.
Meli Aguilera
 
Transporte de líquidos criogénicos
Transporte de líquidos criogénicosTransporte de líquidos criogénicos
Transporte de líquidos criogénicos
Jonathan Munoz Mendoza
 
Dioxidocarbono
DioxidocarbonoDioxidocarbono
Dioxidocarbono
Shirley Cuamir
 
Intoxicación por cloroformo
Intoxicación por cloroformoIntoxicación por cloroformo
Intoxicación por cloroformo
Andrea diaz
 
Hoja de seguridad cloro gaseoso
Hoja de seguridad cloro gaseosoHoja de seguridad cloro gaseoso
Hoja de seguridad cloro gaseoso
Soraya Yanine Martines Benavidez
 
eteretilico
eteretilicoeteretilico
eteretilico
José Encalada
 
Intoxicación por ácido nítrico y ácido sulfúrico
Intoxicación por ácido nítrico y ácido sulfúricoIntoxicación por ácido nítrico y ácido sulfúrico
Intoxicación por ácido nítrico y ácido sulfúrico
Erick Miguel Garcia Matute
 
Ficha de seguridad hidroxido de sodio
Ficha de seguridad hidroxido de sodioFicha de seguridad hidroxido de sodio
Ficha de seguridad hidroxido de sodio
Camilo López Sanchez
 
áCido sulfúrico
áCido sulfúricoáCido sulfúrico
áCido sulfúrico
Mercii Tu Flakiita
 
Riesgoquimico
RiesgoquimicoRiesgoquimico
Riesgoquimico
Gonzalo Plaza
 
Riesgoquimico
RiesgoquimicoRiesgoquimico
Riesgoquimico
Nestor Solis
 
1.gases y vapores
1.gases y vapores1.gases y vapores
1.gases y vapores
Marco Antonio Salcedo Julio
 
bromo
bromobromo
Tabla Periódica Electrónica
Tabla Periódica ElectrónicaTabla Periódica Electrónica
Tabla Periódica Electrónica
NardaSoto
 

Similar a Acido nítrico diapositivas (20)

Acido nitrico
Acido nitricoAcido nitrico
Acido nitrico
 
Las hidrazinas
Las hidrazinasLas hidrazinas
Las hidrazinas
 
Acido acetico glacial
Acido acetico glacialAcido acetico glacial
Acido acetico glacial
 
operacion en aguas petroleras en altamar
operacion en aguas petroleras en altamaroperacion en aguas petroleras en altamar
operacion en aguas petroleras en altamar
 
Gases de Mina y Detectores de Gases [Autoguardado].pptx
Gases de Mina y Detectores de Gases [Autoguardado].pptxGases de Mina y Detectores de Gases [Autoguardado].pptx
Gases de Mina y Detectores de Gases [Autoguardado].pptx
 
El cloro
El cloroEl cloro
El cloro
 
ácido sulfúrico, sulfato de zinc y dióxido de nitrógeno.
ácido sulfúrico, sulfato de zinc y dióxido de nitrógeno.ácido sulfúrico, sulfato de zinc y dióxido de nitrógeno.
ácido sulfúrico, sulfato de zinc y dióxido de nitrógeno.
 
Transporte de líquidos criogénicos
Transporte de líquidos criogénicosTransporte de líquidos criogénicos
Transporte de líquidos criogénicos
 
Dioxidocarbono
DioxidocarbonoDioxidocarbono
Dioxidocarbono
 
Intoxicación por cloroformo
Intoxicación por cloroformoIntoxicación por cloroformo
Intoxicación por cloroformo
 
Hoja de seguridad cloro gaseoso
Hoja de seguridad cloro gaseosoHoja de seguridad cloro gaseoso
Hoja de seguridad cloro gaseoso
 
eteretilico
eteretilicoeteretilico
eteretilico
 
Intoxicación por ácido nítrico y ácido sulfúrico
Intoxicación por ácido nítrico y ácido sulfúricoIntoxicación por ácido nítrico y ácido sulfúrico
Intoxicación por ácido nítrico y ácido sulfúrico
 
Ficha de seguridad hidroxido de sodio
Ficha de seguridad hidroxido de sodioFicha de seguridad hidroxido de sodio
Ficha de seguridad hidroxido de sodio
 
áCido sulfúrico
áCido sulfúricoáCido sulfúrico
áCido sulfúrico
 
Riesgoquimico
RiesgoquimicoRiesgoquimico
Riesgoquimico
 
Riesgoquimico
RiesgoquimicoRiesgoquimico
Riesgoquimico
 
1.gases y vapores
1.gases y vapores1.gases y vapores
1.gases y vapores
 
bromo
bromobromo
bromo
 
Tabla Periódica Electrónica
Tabla Periódica ElectrónicaTabla Periódica Electrónica
Tabla Periódica Electrónica
 

Acido nítrico diapositivas

  • 1.
  • 2.  Formula: HNO3  Cas: 7697-37-2  Numero UN: 2031  Clase de riesgo principal UN: 8  Numero RTECS: QU5775000
  • 3.  Nitrato de hidrogeno  Nital agua fuerte  Hidróxido de nitrito  Acido azoico  WFNA(Acido Nítrico blanco fumante)  RENA (Acido Nítrico rojo fumante)
  • 4. Es un acido fuerte, corrosivo, y de vapores sofocantes, es un liquido incoloro, amarillento. Posee un olor muy fuerte en concentraciones altas. El acido nítrico se descompone por el calentamiento formando agua, oxigeno y dióxido de nitrógeno. Se descompone también con alcoholes . El HNO3 no es de uso domestico, solo se emplea a nivel industrial y en laboratorios.
  • 5. PROPIEDAD VALOR Peso molecular (g/mol) 63.0 Estado físico Liquido Punto de ebullición 83-87 100% 121 ºc en agua Punto de fusión -41.6 ºc Presión a vapor mm/Hg 62; 100% 42 en agua Densidad vapor (aire=1) 2-3 a ebullición de HNO3 puro PH 1.0 solución acuosa 0.1 M Limites de inflamabilidad Nº1 Punto de inflamación No reportado
  • 6.  NO3 + 4H <=> NO + 2H2O  HNO3 + H2O <=> H3O + NO3  El acido nítrico concentrado ataca metales nobles como el cobre y la plata, aunque no el oro y el platino.  Ataca algunas formas de plásticos, cauchos y recubrimientos, ataca de forma violentas sustancias fácilmente oxidables como la madera, combustible y etanol.
  • 7.  medicamentos para la veterinaria  Joyería  Industria fotograbados  Industria explosivos(Nitroglicerina –TNT)  Fertilizantes  Reactivo de laboratorios
  • 8.  Concentraciones mayor 20%  R8: Peligro de fuego en contacto con materias combustibles  R35: Provoca quemaduras graves  Concentración entre 5% - 20%  R35: Provoca quemaduras graves
  • 9. INMEDIATA PERIODO 4-30 HORAS Irritación nasal Sangrado encías y nariz Inflamación del tracto respiratorio Ulceración mucosa nasal y oral Disnea Bronquitis crónica Laringitis Neumonía Dolor en el pecho Edema pulmonar
  • 10.  Salivación  Sed intensa  Dificultad para ingerir  Escalofríos  Dolor abdominal  Quemaduras orales, garganta y estomago  Paro respiratorio  La dosis letal mínima aproximada de esta sustancia a concentraciones comerciales, a 5 cc por peso de 15 kg.
  • 11. El contacto de la piel con gases concentrados e HNO3, en periodos cortos produce dermatitis. Si la exposición es prolongada produce ulceraciones y quemaduras profundas. Cuando tiene contacto con los ojos produce. •Irritación •Enrojecimiento •Dolor agudo •Erosión cornea •Perdida de la vision
  • 12. Tiene algún riesgo en la evolución del cáncer en Los seres humanos. El dióxido y monóxido de nitrógeno producen alteraciones en la gestación. El dióxido de nitrógeno causa daños en el ADN siendo motivo para las mutaciones.
  • 13.  EXPOSICION DE OJOS  EXPOSICION EN LA PIEL  INHALACION  INGESTION  RESCATE  INCENDIOS
  • 14.  EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL  EQUIPO DE PROTECCION RESPIRATORIA